Categorías
Aprender Blog

Amor a primera vista: cómo crear un logo para tu empresa que enamore

Cualquier empresa, antes de lanzarse al mercado, necesita crear un logo que le otorgue identidad y que le ayude a transmitir al cliente algunos valores de la marca, clave para que el cliente pueda conectar con ella.
De nada sirve que seamos una empresa que preste un buen servicio y venda productos de calidad, si no hemos sido capaces de crear logo que defina los valores y mensajes que queremos difundir, porque a la larga nos pasará factura.
El logo es una parte fundamental de la marca debido a que muchas veces los consumidores identifican a una marca por su logotipo. Cuando se produce esto es porque el logo ha conseguido transmitir valores y emociones a su público y esto es una forma fantástica de fidelizar a nuestros clientes.
como crear un logo
Pero, ¿cuáles son las principales características que debe reunir un logo para impactar al consumidor?
Aspectos que debemos tener en cuenta al crear un logo:
1. Imagen de marca
Como hemos dicho un poco más arriba, un logo debe transmitir los valores de la empresa. Para ello, es necesario que antes de dar este paso analicemos cuáles son nuestros valores, cuál es nuestro público objetivo y qué nos hace diferentes del resto de empresas.
El objetivo de todo esto no es otro que inspirar confianza y ayudar a la empresa a diferenciarse de la competencia. Debemos prestar mucha atención a su diseño porque si creamos un logotipo mal hecho, podemos dar una imagen de poca seriedad y abandono.
¿Qué se os pasa por la cabeza cuando entráis en una web y su logo es pobre y no transmite nada? El crear un logo que no comunica nada, puede perjudicar mucho a una empresa, no lo olvidéis.
2. Color
Se recomienda que utilicemos a lo sumo dos colores en nuestro logo. Cada color transmite una serie de sensaciones y tiene un significado, por ejemplo para transmitir seriedad utilizamos el negro o azul marino, mientras que para mayor vitalidad, usaremos el rojo o naranja. Otro consejo es que además de probar el logo en color, lo probéis en blanco y negro.
3. Simplicidad
Según las conclusiones de un estudio de Siegel+ Gale, los logos más exitosos son los logos simples. Los consumidores recuerdan con mayor facilidad los logos sencillos como Apple, Coca Cola o Nike.
Por tanto, el logo debe ser fácil de entender por los consumidores con tan solo un vistazo.
Además, otro aspecto importante es que las letras que aparezcan sean legibles, así que no utilices más de dos fuentes distintas.
Por último, evita usar degradados y sombras paralelas.
4. Memorable
Esto es esencial para una imagen de marca: que la gente la vea y la recuerde. Para que sea memorable, piensa cuál es el público al que te diriges y cómo puedes transmitir esos valores de tu marca de la forma más sencilla posible, esas son las claves.
5. No plagiar
Está prohibido usar imágenes existentes y que están registradas. Por tanto, cuidado con esto porque puede ser un arma de doble filo: tus clientes desconfiarán de ti y podrías salir perjudicado con tu empresa por este hecho.
Por tanto, cuando elijas una imagen y un nombre para tu negocio, es importante que registres tu marca, para evitar que nadie te robe tus ideas y proteger así tus creaciones.
6. Escucha opiniones
Una vez que tengas el logo creado, haz una prueba para comprobar que no solo te gusta a ti. Tu decisión es importante pero la decisión de tus clientes es aún más relevante. Escucha sus críticas y haz las mejoras que creas conveniente antes de lanzarte definitivamente al mercado.
7. Aumenta su visibilidad
Ya tienes tu logo, ahora debes llevarlo siempre contigo porque es tu sello de distinción. Tu objetivo es que la gente empiece a asociar el logo con lo que tu empresa quiere transmitir y para eso debes enseñarlo cada vez que puedas. Por ejemplo, en tu correo (cuando firmes con tu nombre), en tu tarjeta de visita, en tu web. Solo de esta forma conseguirás que lo recuerden.
¿Sabías que más del 90 % de las decisiones de compra de los consumidores se toman teniendo en cuenta las percepciones visuales? Por tanto, los colores y el logo influyen en la mente del consumidor a la hora de comprar.
Si aún no tienes un logo o el que tienes no cumple con todas estas características que hemos mencionado, es hora de buscar un logo que enganche y enamore a tu público, ¿no crees? Tal vez se produzca un flechazo a primera vista.
Edith Gómez