adn studio, agencia creativa de comunicación experta en branding
adn studio somos un agencia creativa de comunicación experta en branding. Ayudamos a las empresas a aumentar su competitividad con proyectos integrales de branding y con campañas de publicidad creativas, siempre orientados a cumplir tus objetivos de marketing.
La creatividad en publicidad es fundamental, de poco sirve impactar de forma reiterativa sobre nuestro target si nuestro anuncio es aburrido, irrelevante o incapaz de generar atención e interés a nuestro cliente potencial.
Una buena creatividad en publicidad debe construirse sobre la personalización del mensaje, de forma que responda o de una solución especifica a las necesidades del consumidor de forma imaginativa.
La clave se encuentra en ser capaces de impactar de forma positiva y controlada sobre nuestro público, en estos casos, la creatividad en publicidad es efectiva para llamar la atención y conseguir el primer paso, lograr el interés del cliente por la oferta de nuestra marca, sin duda, la antesala de la venta.
La creatividad en publicidad hace que vendamos más
Esta claro que la creatividad cuando se implementa sobre nuestros anuncios no siempre puede ser relevante para todos los espectadores. Los anuncios generan atención de forma distinta en función de tu género, cultura, formación intereses y un fin fin de rasgos que definen al público objetivo de la marca que queremos anunciar.
Pasar desapercibido o ser notorio depende exclusivamente de lo impactante, ocurrente e imaginativa que sea nuestra nuestra creatividad en publicidad y en la comunicación de marca.
Los anuncios publicitarios más efectivos y vendedores son aquellos que:
La creatividad en comunicación aumenta el recordatorio de marca
Lo distinto, no convencional o irreverente, llama la atención y en consecuencia es recordado más facilmente que aquello que pasa desapercibido o no genera ningún tipo de interés.
La mejor creatividad en publicidad parte de una norma fundamental, romper las reglas.
Inventar nuevos formatos publicitarios, crear un tono de comunicación particular para la marca, comunicar el mensaje o posicionar el producto o servicio que queremos vender de un modo antagónico al sector, es sin duda la mejor manera de hacer que los anuncios y en general la comunicación de la marca sea inolvidable.
La creatividad en publicidad es fundamental para obtener visibilidad
La creatividad en publicidad se construye a través de una idea creativa de carácter conceptual, que está íntimamente asociada a la propuesta de valor que nos hace la marca.
La creatividad de una campaña de publicidad se articula a través de un mensaje verbal y visual que transpite una idea poderosa y elocuente.
Los conceptos disruptivos son los que consiguen obtener más visibilidad, especialmente para aquellas marcas que compiten en mercados muy exigentes y saturados de competidores parecidos en calidad, aspecto y precio.
En estos casos, emplear la creatividad en publicidad es muy efectiva para pequeñas y medianas empresas que compiten con multinacionales o grandes marcas. Creando campañas de publicidad creativas, consiguen el impacto y la atención, que de hacer de forma convencional nunca conseguirían.
Ejemplo de creatividad de la campaña de publicidad para incentivar el comercio de proximidad del Ayuntamiento de Piera Puedes ver el proyecto completo AQUÍ
El posicionamiento de marca y su efecto en la publicidad creativa
La creatividad en publicidad nos ayuda a diferenciarnos de competidores, a empalizar con nuestros consumidores, a ganar la atención de clientes potenciales.
Pero la creatividad en publicidad debe ayudarnos en todas las ocasiones que sea posible a construir el posicionamiento de la marca.
Si uno de los objetivos principales del posicionamiento estratégico de una marca es establecer una ventaja competitiva capaz de expresar la naturaleza y autenticidad de la marca de forma diferenciada, esta claro que la creatividad en publicidad debe ayudarnos de hacer visible esta idea y debe contribuir a construir el universo identitario de la marca.
En este post te contamos cómo hacer una campaña de publicidad creativa, ya sea comercial, para el lanzamiento de un nuevo producto o servicio, institucional, pensada para cambiar o lograr un cambio de comportamiento en las personas, o de branding, con el propósito de posicionar estratégicamente una marca a través de sus valores, en cualquier caso, hacer una campaña de comunicación publicitaria tiene un método y unas etapas, que detallamos en este artículo para que puedas usarlo a modo de guía.
Fase previa de cómo hacer una campaña de publicidad
Para explicaos bien cómo hacer una campaña de publicidad creativa, es fundamental saber que una vez tenemos claros los objetivos de marketing y lo que queremos hacer saber a nuestra audiencia (público objetivo), antes de escribir y pensar la estratégica comunicativa y diseñar las creatividades de los anuncios, necesitamos sumergirnos en una fase previa de conocimiento de la marca. En esta fase necesitamos elaborar un briefing con la información detallada de la marca que vamos a comunicar con:
Necesidades que cubre para el consumidor o usuario.
Hábitos de compra.
Características sociodemográficas de nuestros clientes: edad, sexo, clase social, roles, aficiones, etc.
Características psicográficas: actitudes, hábitos, estilos de vida, momentos de uso o consumo.
Motivaciones de inducen a la compra.
Calendario y plan de acción.
Presupuesto.
Cómo hacer una campaña de publicidad creativa con objetivos de comunicación claros
Para hacer una campaña de publicidad creativa es esencial tener unos objetivos claros. El: ¿Qué queremos conseguir?.
Normalmente los objetivos de comunicación son comerciales y en la mayoría de las ocasiones su propósito es aumentar las ventas.
Pero para hacer una campaña de publicidad no hay de perder de vistas otros puntos, también fundamentales.
Nuestra campaña de publicidad además de cumplir unos objetivos de comunicación y de marketing, debe:
Construir la imagen de marca.
Contribuir a mejorar su reputación corporativa, no vale incentivar las venta a cualquier precio olvidando el posicionamiento estratégico de la marca y su tono de comunicación.
Fidelizar a los clientes actuales y motivarlos para que nos recomienden abiertamente.
Fomentar la confianza hacia la marca.
Generar preferencia por la marca.
Incentivar que se hable bien del producto o servicio.
Comunicar las características del producto de forma ventajosa.
Informar de sus beneficios.
Eliminar los frenos de compra psicológicos.
y sin duda, el objetivo principal:
Inducir a la compra de la marca.
Audiencia y público objetivo
Hace apenas 20 años hablábamos de target group, hoy este esta definición se denomina audiencia activa. Con la llegada de internet y las redes sociales la comunicación ha dejado de ser unidireccional, las marcas interactúan con sus usuarios y consumidores, estos comentan, comparten, opinan y debaten acerca de las marcas.
A pesar de todo, esta audiencia activa sigue siendo un segmento de población al que queremos dirigirnos y seducir con nuestros mensajes de comunicación. Por eso es fundamental definir con la máxima concreción cómo es esta audiencia.
El público objetivo o target es el conjunto de personas al que se dirige una acción de comunicación.
Consumidores o usuarios
Compradores
Prescriptores
Influenciadores
Informadores
Por eso es fundamental al hacer una campaña de publicidad, definir como declinará cada mensaje en función de la audiencia a la cual nos dirigimos.
La importancia del posicionamiento estratégico de marca en una campaña publicitaria
Para explicar cómo hacer una campaña de publicidad creativa, es básico entender que nuestra campaña publicitaria debe estar absolutamente alineada al posicionamiento estratégico de marca, más allá de las tendencias comunicativas, hay que tener en cuenta que nuestra campaña de publicidad debe contribuir a construir y difundir una percepción favorable de nuestra marca a nuestra audiencia.
El objetivo del posicionamiento estratégico de marca en nuestra campaña de comunicación, es asegurarnos que además que conseguir el objetivo de comunicación, lograremos que nuestra audiencia identifique, diferencie claramente la marca y exhiba una ventaja competitiva del producto que satisface una o varias necesidades de nuestra audiencia.
Definir el tono de comunicación
El tono de comunicación esta estrechamente ligado al posicionamiento estratégico de la marca, que junto a la identidad corporativa, configuran la personalidad de los mensajes que emitimos a través de nuestra comunicación publicitaria, se trata del conjunto de características identitarias, gráficas y verbales que harán reconocible a nuestra marca en los anuncios.
Es imprescindible mantener un mismo tono de comunicación en las diferentes campañas publicitarias que lleva a cabo la marca a lo largo del tiempo.
La estrategia publicitaria
La estrategia de comunicación publicitaria define de qué modo en que vamos a alcanzar los objetivos de comunicación.
Formula el mensaje que comunicación que vamos a emitir, de forma que este despierte la atención de nuestra audiencia por original, valioso para sus intereses y de modo que explique claramente que necesidad le satisface y los beneficios y ventajas que obtendrá comprando la marca.
Por otra parte es necesario definir qué medios, canales y soportes publicitarios son los más adecuados para la difusión del mensaje de la campaña publicitaria, el calendario de inserciones, el emplazamiento y los formatos de los anuncios. Todo definido en un calendario asociado a un plan de trabajo.
El concepto creativo de la campaña
Para ser más efectivos, no hay nada cómo hacer una campaña de publicidad creativa a partir de una idea que logre captar la atención por impactante, ocurrente y seductora.
La creatividad publicitaria se resuelve normalmente de forma visual, imágenes y textos originales, con un mesaje diferenciado y persuasivo, que servirán de eje comunicativo y darán forma a todas las herramientas de comunicación que vamos a necesitar para ejecutar la campaña.
La creatividad publicitaria se construye a partir de aquello que inducirá a nuestro cliente potencial a la compra.
Algunos buenos ejemplos de campañas de comunicación publicitaria diseñadas por adn studio.
Cómo hacer una campaña de publicidad creativa en función de la tipología de marca
En función de la cultura empresarial y el mercado en que se se desenvuelva la marca, nuestra estrategia comunicativa será de un tipo u otro. Estos son los distintos tipos de publicidad que existen y solemos emplear para hacer una campaña de comunicación publicitaria.
Publicidad de captación
Estrategia de comunicación que tiene como objetivo conseguir atraer nuevos clientes, normalmente arrebatándolos de la competencia.
Publicidad comparativa
Consiste en comparar los atributos de nuestra marca de forma directa o indirecta con la competencia, destacando nuestros beneficios y ventajas.
Publicidad de posicionamiento de marca
Se basa en el posicionamiento estratégico de la marca y el objetivo es lograr que nuestra audiencia asocie nuestra marca a unos valores y comportamiento determinados, afines a su estilo de vida.
Publicidad emocional
Se trata de aquella publicidad en la que las características del producto son irrelevantes o de escasa diferenciación y se centra en lograr la atención del consumidor y empalizar con él a través de las emociones que despierta su uso, consumo o disfrute.
Publicidad demostrativa
Se muestra la credibilidad del producto a través de una demostración real de su eficacia.
Publicidad con testimoniales
Actores, influencers o bien personajes públicos dan fe de las bondades de la marca a modo de testimonial. Se utiliza la misma mecánica que en la publicidad demostrativa pero con personas.
Publicidad inducida
Muy común en la comunicación online, empuja al consumidor hacia la compra a través de estímulos emocionales, racionales, de inmediatez o sensoriales.
Publicidad comercial
Tiene como objetivo incrementar el consumo de un producto aumentando su demanda, normalmente a través de ofertas.
Publicidad de crecimiento de ventas
El objetivo principal es la obtención de nuevos clientes a través de acciones de marketing directo con ofertas, descuentos y la credibilidad.
Publicidad promocional
Están pensadas conseguir que los clientes habituales de la marca incrementen su consumo, habitualmente se hace con mecánicas promocionales propias del marketing directo como pueden ser 2×1, aceleradores temporales, últimas unidades, ofertas, descuentos, etc.
Publicidad de fidelización
Busca retener al cliente y evitar que se decante por las propuestas de la competencia.
Publirreportaje
El publirreportaje es un recurso en forma de artículo patrocinado o storytelling que permite dar una visión completa, detallada o más humanizada de las excelencias de la marca.
Hacer publicidad efectiva se basa en desarrollar creatividades centradas a satisfacer aquello que siento y vivo en el momento de uso o consumo de la marca, producto o servicio.
Marcas y anunciantes trabajan para desarrollar una publicidad efectiva y orientada a resultados. Sin embargo la mayoría de marcas carecen de una propuesta de valor valiosa para sus clientes potenciales que les permita obtener los resultados esperados.
La mayoría de campañas de publicidad se centran en conceptos esenciales como ofrecer más por el mismo precio, poner el acento en los atributos cualitativos de producto para diferenciarnos de competidores o enfatizar como nuestra oferta va a facilitar la vida al cliente.
Todos estos factores son esenciales para hacer una publicidad efectiva, rentable y con buenos resultados, pero sin duda, hacer publicidad efectiva pasa por el branding, la creatividad y ofrecer una propuesta de valor irrenunciable para el cliente potencial, integrada en la promesa de comunicación de la campaña de publicidad.
En este sentido, está claro que para hacer publicidad efectiva es necesario diferenciarse dentro de nuestro sector o si se trata de un producto de su categoría, y distinguirse de otros anunciantes y competidores por exhibir un tono de comunicación genuino, creativo y distinto a todos.
La publicidad creativa consiste en transmitir un mensaje de comunicación asociado a la marca de forma original e innovadora como nadie lo ha hecho antes. Puedes ver algunos buenos ejemplos aquí.
En estos casos, la creatividad se centra en comunicar el mensaje de la marca de forma ocurrente, interesante y creativa. La buena publicidad creativa en ningún caso desatiende el beneficio que ofrece la marca y las razones fundamentales de porque debo comprar el producto o servicio.
El branding es fundamental para hacer publicidad efectiva
El branding probablemente no es el factor más importante del anuncio, ya que lo que esperamos de una campaña de publicidad efectiva son resultados a corto plazo, pero nuestra creatividad debe desarrollarse sobre los pilares del posicionamiento estratégico de la marca y debe contribuir a través del branding a construir la percepción de valor de la marca para los consumidores a lo largo del tiempo, a través de la identidad, pero también del tono de comunicación y de sus mensajes verbales y visuales.
La publicidad efectiva nos distingue de competidores
Está claro que la creatividad es relevante y consigue diferenciarnos, pero hacer publicidad efectiva no consiste tan solo en llamar la atención y mostrarnos como una alternativa a la oferta de nuestros competidores.
Nuestra campaña publicidad tiene que transmitir que somos relevantes para nuestros clientes, en el sentido que el producto o servicio que ofrecemos como marca, no solo cubre una necesidad racional, sino que también ofrece una experiencia emocional, social y de satisfacción para el usuario de la marca.
Para aumentar la efectividad de tu publicidad pon el cliente en el centro de la comunicación
Absolutamente todas las marcas están asociadas a un grupo social, tendencia, cultura, pensamiento o moda. Todos, conceptos asociados a las personas y al estilo de vida que cada uno de estas desempeñan.
Para hacer una campaña publicidad efectiva es fundamental que nuestra marca (producto o servicio) esté orientada, encaje o pertenezca a un grupo social determinado, lo llamamos target.
Hay muchas formas de conectar con nuestro target, la percepción de seguridad, a través de la calidad y haciendo visibles las garantías, consiguen anular la sensación de riesgo.
El diseño es también un elemento diferenciador, que permite que nuestro consumidor pueda sentir que se distingue del resto. Por último, lo capaces que seamos de adaptarnos a las necesidades o preferencias de cada cliente conseguirá que nuestras campañas de publicidad tengan el resultado esperado de una publicidad efectiva.
Conectamos con una marca cuando esta es capaz de hacernos sentir especiales. No compro un producto o servicio, compro aquello que siento y vivo en el momento de uso o consumo.
Está claro que la publicidad efectiva va de hacer soñar, sentir, vibrar, en definitiva del significado emocional que logramos que tenga la marca para el consumidor.