Categorías
Aprender Blog

Cómo crear un buen nombre de marca

El naming o nombre de marca en términos de branding define el significado del producto o servicio que representa la marca. El naming enriquece todos los esfuerzos comunicativos de la marca y su propuesta de valor. Lo que nos transmite la marca, mas allá del posicionamiento estratégico y de las emociones que sentimos en el momento de consumo, es pura fonética y musicalidad. Las marcas las llamamos por su nombre, ponme una Coca Cola, quiero un Donut, dame un Chupa Chups. En este sentido, las marcas deben ser fáciles de pronunciar y memorables.

¿Cómo es un buen nombre de marca?

Los nombres de marca memorables tienen la capacidad de distinguirnos de nuestros competidores, semánticamente dotan de contenido y significado a la marca, derrochan personalidad y transpiran una promesa de valor estrechamente ligada al producto. Son únicos y hacen única a la marca. Son sugerentes y evocan el universo visual de la marca, su storytelling y la publicidad corporativa que las acompaña.

  • El nombre de marca sobrevive a las tendencias.
  • El naming evoca universos por los que nuestro público se sentirá atraído.
  • El naming hace distinta a la marca.
  • Comunica positivismo y emociones.
  • El nombre de marca desprende personalidad.
  • Aporta confianza y entereza al producto, servicio o empresa que bautiza.
  • Se ajusta a otros nombres de marca de la empresa y puede convivir con la propia marca paraguas.
  • Es memorable y fácil de pronunciar.
  • El nombre de marca es en sí un beneficio y aporta valor a la marca.
  • Autodescribe al producto, servicio o empresa que representa.

¿Cómo crear un nombre de marca o naming?

Son muchas las técnicas empleadas en adn studio para crear nombres de marca, en realidad, el proceso creativo cambia en función del proyecto o marca futura que abordamos, al fin y al cabo, somos una agencia creativa de comunicación, no una fábrica de churros, y el placer por explorar nuevos caminos creativos forma parte del encanto de este oficio.
En todas las ocasiones, imprescindible:

  • DAFO de empresa, producto o servicio a nombrar.
  • Posicionamiento estratégico de la marca.
  • La lista de conceptos
 asociados a lo que resuelve o satisface el producto o servicio.
  • Valores que la marca debería comunicar.
  • Personalidad y esencia de marca.
  • Categoría a la que pertenecerá.
  • El mapa de ideas nacido de  una reunión de braingtorming en la que todo vale.
  • Relación de namings de la competencia nacional e internacional.

Existen diversos métodos para la creación de nombres de marca. Los más utilizados:
Descriptivos
Autoexplican el proposito de la marca.
Evocadores
Nombres de marca que nos trasladan a una sensación a territorio.
Fusión sintáctica
Unimos palabras de distintos idiomas.
Asociativos
Escucharlo es pensar en algo concreto.
Constructivos
Une conceptos y términos.
Neologistas
Nombres compuestos con palabras que suman significados.
Inventados
Nombres que no significan nada pero inspiran sensaciones y emociones positivas.
Evidentes
El nombre nos indica un atributo de forma directa.

Hazle el test a tu naming

Descubre si tu nombre de marca es realmente efectivo:

  1. És fácil de recordar.
  2. Conecta con la promesa de la marca.
  3. Representa el producto, servicio o empresa que nombra.
  4. Tiene musicalidad.
  5. Se aleja de la familia de nombres de mis competidores.
  6. Es notorio y memorable.
  7. Su pronunciación funciona bien en otros idiomas.
  8. No connota nada negativo.
  9. No tiene asociaciones arriesgadas.
  10. Encaja dentro del posicionamiento de la marca y su estrategia de branding.
  11. Lo podré registrar.
  12. Aporta valor a mi estrategia de marketing global.

Más allá de esta realidad, un buen naming debe contribuir a hacer que la marca pueda transmitir su mensaje de comunicación de forma directa y sin artificios. En resumen, el nombre de marca debe explicar quién soy y que te ofrezco de forma clara e inequívoca.
¿Pensando en crear un nombre de marca?. Podemos ayudarte.

Crear un nombre de marca o naming - adn studio

Categorías
Aprender Blog Branding Casos de éxito Clientes Naming Noticias Servicios

Creación de nombre de marca para asesoría jurídica: Naming SIMPLEŸ

Briefing:
Necesitamos un nombre de marca para una asesoría jurídica, que fundamenta su estrategia en atender a sus clientes con un lenguaje entendible, directo, sin jergas y en simplificar todos los procesos legales.

Propuesta de nombre de marca

Para la creación del nombre de marca propusimos una colección de namings en los que uníamos mediante raíces fonéticas y combinaciones semánticas dos conceptos.

  1. Simplicidad y entendimiento
  2. Leyes y abogacía

Esquema constructivo del nombre de marca: simple + ley = SIMPLEŸ

Creación de nombre de marca para asesoría jurídica: Naming SIMPLEŸ
Técnicas utilizadas para la creación del nombre de marca para la asesoría jurídica SIMPLEŸ

  • Neologismos, inventando nuevas palabras a partir de palabras asociadas.
  • Hemos utilizado de palabras que nos evocan conceptos
  • Hipérboles y elipsis
  • Sistemas con prefijos y sufijos que connotan una acción o alteran el significado.

Objetivos estratégicos del nombre de marca

Queremos que el nombre de marca comunique nuestra propuesta de valor
Queremos que el nombre de marca transmita nuestro principal beneficio
Queremos que su semántica facilite su encuentro a través de los buscadores de apps y buscadores de los navegadores como Gloogle
Queremos atribuirle valores y connotaciones asociadas al modelo de negocio y a los servicios que ofrece la asesoría jurídica
El nombre de marca debe ser fácil de recordar y asimilar
Proyecto de branding:
Nombre de marca
Diseño de logotipo
Comunicación corporativa
Herramientas de marketing online
Para simpley desarrollamos todas las herramientas de marketing on y off line, nombre de marca, logotipo, imagen corporativa, comunicación publicitaria, diseño web, APP
El discurso de comunicación lo centramos en el concepto nacido del naming: ¿Qué es Simpley y en qué podemos ayudarte? Simpley es la asesoría jurídica online que habla tu idioma. Si te surge una duda legal y necesitas preguntar a un abogado, tienes la solución a un clic, en la web o en tu móvil. Resolveremos tu consulta gratis, rápidamente y con palabras que todos podamos entender. Tú también puedes permitirte el mejor abogado, ¡pregunta a Simpley! Abogados que hablan tu idioma.

  • Ver diseño de la marca Simpley
  • Ver tono de comunicación corporativo Simpley
  • Ver diseño web Simpley
Categorías
Aprender Blog Branding Casos de éxito Clientes Naming Noticias

Creación de nombre de marca para el fabricante de productos de jardinería Technical Garden

Technical Garden ha desarrollado el primer fijador de grava para jardines, un producto que permite el transito de vehículos y el paso de personas sobre la superficie de grava sin provocar el hundimiento o desplazamiento de la grava.
El nombre propuesto y finalmente adoptado ha sido Gravafix. La unión léxica del producto sobre el que actúa (la grava) y el efecto que produce sobre esta, su (fijación) Fix: del ingles fijar, sujetar, asegurar. Dan como resultado un naming autodefinitorio extraordinario.
creacion-de-nombre-de-marca-para-el-fabricante-de-productos-de-jardineria-technical-garden-presentacion-logotipo-adnstudio-barcelona
Esta solución aparentemente sencilla es el resultado de un estudio previo y del ejercicio de construcción de nombre de marca con técnicas de creación de naming desarrolladas en adn studio.

Las técnicas utilizadas para la creación del nombre de marca son:

  • Neologismos, inventando nuevas palabras a partir de palabras asociadas.
  • Utilización de palabras que evocan conceptos,
  • Hipérboles y elipsis,
  • Sistemas con prefijos y sufijos que connotan una acción o alteran el significado.

Premisas utilizadas para la creación del nombre de marca de Gravafix

Para la creación del norme de marca del nuevo producto, tuvimos en cuenta las siguientes premisas.

  • Autodefinitorio, los nombres de marca que cuentan su ventaja competitiva, son de gran eficacia.
  • Original. No exige otro Gravafix en el mercado, inmediatamente procedimos a su registro y a la compra del dominio: gravafix.com
  • Memorable, Gravafix es un nombre sencillo y difícil de olvidar
  • Exclusivo y único, éste se diferencie de sus competidores.
  • Corto, para que su memorización sea fácil.
  • Con musicalidad, para que pueda ser pronunciado fácilmente independientemente del idioma.

creacion-de-nombre-de-marca-para-el-fabricante-de-productos-de-jardineria-technical-garden-producto
En el proceso de creación de nombre de marca, hicimos el ejercicio de crear también el nombre de marca paraguas Technical Garden. El nombre de marca bajo el cual se van de desarrollar próximamente otros productos, como Gravafix, asociados a la innovación i la tecnología en el mundo de la jardinería.
Además de la creación de un nombre de marca Technical Garden y Gravafix, el proyecto incluye también el branding, diseño de marca y toda la comunicación publicitaria para el lanzamiento del producto.
creacion-de-nombre-de-marca-para-el-fabricante-de-productos-de-jardineria-technical-garden-presentacion-corporativa-iPad

Categorías
Aprender Blog

Técnicas para crear un nombre comercial o nombre de marca

Por cierto.., ¿cómo se llamaba esa empresa que nos visitó hace dos días?

Un mal nombre es sin duda el peor de los principios para una marca, y probablemente multiplicará los esfuerzos comerciales y publicitarios que ésta necesitará para tener visibilidad a lo largo de su existencia. Si pudiéramos evaluar el coste de lo que esta decisión tan importante significa, muchos empresarios, equipos directivos y products managers, dedicarían más atención a esta decisión estratégica de marketing, fundamental para contribuir al éxito futuro del producto, poniendo en manos de profesionales los cuales emplean toda la dedicación y las técnicas para crear un nombre de marca realmente efectivo.
El nombre es el primer mensaje que los consumidores y usuarios perciben en relación con el producto o servicio, éste sobrepasa en gran medida la carga visual que se puede transmitir con un logotipo, por sonoridad, semántica, léxico y significado.
El naming es por definición identitario, un mal logotipo puede verse compensado por un naming acertado. Tenemos que crear un nombre de marca fácil de memorizar, coherente con el producto, servicio o empresa que representa. Pero difícilmente ocurre al revés, un mal nombre para una marca suele condenarla al fracaso. El naming es el 50% de la marca, una disciplina estratégica compleja que en adn studio como consultora de branding desarrollamos habitualmente, mediante técnicas de creación de nombre de marca.
Internet ha dado mayor sentido al valor del naming, éste nos permite comunicarnos con ventaja, si en algún sentido, el nombre se acerca al significado del producto o servicio que representa. Si busco comprar manzanas y las necesito ya, mis palabras clave en el buscador probablemente serán: manzanas + entrega inmediata. En la construcción semántica para crear un nombre de marca, debo tener en cuenta las raíces léxicas para ser encontrado como una primera opción por los buscadores. Manzana express, es poco imaginativo, pero lo que está claro es que es definitorio de mi promesa como marca, fácil de recordar y además me van a encontrar los buscadores como yahoo, google, más fácilmente que mis competidores. Naturalmente todo es más complejo, este ejemplo sólo persigue hacer comprensible la idea. Los caminos creativos para crear un nombre de marca pueden y deben tener en cuenta nuestra forma de buscar en internet y además ser excepcionalmente creativos.
El naming forma parte de proceso de creación de la identidad de la marca y debe perseguir igual que el diseño del logotipo, diferenciarse de sus competidores, transmitir valores descritos en el programa de branding, como la percepción cualitativa del producto y sus ventajas diferenciales.
Los departamentos de marketing saben muy bien que los consumidores no compran productos, compran la imagen mental de éstos: Comunicación + packaging + logotipo + naming = MARCA
Por cierto..,
¿Cómo se llamaba esa empresa que nos visitó hace dos días?
¿Que vendía ese anuncio tan bonito que viste por la tele?
¿Cómo se llamaba aquel vino increíble que probamos la última vez?
Pídelo otra vez a aquella empresa que nos sirvió tan rápido…
Naming, técnicas para crear un nombre de marca con adn studio

Categorías
Aprender Blog Branding Casos de éxito Clientes Diseño de logotipos Naming Noticias

Naming y diseño de logotipo para la tienda LUXSON, Sitges – Barcelona

Luxson nace con el objetivo de ofrecer las camas de lujo de las firmas más pretigiosas de Europa. Ubicada en Sitges, Barcelona, Luxson ofrece a un target medio alto, camas que se pueden llegar a fabricar de forma personalizada. Para el proyecto se nos pidió crear un naming (nombre de marca) y su logotipo.

Naming: Creación de nombre de marca

Para expresar toda la esencia y caracter de un modelo de comercio como Luxson, se empezó por la creación de un naming acorde con sus públicos y coherente con los productos que debe representar. La unión de las palabras LUJO: LUXE  y SUEÑO: SON, de «soñar» tener sueño y a la vez «soñar», de tener dulces sueños, o «soñar» de forma aspiracional, construyó un naming que constituye parte de la identidad en sí.

Naming, imagen de marca y diseño del logotipo

Una vez definido el naming, buscamos en que diseño del logotipo transmita todos los efectos deseados, elegancia, clase, glamour, fácil de recordar, diferenciado de los competidores, adaptable y coherente con el brand essence del establecimiento.
Naming y diseño de logotipo para la tienda LUXSON, Sitges – Barcelona

Diseño de logotipos

Nuestro método en el diseño de logotipo o una marca comercial, persigue que sea:

  1. Memorizable: Fácil de recordar.
  2. Conceptual: Coherente con la promesa de valor del producto o servicio que representa.
  3. Atemporal: Alejado de modismos y duradero en el tiempo.
  4. Notorio: Con capacidad de atraer la atención y diferenciarnos de la competencia y del entorno.

Más allá del “me gusta o no me gusta”, pensamos que la marca debe proyectar un beneficio tangible para su público, dar forma conceptual al contexto que simboliza y enviar un mensaje inequívoco, “una promesa” para clientes y usuarios.

 Creación de naming

Bautizar con un mal nombre de marca a tu empresa o a tus productos es sin duda el peor de los principios para una marca, y probablemente multiplicará los esfuerzos comerciales y publicitarios que ésta necesitará para tener visibilidad a lo largo de su existencia.
En adn studio te ofrecemos nuestra visión creativa y nuestro método en la creación de naming para decidir un nombre memorable que contribuya al éxito futuro de tu marca.

Categorías
Aprender Blog Naming Noticias

Naming, naming, naming

¿Tan importante es el naming?, Por cierto.., ¿cómo se llamaba esa empresa que nos visitó hace dos días?

Un mal naming es sin duda el peor de los principios para una marca, y probablemente multiplicará los esfuerzos comerciales y publicitarios que ésta necesitará para tener visibilidad a lo largo de su existencia. Si pudiéramos evaluar el coste de lo que esta decisión tan importante significa, muchos equipos de marketing y products managers, dedicarían más atención a la decisión estratégica de elegir un buen naming, fundamental para contribuir al éxito futuro de la marca.

El naming es el primer mensaje

El naming es el primer mensaje que los consumidores y usuarios perciben en relación con el producto o servicio, éste sobrepasa en gran medida la carga visual que se puede transmitir con un logotipo, por sonoridad, semántica, léxico y significado.

El naming es por definición identitario

Un mal logotipo puede verse compensado por un naming acertado, fácil de memorizar, coherente con el producto, servicio o empresa que representa. Pero difícilmente ocurre al revés, un mal naming para una marca suele condenarla al fracaso. El naming es el 50% de la marca, una disciplina estratégica compleja que en adn studio como consultora de branding desarrollamos habitualmente, mediante técnicas de creación de nombre de marca.

Internet ha dado mayor sentido al valor del naming

El naming nos permite comunicarnos con ventaja, si en algún sentido, el nombre se acerca al significado del producto o servicio que representa. Si busco comprar manzanas y las necesito ya, mis palabras clave en el buscador probablemente serán: manzanas + entrega inmediata. En la construcción semántica de la creación del nombre, debo tener en cuenta las raíces léxicas para ser encontrado como una primera opción por los buscadores. Manzana express, es poco imaginativo, pero lo que está claro es que es definitorio de mi promesa como marca, fácil de recordar y además me van a encontrar los buscadores como yahoo, google, más fácilmente que mis competidores. Naturalmente todo es más complejo, este ejemplo sólo persigue hacer comprensible la idea. Los caminos creativos para la creación del naming pueden y deben tener en cuenta nuestra forma de buscar en internet y además ser excepcionalmente creativos.

El naming forma parte de proceso de creación de la identidad de la marca

El naming debe perseguir igual que el diseño del logotipo, diferenciarse de sus competidores, transmitir valores descritos en el programa de branding, como la percepción cualitativa del producto y sus ventajas diferenciales
Los departamentos de marketing saben muy bien que los consumidores no compran productos, compran la imagen mental de éstos: Comunicación + packaging + logotipo + naming = MARCA
Por cierto..,

  • ¿Cómo se llamaba esa empresa que nos visitó hace dos días?
  • ¿Que vendía ese anuncio tan bonito que viste por la tele?
  • ¿Cómo se llamaba aquel vino increíble que probamos la última vez?
  • Pídelo otra vez a aquella empresa que nos sirvió tan rápido…
  • Naming, naming, naming y adn studio.