Categorías
Agencia de publicidad Blog Branding Comunicación en redes sociales Desarrollo de negocio online Diseño Web E-mail marketing Marketing online Posicionamiento estratégico de marca Servicios

Por qué hacer branding en las redes sociales

Las marcas que se olvidan de hacer branding en las redes sociales, no tienen definido un posicionamiento estratégico de la marca y un tono de comunicación propio, pierden la capacidad de ser reconocibles e invisibilizan sus publicaciones entre centenares de contenidos similares entre sí.

Difícilmente podrás reconocer a una marca, si ésta no tiene un tono de voz particular y una identidad de marca diferenciadora.

Cada vez que publicas un nuevo contenido en las redes sociales, tu marca está mostrando a sus seguidores cómo es. Una comunicación en las redes sociales sin branding es una comunicación sin alma, sin esencia, sin identidad, que nunca podrán construir una personalidad de marca sólida, capaz de llegar al corazón del cliente, más allá de la fría pantalla.

Por eso es necesario diseñar cada pieza de redes sociales con una identidad propia, que te permita diferenciarte de competidores.

Esta es una de las claves para conseguir un contenido reconocible y con la capacidad de canalizar el tráfico hasta tu sitio web.

¿Entiendes ahora por qué es tan importante hacer branding en las redes sociales?

Por qué hacer branding en las redes sociales

La estrategia de branding en redes sociales

No hacer branding en las redes sociales es como negarse ser una marca con personalidad.

El brandind ayuda a diferenciarte claramente de tu competencia con atributos identitarios, en consecuencia aumenta de forma orgánica el conocimiento de la marca, la fidelidad hacia ésta y también el engagement.

No es suficiente con producir contenido en las redes sociales atractivo, útil y que esté dirigido específicamente a tu público objetivo, para diferenciarte del resto de marcas y a hacerte visible, necesitas que estos mensajes de comunicación tengan un tono de comunicación y una identidad particular, esto se consigue implementando una estrategia de branding online, de modo que nuestra marca haga una propuesta de valor irrenunciable, logre expresar su esencia y tenga capacidad de reconocimiento en las redes sociales, pero también en cualquier plataforma online, ya sea en la web, un e-commerce o una App.

Hacer branding en las redes sociales para diferenciarse con adn studio

Por qué hacer branding en las redes sociales

Si actualmente tu marca no hace branding en las redes sociales, ¿cómo transmites de forma diferenciada la percepción de valor de la marca?, ¿cómo recordarán las emociones que despertamos a nuestros clientes potenciales? ¿dónde queda el recuerdo de la marca cuando nos abandonan? Si no somos capaces de seducir con nuestra personalidad de marca, ¿cómo van a recordarnos y mucho menos prescribirnos?. En resumen, ¿de qué sirve tanto esfuerzo si ni siquiera sabemos si la propuesta de valor de la marca será reconocible para nuestro público? Definir una estrategia de branding online para nuestra marca, es una buena manera de aumentar la eficacia y el rendimiento de nuestra actividad en internet.

Implementando una estrategia de branding en las redes sociales, conseguiremos desarrollar una comunicación online para nuestra marca que aporte engagement, diferencia y valor a nuestros productos y servicios.

Hacer branding en las redes sociales para conseguir engagement con adn studio

10 Consejos para hacer branding en las redes sociales

Ser coherentes con nuestra imagen de marca, retener la atención y mostrarse a los clientes de forma diferenciada y como una opción a tener muy en cuenta.

  1. Desarrolla el posicionamiento estratégico de la marca y define un modelo comunicativo basado en la diferenciación.
  2. Simplifica tu discurso y cuenta solo aquello que interese a tu audiencia en las redes sociales.
  3. Define un tono de comunicación particular para tu marca, comunica de forma clara para tu público. Sé breve, conciso y aspiracional.
  4. Exhibe tu especialización y qué gana el cliente con ello.
  5. Construye la oferta de forma concreta y sin ambigüedades.
  6. Muestra las ventajas y beneficios siempre en primer nivel.
  7. La propuesta de valor de la marca debe ser siempre el centro de la comunicación.
  8. Promueve la interacción, incitando a saber más o a preguntar.
  9. Muéstrate como transformador. La estrategia de branding online te servirá para explica el propósito por el cual existes como marca y como puedes mejorar o cambiar la vida de tus clientes con tus productos o servicios.
  10. Objetivo Short List, todos los mensajes de comunicación deben construir la personalidad de tu marca para lograr ser recordado.

Enlaces recomendados:

  1. Definición de branding
  2. Servicios de branding
Categorías
Aprender Blog

Engagement y branding – No hay amor por la marca sin capacidad de seducción

Engagement y branding no siempre van de la mano, con el engagement perseguimos que nuestra marca construya relaciones de preferencia con sus clientes o usuarios,  haciendo que ésta establezca una relación de proximidad y confianza con el producto, servicio o empresa que representa. Pero si intento crear  engagement sin construir una buena estrategia de branding que defina la naturaleza de la marca, sus valores, su diferencia, la capacidad de reconocimiento y la credibilidad, haciendo que el consumidor pueda asociar un valor significativo al producto, difícilmente voy a conseguir el engagement tan deseado.

Engagement y branding - No hay amor por la marca sin capacidad de seducción

Engagement y branding no son lo mismo

Efectivamente, engagement y branding no son lo mismo. El branding define la percepción de valor de la marca, su comportamiento,  cómo  los usuarios y consumidores la ven, su esencia. Pero lo hace de forma estratégica definiendo su mensaje esencial, su tono de comunicación, así como en los beneficios que la marca ofrece. El engagement  será el resultado de activar la estrategia de branding y conectar a través de las emociones con los clientes y ususarios de la marca, con el fin de establecer un diálogo y una relación de confianza.

Engagement y branding en las redes sociales

Las redes sociales sin duda son el canal donde engagement y branding funcionan. Un binomio estratégico que llevado a cabo correctamente se convierte en una verdadera plataforma de para construir la imagen de marca en todas sus dimensiones, permitiendo difundir nuestro mensaje de forma efectiva y posicionándonos como algo importante o significativo en las vidas de nuestros seguidores. Pero si queremos desarrollar una buena estrategia de engagement para crear comunidad alrededor de ella y fortalecer nuestra marca en las redes sociales, hay que empezar por definir el posicionamiento estratégico de marca.

No cabe duda que la dimensión más social de una marca se escenifica en las redes sociales, la percepción que los usuarios construyen de esta se construye a partir de la conversación que podemos establecer como marca con nuestros seguidores, muchos de ellos verdaderos clientes. ¿Cómo conseguire engagement, si no tengo una estrategia de posicionamiento  de marca que indique al comunnity manager que mensajes verbales y visuales debe emitir?

El engagement suele medirse con las visitas reiteradas a la web y el tiempo de permanencia, las veces que compartimos contenidos de la marca y más excepcionalmente, con la repetición de compra. Pero cuando engagement y branding demuestran funcionar es cuando conseguimos establecer una relación estable y vivencial con el usuario, interactuando con el mismo y aportando valor.

Engagement y branding - No hay amor por la marca sin capacidad de seducción

El marketing de las relaciones

Es fácil encontrar departamentos de marketing obsesionando con la medición, la estratégia y la mecánica. Es normal, al fin al al cabo, todo lo que hacemos en comunicación online debe tener una respuesta medible. Pero cuando el departamento de marketing define el posicionamiento estratégico de marca y su tono de voz, automáticamente se manifiesta un cambio. La marca adquiere un dimensión emocional y la estratégia pasa a fundamentarse en acciones tan importantes como escuchar para responder y atender. Compender para ayudar. Entender para conectar. Evaluar para aportar. Cuando la marca adquiere esta habilidad, muestra empatía con el cliente y un conocimiento profundo de sus necesidades reales de sus consumidores, consecuentemente la propuesta de valor se sirve en bandeja de plata.

Esencial en tu estratégia de engagement en redes sociales

Las redes sociales son una herramienta más de nuestra estrategia de marketing online, un espacio donde las marcas pueden relacionarse con sus clientes potenciales, establecer conversaciones, resolver dudas, mostrar su personalidad y su lado más amable. Sin duda, uno de los escenarios más interesantes en el cual podemos influir enormemente. Esta claro que las redes sociales son un medio fundamental para exhibir nuestra imagen de marca, para crear engagement con nuestros usuarios. Estos son algunos consejos para conseguirlo:

  • Enseña, recuerda que tu marca es experta en algo en concreto.
  • Divierte, las redes sociales son un espació de ocio.
  • Involucra y haz que los usuarios de tu comunidad participen en tus retos y propuestas.
  • Pregunta algo a tu comunidad y promueve la interacción entre sus miembros.
  • Responde todas las menciones y mensajes.
  • Provoca la generación de contenido a través de concursos y buscando colaboraciones.
  • Personaliza: Emite mensajes definiendo claramente a quién te diriges.
  • Sorprende: Estamos saturados de mensajes publicitarios anodinos, así que no aburras.
  • Aporta contenido de calidad importante para tu comunidad.
  • Renuévate constantemente.
  • Empatía y a ser posible, humor.
  • Resuelve necesidades: Qué quieren y necesitan las personas. «Tus clientes potenciales». ¡Dáselo!.
  • Se honesto, nunca faltes a la verdad.
  • En ningún caso pierdas de vista tu posicionamiento estratégico de marca ni abandones tu tono de comunicación.
  • Se y comportate como una marca con valores

Engagement y branding - No hay amor por la marca sin capacidad de seducción

Definición de engagement:

Entendemos por engagement la capacidad que tiene una marca para construir una relación con sus públicos con el objetivo de generar preferencia por sus  productos e inducir la venta.

Sin duda no és la definición académica que un experto en comunicación online daría de qué es el engagement, captar clientes o vender no está en su discurso, pero en términos publicitarios y para que nos entendamos, sí se resume en esto.
 

Definición de branding:

El branding consiste en definir de la personalidad verbal y visual de una marca y en la construcción de su propuesta de valor, tono de voz y estratégia de comunicativa.

Si quieres ampliar la definición de branding o posicionamiento estratégico de marca, puedes hacerlo aquí.

Categorías
Aprender Blog Noticias

¿Cómo debe ser la estrategia de branding y comunicación de marca en internet cuando el cliente es social?

El cliente es cada vez más social, la tecnología ha dado voz a la personas a través de las redes sociales y de forma multicanal. El alcance de los mensajes que emite un producto o servicio es cada vez mayor gracias a la democratización de internet, especialmente de las redes sociales. Pero una empresa sin una estrategia de branding y comunicación de marca en internet, con un discurso incoherente y desconectado, difícilmente calará en su audiencia en las redes sociales.

La marca se autodefine con su comportamiento en la estrategia de branding y comunicación de marca en internet

La marca tiene que ser social si quiere seducir a los clientes. Los contenidos que ofrecemos asociando el producto a un estilo de vida, son determinantes. Vídeos, experiencias, entradas en blogs y en redes sociales consiguen viralización y lo que es más importante, tener una comunidad que nos atiende, comparte, defiende y prescribe. Estos contenidos se definen junto con el tono y el comportamiento de la marca en nuestra estrategia de branding y comunicación de marca en internet.

estrategia de branding y comunicación de marca en internet. redes-sociales-estrategia-de-branding-y-comunicacion-de-marca-en-internet

La estrategia de branding y comunicación de marca en internet está en manos de los smart y proconsumers

Los consumidores se han adaptado mucho más rápidamente a la comunicación online que las empresas. Buscar, comentar, compartir o criticar las experiencias que nos proporcionan las marcas que consumimos es habitual entre los internautas, en redes sociales, pero también en blogs o comunidades online en las que los consumidores, con sus opiniones, participan activamente en la estrategia de comunicación de las marcas, para bien o para mal.
Smartconsumers y proconsumers, buscan, preguntan y se informan en los medios sociales antes de comprar. El papel de estos nuevos actores es fundamental para las marcas, ya que para el resto de consumidores, es más valiosa información que estos emiten que la propia que comunica la empresa. Incluir en nuestra estrategia de comunicación a estos perfiles, puede ayudarnos a crear vínculos entre la marca y el cliente, basados en la recomendación de prescriptores confiables y valiosos para nuestros clientes potenciales. 

La estrategia de branding y comunicación de marca en internet define el comportamiento social de la empresa y su tono de comunicación

Hoy no solo consultamos acerca de un producto o un servicio en internet, a su vez, aprendemos, lo contrastamos con otros productos similares, nos informamos acerca de él y en algunas ocasiones, incluso lo compramos a través del propio canal. Como consumidores nos gusta que la marca nos hable, nos sugiera, nos rete, nos divierta y para que una empresa pueda desarropar este comportamiento de forma efectiva, es imprescindible crear una estrategia de branding y comunicación de marca en internet. Mas allá de buscar conversiones y objetivos cortoplacistas, la clave está en conseguir ocupar un espacio emocional en la vida del cliente potencial, nuestro fan. Primero debo conquistar el corazón de mis clientes potenciales, para después vender.
estrategia de branding y comunicación de marca en internet. mundo-estrategia-de-branding-y-comunicacion-de-marca-en-internet

Primero seducir, después vender, así debe ser nuestra estrategia de branding y comunicación de marca en internet

La estrategia de branding y comunicación de marca en internet debe dejar de intentar vender para orientarse a seducir al consumidor y sus prescriptores. Puedo no ser un cliente potencial, puedo no ser consumidor de una marca, pero si puedo recomendar, decir que me gusta y prescribir a mi entorno social una marca que ha sabido conquistarme.
Las personas a nivel individual pueden y suelen ser proactivas con las marcas. Un problema personal con una marca de consumo, puede transformarse a través de las redes sociales en un incendio que se propaga rápidamente, y lo que era una queja formal, se convierte en pocas horas en una plataforma de difamación y descontento colectivo, que difícilmente se diluye y que además, influirá negativamente sobre los intereses de la marca. Por esto es tan importante incluir en nuestra estrategia de branding y comunicación un plan editorial de marketing de contenidos. La mayoría de marcas que se ven atrapadas por problemas de reputación corporativa en las redes sociales, es debido a que no tienen correctamente definida una estrategia de branding y comunicación de marca en internet.
estrategia de branding y comunicación de marca en internet. vision-estrategia-de-branding-y-comunicacion-de-marca-en-internet-

Categorías
Aprender Blog

¿Marketing de contenidos o contenidos del branding?

¿Por qué le llaman marketing de contenidos, cuando debería llamarse contenidos del branding?

Así como el branding no es un logo, tampoco el marketing de contenidos define en esencia lo que es el marketing.  En realidad, el branding está mucho más cerca de la definición de marketing de contenidos, que no es otra cosa que crear una percepción alrededor de la marca mediante su discurso, mensajes y tono de comunicación estratégico y planificado.
Si el marketing está orientado a desarrollar una estrategia y a definir un conjunto de acciones para generar ventas (push), el marketing de contenidos, consiste en crear contenidos, útiles o de interés para nuestra audiencia, con el fin de atraerla (pull). Las diferencias con el branding encuentran en el matiz de los objetivos, mientras el marketing persigue objetivos comerciales, el branding los tiene de percepción y valor de marca, buscando la empatía y el dialogo con los clientes potenciales.

El marketing es push, el marketing de contenidos o los contenidos que formulan el branding, promueven el pull

El marketing y la publicidad utilizan todos los canales posibles para hacernos llegar el mensaje comercial de la marca, con el único objetivo de generar ventas a corto plazo.
El marketing de contenidos, desarrollado en la estrategia de branding, busca generar interés mediante contenidos realmente interesantes para los clientes potenciales, de modo que estos se sientan atraídos hacia la marca y crezca su percepción de valor acerca de ésta.
Con el branding la marca puede desarrollar una estrategia de marketing de contenidos con objetivos realmente interesantes:

  • Conseguimos que nuestra audiencia piense sobre un valor concreto de nuestra marca.
  • Comunicamos un beneficio que cumple las expectativas de nuestro público de forma social.
  • Proyectamos una promesa de valor diferenciada de nuestros competidores.
  • Promovemos y difundimos la experiencia con la marca.
  • Provocamos la mención y la prescripción de la marca.
  • Dotamos de sentidos y significados lo que para muchos es un simple logo.
  • El producto adquiere un valor familiar a verse integrado en situaciones cotidianas, “las experiencias de marca”.
  • Conseguimos llamar la atención “sin que se note” que queremos vender.
  • Promovemos el efecto de pertenecía a la marca y su percepción aspiacional

marketing-de-contenidos-contenidos-del-branding-social-media-adnstudio-adn-studio

La publicidad y el marketing tradicional producen rechazo

Los anuncios cuando no están dirigidos a su target, pueden resultar muy molestos, ¿Cuántas veces te ha sucedido de acabar harto de ver un anuncio en televisión, acerca de un producto que no te interesa lo más mínimo?. Bombardear mediante la publicidad de forma masiva, además de resultar muy costoso, es en muchas ocasiones contraproducente. Machacar a tu audiencia puede provocar que tu marca tenga un efecto irritante en tus clientes potenciales y corres el riesgo de agotar su paciencia, provocando el rechazo.
El marketing de contenidos adapta el mensaje en función del canal, las circunstancias, los tiempos, las microsegmentaciones de tu audiencia. Rara vez se repite el mensaje. No es lo mismo una entrada en un blog, un comentario en un red social o compartir una infografía del producto. Canales distintos, mensajes distintos, pero una única promesa.

 ¿Entonces?, ¿Contenidos de branding o marketing de contenidos?

En efecto estamos hablando de una disciplina del marketing que nace uno de los principios del branding, que tiene que ver con tono de comunicación de nuestra marca y su promesa de valor: Somos lo que proyectamos.
Hoy el marketing de contenidos es probablemente una de las estrategias de comunicación más rentables a largo plazo para la marca.

  • El marketing de contenidos permite crear vínculos duraderos y reales entre empresas (marcas) y personas (clientes / consumidores)
  • Con el marketing de contenidos, la estrategia de branding consigue desarrollar tu diferencia y te distancia de tus competidores.
  • Ilustra tu personalidad, te posiciona estratégicamente y proporciona herramientas identitarias.
  • Formula un discurso genuino e intransferible que dotará de personalidad a tus mensajes de comunicación.
  • Proyecta el valor y la credibilidad, alineando la realidad de tu oferta con las necesidades que tus clientes esperan satisfacer.
  • El branding estratégico o marketing de contenidos aumenta el valor percibido por tu marca y su competitividad.
  • Permite que tu negocio tome forma, adquiera personalidad y la capacidad de hablar con voz propia a su público.
  • El marketing de contenidos puede a través de  branding lograr que la empresa pueda mostrarse a sus clientes y contar su mejor versión desde la autenticidad.
  • Consigue establecer una comunicación efectiva entre el producto y su usuario o consumidor.
  • El marketing de contenidos en la estrategia de brandingmejora la imagen de la empresa y permite impactar de forma positiva y controlada sobre la percepción que tienen los clientes de tu oferta.

marketing-de-contenidos-contenidos-del-branding-adnstudio-adn-studio

Categorías
Aprender Blog

Todo lo que el branding y un buen posicionamiento de marca puede ahorrarte en publicidad

Invertir en publicidad es la única opción para muchas empresas que no han sabido crear y desarrollar un posicionamiento de marca que exprese a sus clientes su oferta de forma clara, impactante y creíble.
La publicidad es necesaria para ser conocidos, promocionar un producto o servicio, reforzar el posicionamiento, ser recordados o impulsar a las ventas, pero cuando nuestro posicionamiento de marca es memorable, la inversión en publicidad se reduce notablemente.

Beneficios del branding y una estratégia de posicionamiento de marca en un plan de marketing

Cuando la empresa está centrada en obtener resultados a corto plazo y destina todos los esfuerzos de marketing a atraer y convencer nuevos clientes, en muchas ocasiones sacrifica los valores estimables de la marca para su público objetivo, devaluando su valor y su capacidad de seducción. Pues el discurso está centrado en mensajes comerciales y de venta, la mayoría de las veces, poco sociales o de bajo interés para los usuarios y consumidores.
En algunas ocasiones las campañas de publicidad tienen poco éxito, la culpa no siempre es del marketing mix y sus variables básicas de producto, precio, distribución y promoción. Tampoco de las creatividades, el plan de medios o de la actividad de los vendedores. Ocurre que la estrategia de marketing se desarrolla sin tener en cuenta cual es el verdadero posicionamiento de marca, el mensaje principal deja de ser coherente con la identidad de la empresa y lo que es más grave, deja de conectar con los clientes.
todo-lo-que-el-branding-y-un-buen-posicionamiento-de-marca-puede-ahorrarte-en-publicidad-marketing-publicidad-relaciones-publicas-branding-adn-studio-adnstudio

¿Invertir en publicidad o centrarse en el branding y el posicionamiento de marca?

El mercado está lleno de ejemplos que apenas utilizan publicidad para llegar a sus públicos, Apple y Zara son buenos ejemplos. Me atrevería a decir que la Apple no tiene clientes, tiene auténticos fanáticos de la marca y construye su posicionamiento de marca y comunicación corporativa para promover la admiración, la lealtad y diferenciarse de sus competidores con valores tecnológicos humanizados y un gran sentido del servicio al cliente.
Todo lo que la marca se ahorra en publicidad, lo invierten en promover experiencias para el cliente con el producto y en los espacios de venta.
todo-lo-que-el-branding-y-un-buen-posicionamiento-de-marca-puede-ahorrarte-en-publicidad-apple-adnstudio-adn-studio

¿Vender a toda costa o centrarse en conectar con el cliente definiendo el posicionamiento de marca?

El producto es estimado y creíble cuando transpira autenticidad en su posicionamiento de marca. Cuando deja de querernos vender para enfocarse en comprender las necesidades de los clientes y ayudarlos a satisfacerlas.
El branding y el posicionamiento de marca logra algo tan interesante como la generación de vínculos entre consumidor (cliente) y producto (marca), ¿quién quiere que le vendan cuando entra en sintonía con la marca?, el cliente espera otra cosa, ha dejado de ser el consumidor de un bien, para convertirse en un lover de la marca. La felicidad del cliente es una consecuencia inevitable de dedicarse a satisfacer sus expectativas y de tratarlo como a una persona.
todo-lo-que-el-branding-y-un-buen-posicionamiento-de-marca-puede-ahorrarte-en-publicidad-simpatia-adnstudio

El posicionamiento de marca de las empresas líderes es social

El branding define las pautas de comportamiento de la marca con su público, esto significa que la marca es hoy por definición social y debe cultivar las relaciones con sus clientes. Entrar en contacto con nuestra oferta, (producto o servicio) tiene que convertirse en un momento especial para nuestros clientes (usuarios o consumidores). Para muchas empresas hacer publicidad es el precio de tener una marca devaluada y solo consiguen transmitir su oferta con campañas de publicidad y promociones. Hoy está sobradamente contrastado, la mejor publicidad es la que hacen sus clientes satisfechos compartiendo sus experiencias positivas a otros clientes potenciales. En adn studio posicionamos a las marcas en la experiencia del usuario, en un marco emocional que permite conexiones estimulantes con los clientes y definimos una estrategia para que la comunicación de la marca construya lazos duraderos con los clientes.
todo-lo-que-el-branding-y-un-buen-posicionamiento-de-marca-puede-ahorrarte-en-publicidad-social-media-adnstudio

Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Comunicación en redes sociales Noticias

Campaña de publicidad en redes sociales para la ONG Amigos de la Tierra

La campaña de publicidad en redes sociales complementa la campaña educativa, Dale la vuelta a tus compras, que pretende cambiar los hábitos de consumo alimentario de la ciudadanía, perjudiciales para el medio ambiente y su propia salud.
El concepto creativo se basa en reinventar las ofertas y promociones que encontramos en los supermercados. Para ello diseñamos las ofertas emulando su aspecto gráfico llamativo, curte y descuidado, pero con mensajes que expusieran la otra realidad. La de unos alimentos venidos de todos los confines del mundo a muy bajo coste, cultivados muchos de ellos sin ningún tipo de control.
campana-de-publicidad-en-redes-sociales-para-la-ong-amigos-de-la-tierra-oferta-navidad-adn-studio-facebook-1
El efecto viral de la campaña de publicidad en redes sociales fue muy elevado
campana-de-publicidad-en-redes-sociales-para-la-ong-amigos-de-la-tierra-oferta-navidad-adn-studio-facebook-2
El resultado de la creatividad son ocho carteles de aspecto promocional, que sirvieron como argumento de la problemática, para ilustrar toda la campaña de publicidad en redes sociales.
Super fresco
Problemática: el uso de recursos naturales para fines económicos
campana-de-publicidad-en-redes-sociales-para-la-ong-amigos-de-la-tierra-adnstudio-super-fresco
Rebajas
Problemática: Detrás de algunas rebajas, existen otros tipos de rebajas
campana-de-publicidad-en-redes-sociales-para-la-ong-amigos-de-la-tierra-adnstudio-rebajas
Descuento
Problemática: Conseguir alimentos a precios muy bajos tiene consecuencias
campana-de-publicidad-en-redes-sociales-para-la-ong-amigos-de-la-tierra-adnstudio-descuento-especial
Oferta
Problemática: Hay ofertas que tienen consecuencias para los agricultores en los países de origen.
campana-de-publicidad-para-promover-el-consumo-de-productos-locales-y-km-0-para-la-ong-amigos-de-la-tierra-adnstudio-oferta-del-dia

Cambio de tono en la campaña de publicidad en redes sociales

La campaña de publicidad en redes sociales coincido con el periodo navideño, momentos en el que el consumo en los hogares se dispara y en el que nuestra sensibilidad y los impactos publicitarios sube. Para diciembre mantuvimos el mismo concepto creativo pero versionando  las «superofertas» y promos que encontramos en el supermercado con el look&feel navideño, la mayoría de ellas casposamente diseñadas, a las que también le hemos cambiado el mensaje.
campana-de-publicidad-en-redes-sociales-para-la-ong-amigos-de-la-tierra-fertilizantes-gratis-navidad-adnstudio
Gratis
Productos aparentemente gratuitos pueden tener un alto precio medioambiental
campana-de-publicidad-en-redes-sociales-para-la-ong-amigos-de-la-tierra-oferta-navidad-adnstudio
Viralización en redes sociales
campana-de-publicidad-en-redes-sociales-para-la-ong-amigos-de-la-tierra-adnstudio-de-regalo
Facebook, youtube,…
campana-de-publicidad-en-redes-sociales-para-la-ong-amigos-de-la-tierra-oferta-navidad-adn-studio-twitter-navidad
 instagramtwitter,…
campana-de-publicidad-en-redes-sociales-para-la-ong-amigos-de-la-tierra-oferta-navidad-adn-studio-twitter-2

Una campaña de publicidad y más

La campaña de publicidad en redes sociales se complementa con una campaña de e-mail marketing, apoyada por una acción de telemarketing y una miniweb de la acción.
Puedes ver la campaña de publicidad completa aquí >
campana-de-publicidad-en-redes-sociales-para-la-ong-amigos-de-la-tierra-tortilla-adnstudio

Amigos de la Tierra

Amigos de la tierra es una ONG ecologista internacional que trabaja para fomentar el  cambio local y global hacia una sociedad respetuosa con el medio ambiente, justa y solidaria. A diferencia de WWFGREENPEACE, o EARTH ACTIONAmigos de la Tierra desarrolla en la construcción de una ciudadanía social y ambientalmente comprometida, en el marco de una activa participación. Amigos de la Tierra Internacional, cuenta con más de un millón de socios en 76 países de los cinco continentes.