Categorías
Aprender Blog Branding Noticias

¿Qué es el adn de la marca?

¿Qué es el adn de la marca?, ¿branding?, ¿posicionamiento estratégico?, ¿comunicación publicitaria..?

El adn de la marca no se construye con publicidad, aunque sí la publicidad debe estar impregnada del adn de la marca, o mejor dicho de su branding y posicionamiento estratégico de marca.

Una marca jamás será lo que dice ser su publicidad a ojos de sus clientes, sino una compleja amalgama de valores, características, personalidad y atributos.

No compramos solamente por la oferta, que también, compramos una marca porque nos sentimos especiales con su uso o consumo.

Aparentemente la única vía para ganarse al consumidor es mostrarle aquella característica singular que nos diferencia, con esto y con un poco de “creatividad“, conseguiremos convencer a nuestra audiencia que somos mejores que la competencia.

La realidad es que con los lineales saturados de referencias miméticas entre sí, en la mayor parte de los casos simplemente no es posible encontrar esa característica singular que nos hace mejores que la competencia. En la mayoría de ocasiones, lo único capaz de decantar la balanza del consumo a nuestro favor es la percepción de valor que la marca emite.

Qué es el adn de la marca

El adn de la marca va de (Ser) Definir la personalidad de aquello que representa la marca

El adn de la marca se desarrolla con el posicionamiento estratégico de la marca, el lugar que ocupa la marca en la mente de los consumidores, hará que podamos diferenciarnos del resto de su competencia y expresará los atributos y beneficios relevantes para sus consumidores.

El adn de la marca se construye teniendo claras estas respuestas:

  • ¿Cómo es y qué es lo que realmente le interesa al consumidor?
  • ¿Qué atributo singular expresa la diferencia de la marca?
  • ¿Qué beneficio claro, ventajoso e inequívoco proporciona la marca a sus públicos?

Con ello conseguiremos:

  • Definir quién quiero ser para mis clientes como marca.
  • Escribir la estrategia de branding para posicionarnos en el mercado.
  • Hacer que la marca destile personalidad y comportamiento identitario.
  • Tener la pautas para construir su notoriedad y diferencia.
  • Proyectar una visión única, ventajosa y creíble para los clientes de la marca.
  • Dotar de significado los mensajes y promesas que hace a su público.
  • Desarrollar una comunicación beneficiosa para la marca.

El adn de la marca va de (Conectar) Construir relaciones con los consumidores

Para llegar al corazón de tu público objetivo necesitas conectar con él, no hablamos de publicitarse, de hacer marketing de contenidos o de conseguir impactos, hablamos de ser interesantes, gustar, seducir, atraer y por supuesto, de construir relaciones.

La confianza que genera una marca a sus clientes es su principal activo. La honestidad, es probablemente el único camino para construirla. El adn de la marca debe ayudarnos a comunicarnos con nuestro público desde la autenticidad, transpirando el alma de la empresa y de ningún modo, algo ficticio o irreal construido a partir de intereses comerciales.

El “todo vale” con el objetivo de incrementar las ventas, nunca nos ayudará a definir un adn de la marca carismático y mucho menos a construir relaciones valiosas con nuestros clientes.

El adn de la marca va de (Contar) Comunicarse

El adn de la marca se construye a través de su narrativa y de su voz. Una estrategia de branding bien desarrollada siempre está pensada en clave narrativa, el “Branded Content” consigue construir la percepción de valor de forma poliédrica y abordar ámbitos que la publicidad nunca podrá ofrecernos.

Nuestra estrategia de comunicación será más consistente y evolutiva si el adn de la marca tiene una historia que contar y algo significativo que ofrecer.
Estamos ante un nuevo enfoque de comunicación del adn de la marca. Una marca no necesita construir una comunidad con centenares de miles de followers, sordos y despistados, la marca tiene que trabajar para tener seguidores dispuestos e interesados. Conseguiremos una marca fuerte si tenemos una historia que contar y sabemos comunicarnos de modo que consigamos “encantar” a nuestra audiencia con contenidos auténticos y útiles.

Imagen de marca - Un aliado esencial en el proceso de venda - adn studio
https://adnstudio.com/branding/
Categorías
Aprender Blog Noticias

Qué es branding y qué no es branding

El Branding es entendido en muchas ocasiones como la receta milagrosa que cura todos los males comunicativos de la marca. Este artículo del blog, Qué es branding y qué no es branding, quiere dar respuesta a las verdades y mentiras que glosan acerca de esta disciplina.

Definición de qué es branding

¿Entonces, qué es branding?, Branding es un anglicismo que hace referencia al concepto de «hacer – crear – construir marca»

El branding define la naturaleza de la marca, sus valores, la singularidad, su diferencia y esencia, la capacidad de reconocimiento y la credibilidad, haciendo que el consumidor pueda asociar un valor significativo.

El término branding también se refiere a la estrategia comunicativa que desarrolla la propia marca, con el posicionamiento estratégico, la identidad corporativa y el comportamiento corporativo con su audiencia.

¿Qué es branding? Si como marca soy algo significativo para mi público, sí que es branding

El branding es mucho más que un logotipo y su identidad corporativa. Nuestro comportamiento comunicativo en todos los ámbitos, web, catálogos, storytelling, vídeos, notas de prensa, packaging, campañas de comunicación, relato en redes sociales, folletos, tiendas, los espacios corporativos y de atención al público, anuncios, absolutamente toda la comunicación de la marca, es branding.  Pero la clave se encuentra en nuestra capacidad de conectar con nuestros consumidores y usuarios y lo significativa que puede llegar a ser nuestra marca para ellos, cómo se sienten cuando usan o consumen o sencillamente cuando anhelan tenerla.

Qué es branding y qué no es branding

¿Qué es branding? La afirmación: Si es branding, no vende, es falsa.

¿Qué és branding exactamente?, branding es una disciplina que consigue ordenar y definir la identidad de nuestra marca y también nos permite comunicarnos con mejor claridad con nuestra audiencia, naturalmente no podemos medir el retorno de la inversión con la misma métrica que lo haríamos para una campaña de marketing directo, pero sin duda, si mejoramos la percepción cualitativa de nuestra marca, su capacidad de atención, su visibilidad y su discurso comunicativo, sin duda, nos ayudará a vender más y probablemente, mejor.

Qué es branding y qué no es branding

¿Qué es branding? Si el mensaje de la marca emite un tono de comunicación particular, sí que es branding

En todas estas herramientas comunicativas de la marca, qué decimos y más lo más importante, como lo decimos, determina la calidad y eficacia de nuestro branding. Una buena estrategia de branding nos permitirá identificar nuestros atributos diferenciadores y exhibirlos como una propuesta de valor auténtica, si además desarrollamos un tono de comunicación particular y genuino para todas las comunicaciones, estaremos dotando a nuestra marca de un branding altamente competitivo.

Qué es branding y qué no es branding

¿Qué es branding? Si mi identidad es diferenciada de la competencia, sí que es branding

Una estrategia de branding consigue entre otras de cosas de dotar al producto o servicio representado por la marca de una identidad, así como el branding definirá los rasgos de la personalidad de la marca, la identidad gráfica lo hará de su imagen corporativa, afectando directamente sobre la percepción que tienen los usuario y consumidores de la marca, y de forma bien resuelta, influyendo directamente sobre su capacidad de generar atención, interesar, seducir y en muchas ocasiones, vender. La mayoría de sectores están repletos de marcas competidoras muy similares entre si, esta mimetización les perjudica enormemente, ya que todas emiten una escasa diferenciación a sus clientes potenciales y consumidores, dando la sensación de que todo es lo mismo, en estas ocasiones, una buena estrategia de branding debe centrarse en crear una identidad corporativa pensando en hacer que la marca proyecte su diferencia.

Qué es branding y qué no es branding

¿Qué es branding? Si transmites emociones, autenticidad y/o experiencia de marca, sí que es branding

Branding define también la imagen de marca, que consiste la percepción que tienen los usuarios o consumidores sobre lo que proyecta la marca, aquello que viven, sienten, aquella emoción que les despierta su uso o consumo. La experiencia de satisfacción que les produce en el momento que se cumple la promesa de comunicación que la marca emite. Nuestra estrategia de branding definirá su comportamiento, su autenticidad, su tono de comunicación y el modo de comportarse, la consecuencia de este comportamiento de marca es lo que encenderá el torrente de emociones que la marca provoca a sus públicos. Cuando nuestra marca transmite emociones a sus usuarios, sí que es branding.

Qué es branding y qué no es branding

Algunos buenos ejemplos de proyectos de branding

Branding para Reserva Ibérica. VER PROYECTO >
banner-reserva-iberica
Branding para Antiu Xixona. VER PROYECTO >
Branding, comunicación corporativa y posicionamiento de la marca de alimentación histórica, Helados Antiu Xixona
Branding para Novania. VER PROYECTO >
Identidad corporativa, branding y posicionamiento estratégico para la marca de cosmética profesional para peluquería Novania Barcelona
Branding para Grupo Ibertransit. VER PROYECTO >

banner-identidad-corporativa-grupo-ibertransit-adnstudio

Branding para el Club Nàutic Vilanova. VER PROYECTO >
Diseño de identidad corporativa para el Club Nàutic Vinanova - Branding, rediseño de marca, imagen corporativa
Branding para AM Summerfield. VER PROYECTO >
Branding, identidad corporativa y comunicación para la marca de moda baño AM SUMERFIELD. Diseño gráfico de key visuals, must de producto y tono de comunicación
Branding para la Federació Empresarial Gran Penedès. VER PROYECTO >
Diseño de logotipo para la asociación de empresas FEGP. Branding, marca, identidad corporativa
Branding para Teque Tapas. VER PROYECTO >
Diseño de packaging, branding, imagen, lanzamiento de producto y comunicación retail de la marca del sector alimentación TequeTapas
Branding para La Ruta del Xató. VER PROYECTO >
campana-de-promocion-turistica-y-gastronomica-para-la-ruta-del-xato
Branding para Novania. VER PROYECTO >
Disseny de llibre d’estil corporatiu i branding de la marca paraigua Catalunya Emprèn per al Gobern de Catalunya. Diseño de libro de estilo corporativo y branding de la marca paraguas Catalunya Emprèn para el Gobern de Catalunya
Branding para Novania. VER PROYECTO >
banner-branding-identidad-corporativa-y-comunicacion-publicitaria-marca-de-helados-alacant-branding

Categorías
Aprender Blog

Marca, identidad corporativa y branding. ¿Qué es que?

La definición de marca, la identidad corporativa de una empresa y el branding son cosas distintas pero íntimamente relacionadas. Cuando una marca plantea posicionarse, desarrollar su marca, identidad corporativa y una personalidad de forma estratégica, uno de los errores imperdonables es no querer ponerse delante de su espejo y reconocer su problemática. Lo que aparentemente parecen debilidades, en muchas ocasiones pueden ser factores de diferenciación claves para desarrollar su personalidad, pero si no están dispuestas a autodiagnosticarse, seguiremos inventando y maquillando con logos “chulos”. La marca, más allá de verse representada por un logotipo, la forma el comportamiento, los mensajes de comunicación, la publicidad,  la imagen gráfica, las personas que la representan, el packaging, la comunicación en redes sociales, la comunicación retail, sus promociones y su identidad corporativa. Todo es branding, absolutamente todo configura lo que entendemos como marca.

marca-identidad-corporativa-branding-que-es-que-vision

Marca e identidad corporativa son lo mismo

La marca son todos aquellos atributos tangibles e intangibles que configuran la percepción del producto, servicio o empresa que representa, y que a su vez construyen un tono de comunicación característico en forma de personalidad o tono de voz.
Una identidad corporativa es la representación gráfica del conjunto de atributos que configuran el alma de la empresa o producto que representa.
marca-identidad-corporativa-branding-que-es-que-vision-lenon

La función de branding sobre la marca y identidad corporativa

El branding es la disciplina que se ocupa de comunicar los valores de la marca a su público y permite posicionar la empresa, servicio o producto a partir de su mejor versión, construyendo su marca, identidad corporativa y estrategia que necesitará para comunicarse de forma coherente.
marca-identidad-corporativa-branding-que-es-que-vision-audrey

La personalidad de marca en una identidad corporativa

Una marca muestra tener personalidad cuando es fácilmente reconocible por su público y cuando proyecta un discurso particular y genuino. La capacidad de diferenciarse de sus competidores, o dicho de otro modo, de proyectar una forma de hacer distinta y singular, es otro factor que determina claramente la personalidad de una marca. Las marcas son cuatro cosas. Lo que parecen ser, lo que a ellas les gustaría ser, lo que ellas creen que son y lo que sus clientes realmente piensan de ellas.
marca-identidad-corporativa-branding-que-es-que-vision-allen

¿Y el comportamiento de la marca, qué es, branding, marca, identidad corporativa…?

En su comunicación la personalidad de una marca se desarrolla de forma muy parecida al comportamiento humano. Igual que un niño que se está formando como persona desarrolla su personalidad. Principios, ética, valores, comportamiento, relación con los demás, como se comunicará, sabrá explicarse y defenderse, será competitivo, lo reconocerán, cual será su comportamiento en la sociedad, a qué tribu pertenecerá, empatía, etc.. ¿Vital, verdad?, con las marcas les ocurre lo mismo. La estrategia de branding nos ayudará a definir una personalidad y en consecuencia un comportamiento propio para la marca.

marca-identidad-corporativa-branding-que-es-que-vision-lolita

Categorías
Aprender Blog

Creación, desarrollo y gestión de marcas

En los proyectos de desarrollo y gestión de marcas, conectamos los objetivos de marketing con las necesidades de los consumidores, consiguiendo que las empresas logren identificar los puntos de mejora en su comunicación y encontrar así oportunidades de diferenciación y notoriedad. Uno de los principales objetivos en la gestión de marcas, es entender bien a los consumidores y orientar los mensajes de comunicación para satisfacer sus necesidades. Más allá de aportar coherencia gráfica a la comunicación de la empresa, imprescindible. Reforzamos la confianza de la marca frente a los consumidores y aumentamos la capacidad de impacto de las herramientas de marketing de forma transversal; en el posicionamiento de marca, en la definición de productos y en todas las acciones de comunicación de la empresa.
En la creación, desarrollo y gestión de marcas, además de resolver necesidades de comunicación, ayudamos al departamento de marketing a materializar las oportunidades de negocio para la empresa. Se trata de alinear los objetivos de marketing, para que a través del diseño gráfico, el branding y la gestión de todos los elementos de comunicación corporativos y comerciales de la marca, consigamos potenciar los valores de la marca y del negocio.

creacion-desarrollo-y-gestion-de-marcas-como-herramienta-de-marketing-adn-studio

La creación desarrollo y gestión de marcas se implanta en:

La estrategia de branding en la creación, desarrollo y gestión de marcas

Definir una estrategia de branding que contemple la creación, desarrollo y gestión de marcas, es una excelente acción de marketing a largo plazo, en el sentido de que aporta coherencia en todas las comunicaciones y facilita la transmisión del mensaje a nuestros públicos a lo largo de toda la curva de vida del producto.
Las acciones de marketing deben seguir una planificación, y esta a su vez se debe adaptarse a los cambios constantes del mercado. Disponer de una estrategia de branding bien definida, permite no desorientarnos y evitar la emisión de mensajes contradictorios o incluso confusos a nuestros clientes potenciales.
La creación, desarrollo y gestión de marcas junto con la estrategia de branding, ayuda a simplificar los esfuerzos de comunicación y a rentabilizar las acciones de marketing, ya que nuestros mensajes son más directos claros y concisos, y precisan de menor esfuerzo para ser descodificados por nuestra audiencia.

creacion-desarrollo-y-gestion-de-marcas-como-herramienta-de-marketing-marca-helados
Proyecto de creación, desarrollo y gestión de marca para Helados Alacant. Ver proyecto >