Categorías
Agencia de publicidad Aprender Blog Diseño gráfico Noticias

El diseño gráfico en publicidad

La función del diseño gráfico en publicidad es la de comunicar mensajes comerciales acerca de una marca, empresa, producto o servicio de manera visualmente atractiva, de modo que la propuesta, oferta o idea sea fácilmente comprendida por las personas sobre las cuales queremos impactar, llamar la atención y convencer.

En adn studio concebimos el diseño gráfico de forma conceptual y lo utilizamos en nuestros proyectos de comunicación visual con estos criterios:

Concepto creativo

Sin un concepto creativo no hay un buen diseño gráfico. La publicidad que está alineada con el branding y el posicionamiento estratégico de la marca y además, parte de un concepto creativo que expresa de forma ocurrente e impactante la idea esencial que queremos comunicar, normalmente asociada a la ventaja competitiva de la marca o al beneficio del uso o consumo del producto que pretendemos vender, es más efectiva que la publicidad convencional.
Creación del tono verbal y visual de la marca de bikinis - TiburonesEl concepto creativo del diseño gráfico en publicidad para la marca de bikinis AM Sumerfield. VER PROYECTO >

Crea un lenguaje visual propio

Las marcas hablan a sus públicos a través de los mensajes verbales y visuales. El diseño gráfico en publicidad contribuye a construir este universo particular de la marca y a enriquecerlo en la medida que es cuidadoso en todo su alcance.

Por este motivo, la coherencia del tono de comunicación y de su lenguaje visual debe extenderse a todas las herramientas de comunicación de forma idéntica y coherente, con la misma esencia en tocas las piezas: Anuncios, folletos, catálogos, web, redes sociales, etc. Solo así las hacemos recordable y reconocible a la marca.

diseño gráfico en publicidadEl tono de comunicación en clave de humor del diseño gráfico en publicidad para Pista Cero. VER PROYECTO >

Conecta a través de las emociones

Ya sea un anuncio, cartel, catálogo o bien una pieza gráfica para internet, esta debe tener la capacidad de impactar emocionalmente.

Los mensajes del diseño gráfico deben comunicar una historia que pueda conectar a través de las emociones con nuestros clientes.

Ser claro, conciso. Ser fiel al concepto publicitario no significa que no podamos ser expresivos y creativos con nuestra comunicación visual.

El diseño gráfico en publicidadEl diseño gráfico en publicidad para Bosnor. VER PROYECTO >

Eficacia comunicativa

El diseño gráfico en publicidad debe cumplir, como mínimo, la función de comunicar el mensaje de forma clara e inequívoca.

Valores, como por ejemplo la estética, no pueden subordinar la eficacia de la comunicación gráfica sino, por el contrario, potenciarla.

El exceso de filigranas gráficas es en términos de comunicación negativo.

Las piezas que diseñamos en publicidad no deben contener redundancias superfluas o excesos gráficos que creen interferencias a su mensaje.
Creatividad en Publicidad para los seguros de inmuebles SEAGEjemplo de eficacia en el diseño gráfico en publicidad de SEAG. VER PROYECTO >

Tendencias, ¿sí o no?

Cuando desarrollamos el branding, una identidad corporativa o la comunicación verbal y visual para el posicionamiento estratégico de una marca, nuestro proceso interno de trabajo en adn studio siempre ignora las tendencias.

Se trata de crear un discurso propio y si abrazamos una tendencia, condenamos a la que la percepción de marca se vea pasada de moda en unos años.

Al contrario, cuando la comunicación es eventual, o está asociada a un producto publicitario que cambia sus colecciones por temporadas, como puede ser el sector de la moda, complementos, o gran consumo, usamos conceptos tendenciosos, incluso de forma abusiva.
El diseño gráfico de logotipo libre de tendenciasEl diseño gráfico de logotipo libre de tendencias para Helados Alacant. VER PROYECTO >

Los mensajes del diseño gráfico en publicidad deben ser simples y directos

La disposición de los mensajes e imágenes y la arquitectura de la pieza gráfica debe fomentar siempre que el mensaje sea fácilmente descodificado y facilite su lectura y comprensión.

Todos los recursos gráficos, tipografía, color, fotografía, espacios en blanco, deben estar orquestados de forma estratégica para que el mensaje llegue a su público de manera simple, directa y sin artificios.
El diseño gráfico en publicidad El diseño gráfico del anuncio de prensa para Colon con un mensaje simple y directo. VER PROYECTO >

Llamar la atención

Para captar la atención y conseguir despertar el interés de nuestro interlocutor es importante destacar aquello que verdaderamente le importa.

Esto se consigue implementando una arquitectura gráfica a los niveles de información de modo que guíen el ojo del receptor del mensaje, pero también con un concepto creativo visualmente impactante.

Campaña de publicidad para la marca de alimentación Jumbo de GB FoodsEl diseño gráfico en publicidad impactante para Jumbo de GB Foods. VER PROYECTO >

Lo bueno, si breve, dos veces bueno

Este viejo refrán se cumple en la mayoría de ocasiones.

Les personas andamos atareadas y saturadas de mensajes publicitarios, cada vez es más complejo retener la atención.

El diseño gráfico en publicidad debe ser breve, directo y sencillo. Menos siempre es más, con mensajes creativos y directos nuestra comunicación tendrá más posibilidades de impactar a nuestros clientes potenciales.

Branding y posicionamiento de marca para Helados Alacant - Concepto creativoEl diseño gráfico en publicidad con un concepto creativo directo para Helados AlacantVER PROYECTO >

El diseño gráfico no es arte. Si es bonito y no vende, no sirve de nada

Nuestros objetivos son de marketing, la pieza gráfica que diseñamos responde a las necesidades comerciales definidas en el briefing.

¿Qué queremos que haga el cliente? ¿Qué llame, escriba, responda, comparta, compre,..?

La estética responderá siempre a los criterios corporativos de la marca y a las necesidades comerciales del proyecto.
El diseño gráfico en publicidad del software para Wolters Kluwer de a3softwareEl diseño gráfico en publicidad del software para Wolters Kluwer de a3 software. VER PROYECTO >

Legibilidad en todos lo niveles

La tipografía juega un papel fundamental en diseño gráfico en publicidad. El estilo tipográfico dota de carácter a nuestro anuncio, cartel, folleto o web, ayudan a que la pieza gráfica sea reconocible y armónica, pero lo más importante: Legible. Facilita la lectura y conseguirás algo esencial: Que te lean.

Branding para el sector alimentación - y diseño de la imagen de marca para la empresa de alimentación experta en el jamón de bellota Reserva IbéricaEl diseño gráfico en publicidad del jamón de bellota Reserva Ibérica. VER PROYECTO >

Sintonizar con el lenguaje verbal de tu audiencia

Para llegar tu público debes conocerlo con detalle. El diseño gráfico en publicidad tiene que tener un discurso visual reconocible por su audiencia y empático con ésta.

El diseño gráfico es efectivo cuando la marca habla con el lenguaje verbal y visual de su interlocutor en todos los elementos que configuran el diseño gráfico, colores, tipografías, fotografía, mensajes publicitarios, atrezzos…

Diseño de branding, comunicación y packaging para la marca de alimentos latinos Teque Tapas Packaging tequeñosEl diseño gráfico y publicidad del sector alimentación. Imagen de producto y packaging para Teque Tapas. VER PROYECTO >

El diseño gráfico y publicidad un binomio altamente efectivo

El diseño gráfico actua en diversos ámbitos, en el branding, el cine y la televisión, en la comunicación corporativa y en la comunicación pública, en el diseño editorial, en el turismo, en la señalética, en el cartelismo, en internet y redes sociales, en la comunicación de producto y el packaging, pero es en terreno de la publicidad, donde utilizado de forma estratégica, se convierte en una disciplina sumamente efectiva.

Categorías
Agencia de publicidad Aprender Blog Campañas de publicidad Casos de éxito Clientes Comunicación publicitaria Diseño Editorial Estrategia de comunicación Noticias Presentaciones

Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf

Con el lema ”Ven a descubrir, probar y sentir el Garraf” la guía desarrollada con criterios de city marketing, despliega una estrategia de promoción turística del territorio, vinculando el producto singular de la comarca del Garraf, sus productores, la gastronomía y la oferta turística.

Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf

La estrategia de promoción turística se basa en comunicar de forma transversal sus valores en forma de escapada

La estrategia de promoción turística se dirige al target del área metropolitana de Barcelona. Es Garraf se encuentra menos e 30 minutos de Barcelona, esta realidad ha hecho que la estrategia de promoción turística se plantee en forma de escapada.
Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf
Hay semanas en que necesitamos desconectar de la rutina, del ritmo frenético de la vida diaria y encontrarnos con nosotros mismos. Volver al origen, a la naturaleza, a los sabores esenciales de la vida, a todo lo que es genuino y vale la pena. Quizás necesitamos detenernos, sentarse junto al mar y dejarnos mecer por las olas, o pasear por viñedos y caminos rurales, asegura sabores el silencio.
Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf
O quizás necesitamos todo lo contrario, fiesta y diversión, música en la calle, bailes de fiesta mayor, festivales y copas. Hay quien desconecta llenándose los sentidos de arte y cultura. A veces necesitamos descargar energía haciendo BTT, deportes náuticos, senderismo, montando en quad o en caballo … cualquier cosa que nos haga subir la adrenalina. Otras veces sólo queremos disfrutar de una buena mesa. A ser posible, probando recetas y productos autóctonos, que nos sorprendan y nos abren un mundo nuevo. Todo esto y mucho más lo encontrarás en el Garraf, a media hora en coche de Barcelona. Sol, mar, ocio, cultura, fiesta, naturaleza, tradición, gastronomía, autenticidad.

Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf

Los productores vinculan el km. 0 de sus productos a la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística

Para encontrar nuestro yo más auténtico, hay que volver al origen. En la ciudad todo es virtual, artificial, huidizo. Pisamos asfalto, cruzamos semáforos, nos dedicamos a trabajos volátiles, difíciles de explicar, donde todo son informes, llamadas, emails, bases de datos, archivos en la nube.
Los productores se prestaron a hacer de modelos en la campaña, aportando valor y autenticidad a la campaña de comunicación.
Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf
En el Garraf todavía hay personas que tienen los pies en el suelo, personas que trabajan en contacto con la naturaleza, para regalarnos aromas y sabores olvidados. Personas sencillas, que se dejan el corazón y la espalda en un trabajo honesto y esencial. Ven a conocer nuestros agricultores y nuestros pescadores!

Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf

También los cocineros que transforman el producto singular en un tesoro gastronómico son protagonistas en la guía.

Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf

La estrategia de promoción turística pone el acento en los productos singulares del territorio

Los productos singulares del Garraf son joyas gastronómicas que se cultivan o se encuentran en nuestra comarca. Son variedades autóctonas y tradicionales, estrechamente ligadas a nuestra cocina.
Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf
Algunas ha sido necesario recuperarlas y protegerlas con estima. De escarolas hay muchas, pero ninguna como la Perruqueta. De gambas, en comerás a otros sitios, pero nunca te podrás quitar de la cabeza las de Vilanova.
Gamba de Vilanova
Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf
«Cargol Punxenc»
Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf
Escarola «Perruqueta»
Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf
Malvasia de Sitges
Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf
«Espigalls»
Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf

La oferta gastronómica es uno de los principales reclamos en la estrategia de promoción turística de la guía

Espigalls con setas y foie, “all cremat”, arroz a la sitgetana, “sepia a la bruta», “bull de tonyina”, «arrossejat» de gambas con ajo y aceite, empanadas de «espigalls». Para postre, peras al vino de malvasía, espumas, monflons o piedras del Garraf. Y, por supuesto, el plato estrella de la comarca, el xató.

Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf

Con los platos más representativos

Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf

Los productores con su producto singular son el nexo comunicativo de la estrategia de promoción turística

La estrategia de promoción turística une cinco elementos de forma estratégica:

  1. Productor.
  2. Producto singular.
  3. Gastronomía particular que elaboramos con el producto.
  4. Fiesta o actividad asociada al producto.
  5. Patrimonio y actividades turísticas de la comarca.

Agricultor + Producto singular (escarola perruqueta) + Plato tradicional (El xató) + Fiesta asociada al producto (Carnaval) + Qué hacer en el territorio.
estrategia-de-promocion-turistica-xatonada-guia-city-marketing-producto-productor-gastronomia-oferta-turistica-origen-garraf
Pescador + Producto singular (Cañaílla) + Patrimonio asociada al producto (Museo marinero) + Qué hacer en el territorio.

estrategia-de-promocion-turistica-caracoles-promo-guia-city-marketing-producto-productor-gastronomia-oferta-turistica-origen-garraf

Agricultor + Producto singular (espigall) + Fiesta asociada al producto (mercado modernista) + Qué hacer en el territorio.

estrategia-de-promocion-turistica-espigalls-promo-guia-city-marketing-producto-productor-gastronomia-oferta-turistica-origen-garraf

Payés + Producto singular (variedad de vino malvasia) + Patrimonio asociado al producto (Modernismo y ruta de los Indianos) + Qué hacer en el territorio.

estrategia-de-promocion-turistica-vino-malvasia-promo-guia-city-marketing-producto-productor-gastronomia-oferta-turistica-origen-garraf

Pescador + Producto singular (Gamba de Vilanova) + Patrimonio asociado al producto + Qué hacer en el territorio (Deportes náuticos).

estrategia-de-promocion-turistica-gamba-promo-guia-city-marketing-producto-productor-gastronomia-oferta-turistica-origen-garraf

La guía incluye las recetas de los platos representativos del territorio.
Sepia a la «bruta»
Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf
Arroz a la Sitgetana
Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf
El bull de «tonyina»
Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf

La estrategia de promoción turística de la guía muestra todos los recursos y encantos del Garraf

Oferta turística Cultura, fiesta y naturaleza La experiencia del Garraf va mucho más allá de una buena comida. De nuestras raíces salen nuestras fiestas.
estrategia-de-promocion-turistica-pueblos-comarca-2-guia-city-marketing-producto-productor-gastronomia-oferta-turistica-origen-garraf
De la tierra, el cielo y el mar, nuestros paisajes. De nuestras tradiciones, nuestra alegría de vivir. De nuestra imaginación, nuestro patrimonio. No puedes marchar sin vivir todo esto.
estrategia-de-promocion-turistica-pueblos-comarca-guia-city-marketing-producto-productor-gastronomia-oferta-turistica-origen-garraf

La guía de promoción turística del Garraf incluye las actividades gastronómicas y turísticas

En el Garraf lo tienes todo. Para descansar, navegar y pasear, playas de arena dorada y aguas tranquilas. Para respirar aire fresco, parques naturales y actividades al aire libre. Espeleología para satisfacer tu curiosidad y rutas gastronómicas para contentar el paladar. Calles ensoñadoras, mansiones modernistas, masías llenas de encanto, hoteles de lujo y establecimientos rurales.
estrategia-de-promocion-turistica-cultura-guia-city-marketing-producto-productor-gastronomia-oferta-turistica-origen-garraf
Todos te están esperando en nuestros restaurantes tradicionales, donde podrás disfrutar de la mejor cocina de mercado. Museos, conciertos, festivales, rallies antiguos y fiestas mayores. No te lo acabarás nunca, Garraf! Haz un vistazo a nuestra variadísima oferta.
Estrategia de promoción turística del territorio a través de una guía de city marketing, que vincula producto singular, productor, gastronomía y oferta turística para Origen Garraf

Origen Garraf

Origen Garraf es una marca de promoción turística de Node Garraf creada para explicar y divulgar los productos genuinos de la comarca del Garraf. Productos que son fruto de la evolución, pero también del aislamiento natural de la comarca. Productos casi endémicos del Garraf, pero que conectan perfectamente con las corrientes más modernos como la ecología o las nuevas tendencias de cocina. Productos que de alguna manera entroncan con la corriente cultural que más huella dejó en la comarca: el romanticismo.

Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Clientes Diseño Editorial Noticias

Diseño editorial, diseño del libro para turismo de Barcelona, Parada y Fonda

Briefing:
Diseño editorial del libro para turismo de Barcelona Parada y Fonda, de Àngel Miguelsanz

Solución: Diseño editorial, diseño del libro para turismo de Barcelona, Parada y Fonda

Como en todos los libro, un condicionante indispensable para desarrollar un buen diseño editorial, es acceder al conocimiento y análisis de su contenido, en este caso la implicación del autor el en proyecto fue tal, que la idea esencial de la historia que se quería narrar, se desarrolló casi conjuntamente con el proceso de diseño, como resultado, tenemos el diseño editorial de un libro con una gran coherencia en los contenidos, con un diseño en el que forma y historia son comodidad y placer para el lector.
Diseño editorial, diseño del libro para turismo de Barcelona, Parada y Fonda adn_bcn-parada_2Diseño editorial, diseño del libro para turismo de Barcelona, Parada y Fonda adn_bcn-parada_3


 

Diseño editorial, diseño de páginas interiores

Diseño editorial, diseño del libro para turismo de Barcelona, Parada y Fonda adn_bcn-parada_4

Diseño editorial, diseño de la portada del libro

Diseño editorial, diseño del libro para turismo de Barcelona, Parada y Fonda adn_bcn-parada_1

Diseño editorial

En adn studio desarrollamos diseño editorial para medios impresos y digitales, resolviendo migración del papel a la pantalla y tablet.
Creatividad en la diagramación, una esmerada selección de las tipografías, rigor con la arquitectura corporativa y exquisitez en el diseño gráfico, son nuestra fórmula para el diseño y producción de piezas literarias como libros, revistas, catálogos, e-pubs, newsletters, diarios, publicaciones, manuales, fanzines, etc.
Nuestro departamento de producción se ocupa de la correcta edición y elección de los materiales, fundamental para concluir los proyectos editoriales con la calidad concertada.

  • Libros
  • Catálogos
  • Revistas
  • e-Pub (electronic publication)
  • Presentaciones corporativas
  • Newsletter
  • Folletos
  • Memorias
  • Manuales
  • Publicaciones comerciales

 

Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Clientes Comunicación comercial Herramientas de comunicación Noticias Servicios

Diseño gráfico de la colección de cartas del Restaurant la Cucanya

Para el Restaurant la Cucanya propusimos el diseño gráfico de unas cartas acordes con la calidad y presentación de sus platos. El exterior de las cartas lo ilustramos con diversos manuscritos con narraciones de personajes célebres alrededor de la gastronomía o el vino, escritos con la caligrafía original de Pilar Ballestero, socia del establecimiento, imprimiendo así su carácter y personalidad en el soporte.
Diseño gráfico de la colección de cartas del Restaurant la Cucanya diseño-grafico-de-cartas-restaurant-vista-adn

Diseño gráfico de la colección de cartas

Un esmerado diseño gráfico acompañado de la elección de un papel de gran calidad dan forma a estas piezas.
diseño-grafico-de-cartas-restaurant-abiertas-adn
diseño-grafico-de-cartas-restaurant-conjunto-adn
 

Diseño gráfico según wikipedia

El diseño gráfico consiste en concebir, organizar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales y con objetivos claros y determinados. Esta actividad posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no solo los impresos.
Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las desarrollan.

Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Clientes Diseño Editorial Noticias

Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona

Editorial Casals necesitaba actualizar su colección, un proyecto de diseño de libros de texto, para afrontar con éxito los retos que plantea el negocio editorial en este ámbito. Se propusieron 5 líneas creativas para dar solución a su estrategia de posicionamiento como marca entre el profesorado y alumnado. Excepcionalmente mostramos la totalidad de la propuesta creativa por su calidad y plasticidad.

Diseño de libros concepto: Números

Muchas publicaciones de este tipo, orientadas tanto al alumnado como al profesorado, suelen ser aburridas y monótonas. Sistemas cromáticos arbitrarios y una iconografía compleja que el alumno apenas intenta comprender y que sólo gana relevancia en su conjunto. Esto no facilita para nada la tarea del profesorado, que lo busca (dentro de lo que a diseño de libros y sus portadas respecta) es algo que pueda motivar a los alumnos y que facilite su identificación y distinción entre títulos y asignaturas.
La idea de esta serie de portadas es jugar con una iconografía sencilla y popular. Un sistema de símbolos que puedan ser leídos tanto por separado como en su conjunto y que apelan al sentido común para identificar las diferentes asignaturas.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas números
En primer diseño de libros, trata de mantener unas portadas limpias, minimalistas, donde la importancia y la atención visual recae sobre el título y la iconografía utilizada.
Se trata de diferenciar las asignaturas a través del color y los elementos gráficos que las representan.
Se propone utilizar el número del grado de ESO de la asignatura para diferenciarlo por un lado del resto de las asignaturas, y por el otro que se identifique rápidamente el grado de ESO al que corresponde.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas números color

Diseño de libros concepto: Miradas

La principal preocupación del docente es la motivación de sus alumnos, encontrar alicientes que estimulen sus ganas de aprender.
Una pregunta común de muchos alumnos es: ¿Por qué debo aprender trigonometría si no la usaré en la vida?, ¿para qué sirve la filosofía?,… y así hasta el aburrimiento en la mayoría de las asignaturas.
El diseño de libros con la propuesta miradas, pretende ilustrar alrededor de unos ojos que te miran desde el libro, con imágenes populares, la utilidad real de lo que van a aprender en lo cotidiano, así por ejemplo en matemáticas, tienes un tiquet, la declaración de la renta, un billete de avión, una seña de gps, un código, etc…
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas miradas
Los ojos que te miran son un elemento identitario muy potente para una colección.
El uso del color en las asignaturas hacen el resto.
Lengua y literatura, pueden ser miradas de clásicos, Cervantes, Larra…, para las matemáticas, Einstein, Newton… a así infinitamente.
Quien te mira a los ojos desde el libro es un personaje universal que también fue joven y vivió la aventura de aprender. La propuesta se desmarca notablemente de competidores y tiene una importante capacidad de retentiva. Los libros que te miran.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas _miradas

Diseño de libros concepto: Identidad

La propuesta busca la simplicidad y una gráfica muy visual para cada portada, que nos deja diferenciar la familia temática de cada asignatura.
Cada portada contiene una ilustración que nos habla del contenido del libro y que va acorde con el temario que se trabaja en cada curso.
En este diseño de libros las imágenes son representativas de cada asignatura y fácilmente reconocibles tanto por alumnos, como por el profesorado.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas identidad
La fuerza de esta propuesta recae en la imagen.
Se trata de diferenciar las asignaturas a través del color y los elementos gráficos que las representan, un juego visual formado a partir de elementos propios de cada materia: instrumentos musicales, fórmulas matemáticas, flora y fauna, tipografías…
La escala cromática de cada asignatura se utiliza en diferentes tonos del mismo color, haciendo notar un leve variación cromática entre los diferentes grados de ESO. Efecto que se puede percibir en las barras verticales, y que en su conjunto, transmiten una idea general que remite a la asignatura representada en la portada.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas identidad 1

Diseño de libros concepto: Iconos

En este diseño de libros utilizamos una iconografía característica de cada materia para  fortalecer el reconocimiento de la asignatura y del curso.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas _iconos
La propuesta didáctica para el profesorado, mantiene el mismo concepto de color y iconografía.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas _iconos 2

Portadas para libros: Pensamientos

La intención de esta portada es acercar a los estudiantes a autores célebres utilitzando una gráfica que les resulte cómoda y familiar; la del cómic.
El acercamiento tiene un doble objetivo:
-Los grandes pensadores también han pasado por una formación, lo que les ha posibilitado destacar en sus campos
-El usar genios en una portada de libro de texto bajo una fórmula atrayente para el adolescente, convierte lo genial en cotidiano mostrando su utilidad y vigencia.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas pensamientos cómic
Una frase célebre, que a partir de ese año, a fuerza de verla durante todo el curso, sin lugar a dudas, formará parte de la cultura general del estudiante.
Para realizar esta propuesta y con el fin de cumpla sus objetivos, analizaríamos el temario de cada curso así como a sus autores. Definiríamos un tono común a la hora de seleccionar la frase célebre, como por ejemplo un tono de verdad universal, un tono humorístico, un tono humanista etc.
El tono escogido, junto a la gráfica constante que utilizaríamos en cada portada, dotaría de personalidad al diseño de libros de texto de Casals, lo que los haría facilmente reconocibles frente a los libros de texto de otras editoriales.
Es una propuesta original, rompedora y sin precedentes en el sector editorial.
Diseño de libros de texto, Editorial Casals Barcelona, portadas pensamientos cómic 2

Categorías
Aprender Blog

Buenas prácticas para un proyecto de diseño sostenible

Un proyecto de diseño sostenible comienza desde el punto 0. La sostenibilidad se encuentra en todo el proceso de diseño, por lo que debe ser proyectado y planeado desde el principio.

El diseño sostenible en la realidad misma del proyecto

Todo condiciona en el diseño sostenible y debemos responder las siguientes preguntas:

  1. ¿Es este el mejor método para comunicar el mensaje?
  2. ¿Existe otro método más sostenible?
  3. ¿Que repercusión tendrá la creación de esta pieza?
  4. ¿El fin justifica los medios?
  5. ¿Cómo podremos reducir el impacto social y medioambiental durante el proceso de diseño?

Informar al cliente y al equipo del proceso en el diseño sostenible

Una vez resueltas estas cuestiones, Para ejecutar el proyecto de diseño sostenible conviene implicar con todo el equipo que intervendrá en el proceso, y luego discutirlas con el cliente, llegando así a un resultado que atienda a estos 5 principios básicos de sostenibilidad:

  • Respetar y cuidar la comunidad
  • Mejorar la calidad de vida
  • Conservar la vitalidad y la diversidad de la tierra
  • Minimizar el agotamiento de los recursos no renovables
  • Cambiar las actitudes y las costumbres personales para ajustarse a la capacidad del planeta

Principios del diseño sostenible, conciencia social y medioambiental

Aplicando estos principios, los diseñadores y comunicadores iremos formando una conciencia social y medioambiental en el ejercicio de nuestra profesión:

  1. Diseñar para la reutilización y la longevidad
  2. Diseñar cíclicamente, no de modo lineal
  3. Elegir materiales reciclados y no tóxicos
  4. Reducir al mínimo el material desechable (por ejemplo, aprovechando al máximo el pliego de impresión)
  5. Reducir al mínimo el empleo de tintas
  6. Elegir proveedores locales
  7. Contar con proveedores que empleen energía renovable y/o prácticas comerciales socialmente equitativas y respetuosas con el medio ambiente
  8. Educar al consumidor acerca del ciclo de vida a través del mensaje y el marketing
  9. Animar a otros a diseñar de una manera sostenible

Puede sonar idílico llevar un proyecto de diseño sostenible de prinicipo a fin en los que intervienen tantos factores. Pero por poco que hagamos, estaremos haciendo más de lo que hacíamos (o no hacíamos), y poco a poco, ir generando no solo un modo de trabajar, sino un modo de pensar y actuar más inteligente.

Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Clientes Diseño Editorial Noticias ONG

Diseño editorial del Dossier del formador: El Cofre del Tesoro

El diseño editorial del dossier del formador es el eje en el que se desarrollan actividades que engloban temas de convivencia, participación y conocimiento del entorno. Se fomenta a partir del aprendizaje la cohesión y la participación de las personas que intervienen en el proceso formativo.
El proyecto Ciutat d’Acollida nació a partir del proyecto Terra d’Acollida, que los profesores de la Escuela de Adultos del Casc Antic y los educadores de GEIPPES y GENAB trabajaron durante el curso 2006-2007.
Este proyecto constaba de una serie de actividades para fomentar la buena convivencia y el reciclaje. Esta primera parte estaba dirigida a escuelas de adultos y personas que aprendían la lengua española para poder integrarse.
Debido a su éxito se decidió hacer un nuevo proyecto que incluyese nuevas entidades colaboradoras y destinatarios potenciales.

Diseño editorial de una herramienta para mejorar la formación

La finalidad del diseño editorial fue la de crear una herramienta de mejora para los formadores que trabajan por y para la integración de personas en peligro de exclusión social que carecen de herramientas para conocer y participar en su entorno y facilitar el aprendizaje de la lengua española a partir de estos conocimientos.
Mejorar el conocimiento del entorno más próximo, las costumbres, tradiciones y fiestas. Esta mejora del conocimiento se logrará a través del diseño editorial del cofre del tesoro, un material didáctico atractivo y dinámico que facilite el trabajo a los profesionales y voluntarios y motive a los usuarios.

El cofre del tesoro, pieza gráficas del diseño editorial

El diseño editorial está compuesto por un cofre del tesoro, una carpeta con fichas informativas, que el docente y los alumnos utilizan como refuerzo y fuente de aprendizaje.

En el diseño editorial del cofre se puede encontrar:

  1. La guía del formador con todas las actividades que se puedan realizar.
  2. Anexos con información adicional para el formador, por si el formador necesita información de apoyo.
  3. Material para poder realizar las actividades:
  • Fiestas y tradiciones: compartir las fiestas y tradiciones nuestras y la de los usuarios. Aprender la lengua, el calendario y el país.
  • Cocinas del mundo: tipos de comida de nuestra cultura y de los usuarios. Fomento de una dieta sana.
  • Mapas y planos: entorno más cercano: la calle, el barrio, el distrito. Moverse por la ciudad. Mapamundi. Entorno geográfico.

El formato de las actividades del diseño editorial es siempre el mismo. Se especifica el tiempo de duración, el nivel de lengua del grupo, la dificultad de la actividad (fácil, media o difícil), los objetivos de la actividad, cómo llevarla a cabo y notas útiles. Las fichas se clasifican por colores, para facilitar su reconocimiento. Fiestas y tradiciones en color Lila, Cocinas del mundo en naranja y unas fichas en blanco que los alumnos podrán rellenar con información nueva.
Diseño editorial del Dossier del formador: El Cofre del Tesoro cofre_1Podéis descargar en este link todo el diseño editorial del cofre en formato PDF

Categorías
Blog Noticias

Diseño y edición del libro, Barcelona Parada y fonda

El economista Ángel Miguelsanz nos presenta su libro «Barcelona Parada y fonda», donde describe la historia del turismo en Barcelona, un recorrido por la historia de los establecimientos turísticos de la ciudad condal, elaborado por Sitges Ángel Miguelsanz y Arnalot, editado por Labeltur y diseñado por adn studio.
adn_paradafonda-noticia_2

En este caso en el diseño y edición del libro, Barcelona Parada y fonda ha desempeñado un papel clave para transmitir la historia  que se quiere contar. El contenido define el diseño, y su enfoque todo un complejo sistema de contenidos, fotos, retículos, titulares, subtítulos .. que aportan al lector una lectura relajada, la información perfectamente estructurada y el placer de descubrir una Barcelona inédita. Todo esto se consigue cuando a unos contenidos realmente interesantes, los dotamos de un diseño impecable y vanguardista.
En este caso en el diseño y edición del libro, Barcelona Parada y fonda ha desempeñado un papel clave para transmitir la historia  que se quiere contar
Puedes ampliar la noticia en estos links: