Categorías
Agencia de publicidad Aprender Blog Diseño gráfico Noticias

El diseño gráfico en publicidad

La función del diseño gráfico en publicidad es la de comunicar mensajes comerciales acerca de una marca, empresa, producto o servicio de manera visualmente atractiva, de modo que la propuesta, oferta o idea sea fácilmente comprendida por las personas sobre las cuales queremos impactar, llamar la atención y convencer.

En adn studio concebimos el diseño gráfico de forma conceptual y lo utilizamos en nuestros proyectos de comunicación visual con estos criterios:

Concepto creativo

Sin un concepto creativo no hay un buen diseño gráfico. La publicidad que está alineada con el branding y el posicionamiento estratégico de la marca y además, parte de un concepto creativo que expresa de forma ocurrente e impactante la idea esencial que queremos comunicar, normalmente asociada a la ventaja competitiva de la marca o al beneficio del uso o consumo del producto que pretendemos vender, es más efectiva que la publicidad convencional.
Creación del tono verbal y visual de la marca de bikinis - TiburonesEl concepto creativo del diseño gráfico en publicidad para la marca de bikinis AM Sumerfield. VER PROYECTO >

Crea un lenguaje visual propio

Las marcas hablan a sus públicos a través de los mensajes verbales y visuales. El diseño gráfico en publicidad contribuye a construir este universo particular de la marca y a enriquecerlo en la medida que es cuidadoso en todo su alcance.

Por este motivo, la coherencia del tono de comunicación y de su lenguaje visual debe extenderse a todas las herramientas de comunicación de forma idéntica y coherente, con la misma esencia en tocas las piezas: Anuncios, folletos, catálogos, web, redes sociales, etc. Solo así las hacemos recordable y reconocible a la marca.

diseño gráfico en publicidadEl tono de comunicación en clave de humor del diseño gráfico en publicidad para Pista Cero. VER PROYECTO >

Conecta a través de las emociones

Ya sea un anuncio, cartel, catálogo o bien una pieza gráfica para internet, esta debe tener la capacidad de impactar emocionalmente.

Los mensajes del diseño gráfico deben comunicar una historia que pueda conectar a través de las emociones con nuestros clientes.

Ser claro, conciso. Ser fiel al concepto publicitario no significa que no podamos ser expresivos y creativos con nuestra comunicación visual.

El diseño gráfico en publicidadEl diseño gráfico en publicidad para Bosnor. VER PROYECTO >

Eficacia comunicativa

El diseño gráfico en publicidad debe cumplir, como mínimo, la función de comunicar el mensaje de forma clara e inequívoca.

Valores, como por ejemplo la estética, no pueden subordinar la eficacia de la comunicación gráfica sino, por el contrario, potenciarla.

El exceso de filigranas gráficas es en términos de comunicación negativo.

Las piezas que diseñamos en publicidad no deben contener redundancias superfluas o excesos gráficos que creen interferencias a su mensaje.
Creatividad en Publicidad para los seguros de inmuebles SEAGEjemplo de eficacia en el diseño gráfico en publicidad de SEAG. VER PROYECTO >

Tendencias, ¿sí o no?

Cuando desarrollamos el branding, una identidad corporativa o la comunicación verbal y visual para el posicionamiento estratégico de una marca, nuestro proceso interno de trabajo en adn studio siempre ignora las tendencias.

Se trata de crear un discurso propio y si abrazamos una tendencia, condenamos a la que la percepción de marca se vea pasada de moda en unos años.

Al contrario, cuando la comunicación es eventual, o está asociada a un producto publicitario que cambia sus colecciones por temporadas, como puede ser el sector de la moda, complementos, o gran consumo, usamos conceptos tendenciosos, incluso de forma abusiva.
El diseño gráfico de logotipo libre de tendenciasEl diseño gráfico de logotipo libre de tendencias para Helados Alacant. VER PROYECTO >

Los mensajes del diseño gráfico en publicidad deben ser simples y directos

La disposición de los mensajes e imágenes y la arquitectura de la pieza gráfica debe fomentar siempre que el mensaje sea fácilmente descodificado y facilite su lectura y comprensión.

Todos los recursos gráficos, tipografía, color, fotografía, espacios en blanco, deben estar orquestados de forma estratégica para que el mensaje llegue a su público de manera simple, directa y sin artificios.
El diseño gráfico en publicidad El diseño gráfico del anuncio de prensa para Colon con un mensaje simple y directo. VER PROYECTO >

Llamar la atención

Para captar la atención y conseguir despertar el interés de nuestro interlocutor es importante destacar aquello que verdaderamente le importa.

Esto se consigue implementando una arquitectura gráfica a los niveles de información de modo que guíen el ojo del receptor del mensaje, pero también con un concepto creativo visualmente impactante.

Campaña de publicidad para la marca de alimentación Jumbo de GB FoodsEl diseño gráfico en publicidad impactante para Jumbo de GB Foods. VER PROYECTO >

Lo bueno, si breve, dos veces bueno

Este viejo refrán se cumple en la mayoría de ocasiones.

Les personas andamos atareadas y saturadas de mensajes publicitarios, cada vez es más complejo retener la atención.

El diseño gráfico en publicidad debe ser breve, directo y sencillo. Menos siempre es más, con mensajes creativos y directos nuestra comunicación tendrá más posibilidades de impactar a nuestros clientes potenciales.

Branding y posicionamiento de marca para Helados Alacant - Concepto creativoEl diseño gráfico en publicidad con un concepto creativo directo para Helados AlacantVER PROYECTO >

El diseño gráfico no es arte. Si es bonito y no vende, no sirve de nada

Nuestros objetivos son de marketing, la pieza gráfica que diseñamos responde a las necesidades comerciales definidas en el briefing.

¿Qué queremos que haga el cliente? ¿Qué llame, escriba, responda, comparta, compre,..?

La estética responderá siempre a los criterios corporativos de la marca y a las necesidades comerciales del proyecto.
El diseño gráfico en publicidad del software para Wolters Kluwer de a3softwareEl diseño gráfico en publicidad del software para Wolters Kluwer de a3 software. VER PROYECTO >

Legibilidad en todos lo niveles

La tipografía juega un papel fundamental en diseño gráfico en publicidad. El estilo tipográfico dota de carácter a nuestro anuncio, cartel, folleto o web, ayudan a que la pieza gráfica sea reconocible y armónica, pero lo más importante: Legible. Facilita la lectura y conseguirás algo esencial: Que te lean.

Branding para el sector alimentación - y diseño de la imagen de marca para la empresa de alimentación experta en el jamón de bellota Reserva IbéricaEl diseño gráfico en publicidad del jamón de bellota Reserva Ibérica. VER PROYECTO >

Sintonizar con el lenguaje verbal de tu audiencia

Para llegar tu público debes conocerlo con detalle. El diseño gráfico en publicidad tiene que tener un discurso visual reconocible por su audiencia y empático con ésta.

El diseño gráfico es efectivo cuando la marca habla con el lenguaje verbal y visual de su interlocutor en todos los elementos que configuran el diseño gráfico, colores, tipografías, fotografía, mensajes publicitarios, atrezzos…

Diseño de branding, comunicación y packaging para la marca de alimentos latinos Teque Tapas Packaging tequeñosEl diseño gráfico y publicidad del sector alimentación. Imagen de producto y packaging para Teque Tapas. VER PROYECTO >

El diseño gráfico y publicidad un binomio altamente efectivo

El diseño gráfico actua en diversos ámbitos, en el branding, el cine y la televisión, en la comunicación corporativa y en la comunicación pública, en el diseño editorial, en el turismo, en la señalética, en el cartelismo, en internet y redes sociales, en la comunicación de producto y el packaging, pero es en terreno de la publicidad, donde utilizado de forma estratégica, se convierte en una disciplina sumamente efectiva.

Categorías
Aprender Blog

Buenas prácticas para un proyecto de diseño sostenible

Un proyecto de diseño sostenible comienza desde el punto 0. La sostenibilidad se encuentra en todo el proceso de diseño, por lo que debe ser proyectado y planeado desde el principio.

El diseño sostenible en la realidad misma del proyecto

Todo condiciona en el diseño sostenible y debemos responder las siguientes preguntas:

  1. ¿Es este el mejor método para comunicar el mensaje?
  2. ¿Existe otro método más sostenible?
  3. ¿Que repercusión tendrá la creación de esta pieza?
  4. ¿El fin justifica los medios?
  5. ¿Cómo podremos reducir el impacto social y medioambiental durante el proceso de diseño?

Informar al cliente y al equipo del proceso en el diseño sostenible

Una vez resueltas estas cuestiones, Para ejecutar el proyecto de diseño sostenible conviene implicar con todo el equipo que intervendrá en el proceso, y luego discutirlas con el cliente, llegando así a un resultado que atienda a estos 5 principios básicos de sostenibilidad:

  • Respetar y cuidar la comunidad
  • Mejorar la calidad de vida
  • Conservar la vitalidad y la diversidad de la tierra
  • Minimizar el agotamiento de los recursos no renovables
  • Cambiar las actitudes y las costumbres personales para ajustarse a la capacidad del planeta

Principios del diseño sostenible, conciencia social y medioambiental

Aplicando estos principios, los diseñadores y comunicadores iremos formando una conciencia social y medioambiental en el ejercicio de nuestra profesión:

  1. Diseñar para la reutilización y la longevidad
  2. Diseñar cíclicamente, no de modo lineal
  3. Elegir materiales reciclados y no tóxicos
  4. Reducir al mínimo el material desechable (por ejemplo, aprovechando al máximo el pliego de impresión)
  5. Reducir al mínimo el empleo de tintas
  6. Elegir proveedores locales
  7. Contar con proveedores que empleen energía renovable y/o prácticas comerciales socialmente equitativas y respetuosas con el medio ambiente
  8. Educar al consumidor acerca del ciclo de vida a través del mensaje y el marketing
  9. Animar a otros a diseñar de una manera sostenible

Puede sonar idílico llevar un proyecto de diseño sostenible de prinicipo a fin en los que intervienen tantos factores. Pero por poco que hagamos, estaremos haciendo más de lo que hacíamos (o no hacíamos), y poco a poco, ir generando no solo un modo de trabajar, sino un modo de pensar y actuar más inteligente.

Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Clientes Herramientas de comunicación Noticias Presentaciones Servicios

Diseño de la exposición permanente del Hospital Universitari de Bellvitge

El diseño de la exposición permanente para el Hospital Universitari de Bellvitge, explica las obras de ampliación del edificio mediante un concepto creativo inspirado en la propia idea de crecer y construir. Unos cubos gigantescos con imágenes históricas del hospital y mensajes corporativos cuidadosamente redactados, son expuestos de manera aleatoria en el hall del hospital y en el edificio de consultas externas de Barcelona a modo de construcción.

Objetivo del diseño de la exposición permanente del hospital

  • Comunicar e informar a todos los visitantes del hospital la  obras de mejora y de las ventajas de la ampliación del Hospital de Bellvitge.
  • Mejorar la opinión pública, con mensajes dirigidos de servicio, atención y aumento de la calidad.
  • Transmitir la idea de mejora continua.

Concepto creativo del diseño de la exposición permanente del hospital

Bajo el concepto creativo «construimos» se decide hacer una instalación propia de una comunicación en el punto de venta de carácter expositivo que en sí misma «se construye», mediante el apilamiento de una colección de cubos gigantescos que explican las mejoras y las ventajas que ha llevado a cabo el hospital en la última década. En el diseño de la exposición permanente del hospital los mensajes toman sentido de forma aleatoria en función de las imágenes emparejadas en función de la composición.
Puedes saber más sobre nuestros servicios específicos en este enlace: Branding y publicidad para el sector sanitario
Diseño de la exposición permanente del Hospital Universitari de Bellvitge-adnstudio