Categorías
Blog

7 mitos sobre el diseño de logotipos

Diversos son los mitos sobre el diseño de logotipos que se han creado a lo largo del tiempo, ya que se han establecido concepciones y normativas implícitas con relación al modo en el que hay que emplear algunos de los elementos que configuran a un logo.
En este artículo te explicaremos cuáles son algunos de los mitos sobre el diseño de logotipos que pueden impedir la consolidación de la Identidad Visual de una marca para que evites incurrir en ellos y puedas diseñar un logotipo que le dé valor y realce lo mejor de su imagen corporativa.

7 mitos sobre el diseño de logotipos

7 mitos que quizás no conocías sobre cómo diseñar un logotipo

Desde cuál es el tipo de tipografía que debe tener un logo, hasta si estos diseños siempre tienen que llevar incorporado un símbolo, son muchas las ideas y nociones que han querido imponerse en torno al diseño de estos emblemas.
Algunos de los mitos sobre el diseño de logotipos más resaltantes son los siguientes: 

Mito 1: No se deben hacer bocetos en papel

Aunque actualmente muchos diseñadores prefieren utilizar sus dispositivos de diseñado más novedosos en los que cuentan con software y herramientas de diseño, también es cierto que estas tecnologías pueden hacer que los diseñadores creen logos con colores, letras o elementos que sean bastante comunes y puedan considerarse un cliché.
Los bocetos de papel nunca pasarán de moda, ya que son muy útiles para mejorar las habilidades creativas y ayudar a pensar de un modo diferente. Al dibujar se generarán ideas más novedosas en torno a la forma en la que se puede representar una empresa, negocio o marca, ya que estas suelen verse como algo muy abstracto en algunas ocasiones.

Mito 2:  Un logotipo debe reflejar todo lo que es la empresa

Un logotipo actúa como una forma de identificación y no como un recurso narrativo, por lo que no debe decirlo todo acerca de una empresa, sino que su propósito es otro: identificar y diferenciar a la empresa, negocio o marca de las de la competencia.
Existen marcas como Apple, Coca Cola y Nike, que aunque tienen diseño de logotipos que son identificados en todo el mundo con mucha facilidad, en estos no se expresa nada en torno a lo que hacen estas empresas.

Mito 3: El diseño de un logotipo debe ser atemporal

El diseño de un logotipo debe adaptarse a los cambios que ocurren en las sociedades, por lo que pensar que este es atemporal solamente es un error. Por esta razón es muy importante mantener un seguimiento en torno a la imagen de marca que este emblema está proyectando en el público objetivo de la marca, ya que de esa forma se podrá modificar el diseño en el momento que sea conveniente.
En este sentido, algunos logos pueden llegar a verse anticuados con el paso del tiempo, requiriendo de un diseño que se mantenga más en línea con las tendencias actuales, ya que incluso reconocidas empresas como IBM, Shell, Coca Cola, Xerox, entre otras, han cambiado en reiteradas ocasiones la apariencia de sus logos, adaptándolos a las necesidades del momento histórico en curso.

Mito 4: Hay que enfocarse en las masas para diseñar un logotipo

Contrariamente a la idea de que se debe diseñar un logo pensando en las masas, es importante centrarse en el público objetivo de la marca para poder ser más precisos en la creación de este elemento de Identidad Visual y realmente marcar una diferencia en el mercado, ya que se podría incurrir en uno de los errores más comunes al crear un logo.
Es recomendable que los logos reflejen un poco de la personalidad e identidad del consumidor de la marca, para lo que hay que tener un conocimiento bastante profundo en torno a quién es el cliente, enfocándose en lo que piensa y siente, lo que lo atrae y le gusta, además del comportamiento que estas personas tienen ante algunas figuras y colores.

Mito 5: En el diseño de todo logo se debe incluir un símbolo

Esta suele ser otras de las consideraciones erróneas que hay que tener presentes al momento de realizar el diseño de un logo, ya que estos no deben llevar símbolos en todos los casos.
Esto se debe al hecho de que los símbolos en algunos logos estos pueden llegar a verse simplemente como una decoración superflua que no le da valor ni significado a este elemento y solamente con el uso de una tipografía adecuada se puede crear un símbolo de la marca que sea realmente representativo y le aporte valor.
Las marcas Sony o Coca Cola poseen logos reconocidos en los que únicamente se han usado tipografías y la gente no tiene dificultades para recordarlos fácilmente.

Mito 6: El logotipo debe seguir el estilo de una determinada industria

Este es otro de los mitos sobre el diseño de logotipos, aunque es cierto que cada industria parece tener algunas reglas implícitas en torno al diseño de logotipos y cómo deben verse estos emblemas, es importante innovar cuando se realice el análisis de Identidad de marca y la propuesta de diseño de este elemento.
En la medida de lo posible se debe evitar caer en el aburrimiento con el diseño de logos que tengan ese archiconocido estilo en blanco y negro con pocos símbolos y gráficos.
Un claro ejemplo de esto puede observarse en la mayoría de los logotipos de bienes raíces en los que se emplea un árbol y una casa, así como una colina o puesta de sol.

Mito 7: Hay que diseñar un logotipo enfocándose exclusivamente en las últimas tendencias

Al igual que creer que un logo es un elemento de Identidad Visual atemporal, también puede ser bastante perjudicial hacer un diseño con base a los últimos efectos que se encuentren disponibles en los programas de diseño, debido a que las actualizaciones cada vez son más usuales y tienden a pasar de moda rápidamente.
Para crear un logo con un diseño que sea personalizado y se ajuste a los requerimientos de la marca es importante plantearse interrogantes que giren en torno del valor que aporta la marca al mundo que no aportan otras, el eje central del producto y/o servicio, así como el valor diferencial de la marca y el modo en el que este se ve.
Esperamos que ahora que conoces estos mitos sobre el diseño de logotipos, no incurras en ellos y puedas crear un diseño de logo que tenga valor para tu marca, empresa o negocio.
Si te gustó el artículo, no dejes de compartirlo a través de tus redes sociales.
Escrito por Alejandra Mendez, Diseñadora gráfica y escritora freelance, especialista en SEO y marketing