Categorías
Aprender Blog Noticias

Cómo desarrollar la comunicación comercial en una Feria

Ya estamos en la Feria, ante de nuestro stand pasan decenas de personas cada minuto, muchos de ellos un público interesante que engloba clientes potenciales, prescriptores, incluso inversores, así como profesionales que acuden a la Feria para tener información y conocer las últimas novedades ¿Cómo los puedo atraer?, ¿qué debe tener el stand para seducirlos?, ¿Cómo desarrollar la comunicación comercial en una feria? 
Asistir a una feria con éxito es posible siempre que tengamos en cuenta la gestión de comunicación antes, durante y después de la Feria. Nuestra comunicación comercial en una feria ejecutada de forma estratégica, nos servirá para hacer llegar nuestro mensaje y nuestra oferta a los clientes potenciales, visitantes, otros expositores y medios de comunicación de manera efectiva.

como-desarrollar-la-comunicacion-comercial-en-una-feria-1

Ejes esenciales en la estrategia de comunicación comercial en una feria

Estrategia y planificación

La estrategia de comunicación comercial en una feria debe plasmarse en un plan de acción con unos objetivos claros y exhaustivamente definidos.

Antes de la feria

Hay que gestionar bien nuestra base de datos, hacer saber a nuestros clientes nuestra presencia y ubicación en el recinto, también a los contactos y proveedores. La información debe ser emitida por fases, se desvelarán los contenidos y de actividades de forma escalonada y planificada en el calendario.

Comunicación comercial en una feria en las redes sociales

Además del uso de los canales tradicionales como las notas de prensa o los anuncios en las revistas sectoriales, el canal más apropiado para comunicar nuestra actividad en la feria son las redes sociales, para la mayoría de empresas es muy difícil tener una comunidad online con usuarios atentos a nuestros mensajes y participativos, por eso es recomendable reforzar nuestras publicaciones y mensajes con sus programas publicitarios, siempre segmentando muy bien nuestra audiencia.

Generar negocio sin dejar de ser nosotros

El objetivo principal en la feria debe ser la generación de negocio, pero esto no significa que no tengamos que olvidar que una feria es una excelente oportunidad para mostrar nuestra parte más corporativa y singular, por eso hay que cuidar nuestra imagen de marca con el diseño del stand y con el material publicitario o de merchandising que podemos ofrecer a los visitantes.

El objetivo principal de la comunicación comercial en una feria es conseguir nuevos clientes

Una buena comunicación comercial en una feria permiten conseguir en poco tiempo nuevos clientes, pero también es un espacio ideal para atraer a los que vienen a visitar a tu competencia, por lo tanto, hay que mostrar lo que haces y diferenciarte de forma cualitativa. El diseño de los folletos, catálogos y otras herramientas de comunicación deben ser estratégicos y cuidadosamente diseñados para interesar y conseguir los contactos y los pedidos postferia.

como-desarrollar-la-comunicacion-comercial-en-una-feria-6

Más allá de la captación

Una feria es un espacio excelente para establecer contacto con otros profesionales de nuestro sector, encontrar partners, colaboradores externos y proveedores. La feria también es una buena oportunidad para investigar nuestros competidores, cada empresa presenta sus novedades y se exhibe sin complejos. Puedes descubrir todo lo que quieras de manera tan simple como visitando sus stands. Aprovéchalo.

Mucho más que un escaparate

Con un stand bien diseñado puedes presentar tus productos o servicios de forma atractiva, especialmente las novedades, pero también puedes captar y evaluar el interés o la opinión de los clientes sobre tus productos y servicios, lo que se puede trasladar al departamento correspondiente y ayudar a mejorar la política de calidad de la marca y también a aplicar las mejoras sugeridas.

La comunicación comercial en una feria debe proyectar tu imagen de marca

El stand es un gran escaparate que te permite exhibir tu posicionamiento de marca y mostrar la imagen más seductora de tu negocio y la  comunicación comercial en una feria debe hacerlo detalladamente. Si no tienes una imagen de marca definida y planificada, mejor no asistir.

La comunicación comercial en una feria después del evento

Terminada la feria es el momento de recoger los frutos de todo el esfuerzo humano y económico que significa asistir, la gestión comercial de las bases de datos y contactos conseguidos es esencial para sacar el máximo provecho de la asistencia al certamen.

Cómo desarrollar la comunicación comercial en una Feria

!Buena feria!

Categorías
Agencia de publicidad Aprender Blog Diseño gráfico Noticias

El diseño gráfico en publicidad

La función del diseño gráfico en publicidad es la de comunicar mensajes comerciales acerca de una marca, empresa, producto o servicio de manera visualmente atractiva, de modo que la propuesta, oferta o idea sea fácilmente comprendida por las personas sobre las cuales queremos impactar, llamar la atención y convencer.

En adn studio concebimos el diseño gráfico de forma conceptual y lo utilizamos en nuestros proyectos de comunicación visual con estos criterios:

Concepto creativo

Sin un concepto creativo no hay un buen diseño gráfico. La publicidad que está alineada con el branding y el posicionamiento estratégico de la marca y además, parte de un concepto creativo que expresa de forma ocurrente e impactante la idea esencial que queremos comunicar, normalmente asociada a la ventaja competitiva de la marca o al beneficio del uso o consumo del producto que pretendemos vender, es más efectiva que la publicidad convencional.
Creación del tono verbal y visual de la marca de bikinis - TiburonesEl concepto creativo del diseño gráfico en publicidad para la marca de bikinis AM Sumerfield. VER PROYECTO >

Crea un lenguaje visual propio

Las marcas hablan a sus públicos a través de los mensajes verbales y visuales. El diseño gráfico en publicidad contribuye a construir este universo particular de la marca y a enriquecerlo en la medida que es cuidadoso en todo su alcance.

Por este motivo, la coherencia del tono de comunicación y de su lenguaje visual debe extenderse a todas las herramientas de comunicación de forma idéntica y coherente, con la misma esencia en tocas las piezas: Anuncios, folletos, catálogos, web, redes sociales, etc. Solo así las hacemos recordable y reconocible a la marca.

diseño gráfico en publicidadEl tono de comunicación en clave de humor del diseño gráfico en publicidad para Pista Cero. VER PROYECTO >

Conecta a través de las emociones

Ya sea un anuncio, cartel, catálogo o bien una pieza gráfica para internet, esta debe tener la capacidad de impactar emocionalmente.

Los mensajes del diseño gráfico deben comunicar una historia que pueda conectar a través de las emociones con nuestros clientes.

Ser claro, conciso. Ser fiel al concepto publicitario no significa que no podamos ser expresivos y creativos con nuestra comunicación visual.

El diseño gráfico en publicidadEl diseño gráfico en publicidad para Bosnor. VER PROYECTO >

Eficacia comunicativa

El diseño gráfico en publicidad debe cumplir, como mínimo, la función de comunicar el mensaje de forma clara e inequívoca.

Valores, como por ejemplo la estética, no pueden subordinar la eficacia de la comunicación gráfica sino, por el contrario, potenciarla.

El exceso de filigranas gráficas es en términos de comunicación negativo.

Las piezas que diseñamos en publicidad no deben contener redundancias superfluas o excesos gráficos que creen interferencias a su mensaje.
Creatividad en Publicidad para los seguros de inmuebles SEAGEjemplo de eficacia en el diseño gráfico en publicidad de SEAG. VER PROYECTO >

Tendencias, ¿sí o no?

Cuando desarrollamos el branding, una identidad corporativa o la comunicación verbal y visual para el posicionamiento estratégico de una marca, nuestro proceso interno de trabajo en adn studio siempre ignora las tendencias.

Se trata de crear un discurso propio y si abrazamos una tendencia, condenamos a la que la percepción de marca se vea pasada de moda en unos años.

Al contrario, cuando la comunicación es eventual, o está asociada a un producto publicitario que cambia sus colecciones por temporadas, como puede ser el sector de la moda, complementos, o gran consumo, usamos conceptos tendenciosos, incluso de forma abusiva.
El diseño gráfico de logotipo libre de tendenciasEl diseño gráfico de logotipo libre de tendencias para Helados Alacant. VER PROYECTO >

Los mensajes del diseño gráfico en publicidad deben ser simples y directos

La disposición de los mensajes e imágenes y la arquitectura de la pieza gráfica debe fomentar siempre que el mensaje sea fácilmente descodificado y facilite su lectura y comprensión.

Todos los recursos gráficos, tipografía, color, fotografía, espacios en blanco, deben estar orquestados de forma estratégica para que el mensaje llegue a su público de manera simple, directa y sin artificios.
El diseño gráfico en publicidad El diseño gráfico del anuncio de prensa para Colon con un mensaje simple y directo. VER PROYECTO >

Llamar la atención

Para captar la atención y conseguir despertar el interés de nuestro interlocutor es importante destacar aquello que verdaderamente le importa.

Esto se consigue implementando una arquitectura gráfica a los niveles de información de modo que guíen el ojo del receptor del mensaje, pero también con un concepto creativo visualmente impactante.

Campaña de publicidad para la marca de alimentación Jumbo de GB FoodsEl diseño gráfico en publicidad impactante para Jumbo de GB Foods. VER PROYECTO >

Lo bueno, si breve, dos veces bueno

Este viejo refrán se cumple en la mayoría de ocasiones.

Les personas andamos atareadas y saturadas de mensajes publicitarios, cada vez es más complejo retener la atención.

El diseño gráfico en publicidad debe ser breve, directo y sencillo. Menos siempre es más, con mensajes creativos y directos nuestra comunicación tendrá más posibilidades de impactar a nuestros clientes potenciales.

Branding y posicionamiento de marca para Helados Alacant - Concepto creativoEl diseño gráfico en publicidad con un concepto creativo directo para Helados AlacantVER PROYECTO >

El diseño gráfico no es arte. Si es bonito y no vende, no sirve de nada

Nuestros objetivos son de marketing, la pieza gráfica que diseñamos responde a las necesidades comerciales definidas en el briefing.

¿Qué queremos que haga el cliente? ¿Qué llame, escriba, responda, comparta, compre,..?

La estética responderá siempre a los criterios corporativos de la marca y a las necesidades comerciales del proyecto.
El diseño gráfico en publicidad del software para Wolters Kluwer de a3softwareEl diseño gráfico en publicidad del software para Wolters Kluwer de a3 software. VER PROYECTO >

Legibilidad en todos lo niveles

La tipografía juega un papel fundamental en diseño gráfico en publicidad. El estilo tipográfico dota de carácter a nuestro anuncio, cartel, folleto o web, ayudan a que la pieza gráfica sea reconocible y armónica, pero lo más importante: Legible. Facilita la lectura y conseguirás algo esencial: Que te lean.

Branding para el sector alimentación - y diseño de la imagen de marca para la empresa de alimentación experta en el jamón de bellota Reserva IbéricaEl diseño gráfico en publicidad del jamón de bellota Reserva Ibérica. VER PROYECTO >

Sintonizar con el lenguaje verbal de tu audiencia

Para llegar tu público debes conocerlo con detalle. El diseño gráfico en publicidad tiene que tener un discurso visual reconocible por su audiencia y empático con ésta.

El diseño gráfico es efectivo cuando la marca habla con el lenguaje verbal y visual de su interlocutor en todos los elementos que configuran el diseño gráfico, colores, tipografías, fotografía, mensajes publicitarios, atrezzos…

Diseño de branding, comunicación y packaging para la marca de alimentos latinos Teque Tapas Packaging tequeñosEl diseño gráfico y publicidad del sector alimentación. Imagen de producto y packaging para Teque Tapas. VER PROYECTO >

El diseño gráfico y publicidad un binomio altamente efectivo

El diseño gráfico actua en diversos ámbitos, en el branding, el cine y la televisión, en la comunicación corporativa y en la comunicación pública, en el diseño editorial, en el turismo, en la señalética, en el cartelismo, en internet y redes sociales, en la comunicación de producto y el packaging, pero es en terreno de la publicidad, donde utilizado de forma estratégica, se convierte en una disciplina sumamente efectiva.

Categorías
Aprender Blog Branding Casos de éxito Clientes Comunicación comercial Comunicación retail Herramientas de comunicación Internacionalización Lanzamiento de productos Noticias

Branding y diseño gráfico de stand para AKO en Chillventa, la feria internacional del sector tecnológico del frío industrial.

branding-y-diseno-grafico-de-stand-para-ako-en-chillventa-la-feria-internacional-del-sector-tecnologico-del-frio-industrial-adn-studio-branding-adnstudio-barcelona
Participar en ferias permite llegar a nuevos clientes y mercados de forma directa. Un diseño gráfico de stand bien planificado y planteado con objetivos de branding, permite mostrar nuestra mejor versión y predisponer a los clientes potenciales que se acercan a conocernos para hacer negocio con ellos.
branding-y-diseno-grafico-de-stand-para-ako-en-chillventa-la-feria-internacional-del-sector-tecnologico-del-frio-industrial-alemania-adn-studio-branding-adnstudio

Definir objetivos de branding en el diseño gráfico de stand

Para el diseño gráfico de stand AKO, la conocida multinacional del sector del frío y el traceado eléctrico de Barcelona, tuvimos en cuenta criterios de branding, corporativismo y especialmente sus mensajes de comunicación, con el objetivo de estimular las relaciones con los clientes potenciales, crear vínculos y así hacer negocio con ellos.
Branding y diseño gráfico de stand para AKO en Chillventa, la feria internacional del sector tecnológico del frío industrial.
Criterios de branding de AKO en el diseño gráfico de stand
El primer objetivo para  AKO en el diseño gráfico de stand, fue envolver con su corporativismo a los visitantes y hacerlos sentir la confianza y credibilidad que transpira la marca.
El planteamiento del espacio gira en torno a los productos, sustentado en la identidad corporativa, creando en el diseño gráfico de stand una atmósfera que por sí misma trasmita las sensaciones definidas en el adn de la marca AKO. Colores, texturas, iluminación, materiales, distribución interior, todo trabaja para transmitir el mensaje definido en su programa de branding y la promesa de venta de la marca.
Branding y diseño gráfico de stand para AKO en Chillventa, la feria internacional del sector tecnológico del frío industrial.

Objetivos en el diseño gráfico de stand: Atraer, seducir, diferenciar y convencer

El diseño gráfico de stand es un vendedor más. El orden de los mensajes, qué decimos y cómo lo decimos es vital para hacer nuestra oferta comprensible a nuestros clientes potenciales. AKO controla la temperatura de los alimentos en cuatro momentos:
Producción, Almacenamiento, ventas y control del frío.
Branding y diseño gráfico de stand para AKO en Chillventa, la feria internacional del sector tecnológico del frío industrial.
Producción
Donde se encuentran las centrales frigoríficas que van a generar el frío necesario para atender la demanda de los distintos servicios frigoríficos, ubicados tanto en las Sala de Almacenamiento (cámaras frigoríficas) como en la Sala de Ventas.
Almacenamiento
Sala en la que se depositan los alimentos, durante largos periodos de tiempo, para su posterior distribución o venta.
Ventas
Sala dónde se exponen y suministran los productos a los consumidores. Los controladores permiten mantener la temperatura óptima de los productos e informar a los consumidores de la temperatura de exposición.
Control
Sala desde la que se supervisa y controla el correcto funcionamiento de toda la instalación frigorífica, a través del software de telegestión instalado en PC.
Branding y diseño gráfico de stand para AKO en Chillventa, la feria internacional del sector tecnológico del frío industrial.
El branding permite que el diseño gráfico de stand distribuya la información corporativa de forma ordenada, facilitando así la descodificación de los mensajes. Con este criterio logramos hacer comprensible nuestra oferta y diferenciarla de nuestros competidores.
Branding y diseño gráfico de stand para AKO en Chillventa, la feria internacional del sector tecnológico del frío industrial.

Chillventa

Chillventa es uno de las ferias más importantes para la refrigeración, Ventilación, Aire Acondicionado y Bombas de Calor del mundo. 1.000 expositores internacionales y más de 30.000 visitantes procedentes de Europa, Australia, Asia y África y América la convierten en un referente internacional.
branding-y-diseno-grafico-de-stand-para-ako-en-chillventa-la-feria-internacional-del-sector-tecnologico-del-frio-industrial-adn-studio-branding-adn-vilanova-i-la-geltru