Desvelamos aquellos trucos que usamos de manera habitual los profesionales que nos dedicamos a desarrollar las creatividades en las campañas de e-mail marketing o e-mailings, obsesionados con los resultados y sujetos al plan de comunicación de la empresa. Esta disciplina es hoy el auténtico Caballo de Troya en estrategias de prospección, fidelización y venta directa.
Focaliza los objetivos de tus e-mailings
Cómo en cualquier acción de comunicación debes tener claro el objetivo, los objetivos múltiples debilitan su efectividad. Promoción, fidelización, captación, invitación a eventos, venta directa… ¿Qué perseguimos en nuestros e-mailings promocionales?
Ya que me interrumpes, ¡sorpréndeme!
Sea cual sea el objetivo, debes explicarlo de manera que resulte realmente interesante. Piensa en aquellos e-mailings publicitarios que te apetece recibir. Divierte, sorprende, aporta.
Segmentación y tono van de la mano
Háblale a quien te diriges con su voz si no quieres parecer extraño y entrometido. Una de las ventajas de los e-mailings es la facilidad con la que podemos adaptar el mensaje a los distintos targets. ¡Ponte en su piel!
En los e-mailings, el éxito empieza con el asunto
La seducción empieza en el asunto, este debe despertar el interés, la curiosidad. Recuerda que más del 40% de e-mails comerciales no consiguen un clic de apertura y son descartados sólo por el asunto.
¿El ABC del deseo con un sólo vistazo?
- Atracción:
Debe aumentarse la expectativa generada en el asunto y comunicar visualmente la idea clave de la promoción.
Todo se resume en un: Lo entiendo, me gusta y lo necesito. - ¿Qué me ofreces y cómo?:
La oferta de los e-mailings debe ser concreta, inequívoca, ventajosa y sobretodo visualmente atractiva. - ¿Por qué debo elegirte?
Cuidado con la justificación, esta debe ser sintética, clara y perfectamente ordenada.
Promover la interacción
En los e-mailings debemos incluir las acciones para que el cliente interactúe con nosotros en función de los objetivos de la campaña. ¿Cómo debo actuar?: Inducir a la acción con el «call to action» y todas las facilidades de respuesta y comunicación posibles: Respuesta e-mail, formularios, teléfono, carritos de la compra, hojas de pedido, etc…
Diseño gráfico y arquitectura de la respuesta
Toda la estructura debe conducir a hacer de nuestra oferta o propuesta algo de lo que no puedes prescindir.
Atención, compresión, preferencia, deseo. Claridad y facilidades en el: ¿cómo lo consigo?.
El diseño debe estar bajo el paraguas corporativo de la empresa y adecuado al canal.
Landing page, el cierre
La página de landing debe construirse sobre la UPS, única proposición de venta. Accesible, comprensible, tangible y emocional.
El diseño de la página debe provocar la acción: Un pedido, una consulta, una confirmación, la llamada. Los argumentos deben ser transparentes, sin equívocos, beneficiosos y ampliables en otros canales. La viralidad es también un elemento clave a tener en cuenta.
¿Necesitas desarrollar una campaña de e-mailings eficaz?
- Interpretamos el briefing
- Creamos la oferta y redactamos los contenidos publicitarios.
- Diseñamos el e-mailing: e-mail, landing page, banners, eventos en redes sociales.
- Lo programamos.
- Hacemos los envíos.
- Aportamos bases de datos.
- Evaluamos la respuesta.
Ejemplo de email para Venca