El branding ayuda a nuestro público a organizar sus ideas y a dibujar una percepción controlada de la realidad de nuestra oferta comercial. Centrar nuestra estrategia de marca en comunicar las características de nuestro producto o servicio, nos hace predecibles, monótonos y aburridos, factores que arruinan la comunicación de cualquier empresa. Nuestra estrategia de marca debe desplegar todos los encantos y personalidad de nuestra oferta para emocionar, mantenernos expectantes, divertir, sorprender… solo de este modo, con un CÓMO, hecho la la medida de nuestros intereses, conseguiremos conectar con los clientes, enamorarles y hacer que deseen nuestros productos o servicios.
El branding desarrolla la estrategia de marca y la personalidad de nuestros productos
Definir cómo vamos a comunicarnos con nuestros clientes, es definir la personalidad de nuestra marca. Lo único que hará distintos a tus productos, probablemente muy parecidos en calidad, aspecto y precio a otros muchos productos, no es otra cosa que el branding, y la promesa cargada de personalidad que seas capaz de proyectar con tu marca para diferenciarse y mostrar sus mejores atributos. Dicho de otro modo, el cómo eres percibido por tus clientes potenciales.
Los consumidores viven saturados de mensajes y novedades que invaden su intimidad constantemente, muestran interés del mismo modo que se olvidan de nuestra oferta, toman decisiones de forma racional o impulsiva por igual y confunden con facilidad a las marcas. Desarrollar una estrategia de marca basada en una comunicación corporativa planificada y hecha a la medida de sus preferencias e intereses, es imprescindible si queremos ser competitivos con nuestra comunicación. El cómo ven nuestra marca, cómo interpretan nuestras ofertas, cómo descodifican nuestros mensajes, cómo sienten que puedes ayudarles, cómo comparten su experiencia con nosotros, cómo prescriben nuestros productos, cómo interpretan nuestra actitud, cómo se sienten en el momento de consumo. Inclina claramente la balanza de la decisión de compra.
El branding es más
- Branding es más que encargar un logotipo.
- Branding es más que la imagen corporativa de la empresa.
- Branding es más que definir la personalidad de tu marca.
- Branding es más que redactar un tono de comunicación afín al estilo de vida de tus clientes potenciales.
- Branding es más que vincular la comunicación de la marca a un segmento de mercado concreto.
- Branding es más que establecer mecanismos que promueven una relación emocional entre tus clientes y tu marca.
- Branding es más que pintar con los colores corporativos tus instalaciones.
- Branding es más que contar la misión y la visión de tu marca de forma particular.
- Branding es más que mostrar las características y beneficios tienen tus productos.
- Branding es más que comunicarse de forma corporativa.
- Branding es más que transmitir en tus comunicaciones las cualidades que asocian a tu empresa.
- Branding es más que coincidir con las necesidades, hábitos, deseos e intereses de tus clientes potenciales en tus campaña publicitarias.
- Branding es más que pensar un nombre inolvidable.
- Branding es más que impactar en nuestro segmento de mercado de forma certera.
- Branding es más que promover la fidelidad con la experiencia de uso o consumo.
- Branding es más que posicionar la marca en la singularidad.
- Branding es más que comunicarse de forma personal y distinta a tus competidores.
- Branding es más que relación que establecemos entre el producto y nuestros clientes.
- Branding es más que establecer vínculos y crear fidelidad.
- Branding es más que responder recordando dónde llaman.
- Branding es más que poner un tagline en el pie de tu marca.
- Branding es más que la firma en los correos electrónicos.
- Branding es más que la promesa de marca.
- Branding es más que la congruencia.
- Branding es más que procurar una experiencia memorable a los usuarios.
Entonces, ¿Qué es el branding?
¿Hablamos?