Categorías
Sin categoría

Creación del brand character para las maletas x-trems

Briefing
La marca Plasbox es un fabricante de maletas de grandes dimensiones, muy resistentes que pueden transportar elementos muy pesados y volumétricos. Para ello hemos trabajado en la creación del brand character para darle nombre a estas maletas.

Solución                                                                                          Creación del naming: X-TREMS, ésta fue la propuesta escogida por el cliente para ponerle nombre a las maletas de transporte más grandes existentes en el mercado.

Creación de naming, imagen de marca y posicionamiento

Para la acción construimos una «percepción diferenciada»con metáforas visuales de la naturaleza salvaje, creando así el brand chacarter, que la definen como una marca única.

Instinto protector
Las X-TREMS son capaces de garantizar la fragilidad de su contenido, frente a cualquier agresión por extrema que ésta sea. La doble pared juntamente con la cámara de aire de la X-TREMS, inmoviliza y protege el producto que le ha sido confiado.

Fortaleza animal.                                                                                Nos propusimos colocar a las x-trems en la mente de los clientes potenciales como las XXXL.  Con la finalidad de asociar las características del producto, comparándolos con fenómenos extremos de la naturaleza.

adn_x-treams_1
Orden natural
Los interiores de las X-TREMS se diseñan a medida de cada cliente, al igual que los exteriores más extremos. Que el exterior y el interior formen un único e indivisible elemento, obliga que ambos se adapten con precisa exactitud a la geometría del producto. Sujeción, orden y accesibilidad, convierte a las X-TRE M en la única maleta totalmente customizada.

Ultra Ligeras
Que el elemento básico de protección sea una cámara de aire, hace que la relación peso/continente/contenido sea la más pequeña de cuantas soluciones técnicas se presentan en el mercado. 
adn_x-trems_2

Las X-TREMS superan con éxito los ensayos más exigentes de impacto que puedan realizarse. El concepto único y exclusivo de la extrusión de doble pared con cámara de aire y sin soldaduras, aporta  un nivel de resistencia insuperable respecto a cualquier otro producto del mercado.adn_x-trems_3
Un elefante, o una pareja de jirafas, todos animales de gran tamaño se asocian a la marca: GRANDES EN TAMAÑO, GIGANTES EN PRESTACIONES
Más información sobre branding aquí

Categorías
Blog

Flyer educacional para el correcto uso del cinturón durante el embarazo

Briefing:
Target, mujeres embarazadas.
Objetivo, erradicar la creencia de que el cinturón es peligroso para el bebé en pequeños accidentes por la tensiones que puede ocasionar.
Explicar la forma segura de llevar el cinturón durante el embarazo.

Solución:
Nos propusimos cambiar el hábito de no ponerse el cinturón con la mecánica del SÍ, NO. Acompañado de ilustraciones altamente descriptivas y apoyado con la justificación.
Los contenidos aluden a la responsabilidad de la madre e insisten en la protección del futuro Bebé.

adn_transit_embaras1
Para ello se desarrolló una iconografía inteligible «sin la lectura», orientada a comunidades inmigrantes que en su mayoría no leen en castellano.
adn_transit_embaras2
La campaña apoyada por los medios, fue distribuida en forma de folleto en los centros de salud y maternidad.
adn_transit_embaras3
El mensaje principal para ilustrar a las madres de la forma más segura de proteger al bebé durante el embarazo fue: La mejor manera de proteger al bebé es la protección de la madre.
adn_transit_embaras_portada
marketing directo y marketing promocional

Categorías
Blog

Ilustraciones para la comunicación de servicios del Espacio Venca

Briefing:
Crear una familia de ilustraciones para la comunicación de servicios del Espacio Venca, para representar sus ventajas y servicios, a través de la «Chica Venca»

Solución:
Para diseñar los distintos documentos con las ilustraciones para la comunicación de servicios del Espacio Venca. Creamos la imagen de la campaña con la «Chica Venca» una mujer, alegre, dinámica, atenta, que ilustraba cada una de las comunicaciones relacionadas con el Espacio Venca. La ilustración de la «Chica Venca» fue utilizada en todos los documentos relacionados con el Espacio Venca en su primer año de lanzamiento. Como esta hoja de pedido asociada a una campaña de marketing directo.

adn_espaivenca_ilustraciones1

La creación de la campaña para comunicar los servicios del Espacio Venca con ilustraciones aportó diferenciación y conexión con sus públicos. Éstas permitian transmitir la identidad de la marca de una manera visualmente atractiva y única. A partir de las ilustraciones de la campaña, se obtuvo un impacto más artístico y personalizable, consiguiendo una imagen distintiva en la mente del consumidor.

Además, las ilustraciones permiten generar uncontenido visual más llamativo en redes sociales y sitios web, aumentando el engagement y el recordatorio de marca.

Otro beneficio es la versatilidad. Las ilustraciones pueden representar diversos escenarios, emociones y estilos de moda sin las limitaciones de una sesión fotográfica. También ayudan a comunicar mensajes de forma más clara y amigable, destacando promociones o colecciones especiales.

 

adn_espaivenca_hp2

Categorías
Sin categoría

Manual de imagen corporativa para l’Ajuntament de Castellbisbal

Briefing:
Según el decreto 263/1991, de 25 de novembre, y aprobación del Reglamento de los símbolos de los entes locales de Catalunya. Todos los ayuntamientos deben adecuar sus elementos representativos a la ley, que vele por la integridad de su imagen pública. Por lo que se nos encargó la creación del nuevo manual de imagen corporativa para l’Ajuntament de Castellbisbal.

Solución:
El logotipo de l’Ajuntament de Castellbisbal tenía una iconografía extremadamente figurativa con todo tipo de detalles, que ocasionaba múltiples de problemas de índole técnica. Por otro lado el conjunto de su imagen institucional se veía desordenado y sin ningún criterio corporativo.
El primer ejercicio fue rediseñar el logotipo con los criterios de la ley del 91 que ordena las identidades municipales, y que a la vez mantuviera la identidad original.
Para ello se desarrollo un trabajo de síntesis que dio como resultado esta nueva identidad institucional.

adn_castellbisbal_logo_2
Para instaurar los nuevos criterios corporativos se diseñó un manual de identidad corporativa con los siguentes capítulos básicos:

1. El Logotipo
Logotipo, símbolo, tipografía principal, tipografía secundaría. La retícula, el logotipo y símbolo, tamaños mínimos de la marca. Así como el uso correcto, el uso incorrecto, el uso de versiones de la marca, otros criterios de aplicación y la convivencia con concejalías.
adn_castellbisbal_logos_3
2. Colores corporativos
Referencias de colores, Aplicación a color
adn_castellbisbal_colors_4
3. Imagen corporativa
Tarjeta, tarjeta cara y dorso, carta, carta 2, otros documentos, instancia, sobre americano. Aplicaciones sobre, carpeta, expedientes, sello, tarjeta, carta, saluda y sobre para la alcaldesa.
adn_castellbisbal_papereria_5
4. Comunicación institucional
Anuncio, aviso administrativo, aviso calle, señalización por obras y de otras, cartel, tríptico. También la pauta corporativa para dípticos, comunicación exterior, señalética exterior y interior. Así como los rótulos de servicios municipales, los pictogramas, vehículos,…adn_castellbisbal_senyaletica_6
5. Comunicación on-line
Pauta línea web, E-mails institucionales: Pauta corporativa, Presentación powerpoint.
adn_castellbisbal_web_8
6. Implementación de documentos solemnes y protocolarios

Bandera, Bandas alcaldía, Libro de firmas solemnes.
Más información sobre branding aquí

Categorías
Blog

Presentación multimedia de los servicios del CIVICAT

Briefing:
Crear un instrumento de información para los periodistas de los acontecimientos y afectaciones en la red Vial de Catalunya, que al mismo tiempo disponga de mecanismos para efectuar el seguimiento y control de las acciones de gestión de tráfico del CIVICAT.

Solución:
Para difundir todos los medios disponibles para los medios de comunicación, gabinetes de prensa y periodistas, se creó el DVD del CIVICAT.

adn_civicat4



Una de las funciones que realiza el Servei Català de Trànsit, organismo Autónomo adscrito al Departament d’ interior , relacions Institucionals i Participació de la Generalitat de Catalunya, es informar a los usuarios sobre todo lo que hace referencia al tráfico y a la mejora de la seguridad vial en las vías de Catalunya. Para desarrollar y llevar a cabo este objetivo, El SCT ha creado el Centre D’informació Vial de Catalunya, el CIVICAT.El CIVICAT dispone de diferentes sistemas para capturar la información sobre el estado de las vías y la situación del tráfico.

El CIVICAT está formado por un importante equipo humano, con una muy alta cualificación técnica, este equipo recibe en tiempo real unas 500 cámaras en directo (datos del 2008) que revisan y validan las 24 horas del dia, los 365 días a la semana.

La aplicación que permite explotar, gestionar y difundir la información vial es el concentrador de información de tráfic ( CIT). En función de la información obtenida, el CIVICAT realiza diferentes funciones destinadas a garantizar la seguridad y fluidez del tráfico, y el confort de los conductores y usuarios de la vía.

Al navegar por el DVD del CIVICAT, el usuario puede hacer la consulta a través de tres criterios de búsqueda, que son: tipo de afectación, ordenación y localización, que se pueden combinar entre ellos para obtener la información necesaria:
1 El primero de ellos, tipo de afectación, permite buscar la incidencia en la movilidad según cinco opciones

2 Una vez seleccionada la opción del tipo de afectación vial, el usuario también puede definir como aparecerá la información que necesita, lo que corresponde al criterio de ordenación: por carretera, por comarca o por población. El orden en el que aparecen los datos es alfabético.

3 El criterio de localización permite al usuario seleccionar lo que busca según el origen de la información (fuente propia o ajena); la demarcación, lo que permite hacer consultas en todo Catalunya o bien seleccionar solamente una demarcación o las incidencias que existen en Andorra, y la comarca, donde el usuario selecciona la que le interesa

adn_civicat2
Categorías
Blog

Campaña para incentivar el comercio de proximidad, Ajuntament del Prat

Briefing:
Diseñar una campaña para incentivar el comercio de proximidad, de l’Ajuntament del Prat, coincidiendo con las compras navideñas, para romper el hábito de salir de del Prat para hacer esta actividad.

Solución:

Para la acción se vincularon a todos los comercios de proximidad y de barrio y se desarrolló una estrategia basada en la fidelización, con técnicas de venta cruzada, de prescripción y premios de alcance fácil.
Para la difusión se utilizaron todos los medios locales disponibles, banderolas, opis, carteles, TV, radio. La idea fue paquetizar las áreas de comercio dotándolos así de la fuerza presencial de los grandes centros comerciales.
adn_prat_2
La campaña se hizo extensiva en todos los canales de comunicación, los públicos debían asimilar que El Prat de Llobregat es una ciudad comercial y que existe una multioferta de productos muy cerca.
adn_prat_3
Con el slogan: Hacemos comercio, hacemos ciudad. Se consiguió afectar al sentimiento de pertenencia y solidaridad entre vecinos, muchos de ellos con miembros familiares empleados en el sector comercial.

Una campaña de comunicación de proximidad eficaz

La creación de la campaña para incentivar el comercio de proximidad del Prat de Llobregat, promueve la conexión directa entre los negocios locales y la comunidad. Puede transformar un municipio en un ecosistema comercial vibrante y dinámico, donde el comercio local no solo sobrevive, sino que prospera, creando una comunidad más unida y económica.

Puntos clave sobre su importancia:

  • Fortalecimiento de la identidad local: Una campaña bien diseñada ayuda a crear una identidad distintiva para el comercio local.

  • Fomento de la economía local: Al centrarse en el comercio local, se asegura que el dinero gastado permanezca dentro del municipio, lo que beneficia a la economía local, crea empleos y mejora la infraestructura de la comunidad.

  • Visibilidad y reconocimiento:  Una campaña de proximidad permite que los pequeños comercios ganen visibilidad a través de canales locales, como prensa, radio, redes sociales o carteles, lo que aumenta el reconocimiento de marca entre los vecinos.

  • Generación de confianza: Los clientes locales tienden a confiar más en los negocios cercanos, pues conocen la reputación de los propietarios o han tenido experiencias previas. 

  • Promoción de la sostenibilidad y el consumo responsable: Las campañas de proximidad también pueden resaltar los beneficios de consumir productos y servicios locales, como el menor impacto ambiental al reducir el transporte.

  • Incentivar el boca a boca: Las campañas bien ejecutadas tienden a generar un efecto positivo de boca a boca, ya que los ciudadanos recomiendan negocios locales que les han brindado buenas experiencias. 

  • Creación de una red de colaboración: Además, una buena campaña puede generar alianzas entre los comerciantes del municipio, promoviendo eventos, promociones conjuntas o actividades que atraigan más personas al municipio y beneficien a varios negocios simultáneamente.


adn_prat_4

Categorías
Blog

Campaña de seguridad viaria para la revisión de las luces del vehículo

Briefing:
El Servei Català de Trànsit nos hizo el encargo para crear una campaña de seguridad viaria, para hacer la revisión de las luces del vehículo. El objetivo era el de tomar conciencia del correcto funcionamiento del sistema de luces para garantizar la seguridad:
– Iluminar la trayectoria del vehículo
– Indicar su posición a los otras usuarios de la vía
– Advertir de algunas maniobras de circulación

Solución:
La campaña se llevó a cabo con una acción one to one para revisar los vehículos en los talleres adheridos de Catalunya. La mecánica promocional consistió en ofrecer gratuitamente la revisión del alumbrado del vehículo. Para la promoción se creó el naming «luces a punto». En este caso el mensaje publicitario se construyó a partir de una imagen diseñada con leds lumínicos, asociada a las luces de los faros de los vehículos.

Herramientas de marketing que se han utilizado para la campaña:

Un dispensador de folletos
image-1
Carteles comunicando la campaña a las entradas de los establecimientos
image-2
Catálogo con consejos de seguridad orientados al uso correcto de la iluminación del vehículo.
image-5
Un distintivo para identificar los vehículos que se han acogido a la campaña «luces a punto» LLUMS A PUNT
image-6
Los usuarios podían disponer de toda la información cogiendo un folleto del display diseñado para la campaña.
image-3

Categorías
Blog

Diseño de catálogo de producto, flyer y desplegable Balton by Wikinsa

Briefing:
Diseñar los catálogos para tiendas y distribuidores, flyer para tener presencia en ferias y desplegables para los puntos de venta.

Solución:
Garbo es un sistema modular que ofrece infinitas posibilidades de combinación. Se desarrolla el concepto, para realizar el diseño de catálogo de producto, flyer y desplegable Balton by Wikinsa crea tu propio espacio. Uno de los principales valores del producto es la facilidad de montaje para el usuario y la adaptabilidad en los espacios.
Orden, pulcritud en la gráfica y un juego tipográfico que «juega» a encajar las cosas son presentes en todos documentos diseñados para vender el sistema.

adn_wikinsa_flyer_1Flyer
Diseño de flyer para envío a bases de datos y uso en ferias.

adn_wikinsa_tienda_2Desplegable
Desplegable para la comercialización del sistema en los puntos de venta. comercialización del sistema en los puntos de venta.

adn_wikinsa_desplegable_3Los catálogos de producto, tanto para tiendas como para distribuidores, son herramientas fundamentales para asegurar una comunicación efectiva y una presencia destacada en el mercado. En ferias comerciales, los catálogos permiten que las empresas muestren de manera organizada y atractiva sus productos o servicios a una audiencia amplia. Al ofrecer una visión clara y detallada de lo que se ofrece, los catálogos facilitan la toma de decisiones por parte de los clientes y potencian las oportunidades de negocio. Son una carta de presentación que transmite profesionalismo y facilita el contacto entre compradores y proveedores.

Más información sobre diseño gráfico editorial

Categorías
Sin categoría

Restyling del logotipo e imagen corporativa para Sanite

Briefing:
Dotar a la empresa de una nueva imagen corporativa que le permita diferenciarse de sus competidores y le ayude a valorizar su catálogo de servicios.

Restyling:
Con el restyling de la marca Sanite, conseguimos actualizar una identidad gráfica que necesitaba un nuevo concepto visual más acorde con su modelo de negocio. Sanite es una empresa especializada en todos los procesos necesarios para intervenir en estructuras de madera enfermas y atacadas por plagas. Sus principales clientes son propietarios de edificios históricos que tienen una atención especial y continuada en el ámbito de la conservación. Para ello, la propuesta conceptual y gráfica se construye con la estructura de un escudo heráldico, flanqueado con el esqueleto arquitectónico.

En adn studio ayudamos a las empresas a aumentar su valor y competitividad con proyectos integrales de branding. Las marcas son como las personas. Tienen rasgos, personalidad, colores que les sientan bien. Y, como las personas, caen mejor cuando son auténticas. Unas veces no las conoce nadie y hay que presentárselas a todo el mundo. Otras veces arrastran un pasado y la gente ya se ha hecho una idea sobre ellas.

El branding define el posicionamiento y la naturaleza de una marca, sus valores y su esencia, aquello que la hace distinta y singular. El branding también sirve para desarrollar la estrategia comunicativa: su identidad corporativa, su manera de relacionarse con los consumidores, la voz con la que se comunica, las imágenes con las que se expresa. Solo una marca reconocible y creíble será significativa para tus clientes.

Estas son algunas de las piezas que componen su imagen corporativa


Categorías
Sin categoría

Catálogo de presentación para Construcciones Trade

La calidad de la presentación es determinante para generar confianza y hacer interesante nuestra propuesta a los clientes potenciales. Por lo que un buen diseño gráfico es fundamental, de hecho es uno de los principales aspectos que tratamos para el catálogo de presentación de Construcciones Trade. La legibilidad, el aspecto cualitativo, la adecuación al target, la transmisión del corporativismo, así como unos esmerados copys. Para explicar su oferta de servicios, hacen que todo juegue a su favor para cganar los proyectos de obra pública y privada que concursan habitualmente.

La importancia de un catálogo de presentación

Un buen catálogo de presentación de empresa y servicios  es una herramienta clave para cualquier negocio que busque destacar y atraer a potenciales clientes. En primer lugar, proporciona una visión clara y concisa de la identidad de la empresa, lo que ayuda a transmitir sus valores, misión y visión de manera efectiva. Un catálogo bien diseñado permite que los clientes potenciales comprendan rápidamente qué ofrece la empresa y cómo puede satisfacer sus necesidades, lo que facilita la toma de decisiones de compra.

Además, un catálogo de calidad transmite profesionalismo y confianza. Los clientes suelen asociar un diseño cuidado y una presentación ordenada con una empresa comprometida con su trabajo y que cuida los detalles. Esto fortalece la imagen de marca y contribuye a crear una percepción positiva en el mercado.

Otro aspecto importante es que un buen catálogo ayuda a destacar los servicios de manera ordenada, facilitando la comparación entre distintas opciones. A través de descripciones claras, imágenes atractivas y detalles precisos, los clientes pueden ver de forma rápida y efectiva las ventajas y beneficios de los productos o servicios ofrecidos.

Categorías
Blog

Diseño de exposición permanente del Hospital Universitari de Bellvitge

El diseño de la exposición permanente del Hospital Universitari de Bellvitge, explica las obras de ampliación del edificio. El concepto creativo está inspirado en la propia idea de crecer y construir, mediante cubos gigantescos con imágenes y históricas del hospital y mensajes cuidadosamente redactados. Estos son expuestos de manera aleatoria en el hall del hospital y en el edificio de consultas externas de Barcelona a modo de construcción.

Objetivo del diseño de la exposición permanente del hospital

  • Comunicar e informar a todos los visitantes del hospital, las obras de mejora y las ventajas de la ampliación del Hospital de Bellvitge.
  • Mejorar la opinión pública, con mensajes dirigidos de servicio, atención y aumento de la calidad.
  • Transmitir la idea de mejora continua.

Concepto creativo del diseño de la exposición permanente del hospital

Bajo el concepto creativo «construimos» se decide hacer una instalación propia de una comunicación en el punto de venta de carácter expositivo que en sí misma «se construye». La exposición se muestra mediante una colección de cubos gigantescos que explican las mejoras y las ventajas que ha llevado a cabo el hospital. En el diseño los mensajes toman sentido de forma aleatoria en función de las imágenes emparejadas en función de la composición.

Puedes saber más sobre nuestros servicios específicos en este enlace: Branding y publicidad para el sector sanitario

Categorías
Sin categoría

Evento en redes sociales: “Gana pasta por un tubo”

Briefing:
Con el objetivo de ayudar a los jóvenes a recaudar dinero para la excursión de fin de curso, Natureza decide crear un evento con el que éstos puedan ganar dinero vendiendo sus productos.

Propuesta creativa, redacción de copys y diseño gráfico Natureza cuenta con una herramienta que permite gestionar las bases de datos y promover su viralidad. Para la campaña activamos un evento en las redes sociales: GANA PASTA POR UN TUBO con el que invitamos a los estudiantes a darse de alta como usuarios y vender los productos de Natureza utilizando su red de amigos on line. El tono de comunicación esta vez se adaptó a la identidad común del target, jóvenes y estudiantes, utilizando un lenguaje extremadamente coloquial. Aportando todo tipo de facilidades y usando en todo momento su argot para comunicarse.

Categorías
Sin categoría

INFORM da identidad a sus planes estratégicos de INFORM

Dos marcas para identificar el plan estratégico de Igualdad y Diversidad de la fundación Inform

La Fundación Inform, pretende incidir en la calidad de vida de las personas que trabajan, fomentando la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. La dirección apuesta por la motivación de incorporar nuevos aspectos en la estructura. Los objetivos estratégicos de las empresas simuladas de la Red : SEFED, e INFORM quieren dar identidad a sus planes de igualdad y diversidad.

El concepto de la marca Diversidad:

La suma de las diferentes identidades diversas, significadas con la “D” primera letra de la palabra Diversidad o Diferencia crea un pictograma lleno de significados. la unión de las cuatro “D” construyen el símbolo que nos recuerda al signo + la suma, la convivencia, la unión suma de culturas, identidades, etc.

Pictograma resultante del ejercicio gráfico conceptual:


Pictograma resultante del ejercicio gráfico conceptual:

Material para implementar los planes de igualdad y diversidad a la empresa simulada

Para implantar los planes, se han editado unos CD’s que incluyen las guías y el plan implantación.

Objetivos de los planes

La finalidad del Plan es el de incorporar la igualdad de oportunidades y la perspectiva de género entre los diferentes procedimientos, acciones e imagen (interna/externa) de la empresa simulada.

INFORM y el programa SEFED

La Fundación Inform gestiona el Programa SEFED, Simulación de Empresas con Finalidades Educativas. El SEFED es un programa de formación que tiene como objetivo prioritario la formación de personas en el campo de la administración de empresas, utilizando como metodología la reproducción de situaciones reales mediante la simulación.

branding

Categorías
Blog

emailings: Estado crítico en la República del Congo, MSF

Briefing:
Captar nuevos socios con el fin de obtener de donativos para Médicos Sin Fronteras. La acción fue mediante una campaña de emailings para médicos sin Fronteras: Estado crítico en la República del Congo, MSF.  Para hacer frente a las necesidades de los equipos que Médicos sin Fronteras tiene desplazados en la zona para atender sanitariamente a los afectados por la crisis.

Acción con testimoniales:
MSF lleva mucho tiempo actuando en la zona, lo que nos permitió obtener un material testimonial escalofriante de la realidad que se vive sobre el terreno. Explicar a través de una campaña de emailings: El estado crítico en la República del Congo. Este fue el recurso utilizado para cumplir los objetivos de la acción. o, para explicar las historias de miles de víctimas.

La campaña de emailings para la captación de socios de MSF consiste en el envío estratégico de 3 correos electrónicos a potenciales donantes o simpatizantes con el objetivo de convertirlos en socios regulares. Estos emails deben ser persuasivos, emotivos y estructurados en una secuencia que genere confianza y compromiso.

email 1

Presentación de la causa para generar interés y empatía:  Nyanzale, un joven de 16 años, cuenta en primera persona como perdió el brazo
  • Asunto llamativo.

  • Historia impactante o datos clave sobre el problema que aborda la ONG.

  • Breve introducción a la organización y su impacto.

  • Llamado a la acción sutil (conocer más, ver testimonios).

MSF - Congo

email 2

Motivar la conversión: Nyramana una joven de 29 años, confiesa la angustia de su violación y su miedo a la exclusión social y familia
  • Testimonios de beneficiarios o socios.

  • Explicación clara de cómo su contribución marca la diferencia.

  • Oferta especial (doble impacto, regalos simbólicos).

  • Llamado a la acción más directo (hazte socio ahora).

MSF - Congo

email 3

Cerrar la conversión.: Ngarambe, explica su frustración al no poder afrontar un futuro, normal y estable para el y su familia.
  • Mensaje de urgencia («Última oportunidad para unirte»).

  • Resumen de beneficios e impacto.

  • CTA fuerte y visible («Hazte socio hoy»).

MSF-Congo
marketing on-line

Categorías
Sin categoría

Guía de servicios al comercio “Consorci per a la Normalització Lingüística”

Difundir los servicios que el Consorci per a la Normalització Lingüística, pone al alcance del comercio para facilitar el conocimiento del catalán. Se creó la guía de servicios para el CPNL para comercios, destacando los valores comerciales que tiene el hecho de atender a la clientela en catalán.

El uso del catalán en comercios ayuda a conectar con la comunidad local

En este caso el Consorci per a la Normalització Lingüística (CPNL) tiene como objetivo principal fomentar el uso del catalán en el comercio y atención al público. Su labor es clave para garantizar que la lengua catalana sea una herramienta de comunicación accesible y habitual en los negocios de Catalunya. 

Fomentar el uso del catalán en los comercios, contribuye a fidelizar la clientela

Para los establecimientos, el uso del catalán supone una oportunidad para conectar con la comunidad local, generar confianza y ofrecer un servicio más cercano. El CPNL facilita este proceso mediante cursos gratuitos, asesoramiento lingüístico y materiales adaptados para mejorar la comunicación comercial. Además, promueve campañas de sensibilización para que tanto empleados como empresarios vean el catalán como un valor añadido.

El uso del catalán impulsa la competitividad de los comercios

Adaptar la atención al público en catalán no solo fortalece la lengua, sino que también impulsa la competitividad de los comercios al ofrecer una atención más personalizada. La guía de servicios CPNL para comercios, demuestra que es una inversión en calidad, proximidad y cultura. 



Para la campaña se creó el eslogan: VIU EL COMERÇ EN CATALÀ

En el catálogo de servicios se hizo especial incidencia en los valores que implica utilizar el catalán en el comercio.

Un establecimiento comercial que puede atender la clientela también en catalán mejora su competitividad

Categorías
Sin categoría

Naming y diseño de logotipo para la tienda LUXSON, Sitges – Barcelona

Luxson nace con el objetivo de ofrecer las camas de lujo de las firmas más pretigiosas de Europa. Ubicada en Sitges, Barcelona, Luxson ofrece a un target medio alto, camas que se pueden llegar a fabricar de forma personalizada, según la elección del cliente, y a mano.
El proyecto: Naming + Imagen de marca
Para expresar toda la esencia y caracter de un modelo de comercio como Luxson, se empezó por la creación de un nombre acorde con sus públicos y coherente con los productos que debe representar. La unión de las palabras LUJO: LUXE y SUEÑO: SON, de «soñar» tener sueño y a la vez «soñar», de tener dulces sueños, o «soñar» de forma aspiracional, construyó un naming que constituye parte de la identidad en sí.
El diseño del logotipo transmite todos los efectos deseados, elegancia, clase, glamour, fácil de recordar, diferenciado de los competidores, adaptable y coherente con el brand essence del establecimiento.

Más información sobre branding aquí

Categorías
Sin categoría

Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona

Editorial Casals necesitaba actualizar su colección de libros de texto, para afrontar con éxito los retos que plantea el negocio editorial en este ámbito. Se propusieron 5 líneas creativas para dar solución a su estrategia de posicionamiento como marca entre el profesorado y alumnado. Excepcionalmente mostramos la totalidad de la propuesta creativa por su calidad y plasticidad.
Números
Muchas publicaciones de este tipo, orientadas tanto al alumnado como al profesorado, suelen ser aburridas y monótonas. Sistemas cromáticos arbitrarios y una iconografía compleja que el alumno apenas intenta comprender y que sólo gana relevancia en su conjunto. Esto no facilita para nada la tarea del profesorado, que lo busca (dentro de lo que a diseño gráfico de portadas respecta) es algo que pueda motivar a los alumnos y que facilite su identificación y distinción entre títulos y asignaturas.
La idea de esta serie de portadas es jugar con una iconografía sencilla y popular. Un sistema de símbolos que puedan ser leídos tanto por separado como en su conjunto y que apelan al sentido común para identificar las diferentes asignaturas.


En primer lugar, se trata de mantener un diseño de portada limpio, minimalista, donde la importancia y la atención visual recae sobre el título la iconografía utilizada.
Se trata de diferenciar los diferentes títulos y asignaturas a través del color y los elementos gráficos que las representan.
Se propone utilizar el número del grado de ESO de la asignatura para diferenciarlo por un lado del resto de las asignaturas, y por el otro que se identifique rápidamente el grado de ESO al que corresponde.


Miradas
La principal preocupación del docente es la motivación de sus alumnos, encontrar alicientes que estimulen sus ganas de aprender.
Una pregunta común de muchos alumnos es: ¿Por qué debo aprender trigonometría si no la usaré en la vida?, ¿para qué sirve la filosofía?,… y así hasta el aburrimiento en la mayoría de las asignaturas.
La propuesta miradas, pretende ilustrar alrededor de unos ojos que te miran desde el libro, con imágenes populares, la utilidad real de lo que van a aprender en lo cotidiano, así por ejemplo en matemáticas, tienes un tiquet, la declaración de la renta, un billete de avión, una seña de gps, un código, etc…


Los ojos que te miran son un elemento identitario muy potente para una colección.
El uso del color en las asignaturas hacen el resto.
Lengua y literatura, pueden ser miradas de clásicos, Cervantes, Larra…, para las matemáticas, Einstein, Newton… a así infinitamente.
Quien te mira a los ojos desde el libro es un personaje universal que también fue joven y vivió la aventura de aprender. La propuesta se desmarca notablemente de competidores y tiene una importante capacidad de retentiva. Los libros que te miran.


Identidad
La propuesta busca la simplicidad y una gráfica muy visual para cada portada, que nos deja diferenciar la familia temática de cada asignatura.
Cada portada contiene una ilustración que nos habla del contenido del libro y que va acorde con el temario que se trabaja en cada curso.
Estas imágenes son representativas de cada asignatura y fácilmente reconocibles tanto por alumnos, como por el profesorado.


La fuerza de esta propuesta recae en la imagen.
Se trata de diferenciar los diferentes títulos y asignaturas a través del color y los elementos gráficos que las representan, un juego visual formado a partir de elementos propios de cada materia: instrumentos musicales, fórmulas matemáticas, flora y fauna, tipografías…
La escala cromática de cada asignatura se utiliza en diferentes tonos del mismo color, haciendo notar un leve variación cromática entre los diferentes grados de ESO. Efecto que se puede percibir en las barras verticales, y que en su conjunto, transmiten una idea general que remite a la asignatura representada en la portada.


Iconos
Utilizamos una iconografía característica de cada materia para fortalecer el reconocimiento de la
asignatura y del curso.


La propuesta didáctica para el profesorado, mantiene el mismo concepto de color y iconografía.

Pensamientos
La intención de esta portada es acercar a los estudiantes a autores célebres utilitzando una gráfica que les resulte cómoda y familiar; la del cómic.
El acercamiento tiene un doble objetivo:
-Los grandes pensadores también han pasado por una formación, lo que les ha posibilitado destacar en sus campos
-El usar genios en una portada de libro de texto bajo una fórmula atrayente para el adolescente, convierte lo genial en cotidiano mostrando su utilidad y vigencia.


Una frase célebre, que a partir de ese año, a fuerza de verla durante todo el curso, sin lugar a dudas, formará parte de la cultura general del estudiante.
Para realizar esta propuesta y con el fin de cumpla sus objetivos, analizaríamos el temario de cada curso así como a sus autores. Definiríamos un tono común a la hora de seleccionar la frase célebre, como por ejemplo un tono de verdad universal, un tono humorístico, un tono humanista etc.
El tono escogido, junto a la gráfica constante que utilizaríamos en cada portada, dotaría de personalidad a la serie de libros de texto de Casals, lo que los haría facilmente reconocible frente a los libros de texto de otras editoriales.
Es una propuesta original, rompedora y sin precedentes en el sector editorial.

Categorías
Sin categoría

Diseño de folleto educacional para la campaña de paso del estrecho


Briefing:
En los meses de verano hay una fuerte afluencia de vehículos que viajan por la AP-7 dirección al Norte de África.
Para prevenir posibles accidentes, los Mossos d’Esquadra montan anualmente el dispositivo Paso del Estrecho.

Solución:
Abastecer al cuerpo de seguridad de un material gráfico donde se recuerden las principales normas de viarias que sobretodo en verano generan posibles accidentes.

Herramienta de comunicación:
Folleto educacional en formato envolvente de 5 cuerpos, que contiene los mensajes en català, castellano, árabe y francés.

Mecánica:
El programa se divide en dos apartados, un primero que lo denominamos: ANTES DE VIAJAR. Donde se expone la necesidad de revisar el estado del coche, luces, frenos, aceite, batería, dirección, neumáticos… todo aquello que nos permitirá hacer un viaje sin imprevistos, y para mejorar la nuestro seguridad. La estética utilizada en este apartado es muy significativa, el coche aparece como eje central y lo rodean todos estos elementos que son imprescindibles de revisar antes de empezar el viaje.

La segunda parte del programa esta pensada por el coche cuando circula por la carretera, se denomina: EN LA CARRETERA, respetamos siempre las normas de circulación, en este apartado se incide en el comportamiento del conductor y de los pasajeros, tal como respetar el número máximo autorizado de pasajeros, que estos tienen que ir sentados al asiento y con el cinturón puesto o como ligar el equipaje y los paquetes de forma segura sin que sobresalgan del coche.
En este apartado también los consejos van acompañados del iconos, para mantener la retentiva de los consejos.


Distribución:
Los Mossos d’Esquadra repartirán los folletos en los controles periódicos que llevaran a cabo durante los meses de julio, agosto y principios de septiembre.

Categorías
Sin categoría

Campaña de banners: Pirineus de Catalunya para atrapalo.com


Briefing:
Campaña de banners para atraer visitantes y generar negocio en el ámbito territorial dels Pirineus de Catalunya. La campaña vinculada al site de Visita els Pirineus, quiere dar a conocer las diferentes opciones turísticas y recursos, así como las 11 comarcas que componen la marca Pirineus.

Propuesta creativa:
La propuesta plantea vincular las emociones del producto «Pirineus» con situaciones cotidianas que pueden vivir los visitantes de Pirineus de Catalunya. La imagen se desarrolla con una gran panorámica de pase contínuo que va descubriendo que ocurre en el paisaje. Los mensajes publicitarios sugestionan al usuario en los cuatro ámbitos de acción:cultura, nieve, naturaleza y rutas (senderismo), invitándole a visitar els Pirineus. PIRINEUS, SENSACIONES PARA TODOS.

Categorías
Blog

Creación y desarrollo de negocio online: Cunas Biobé Dreams Barcelona

Gemi y Dolors son madres y además emprendedoras, cuando les recomendaron llevar su comunicación con adn studio, tenían en sus manos un producto único, una gran dosis de ilusión y a la vez todas las dificultades para encontrar canales de distribución para sus cunas. Su principal herramienta de comunicación era una web diseñada en flash sin capacidad de ser encontrada por los buscadores y con una información del producto sin beneficios ni valores diferenciales para el consumidor.
El reto consistió en crear un e-commerce, todas las herramientas de comunicación y un nuevo modelo de negocio para convertir a Biobé en un referente en el sector.

La estrategia de comunicación consiste en una acción continuada en las redes sociales y en la puesta en relieve de sus valores diferenciales en todo el site: Su promesa de marca ofrece salud y bienestar para tu bebé y para la madre. La singularidad de ser un producto original y una sensibilidad especial por el respeto y cuidado de las personas i el medioambiente.

Su eje de comunicación se fundamenta en: Comercio justo e industria nacional, 100×100 reciclada y reciclable, muy fácil de montar, «sólo 3 minutos», flor de algodón 100% orgánico de alta calidad, no tóxico: Biobé Dreams es ideal para bebés con dificultades respiratorias, alergias e hipersensibilidades cutáneas.

El desarrollo del proyecto nos llevó a plantear la posibilidad de poder diseñar tu cuna a medida, ampliando así el segmento de públicos objetivos.

La tienda on line permite comprar de forma sencilla los distintos modelos de cuna.

Las cunas Biobé están hechas con materiales reciclados, contemplan un ciclo de vida largo y además son totalmente reciclables. En Biobé el algodón que utiliza para los colchones y sábanas se produce de una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente y las personas. Esta filosofía se ve reflejada en toda su comunicación y actitud corporativa.



Categorías
Sin categoría

Campaña de publicidad viral para raff.me, Libérame de la hipoteca

Raff.me, el primer portal de sorteos on-line, nos planteó desarrollar una campaña para la captación masiva de usuarios, nuestra propuesta consistió en la creación de un sorteo bomba, un sorteo que generase interés a todos, así nació la operación: Free.me
La operación Free.me consiste en sortear 5 años de hipoteca o alquiler gratis
Creación del naming Free.me
El naming se construye con la base fonética de Raff.me, lo que lo hace único, incopiable e irrepetible.

Desarrollo del concepto
Una de las principales preocupaciones de las familias españolas es el pago mensual de la hipoteca o el alquiler de su domicilio. En la mayoría de parejas el 50% de los ingresos se destinan a este pago.
El objetivo del sorteo, 5 años de alquiler o hipoteca pagados. Son por defecto una auténtica liberación.
Propusimos dar como nombre a la campaña: Free.me, Libérame, aludiendo a las sensaciones que provoca aspirar al premio para los participantes.


Explicarlo en positivo
Liberarse es la forma más natural de transformar en positivo lo que para muchos es más que un problema, una agonía periódica. Es un mensaje publicitario coloquial y muy esperanzador.
Operación: Libérame de la hipoteca o alquiler

Se desarrolló un microsite especial para el evento

Enlace
Se llevaron a cabo campañas de banners

Anuncios en prensa y radio y toda una estrategia para promover la viralidad en redes sociales.

La campaña se activó en los principales portales inmobiliarios españoles.

La web de Raff.me se customizó para la acción

Categorías
Sin categoría

e-mailings Venca: La creatividad también en el precio

Briefing:
Encontrar otros estímulos para nuestros clientes, más reactivos que el descuento directo, el uso de cheques regalo o el avance de rebajas.
Solución:
Para un perfil de clientes totalmente habituados a recibir promociones semanales, es extremadamente complejo desarrollar creatividades que cumplan los objetivo de marketing: Conseguir pedidos, y a la vez, estimulen a personas con bajo interés y relativamente desmotivados.
Para la campaña se propusieron una batería de creatividades de e-mailing, todas basadas en el precio y a la vez interesantes, divertidas, estimulantes y efectistas.

Creatividad 1: El precio lo pones tú

e-mailing promocional Venca: El precio lo pones tu. adn studio

Creatividad 2: Descubre el día del ahorro

venca, e-mailing promocional, descubre el día del ahorro

Creatividad 3: Los minipreciosvenca e-mailing promocional, los miniprecios, mini precios, adn studio

Creatividad 4: Tormenta de descuentos

venca, emailing promocional, tormenta de descuentos, adn studio

Creatividad 5: ¡Descuentos Boooooomba!

venca, emailing promocional, descuentos bomba,adn studio

Categorías
Sin categoría

Dossier del formador: El Cofre del Tesoro

El proyecto Ciutat d’Acollida nació a partir del proyecto Terra d’Acollida, que los profesores de la Escuela de Adultos del Casc Antic y los educadores de GEIPPES y GENAB trabajaron durante el curso 2006-2007.
Este proyecto constaba de una serie de actividades para fomentar la buena convivencia y el reciclaje. Esta primera parte estaba dirigida a escuelas de adultos y personas que aprendían la lengua española para poder integrarse.
Debido a su éxito se decidió hacer un nuevo proyecto que incluyese nuevas entidades colaboradoras y destinatarios potenciales.

En el nuevo proyecto se desarrollan actividades que engloban temas de convivencia, participación y conocimiento del entorno. Se fomenta a partir del aprendizaje la cohesión y la participación de las personas que intervienen en el proceso formativo.
Briefing
La finalidad del proyecto presentado a adnstudio fue la de crear una herramienta de mejora para los formadores que trabajan por y para la integración de personas en peligro de exclusión social que carecen de herramientas para conocer y participar en su entorno y facilitar el aprendizaje de la lengua española a partir de estos conocimientos.
Mejorar el conocimiento del entorno más próximo, las costumbres, tradiciones y fiestas. Esta mejora del conocimiento se logrará a través de un material atractivo y dinámico que facilite el trabajo a los profesionales y voluntarios y motive a los usuarios.
Solución
El material está compuesto por un cofre del tesoro, una carpeta con fichas informativas, que el docente y los alumnos utilizan como refuerzo y fuente de aprendizaje.
En el cofre se puede encontrar:

1. La guía del formador con todas las actividades que se puedan realizar.
2. Anexos con información adicional para el formador, por si el formador necesita información de apoyo.
3. Material para poder realizar las actividades:

  • Fiestas y tradiciones: compartir las fiestas y tradiciones nuestras y la de los usuarios. Aprender la lengua, el calendario y el país.
  • Cocinas del mundo: tipos de comida de nuestra cultura y de los usuarios. Fomento de una dieta sana.
  • Mapas y planos: entorno más cercano: la calle, el barrio, el distrito. Moverse por la ciudad. Mapamundi. Entorno geográfico.

El formato de las actividades es siempre el mismo. Se especifica el tiempo de duración, el nivel de lengua del grupo, la dificultad de la actividad (fácil, media o difícil), los objetivos de la actividad, cómo llevarla a cabo y notas útiles. Las fichas se clasifican por colores, para facilitar su reconocimiento. Fiestas y tradiciones en color Lila, Cocinas del mundo en naranja y unas fichas en blanco que los alumnos podrán rellenar con información nueva.
cofre_1
packaging

Categorías
Agencia de publicidad

Agencia de publicidad en Barcelona

adn studio somos una agencia agencia de publicidad en Barcelona en la que trabajamos para mejorar la comunicación de nuestros clientes. Ellos ganan, nosotros también. Avanzarse a la competencia, crear nuevos enfoques comerciales, atreverse a contar las cosas de forma más ocurrente e interesante. Nuestro objetivo es claro, ayudarles a crecer y a mejorar los resultados a través de la comunicación y de la creatividad.
En adn studio, agencia de publicidad en Barcelona somos expertos en crear valor, en convertir productos y servicios en experiencias vitales y memorables en la mente del consumidor.
Nuestro trabajo consiste en comunicar de manera eficaz y en crear herramientas de marketing que logren interesar, convencer, transformar y vender.
Aportamos soluciones de Branding, Comunicación publicitaria y Marketing online. En adn studio, agencia de publicidad en Barcelona te ayudaremos a impulsar tu negocio de la forma más efectiva con ideas innovadoras, notorias, eficientes y creativas. Nos entusiasmamos con cada proyecto, adoramos nuestra profesión, …y nos obsesionamos frecuentemente en alcanzar la excelencia de todo aquello que nos pide “vender”. Te ayudamos a convencer, a transmitir un beneficio ventajoso e irrenunciable en tus ofertas y a construir una imagen de marca diferenciada y preferible.
En adn studio agencia de publicidad en Barcelona, creamos el plan de comunicación paralelo al plan de marketing, o bien desarrollamos la estrategia de comunicación y sus creatividades para acciones concretas. Utilizamos un método eficaz y contrastado para  la creación de Campañas, promociones, lanzamiento de productos, branding, presentaciones, ofertas, imagen corporativa, marketing directo, comunicación on-line, spots, anuncios…

  1. Interpretamos los objetivos de marketing e investigamos las motivaciones capaces de hacer reaccionar al consumidor.
  2. Definimos los objetivos de la comunicación y damos forma a la “reason why”.
  3. Pensamos la forma más efectiva y memorable de transmitir el mensaje y establecemos cómo comunicar lo que queremos vender.
  4. Desarrollamos las creatividades con objetivos reales y medibles: Concepto publicitario, creatividad, promesa de valor, imagen visual, textos publicitarios y diseño gráfico de todas las herramientas de marketing que vamos a necesitar.
  5. Planificamos, ejecutamos y producimos todo lo necesario para desarrollar la comunicación: Spots, anuncios, promociones, catálogos, folletos, e-mailings, cartas, herramientas de comunicación on line, eventos, street marketing, webs, aplicaciones móvil, presentaciones corporativas, etc…agencia de publicidad en Barcelona

adn studio agencia de publicidad en Barcelona, método

Nuestra metodología está 100×100 orientada a obtener los resultados de marketing fijados en los objetivos comerciales.
En todas las propuestas creativas nos guiamos por un criterio infalible: Si vende, vale.
Nos implicamos en todo el proceso.
Una trayectoria de más de 20 años y más de 1000 proyectos en casi todos los sectores, nos permiten ofrecer un alto grado de experiencia y excelencia en nuestros servicios de publicidad, diseño gráfico, comunicación creativa, marketing online y branding.

adn studio agencia de publicidad en Barcelona, equipo

adn studio lo formamos un equipo creativo compuesto por publicistas, diseñadores gráficos, diseñadores online, expertos en comunicación, un equipo de atención personal y otro de producción.
Somos un equipo con más de 20 años de experiencia y una visión muy clara de como debe ser la comunicación, notoria, directa, creativa, eficaz y rentable.
Durante años hemos tejido una red de colaboradores que nos permiten ofrecer servicios añadidos de calidad contrastada a nuestro trabajo. En función de las necesidades de cada proyecto contamos con profesionales especializados: Fotógrafos, ilustradores, community managers, desarrolladores de APP, programadores, periodistas, redactores, guionistas, editores, estilistas, decoradores, agencias de medios, interioristas, fabricantes de stands, maquetistas, etc.

Servicios de tu agencia de publicidad en Barcelona

En adn studio desarrollamos las campañas de comunicación publicitaria pensando las motivaciones que hacen reaccionar al consumidor. ¿Cómo piensa el cliente?, ¿qué le hace interesarse por nuestra oferta?, ¿qué le impulsa a comprar?.
Comunicación publicitaria, Concepto, creatividad, promesa de valor y estrategia de comunicación persiguen este objetivo: Interesar, seducir, convencer, transformar y vender.

  • Definimos el plan de comunicación publicitaria según objetivos del plan de marketing de la empresa.
  • Desarrollamos toda la estrategia creativa y creamos todas las piezas gráficas y audiovisuales.
  • Diseñamos y producimos todas las creatividades y herramientas de marketing: Spots, anuncios, promociones, catálogos, webs, herramientas on line, Apps, street marketing, presentaciones, vídeos, newsletters, folletos, publicaciones comerciales, mailings, etc…
Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Clientes Comunicación comercial Herramientas de comunicación Noticias Servicios

Diseño gráfico de la colección de cartas del Restaurant la Cucanya

Para el Restaurant la Cucanya propusimos el diseño gráfico de unas cartas acordes con la calidad y presentación de sus platos. El exterior de las cartas lo ilustramos con diversos manuscritos con narraciones de personajes célebres alrededor de la gastronomía o el vino, escritos con la caligrafía original de Pilar Ballestero, socia del establecimiento, imprimiendo así su carácter y personalidad en el soporte.
Diseño gráfico de la colección de cartas del Restaurant la Cucanya diseño-grafico-de-cartas-restaurant-vista-adn

Diseño gráfico de la colección de cartas

Un esmerado diseño gráfico acompañado de la elección de un papel de gran calidad dan forma a estas piezas.
diseño-grafico-de-cartas-restaurant-abiertas-adn
diseño-grafico-de-cartas-restaurant-conjunto-adn
 

Diseño gráfico según wikipedia

El diseño gráfico consiste en concebir, organizar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales y con objetivos claros y determinados. Esta actividad posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no solo los impresos.
Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las desarrollan.

Categorías
Aprender Blog Branding Casos de éxito Clientes Imagen de producto Naming Noticias

Creación de naming para Helados alehop

Briefing
Crear el naming para unos helados de bajo coste vendidos normalmente como marca blanca o marca low cost.

Solución naming alehop

El naming nace de la raiz fonética del nombre de la empresa alemany, ale + hop. alehop es una expresión coloquial que invita a levantar el ánimo. La estrategia de comunicación se basa en positivar el producto dotándole de personalidad propia.
nombre de naming para helados alehop

Naming alehop, Destapa la cara más fresca

Un proyecto de branding que incluye la creación del naming (nombre de marca), el diseño de la imagen de marca, el diseño de las distintas líneas de packaging, así como toda la comunicación corporativa y catálogos comerciales.

Concepto publicitario:

El concepto destapar: Arrancar la tapa del helado, está directamente vinculado, con la idea de: Enséñanos tu mejor cara.
Todo el mundo tiene derecho a un instante dulce cada día. Incluso de lunes a viernes. Cada mediodía, los clientes que llenan tu local dejan muchas cosas a la puerta: una mañana aburrida, reuniones que se eternizan, jefes exigentes, niños difíciles, clientes malhumorados… Tú los ofreces un momento de relax, la mejor cocina casera y, de postres, el capricho que se merecen para comenzar las tareas de la tarde con una sonrisa.

Categorías
Aprender Blog

Servicios de personal branding

Nuestros servicios de personal branding te ayudarán a planificar y desarrollar una marca personal, con la que podrás capitalizar tu conocimiento, experiencia, know how y habilidades profesionales.

Hay perfiles profesionales que tienen la habilidad innata de «venderse de forma espontánea» continuamente y otros, que a pesar de tener una gran valúa profesional, se proyectan erróneamente.

Lo que hacemos y cómo lo comunicamos construyen nuestra marca personal, la personalidad que proyectamos y especialmente lo que dicen de nosotros.

Si profesionalmente quieres crecer y desarrollarte, debes crear definir un posicionamiento estratégico como harías con una marca y definir un plan de comunicación para tu marca personal.

Conseguir contratos, atraer nuevos clientes, ser requerido por headhunters, no dejan de ser objetivos medibles.

En adn studio ayudamos a profesionales, empresarios, actores, artistas, políticos, ceos y directivos, a desarrollar su plan estratégico de personal branding y les facilitamos todas las herramientas, para que puedan explotar de forma productiva su posición de liderazgo y su capacidad de influencia.

Conseguimos orientar su personalidad pública de modo exitoso y en términos de rentabilidad, sin perder un ápice de su esencia y siendo fieles sí mismos.

Branding para empresas

Ayudamos a las empresas y sus marcas a desarrollar una identidad que les permita actuar de forma más competitiva en su mercado, construyendo la comunicación más favorable para sus intereses.

Con nuestros servicios de branding mejorará la comunicación de tu marca, su competitividad y el valor percibido por sus clientes y usuarios.

Conseguiremos diferenciarte de tus competidores y haremos que tus clientes tengan una opinión favorable acerca de tus productos y servicios, con una identidad influyente y un tono de comunicación propio.

 

personal branding
Categorías
Blog

Lanzamiento del nuevo portal de sorteos on-line, raff.me


Raff.me, una nueva fórmula de venta on line
Raff.me es la primera plataforma de sorteos online, se trata de una iniciativa inédita hasta el momento que permite a los usuarios participar en sorteos de todo tipo de productos, tanto si quiere sortear un objeto propio como si quiere probar suerte en alguno de los sorteos publicados. «Raff.me actúa en dos direcciones: una persona o empresa puede sortear un objeto, como un ordenador, una cámara de fotos, incluso un viaje…, o puede participar en un sorteo comprando un boleto de un máximo de 5 euros, con la ventaja de que sus posibilidades de ganar son de largo mucho más altas que en los sorteos como las loterías de Euromillón o similares.
Briefing:
El objetivo de la campaña de lanzamiento es la de generar tráfico al portal para que se conviertan en nuevos usuarios de Raff me.
Y especialmente facilitar la comprensión de la mecánica bidireccional: puedes vender «sortear», puedes comprar «participar en el sorteo».
Solución:
Para la campaña de lanzamiento establecimos dos objetivos, la comprensión de modelo para todos los target y públicos de influencia y en segundo lugar promover la viralidad exponencial con técnicas de MGM.
Hacer comprensible la oferta y el modelo:
Vendes sorteando, compras participando en un sorteo

El funcionamiento de Raff.me es sencillo: el usuario se registra, escoge el sorteo en el que quiere participar y compra el boleto correspondiente. Cada sorteo tiene asignada una fecha para la adjudicación del premio, de forma que el usuario sabe exactamente cuándo conocerá el resultado, como en cualquier otro sorteo. El boleto ganador lo asigna un sistema automático legalmente certificado conforme a los estándares europeos más exigentes. A su vez las empresas pueden vender (sortear) sus productos y servicios, siempre con mayor margen de beneficio que en una transacción comercial normal. En Raff.me el promotor de un sorteo puede conseguir hasta 2,5 veces su precio. Además, y a diferencia de las webs de pujas y subastas, Raff.me no se limita a poner de acuerdo a dos usuarios, sino que actúa en todos los sentidos como garantía del sorteo. Raff.me se encarga del depósito del dinero ingresado por los usuarios y es el responsable legal de entregarlo al promotor de cada uno de los sorteos. Además, garantiza también el envío efectivo del premio.

Mecánica MGM
Siglas de Member Get Member que expresan la difusión de un mensaje de amigo a amigo. Ha sido sistema utilizado como herramienta promocional, ofreciendo un incentivo a un cliente actual para que facilite los datos de otra persona posiblemente interesada en Raff.me. Esta sencilla mecánica nos ha permitido multiplicar exponencialmente los usuarios de raff.me derivados al portal mediante campañas de banners, e-mailing y acciones continuas en las redes sociales.

La herramienta permite importar fácilmente todos los contactos de cualquier agenda de correo electrónico.

La comunicación insiste de forma continuada en promover la viralidad.

Categorías
Sin categoría

Campaña de comunicación para el Institut Metropolità del Taxi

Briefing:
Frente a la cantidad de accidentes que se provocan en ciudad de Barcelona, existe un tipo de accidente de circulación, identificado, repetitivo y común que genera graves consecuencias a sus implicados; durante la apertura de una puerta trasera de un automóvil, puede ocurrir la aproximación de otro vehículo (coche, motocicleta, bicicleta, peatón, etc), sin dar tiempo al cierre de la puerta o a la reducción de la velocidad del vehículo que se aproxima, originándose así un accidente.

Objetivo de la campaña de comunicación
Al ver que es un invento que puede reducir considerablemente este tipo de accidentes, el Institut Metropolità del Taxi decide apoyar la invención haciendo una campanya y preparando el producto para su posterior distribución gratuita a los taxistas de Barcelona. Esta campaña, destinada a los usuarios del taxi en Barcelona y tiene un
doble objetivo:
• Concienciar a los pasajeros de este medio de transporte metropolitano que miren antes de abrir la puerta trasera del vehículo.
• Recordar el uso obligatorio del cinturón en la parte trasera de los vehículos. Los mensajes deben entenderse en catalán, castellano e inglés.
Solución creativa:
Explicamos sintéticamente como usar el sistema de prevención y aprovechamos el soporte para recordar el uso obligatorio del cinturón también en la parte trasera de los taxis de Barcelona, con una colección de iconos muy fáciles de entender para el usuario del taxi.
Propuesta gráfica:
Creamos unos iconos característicos para el producto y la campaña, apoyándonos en los colores para explicar como actuar de forma correcta para evitar accidentes. La comprensión internacional del mensaje implícito de estos, así como la transmisión de la frescura propia del carácter mediterráneo y muy especialmente de la ciudad de Barcelona, han sido también valoradas en el diseño de los pictogramas educacionales.

Packaging del kit de instalación
La caja contiene:
2 espejos
2 soportes de los espejos
Un folleto con las explicaciones del producto y sistema de prevención

Distribución:
El SCT distribuirá 20.000 ejemplares del invento; el Retrovisor de Seguridad para Apertura de Puertas Traseras de Vehículos.

Folleto con las instrucciones de instalación.

Categorías
Sin categoría

Nuevo modelo de venta a distancia utilizando las redes sociales, Natureza


El Modelo de Negocio Natureza
Natureza fundamenta su negocio en la dinámica de la venta directa a través de las relaciones sociales, personales y el networking comercial. Con la comercialización de productos cosméticos de gama alta que promueven la belleza natural.
Briefing
Natureza pretende construir una red de vendedoras/distribuidoras (consejeras), con una formula tradicional, expansiva y de eficacia contrastada: Obtener ingresos según tus propósitos, tener autonomía laboral y horario libre.La formula escogida depende de la viralidad, nicho de mercado, acierto en la elección de la red, aceptación del producto.Ser una consejera de Natureza significa obtener ingresos, la oportunidad para crecer en un negocio en expansión, trabajar a tiempo parcial para obtener unos ingresos extras o dedicarse plenamente.
La mecánica está probada y su eficacia contrastada con empresas como Avon, Amway, Circulo de lectores, Oriflame, Herbalife, entre centenares presentes en todo el mundo.
Propuesta creativa del nuevo modelo de comercialización on-line para Natureza
El modelo propone desarrollar la base del negocio sobre la plataforma tecnológica de internet, aprovechando conductas y formas de comunicación «naturales» que reproducen los clientes potenciales y targets en la red.La relaciones sociales on-line, el crecimiento exponencial del comprador on-line y el aumento de la seguridad y confianza de estos, junto con el desarrollo de las herramientas de gestión adecuadas pensadas, diseñadas y programadas para tal efecto, dan como resultado que en un futuro inmediato puede resultar una explosión de negocios similares, una nueva forma de vender on-line.Hoy Natureza presenta un modelo de negocio que todavía no existe en el mercado. La venta directa tiene componentes que se reproducen casi de forma idéntica en internet. En realidad podemos decir que el adn de la venta directa se reproduce en los fenómenos espontáneos de viralidad y redes sociales on-line.
La diferencia y ventaja competitiva para el modelo que proponemos para Natureza es la capacidad de crecimiento exponencial que tiene la red.

La dinámica de las Socias/vendedoras en el canal on-line
Con la venta directa tradicional, necesitamos tiempo para crear negocio. Con las redes sociales on-line, toda la red social de una usuaria de internet que decide hacerse consejera de Natureza pasan a ser clientes potenciales con un sólo clik. Además la red ya existe porque su estilo de vida y forma de relacionarse ha sido siempre así.

La plataforma de gestión on-line
Natureza ha creado una plataforma on line que permite que las socias, (vendedoras) utilicen los mismos procedimientos y técnicas de la venta directa pero on line, para lo cual se ha desarrollado un sofware que permite crear acontecimientos on-line lo las redes sociales, crear y gestionar bases de datos de los amigos de las socias vendedoras, y crear acontecimientos on-line, similares a los cuales se reproducen en la venta tradicional.
Viralidad, empatía y negocio unidos a un producto de interés y diferenciado configuran la base del negocio.

Campaña de lanzamiento
Para el lanzamiento del negocio de Natureza on-line se prevé una estrategia de marketing basada en la facilidad de uso, la autogestión del tiempo (libertad), las oportunidades en relaciones personales y una formula que libera del compromiso a las socias vendedoras.

Más información sobre marketing on-line aquí

Categorías
Blog

Naming, identidad, estilismo y campaña de lanzamiento ICE NATUR

adn_icenature_1
Briefing:
Crear imagen de marca y estrategia de comunicación para Icenatur una marca de gourmets que comercializa helados, postres y pastelería de alta calidad a profesionales de la restauración.
Solución:
Creación de la imagen de marca, diseño del logotipo.
Desarrollo del concepto: PLACERES ARTESANOS
Campaña de lanzamiento
Diseño del manual de imagen corporativa con las distintas piezas gráficas para usar su estrategia de comercialización:
Carta, sobre, tarjetas
adn_icenatur_papeleria_2
Desarrollo del concepto: PLACER, asociado al postre, que dio como resultado el base line: PLACERES ARTESANOS
Diseño del catálogo de producto, bajo los conceptos: Artesanal, natural, alta gama, personal, satisfacción, premio.
Dirección de arte de la sesión fotográfica para proyectar la identidad definida en la estrategia.
adn_icenatur_catalogo_3
Acción de marketing directo:
Promoción para comunicar la nueva realidad e identidad de GOURMETS. Dejaban de ser una marca anónima y parecida a todas en el sector para renacer con el nombre de ICE NATUR, para explicar el cambio y la nueva imagen, con un marcado carácter colorista se plateó una promoción extremada, con una invitación a descubrir más novedades y explotando el recurso del color al máximo, provocando así la notoriedad deseada.
adn_icenatur_promo_4
Más información sobre comunicación aquí

Categorías
Blog

Creatividad y diseño gráfico del Newsletter de Sia

Briefing:
Crear una herramienta de comunicación interna en formato news letter acorde con los criterios estéticos y corporativos del grupo. Target, franquiciados y tiendas
Solución:
Se diseña una revista con una estructura interna y columnado que permite tratar noticias, eventos y novedades de forma diferenciada, creativa y aleatoria, con un look cercano a una revista de moda y tendencias.
Para el primer número se rescata la cenefa original del primer diseño de Sia, en su 40ª aniversario.

editorial

Categorías
Sin categoría

Diseño editorial, Barcelona Parada y Fonda

Briefing:
Diseño editorial del libro, Barcelona Parada y Fonda de Àngel Miguelsanz
Solución:
Como en todos los libros, una condicionante indispenable es acceder al conocimiento y análisis de su contenido, en este caso la implicación del autor el en proyecto fue tal que la idea esencial de la historia que se quería narrar, se desarrolló casi conjuntamente con el proceso de diseño, como resultado, tenemos un libro global con una gran coherencia en los contenidos, con un diseño en el que forma y historia son comodidad y placer para el lector.
adn_bcn-parada_2adn_bcn-parada_3adn_bcn-parada_4adn_bcn-parada_1

Categorías
Sin categoría

Campaña divulgativa operación salida de verano Servei Català de Trànsit

adn_transit_sortida1
Objetivo
EL objetivo de esta acción es fomentar la conducción segura y sin riesgos durante las vacaciones estivales, una época en que se incrementa mucho la movilidad, especialmente los días de operaciones salida y regreso.
Herramienta de comunicación
La Creación, el diseño y la producción de un material divulgativo/gadget dirigido a conductores que incluya consejos y mensajes que fomenten una conducción segura y sin riesgos.
A mayor utilidad, mayor eficacia
Una de les premisas que hemos tenido en cuenta a la hora de escoger el gadget es su utilidad.
Apostamos por un gatged que se use, que se agradezca al ser recibido, que tenga durabilidad.
A mayor usabilidad, mayor insistencia en los mensajes, por la tanto, mayor eficacia en la campaña.
El medio es el mensaje
La segunda condicional que hemos tenido en cuenta, es que no queremos proponer un gadget, por bueno que sea, que esté totalmente desasociado del mensaje.
Hay muchos gadgets en el mercado pensados para el coche, para conductores. Nosotros creemos que el gadget debe formar parte del mensaje, debe ser educacional y sobretodo, comulgar y converger con el mensaje publicitario.
Cercano, inteligible, amable
Una premisa más, ha sido cuidar de manera especial la sensibilidad en el tono del mensaje principal.
Vamos a transmitir un mensaje para promover la conducción segura y sin riesgos.
Queremos hacerlo con un guiño, usando un coloquialismo, que haga la recomendación amigable y no inquisitiva.
adn_transit_sortida2
La idea
Gadget: un cubre volantes
Mensaje: No te quemes al volante
Mensaje secundario: está en tus manos
El mensaje
Mensaje principal:
No te quemes al volante
Es un coloquialismo
Tiene la doble lectura:
1 No te quemes como conductor: Educacional, recomendamos positivismo, respetar las normas
2 No te quemes las manos, úsame
Mantiene su carácter de argot en todos los idiomas de la campaña
Está directamente relacionado con la utilidad del gadget
Mensaje secundario:
Está en tus manos
nuevamente usamos la doble lectura, está en tus manos el volante, (regalamos un cubre volante), y está en tus manos ser responsable y practicar una conducción segura.
Está en tus manos es el recurso e hilo conductor que a modo de insistencia nos introduce en los copys educacionales.
Está en tus manos descansar cada 2 horas
Está en tus manos evitar las distracciones
Está en tus manos moderar la velocidad
Está en tus manos respetar las normas de circulación
Está en tus manos no beber alcohol
adn_transit_sortida3

Categorías
Sin categoría

Aniversario clientes vip Venca, marketing promocional

Briefing:
Desarrollar una promoción para agradecer a las clientes vip su primer año de pertenencia a Mundo Venca, grupo de clientes especiales con ventajas preferentes. Y a la vez promover un nuevo pedido.
Solución:
Diseño de una promoción vinculada a la moda, con un regalo muy de moda. Un conjunto de camiseta y pantalón presentado como un regalo aniversario.
Promoción con un regalo doble a elegir, un básico neutro con pedrería. Presentación de este como un top éxito de la temporada.
Invitación a las clientes a combinar el regalo con artículos del catálogo.
Agradecimiento a la fidelidad.
Invitación a conocer las novedades del nuevo catálogo.
Instrucciones de como obtener el regalo, mecánicas de pedido.
Herramientas: Flyer de presentación del regalo, Carta, Gimmick, etiquetas, hoja de pedido.
adn_venca_flyer_aniversario
Pieza: Flyer
adn_venca_gimmick_aniversario
Pieza: Gimmick
adn_venca_cartahp_aniversario
Pieza: Carta + Hoja de pedido
marketing directo

Categorías
Sin categoría

Diseño del logotipo y personal branding para Toni Albà

Briefing:
Se nos planteó la necesidad de crear la imagen de marca de una personalidad pública, uno de los iconos del teatro independiente, probablemente uno de los intérpretes más lúcidos, creativos y mordaces que han surgido del teatro de la última década en Catalunya: Toni Albà.
Solución:
Para crear la marca Toni Albà, partimos del concepto: ¿Qué provoca Toni Albà al espectador?, sin duda la risa, a carcajada limpia. Pero también el llanto, frente al retrato corrosivo de políticos, santidades y realezas, el llanto de una sociedad quieta frente a los poderes fácticos que mueven el mundo.
Con este concepto creamos un símbolo bipolar, un símbolo que ríe y llora a la vez con la máxima abstración de los elementos gráficos.
adn_alba_logo2
La nueva imagen de marca se implantó a todas las comunicaciones, carteles, libros de teatro, folletos, web.
adn_alba_editorial4
Con la marca se desarrolló un programa corporativo y la papelería.
adn_alba_papeleria3
Se crearon todas las herramientas de merchandising y de autopromoción
adn_alba_merchan5
Más información sobre branding aquí