Categorías
Aprender Blog Noticias

Cómo desarrollar la comunicación comercial en una Feria

Ya estamos en la Feria, ante de nuestro stand pasan decenas de personas cada minuto, muchos de ellos un público interesante que engloba clientes potenciales, prescriptores, incluso inversores, así como profesionales que acuden a la Feria para tener información y conocer las últimas novedades ¿Cómo los puedo atraer?, ¿qué debe tener el stand para seducirlos?, ¿Cómo desarrollar la comunicación comercial en una feria? 
Asistir a una feria con éxito es posible siempre que tengamos en cuenta la gestión de comunicación antes, durante y después de la Feria. Nuestra comunicación comercial en una feria ejecutada de forma estratégica, nos servirá para hacer llegar nuestro mensaje y nuestra oferta a los clientes potenciales, visitantes, otros expositores y medios de comunicación de manera efectiva.

como-desarrollar-la-comunicacion-comercial-en-una-feria-1

Ejes esenciales en la estrategia de comunicación comercial en una feria

Estrategia y planificación

La estrategia de comunicación comercial en una feria debe plasmarse en un plan de acción con unos objetivos claros y exhaustivamente definidos.

Antes de la feria

Hay que gestionar bien nuestra base de datos, hacer saber a nuestros clientes nuestra presencia y ubicación en el recinto, también a los contactos y proveedores. La información debe ser emitida por fases, se desvelarán los contenidos y de actividades de forma escalonada y planificada en el calendario.

Comunicación comercial en una feria en las redes sociales

Además del uso de los canales tradicionales como las notas de prensa o los anuncios en las revistas sectoriales, el canal más apropiado para comunicar nuestra actividad en la feria son las redes sociales, para la mayoría de empresas es muy difícil tener una comunidad online con usuarios atentos a nuestros mensajes y participativos, por eso es recomendable reforzar nuestras publicaciones y mensajes con sus programas publicitarios, siempre segmentando muy bien nuestra audiencia.

Generar negocio sin dejar de ser nosotros

El objetivo principal en la feria debe ser la generación de negocio, pero esto no significa que no tengamos que olvidar que una feria es una excelente oportunidad para mostrar nuestra parte más corporativa y singular, por eso hay que cuidar nuestra imagen de marca con el diseño del stand y con el material publicitario o de merchandising que podemos ofrecer a los visitantes.

El objetivo principal de la comunicación comercial en una feria es conseguir nuevos clientes

Una buena comunicación comercial en una feria permiten conseguir en poco tiempo nuevos clientes, pero también es un espacio ideal para atraer a los que vienen a visitar a tu competencia, por lo tanto, hay que mostrar lo que haces y diferenciarte de forma cualitativa. El diseño de los folletos, catálogos y otras herramientas de comunicación deben ser estratégicos y cuidadosamente diseñados para interesar y conseguir los contactos y los pedidos postferia.

como-desarrollar-la-comunicacion-comercial-en-una-feria-6

Más allá de la captación

Una feria es un espacio excelente para establecer contacto con otros profesionales de nuestro sector, encontrar partners, colaboradores externos y proveedores. La feria también es una buena oportunidad para investigar nuestros competidores, cada empresa presenta sus novedades y se exhibe sin complejos. Puedes descubrir todo lo que quieras de manera tan simple como visitando sus stands. Aprovéchalo.

Mucho más que un escaparate

Con un stand bien diseñado puedes presentar tus productos o servicios de forma atractiva, especialmente las novedades, pero también puedes captar y evaluar el interés o la opinión de los clientes sobre tus productos y servicios, lo que se puede trasladar al departamento correspondiente y ayudar a mejorar la política de calidad de la marca y también a aplicar las mejoras sugeridas.

La comunicación comercial en una feria debe proyectar tu imagen de marca

El stand es un gran escaparate que te permite exhibir tu posicionamiento de marca y mostrar la imagen más seductora de tu negocio y la  comunicación comercial en una feria debe hacerlo detalladamente. Si no tienes una imagen de marca definida y planificada, mejor no asistir.

La comunicación comercial en una feria después del evento

Terminada la feria es el momento de recoger los frutos de todo el esfuerzo humano y económico que significa asistir, la gestión comercial de las bases de datos y contactos conseguidos es esencial para sacar el máximo provecho de la asistencia al certamen.

Cómo desarrollar la comunicación comercial en una Feria

!Buena feria!

Categorías
Aprender Blog Branding Casos de éxito Clientes Comunicación comercial Comunicación retail Herramientas de comunicación Internacionalización Lanzamiento de productos Noticias

Branding y diseño gráfico de stand para AKO en Chillventa, la feria internacional del sector tecnológico del frío industrial.

branding-y-diseno-grafico-de-stand-para-ako-en-chillventa-la-feria-internacional-del-sector-tecnologico-del-frio-industrial-adn-studio-branding-adnstudio-barcelona
Participar en ferias permite llegar a nuevos clientes y mercados de forma directa. Un diseño gráfico de stand bien planificado y planteado con objetivos de branding, permite mostrar nuestra mejor versión y predisponer a los clientes potenciales que se acercan a conocernos para hacer negocio con ellos.
branding-y-diseno-grafico-de-stand-para-ako-en-chillventa-la-feria-internacional-del-sector-tecnologico-del-frio-industrial-alemania-adn-studio-branding-adnstudio

Definir objetivos de branding en el diseño gráfico de stand

Para el diseño gráfico de stand AKO, la conocida multinacional del sector del frío y el traceado eléctrico de Barcelona, tuvimos en cuenta criterios de branding, corporativismo y especialmente sus mensajes de comunicación, con el objetivo de estimular las relaciones con los clientes potenciales, crear vínculos y así hacer negocio con ellos.
Branding y diseño gráfico de stand para AKO en Chillventa, la feria internacional del sector tecnológico del frío industrial.
Criterios de branding de AKO en el diseño gráfico de stand
El primer objetivo para  AKO en el diseño gráfico de stand, fue envolver con su corporativismo a los visitantes y hacerlos sentir la confianza y credibilidad que transpira la marca.
El planteamiento del espacio gira en torno a los productos, sustentado en la identidad corporativa, creando en el diseño gráfico de stand una atmósfera que por sí misma trasmita las sensaciones definidas en el adn de la marca AKO. Colores, texturas, iluminación, materiales, distribución interior, todo trabaja para transmitir el mensaje definido en su programa de branding y la promesa de venta de la marca.
Branding y diseño gráfico de stand para AKO en Chillventa, la feria internacional del sector tecnológico del frío industrial.

Objetivos en el diseño gráfico de stand: Atraer, seducir, diferenciar y convencer

El diseño gráfico de stand es un vendedor más. El orden de los mensajes, qué decimos y cómo lo decimos es vital para hacer nuestra oferta comprensible a nuestros clientes potenciales. AKO controla la temperatura de los alimentos en cuatro momentos:
Producción, Almacenamiento, ventas y control del frío.
Branding y diseño gráfico de stand para AKO en Chillventa, la feria internacional del sector tecnológico del frío industrial.
Producción
Donde se encuentran las centrales frigoríficas que van a generar el frío necesario para atender la demanda de los distintos servicios frigoríficos, ubicados tanto en las Sala de Almacenamiento (cámaras frigoríficas) como en la Sala de Ventas.
Almacenamiento
Sala en la que se depositan los alimentos, durante largos periodos de tiempo, para su posterior distribución o venta.
Ventas
Sala dónde se exponen y suministran los productos a los consumidores. Los controladores permiten mantener la temperatura óptima de los productos e informar a los consumidores de la temperatura de exposición.
Control
Sala desde la que se supervisa y controla el correcto funcionamiento de toda la instalación frigorífica, a través del software de telegestión instalado en PC.
Branding y diseño gráfico de stand para AKO en Chillventa, la feria internacional del sector tecnológico del frío industrial.
El branding permite que el diseño gráfico de stand distribuya la información corporativa de forma ordenada, facilitando así la descodificación de los mensajes. Con este criterio logramos hacer comprensible nuestra oferta y diferenciarla de nuestros competidores.
Branding y diseño gráfico de stand para AKO en Chillventa, la feria internacional del sector tecnológico del frío industrial.

Chillventa

Chillventa es uno de las ferias más importantes para la refrigeración, Ventilación, Aire Acondicionado y Bombas de Calor del mundo. 1.000 expositores internacionales y más de 30.000 visitantes procedentes de Europa, Australia, Asia y África y América la convierten en un referente internacional.
branding-y-diseno-grafico-de-stand-para-ako-en-chillventa-la-feria-internacional-del-sector-tecnologico-del-frio-industrial-adn-studio-branding-adn-vilanova-i-la-geltru