La comunicación estratégica nos permitirá dejar de vender solo por el precio, el descuento o la oferta, aportará credibilidad a nuestra marca y mejorará la percepción de valor de los productos y/o servicios.
Las claves para dejar de vender solo por el precio
La mayoría de directores de marketing y comerciales conocen muy bien el principio de marketing, que se basa en definir el precio en función de la cantidad de dinero que un consumidor está dispuesto a pagar para disfrutar de un servicio o adquirir un producto. Aun así, el descuento sobre el precio es probablemente el argumento de venta más utilizado para vender un producto o servicio.
Veamos cuales son las claves para dejar de activar las ventas solo con descuentos.
Puedes ver las claves de la comunicación estratégica del proyecto para la marca naturadika. AQUÍ >
La propuesta de valor en la comunicación estratégica
Una de las claves para dejar de incentivar las ventas solo con descuentos es construir una propuesta de valor para la marca.
La propuesta de valor en la comunicación estratégica se centra en hacer una promesa clara e inequívoca basada en resolver un problema o una necesidad al cliente potencial. Lo que realmente desea y hará que elija nuestra marca de entre todas las que tiene a su alcance. Un buena propuesta de valor se define como un deseo cumplido.
Las marcas que carecen de una comunicación estratégica y no son capaces de emitir una propuesta de valor en su oferta, asocian al precio bajo tópicos que empeoran la credibilidad de la marca, con justificaciones contradictorias, como comunicar que la calidad es excelente y el servicio al cliente extraordinario, como argumento asociado a un precio bajo.
Puedes ver la comunicación estratégica en el proyecto integral de branding para ymásAQUÍ >
La comunicación estratégica permite diferenciarnos de competidores
Definir un posicionamiento estratégico de marca, crear un tono de comunicación particular y diseñar una identidad corporativa, son los pasos esenciales que necesitamos para lograr la diferenciación, fundamental para conseguir el mercado distinga nuestra marca de competidores, y comunicar estratégicamente las razones de peso por las que tu servicio o producto tienen un precio superior al de la competencia.
Una comunicación con un buen branding y construida sobre un posicionamiento estratégico de marca, conseguirá que comuniquemos las bondades de nuestros productos o servicio, nuestra propuesta de valor, nuestro valor diferencial, dejando en segundo plano el precio como argumento para su decisión de compra.
El cliente compra por la percepción de valor que emite la marca
El comprador del siglo XXI está más informado que nunca, éste ha dejado de comprar por la calidad y el servicio, hoy nuestros clientes compran esencialmente por lo que significa la marca, por la confianza que ésta genera, por cómo se sienten en el momento que la exhiben, usan o consumen.
Hay que abandonar la falsa creencia que vendemos más caro solo por calidad o por servicio, porque incluso los productos más económicos basan sus argumentos de venta en ello, por lo tanto, no es un elemento diferenciador. Por eso, es fundamental construir la comunicación estratégica de nuestra marca en base al posicionamiento y el branding.
Puedes ver el proyecto de branding y comunicación estratégica para la marca de cosméticos naturales M99 AQUÍ
El branding en la comunicación estratégica
El branding es la disciplina que se ocupa de crear, construir y comunicar los activos de una marca a su público, posicionando la empresa, servicio o producto con la mejor versión de sí misma.
El branding es fundamental para la comunicación estratégica de una marca, este también se ocupa de diseñar el logotipo, el universo de la marca, la identidad corporativa, su tono de voz, los mensajes de comunicación. Sobre estos pilares la marca podrá comunicarse de forma estrategia, coherente con sus públicos, eficaz con sus clientes potenciales y de manera valiosa para la sociedad.
Hacer publicidad efectiva se basa en desarrollar creatividades centradas a satisfacer aquello que siento y vivo en el momento de uso o consumo de la marca, producto o servicio. Marcas y anunciantes trabajan para desarrollar una publicidad efectiva y orientada a resultados. Sin embargo la mayoría de marcas carecen de una propuesta de valor valiosa para sus clientes potenciales que les permita obtener los resultados esperados.
La mayoría de campañas de publicidad se centran en conceptos esenciales como ofrecer más por el mismo precio, poner el acento en los atributos cualitativos de producto para diferenciarnos de competidores o enfatizar como nuestra oferta va a facilitar la vida al cliente. Todos estos factores son esenciales para hacer una publicidad efectiva, rentable y con buenos resultados, pero sin duda, hacer publicidad efectiva pasa por el branding, la creatividad y ofrecer una propuesta de valor irrenunciable para el cliente potencial, integrada en la promesa de comunicación de la campaña de publicidad.
La publicidad más efectiva es en esencia creativa
Las campañas publicidad que se valen de un concepto creativo o del humor son siempre más efectivas, el motivo no es otro que su capacidad de destacar y llamar la atención del consumidor. En este sentido, está claro que para hacer publicidad efectiva es necesario diferenciarse dentro de nuestro sector o si se trata de un producto de su categoría, y distinguirse de otros anunciantes y competidores por exhibir un tono de comunicación genuino, creativo y distinto a todos. La publicidad creativa consiste en transmitir un mensaje de comunicación asociado a la marca de forma original e innovadora como nadie lo ha hecho antes. Puedes ver algunos buenos ejemplos AQUÍ. En estos casos, la creatividad se centra en comunicar el mensaje de la marca de forma ocurrente, interesante y creativa. La buena publicidad creativa en ningún caso desatiende el beneficio que ofrece la marca y las razones fundamentales de porque debo comprar el producto o servicio.
El branding es fundamental para hacer publicidad efectiva
El branding probablemente no es el factor más importante del anuncio, ya que lo que esperamos de una campaña de publicidad efectiva son resultados a corto plazo, pero nuestra creatividad debe desarrollarse sobre los pilares del posicionamiento estratégico de la marca y debe contribuir a través del branding a construir la percepción de valor de la marca para los consumidores a lo largo del tiempo, a través de la identidad, pero también del tono de comunicación y de sus mensajes verbales y visuales.
La publicidad efectiva nos distingue de competidores
Está claro que la creatividad es relevante y consigue diferenciarnos, pero hacer publicidad efectiva no consiste tan solo en llamar la atención y mostrarnos como una alternativa a la oferta de nuestros competidores. Nuestra campaña publicidad tiene que transmitir que somos relevantes para nuestros clientes, en el sentido que el producto o servicio que ofrecemos como marca, no solo cubre una necesidad racional, sino que también ofrece una experiencia emocional, social y de satisfacción para el usuario de la marca.
Para aumentar la efectividad de tu publicidad pon el cliente en el centro de la comunicación
Absolutamente todas las marcas están asociadas a un grupo social, tendencia, cultura, pensamiento o moda. Todos, conceptos asociados a las personas y al estilo de vida que cada uno de estas desempeña. Para hacer una campaña publicidad efectiva es fundamental que nuestra marca (producto o servicio) esté orientada, encaje o pertenezca a un grupo social determinado, lo llamamos target. Hay muchas formas de conectar con nuestro target, la percepción de seguridad, a través de la calidad y haciendo visibles las garantías, consiguen anular la sensación de riesgo. El diseño es también un elemento diferenciador, que permite que nuestro consumidor pueda sentir que se distingue del resto. Por último, lo capaces que seamos de adaptarnos a las necesidades o preferencias de cada cliente conseguirá que nuestras campañas de publicidad tengan el resultado esperado de una publicidad efectiva.
Conectamos con una marca cuando esta es capaz de hacernos sentir especiales. No compro un producto o servicio, compro aquello que siento y vivo en el momento de uso o consumo. Está claro que la publicidad efectiva va de hacer soñar, sentir, vibrar, en definitiva del significado emocional que logramos que tenga la marca para el consumidor.
El branding facilita las estrategias push y pull en todas las condiciones, tanto aquellas en las que buscamos que nuestra marca sea prescrita por nuestros distribuidores, más allá de los incentivos económicos y de las condiciones de venta que les podamos ofrecer en nuestra estrategia puhs, como si centramos nuestras acciones de comunicación para impactar a los clientes potenciales y consumidores, de modo que generen una demanda de nuestra marca al canal de venta y al distribuidor con una estrategia Pull. En ambos casos, el branding facilita las estrategias push y pull enormemente en todas las ocasiones. Veamos porqué.
La coherencia y claridad del mensaje del branding facilita las estrategias push y pull de la marca
Todos los esfuerzos de comunicación y promocionales que pueda llevar a cabo una marca para influir sobre el canal de distribución y a todo el resto de actores que influyen en el crecimiento de las ventas, de poco o nada servirán si nuestro producto no tiene definido el posicionamiento estratégico de la marca, y/o carece de un tono de comunicación con el que pueda expresarse de forma diferenciada y estratégica.
La marca debe desarrollar su comunicación promocional sin perder su esencia, sólo de este modo el branding facilita las estrategias Puhs y Pull:
Con una comunicación que integre su relato de marca.
Sin perder su identidad corporativa en sus mensajes promocionales.
Desplegando su personalidad de marca tanto si se dirige al canal de distribución, como al consumidor final, adaptando su propuesta promocional a las expectativas de los clientes potenciales sobre los que quiere impactar.
Esforzándose en transmitir la dimensión emocional del producto.
Fomentando la experiencia de marca tanto a consumidor, vendedor y distribuidor, adaptando los mensajes de comunicación en cada caso sin perder su esencia.
Con credibilidad, esencial cuando desarrollamos la comunicación de un producto de consumo.
Transmitiendo la cultura de marca, también en el proceso de venta.
El branding nos permitirá ser coherentes en nuestra comunicación y apartarnos de tendencias que puedan mimetizarnos con los competidores.
En resumen, nuestros productos consiguen diferenciarse mejor gracias a que les hemos dotado de unos rasgos comunicativos claros y diferenciados. Cuando esto ocurre, el branding facilita las estrategias push y pull de nuestra marca.
Definición de estrategia push en el canal de distribución
Se trata de una estrategia de comunicación de carácter promocional en la que el fabricante o elaborador del producto, orienta su estratégia comercial para promover la implicación de distrubuidor con el lanzamiento de su nueva marca, con el objetivo de conseguir su prescripción y el crecimiento de las ventas. Normalmente una buena estrategia Push combina tres incentivos. La aportación de recursos comerciales y herramientas publicitarias para dar a conocer la marca, acompañadas de estímunols economicos. En segundo lugar, catálogos, videos y documentación, para presentar y hacer que el minorista y el canal de ventas conozca y prescriba nuestra marca. Por último, acciones promocionales atractivas, con mecánicas de descuento o regalos promocionales, destinadas al canal y al punto de venta, para conseguir una rápida introducción de la marca.
Definición de estrategia pull para el consumidor final
Esta estrategia es la más común en el lanzamiento de un nuevo producto y se centra en el consumidor final, el objetivo es generar una demanda en el mercado, de modo que inquiete al canal de distribucion y haga que este solicite al fabricante de la marca la distribución del producto. En estas condiciones, las situación del fabricante es la mas favorable, ya que el distribuidor se ve forzado a satisfacer la demanda generada en el canal de venta. En estas ocasiones, el branding juega un papel fundamental, para transmitir los valores de la marca y su identificación clara en todo momento. Una estrategia de estas caracteristicas requiere un enorme esfuerzo económico en publicidad. Lo ideal en todas las ocasiones es combinar ambas estrategias push y pull, lo que en el sector llamamos marketing mix.
La influencia publicitaria de los anuncios crece en Navidades: Consume con responsabilidad, pasa más tiempo con tus seres queridos, compra con cabeza, dales a tus hijos más cariño y menos regalos, llama a un viejo amigo, levanta la cabeza del móvil i vive, salva el planeta, ama, comprarte, respeta, recicla, reúne, respira… Parece una contradicción, pero estos nobles mensajes se encuentran escondidos en la mayoría de anuncios que nos bombardean dulcemente estas fechas. Su influencia publicitaria sobre nosotros es tan grande que consiguen cambiar la percepción de todo lo que os rodea. Podemos decir que por unos días vivimos abducidos en un gran mentira que nos aboca a un consumo irracional y guiados por las emociones que despierta todo lo que nos rodea. Internet, las redes sociales, la televisión, pero también las luces de las calles, los escaparates y naturalmente la influencia publicitaria que inducen los más de 5.000 impactos publicitarios que recibe una persona al día en Navidades, cuando normalmente son alrededor de 3.000.
La influencia publicitaria de las marcas de gran consumo crece estas fechas
Las fiestas navideñas son un momento en el que la marcas de gran consumo venden más y su influencia publicitaria aumenta. Las campañas publicitarias que triunfan y permanecen en el recuerdo son aquellas que tienen la capacidad de llegar al corazón, emocionarnos y removernos los sentimientos. Si te sientes identificado emocionalmente con uno de los personajes de un anuncio o lo recuerdas con más cariño que a tu propia familia, no te preocupes, no hace falta que corras al psicólogo a por más terapia, es normal. Has sido impactado por la influencia publicitaria de un anuncio que ha sido cuidadosamente tejido de distintos factores para llegar a tu corazón a través de las emociones. Una potente mezcla de comunicación persuasiva, que proyecta un estilo de vida que anhelas y que te sugestiona, con técnicas de psicoanálisis publicitario para llegar a lo más profundo de tu ser, debilitar tu capacidad de raciocinio y hacer que compres o regales el producto. Los creativos publicitarios que nos dedicamos a crear campañas sabemos que en Navidad todo es más fácil. Esto se debe a que las personas (todos consumidores) estamos predispuestos al consumo debido a la influencia publicitaria de los anuncios por los cuales somos impactados constantemente.
Para conseguir mayor influencia publicitaria nos basamos en estrategias de comunicación emocional
Una marca que en su estrategia publicitaria desarrolla mensajes de comunicación emocional consigue inducir al consumo de las personas (consumidores) a través de las emociones, de modo que los incentivos que le impulsan a comprar el producto no son racionales. En estos casos, las creatividades publicitarias se hacen pensando en construir una relación afectiva de la marca (producto) y el consumidor.
Veamos qué elementos narrativos contiene una creatividad publicitaria emocional:
Storytellings en forma de retales o trozos de vida emocionantes, tristes, alegres, intensos, melancólicos, felices o enamoradizos.
Valores de amistad, el amor, el perdón, compromiso con los demás, respeto por el planeta o los animales, el consumo responsable.
Relaciones basadas en el encuentro, la seducción, la salvación, el sexo, la amistad y relaciones filiales tiernas entre padre – hija o madre – hijo.
Preocuparse por las personas y el acto de ayudar, cuidar o mimar.
Un single pegadizo de lagrimita fácil.
Mesas de gala, estaciones de tren , el árbol de Navidad, encuentros, viajes en coche, sobremesas, cenas en familia, chimeneas ardiendo, abrir regalos, los reyes magos…
La decisión de compra siempre es subjetiva, es decir, en gran parte se hace guiada por nuestras emociones y creencias, por este motivo, en navidades los consumidores están especialmente expuestos a la influencia publicitaria de los más de 5.000 impactos que reciben cada día de distintos anunciantes. Si quieres crear una campaña publicitaria es fundamental que tu creatividad emita un mensaje emotivo. Los anuncios emocionales además de ser sumamente efectivos, se quedan en la memoria a largo plazo y motivan especialmente la decisión de compra.
Origen de la marca y de la identidad corporativa de Novania Barcelona
La identidad corporativa de Novania Barcelona conecta con algunos valores tan representativos de la ciudad de Barcelona como la innovación, el diseño, la moda y su proyección internacional. Barcelona otorga a la identidad corporativa de la marca el espíritu creativo del peluquero, su proyección internacional y el origen del producto cosmético profesional.
Posicionamiento estratégico de la identidad corporativa de Novania asociada a la marca Barcelona
En el posicionamiento de marca que define la identidad corporativa, dejamos de llamar a nuestros clientes “peluqueros” para nominarles artistas y ponemos en valor su trabajo. Nos acercamos a nuestro target reconociéndole y tratándole como un verdadero “creador” (artista). Alineamos y elevamos la creatividad del estilista, a la de los grandes creadores y artistas universales identificados con Barcelona.
¿Qué hace realmente distinto Novania Barcelona de las demás marcas?
La comunicación y la identidad corporativa ponen en valor al primer cliente . Sólo los “grandes estilistas” trabajan con Novania Barcelona. No hablamos de peluqueros famosos comprometidos con otras marcas como Schwarzkopf, LOREAL, Alfaparf Milano, WELLA, Davines, I.C.O.N, La Bioestetique, etc. Hablamos de nuevos talentos internacionales, creativos e independientes, jóvenes que destacan por su creatividad y capacidad de marcar tendencia.
Nuestro público interpreta:
Novania Barcelona es la “primera opción” si me siento creativo.
Novania Barcelona es la primera marca que valora mi trabajo y me trata como un artista.
Novania Barcelona ha creado su colección de tintes para que pueda desarrollar mi creatividad sin límites.
Novania Barcelona inspira mi talento.
¿Qué promesa hace a sus públicos Novania Barcelona?
Disponer de unos tintes con una calidad que me permiten desarrollar mis ideas con total libertad y con todas las garantías profesionales.
Cubriendo la cana al 100%
Con colores preciosos y naturales que confieren brillo y la luminosidad a mis creaciones.
Calidad profesional con total resistencia a los lavados.
Diseño de la marca
La marca de cosmética profesional para peluquería dibuja una rosa. La flor es la expresión femenina de la belleza por excelencia. Pero necesitábamos crear una flor única, que realmente perteneciese a la ciudad de Barcelona y que a su vez nos permitiese desarrollar un símbolo para la identidad corporativa.
Origen del diseño del símbolo de la marca de la identidad corporativa de Novania Barcelona
Para crear el símbolo partimos de la forma del Panot, conocido popularmente como rosa de Barcelona, que gracias a las ordenanzas urbanísticas de principios del siglo XX, invadió las calles de l’example de Barcelona, convirtiéndolo en un elemento característico del paisaje urbano de la ciudad condal.
El Panot es obra de Josep Puig i Cadafalch. creó el primer Panot de Barcelona en 1900 para la entrada de Casa Ametller, pavimento que hoy aun conserva en el Passeig de Gràcia.
Pero, queríamos añadir a la representación gráfica de la marca, un valor asociado al branding. Novania Barcelona es la primera marca de cosmética profesional para peluquería que “Reivindica el artista que hay en ti”. Para ello utilizamos otro referente artístico de la ciudad de Barcelona, el trencadís, técnica desarrollada por el arquitecto Antoni Gaudí (1852-1926). Trencadís en catalán significa mosaico quebradizo, y se utiliza para el revestimiento de superficies en la arquitectura: fachadas, parques, jardines, interiores, esculturas; sin duda la técnica aporta gran belleza a las obras, su carácter inspiracional nos animó a crear un trencadís sobre la silueta del Panot, desarrollando de este modo el símbolo de la marca nuevo.
El resultado es un símbolo de una flor (representación de la belleza) dotado de gran carácter y personalidad, único y representativo para la identidad corporativa de Novania Barcelona.
Origen de la tipografía de la identidad corporativa de Novania Barcelona
La belleza se encuentra en el equilibrio de las formas, la encontramos en las proporciones matemáticas empleadas por grandes artistas y también en la geometría del mismo eixample de la ciudad condal. La tipografía de la marca debía reflejarlo, para ello elaboramos una tipografía única, partiendo de las rectas y diagonales presentes en la ciudad de Barcelona, éstas configuran el logotipo y determinan las pautas del resto de la identidad corporativa.
Diseño gráfico de la identidad corporativa
La identidad corporativa la configuran la papelería básica, su catalogo comercial y todas las herramientas de comunicación. Identidad corporativa: Papelería básica
Identidad corporativa: Carta de colores
Implementamos la identidad corporativa a la carta de colores. Manteniendo el mismo tono en toda la comunicación: Una colección de colores inspiradores de calidad premium y gran resistencia al lavado, que te permitirá desbordar tu creatividad con resultados asombrosos.
Identidad corporativa: Diseño de stand
Fotografía del stand para Dubai Identidad corporativa: Regalo de bienvenida al canar de distribución
Identidad corporativa: Diseño de hoja de producto línea cosmética té verde
Identidad corporativa: Diseño de hoja de producto línea cosmética crema despigmentante
Creatividad del Roll-up con posicionamiento de marca vinculado a Barcelona
Creatividad del Roll-up con posicionamiento de marca vinculado a Barcelona
La identidad corporativa en la comunicación de producto
Los mensajes clave definidos en el posicionamiento de la marca y en la identidad corporativa se comunican en la web.
Emocional ¿Hasta dónde puedes llegar con NOVANIA?
Apoyo al canal
Profesional: Formación exclusiva sobre el producto
Reto: Soy creativo/a por eso es mi marca
Exclusividad de la marca: Valor diferencial “wow”
Comportamiento de marca: Me tratan como a un artista
Servicio (distribución)
Es Inspirador: Barcelona, Moda, tendencia, lo último, lo más buscado.
Proyecta exclusividad y una visión inspiradora de la marca en la web
Diseño de packaging línea cosmética para el cabello
Implementación de la identidad corporativa en el diseño de packaging.
Identidad corporativa de la línea de packs color
Identidad corporativa de la línea de packs decolorantes
Identidad corporativa de la línea de packs acondicionadores
Identidad corporativa de la línea de packs champús
Identidad corporativa de la línea de packs oxigenadas
El diseño de packaging expositor de producto para Saeco cumple dos funcionalidades, además de transportar los cafés de la marca de uno de sus distribuidores “Il Cafinito” cumple la función de expositor, de modo que la caja contenedora se abre y sirve de expositor comercial. El diseño gráfico expresa la calidad del producto en cada detalle.
Objetivo del diseño de packaging expositor para el canal de distribución
El diseño de packaging expositor de producto está dirigido a oficinas donde se instala una máquina de café para el consumo de sus empleados. El objetivo es incentivar el consumo con una caja que invite a tomar café «Il Cafinito» a qualquier hora, por este motivo los mensajes de comunicación aluden al placer de tomar café.
Funcionalidades del diseño de packaging expositor
La caja que se entrega mensualmente y contiene el producto necesario para elaborar el café durante un mes: Café, azúcar, vasos y cucharillas. El diseño de packaging expositor prevé la personalización con la marca del Distribuidor. Por este motivo se ha opta o por un diseño de packaging limpio, elegante y de corte minimalista.
Mensajes de comunicación del diseño de packaging expositor
Escribir mensajes publicitarios es sumamente complejo, pero cuando estos son para un pack, todavía merecen más atención, es necesario encontrar las palabras exactas para trasladar el mensaje a su público objetivo y seducirlo para que se tome un buen café recién hecho. En el caso del diseño de la caja expositora de café, lo resolvimos del siguiente modo:
Parte superior de la caja que se pierde cuando se abre: Amantes del café, estáis de enhorabuena
Frontal superior: Disfruta del aroma y sabor sublimes del café en grano recién molido
Frontal pié : Siente el placer inigualable del auténtico café al más puro estilo italiano
Lateral 1: Pura emoción hecha café FOR COFFEE LOVERS
Lateral 2: Una creación de «Tiempo de café» para amantes del café recién hecho
Diseño de totem expositor
El diseño del totem expositor es el soporte sobre el cual irá la máquina y el diseño gráfico debe tener en cuenta que irá a conjunto con la caja pero que en ocasiones también podrá ir sólo.
Requerimientos del briefing para el diseño de packaging expositor
El diseño de la caja para Saeco debe incluir los siguientes motivos:
Café espresso, café en grano.
Frases evocadoras de la calidad y el aroma del café.
Beneficios: Café molido al instante para ti.
Office Coffee Service, que es el servicio de café para oficinas y es un concepto que interesa trasmitir.
Best coffee / Best espresso.
Respetar los colores corporativos.
Otras versiones de diseño de packaging expositor para la segunda gama de productos
Presentamos distintas soluciones para el diseño de packaging expositor. Esta es la opción que presentamos para una segunda gama de productos más económicos.
El proyecto de branding contempla además de la creación de la marca y el diseño de packaging para el lanzamiento de producto del tentempié más popular de Venezuela, un proyecto de identidad completo, que atendió el naming, el diseño del logotipo, la identidad corporativa y la comunicación retail en los puntos de venta.
Branding, diseño de packaging y lanzamiento de producto de los tequeños en Europa
La nueva marca se define como una barrita de queso fresco envuelta en una crujiente masa de trigo natural. Todos son ingredientes del tequeño son propios de la cultura gastronómica europea, por este motivo en la estrategia de branding para el lanzamiento de producto, optamos por dotar al tequeño de los valores propios de la alimentación mediterránea y reflejarlos en el diseño de packaging. Apetecible, sana, natural y con arraigo tradicional.
El branding, la imagen de producto y el diseño de packaging abrazan todas las formas de consumo que admite el producto
TequeTapas cubre las necesidades de los patrones de consumo más habituales de nuestra sociedad, comidas ligeras, finger food, fáciles de cocinar, elaboradas con productos naturales y gourmet, con un toque vaguardista y con la comodidad que significa tenerlo siempre a mano en el congelador.
Por su formato TequeTapas es un producto ideal para corners y puntos de venta a pie de calle. Su dimensión permite ser degustado de manera informal y en cualquier parte, convirtiéndole en un take away.
La variedad de sabores convierten al TequeTapas en la tapa gourmet por excelencia. TequeTapas no puede faltar en un surtido de tapas y pinchos.
Creación del nombre de marca para el lanzamiento de producto
El nombre de marca une la raíz léxica de la palabra Tequeño, que es como se denomina el producto en Venezuela, con el nombre del aperitivo estrella en España, como es la Tapa. Tequeño + Tapas = TequeTapas
El diseño del logotipo
El diseño del logotipo está elaborado utilizando la técnica del lettering. La caligrafía evoca las formas suaves y curvas de la masa de trigo o maíz que envuelve el ingrediente, unas formas suntuosas que representan las curvas y pliegues que desarrolla el tequeño en su elaboración, expresando de este modo percepciones de valor como puede ser la de un producto artesano y tradicionalmente hecho a mano.
El logotipo soporta muy bien las reducciones, positivos y negativos.
El logotipo es versátil y admite todo tipo de aplicaciones.
Identidad corporativa y comunicación de producto
Para definir el diseño de packaging, la identidad corporativa, comunicación del producto, vinculamos la calidad del tequeño, con los conceptos gastronómicos y culturales definidos en el posicionamiento de la marca y en la imagen corporativa.
En este ejemplo, el diseño de la tarjeta.
Diseño de packaging e imagen de producto
El diseño de packaging determina la decisión de compra, especialmente en productos de alimentación y gran consumo los TequeTapas. Sin duda, con un branding y diseño de packaging panificado de forma estratégica, buscamos una primera compra, “la prueba”, pero también potenciar las ventas con la repetición de compra y la prescripción del producto. TequeTapas, curiosamente en Europa no tiene categoría, puedo escoger entre 6 marcas de guisantes, 9 de croquetas, 7 de calamares, por este motivo en el diseño de packaging creamos un color propio para la categoría.
En el diseño de packaging la tipografía cumple la regla de oro, es legibilidad, pero con la utilización caracteres tipográficos gestuales conseguimos que que transmita la idea de hecho a mano y artesanal.
En el diseño de packaging, el dorso además de incluir con contenidos normativos y la información nutricional, lo utilizamos para añadir mensajes comerciales que induzcan al consumo.
Creación de las ventajas competitivas relacionadas con la salut con el mensaje: Cuida de tu salud disfrutando del sabor. Hacen referencia al aporte de calcio, fósforo, vitaminas e hidratos de carbono que obtienes con el consumo del producto.
Identificando los siguientes targets:
Recomendable durante el embarazo.
Esenciales en la menopausia para mantener los huesos sanos.
Niños: alimentación saludable que contribuye a su crecimiento.
Diseño de infografías que muestran los pasos a seguir del modo de preparación y los valores nutricionales: Sin grasas – Sin conservantes – Sin colorantes
Los valores y los deseos del consumidor se ven representados por el estilo de vida aspiracional que desarrollan los clientes potenciales en el momento de consumo.
Familia (Gusta a todos)
Amigos (Aperitivo)
Niños (Les encanta)
Invitados (Cena sorpresa)
Se sugieren acompañamientos para todos los gustos para facilitar la decisión de compra.
El material y el formato del diseño de packaging protegen bien el contenido y a su vez permiten inspeccionarlo sin maltrechar su envase al vacío.
Estrategia de branding para el lanzamiento de producto
Vender un producto del sector de la alimentación y del gran consumo como los tequeños tiene una complejidad añadida, es un aperitivo reconocido en Venezuela y en parte de América latina, pero en el mercado europeo es totalmente desconocido. Por este motivo en la estrategia de branding optamos por mostrarlo en el diseño de packaging como algo nuevo y elaborado con productos naturales y propios de nuestra cultura.
Con sabores adaptados a nuestro paladar:
Queso azul y cebolla caramelizada
Queso de cabra y tomate seco
Incluso se ha llegado a convertirse en un postre:
Relleno de cremoso chocolate con avellanas
Acciones en el punto de venta para el lanzamiento de producto
La campaña de comunicación retail para el lanzamiento de producto se valió de una oferta comercial basada en un precio oferta y una campaña promocional con los siguientes elementos:
Cartel con la promoción: Llévate 2 a un precio excepcional, en los supermercados y tiendas.
Nevera promocional diseñada para dar la máxima visibilidad al producto
La campaña de comunicación muestra una fotografía con el diseño de packaging, con atrezzos que representan su elaboración de origen artesanal, induciendo a los clientes a probar dos de los sabores. TequeTapas originales rellenos de queso fresco y TequeTapas elaborados con una masa de maíz dulce.
Acciones bares y restaurants para el lanzamiento de producto
Los Tequeños por la dimensión reducida del producto, de porciones degustables en solo dos bocados, trasladado a nuestro mercado se convierte en una tapa.
Un formato aceptado por su forma de consumo por un segmento de público amplio.
Para los restaurants y bares se diseñó un menú específico con toda la gama de productos de la marca.
Percepción y esencia de marca para el lanzamiento de producto
La mayoría de marcas de dedicadas a la actividad de fabricación de alimentos precocinados, de la categoría «abrir, freír y comer, basan su comunicación de marca en la experiencia de consumo y el placer de comer. El posicionamiento estratégico de TequeTapas, además, se basa en los beneficios para la salud que aporta el consumo de un producto elaborado con ingredientes naturales y de máxima calidad. La comunicación de marca para el mercado europeo del producto venezolano se expresa del siguiente modo:
TequeTapas en un delicioso tentempié elaborado con ingredientes naturales de máxima calidad, que aúna la fascinación mediterránea por las tapas y la visión creativa de convertir la clásica rebanada de pan, en una masa de harina de trigo natural que envuelve el ingrediente a modo de rollito. El resultado, la tapa más innovadora que puedas imaginar, deliciosa, crujiente, mediterránea… TequeTapas sorprende el paladar a cada mordisco, por la intensidad de su sabor, por la perfecta combinación de aromas que configuran la masa recién horneada y por la calidad de sus ingredientes naturales. TequeTapas es un creación de Nelson Gerardo Hernández Llinas, Chef, especialista en bollería gourmet y discípulo de Oriol Balaguer.
Uno de los objetivos principales en el branding, la comunicación de marca, visibles en el diseño de packaging, es desarrollar un producto saludable y afín a la dieta mediterránea, por ello, la marca se esfuerza en comunicar que solo emplea ingredientes naturales, de primera calidad, para que puedas disfrutar del sabor irresistible de los TequeTapas sin renunciar a cuidarte. La técnica de elaboración es totalmente artesanal, los TequeTapas se elaboran uno a uno de forma manual.
Sus ingredientes son seleccionados siguiendo un principios básicos:
Selección de ingredientes frescos, naturales y a poder ser Km0.
Elaboración sin ningún tipo de aditivo químico, ni conservante, ni colorante y sin la incorporación de grasas hidrogenadas.
Los TequeTapas se elaboran totalmente a mano, con ingredientes seleccionados y de primera calidad, esta singularidad permite crear bajo contrato, TequeTapas exclusivos con los ingredientes de la marca del cliente. Un formato de cobranding.
La marca es multicanal y está orientada a:
Bares de tapas
Restaurants
Caterings
Franquicias gourmet
Take Away
GMS, Hipermercados, supermercados y pequeñas tiendas
Establecimientos especializados en productos congelados
En la campaña de publicidad del sector alimentario para Jumbo de GB Foods hay una complejidad añadida debido a su target, así como los cubitos Gallina Blanca y Maggi compiten en Europa con públicos claramente occidentales, Jumbo centra sus esfuerzos en el mercado africano, especialmente en los africanos residentes en Europa y EEUU, debido al arraigo popular que tiene el producto para la elaboración de su cocina tradicional.
Concepto creativo de la campaña de publicidad del sector alimentario para la marca de gran consumo Jumbo de GB Foods
El concepto creativo de la campaña, afirma que los productos de Jumbo son el secreto más bien guardado de los grandes cocineros africanos. Aquel ingrediente secreto que hace que cualquier plato por sencillo que sea, se convierta en una suculenta receta. Una onomatopeya en forma de: Shhhhhhh!, decodificable en cualquier idioma, incluso si no sabes leer, junto a una gráfica impactante con una ilustración con los colores de la marca, con un dedo que cierra la boca roja «Jumbo» y pide guardar el secreto: No se lo digas a nadie. Son el key visual de lacampaña de publicidad.
En el concepto creativo de la campaña de publicidad del sector alimentario para los anuncios de gran consumo de Jumbo los basamos en explicar que Todo buen cocinero tiene un ingrediente secreto. ¿Cuál es el tuyo?. Creatividad del anuncio para el target femenino
La creatividad y el diseño gráfico de la campaña de publicidad del sector alimentario de Jumbo incitan a probar el producto
En el concepto creativo de la campaña de publicidad del sector alimentario utiliza una estrategia basada en generar curiosidad. Indirectamente lo que hacemos al silenciarlo, es incitarle a que lo pruebe y compruebe el resultado, por otra parte asociamos Jumbo al “truco” de los cocineros profesionales, elevando el valor del producto. El ingrediente secreto, es para los consumidores recelosos del cambio, una promesa de valor llena de expectativas.
La promesa de comunicación de la campaña de publicidad del sector alimentario se basa en evidenciar el secretismo de los trucos de cocina de los grandes cocineros
Concepto creativo: NO SE LO DIGAS A NADIE
Todo buen cocinero tiene un ingrediente secreto. ¿Cuál es el tuyo? Tu ingrediente secreto es Jumbo. Con los Cubitos y Sazonadores le darás a tus platos un toque inconfundible. Un sabor, aroma y color hasta 3 veces más intenso. Cada receta será un éxito. Pruébalo y… shhhhh, no se lo cuentes a nadie.
Anuncio para el canal de distribución
Concepto creativo: La onomatopeya, un recurso multilingüe
Pruébalo y Shhhhh…, no se lo cuentes a nadie.
Acción de la campaña de publicidad del sector alimentario en el punto de venta
La comunicación retail propone un juego de pistas, unos carteles que nos conducen al lineal o expositor con mensajes ocultos TOP SECRET, que al desvelarlos levantando el díptico, descubrimos; a 30 metros se encuentra el Ingrediente Secreto.
Expositor de la campaña de publicidad del sector alimentario.
Bolsa de papel reciclado para campaña EEUU.
Un minilibro de recetas con el ingrediente secreto se entrega con samplings, en la campaña de publicidad del sector alimentario para Jumbo
Promociones con samplings y la edición de un mini libro de recetas secretas con trucos del chef, reconocidos por un segmento de público amplio. Regalos por la compra de X productos Jumbo.
Material de merchadising de campaña de publicidad del sector alimentario Jumbo
Todas las herramientas de comunicación empleadas en campaña de publicidad del sector alimentario contemplan que la comunicación sea teaser, también en el material de merchadising, en este caso, delantales, camisetas y bolsas, están diseñadas con multitud de ilustraciones y se invita a descubrir donde esta el ingrediente secreto.
Bolsa, compuesta por multitud de ingredientes propios de la cocina africana que componen el símbolo de Jumbo, la corona. Entre ellos se encuentra un cubito de Jumbo, ¿Te animas a encontrarlo?
Camiseta, esta se compone de distintos alimentos cotidianos, escondidos entre ellos se encuentro el símbolo de Jumbo, la corona.
Rollups para reforzar la campaña de publicidad del sector alimentario Jumbo
Las herramientas de marketing de la campaña de publicidad son diversas, vallas, mupis y también rollups, en este caso, una madre revela su ingrediente secreto a su hija.
Rollup: Dos amigas con sus trajes tradicionales se confiesan el ingrediente secreto.
Rollup: Un cocinero profesional muestra su ingrediente secreto.
Storytelling de campaña de publicidad del sector alimentario
La escena del spot representa una comida entre amigos en casa, la cocinera esconde a los invitados los cubitos Jumbo para que no descubran cual es su secreto. El spot cierra con una confesión confidencial de la cocinera, que mira a cámara y dice: shhhhh, no se lo cuentes a nadie.
Anuncios de la campaña de publicidad del sector alimentario
En la campaña de publicidad además de los anuncios convencionales se propuso la idea siguiente. Un anuncio normal en el que aparece la marca Jumbo tachada con boli, de modo que de la sensación de que alguien se te ha adelantado y se a molestado en tachar con boli la marca para que no sepas cual es el ingrediente secreto.
Acción social media de la campaña de publicidad del sector alimentario
Muestras culinarias Show cooking. El cocinero añade el ingrediente secreto sin mostrar qué es. Al final, en la degustación, se desvela el secreto.
Diseño de microsite específico para la campaña: No seas codicioso Comparte tus recetas secretas, tus trucos de cocina y consigue premios. (Productos Jumbo gratis)
La marca de Helados Antiu Xixona, sufría distintos problemas de branding, comunicación corporativa y posicionamiento de marca, así como problemas de legibilidad con su logotipo y distorsiones en su identidad.
El proyecto de branding y comunicación redefine claramente qué promesa que hacemos a nuestros públicos:
Nuestros helados son como los de antes porqué utilizamos recetas artesanales, heredadas de antiguos maestros heladeros.
Nuestra calidad se fundamenta en la suma de todo el conocimiento adquirido por nuestros socios heladeros y su buen hacer artesano.
Pensamos que hay cosas que no deben cambiar, por eso creamos nuestras cremas con el método tradicional.
Elaboramos nuestros helados utilizando sólo ingredientes de naturales, de primera calidad y siempre que es posible con productos Km 0.
Somos heladeros, nuestros padres lo fueron, también nuestros abuelos y lo llevamos en la sangre. Tenemos un legado que ofrecerte y estamos orgullosos de nuestros orígenes.
Trabajamos para crear la crema helada de mayor calidad del mercado, por eso, cada vez que uno de nuestros socios mejora su receta, la ponemos en nuestras heladerías para que tú la disfrutes.
La calidad forma parte del adn de nuestra marca y es expresado en todas las herramientas de branding, comunicación corporativa y marketing.
Rediseño de la marca histórica
La marca sufría distintos problemas de diseño gráfico y legibilidad, que necesitaban un ejercicio de revisión tipográfica. La sensación permanente de logotipo garabateado o tachado por su propia voluta caligráfica, el elemento que da carácter y personalidad a la marca, se convertía en el principal problema gráfico de ésta.
El rediseño de la marca resuelve con un ejercicio caligráfico el problema de legibilidad, convirtiendo el efecto tachadura, en una voluta que refuerza y subraya la marca, reforzando así su personalidad y retentiva.
De este modo la ornamentación deja de estorbar para imprimir carácter, a la vez adquiere un aire más elegante y el aspecto general se define más acabado.
El logotipo resultante es fiel a los valores del producto definidos previamente el el posicionamiento de la marca, artesano, tradicional y de calidad, sin dejar de ser más nuevo y moderno. La voluta ahora refuerza la marca y hace que ésta a sea completamente legible.
El color dorado será utilizado solo en determinados elementos en la comunicación corporativa, nunca de forma abusiva o gratuita, de este modo la marca transpira clase, elegancia y buen gusto.
Nueva imagen corporativa alineada al posicionamiento de marca
Una vez definido el posicionamiento estratégico corporativo, el proyecto branding, comunicación corporativa y rediseño de marca, contempla la revisión de toda la imagen corporativa de la marca.
Tarjetas
Branding, Comunicación corporativa en el punto de venta: Portaconos
Branding, Comunicación corporativa en el punto de venta: Carta de precios
Branding, Comunicación corporativa en el punto de venta: Diseño de heladerías
Branding, Comunicación corporativa en el punto de venta: Nevera expositor
Branding, Comunicación corporativa en el punto de venta: Etiqueta identificador producto
Branding, Comunicación corporativa en el punto de venta: Papel cucuruchos
Branding, Comunicación corporativa en el punto de venta: Cucharas de madera
Branding, Comunicación corporativa en el punto de venta: Tarrina helado
Branding, Comunicación corporativa en el punto de venta: Uniformes y delantales
Branding, Comunicación corporativa exterior: Flota de vehículos comerciales
El producto como eje del branding, comunicación corporativa y posicionamiento de la marca
La marca hasta la fecha se ubicaba con su branding, comunicación y posicionamiento de la marca como un elaborador de helados. Pero con la nueva estrategia para Antiu Xixonavamos a proporcionarle una nueva autodefinición, que lo asocie directamente a las connotaciones cualitativas del origen turronero de la marca.
La calidad suprema, en los turrones hace alusión a la categoría del producto. Es lo máximo. El nuevo eje de branding, comunicación y posicionamiento corporativo de la marca será: Antiu Xixona no vende helados. Antiu Xixona elabora algo superior: La Crema Helada Suprema.
La gente no conoce la diferencia entre un helado con aire y una crema helada de primera calidad.
Vamos a reforzar el concepto en el branding y toda la comunicación corporativa, para que cuando se queden prendidos de algo llamado: Crema helada Suprema, solo puedan encontrarlo en un establecimiento Antiu Xixona.
El mensaje de comunicación de la marca será, Antiu Xixona busca crear el helado perfecto, su nombre es Crema Helada suprema.
Una identidad corporativa basada en elementos nacidos del posicionamiento de marca y el branding
Su look&feel es elegante, la Crema Helada Suprema se presenta con atrezzos que son antiguedades, de este modo posicionamos el producto a un tiempo pasado, un momento histórico en el que todo se hacía mejor y más a consciencia.
Saborear un helado Antiu Xixona es cerrar los ojos y viajar en el tiempo. Su sabor inspira momentos irrepetibles de nuestras vidas. No hace falta evocar cuales, solamente inspirar y hacer volar la imaginación del consumidor.
La calidad presente en en el branding, en la comunicación y en todo
La marca seduce a sus públicos por la calidad que desprende. No es un posicionamiento elitista como häagen dazs, tampoco glamouroso como Perché no! o Cadore. Una calidad heredada de la comunicación de la marca en el mercado de los turrones.
En el branding y la comunicación corporativa emitimos el mensaje que Antiu Xixona elabora un tipo de helado superior: La Crema Helada Suprema.
La calidad se desprende también de la identidad de los puntos de venta, el diseño y la actitud de sus empleados.
Diseño de heladerías
El branding, comunicación corporativa y posicionamiento se ha implementado en todas las herramientas de marketing, de este modo el consumidor crea su propia percepción de la marca partir de los valores que Antiu Xixona comunica, por este motivo, Antiu Xixona es extremadamente cuidadoso con el diseño.
La percepción es:
La calidad se nota, se saborea, se intuye a través de los sentidos.
La calidad de sus helados se debe a la calidad de sus ingredientes.
Antiu Xixona elabora Crema Helada Suprema, algo que se encuentra por encima de un helado normal.
Branding, comunicación y posicionamiento corporativo basado en la experiencia de consumo
El branding, comunicación y posicionamiento corporativo de la marca nos permiten emitir mensajes emocionales asociados a la sensación de compartir algo especial con personas especiales.
Invitar a tomar un helado es como regalar algo cargado de significado. Una flor, un poema o un abrazo. No es distante, es cercano. Quiero gustar (seducir) ofreciendo lo mejor: La Crema Helada Suprema.
Es un premio personal que me puedo permitir y es también un regalo para las personas que me importan, a las que voy a darles lo mejor. Voy a darles calidad.
A través del branding, y la comunicación corporativa no ofrecemos un alimento, ofrecemos una experiencia de sabor. Algo gratificante. Un conjunto de sensaciones que estimulan los sentidos.
Vamos la mejor heladería.
Son buenísimos.
Helados como estos ya no se hacen.
Son helados como los de antes.
La Crema Helada Suprema de Antiu Xixona se elaboran preservando recetas tradicionales, y no con la frialdad de un proceso industrial.
La experiencia que trasnmitimos con el branding, comunicación corporativa y posicionamiento de marca es: Te ofrezco lo mejor: Crema Helada Suprema.
La complejidad de actuar sobre el branding y la comunicación corporativa de una marca histórica
Antiu Xixona es probablemente una de las marcas de alimentación históricas más reconocidas de nuestro país, todo gracias a los entrañables anuncios, que nos recordaban cada Navidad no podía faltar en nuestras mesas el delicioso turrón de Antiu Xixona. Algo más desconocido para todos son sus helados. Marca propiedad de Sanchis Mira es representada para el mercado de las cremas heladas por Grupo Alacan. Por este motivo Antiu Xixona proyecta el valor emocional heredado de los turrones. El proceso tiene el mismo discurso, elaboración artesanal, métodos tradicionales, ingredientes de gran calidad y recetas centenarias. El consumo del helado ocupa un momento antagónico al del consumo del turrón, pero el factor emocional es muy similar, momentos vacacionales que paso con mi familia o amigos. Navidad = Turrón Verano = Helado
Antiu Xixona es una marca con un enorme bagaje emocional. Forma parte de la memoria histórica de los españoles, en especial desde los años 60, a partir de la llegada de la televisión.
Dicho de otro modo, lleva 50 años formando parte de los recuerdos familiares de la clase media española. Es un bagaje muy potente.
Antiu Xixona es una marca vinculada a valores familiares tradicionales. Por eso la memoria es el punto fuerte de la marca: memoria de buenos momentos, memoria de recetas ancestrales. A todos nos viene a la memoria la melodía de los anuncios y su mensaje. «- Queremos turrón, turron, turrón, que sea Antiu Xixona!»
Branding, comunicación y posicionamiento corporativo
¿Qué percepción de la marca tiene su público?
Helados Antiu Xixona ofrecen los mejores helados porqué tienen en su poder las recetas secretas de heladeros artesanos, y claro, así es normal tener esta calidad. Helados Antiu Xixona son un problema para mí, tengo tantos sabores dónde elegir y todos están tan ricos, que nunca se por cual decidirme. Solo en una Heladería Antiu Xixona me puedo tomar la verdadera Crema Helada Suprema.
¿Qué dice ser Antiu Xixona con su branding, comunicación corporativa y posicionamiento de marca?
Me gusta el sabor único de su Crema Helada Suprema y me gusta lo que me hace sentir. Antiu Xixona es el viaje, degustar un helado es soñar despierto, es viajar con los sentidos a un momento mejor, su sabor me transporta. Desde que 35 maestros heladeros decidieron asociarse para preservar la autenticidad del helado artesano, han hecho crecer durante más de cuarenta años la leyenda de la receta secreta de la Crema Helada Suprema.
Cuando se nos plateo crear una campaña de publicidad retail en el punto de venta, en la que el objetivo principal era subir el tíquet medio en todas las compras, tuvimos claro que la mecánica de la promoción, además de aumentar la facturación, debía alinearse claramente con el posicionamiento de la marca. La cadena de supermercados Can Torreta está posicionada estratégicamente en la oferta de productos frescos y de proximidad. La marca refuerza este posicionamiento con el tag line “Desde 1885 y tan frescos”, el slogan que acompaña a sus anuncios corporativos cierra siempre con el mensaje, “Refresca tu vida”.
Concepto creativo de la campaña de publicidad retail en el punto de venta
El mercado está saturado de tarjetas de fidelización con mecánicas muy básicas, cada vez que compras acumulas puntos, que podrán ser canjeados por descuentos en futuras compras. El descuento es motivador, pero queríamos la dinámica de la campaña de publicidad retail, además fuese un divertimento, en el que además de ahorrar, mi visita a los supermercados de la cadena fuera algo ocioso y divertido.
La “E” de fresco es sustituida por un “3”, Construyendo la palabra FR3SC (fresco en catalán), de este modo leo fresco y tres al mismo tiempo, y a su vez, alineamos la campaña de promoción retail con el posicionamiento de la marca, basado en una oferta de productos frescos y de proximidad.
El concepto “En raya”, hace referencia a uno de los juegos más populares de nuestra infancia: El 3 en raya
Así nace el concepto creativo de la campaña de publicidad retail FR3SC EN RATLLA
Mecánica de la campaña de publicidad retail Fr3sc en Ratlla para los clientes en los puntos de venta
La mecánica que proponemos para subir el tíquet medio de la compra, es que “Juegues” compres en 3 secciones de productos frescos del supermercado: Ahora cada vez que haces tus compras en una de nuestras secciones de frescos: Charcutería, Carnicería, Frutería, Horno de pan, Cocina o Pescadería, nuestras dependientas te darán un boleto para jugar al FR3SCO EN RAYA. Si compras en tres secciones y consigues hacer el FR3SC EN RATLLA te llevarás un regalo directo.
Una campaña de publicidad retail que juega a transportarnos a nuestra infancia
El discurso comunicativo de la campaña de publicidad retail dice: ¿Recuerdas qué divertido que era jugar al FR3SCO EN RAYA?, desde muy pequeños sólo teníamos que pintar la rejilla con una tiza y pasarse toda la tarde jugando. Ahora en los supermercados Can Torreta puedes revivir aquellos momentos entrañables de tu vida y a la vez salir premiado con un regalo cada vez que haces tus compras.
Condiciones campaña de publicidad retail:
Todas aquellas personas mayores de 18 años que compren productos durante la semana natural en tres secciones de producto fresco a cualquier de los supermercados de la cadena, recibirán un regalo directo al presentar su FR3SCO EN RAYA completo en la caja.
En la campaña de publicidad retail la dependienta sólo marcará el FR3SCO EN RAYA a su sección de Charcutería, Carnicería, Frutería, Horno de pan, Cocina o Pescadería, si el importe de la compra es superior a 9 euros.
El objetivo de esta promoción en el punto de venta es premiar la fidelidad de nuestros clientes y hacer que se diviertan mientras hacen sus compras.
¿Cuál es el regalo?
El regalo directo de la campaña de publicidad retail consiste en un producto fresco y de máxima calidad de venta al mismo supermercado, que cambiará cada día en función de su disponibilidad. El regalo será expuesto en la misma caja del supermercado.
¿Cómo recibo el regalo?
Si compras en tres secciones de frescos y consigues hacer el FR3SCO EN RAYA, te llevarás un regalo directo. Sólo hace falta que enseñes tu FR3SCO EN RAYA marcado con tres secciones de frescos a la caja. La cajera comprobará la fecha del boleto de juego campaña de publicidad retail y te hará entrega de tu regalo junto con tus compras.
Herramientas de comunicación de campaña de publicidad retail
La campaña de publicidad retail se desarrolló íntegramente en los puntos de venta de los supermercados, utilizándose distintas piezas para su comunicación gráfica.
Displays
Bolsas
Dorso de la bolsa
Carteles de comunicación interior
Cartel
Folleto Colección de carteles identificativos para las distintas secciones en las que se sirven productos frescos:
Cartel para la charcutería
Cartel para cocina y platos para llevar
Cartel para la panadería
Cartel para la pescadería
Cartel para la carnicería
Una campaña de publicidad retail basada en el posicionamiento de la marca: Desde 1885 y tan frescos
La cadena de supermercados Can Torreta los distingue de siempre su selección de productos frescos y de alta calidad. Su compromiso con los clientes siempre ha sido seleccionar los mejores productores y elaboradores de su entorno, por eso en los supermercados puedes encontrar productos singulares, muchos de ellos únicos y extraordinariamente frescos.
Muestra de uno de los anuncios corporativos de los supermercados
El presente año la cadena de supermercados ha renovado toda su imagen, este cambio responde a un relevo generacional, y también a la voluntad de seguir siendo después de 130 años unos supermercados de proximidad, pero sobre todo de confianza. Desde adn studio, apostamos por crear las campañas de publicidad de la cadena de supermercados alineadas a su estrategia de branding, para de este modo, en cada acción de comunicación reforzar su posicionamiento como marca.
La campaña de publicidad elaborada con la técnica de venta cruzada o cross Selling, utiliza el prestigio de su detergente para la ropa, Colon Total Power Gel Caps para conseguir cuatro objetivos:
Aumentar las ventas
Dar a conocer el nuevo producto limpia lavadoras Colon
Aumentar el tíquet medio de consumo de la marca
Fidelizar a los clientes
La técnica de venta cruzada o cross selling es una mecánica que comúnmente se utiliza para dar a conocer y vender otros productos de la marca. En este caso la creatividad de la campaña de publicidad se centra en presentar a los productos de la multinacional Reckitt Benckiser, el limpia lavadoras Colon, como un complementario ineludible de Colon total power gel caps, para mejorar el resultado final de la colada.
(1) Creatividad basada en mostrar valores propios de la higiene sanitaria en un detergente para la ropa
Con la interrogativa: ¿Crees que tu ropa está realmente limpia? Creamos una alerta, convirtiendo los beneficios del uso combinado de ambos productos en un valor con garantías de higiene superior: Ropa limpia y sin gérmenes. El anuncio usa la figura de una madre de para crear un tono de comunicación de carácter emocional. Nadie como una madre para proteger a los que más quiere, de este modo, para la creatividad de la campaña de venta cruzada, utilizamos los valores que transpira la maternidad como símbolo de protección.
Nuestra promesa de comunicación es: ROPA LÍMPIA Y SANEADA
Tu ropa parece limpia, pero si tu lavadora no lo está, miles de gérmenes y restos de suciedad entran en contacto con tu piel. La Cuida los que más quieres sumando el poder del Limpia Lavadoras Colon y el nuevo Colon Total Power Gel Caps.
(2) Creatividad basada en presentar las virtudes del detergente como un súper héroe que lucha contra la suciedad y los gérmenes
La campaña de venta cruzada para Colon no pretende simplemente vender de forma combinada el uso de los dos productos. La marca conoce bien las necesidades del cliente, por este motivo basa en su ventaja principal en explicar / educar al consumidor haciéndole saber las ventajas del uso combinado. Para esta propuesta creativa, convertidos la propuesta de valor del uso de los productos combinados, en superpoderes que pueden derrotar además de la suciedad, todos los gérmenes de tu ropa.
Con la interrogativa: ¿Limpias o saneas la ropa? Incluimos un concepto nuevo en el mundo de los detergentes. Ropa sana, entendiéndose como una colada limpia, pero además libre de gérmenes. Ambos productos adquieren la forma gráfica de súper héroe para vencer la suciedad y los gérmenes, expresados con unas ilustraciones en forma de monstruos que recuerdan a manchas y suciedad.
¿Limpias o saneas la ropa?
DESCUBRE LOS SUPERPODERES DEL EFECTO COMBINADO COLON
Objetivos de la campaña de publicidad para Colon con la técnica de venta cruzada, cross-selling
Las campaña de venta cruzada tiene como objetivo principal educar al consumidor haciendo evidentes sus ventajas competitivas: Utilizando el limpia lavadoras Colon y el nuevo Colon Total Power Gel Caps, mejorarás la limpieza de tu colada.
Las ventajas competitivas son:
LIMPIA LAVADORAS COLON
Limpia en profundidad los restos de cal, suciedad y depósitos.
Elimina la suciedad y los gérmenes
Elimina el mal olor
Limpia y protege tu lavadora
COLON TOTAL POWER GEL CAPS
El nuevo detergente líquido con agentes quitamanchas Vanish Ultra.
Sin residuos ni restos de detergente, garantizado!
Limpieza activa, ropa impecable.
Con el poder quitamanchas de Vanish Ultra.
LAVADORA LIMPIA, COLADA IMPECABLE Con la mayoría de detergentes tan solo lavas la ropa, combinando el Limpia Lavadoras Colon y el nuevo Colon Total Power Gel Caps Multiplicarás el poder de tu lavadora.
Beneficios de aplicar una estrategia de venta cruzada para la marca
Lanzamiento de nuevos productos apoyádonos en el prestigio de productos maduros.
Incremento de ventas.
Optimización de costes.
Creación de valor para el cliente asociado a la marca.
Fidelización.
Aumento transversal de la eficiencia de la marca en términos de branding.
Dar a conocer un nuevo producto.
Las campañas de publicidad basadas en estrategias de cross selling o venta cruzada se aplican normalmente en productos maduros y son el perfecto catalizador para lanzar novedades de la marca, un producto como el detergente Colon ampara el Limpia Lavadoras Colon y viceversa, reduciendo los costes publicitarios de ambos.
La campaña de publicidad basada en las emociones parte del concepto creativo: UN INGREDIENTE QUE ENAMORA. En el que presentamos a los cubitos y sazonadores de Jumbo como un ingrediente “mágico” que tiene la capacidad de enamorar a quien los toma. ¿Qué coninero no quiere que le feliciten, besen o aplaudan en la mesa?
La promesa de la campaña de publicidad basada en las emociones se fundamenta en el agradecimiento que espera y desea, alguien que se ha pasado toda la mañana en la cocina.
Pero el concepto creativo hace que el mensaje de la campaña de publicidad basada en las emociones llegue más allá, lo que transmite al consumidor es que cocinando con Jumbo, vas a enamorary quién sabe que otros efectos secundarios puede provocar…
Jumbo es uno de los mayores elaboradores del mundo de un de los ingredientes más populares en la gastronomía africana.
Creatividad de la campaña de publicidad basada en las emociones de Jumbo
A todos nos gusta sentirnos queridos y valorados, nuestra promesa de la campaña de publicidad basada en las emociones para el producto de Jumbo es: Cocina con Jumbo y despierta pasiones
¿El secreto? Añade los Cubitos Jumbo a tus recetas y pon el toque final con los Sazonadores. Conseguirás un sabor y aroma 3 veces más intenso.
¡Pruébalos y déjate querer!
Comunicación retail de la estrategia de publicidad basada en las emociones
Recetas que enamoran.
El folleto advierte de los efectos secundarios «enamoradizos» que puede provocar Jumbo, cocinando recetas que contengan a los cubitos y sazonadores Jumbo como ingrediente.
¡Cuidado!, Me siento feliz, estoy bajo los efectos de Jumbo.
Chapas con un corazón de Jumbo
Vinilos que hacen un recorrido con una línea de corazones en el suelo de los supermercados y dirigen a los clientes al lineal donde se encuentran los productos de Jumbo.
Comunicación
Carteles
¡CUIDADO! Cocinar con Jumbo tiene efectos secundarios.
Valla publicitaria en el metro de París anunciando la campaña del Ramandán.
Folletos promocionales
Incluyen además del visual de toda la gama de sabores con los regalos promocionales, imágenes familiares con muestras de afecto y amor por el cocinero/a de la casa.
Las promociones en el punto de venta se han basado en incentivar el consumo y subir el ticket medio, con mecánicas del tipo: Por la compra de una caja de 48 unidades (lo que es un pack) consigue esta camiseta de regalo.
Recetario del amor
Librito de las “Recetas que enamoran”
El concepto creativo se basa en asociar los sabores del producto a las emociones de sus consumidores.
Asociamos cada sabor a un concepto afectivo:
Jumbo Jumbo. Te van a comer a besos
Jumbo Tomate. Sentirás que tus sentimientos afloran y vas a ponerte colorado.
Jumbo Pimientas y especies. Preparate para soltar tu lado más sexy y picante.
Jumbo Cebolla, vas allorar pero de emoción.
Jumbo Arome, Te provocará felicidad y alegría…
etc..
Diseño de packaging edición especial «love» para la campaña del Ramadán
Para el Ramadán se planteó diseñar una colección de packaging especifica para la campaña, con el objetivo de aumentar la percepción de valor del producto y presentarlo en forma de oferta premium. Está comprobado, cocinar con Jumbo despierta pasiones. Los tuyos no podrán resistirse. Primero les seducirá el aroma. Después los colores. Por último se rendirán al intenso e inconfundible sabor de cada una de tus recetas. Y no podrán evitarlo… querrán comerte a ti. ¿El secreto? Añade los Cubitos Jumbo a tus recetas y pon el toque final con los Sazonadores. Conseguirás un sabor y aroma 3 veces más intenso. ¡Pruébalos y déjate querer!
Colección completa de packaging edición especial
Merchandising de las promociones de la campaña de publicidad basada en las emociones distribuido en Europa
Las promociones en redes sociales y también las desarrolladas en programas radiofónicos, pidiendo las oyentes que nos cuentes sus recetas con Jumbo y los efectos emocionales que estas les han ocasionado, se han emitido principalmente en Reino Unido y Francia. El merchandising se ha diseñado en todas las ocasiones a medida.
Delantales y camisetas con los siguientes mensajes:
• Esta cocinera quiere un beso
• Cambio abrazo grande por cena recién hecha
etc..
El diseño gráfico reinterpreta los utensilios de cocina creando objetos particulares imaginarios, en este caso, un tenedor como flecha de un arco de cupido.
También el diseño de bolsas promocionales de regalo.
Creatividad de la campaña de publicidad basada en las emociones para TV i Radio
La comunicación en los anuncios de radio y en los spots propone narrar una historia de amor y seducción, donde se escenifica lo que sucede en un hogar cuando se cocina con Jumbo. Presentando a Jumbo como un ingrediente “mágico” que tiene la capacidad de enamorar a quien lo toma. Convirtiendo lo que no deja de ser un ingrediente culinario de la cocina africana, en una medicina con propiedades mágicas para el corazón. La creatividad se basa en: El “efecto Jumbo”: Quien lo toma, se enamora.
Comunicación para el canal de distribución
Anuncios de los distribuidores en prensa especializada Catálogo de producto presentado a Jumbo al canal de distribución
Ventajas para el canal
Cubitos
Promos Jumbo azul
Sazonadores
Jumbo, una marca de GB Foods
Jumbo es una marca GB Foods. Para las campañas de publicidad de Jumbo hay una complejidad añadida debido al perfil de su target, Gallina Blanca y Maggi compiten con sus cubitos en Europa con públicos claramente occidentales, Jumbo centra sus esfuerzos en el mercado africano, especialmente en los africanos residentes en Europa y EEUU, debido al arraigo popular que tiene el producto para la elaboración de su cocina tradicional.
En el concepto creativo de la marca de helados, presentamos a alehop como una invitación al ánimo y al buen humor. La estrategia de comunicación se basa en positivar el producto dotándole de personalidad propia. Por este motivo decidimos diseñar un logotipo que fuera una mascota publicitaria para en una segunda fase, diseñar dos personajes para su universo corporativo, Happy & hop, que se convertirían en art toy para delicia de los niños.
Diseño de mascota publicitaria como estrategia de comunicación
Alehop además de ser un logotipo es mascota publicitaria, un personaje que representa la marca, creando lazos entre el producto y el consumidor, basados en la personalidad del helado. El uso de un art toy nos permite conseguir afinidad con el consumidor, mediante la mascota publicitaria desarrollamos una estrategia para lograr este propósito, atraer, conectar, divertir, generar confianza y conseguir la repetición de compra. La mascota publicitaria de Alehop es parte de una estrategia comercial, que apela a generar emociones en el consumidor mediante el carisma de un personaje mitad humano, mitad helado.
Creación de art toy para la mascota publicitaria
Inicialmente Alehop se diseñó sin pensar en el público infantil, pero al tratarse de un helado básico y de sabores tradicionales, vainilla y chocolate, fresa y nata, limón, etc… se decidió crear dos art toy o mascotas publicitarias, una dirigida a público masculino (niños). Le llamamos Hop, siguiendo la raíz léxica de la marca. Y para el público femenino (niñas), creamos la happy.
Concepto creativo de la mascota publicitaria
La propuesta creativa parte del significado de la palabra Alehop, una expresión coloquial que invita a levantar el ánimo. Para la imagen de marca diseñamos una mascota publicitaria con una cara que te sonríe y contagia de buen humor. ¿qué mas se puede pedir a un postre que te invita a levantar el ánimo?. Su Tagline: Destapa la cara más fresca, tiene el doble sentido del concepto destapar: Arrancar la tapa del helado y enséñanos tu mejor cara. De este modo el branding y el concepto creativo de la mascota publicitaria presentaba a alehop como una invitación al ánimo, al buen humor y al buen rollo. La estrategia de comunicación se basa en positivar el producto dotándole de personalidad propia.
Storytelling de la marca para la mascota publicitaria Alehop
Todo el mundo tiene derecho a un instante dulce cada día. Incluso de lunes a viernes. Cada mediodía, los clientes que llenan tu local dejan muchas cosas a la puerta: una mañana aburrida, reuniones que se eternizan, jefes exigentes, niños difíciles, clientes malhumorados… Tú los ofreces un momento de relax, la mejor cocina casera y, de postres, el capricho que se merecen para comenzar las tareas de la tarde con una sonrisa. Alehop!
Technical Garden ha desarrollado Gravafix, el primer fijador de grava para jardines, un producto que permite el transito de vehículos y el paso de personas sobre superficies con grava, sin provocar el hundimiento o desplazamiento de la grava.
Para el lanzamiento de producto, desarrollamos la imagen de marca, la imagen de producto, la presentación corporativa, la promoción retail, el packaging y toda la comunicación necesaria para promover el consumo en el punto de venta.
El lanzamiento de producto
Dotamos a la imagen de marca de Gravafix de argumentos racionales y creíbles en forma de vivencia o experiencia emocional, para así hacer un lanzamiento de producto exitoso. Evaluamos al producto y lo posicionamos en un nicho diferencial en el mercado, Gravafix es una innovación real.
Estas son las premisas para la creación de la imagen de marca y el lanzamiento de producto de Gravafix.
Captura de la atención:
Además de ser innovador y útil, en el lanzamiento de producto conseguimos llamar la atención resolviendo en el key visual una necesidad escondida. Conexión del mensaje con sus clientes potenciales:
A través del envoltorio y la etiqueta dejamos claro al consumidor qué es lo que hace Gravafix. Con un mensaje conciso:
La gente no va a dedicar mucho tiempo a leer una etiqueta, por lo que es importante para el lanzamiento de producto crear un mensaje corto, directo y conciso: Evita el hundimiento de superficies con grava. Estimula la necesidad: Destacamos los atributos de conveniencia y la facilidad de instalación. Lo hacemos fácil y útil: Destacando características escondidas. Con una ventaja competitiva:
Hacemos que el beneficio para el usuario sea lo más claro y atractivo posible. Visibilidad y facilidad para encontrarlo:
Por ello diseñamos su packaging pensando en obtener visibilidad en el lineal.
(Packaging: Desarrollo de la faja) Generar credibilidad: El packaging, la publicidad o la web tienen la misión de generar confianza y credibilidad.
En una galaxia no muy lejana había una empresa con sus productos y servicios viviendo en el lado oscuro de la fuerza, hasta que un día…
adn studio somos una agencia creativa de comunicación que te ayudaremos a ganar tu particular «guerra de las Galaxias», haciendo de tus productos y servicios primera opción de compra. Aportamos soluciones de Branding, Comunicación publicitaria y Marketing online.
En adn studio te ayudaremos a impulsar tu negocio de la forma más efectiva con ideas innovadoras, notorias, eficientes y creativas. Nos entusiasmamos con cada proyecto, adoramos nuestra profesión, …y nos obsesionamos frecuentemente en alcanzar la excelencia de todo aquello que nos pide «vender».
¿Sabes cómo piensa tu cliente?
¿Qué le hace interesarse por tu oferta o impulsarle a comprar?
¿Te has preguntado cómo es su primera opción ideal?
No hay dos respuestas iguales, ni necesidades parecidas, por eso nuestras soluciones de comunicación NO son estandarizadas.
Si estás buscando alguien que te haga un logo, un folleto o una web, estás en el sitio equivocado. Si lo que necesitas es a un equipo capaz de pensar cómo comunicar tu negocio de la forma más efectiva, probablemente somos los colaboradores que andas buscando. adn studio somos una agencia creativa de comunicación en la que trabajamos para mejorar la comunicación de nuestros clientes. Avanzarse a la competencia, crear nuevos enfoques comerciales, atreverse a contar las cosas de forma más ocurrente e interesante.
Nuestro objetivo es claro, ayudarles a crecer y a mejorar los resultados a través de la comunicación y de la creatividad.
En adn studio somos expertos en crear valor, en convertir productos y servicios en experiencias vitales y memorables en la mente del consumidor. Nuestro trabajo consiste en comunicar de manera eficaz y en crear herramientas de marketing que logren interesar, convencer, transformar y vender.
Aportamos a nuestros clientes el esfuerzo continuo para decir las cosas de manera imaginativa, fresca, sorprendente y toda la creatividad para despertar el interés de usuarios y consumidores. Te ayudamos a convencer, a transmitir un beneficio ventajoso e irrenunciable en tus ofertas y a construir una imagen de marca diferenciada y preferible.
Desarrollamos la publicidad con mensajes capaces de cautivar a nuestro interlocutor. Nuestro tono de comunicación tiene la misión de sorprender, emocionar e impulsar la decisión de compra. Creamos promesas de comunicación simples, directas y vendedoras. Creamos la identidad para tu marca, imagen y comunicación corporativa.
En adn studio creamos el plan de comunicación paralelo al plan de marketing, o bien desarrollamos la estrategia de comunicación y sus creatividades para acciones concretas.
Interpretamos los objetivos de marketing e investigamos las motivaciones capaces de hacer reaccionar al consumidor.
Definimos los objetivos de la comunicación y damos forma a la «reason why».
Pensamos la forma más efectiva y memorable de transmitir el mensaje y establecemos cómo comunicar lo que queremos vender.
Desarrollamos las creatividades con objetivos reales y medibles: Concepto publicitario, creatividad, promesa de valor, imagen visual, textos publicitarios y diseño gráfico de todas las herramientas de marketing que vamos a necesitar.
Planificamos, ejecutamos y producimos todo lo necesario para desarrollar la comunicación: Spots, anuncios, promociones, catálogos, folletos, e-mailings, cartas, herramientas de comunicación on line, eventos, street marketing, webs, aplicaciones móvil, presentaciones corporativas, etc…
Utilizamos un método eficaz y contrastado para la creación de campañas, promociones, lanzamiento de productos, presentaciones, ofertas, branding, imagen corporativa, marketing directo, comunicación on-line, spots y anuncios…
Nuestra metodología está 100×100 orientada a obtener los resultados de marketing fijados en los objetivos comerciales. En todas las propuestas creativas nos guiamos por un criterio infalible: Si vende, vale.
Nos implicamos en todo el proceso.
Una trayectoria de más de 20 años y más de 1000 proyectos en casi todos los sectores, nos permiten ofrecer un alto grado de experiencia y excelencia en nuestros servicios de publicidad, diseño gráfico, comunicación creativa, marketing online y branding.
adn studio lo formamos un equipo creativo compuesto por expertos en branding, publicistas, diseñadores gráficos, diseñadores online, expertos en comunicación, un equipo de atención personal y otro de producción.
Somos un equipo con más de 20 años de experiencia y una visión muy clara de como debe ser la comunicación, notoria, directa, creativa, eficaz y rentable.
info@adnstudio.com – Tel. (34) 938 963 398
Participar en ferias permite llegar a nuevos clientes y mercados de forma directa. Un diseño gráfico de stand bien planificado y planteado con objetivos de branding, permite mostrar nuestra mejor versión y predisponer a los clientes potenciales que se acercan a conocernos para hacer negocio con ellos.
Definir objetivos de branding en el diseño gráfico de stand
Para el diseño gráfico de stand AKO, la conocida multinacional del sector del frío y el traceado eléctrico de Barcelona, tuvimos en cuenta criterios de branding, corporativismo y especialmente sus mensajes de comunicación, con el objetivo de estimular las relaciones con los clientes potenciales, crear vínculos y así hacer negocio con ellos. Criterios de branding de AKO en el diseño gráfico de stand
El primer objetivo para AKO en el diseño gráfico de stand, fue envolver con su corporativismo a los visitantes y hacerlos sentir la confianza y credibilidad que transpira la marca.
El planteamiento del espacio gira en torno a los productos, sustentado en la identidad corporativa, creando en el diseño gráfico de stand una atmósfera que por sí misma trasmita las sensaciones definidas en el adn de la marca AKO. Colores, texturas, iluminación, materiales, distribución interior, todo trabaja para transmitir el mensaje definido en su programa de branding y la promesa de venta de la marca.
Objetivos en el diseño gráfico de stand: Atraer, seducir, diferenciar y convencer
El diseño gráfico de stand es un vendedor más. El orden de los mensajes, qué decimos y cómo lo decimos es vital para hacer nuestra oferta comprensible a nuestros clientes potenciales. AKO controla la temperatura de los alimentos en cuatro momentos:
Producción, Almacenamiento, ventas y control del frío. Producción
Donde se encuentran las centrales frigoríficas que van a generar el frío necesario para atender la demanda de los distintos servicios frigoríficos, ubicados tanto en las Sala de Almacenamiento (cámaras frigoríficas) como en la Sala de Ventas. Almacenamiento
Sala en la que se depositan los alimentos, durante largos periodos de tiempo, para su posterior distribución o venta. Ventas Sala dónde se exponen y suministran los productos a los consumidores. Los controladores permiten mantener la temperatura óptima de los productos e informar a los consumidores de la temperatura de exposición. Control Sala desde la que se supervisa y controla el correcto funcionamiento de toda la instalación frigorífica, a través del software de telegestión instalado en PC.
El branding permite que el diseño gráfico de stand distribuya la información corporativa de forma ordenada, facilitando así la descodificación de los mensajes. Con este criterio logramos hacer comprensible nuestra oferta y diferenciarla de nuestros competidores.
Chillventa
Chillventa es uno de las ferias más importantes para la refrigeración, Ventilación, Aire Acondicionado y Bombas de Calor del mundo. 1.000 expositores internacionales y más de 30.000 visitantes procedentes de Europa, Australia, Asia y África y América la convierten en un referente internacional.