Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Clientes Comunicación comercial Comunicación publicitaria Diseño Editorial Herramientas de comunicación Internacionalización Noticias Presentaciones Servicios

Imagen gráfica para la comunicación corporativa de Inform en la Feria Internacional de Empresas Simuladas

Para la comunicación corporativa de la feria, diseñamos una imagen gráfica emulando el propio mapa del metro de Barcelona, Ciudad donde se celebró el certamen, pero sustituyendo los nombre de las estaciones por los valores que promueve la fundación Inform en su programa educativo.

Propuesta creativa de la imagen gráfica para la comunicación corporativa del stand

Imagen gráfica para la comunicación corporativa de Inform en la Feria Internacional de Empresas Simuladas imagen-grafica-feria-internacional-inform-stand-adn
Herramientas de marketing para la comunicación corporativa

Diseño de la imagen gráfica del folleto – mapa

El diseño de folleto informativo replica la imagen gráfica del folleto guía de un plano del metro, de este modo los usuarios y visitantes de la feria pueden buscar y/o recorrer su destino «formativo» del mismo modo que lo harían buscado una destinación en la ciudad de Barcelona.
Imagen gráfica para la comunicación corporativa de Inform en la Feria Internacional de Empresas Simuladas imagen-grafica-feria-internacional-inform-folleto-adn

Presentación de la comunicación corporativa de Inform

El concepto red nace del propio método formativo de la fundación, del entramado de «empresas simuladas» que hacen transacciones comerciales y administrativas. El concepto red forma parte de su comunicación corporativa y se expresa en su imagen gráfica de distintas formas.
Imagen gráfica para la comunicación corporativa de Inform en la Feria Internacional de Empresas Simuladas imagen-grafica-feria-internacional-inform-presentacion-adn

La imagen gráfica con la comunicación corporativa en el Plotter gigante de la feria

La imagen gráfica se hizo extensiva en todas las herramientas de marqueting, de este modo la comunicación corporativa mantuvo la coherencia deseada.
Imagen gráfica para la comunicación corporativa de Inform en la Feria Internacional de Empresas Simuladas imagen-grafica-feria-internacional-inform-mapa-adn

Inform

Inform es una entidad dedicada a ofrecer servicios de formación para facilitar la inserción laboral. Desde 1987 la Fundació Inform es titular del Programa SEFED (Simulación de Empresas con Finalidades Educativas), el cual utiliza la metodología de la simulación de empresas como eje formativo. Una de las singularidades es el su entramado en red de mas de 270 empresas simuladas en toda España.

Categorías
Aprender Blog Branding Casos de éxito Clientes Diseño de logotipos Herramientas de comunicación Internacionalización Manual de identidad corporativa Noticias

Rediseño de la imagen de marca del instituto de investigación biomédica IDIBELL, Barcelona

Rediseño de la imagen de marca del instituto de investigación biomédica IDIBELL, Barcelona
Idibell necesitaba reforzar su identidad con el rediseño de la imagen de marca, para obtener visibilidad y aumentar su capacidad de ser un referente en el panorama científico internacional. El rediseño de la imagen de marca a partir de la obra de arte del artista Antoni Tàpies, permitió hacer de la marca una herramienta de difusión eficaz para el trabajo de sus investigadores.

Briefing: Rediseño de la imagen de marca

El reto que se nos planteó con el proyecto de rediseño de la imagen de marca de Idibell, es uno de los más interesantes que hemos abordado, en cuanto a la complejidad de actuar gráficamente de manera respetuosa en una obra de arte de un genio universal como Antoni Tàpies. Idibell tenía un problema con su branding y comunicación corporativa. La marca debía representar el «posicionamiento de la institución», muy próximo a la pasión que mueve los equipos científicos.
Rediseño de la imagen de marca del instituto de investigación biomédica IDIBELL, Barcelona

Solución corporativa en el rediseño de la imagen de marca

El nuevo logotipo parte del rediseño de la imagen de marca de la obra del artista Antoni Tàpies. Técnicamente se desvinculó la caligrafía de los trazos del dibujo y se estipuló una proporción entre la marca, el símbolo y la base. El resultado final es una composición que combina el factor humano con el tecnológico. En el rediseño de la imagen de marca el factor humano está representado por el símbolo del autor, la cruz y el corazón dibujados con un trazo. El tecnológico está representado por la tipografía que proporciona a la marca sofisticación, equilibrio, metodología y sobriedad, atributos imprescindibles en el mundo de la investigación. El proyecto de restyling llevado a término y su programa corporativo posterior ha permitido a la institución tener la imagen adecuada para reafirmarse en la comunidad científica como un centro biomédico de excelencia.
Rediseño de la imagen de marca del instituto de investigación biomédica IDIBELL, Barcelona
Una herramienta para la difusión internacional
La nueva identidad corporativa fue el primer paso, la primera de otras acciones que permitió a todos los integrantes y colaboradores del IDIBELL hacer extensiva su tarea a la comunidad científica y a la sociedad en general. Hoy los investigadores del IDIBELL son referentes en el panorama científico internacional.
Manual de imagen corporativ Rediseño de la imagen de marca del instituto de investigación biomédica IDIBELL, Barcelona
Manual corporativo y libro de estilo
El rediseño de la imagen de marca de Idibell debía implantarse a todo. Para conseguir cumplir esta expectativa, se desarrolló un manual corporativo y una campaña de aproximación y conocimiento, usando un flyer para su difusión. El diseño de la imagen corporativa, se caracteriza por un marcado carácter del espacio blanco, una pauta común en todos los elementos que aparecen, que sirve para construir la identidad a través de las piezas y herramientas de comunicación de la institución.
Con las mismas pautas corporativas también se han creado anuncios, notas de prensa, memorias, la web…
Rediseño de la imagen de marca del instituto de investigación biomédica IDIBELL, Barcelona
Rediseño de la imagen de marca del instituto de investigación biomédica IDIBELL, Barcelona
Antoni Tàpies
Antoni Tàpies nació en Barcelona el año 1923. Pintor y escultor, es uno de los principales exponentes a nivel mundial del informalismo, y está considerado como uno de los artistas catalanes más destacados del siglo XX. La obra del artista barcelonés disfruta de un centro de estudio y conservación en la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona. Tàpies ha creado un estilo propio dentro del arte de vanguardia del siglo XX, donde se combinan la tradición y la innovación dentro de un estilo abstracto pero lleno de simbolismo, que da una gran relevancia al sustrato material de la obra.
Este es el cuadro, obra a partir de la cual se ha desarrollado toda la imagen de marca para el IDIBELL y el programa de identidad.
Rediseño de la imagen de marca del instituto de investigación biomédica IDIBELL, Barcelona

Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Clientes Diseño Editorial Noticias

Diseño editorial, diseño del libro para turismo de Barcelona, Parada y Fonda

Briefing:
Diseño editorial del libro para turismo de Barcelona Parada y Fonda, de Àngel Miguelsanz

Solución: Diseño editorial, diseño del libro para turismo de Barcelona, Parada y Fonda

Como en todos los libro, un condicionante indispensable para desarrollar un buen diseño editorial, es acceder al conocimiento y análisis de su contenido, en este caso la implicación del autor el en proyecto fue tal, que la idea esencial de la historia que se quería narrar, se desarrolló casi conjuntamente con el proceso de diseño, como resultado, tenemos el diseño editorial de un libro con una gran coherencia en los contenidos, con un diseño en el que forma y historia son comodidad y placer para el lector.
Diseño editorial, diseño del libro para turismo de Barcelona, Parada y Fonda adn_bcn-parada_2Diseño editorial, diseño del libro para turismo de Barcelona, Parada y Fonda adn_bcn-parada_3


 

Diseño editorial, diseño de páginas interiores

Diseño editorial, diseño del libro para turismo de Barcelona, Parada y Fonda adn_bcn-parada_4

Diseño editorial, diseño de la portada del libro

Diseño editorial, diseño del libro para turismo de Barcelona, Parada y Fonda adn_bcn-parada_1

Diseño editorial

En adn studio desarrollamos diseño editorial para medios impresos y digitales, resolviendo migración del papel a la pantalla y tablet.
Creatividad en la diagramación, una esmerada selección de las tipografías, rigor con la arquitectura corporativa y exquisitez en el diseño gráfico, son nuestra fórmula para el diseño y producción de piezas literarias como libros, revistas, catálogos, e-pubs, newsletters, diarios, publicaciones, manuales, fanzines, etc.
Nuestro departamento de producción se ocupa de la correcta edición y elección de los materiales, fundamental para concluir los proyectos editoriales con la calidad concertada.

  • Libros
  • Catálogos
  • Revistas
  • e-Pub (electronic publication)
  • Presentaciones corporativas
  • Newsletter
  • Folletos
  • Memorias
  • Manuales
  • Publicaciones comerciales

 

Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Marketing online Noticias Servicios

Campaña de banners: Pirineus de Catalunya para atrapalo.com

Campaña de banners: Pirineus de Catalunya para atrapalo.com

Briefing:

Campaña de banners para atraer visitantes y generar negocio en el ámbito territorial dels Pirineus de Catalunya. La campaña vinculada al site de Visita els Pirineus, quiere dar a conocer las diferentes opciones turísticas y recursos, así como las 11 comarcas que componen la marca Pirineus.

Campaña de banners: Pirineus de Catalunya para atrapalo.com_landing

Propuesta creativa de la campaña de banners

La propuesta creativa de la campaña de banners plantea vincular las emociones del producto «Pirineus» con situaciones cotidianas que pueden vivir los visitantes de Pirineus de Catalunya. La imagen se desarrolla con una gran panorámica de pase contínuo que va descubriendo que ocurre en el paisaje. Los mensajes publicitarios sugestionan al usuario en los cuatro ámbitos de acción: Cultura, nieve, naturaleza y rutas (senderismo), invitándole a visitar els Pirineus. PIRINEUS, SENSACIONES PARA TODOS.

  • Megabanner
  • Robapàgines
  • Sky


En adn studio tenemos una dilatada experiencia en el desarrollo de campañas de banners, sabemos qué funciona, qué no y porqué. Cubrimos todas las áreas, el concepto, la creatividad, el desarrollo, la promoción y marketing online hasta la dinamización. Todo con un único interlocutor para que tu inversión se centre en el producto y en la gestión directiva de marketing.
Creamos tu campaña de marketing online analizando el mercado, los clientes potenciales y la identidad del producto. Creamos la campaña de banners, adecuada al target y capaz de generar interés.

En una campaña de banners dos segundos son suficientes para decidir si interesamos, la arquitectura visual que define la idea clave de la oferta que se traduce en: (Lo entiendo + me gusta + lo necesito), son esenciales, así como crear un mensaje que consiga un nivel alto de aperturas y links a la landing page o disponer correctamente los call to actions que promuevan la interacción.
Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Clientes Diseño Editorial Noticias

Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona

Editorial Casals necesitaba actualizar su colección, un proyecto de diseño de libros de texto, para afrontar con éxito los retos que plantea el negocio editorial en este ámbito. Se propusieron 5 líneas creativas para dar solución a su estrategia de posicionamiento como marca entre el profesorado y alumnado. Excepcionalmente mostramos la totalidad de la propuesta creativa por su calidad y plasticidad.

Diseño de libros concepto: Números

Muchas publicaciones de este tipo, orientadas tanto al alumnado como al profesorado, suelen ser aburridas y monótonas. Sistemas cromáticos arbitrarios y una iconografía compleja que el alumno apenas intenta comprender y que sólo gana relevancia en su conjunto. Esto no facilita para nada la tarea del profesorado, que lo busca (dentro de lo que a diseño de libros y sus portadas respecta) es algo que pueda motivar a los alumnos y que facilite su identificación y distinción entre títulos y asignaturas.
La idea de esta serie de portadas es jugar con una iconografía sencilla y popular. Un sistema de símbolos que puedan ser leídos tanto por separado como en su conjunto y que apelan al sentido común para identificar las diferentes asignaturas.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas números
En primer diseño de libros, trata de mantener unas portadas limpias, minimalistas, donde la importancia y la atención visual recae sobre el título y la iconografía utilizada.
Se trata de diferenciar las asignaturas a través del color y los elementos gráficos que las representan.
Se propone utilizar el número del grado de ESO de la asignatura para diferenciarlo por un lado del resto de las asignaturas, y por el otro que se identifique rápidamente el grado de ESO al que corresponde.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas números color

Diseño de libros concepto: Miradas

La principal preocupación del docente es la motivación de sus alumnos, encontrar alicientes que estimulen sus ganas de aprender.
Una pregunta común de muchos alumnos es: ¿Por qué debo aprender trigonometría si no la usaré en la vida?, ¿para qué sirve la filosofía?,… y así hasta el aburrimiento en la mayoría de las asignaturas.
El diseño de libros con la propuesta miradas, pretende ilustrar alrededor de unos ojos que te miran desde el libro, con imágenes populares, la utilidad real de lo que van a aprender en lo cotidiano, así por ejemplo en matemáticas, tienes un tiquet, la declaración de la renta, un billete de avión, una seña de gps, un código, etc…
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas miradas
Los ojos que te miran son un elemento identitario muy potente para una colección.
El uso del color en las asignaturas hacen el resto.
Lengua y literatura, pueden ser miradas de clásicos, Cervantes, Larra…, para las matemáticas, Einstein, Newton… a así infinitamente.
Quien te mira a los ojos desde el libro es un personaje universal que también fue joven y vivió la aventura de aprender. La propuesta se desmarca notablemente de competidores y tiene una importante capacidad de retentiva. Los libros que te miran.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas _miradas

Diseño de libros concepto: Identidad

La propuesta busca la simplicidad y una gráfica muy visual para cada portada, que nos deja diferenciar la familia temática de cada asignatura.
Cada portada contiene una ilustración que nos habla del contenido del libro y que va acorde con el temario que se trabaja en cada curso.
En este diseño de libros las imágenes son representativas de cada asignatura y fácilmente reconocibles tanto por alumnos, como por el profesorado.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas identidad
La fuerza de esta propuesta recae en la imagen.
Se trata de diferenciar las asignaturas a través del color y los elementos gráficos que las representan, un juego visual formado a partir de elementos propios de cada materia: instrumentos musicales, fórmulas matemáticas, flora y fauna, tipografías…
La escala cromática de cada asignatura se utiliza en diferentes tonos del mismo color, haciendo notar un leve variación cromática entre los diferentes grados de ESO. Efecto que se puede percibir en las barras verticales, y que en su conjunto, transmiten una idea general que remite a la asignatura representada en la portada.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas identidad 1

Diseño de libros concepto: Iconos

En este diseño de libros utilizamos una iconografía característica de cada materia para  fortalecer el reconocimiento de la asignatura y del curso.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas _iconos
La propuesta didáctica para el profesorado, mantiene el mismo concepto de color y iconografía.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas _iconos 2

Portadas para libros: Pensamientos

La intención de esta portada es acercar a los estudiantes a autores célebres utilitzando una gráfica que les resulte cómoda y familiar; la del cómic.
El acercamiento tiene un doble objetivo:
-Los grandes pensadores también han pasado por una formación, lo que les ha posibilitado destacar en sus campos
-El usar genios en una portada de libro de texto bajo una fórmula atrayente para el adolescente, convierte lo genial en cotidiano mostrando su utilidad y vigencia.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas pensamientos cómic
Una frase célebre, que a partir de ese año, a fuerza de verla durante todo el curso, sin lugar a dudas, formará parte de la cultura general del estudiante.
Para realizar esta propuesta y con el fin de cumpla sus objetivos, analizaríamos el temario de cada curso así como a sus autores. Definiríamos un tono común a la hora de seleccionar la frase célebre, como por ejemplo un tono de verdad universal, un tono humorístico, un tono humanista etc.
El tono escogido, junto a la gráfica constante que utilizaríamos en cada portada, dotaría de personalidad al diseño de libros de texto de Casals, lo que los haría facilmente reconocibles frente a los libros de texto de otras editoriales.
Es una propuesta original, rompedora y sin precedentes en el sector editorial.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas pensamientos cómic 2

Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Clientes Comunicación comercial Comunicación publicitaria Herramientas de comunicación Noticias Presentaciones

Diseño de la guía de servicios al comercio “Consorci per a la Normalització Lingüística”

Con el objetivo de difundir los servicios que el Consorcio para la Normalització Lingüística pone al alcance del comercio para facilitar el conocimiento de la lengua catalana a las personas que trabajan en este sector. Se creó el diseño de la guía de servicios dirigida al comercio, destacando los valores comerciales que tiene el hecho de atender a la clientela en catalán.
Diseño de la guía de servicios al comercio “Consorci per a la Normalització Lingüística”
Para la campaña se creó el eslogan: VIU EL COMERÇ EN CATALÀ presente en todo el diseño de la guía de servicios.
Diseño de la guía de servicios al comercio “Consorci per a la Normalització Lingüística”
El diseño de la guía de servicios al comercio hizo especial incidencia en los valores que implica utilizar el catalán en el los negocios y comercios
Diseño de la guía de servicios al comercio “Consorci per a la Normalització Lingüística”
Un establecimiento comercial que puede atender la clientela también en catalán mejora su competitividad.
Diseño de la guía de servicios al comercio “Consorci per a la Normalització Lingüística”
El diseño de la guía de servicios al comercio propone ofrecer los productos y los servicios en la lengua propia de la clientela es un valor añadido que puede contribuir a fidelizarla, porque permite conseguir proximidad y aumentar su satisfacción.