Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Categorías
Aprender Blog Noticias

Comunicación publicitaria versus propaganda política

Estos días estoy viviendo en un estado ya casi catatónico el devenir político, así que esta vez os voy a hablar de mi visión particular de cómo se ejecutan las estrategias de comunicación en el ámbito político, cómo nos condicionan y manipulan, y como se ve afectada nuestra vida por su impacto, a mi entender, intoxicado. Antes de seguir, quiero pedir perdón a los expertos en marketing político, directores de comunicación de campañas de los partidos políticos, también a los licenciados en ciencias políticas. No soy un experto en comunicación política, el artículo: «Comunicación publicitaria versus propaganda política», quiere conectar ambos mundos, el publicitario y el propagandístico. Mi trabajo consiste en desarrollar proyectos de branding y en crear campañas de publicidad. Punto. Así que si quieres aportar o desmentir, puedes hacerlo en el apartado de comentarios del blog.

La verdad te hará libre, también mejor

Como comunicador me paso el día pensando conceptos creativos y estrategias para hacer que las marcas de mis clientes vendan más y mejor, pero siempre dentro de dos ideas esenciales, la ética y la verdad. Lo poco que he aprendido en mis más de veinte años de oficio, es que si un producto falta a la verdad y miente a sus consumidores, está muerto. ¿Os suena lo de cadáver político?, Lo mismo, pero en producto de consumo.

Comunicación publicitaria versus propaganda política. Manipulación publicitaria versus propaganda política

Vísteme despacio que tengo prisa

La mala gestión de las redes sociales tiene sus consecuencias, la necesidad de inmediatez, de responder a las alusiones, de descalificar opiniones constantemente, dibujan un rastro de migas devastador, alineados a consignas, los partidos políticos generan un storytelling que raya el absurdo, un dialogo de sordos que divierte por patético e ingenioso. ¿Os imagináis una marca hablando a sus consumidores de forma similar?. La consistencia del discurso político en general, es de clase de primer ciclo de infantil. En la comunicación publicitaria versus propaganda política, tengo que decir que en el ámbito político, nadie intenta convencerme, la sensación es que todo el mundo habla para sus incondicionales. ¿Dónde está la seducción tan bien construida en la comunicación de las marcas comerciales?

Comunicación publicitaria versus propaganda política. Manipulación publicitaria versus propaganda política

En la comunicación publicitaria versus propaganda política, detrás de una marca de consumo tengo a una empresa, pero, ¿Quién hay detrás de una cortina de humo?

El sistema informativo actual es lamentable en las televisiones, radios y medios digitales públicos, y en algunas ocasiones, también ofensivo en los medios de comunicación privados. Estrategias basadas en distraer de la realidad a la población y en hacer que nadie se preocupe por problemas importantes o de las decisiones que afectan a su día a día. Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas o ocupados con distracciones absurdas (programas basura, vídeo juegos, fútbol, etc…), ¿Os imagináis una marca que basara su estrategia en hacer que sus consumidores y usuarios no tuvieran ninguna posibilidad de pensar por ellos mismos?. ¿Espeluznante, verdad?. Esto es la España política del siglo XXI en términos comunicativos.

Comunicación publicitaria versus propaganda política Manipulación publicitaria versus propaganda política

Si lo entiende un niño, vale

Hace unos años escribí un artículo llamado, marketing a prueba de niños, en el que retaba a las pymes a bajar el discurso comunicativo al nivel de comprensión de un niño. La idea es sencilla, si lo entiende un niño, aseguramos que llegará a todo el mundo. Esta idea, que recomendaba efusivamente a las empresas en su momento, es la linea comunicativa que tienen la mayoría de partidos políticos, no solo en sus campañas propagandísticas, también en sus discursos, mensajes en Twitter telegráficos, o frases simples repetidas de forma de-le-tre-a-da en los discursos televisados, tratan a los “votantes potenciales” como criaturas distraídas de muy poca edad. En este caso: Comunicación publicitaria versus propaganda política, ambos simplifican su discurso.

Comunicación publicitaria versus propaganda política - Manipulación publicitaria versus propaganda política

Emociones y banderas de colores

En la manipulación publicitaria versus propaganda política, nuestro cerebro reptiliano sigue ahí, y comunicarse con y a través de las emociones es algo que hacemos constantemente con las marcas comerciales. En realidad los arquetipos de Jung o las emociones, son utilizadas de forma recurrente cuando definimos el posicionamiento estratégico de una marca. La emoción me impide razonar, ¿será por este motivo que es tan propio el uso de un registro emocional en el discurso político?. Si fuéramos 100% racionales y todo lo basáramos en nuestro sentido crítico, probablemente no votaríamos.

¿Estimulados o manipulados?

Nunca antes en la historia pudimos estar tan informados y preparados, ¿Entonces, por qué somos tan manipulables?. Creo que el exceso de información tendenciosa ha hecho que perdamos el sentido crítico, la capacidad de pensar por nosotros mismos y tener una visión abierta de la realidad. En la comunicación publicitaria versus propaganda política, ambos, marcas de consumo y partidos políticos ejercen control y manipulación sobre los individuos de forma indirecta. No te creas todo lo que encuentres en Google, ni todo lo que veas en las redes sociales, todo, absolutamente todo tiene un autor que responde a una estrategia, excepto un servidor, que lo ha escrito esto porque le apetecía reflexionar y dejar constancia de sus angustias comunicativas en este apasionante momento político que nos ha tocado vivir.

Comunicación publicitaria versus propaganda política - Manipulación publicitaria versus propaganda política

Divide y vencerás

Para terminar, quiero hacer mi protesta formal a la peor de las argucias propagandísticas que he visto desarrollar estos días. «Divide et impera» es una frase que se atribuye a Julio César, la estrategia consiste en enfrentar los unos a los otros, ¿Os suena?. Una de las estrategias más lamentables a mi entender, es querer enfrentar a un pueblo, sencillamente mezquino. ¿Qué tiene que ver esto con seducir, con enamorar, con convencer,.. estrategia propia de una campaña de publicidad de una marca comercial?. No logro entender como un director de campaña de un partido político puede permitir la estrategia de división constante del pueblo. En la propaganda política a diferencia de la comunicacion de una marca, se tiende a la simplificación, presentando al adversario político como un enemigo con cuernos y rabo, se inventan noticias, se falta la verdad constantemente, se exagera, se desfiguran las promesas políticas. Amigos lectores, en resumen, sepan ustedes que para los que amablemente prestamos nuestro voto y damos nuestra confianza para que nos dirijan honradamente durante 4 largos años, no somos una masa limitada, sin capacidad de pensar y con una facilidad asombrosa para olvidarlo todo, yo el primero, así que… en el amor, en la guerra y en una campaña política, todo vale, para vender una marca, solo el amor.
Jordi Corella
Director creativo en adn studio

Categorías
Aprender Blog Branding Casos de éxito Clientes Estrategia de comunicación Herramientas de comunicación Internacionalización Noticias Presentaciones Presentaciones multimedia Servicios

Diseño de storytelling para exponer las ventajas competitivas de la empresa consultora internacional experta en desarrollo de liderazgo, coaching de negocios y habilidades de gestión AlleTrust

El diseño de storytelling de la empresa nos permitió conectar de forma empática, subliminal y social con los clientes potenciales de Alletrust. Tratándose de un modelo de negocio en el que resulta sumamente completo visualizar los beneficios que significan para personas y equipos, sus programas de liderazgo, consideramos dentro de su estrategia de comunicación online, utilizar el diseño de storytelling de marca como una buena opción para comunicarlo.
branding-diseno-de-storytelling-para-exponer-las-ventajas-competitivas-de-la-consultora-internacional-experta-en-desarrollo-de-liderazgo-coaching-de-negocios-y-habilidades-de-gestion-alletrust
El diseño de storytelling de la empresa muestra cómo los programas de LEADERSHIP THROUGH SAFETY® ayudan a miles de personas, en prácticamente todo el mundo, a tomar decisiones cada día. Actualmente representan, muy probablemente, el ejercicio de autorreflexión más profundo y, por ello, el de mayor potencial de cambio de comportamientos que existe.
El diseño de storytelling la empresa muestra un perfil amplio y adaptable a la realidad de cada cultura, proyecto o empresa. A día de hoy, el Programa se ha desarrollado en 29 países.

El diseño de storytelling de la marca Alletrust cuenta cómo convertirse en la mejor versión de ti mismo

Alletrust hace más de 30 años que implementa el desarrollo del liderazgo a ceos, ejecutivos y líderes de las principales multinacionales de todo el mundo, contribuyendo a la transformación de éstos mediante la inteligencia emocional y cambiando profundamente su comportamiento, logrando en ellos un estilo único de liderazgo, auténtico y eficaz.

concepto-diseno-de-storytelling-para-exponer-las-ventajas-competitivas-de-la-consultora-internacional-experta-en-desarrollo-de-liderazgo-coaching-de-negocios-y-habilidades-de-gestion-alletrust

Para explicar esta promesa cargada de condicionantes utópicos, era necesario hacer tangibles los beneficios en todas las herramientas de comunicación.

diseno-de-storytelling-para-exponer-las-ventajas-competitivas-de-la-consultora-internacional-experta-en-desarrollo-de-liderazgo-coaching-de-negocios-y-habilidades-de-gestion-alletrust

Un personaje autoidentificativo para la mayoría de sus públicos, es el protagonista que narra la historia en el diseño de storytelling de la empresa AlleTrust.

creatividad-diseno-de-storytelling-para-exponer-las-ventajas-competitivas-de-la-consultora-internacional-experta-en-desarrollo-de-liderazgo-coaching-de-negocios-y-habilidades-de-gestion-alletrust

Conviértete en la mejor versión de ti mismo
Todo lo que necesitas para cambiar ya lo tienes. Está en ti. Forma parte de tu trayectoria, de tus creencias, de tus vivencias personales y de los aprendizajes que has obtenido a lo largo de tu vida.
Ahora solo tienes que poner todo este potencial al servicio de tu desarrollo y crecimiento personal.
Nosotros podemos ayudarte con nuestro Modelo del Cambio AAA®.

ilustracion-diseno-de-storytelling-para-exponer-las-ventajas-competitivas-de-la-consultora-internacional-experta-en-desarrollo-de-liderazgo-coaching-de-negocios-y-habilidades-de-gestion-alletrust

La estrategia de comunicación corporativa, además del diseño de storytelling, contempla una presentación corporativa y el diseño de una web.

dibujo-diseno-de-storytelling-para-exponer-las-ventajas-competitivas-de-la-consultora-internacional-experta-en-desarrollo-de-liderazgo-coaching-de-negocios-y-habilidades-de-gestion-alletrust

Ventajas de usar en nuestro plan de comunicación el diseño de storytelling de marca

El storytelling despierta un sentimiento de complicidad

El storytellin consigue generar sentimientos vinculados a los que despierta el uso o disfrute del producto o servicio de la marca. Muchas veces íntimos.

El storytelling induce al consumo

Es inspirador, expresa los beneficios y anima al consumo de manera subliminal.

El storytelling dispara las neuronas espejo

El storytelling permite que el consumidor se vea identificado en la historia y repita patrones representados en la misma.

El storytelling ayuda a visualizar su necesidad

El diseño de storytelling estimula en el el cliente potencial necesidades que desconocía o tenia olvidadas.

El storytelling aumenta la preferencia por la marca

En el storytelling se comunican los valores de la marca aumentando la preferencia.

El storytelling nos ayuda a posicionar la marca

Facilita el posicionamiento de la marca de forma natural y espontánea entre los consumidores, permitiendo rebajar la intensidad publicitaria en los medios de comunicación tradicionales.

El storytelling se comparte fácilmente

El storytellin de marca consigue enamorar / seducir a nuestro interlocutor, y éste lo compartirá con otras personas, consiguiendo de este modo el fenómeno de boca a boca.

El storytelling genera dialogo y conversación alrededor de la marca

El diseño de storytellyng invita a conversar acerca de la marca y da de qué hablar.

El storytelling genera confianza entre nuestra audiencia

A través de una historia creíble, aumentamos la confianza y en consecuencia la aceptación de nuestros valores de marca por parte de los consumidores.

Crece el recordatorio de marca entre los consumidores

Contando una historia que vincula la marca y los productos y servicios que ésta representa los clientes las recordaran fácilmente.

El storytelling atrapa la atención

Conseguimos retener la atención, todos en nuestro subconsciente tenemos a nuestras abuelas y madres empezando con un érase una vez… (atención máxima)

Conecta emocionalmente con los usuarios

El storytelling conecta con el cliente potencial a través de las emociones.

Categorías
Aprender Blog

Cómo crear un storytelling contando una historia que conecte con los clientes a través de las emociones y vinculando los valores de la marca

En términos de branding, es sumamente rentable crear un storytelling para contar una historia de valores con la marca y sus consumidores de protagonistas. El Branding y el diseño de storytelling van de la mano desde el origen del concepto marca, en realidad todas las grandes marcas tienen una historia que contar acerca de sus orígenes, algunas de ellas aparentemente leyendas urbanas, pero que en realidad se han creado, escrito y diseñado de forma estratégica para hacer llegar de forma subliminal un mensaje favorecedor a sus públicos.

origen-del-mac-como-crear-un-storytelling-contando-una-historia-que-conecte-con-los-clientes-traves-de-las-emociones-y-vinculando-las-singularidades-y-valores-de-la-marca
ORIGEN DE APPLE. Steve Jobs y Steve Wozniak en su garaje en 1975. Su storytelling cuenta la historia del sueño americano, «si tienes una idea, con tu esfuerzo puedes llegar hasta dónde te propongas», ha inspirado a miles de emprendedores en todo el mundo. Por eso hoy Apple es mucho más que un producto informático en muchos sentidos.

Cómo crear un storytelling de modo se sea un vehículo que comunique la marca con sus clientes potenciales

Cómo crear un storytelling capaz de retener la atención, despertar el interés y transmitir los valores de la marca. La respuesta se encuentra en desarrollar una historia alrededor de la marca en la que el protagonista sea el propio cliente / consumidor. Los storytelling en los que somos capaces de autoidentificarnos o sentirnos protagonistas de la historia, tienen un mayor poder de retentiva y seducción.

storytelling-creatividad-adnstudio-como-crear-un-storytelling-contando-una-historia-que-conecte-con-los-clientes-traves-de-las-emociones-y-vinculando-las-singularidades-y-valores-de-la-marca

Cómo crear un storytelling que ubique la marca en la memoria de nuestros públicos

Ser de los primeros de la lista en la mente de nuestros clientes en el proceso de decisión de compra, significa que hemos sido capaces de generar valor y preferencia a nuestra audiencia. O lo que es lo mismo, hemos conseguido permanecer en su memoria como marca. Entonces, Cómo crear un storytelling con poder de retentiva. Para diseñar un storytelling efectivo, la historia contada por la marca debe ser vivencial, construida a través de las emociones que pueda sentir el consumidor. De modo que tengan un sentido para su vida, que conecte con sus aspiraciones y proyecte algo emocional que realmente le importe.

storytelling-creatividad-adnstudio-ejemplo-como-crear-un-storytelling-contando-una-historia-que-conecte-con-los-clientes-traves-de-las-emociones-y-vinculando-las-singularidades-y-valores-de-la-marca

Cómo crear un storytelling. Contar una buena historia y vestirla con una imagen gráfica y unos visuales memorables.

La humanidad desde el principio de los tiempos se ha valido de contar historias ilustradas con poderosos visuales para contar cosas, especialmente entre segmentos de población sensibles.

origen-como-crear-un-storytelling-contando-una-historia-que-conecte-con-los-clientes-traves-de-las-emociones-y-vinculando-las-singularidades-y-valores-de-la-marca

Lo vemos en los cuentos y el poder cautivador que tienen en nosotros escuchar una narración breve, cargada de metáforas y con una gran moraleja al final.

cuento-como-crear-un-storytelling-contando-una-historia-que-conecte-con-los-clientes-traves-de-las-emociones-y-vinculando-las-singularidades-y-valores-de-la-marca

Si branding y autenticidad van de la mano, el storytelling debe ser sincero, honesto y creíble

El storytelling nunca debe contar algo que no responda a la realidad de la marca, tampoco una promesa que no pueda cumplir y nunca puede faltar a la verdad. Esta realidad que suplicamos a nuestros clientes cada vez que desarrollamos un programa de branding para una marca, debe extremarse en el momento de contar una historia alrededor de ésta. Entonces, cómo crear un storytelling que responda de forma adecuada a la verdad y a las expectativas de nuestros clientes.
Si el branding ilustra, da forma y pone en valor la esencia del producto o servicios que representa la marca, nuestro storytelling debe responder a la naturaleza de la marca. Ser honestos con nuestros clientes y nunca faltar a la verdad es innegociable.

personaje-como-crear-un-storytelling-contando-una-historia-que-conecte-con-los-clientes-traves-de-las-emociones-y-vinculando-las-singularidades-y-valores-de-la-marca

Cómo crear un storytelling para la marca y cuales son sus ventajas en nuestro plan de comunicación

El storytelling nos ayuda a posicionar la marca

Facilita el posicionamiento de la marca de forma natural y espontánea entre los consumidores, permitiendo rebajar la intensidad publicitaria en los medios de comunicación tradicionales.

El storytelling se comparte fácilmente

El storytellin de marca consigue enamorar / seducir a nuestro interlocutor, y éste lo compartirá con otras personas, consiguiendo de este modo el fenómeno de boca a boca.

El storytelling genera dialogo y conversación alrededor de la marca

El diseño de storytellyng invita a conversar acerca de la marca y da de qué hablar.

El storytelling despierta un sentimiento de complicidad

El storytellin consigue generar sentimientos vinculados a los que despierta el uso o disfrute del producto o servicio de la marca. Muchas veces íntimos.

El storytelling induce al consumo

Es inspirador, expresa los beneficios y anima al consumo de manera subliminal.

El storytelling dispara las neuronas espejo

El storytelling permite que el consumidor se vea identificado en la historia y repita patrones representados en la misma.

El storytelling ayuda a visualizar su necesidad

El diseño de storytelling estimula en el el cliente potencial necesidades que desconocía o tenia olvidadas.

El storytelling aumenta la preferencia por la marca

En el storytelling se comunican los valores de la marca aumentando la preferencia.

El storytelling genera confianza entre nuestra audiencia

A través de una historia creíble, aumentamos la confianza y en consecuencia la aceptación de nuestros valores de marca por parte de los consumidores.

Crece el recordatorio de marca entre los consumidores

Contando una historia que vincula la marca y los productos y servicios que ésta representa los clientes las recordaran fácilmente.

El storytelling atrapa la atención

Conseguimos retener la atención, todos en nuestro subconsciente tenemos a nuestras abuelas y madres empezando con un érase una vez… (atención máxima)

Conecta emocionalmente con los usuarios

El storytelling conecta con el cliente potencial a través de las emociones.

Cómo crear un storytelling …
Un poco de inspiración

Diseño de storytelling para exponer las ventajas competitivas de la consultora internacional experta en desarrollo de liderazgo, coaching de negocios y habilidades de gestión AlleTrust
Storytelling promocional de adn studio