adn studio, agencia creativa de comunicación experta en branding
adn studio somos un agencia creativa de comunicación experta en branding. Ayudamos a las empresas a aumentar su competitividad con proyectos integrales de branding y con campañas de publicidad creativas, siempre orientados a cumplir tus objetivos de marketing.
Todos sabemos que el briefing publicitario es la herramienta clave para el diseño de las campañas de marketing. Por lo menos es lo que declaran todos los manuales. Pero la verdad es que la realidad del día a día en el trabajo de marketing relega el uso intensivo del briefing a una mera anécdota, o peor todavía, un recurso de becario recién entrado en la empresa.
En muchas ocasiones el briefing es un pequeño documento a entregar a las agencias creativas para que vayan orientadas, sin más ni más. En cierto grado dejamos que sean las propias agencias quienes nos definan la creatividad, el mensaje y el tono de comunicación, máxime si nuestra relación con la agencia es continuada en el tiempo.
Sin embargo olvidamos que un briefing bien realizado cumple una serie de funciones que van más allá de la mera orientación para el desarrollo de la campaña.
Sin sentar cátedra me apetece compartir la importancia que tiene el briefing más allá de cualquier acción de marketing. Yo destacaría cinco roles claves de esta forma de trabajar el marketing.
El briefing publicitario pide reflexión continuada
En el briefing publicitario analizamos misión, visión y objetivos de la campaña, los canales a utilizar, las características destacadas del producto o servicio, el princing de salida, la cobertura geográfica, etc.
Pero también nos sirve para establecer el target objetivo, analizar el cómo actúan nuestros clientes potenciales, cómo se produce el proceso de decisión de compra y cuánto dura. Estudiamos a nuestros competidores, analizamos sus campañas y vemos su posicionamiento de marca frente a nuestro propio.
Establecemos nuestra política de marca, dirimimos cuál es nuestro mercado potencial y nuestra cuota de mercado. Analizamos de forma objetiva nuestras fortalezas y debilidades como empresa y cómo producto e intentamos aproximarnos a las posibles oportunidades y amenazas en el mercado.
Extraemos los beneficios que podemos ofrecer a nuestros clientes y establecemos los mensajes claves y el tono de comunicación que creemos más indicado.
A partir de ahí, diseñamos la estrategia global de la campaña, los canales a utilizar, los activos de generación de demanda y de comunicación que emplearemos y, por fin, calendarizamos las acciones y presupuestamos el coste.
Lo ideal es repetir este proceso cada vez que vayamos a lanzar una nueva campaña, aunque tengamos un conocimiento profundo del producto o servicio y sean campañas recurrentes año tras año.
No olvidemos que nuestro entorno cambia, nuestros competidores actúan, nuestros clientes se transforman.
El briefing publicitario por tanto nos obliga a reflexionar de forma ordenada y continua sobre nuestro entorno. El dar las cosas por sabidas, es lo peor que le puede pasar a un profesional del marketing.
Gracias al briefing publicitario somos nosotros quienes tomamos las decisiones, no nuestras agencias
Trabajemos con una nueva agencia creativa de comunicación o con la de siempre, hemos de tener claro que somos nosotros quienes debemos marcar, más allá de las restricciones del presupuesto, las líneas maestras sobre las que deben trabajar la creatividad las agencias, por mucho que nos conozcan.
O mejor dicho, la creatividad debe ser siempre muy controlada y para ello tenemos que dar las pautas necesarias para que nuestras agencias conozcan los límites en que deben desenvolverse.
El briefing publicitario fomenta la colaboración
El briefing no es una cosa exclusiva para los marketineros. Es la herramienta básica para interactuar con otros departamentos de la empresa, compartir conocimientos y poner de relieve otros puntos de vista e incluso otras ideas que se nos pueden haber pasado por alto.
Es necesario que en la confección del briefing participen y colaboren el Departamento Comercial en pleno, la unidad de desarrollo de negocio, los especialistas de producto e incluso Administración. Todos ellos aportan su propio know how que enriquece el objetivo del briefing.
El briefing publicitario reduce las críticas subjetivas sobre las campañas
La acción de solicitar la participación de los demás departamentos en la elaboración del briefing reduce notoriamente las críticas por el mensaje, por los beneficios explicitados o por las imágenes utilizadas en las campañas. Todos han sido partícipes de la confección del briefing publicitario, todos han dado su opinión y, en mayor o menor grado, todos se sienten co-participes del resultado final.
Y una derivada… dignificamos nuestro trabajo delante de la empresa, ya que hemos demostrado capacidad de análisis, reflexión, que no todo es fruto de la creatividad, sino que detrás de todo hay un trabajo de mucha intensidad. A veces viene bien poner blanco sobre negro en este aspecto y evidenciar el valor que aporta el departamento de marketing a la empresa.
El briefing es un elemento de formación única
Cuando se incorpora nuevo personal a la empresa, sea cual sea el departamento, el periodo de formación y aterrizaje acostumbra a ser crítico y al recién incorporado lo sometemos a shocks de impacto, con cursos de formación, lecturas de manuales, estudios de fichas de producto, etc.
El briefing es una forma rápida para que las nuevas incorporaciones conozcan de forma resumida pero muy condensada el producto, el posicionamiento de la empresa, el mercado, los clientes y la competencia de una forma rápida visual y homogénea.
¿Quiere decir que eso invalida las otras formas de inmersión? Por supuesto que no, pero que ayuda y refuerza es innegable.
¿Cómo ha de ser este briefing publicitario?
Yo personalmente utilizo el formato A3, dividido en grandes apartados, lo que permite visualizar toda la idea de campaña en un sólo golpe de vista.
Jaume Barris Fornt Experto en marketing Tecnológico
Master en Dirección de Marketing. EADA (Escuela de Alta Dirección y Administración)
Master en Gestión y Administración de Empresas. CESEM. (Instituto Directivos de Empresa)
Licenciado en Ciencias de la Información. UAB (Universitat Autònoma de Barcelona)
Descubre más artículos en su blog personal: Jaume Barris
La identidad corporativa y comunicación de Helados Alacant, con el paso de los años había perdido su posicionamiento natural, el propio de una marca de helados artesanos, elaborados con ingredientes naturales, de origen alicantino y hechos de forma tradicional por heladeros de toda la vida, para mimetizarse con una identidad corporativa y comunicación “sin alma” y anodina, propia de las multinacionales emergentes en España.
Evolución de la marca, la identidad corporativa y comunicación desde sus orígenes
Si evaluamos el histórico del diseño de la marca de Helados Alacant, a medida que pasan los años evoluciona perdiendo calidez, pasando de la sensación de frescura natural, a la frialdad, expresada con el color metalizado del fondo del logotipo.
Este diseño de la marca nos aleja de nuestro posicionamiento deseado, de marcasocial, cercana y amigable y del valor artesano que transpira la propia crema helada.
Nuevo diseño del logotipo, identidad corporativa y comunicación de la marca
La nueva marca es fresca, mediterránea, atemporal. Con un rasgo distintivo en forma de imagotipo que la hace singular, la diferencia de sus competidores y habla de forma subliminal a sus públicos autodefiniéndose.
Pocas veces se consigue tanto con tan poco, la marca de Helados Alacant se autoexplica, es decir, su visión formula en el subconsciente de los consumidores la idea del helado. El símbolo en forma de cono debajo de la «C» en eje central de la marca, crea un símbolo en el mismo logotipo. El cono es la forma de consumo por excelencia de la crema helada.
La tipografía
El rediseño de la tipografía evoca las formas suaves y curvas de la propia crema helada y expresa las connotaciones del helado artesano y hecho a mano.
El color
Recuperamos la calidez del color original de la marca, con un naranja intenso que aporta la vitalidad, luminosidad y la alegría propia del carácter de la marca definido en el posicionamiento. Por otra parte, abandonando el color azul, nos alejamos de nichos ocupador por competidores como La Lechera, Nestle, Frigo o las yogurterías de Danone.
Comunicación de producto
Para definir la identidad corporativa y comunicación del producto, vinculamos la calidad del helado “producto natural”, con un concepto definido en el posicionamiento de la marca y asociado a la personalidad de nuestro consumidor “ser natural”. Para ello planteamos un interesante trabajo de copy, creando lo que llamamos «PALABRAS INVENTADAS». Son palabras aparentemente sin sentido que dicen dos cosas a la vez y que son fácilmente comprensibles para todos.
En el contenido de la palabra inventada está el sabor del helado + una expresión cotidiana o social que me puede provocar el consumo de un helado.
Las caligrafías “exclusivas” y diseñadas a mano, expresan el concepto artesanal y a la vez evocan la cremosidad del helado.
Helado de Menta + Ser Natural o Naturalmente
Naturalmenta
Cartel
Elimónate
Cartel
Achoconante Cartel Helado de Fresa Desenfrésate
Cartel
La expresión de la identidad corporativa en la comunicación retail
Vender un producto como la crema helada, tiene una complejidad añadida, se vende a granel y se sirve en cucuruchos o en vasitos. Estos dos elementos de packaging se convierten en las herramientas de branding más importantes, para comunicar los valores de la marca y conectar con nuestros clientes.
Packaging del diseño de la marca, identidad corporativa y branding
Vasitos
Conos
Diseñamos unos vasitos y fundas para los cucuruchos que hablasen al consumidor, diseñados con mensajes de carácter social, con una caligrafía a medida, inspirada en la cremosidad propia del helado.
DISFRÚTALO, Mejor en compañía
Hacemos del consumo del helado una práctica social.
COMPÁRTELO, verás como sabe mejor
Invita a disfrutar en compañía del helado.
Social, divertido, espontáneo.
SACA LA LENGUA, Estás entre amigos
Sacar la lengua no es algo socialmente aceptado, pero para degustar un helado en un cono, no tengo otro remedio. Con helados Alacant puedo hacerlo tranquilamente, es un helado para gente natural y sin complejos. Además, estás entre amigos.
SONRÍE, Tienes en tus manos un buen motivo
Sonreír es un acto reflejo de sentirse bien.
El mensaje alude directamente al producto que tienes entre manos: La crema helada.
Identidad corporativa y comunicación gráfica en los uniformes
Polo
Delantal completo
Delantal corto
Gorra
Identidad corporativa y comunicación retail
Rótulos
Bandera reclamo exterior
Nevera expositor helados
Pizarras exteriores doble cara para expresar la identidad corporativa y comunicación publicitaria
Comunicación en los puntos de venta
Porta precios de sobremesa
Porta conos
La identidad corporativa en la decoración de las heladerías
El origen tradicional de muchas de las heladerías, hace que requiramos elementos decorativos modulares, de modo que se puedan decorar las paredes sin complicaciones. Para ello aportamos la solución de crear una colección de carteles corporativos, con los que las heladerías puedan decorar sus establecimientos en función del espacio y dimensión del local. Los carteles expresan claramente el concepto desarrollado en el posicionamiento, «helados elaborados con ingredientes naturales» y expresado claramente a través de su identidad corporativa y comunicación.
Decoración modular paredes
Implementación de la identidad corporativa y comunicación gráfica
Tarjeta
Camión
Coche
Carpeta
Papel de Carta
Sobre
Firma electrónica
Posicionamiento estratégico de Helados Alacant
Beneficios y razones para confiar que despierta la marca a través de su identidad corporativa y comunicación:
Son helados tan deliciosos porqué está hechos con productos 100×100 naturales.
Son verdaderos maestros heladeros, poseedores de los secretos de las recetas tradiciones.
Son heladerías de confianza, “de toda la vida”.
La marca transpira una actitud positiva.
La identidad corporativa y comunicación de la marca inspiran compartir buenos momentos.
La personalidad de Helados Alacant es fresca, natural, alegre e invita a vivir.
Helados Alacant es una marca fresca, moderna y desenfadada.
La identidad corporativa y comunicación de la marca se expresa con colores planos y luminosos, con tipografías modernas y cremosas.
Helados Alacant nos sorprenderte cada año con nuevos sabores o recetas mejoradas.
Somos amigables, cercanos, transmitimos simpatía y queremos que seas feliz.
Estamos orgullosos de nuestras cremas y sabemos que son de gran calidad, por eso te las ofrecemos con toda la confianza.
Todos nuestros esfuerzos se centran en crear la mejor crema helada del mercado.
Percepción de la identidad corporativa y comunicación definida en su posicionamiento
La mayoría de marcas de helados proyectan a un tipo imagen sofisticada, tendenciosa y asociada al placer de tomar un helado. El posicionamiento estratégico de Helados Alacant se basa en son auténticos como sus clientes, comparten sus valores y una forma intensa y feliz de vivir la vida.
Pon tu marketing a prueba. Contrasta antes de poner en marcha cualquier acción de comunicación publicitaria, la capacidad de comprensión que tienen las personas a las que te diriges. Pónselo delante, dales 20 segundos, y pregúntales: ¿Qué has entendido?. Si lo entienden, vale. Si no lo entienden… Vuelve a empezar.
Si recuerdan a la marca, vale
El 25% de la población es auditiva, un 50% es visual y el otro 25% quinestésica. Utiliza los recursos gráficos y audiovisuales de forma que refuercen tu promesa publicitaria. La creatividad debe trabajar para ti y no en contra. ¿Qué marca era la de ese anuncio? Si se acuerdan de lo que vendes y de tu marca, vale.
Si utilizas su lenguaje, vale
Averigua cómo piensan tus clientes, que es muy distinto a lo que piensan, si tu discurso de comunicación entra en sintonía, conseguirás que te escuchen. Si tu tono de comunicación es el suyo, vale.
Si vende, vale
No intentes cambiar a los demás, tu venta debe centrarse en las necesidades del cliente. Los clientes compran beneficios, nunca productos y/o servicios. Descubre qué valora el cliente. Si tu promesa de comunicación es un beneficio tangible, vale.
Si es directo, vale
Comunicando con tecnicismos y/o ambigüedades, conseguirás dificultar la comprensión de tu mensaje. Que nosotros nos entendamos no quiere decir que los demás nos entiendan. Cuenta tu promesa con frases simples y directas. Si el mensaje es directo, vale.
Si tu publicidad sonríe, vale
Escribe en positivo, haz que tu comunicación sonría y conseguirás la predisposición de tu interlocutor. Las personas buscamos inconscientemente acercar el bienestar. Si tu publicidad transmite «buen rollo», vale.
Si emocionas, vale
Incluso los productos industriales y tecnológicos tienen la capacidad de emocionar a su target en el momento en que ponen en relieve su beneficio. Cómo decimos las cosas es determinante, siempre nos dirigimos a personas, combina de forma inteligente lo emocional y racional. Si tu idea llega al corazón, vale.
Si no has entendido nada…, vale
Vamos a hacer el esfuerzo de contarte en que consiste nuestro trabajo. Tu tienes un producto o servicio que ofrecer, y existen unos posibles clientes a los que vendérselo. En adn studio te ayudaremos mediante la creatividad publicitaria, el posicionamiento estratégico de marca, el diseño gráfico y técnicas de comunicación, a convertirlo en algo interesante, único y beneficioso, e influiremos sobre tus clientes potenciales, para que éstos, lo encuentren algo indispensable. Si crees que podemos ayudarte…
El concepto creativo de la campaña de publicidad para Empresas Stop Jurassic se basa en el hecho de que Cada año más de 5.000 empresas desaparecen en España. La mayoría de ellas por no saberse adaptar a los cambios tecnológicos que deberían afrontar. Frente a esta realidad, como empresa, o te adaptas a los nuevos cambios TIC, o literalmente te extingues, creamos la campaña de publicidad para empresas, Stop Jurassic de Pista Cero.
La campaña de publicidad para Empresas ofrece soluciones informáticas y tecnológicas en forma de plan de ayuda para las pymes
Con la interrogativa, ¿Es tu empresa una especie amenazada?, ¿Está tu modelo de negocio en peligro de extinción? Presentamos los servicios para pymes de Pista Cero Asociados en forma de plan de ayuda. La campaña de publicidad para empresas cuenta que en Pista Cero asociados hemos puesto en marcha el Plan Stop Jurassic, un programa de soporte a las pymes, con el que damos toda la información, soluciones y recursos para afrontar con éxito los cambios tecnológicos que debe afrontar la empresa del siglo XXI.
Adaptabilidad o extinción, el eje comunicativo de la campaña de publicidad para empresas
La imagen gráfica la campaña de publicidad para empresas está inspirada en el universo visual de la serie Los PicaPiedra, tipografías antidiluvianas y un icono que representa un dinosaurio extinto, crean un clima gráfico y tono de comunicación que nos ayuda a entrar en sintonía y promueve la predisposición de escuchar los mensajes.
La campaña de publicidad para empresas Stop Jurassic dice al CEO de la pyme: Déjate acompañar por el mejor partner tecnológico. Pondremos en tus manos toda la tecnología y servicios informáticos que necesitas, con el objetivo de impulsar siempre la competitividad de tu empresa y hacer que vayas siempre un paso por delante de tus competidores. Con la flexibilidad que necesita cualquier pyme, adaptándonos a las peculiaridades de tu negocio, y apostando siempre por la opción más rentable para ti.
El concepto creativo de la campaña de publicidad para empresas, caricaturiza a los empresarios que no están dispuestos a abrazar las nuevas tecnologías de la información
Mitad ejecutivo, mitad dinosaurio, así son los personajes inventados que escenifican los empresarios que no están dispuestos a abrazar las nuevas tecnologías de la información. Los protagonistas de la campaña de publicidad para empresas, arrancan una sonrisa a todos los públicos, ya que la mayoría de empresas ya están implementando hoy la propuesta de Pista Cero y son conscientes de las ventajas competitivas que obtienen. Storytelling del TIRANOESTÁTICUS REX
Tiranoestáticus Rex fue un empresario que vivió en la era comprendida entre finales del siglo XX y principios del XXI. La especie se extinguió por su poca adaptabilidad a los cambios tecnológicos surgidos con la era de internet. La campaña de publicidad para empresas a través del Tiranoestáticus Rex, cuenta la poca competitividad que demostró tener manteniendo las costosas centralitas tradicionales, su ineficacia gestionando la comunicación fluida de sus empleados con correos electrónicos primitivos como POP3 o IMAP y la pérdida de datos fundamentales para la empresa por falta de seguridad y de sistemas de copias fiables, le llevaron a la extinción en poco más de una década.
Storytelling del DIPLODOMÁTICUS EXCUSENSE
Diplodomáticus Excusense fue un directivo que se vio sorprendido por distintos acontecimientos a los que no logró sobrevivir. La falta de adaptabilidad, su profunda convicción por mantener servidores locales, las costosas inversiones continuas en hardware y en mantenimiento, así como las pérdidas de datos por la ausencia de copias de seguridad, lo llevaron a la extinción a principios del siglo XXI. Solo en la Península Ibérica, en la última década se extinguieron más de 45.000 negocios dirigidos por el abominable Diplodomáticus Excusense.
Storytelling del PRIMOSAURIO APALANCATUS
Primosaurio fue una de las especies que peor resistió los cambios tecnológicos de la nueva era de las comunicaciones, no supo adaptarse a las TIC, en consecuencia, no soportó el envite que a principios del siglo XXI arrolló a la mayoría de empresas. En el momento en que la competitividad se medía por la capacidad de ser escalable y en la implementación de entornos de trabajo colaborativos, no pudo hacer frente a los recursos que necesitaba consumir: Hardware, discos duros, memoria RAM, y fue devastado por los fallos propios de los ordenadores del siglo XX.
En España, los negocios dirigidos por el temido Primosaurio Apalancatus, desaparecieron a un ritmo de 5.000 empresas al año.
Estrategia retail de la campaña de publicidad para empresas Stop Jurassic
La mayoría de los más de 300 asociados de Pista Cero tienen tiendas físicas que sus clientes visitan con frecuencia. Por este motivo creamos distintos elementos, unos identificativos y otros de comunicación para los puntos de venta.
Identificador entrada establecimiento
Cartel imagen gráfica de la campaña de publicidad para empresas
Cartel con test evolutivo de la pyme
Cartel con la alerta
Folleto principal de la campaña de publicidad para empresas
Pantalla de TV con la animación en formato bucle Stop Jurassic
La mayoría de puntos de venta de Pista cero disponen de grandes pantallas de TV sin audio, para comunicar la campaña creamos una animación que explicaba los servicios ofrecidos en el plan de ayuda Stop Jurassic. El concepto creativo para la animación se basa en emular los primeros video juegos, siguiendo así la idea de utilizar referentes retros. Con el formato clásico de recorrido lineal de Mario Bros de Nintendo, nuestro personaje, el dinosaurio, es atacado por todas las amenazas propias de la obsolescencia, nuestro «dino» logra sobrevivir y pasar de nivel, gracias a los servicios exclusivos para pymes que tiene con el plan de ayuda Stop Jurassic de Pista Cero. Animación video, pantallas de la campaña de publicidad para empresas.
Nivel 1: Telefonía IP
Animación video, pantallas de la campaña de publicidad para empresas.
Nivel 2: Correo electrónico
Animación video, pantallas de la campaña de publicidad para empresas.
Nivel 3: Backup online
Animación video, pantallas de la campaña de publicidad para empresas.
Nivel 4: Servidores virtuales
Animación video, pantallas de la campaña de publicidad para empresas.
Nivel 5: Dropbox Business
Animación video, pantallas de la campaña de publicidad para empresas.
Nivel 6: Escritorios virtuales
El video con la animación Stop Jurassic para reproducir en formato bucle en los puntos de venta.
Herramientas de marketing para eventos y ferias de la campaña de publicidad para empresas Stop Jurassic
Roll up de la imagen gráfica de la campaña de publicidad para empresas
Roll up con test evolutivo de la pyme
Roll up con la alerta
Test para averiguar en qué momento evolutivo se encuentra tu empresa
Una promo con rasca-rasca te invita a descubrir qué conocimientos tienes acerca de las nuevas tecnologías aplicadas a las PYMES.
La campaña de publicidad para empresas pone el acento positivar la propuesta de valor a través del mensaje
¿Es tu empresa una especie amenazada?.
Tranquilo, si has implementado cualquiera de estas tecnologías, está preparada para
afrontar con éxito y de forma más competitiva los cambios que se avecinan.
Ahora te toca a ti. ¡No te arriesgues a quedarte atrás. Únete al club de empresas con espíritu evolutivo.
La campaña de publicidad para empresas comunica los servicios en forma de packs, alineados a los distintos niveles evolutivos que se encuentra la pyme
Pista Cero asociados somos tu proveedor de soluciones informáticas de confianza. Tú céntrate en el desarrollo, la producción, el servicio, y en aportar valor a tus clientes, que nosotros nos ocupamos de aportar todas las soluciones informáticas que tu negocio necesita para afrontar el futuro con éxito. ¿En qué nivel evolutivo se encuentra tu empresa? Nivel 1 TENEFONÍA IP, GOOGLE, MICROSOFT EXCHANGE , BACK UP ONLINE
Todas las grandes empresas y, la mayoría de las medianas, ya han migrado sus sistemas de correo electrónico a Microsoft Office 365 de o Google Apps, realizan copias de seguridad Online, disponen de planes de contingencia y han abandonado las obsoletas y cara líneas de teléfono analógicas para pasarse a la Telefonía IP. Nivel 2 SERVIDORES VIRTUALES Y ALMACENAMIENTO CLOUD
Las pymes del siglo XXI son ágiles, escalables y flexibles. Olvídate de las copias de seguridad, de las actualizaciones y de renovar el hardware constantemente. Llegó la hora de Contratar un servidor en la nube. Hoy las empresas necesitan compartir un gran volumen de datos con personal interno, clientes y proveedores, con la máxima movilidad y seguridad. Todo ello hace que los antiguos servidores de archivos se hayan quedado obsoletos, por eso una empresa competitiva necesita un sistema de compartición de archivos en la nube, y sin duda la mejor opción, con más de un 70% de cuota de mercado, es la solución de Dropbox Business. Y no olvidemos a Azure, la mayor plataforma mundial de servicios CLOUD. Nivel 3 ESCRITORIOS VIRTUALES
Hoy la mayoría de las multinacionales ya han incorporado los Escritorios virtuales para aumentar su capacidad de trabajo y la competitividad de sus empleados. Las ventajas de disponer escritorios virtuales en tu empresa son múltiples: Unifica toda la informática, elimina problemas de incompatibilidad, y permite compartir documentos y programas desde cualquier lugar y dispositivo. ¡Como si estuvieras en la oficina, mejorando la productividad y sin inversión inicial.
Presentación corporativa de la campaña de publicidad para empresas
Una presentación explica las amenazas que puede estar sufriendo su pyme y la soluciones informáticas y TIC que pueden aportar los asociados de Pista Cero para resolverlas. Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
Acciones de marketing directo de la campaña de publicidad para empresas Stop Jurassic
A pesar de la clara apuesta de Pista Cero con la comunicación online, el público objetivo de la campaña de publicidad para empresas a quién nos dirigimos, son pymes tradicionales acostumbradas a recibir impactos publicitarios clásicos y por medios convencionales, por este motivo, procuramos que toda la campaña de publicidad para empresas se hiciera a través del canal de los asociados con acciones de marketing directo, y aun tratándose de una campaña con una creatividad impactante, moderna y un tanto alocada, optamos por las siguientes herramientas.
Diseño de mailing promocional que los asociados pueden enviar a toda su base de datos
Diseño de mailings con cada uno de los servicios ofertados en la campaña de publicidad para empresas
Los folletos que explican cada uno de los servicios continúan la linea comunicativa basada en el conocimiento, de este modo, el concepto creativo desarrollado para conseguir el interés y despertar la curiosidad por el contenido, de basa en la idea de retar a nuestro interlocutor, si es capaz de reconocer el logotipo de la portada y lo que representa. Estas son las 6 portadas con cada uno de los niveles y servicios ofertados en la campaña de publicidad para empresas Stop Jurassic.
Sistemas de correo electrónico Exchange de Microsoft
No es el logotipo de una entidad financiera, es la solución de correo electrónico Exchange de Microsoft. Hoy en día, no hay ninguna gran empresa ni entidad pública que siga manteniendo sus sistemas de correo electrónico con tecnologías obsoletas tipo POP3 o IMAP.
Interior del folleto Exchange de Microsoft Telefonía IP Asterix
No es un símbolo ortográfico en forma de asterisco, se trata de Asterisk, la plataforma líder mundial de Telefonía IP que todas las grandes y medianas empresas ya han implementado para mejorar sus comunicaciones y reducir sus costes fijos. La telefonía IP se beneficia de la gran evolución de las líneas de datos y, hoy en día, su calidad es incluso superior a la de la telefonía analógica tradicional. Back Up online de Pista Cero
No se trata de lluvia en el pronóstico del tiempo, estamos hablando del servicio profesional de backup online y custodia de datos de Pista Cero. Sin duda, el método más fiable, seguro, eficaz y económico para salvaguardar todos los datos de tu empresa de cualquier incidente. El BackUp Online ejecuta copias de seguridad de forma remota. Comprime, cifra y transporta todos los datos de los ordenadores y servidores de la empresa, a nuestro data center COLD ubicado en Barcelona.
Dropbox Empresas
No se trata de una caja de mudanzas, es nada más y nada menos que el logo de Dropbox Business, la solución más segura, sencilla y escalable de almacenamiento y uso compartido de archivos. Dropbox Business facilita la sincronización de nuestros archivos en la nube con distintos equipos de trabajo y dispositivos: Windows, Mac OS X, Android, iOS.
Servidores virtuales en la nube
No se trata de una aparato de rayos UVA, tampoco de un matamoscas electrónico de última generación, lo que ves es de uno de nuestros servidores en el Data Centre COLT. Los servidores virtuales, no requieren inversión inicial, ni mantenimiento, ni espacio, tampoco consumen energía.
Escritores virtuales
No se trata de la bandera de Manta, es el logotipo de Windows que encontrarás en tu escritorio Virtual Windows, igual que si trabajaras en tu ordenador de sobremesa habitual. La diferencia es que podrás hacerlo desde cualquier lugar como si estuvieras en la oficina. Con esta solución podrás acceder a tus programas: ERP, CRM, contabilidad, facturación, Microsoft Office, etc… y compartir los documentos con el resto de la empresa.
Diseño de e-mailing presentando cada pack de servicios
El Gobierno de Catalunya lleva a cabo la tarea de ayudar a las empresas internacionales a invertir en Cataluña. Para ello se han creado diversas herramientas de marketing de captación, un diseño de catálogo corporativo y un plan estratégico de comunicación empresarial, centrado en expresar los benéficos que multinacionales obtendrán, si consideran Catalunya y Barcelona como su emplazamiento en la Unión Europea.
La comunicación empresarial hace espacial hincapié en las ventajas competitivas que ofrece el territorio, también en los servicios de expansión que el Gobierno de Catalunya ofrece a aquellas que ya estén instaladas.
Testimoniales y casos de éxito, eje clave de la comunicación empresarial para empresas japonesas
Mostrar los casos de éxito de inversiones de empresas internacionales en Catalunya, ofrece credibilidad a las nuevas empresas interesadas en el territorio.
La comunicación empresarial expresa la capacidad del territorio
El catálogo de comunicación empresarial explica las facilidades del proceso de inversión
Explicando claramente que hacer negocios en Catalunya es más fácil si se conocen de primera mano los detalles sobre la legislación y los procedimientos administrativos.
Los mensajes clave de la comunicación empresarial expresan los servicios de forma clara
Ofrecemos servicios gratuitos para las empresas internacionales que consideren Catalunya y Barcelona como su emplazamiento en la Unión Europea, y servicios de expansión para aquellas que ya estén instaladas.
Explicar el cómo
Servicios para proyectos de inversión: Un interlocutor único responde a las necesidades de su proyecto de inversión. Le ayudamos a ahorrar tiempo y dinero. Nuestro objetivo es garantizar la viabilidad de su inversión desde el primer momento.
Las herramientas de marketing y la comunicación empresarial muestran al servicio como un facilitador de recursos
Ofrecemos un conocimiento cercano de los incentivos y las fuentes de financiación, tanto públicas como privadas para apoyar su proyecto.
La comunicación empresarial explica el método
El discurso de comunicación corporativa presta atención a la información completa y experimentada, y le acompañamos en la búsqueda de edificios industriales, espacios de oficinas y espacios logísticos.
La seguridad de hacerlo a través del gobierno de Catalunya
Hacemos que entrar en un nuevo mercado sea fácil y sin sorpresas inesperadas.
Le acompañamos en el crecimiento empresarial y en todas las fases de crecimiento, expansión, diversificación y reubicación de su inversión.
Ventajas competitivas reflejadas en los mensajes clave de la comunicación empresarial: Búsqueda de socios industriales, tecnológicos y empresariales
Nadie mejor que nosotros conoce el sector industrial catalán. Le ayudamos a encontrar socios y proveedores que se adapten a sus necesidades específicas.
Las herramientas de marketing de captación basan su promesa en el asesoramiento en innovación y trasferencia tecnológica
Le ponemos en contacto con empresas y centros tecnológicos que ofrecen soluciones a sus necesidades de innovación.
Comunicación empresarial y Branding
Con el branding conseguimos que comunicación empresarial tome forma, adquiera una personalidad relevante y tenga la capacidad de hablar con voz propia a su público. La comunicación empresarial permite impactar de forma positiva sobre la percepción que tienen los clientes de tu oferta.
El branding pone el acento en los beneficios que aporta la marca, consigue desarrollar su diferencia, te distancia de los competidores y crea vínculos duraderos entre productos (marcas) y personas (clientes y consumidores.)
El branding mejora la efectividad de tu comunicación empresarial y permite formular un discurso genuino, personal e intransferible para nuestros clientes.
Ver PDF: Catalonia trade investment Generalitat de Catalunya Government of Catalonia
La comunicación de la nueva campaña de promoción turística de la Ruta, abandona la estrategia de focalizarse en el producto y su marco histórico, para mostrar la parte más social y seductora del territorio. La Ruta del Xató nació ahora hace más de 19 años con el objetivo de recuperar un plato tradicional ligado a las comarcas del Alt Penedès, Baix Penedès y el Garraf. Se trata del xató, una ensalada de invierno con una salsa especial, elaborada con ingredientes de temporada del territorio.
La nueva campaña de promoción turística se basa en explicar la oferta desde un punto de vista creativo e innovador
La nueva campaña de promoción turística lo enmarca estratégicamente con la oferta de ocio, turística y cultural de la zona, y pone el acento en una característica que lo hace único, la rivalidad y disputas entre los distintos pueblos de la zona, para apropiarse de la capitalizad, documentada o no, de la receta.
Este argumento, nos ha permitido desarrollar campaña de promoción turística con una comunicación basada en la parte socialy emocional del producto, consiguiendo desarrollar argumentos mucho más interesantes y seductores para sus públicos, que las de explicar un año tras otro la receta de forma casi mecánica.
Personajes inventados cuentan la Ruta del Xató desde una visión social e inspirada en el social media
Las poblaciones que comprenden la Ruta del Xató son Sitges, Calafell, El Vendrell, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú. Para explicar el producto desde un punto de vista social, en la campaña de promoción turística, creamos unos personajes ficticios que hiciesen de embajadores de cada una de las poblaciones. Estos han sido los instrumentos de comunicación que se han brindado a contar su visión particular del xató desde el punto de vista de cada pueblo.
Así nació Vinyet, nombre de la patrona de la Virgen de Vinyet de Sitges.
Neus de Vilanova, patrona de Vilanova i la Geltrú y casualmente, con el mismo nombre de la alcaldesa.
Anna del Vendrell, en honor al nombre de la Santa patrona del municipio.
Pere representa a Calafell, en honor a las Fiestas de Sant Pere que se celebran cada verano.
Raimon de Villafranca, con su gruesa barba, representa al santo patrón de invierno de la capital del vino.
Amigos y rivales, los encontrarás en las redes sociales discutiendo acaloradamente acerca del xató, de actividades turísticas y culturales, invitándose a eventos y participando activamente en el gran número de actividades que se celebran en la Ruta del Xató.
La campaña de promoción turística explica la oferta como si de un cuento se tratase. Un Storytelling que no deja indiferente a nadie.
La comunicación de campaña de promoción turística se basa en mostrar el plato desde un enfoque coloquial y divertido, poniendo el acento en las acaloradas disputas históricas que tienen los distintos elaboradores, a la hora de ponerse de acuerdo en el origen de la receta.
Una campaña de promoción turística en forma de postales para el recuerdo
Uno de los objetivos de marcados en la estrategia de comunicación de la campaña de promoción turística, ha sido el mostrar la extraordinaria oferta de ocio y cultural que existe en la Ruta. Para ello diseñamos una colección de postales temáticas con las que ilustrar la oferta. Ya tenemos una buena excusa para venir a la zona no tan solo a comer xató. Playas increíbles
Uno de los ejes de la campaña de promoción turística es el diseño del catálogo, diseñado bajo una nueva visión y perspectiva, más gastronómica y sobre todo cualitativa. Planteado como una vivencia emocional para los visitantes de la Ruta del Xató.
Se explican las recetas de cada una de las poblaciones mediante un tono de comunicación basado en el diálogo entre la marca y el representante local. Tal como lo haría un amigo que te pasa una receta, dando todo tipo de detalles y singularidades.
La guía de restaurants y establecimientos adheridos a la ruta del xató, los sitúa en un mapa para facilitar su localización.
En la presentación, los personajes inventados defienden acaloradamente la excelencia de su plato y patrimonio, poniendo en evidencia la diversidad de la oferta turística de la zona.
La Ruta del Xató mantiene una estrecha alianza con la D.O. Penedès, además, no hay que olvidar que una de las hipótesis del origen del xató se sitúa en el mundo vinícola. Una vez el vino estaba a punto de ser catado, se procedía a aixetonar la bóta, una ceremonia fundamental en todo el proceso que consistía en colocar un pequeño grifo «l’aixetó», que permitía que el vino saliese de la bota. Este momento marcaba el inicio de la fiesta del vino nuevo, una celebración que iba acompañada de una xatonada.
El mapa con un calendario integrado nos permite hacer planes fácilmente.
El plato se explica desde todos los puntos de vista, cada personaje inventado expone su visión particular.
Diseño de los anuncios de la campaña de promoción turística
Banner web revista Descobrir Cuines.
Anuncios de radio
Campaña emitida en el programa Versió RAC1 de Toni Clapés.
Haz clic para escuchar el audio del spot >
Diseño de la promoción «Pedir xató tiene premio»
La mecánica de la promoción induce a conseguir entrar gratis en los museos si pide xató. Pedir xató siempre tiene premio: el premio de saborear un plato delicioso, único en el mundo y genuinamente mediterráneo. Pero hoy tienes doble premio: si pides xató, te regalamos dos entradas para cualquiera de los museos de la Ruta del Xató. Completa tu aventura gastronómica con una degustación de cultura para las comarcas del Alt Penedès, Baix Penedès y Garraf. Difusión de la campaña de promoción turística en las redes sociales Difusión en los establecimientos Quieres tus dos entradas GRATIS? Es muy fácil !!
Hazte un selfie con tu plato de xató. Puede salir quien quieras: la pareja, los amigos, los camareros, los de la mesa de al lado … el único protagonista imprescindible es el xató que acabas de pedir. No te lo comas antes de hacer la foto!
Subir la foto en Facebook, Twitter o Instagram. Ave, a hacer rabiar de envidia todos!
En tu post hay que salir:
a. El nombre del restaurante
b. El hashtag #RutaXato
c. El hashtag del museo de la Ruta del Xató que quiere visitar GRATIS.
Enseña tu móvil con la foto publicada en la puerta del museo.
Si has seguido bien las instrucciones, te dejarán entrar gratis, porque eres todo un VIP de la Ruta del Xató! Eso sí, la promoción caduca. Tu publicación en redes no puede tener más de 48 horas de antigüedad. Vamos, no pierdas más tiempo!
Miércoles Xató!, una promoción para poner de moda el plato en los menús de los miércoles
La estrategia de comunicación quiere poner de moda el plato en los menús de cada día
Una de las costumbres gastronómicas más extendidas, es encontrar paella todos los jueves en el menú de la mayoría de restaurantes de todo el país. Entonces pensamos, si el jueves hay Paella,.. ¿por qué no ofrecer xató los miércoles?. Dicho y hecho. Para poner de moda ir a comer xató los miércoles, creamos la campaña, ¡Miércoles Xató!, en la que comunicamos que si quieres degustar un buen Xató entre semana, todos los restaurantes de la Ruta se han puesto de acuerdo para incluir «sin falta» el xató en su menú. A los restaurants les pareció una gran iniciativa, y a los clientes más, ya que lo pueden disfrutar.
Nos encantaría explicar que el xató de los miércoles se ha puesto tan de moda como la paella de los jueves, francamente no es así, pero va calando con fuerza. Por cierto, si hoy es miércoles, aprovecha y pide Xató.
Reinventar el plato con planteamientos creativos nuevos. El Xató Tapa
Ser capaces de reinventar el plato a la vez que la oferta gastronómica, con planteamientos creativos nuevos. Haciendo que una receta centenaria «para muchos intocable» acabe en las mantos de jóvenes cocineros en el 1º concurso de tapas creativas de Xató. El Xató Tapa. El xató se trata de una receta centenaria, pero queríamos de algún modo reinventarla, para darle una nueva visión y empuje. Aprovechando las iniciativas de los restauradores locales en torno al mundo de la tapa. Creamos el diseño y comunicación para el Xató Tapa, un evento callejero, en el que puedes hacer una ruta de tapas de xató. La idea, que todos los establecimientos tengan dentro de su oferta de tapas durante la temporada, al menos una tapa de xató.
Además de dimos la vuelta a la tendencia de consumir las tapas con cerveza, para hacerlo con un buen vino tinto del Penedès y llegamos a un target más joven.
El Xató Tapa ha resultado ser un evento muy noticiable, especialmente con el primer concurso de tapas creativas de Xató, con más de 20 inscritos y un derroche de talento y creatividad asombroso. Ambiente del 1er Xató Tapa celebrado en Vilafranca del Penedès
Premio a la mejor tapa de xató para Marc Mellado.
Premio al mejor sabor para Sergio Nuñez Diaz.
Premio a la fidelidad a la receta original para Pilar Felices Viñals
Premio a la creatividad para Guillem Frias castellanos.
Premio al diseño para Francesca Casanovas.
Deliberación del Jurado.
Equipo de adn studio certificando las acreditaciones de los concursantes.
Reinventar el discurso de la figura de los embajadores de la Ruta
La campaña de promoción turística y gastronómica de la Ruta cada año cuenta con un padrino, son nuestros embajadores, personajes con prestigio y tirón mediático. Ferran Adrià, La Cubana, Toni Albà, Lax’n Busto, Joan Roca o Carme Ruscalleda han sido algunos de los Embajadores de la Ruta del Xató. Este año contamos también con un embajador de lujo, Raül Balam, con dos estrellas Michelín, lidera el prestigioso restaurante Moments – Mandarín de Barcelona. Como no podía ser de otro modo, con el nuevo planteamiento de la campaña de promoción turística de la Ruta, lo hicimos a modo de entrevista. Nuestro embajador se prestó a explicar todo tipo de secretos acerca de su visión particular del xató y del mundo de la gastronomía.
Una web responsive con blog integrado
La web contiene toda la información acerca de la Ruta. Su diseño es responsive, preparado para móvil y tablet. Fotos, tamaño de letra, botones de navegación todo se ve proporcionalmente con el objetivo de facilitar su lectura, mejorando así la experiencia del usuario.
La Ruta del Xató aparece geolocalizada en Google Maps.
La comunicación web mantiene el tono de la campaña de promoción turística basado en el diálogo.
Se amplia la información acerca de los embajadores.
Incluye las recetas de cada población.
Incluye una relación de todos los establecimientos en los que puedes degustar Xató en versión móvil.
La marca de la Ruta del Xató debe representar mucho más que un plato tradicional. Ésta debe tener suficiente identidad para representar las más de 200 propuestas de ocio, cultura, naturaleza, playa, enoturismo, espectáculos… Festivales, museos, senderismo, degustaciones, concursos, xatonadas populares, escapadas temáticas y otras actividades de las principales poblaciones de la zona. Sitges, Calafell, El Vendrell, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú.
El diseño de la marca de la Ruta del Xató, es en realidad el rediseño de la marca diseñada por Creatica en el año 1997, representada por el dibujo figurativo de un mortero, utensilio de cocina tradicional con el que se elabora la salsa del xató.
La forma del símbolo nace de la silueta del mortero, visto ahora de forma zenital, funciona como un verdadero imagotipo libre de ornamentos.
La salsa de xató lleva ñoras, un ingrediente que le da un color naranja característico y el elegido para colorear la marca.
Con un logotipo caligráfico impregnamos a la marca de la gestualidad propia del cocinero, en su proceso creativo de preparar la receta.
Posicionamiento corporativo de la marca turística y gastronómica de la Ruta del Xató
Una marca turística de un territorio como el Gran Penedès, que acoge poblaciones de interés turístico tan capital como Sitges, Calafell, El Vendrell, Vilafranca del Penedès o Vilanova i la Geltrú, el ejercicio pasa por la definición del posicionamiento estratégico de la marca, aunando de valores culturales, atractivos turísticos, patrimonio, su modo de vida, su realidad socioeconómica; en fin, todo lo bueno que ofrece o aporta al visitante o turista la oferta del territorio del Gran Penedés.
En esta ocasión, además se le suma el valor que tiene una marca gastronómica, de este modo en el planteamiento buscamos que la campaña de promoción turística de la marca lograse transpirar la experiencia que ofrece el Xató para sus comensales.
En la campaña de promoción turística, la imagen gráfica nos ayudará a construir la percepción que tienen los consumidores directos, indirectos, reales y potenciales. Esta percepción de los consumidores, es equivalente a la suma de todos los elementos que componen la marca. Hoteles, Restaurants que ofrecen xató en sus cartas, xatonadas, actividades, enoturismo, tradición, territorio, vida local, oferta turística de la zona, sol, playa, viñedos, promesa de sabor nuevo, productos de invierno, payeses locales, Km. 0, D.O. Penedès, plato tradicional y un estilo de vida mediterráneo.
Objetivos de la campaña de campaña de promoción turística
Objetivos de difusión Definición de un plan estratégico que afecte 3 áreas geográficas:
1- Entornos próximos, Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona.
2- España, no se puede visitar Cataluña en invierno sin degustar un Xató.
3- Mundo: Asociar el xató en la zona. Como el Pulpo es a la Gallega, la Paella Valenciana, la Xatonada debe ser Catalana. (Sin desmerecer el pan con tomate). Objetivos económicos
Generar una oleada de visitantes a las comarcas durante los meses invernales atraídos por la Ruta del Xató.
Desestacionalizar «el paro» que sufren todos los establecimientos, especialmente los restauradores y hoteleros, hasta la llegada del buen tiempo.
Aumentar la actividad económica de la comarca, con actividades asociadas y / o complementarias de la Ruta del Xató.
Objetivos de promoción turística
Crear campañas vinculadas a la Ruta del Xató con las que se complemente la visita, donde el polo de atención es gastronómico, con el amplio abanico de actividades de ocio y culturales que se suceden en las comarcas: Museos, exposiciones, teatro, carnaval , actividades relacionadas, etc.
Hacer de la Ruta del Xató un motor para fomentar el resto de actividades de la zona
Objetivos culturales
Posicionar en la mente de los diferentes públicos la riqueza y diversidad cultural genuina de las poblaciones que configuran la Ruta del Xató.
Crear un icono gastronómica / cultural y hacer de la ruta del Xató del Garraf / Penedès, que es la paella para los valencianos.
Objetivos sociales, de responsabilidad y sostenibilidad
Promover la agricultura local.
Difundir los productos del territorio, algunas endémicas, como la escarola Perruqueta.
Potenciar el consumo de proximidad y Km. 0
Crear empleo.
Dar visibilidad a la agricultura y pescadores de las comarcas.
Implicar a todos los agentes sociales y populares en el proyecto, de tal manera que todos sean embajadores de la Ruta del Xató.
La campaña publicitaria para la empresa de seguros de inmuebles especializada en el cobro de los impagos por alquiler, posiciona a la marca SEAG en la credibilidad y la confianza. El mensaje de comunicación de la campaña publicitaria se caracteriza por relacionarse con sus clientes de forma directa, coloquial y en clave de humor. SEAG se identifica como una compañía cercana, confiable y líder en el mercado de seguros de inmuebles.
A partir de estos atributos, hemos construido el mensaje publicitario: “No te la juegues corriendo riesgos innecesarios, Garantiza en cobro de tu alquiler con SEAG”. De este modo la campaña publicitaria muestra las ventajas competitivas del servicio de forma divertida, coloquial y entendible para todos los públicos.
Diseño de colección de carteles y anuncios de la campaña de publicitaria
Bajo el concepto de “ALQUILA TRANQUILO, SEAG RESPONDE”, y partiendo de interrogativas, los anuncios y carteles de la campaña publicitaria hacen distintas preguntas, todas ellas con una única respuesta posible, asociada siempre al beneficio de segurar el alquiler con SEAG.
¿Qué comunica la campaña publicitaria de la aseguradora?
La tranquilidad es la consigna a transmitir para la aseguradora de inmuebles. Hacer saber a sus clientes que SEAG trabaja incansablemente, pensando en crear productos que brinden tranquilidad, confiabilidad y respaldo para cuando el inquilino de un piso o casa en alquiler deja de cumplir sus obligaciones.
Objetivos comerciales de la campaña publicitaria
Si bien el mensaje principal nos permite posicionar la marca SEAG en la excelencia, el objetivo de la campaña publicitaria no es otro que el de conseguir generar interés hacia propietarios de inmuebles que alquilan sin ningún tipo de garantía y protección.
Diseño del folleto para la campaña publicitaria
Además de diseñar los anuncios y los carteles de gran formato para ser expuestos en las fincas dónde se ofrece el servicio, diseñamos también un folleto publicitario explicando a los potenciales clientes de manera clara y contundente quién es SEAG, cuáles son sus valores y las ventajas que ofrecen sus productos.
Diseño de web corporativa y comercial cómo nexo de la comunicación online de la campaña publicitaria
La web muestra qué es lo que ofrece la aseguradora a todos sus potenciales clientes.
El diseño de la web supone un cambio radical en la línea de comunicación seguida por la aseguradora, sobre todo, por el empleo de un tono de comunicación más cercano, creativo y social, propio de una empresa que quiere transmitir la preocupación por sus asegurados, como lo haría una madre con sus hijos.
La web está totalmente orientada a la captación de leads y a la generación de nuevos clientes.
Ejercicio de branding antes de crear la campaña de publicidad
Es común encontrarse con empresas importantes, en este caso una S.A, que no han atendido su imagen de marca a lo largo de su historia. Cuando estas se plantean desarrollar una campaña publicitaria, diseñar su web o actuar en las redes sociales, se ponen en evidencia sus carencias de imagen corporativa. Su solvencia y la calidad de sus servicios son puestos en entredicho, porqué su imagen de marca les perjudica. Una cosa es ser y la otra parecer, en el caso de Seag, acordamos rediseñar la marca sin perder sus atributos, antes de crear, escribir y diseñar la campaña publicitaria.
Se trata de una actuación de diseño gráfico, en su caso cambiamos el símbolo de las balanzas, por un marco, «el espacio que Seag protege» que luego nos sirvió de eje conceptual para la campaña publicitaria «enmarcando todo lo que Seag asegura» y conservamos el color y la forma del escudo, como símbolo de protección. El resultado es un nuevo logotipo que aporta valor y credibilidad a la empresa.
Diseño de la imagen corporativa antes de crear la campaña de publicidad
Diseño de imagen corporativa básica.
Diseño de carpeta para los contratos
SEAG
Seag es la primera empresa nacional realmente especializada en el cobro de los impagos por alquiler, como Mapfre, Linea directa, Verti, Acierto, Caser, Segurcaixa, o Ocaso entre otras. Seag concentra su oferta en dos pólizas especializadas para garantizar el cobro: Garantía indefinida y Garantía puntual, ambas se caracterizan por garantizar el cobro del alquiler hasta que el cliente recupera su vivienda, sin importar lo que dure el proceso y sin esperar el juicio. Además se ocupa de todas las gestiones administrativas y de los desperfectos ocasionados por actos vandálicos.
La campaña de marketing directo persigue incentivar el aumento de ventas del catálogo de moda Venca, presente en su tienda online y en su catálogo de temporada.
En la mayoría de ocasiones que desarrollamos una campaña de marketing directo con mecánicas de promoción, asociamos un regalo al pedido, en este caso, se llegó a un acuerdo con uno de los distribuidores internaciones de Swarovski, para hacer una promoción cobranding, en la que se ofrecía una pancha de cabello profesional decorada con cristales Swarovski, con unas condiciones especiales de venta privada y a un precio reducido, para los clientes premium de Venca.
Piezas gráficas de la campaña de marketing directo:
Flyer
En la creatividad exponemos las ventajas que ofrece el producto para el cuidado y belleza personal de las clientes de Venca, mostrando una parte racional, las características técnicas y garantías del producto y por otra parte la emocional, haciendo visible el resultado, un cabello liso, sedoso y espectacular.
La carta de la campaña de marketing directo
La carta permite hablarle la cliente de forma personal, le llamamos por su nombre y damos instrucciones de manera subliminal para hacerse con el regalo, en esta promoción, la oferta especial de la venta privada.
Cupón de respuesta de la campaña de marketing directo
La hoja de pedido da las instrucciones de cómo hacer efectiva nuestra propuesta, conseguir recibir la plancha profesional al precio especial de la venta privada. «Hemos reservado para ti un artículo exclusivo con auténticos cristales Swarovski. La Nueva plancha de Pelo GOLD PROFESSIONAL»
Tarjeta regalo de la campaña de marketing directo
La hoja de pedido lleva asociada una tarjeta personal con un código especial de descuento, que permitirá al cliente comprar la plancha profesional decorada con cristales Swarovski a un precio excepcional.
El envío por correo postal de una campaña de marketing directo, permite a nuestros clientes hacer cosas físicas, en este caso con las manos, (despegamos la tarjeta del folleto y la pegamos en nuestra hoja de pedido), es una buena manera de hacer que el recuerdo de nuestra marca permanezca más tiempo en la memoria de nuestros clientes.
Early bird de la campaña de marketing directo
Es muy común utilizar reclamos adicionales en un promoción o campaña de marketing directo, como aceleradores o early birds, gimminck, etc.. En este caso, ofrecemos un regalo adicional a los primeros pedidos, provocando de este modo que las clientas realmente interesadas, actúen rápidamente ante nuestra propuesta. Los early birds, no necesariamente deben ir asociados a la oferta o regalo principal, pero en este caso, teniendo en cuenta el valor y prestigio de Swarovski, apostamos por ofrecer regalos adicionales de la misma marca.
La promoción envuelve el catálogo con una tapa
La promoción de la campaña de marketing directo está asociada al catálogo de moda de la temporada. Lo que hacemos es retractilar la promoción, junto con el catálogo, añadimos una tapa de cartón, con una parte troquelada que deje visible la dirección postal del cliente.
Se decide reposicionar la marca y diseñar una campaña de comunicación corporativa para Bellvitge Hospital, tras un estudio en el que diagnosticamos la baja la percepción de valor que tenían los pacientes y ciudadanía del hospital, identificado en la mayoría de ocasiones con incidentes, manifestaciones y recortes.
Esta realidad, junto a unas descuidadas relaciones públicas con los medios de comunicación, ayudaron a convertir la imagen pública del hospital en un icono incómodo, alejado de la realidad y de los objetivos estratégicos de la directiva del hospital.
Para hacer frente a esta percepción negativa, se define un posicionamiento estratégico de marca para los públicos internos y se lleva a cabo una campaña de comunicación corporativa para Bellvitge Hospital dirigida a pacientes, ciudadanía, periodistas y medios de comunicación.
Acciones de la estrategia de comunicación corporativa para Bellvitge Hospital
Definir un nuevo tagline definitorio que exprese el propósito del posicionamiento estratégico.
Desarrollar una comunicación corporativa para Bellvitge Hospital con el objetivo de promover la cultura corporativa interna que incluya un programa de incentivos.
Crear una campaña de comunicación corporativa para Bellvitge Hospital con el objetivo de convertir a los diferentes públicos internos en embajadores del hospital.
Vincular emocionalmente todos los profesionales prescriptores de la marca con la nueva visión de Bellvitge Hospital.
Crear el manual de posicionamiento de marca y su plan de implantación.
Desarrollar un programa de comunicación corporativa para Bellvitge Hospital específico para relacionarse con los medios de comunicación.
Pilares del programa de comunicación corporativa para Bellvitge Hospital
Todo el mundo se merece la mejor atención médica y lo harán posible los mejores profesionales.
Los recursos públicos se tienen que gestionar de la manera más eficiente y eficaz posible, con rigor profesional.
Se tiene que estar muy preparado para formar parte de un hospital terciario. Es una categoría muy exigente. Sólo tienen cabida los mejores profesionales.
Se valora en primer lugar la calidad humana y profesional de todas las personas que forman parte y su compromiso con la investigación de la excelencia de su trabajo.
Personalidad:
Es lo que el Hospital Universitario de Bellvitge dice a sus usuarios y como los usuarios y pacientes es sienten en referencia su estancia y relación el hospital.
La comunicación corporativa para Bellvitge Hospital con todos los públicos de referencia.
El tono de los mensajes de la comunicación corporativa para Bellvitge Hospital están dirigidos a su público objetivo.
En el caso del HUB la personalidad será única: Profesionales de referencia y el tono se adaptará en función del perfil a quien nos dirigimos.
La valoración de pertenencia al grupo y el grado de implicación forman una parte fundamental de la personalidad. Para construir la personalidad ajustada al posicionamiento, habrá que incidir en mensajes que pongan a la luz el valor del trabajo de los profesionales y refuercen el orgullo de pertenencia al HUB.
Actitud:
Forma parte de como la comunicación corporativa para Bellvitge Hospital influye sobre sus públicos.
El posicionamiento establecido valora la profesionalidad y a las personas.
Las comunicaciones tienen que ser directas, claras, concisas y en primera persona… un profesional tiene mucho que decir, pero poco tiempo para hacerlo. Ser conciso es una característica que tiene que ser la pauta en las comunicaciones.
La presencia de imágenes que representen la identidad del profesional, “PERSONAS” “EQUIPOS” sea en el ámbito que sea prevalecerán antes de que las de los edificios, máquinas, formas abstractas.
Confianza:
Es la clave para establecer relaciones emocionales en largo plazo.
Se construye en función de la calidad de la experiencia vivida en relación al hospital y la capacidad que tiene este para establecer vínculos con los públicos.
Bellvitge Hospital tiene un ratio ínfimo de quejas para toda la atención terciaria que trabaja, pero es algo que se tiene que gestionar siguiendo los criterios del posicionamiento estratégico adoptado.
A la vez el posicionamiento se tiene que implementar especialmente a la comunicación interna, son las personas/profesionales quienes tienen la capacidad real de transmitir los ejes de la comunicación corporativa para Bellvitge Hospital, la esencia del posicionamiento.
El posicionamiento tiene que ser finalmente el resultado de una manera de hacer y actuar de manera colectiva y coordinada.
Esencia de la comunicación corporativa para Bellvitge Hospital
Profesionales:
Un profesional es toda aquella persona que ofrece un servicio o elabora un bien, garantizando el resultado con calidad de excelencia. En el Hospital Universitario de Bellvitge de Barcelona puede ser una persona con un reconocimiento de grado universitario, técnico o experto. Una persona también puede ser considerada profesional por el hecho de proveer un servicio exhibiendo un comportamiento honesto, calificado, responsable, capaz con talento, experiencia; características que se obtienen con la constancia.
Existen categorías muy diversas de profesionales: Administración, médicos, enfermeros, celadores, lavanderas, etc…
Para que el hospital funcione a un alto rendimiento, se necesita que todos hagan su trabajo de manera profesional. Referencia:
Analizando en el sector terciario puede dar juego a una doble lectura, en los hospitales, prima tu zona de influencia o de referencia. Por otro lado la palabra referencia tiene el significado, «de referencia» Un modelo a seguir de: Salud pública, derivación de enfermos críticos, alta complejidad. Contrucción el tagline: Hospital Universitari de Bellvitge: Referencia Profesional
Genérico y pone en alza a la organización en su totalidad. HospitalUniversitaride Bellvitge: Profesionales de Referencia
Se da valor a las personas que trabajan.
PROFESIONALIDAD + RECONOCIMIENTO + EXPERIENCIA. PRIMERO LAS PERSONAS Profesionales de Referencia
Tagline de la comunicación corporativa para Bellvitge Hospital
El tagline es la descripción escrita que acompaña al logotipo y que refleja y describe la esencia del posicionamiento estratégico de marca. El tagline nos define, promete, concreta, sitúa y explica en una frase nuestra promesa de valor
El tagline adoptado por el Hospital Universitario de Bellvitge es: Profesionales de Referencia.
Branding y posicionamiento de la marca: Profesionales de Referencia
El posicionamiento estratégico de marca vinculado a la profesionalidad, experiencia y la valoración individual y de los equipos, además de ser impulsado con las decisiones directivas, la comunicación y las RRPP, tiene que actuar en otros muchos ámbitos, si se quiere que las personas que forman parte de la organización lo transmitan de manera continuada debe estar presente en:
Aunque aparentemente la influencia del branding y la identidad corporativa en el aumento de ventas se puede observar con el crecimiento de negocio, todo va mucho mas allá. Nuestros clientes no compran nuestro producto, lo que realmente compran es lo que sienten en el momento de consumo. Lo que la llamamos la experiencia de marca. Ubicar nuestras marcas en territorios estratégicamente definidos, no solo nos va ayudar a vender más, además conseguiremos objetivosintangibles com mejorar la percepción del producto, la prescripción, la fidelidad de nuestros clientes y la repetición de compra. La estrategia de branding va más allá de la representación gráfica del producto o su identidad corporativa. La marca tiene la capacidad de seducirnos, estimularnos y ser una herramienta de comunicación que permite transmitir los beneficios y atributos del producto de forma diferenciada.
Razones por las que el branding y la identidad corporativa influyen en el aumento de ventas
El branding conecta a través de las emociones
La marca nos conecta con el producto a través de los sentimientos. Tiene que ver con la pasión, con la historia que contamos, con nuestra vivencia compartida con otras personas, antes, durante y después, memorando la experiencia que nos proporciona el producto.
Por ejemplo: Si yo me reúno con amigos para tomar un helado, planifico, (genero el deseo), lo disfruto (momento de consumo) y lo rememoro (que bien que nos lo pasamos). Si la heladería no me aporta nada, el producto deja de ser significante para mi.
Aporta experiencia de producto
Comunicar una experiencia de producto es muy importante, porque la capacidad de transmitir emociones, es lo realmente va a diferenciar a nuestro producto de otro.
La identidad corporativa umenta la calidad percibida
El branding es una guerra de percepciones, cuando nos dirigimos a consumidores finales, la capacidad de seducción de la marca es fundamental, por ello la identidad corporativa, debe ser percibida de forma controlada y según nuestros intereses.
La identidad corporativa nos hace memorables
La marca debe ser fácil de recordar, diferenciarnos de nuestros competidores y transmitir un discurso personal. Si la La identidad corporativa es fuerte, nos recordarán y conseguiremos la repetición de compra.
El branding aumenta la credibilidad
Las personas compran aquello que conocen y en lo que confían. Tener una identidad corporativa planificada y coherente con nuestros objetivos de marketing, contribuye a aumentar su credibilidad de los clientes.
Influye en la decisión de compra de los consumidores
Los mensajes que emite la marca, hace que los clientes adopten una postura favorable respecto a nuestros productos. Los consumidores que sienten algún tipo de vinculación emocional con la marca compran más. El branding consigue cambiar el comportamiento de los clientes hacia nosotros, gracias a las percepciones que tiene nuestro cerebro, especialmente en el momento de la compra.
Más allá de las cifras y el aumento de ventas
Es normal medir los resultados de una campaña de publicidad, pero la influencia del branding, la identidad corporativa y la comunicación de la marca en el aumento de ventas, ese algo que no se evalúa.
Comunicamos a través de nuestra identidad corporativa constantemente, que los mensajes que emite nuestra marca sean beneficiosos o negativos para ésta, lo determina en gran parte la planificación estratégica que hay detrás, y definir a través de la identidad corporativa una promesa de valor para la marca, que sea capaz de llegar al corazón de nuestros clientes.
En una galaxia no muy lejana había una empresa con sus productos y servicios viviendo en el lado oscuro de la fuerza, hasta que un día…
adn studio somos una agencia creativa de comunicación que te ayudaremos a ganar tu particular «guerra de las Galaxias», haciendo de tus productos y servicios primera opción de compra. Aportamos soluciones de Branding, Comunicación publicitaria y Marketing online.
En adn studio te ayudaremos a impulsar tu negocio de la forma más efectiva con ideas innovadoras, notorias, eficientes y creativas. Nos entusiasmamos con cada proyecto, adoramos nuestra profesión, …y nos obsesionamos frecuentemente en alcanzar la excelencia de todo aquello que nos pide «vender».
¿Sabes cómo piensa tu cliente?
¿Qué le hace interesarse por tu oferta o impulsarle a comprar?
¿Te has preguntado cómo es su primera opción ideal?
No hay dos respuestas iguales, ni necesidades parecidas, por eso nuestras soluciones de comunicación NO son estandarizadas.
Si estás buscando alguien que te haga un logo, un folleto o una web, estás en el sitio equivocado. Si lo que necesitas es a un equipo capaz de pensar cómo comunicar tu negocio de la forma más efectiva, probablemente somos los colaboradores que andas buscando. adn studio somos una agencia creativa de comunicación en la que trabajamos para mejorar la comunicación de nuestros clientes. Avanzarse a la competencia, crear nuevos enfoques comerciales, atreverse a contar las cosas de forma más ocurrente e interesante.
Nuestro objetivo es claro, ayudarles a crecer y a mejorar los resultados a través de la comunicación y de la creatividad.
En adn studio somos expertos en crear valor, en convertir productos y servicios en experiencias vitales y memorables en la mente del consumidor. Nuestro trabajo consiste en comunicar de manera eficaz y en crear herramientas de marketing que logren interesar, convencer, transformar y vender.
Aportamos a nuestros clientes el esfuerzo continuo para decir las cosas de manera imaginativa, fresca, sorprendente y toda la creatividad para despertar el interés de usuarios y consumidores. Te ayudamos a convencer, a transmitir un beneficio ventajoso e irrenunciable en tus ofertas y a construir una imagen de marca diferenciada y preferible.
Desarrollamos la publicidad con mensajes capaces de cautivar a nuestro interlocutor. Nuestro tono de comunicación tiene la misión de sorprender, emocionar e impulsar la decisión de compra. Creamos promesas de comunicación simples, directas y vendedoras. Creamos la identidad para tu marca, imagen y comunicación corporativa.
En adn studio creamos el plan de comunicación paralelo al plan de marketing, o bien desarrollamos la estrategia de comunicación y sus creatividades para acciones concretas.
Interpretamos los objetivos de marketing e investigamos las motivaciones capaces de hacer reaccionar al consumidor.
Definimos los objetivos de la comunicación y damos forma a la «reason why».
Pensamos la forma más efectiva y memorable de transmitir el mensaje y establecemos cómo comunicar lo que queremos vender.
Desarrollamos las creatividades con objetivos reales y medibles: Concepto publicitario, creatividad, promesa de valor, imagen visual, textos publicitarios y diseño gráfico de todas las herramientas de marketing que vamos a necesitar.
Planificamos, ejecutamos y producimos todo lo necesario para desarrollar la comunicación: Spots, anuncios, promociones, catálogos, folletos, e-mailings, cartas, herramientas de comunicación on line, eventos, street marketing, webs, aplicaciones móvil, presentaciones corporativas, etc…
Utilizamos un método eficaz y contrastado para la creación de campañas, promociones, lanzamiento de productos, presentaciones, ofertas, branding, imagen corporativa, marketing directo, comunicación on-line, spots y anuncios…
Nuestra metodología está 100×100 orientada a obtener los resultados de marketing fijados en los objetivos comerciales. En todas las propuestas creativas nos guiamos por un criterio infalible: Si vende, vale.
Nos implicamos en todo el proceso.
Una trayectoria de más de 20 años y más de 1000 proyectos en casi todos los sectores, nos permiten ofrecer un alto grado de experiencia y excelencia en nuestros servicios de publicidad, diseño gráfico, comunicación creativa, marketing online y branding.
adn studio lo formamos un equipo creativo compuesto por expertos en branding, publicistas, diseñadores gráficos, diseñadores online, expertos en comunicación, un equipo de atención personal y otro de producción.
Somos un equipo con más de 20 años de experiencia y una visión muy clara de como debe ser la comunicación, notoria, directa, creativa, eficaz y rentable.
info@adnstudio.com – Tel. (34) 938 963 398
¿Prohibido prohibir?, Concepto creativo de la identidad corporativa
En publicidad solemos decir, prohibido prohibir, en referencia a los malos resultados que da utilizar mensajes negativos o el uso del no. Pero esta vez, hemos apostado por un concepto para la identidad corporativa, el diseño del cartel publicitario y toda su comunicación que «en clave de humor» que se basa en la prohibición.
La idea consiste en utilizar dos lineas para cerrar el paso a todo lo exclusivamente masculino, en este caso, un urinario en el que «a día de hoy» solo pueden utilizar los hombres.
El mensaje principal dice: Lo sentimos chicos, Sitges solo para nosotras, aludiendo a que más de 2.000 lesbianas tomarán las calles de Sitges durante el festival.
La identidad corporativa Olagirls identifica por exclusión
De este modo, relacionamos todas las imágenes «exclusivas para hombres» y les implementamos el mismo tratamiento gráfico en todo el branding. Presentaciones corporativas, flyer, web, etc. se basan en el mismo concepto creativo expresado en el cartel publicitario y en toda la identidad corporativa del festival.
Origen del concepto creativo Olagirls para su identidad corporativa
En un entorno plagado de festivales de verano, el concepto de branding de su identidad corporativa no podía quedarse en una imagen preciosista, tendenciosa y «de diseño», que pasase desapercibido entre la multitud de propuestas de ocio que rodean en verano Sitges y especialmente Barcelona. La idea era dar con algo realmente impactante, que cuando lo veas no te deje indiferente. El festival se celebra en Sitges, un precioso pueblo turístico de la provincia de Barcelona, en el que todo se encuentra cerca, la playa del centro, los museos de los bares, los hoteles del ambiente… Así que la idea de acotar o cerrar el pueblo, nos condujo al concepto creativo del cartel publicitario del festival olagirls y su identidad corporativa. Sorry boys, Sitges cerrado para nosotras.
Herramientas de marketing Olagirls
Para el lanzamiento y difusión del festival, además del branding se han creado todas las herramientas de marketing necesarias. Al tratarse de un evento internacional, las acciones de comunicación se han desarrollado principalmente las redes sociales y web. Para ello diseñamos su web y todos los perfiles socialmedia
Diseño web
Redes sociales
Olagirls
Olagirls es el mayor festival de lésbico del mediterráneo, comparable a Dinah Shore Weekend, el festival internacional más importante de Estados Unidos. Olagirls es un excitante cóctel hecho de sol, mar y playa en Sitges, Barcelona. Son 3 días de fiesta interminable, conciertos, Dj’s, juegos, sorpresas, tapas, vino y muchas cosas más.
Sitges
Sitges es una de los pueblos más liberales y abiertos de Europa, tiene su propio microclima con más de 300 días de sol al año. Cuenta con 17 playas, más de 50 hoteles y una gran variedad de cafés, bares y restaurantes tanto en sus calles como al lado del mar.Es un destino turístico muy popular para lesbianas y gays que buscan disfrutar de sol y playa en un ambiente diferente.
Branding e identidad corporativa para eventos y festivales
Uno de los errores más comunes en la creación de la identidad corporativa de eventos o festivales es el hecho de diseñar identidades corporativas tendenciosas. Vender un actividad lúdica, no significa de ningún modo que no compitamos para obtener visibilidad, por eso es muy importante tener en cuenta los siguientes factores:
Diez segundos son suficientes para decidir si interesamos Parece una obviedad, pero no existe una segunda oportunidad para dar una primera impresión, así que una de las primeras premisas a tener en cuenta, será evaluar la percepción cualitativa de nuestra identidad corporativa en esos primeros segundos de contacto. Nuestro interlocutor decidirá en muchos casos si somos de su interés en menos de 10 segundos. Fracasar por exponer una mala identidad corporativa en nuestra presentación es un error que no podemos permitirnos.
Por encima de todo: ¡Sorpréndeme! El interés lo genera la sorpresa, la sobresaturación de mensajes publicitarios hace que de algún modo la mayoría de personas hayamos desarrollado una inmunidad notable a los estímulos publicitarios. A esto hay que sumarle el mimetismo corporativo que adquieren las marcas al actuar la mayoría de ellas en función del branding de sus competidores. Nuestra capacidad de sorprender en nuestra identidad corporativa es esencial si queremos atraer la atención y despertar interés en nuestra propuesta. La creatividad juega un papel fundamental en este caso. Es importante que decimos, pero mucho más cómo lo decimos.
Concreta el mensaje principal que transmite la identidad corporativa Estamos vendiendo un intangible muy especial.¿Qué gano yo contigo? La identidad corporativa de nuestra presentación debe basarse en la USP (del Inglés Unique Selling Proposition.) En otras palabras, las razones por las cuales alguien debería comprar tu producto o servicio expresadas de una forma clara y concisa. Lo demás aburre, y si aburres no interesas, y si no interesas, pues no vendes.
Modula la identidad corporativa en función del perfil de tus públicos Nuestra identidad corporativa cumplirá 3 funciones orientadas a tu target:
1_ Identificarnos de forma inequívoca 2_ Distinguirnos del entorno y competidores 3_ Poner en relieve los beneficios de la promesa de nuestra propuesta.
Transparencia y autenticidad En todas las personas se activa un mecanismo de defensa cuando intuimos que “nos quieren vender”. Nuestra identidad corporativa debe ilustrar por qué somos la mejor opción para ellos, pero siempre desde la honestidad, experiencia y profesionalidad. La transparencia que transpire el branding es una virtud que ayudará a dar credibilidad a nuestra exposición y oferta.
Con calidad La calidad de la solución gráfica de la identidad corporativa será determinante para hacer más afín nuestra propuesta de comunicación a nuestra audiencia. La calidad del diseño gráfico es fundamental, éste es uno de nuestros principales aliados de nuestra identidad corporativa y comunicación: La legibilidad, aspecto cualitativo, la transmisión del mensaje. Todo juega a nuestro favor y de forma subliminal promueve el interés.
Nunca dejes indirefente… ¡Emocióname! …o provócame, o alégrame el día, o preocúpame, o relájame, o diviérteme, o haz lo que quieras con la identidad corporativa de un evento. Pero nunca, nunca me dejes indiferente. Sea cual sea nuestra empresa, las marcas que representamos, o el tipo de evento que promocionamos, todo, absolutamente todo, cumple una función emocional para nuestro público. Encuéntrala!, ponla en relieve de forma creativa y agítales para que reaccionen.
Cómo lo hacemos en adn studio:
Establecemos el mensaje clave bajo un concepto único, diferenciado, ventajoso y creíble para tus clientes potenciales.
Definimos la promesa de valor de los productos y servicios que vamos a presentar, desarrollando el tono de comunicación según tus objetivos de marketing y comerciales.
Creamos tu identidad corporativa con una comunicación beneficiosa para la marca, y lo más importante, desarrollamos el branding siempre orientado a obtener resultados comerciales y respuestas positivas.
Diseñamos y producimos todos los formatos de presentación: Catálogos, webs, e-mails, spots, anuncios, promociones, Apps, presentaciones interactivas, stopmotion, vídeos, folletos, publicaciones comerciales, etc…
Convertimos a la identidad corporativa de tu marca en una experiencia interesante, satisfactoria y afín al estilo de vida de sus clientes.
Querido director de marketing… Tú sueñas con consumidores que compran. Yo te ayudaré a tratarlos «con cariño» y hacer que vivan tu marca. Además de comprar, serán sus fans y embajadores.
Querido director de marketing… Tú quieres que conozcan tus productos. Yo quiero que además, los quieran. (Con el sentido más ámplio de la palabra). Desarrollaremos su identidad para que sean reconocidos, notorios, diferenciables e inspiradores.
Querido director de marketing… Tú ofreces una calidad extraordinaria a un precio competitivo. Yo te ayudaré a construir la credibilidad de la marca y ganarte la confianza de los consumidores. Más allá del producto y el precio, la preferencia de venta tiene su origen en la confianza.
Querido director de marketing… Tú buscas obtener visibilidad Yo trabajaré para que la visibilidad de la marca consiga conectar con el consumidor y sea afín a su estilo de vida. Construyendo un tono de comunicación con visibilidad, presencia, preferencia e identidad inolvidables.
Querido director de marketing… Tus productos satisfacen las necesidades de tus clientes. Yo te propongo crear experiencias con ellos que satisfagan sus deseos.
Además de sus cumplir expectativas, les harás felices.
Querido director de marketing… Tú necesitas que tu marca sea reconocida. Yo puedo dar forma y sentido al carácter, personalidad y carisma que transpira tu marca. Con una forma de expresión que logre diferenciarte de tus competidores.
Querido director de marketing… Tú luchas para obtener la fidelidad de tus consumidores. Yo te propongo formar parte de sus vidas con experiencias emocionales. Más allá de la necesidad de compra, ocuparemos un lugar importante en su vida y en su memoria.
Querido director de marketing… Tú desarrollas los atributos diferenciales de tu producto para que este tenga éxito. Yo te ayudaré a desarrollar la preferencia de tu marca para sus consumidores. Sin una verdadera conexión con tus clientes, la decisión de compra se desvanece frente al precio.
Querido director de marketing… Tú quieres hacer llegar un mensaje vendedor. Yo te propongo conectar emocionalmente con tus consumidores. La comunicación unidireccional ha muerto. Hoy comunicar es dialogo: escuchamos, interactuamos…
Querido director de marketing… Tú quieres exponer la funcionalidad del producto, sus cualidades y ventajas. Yo te propongo comunicar su experiencia de uso y la vivencia. Comunicando las sensaciones que viven nuestros clientes al conectar con la marca.
Querido director de marketing… Tú necesitas aumentar las ventas. Yo tengo una agencia de comunicación con un equipo creativo totalmente orientado a obtener resultados. Al fin y al cabo hablamos el mismo idioma.
Llámanos, podemos ayudarte con la comunicación de tu marca.
Ser capaces de despertar interés, poner en relieve las ventajas competitivas de los productos y servicios que pretendemos vender o parecer mejores que nuestros competidores, es esencial si queremos tener éxito con una de las principales herramientas de comunicación de la empresa: Su presentación Presentar nuestra empresa ya sea a través de nuestra web, con un catálogo, o personalmente apoyándonos en un formato multimedia, cumple siempre una de las máximas de marketing: La primera impresión es la que cuenta.
Diez segundos son suficientes para decidir si interesamos
Parece una obviedad, pero no existe una segunda oportunidad para dar una primera impresión, así que una de las primeras premisas a tener en cuenta, será evaluar la percepción cualitativa de nuestra presentación en esos primeros segundos de contacto. Nuestro interlocutor decidirá en muchos casos si somos de su interés en menos de 10 segundos. Fracasar por exponer una mala imagen en nuestra presentación es un error que ninguna empresa puede permitirse.
Por encima de todo: ¡Sorpréndeme!
El interés lo genera la sorpresa, la sobresaturación de mensajes publicitarios hace que de algún modo la mayoría de personas hayamos desarrollado una inmunidad notable a los estímulos publicitarios: Descuento, calidad, exclusividad, servicio, son palabras vacías de sentido. A esto hay que sumarle el mimetismo corporativo que adquieren las marcas al actuar la mayoría de ellas en función de sus competidores. Nuestra capacidad de sorprender en nuestra presentación es esencial si queremos atraer la atención y despertar interés en nuestra propuesta de venta. La creatividad juega un papel fundamental en este caso. Es importante que decimos, pero mucho más cómo lo decimos.
Concreta tu oferta
Pretender presentar una cartera muy extensa de productos o servicios es la mejor manera de devaluar nuestra presentación. Como marca estamos vendiendo un intangible muy especial. ¿Qué gano yo contigo?, el: «y además tenemos esto y esto y también esto», es el peor de los caminos. Nuestra presentación debe basarse en la USP (del Inglés Unique Selling Proposition.) En otras palabras, las razones por las cuales alguien debería comprar tu producto o servicio expresadas de una forma clara y concisa. Lo demás aburre, y si aburres no interesas, y si no interesas, pues no vendes.
Modula tu presentación en función del perfil de tus clientes potenciales
Uno de los principales errores es no escuchar y atender a la demanda real de nuestros clientes potenciales, es básico segmentar nuestra presentación y adecuarla al interlocutor, así que nuestra presentación cumplirá 2 funciones: 1-Presentar nuestras marcas, productos y servicios.
2-Poner en relieve las necesidades «concretas» que éstas cubren. Que se resume en: Este es tu problema y así puedo ayudarte. Cuida al máximo los detalles y desarrolla casos prácticos que se acerque a su realidad, de esta forma aumentarás sus posibilidades de preferencia.
Genera Interrogativas
Hacer preguntas a nuestros clientes potenciales y promover la interlocución es un recurso que no debemos olvidar. En una presentación presencial nos permitirá conocer sus necesidades reales y modular nuestra argumentación a su realidad. En un catálogo podremos despertar el interés de nuestros clientes potenciales y estimular una llamada para obtener respuestas. En una web ocurrirá lo mismo, esta vez incitaremos el uso de formularios para conseguir el contacto.
Transparencia y autenticidad
En todas las personas se activa un mecanismo de defensa cuando intuimos que «nos quieren vender». Nuestra presentación debe ilustrar por qué somos la mejor opción para ellos, pero siempre desde la honestidad, experiencia y profesionalidad. La transparencia es una virtud que ayudará a dar credibilidad a nuestra exposición y oferta.
¡Me gusta!, me gusta mucho
La calidad de la presentación será determinante para hacer más afín nuestra propuesta de comunicación a los clientes potenciales. La calidad del diseño gráfico es fundamental, éste es uno de nuestros principales aliados de nuestra presentación: La legibilidad, aspecto cualitativo, adecuación al target, la transmisión del corporativismo, los mecanismos promocionales. Todo juega a nuestro favor y de forma subliminal promueve el interés y facilita la venta.
Cómo presentar la empresa de manera competitiva… ¡Emocióname!
…o provócame, o alégrame el día, o preocúpame, o relájame, o diviérteme, o haz lo que quieras con tu presentación. Pero nunca, nunca me dejes indiferente. Sea cual sea nuestra empresa, las marcas que representamos, los productos y servicios que comercializamos, todo, absolutamente todo, cumple una función emocional para nuestras clientes potenciales. Encuéntrala!, ponla en relieve de forma creativa y agítales para que reaccionen.
Cómo lo hacemos:
Establecemos el mensaje clave de tu presentación, bajo un concepto único, diferenciado, ventajoso y creíble para tus clientes potenciales.
Definimos la promesa de valor de los productos y servicios que vamos a presentar, desarrollando el tono de comunicación según tus objetivos de marketing y comerciales.
Creamos tu presentación con una comunicación beneficiosa para la marca, que destile siempre su identidad y comportamiento corporativo. Y lo más importante, orientada a obtener resultados comerciales y respuestas positivas.
Diseñamos y producimos todos los formatos de presentación: Catálogos, webs, e-mails, spots, anuncios, promociones, Apps, presentaciones interactivas, stopmotion, vídeos, folletos, publicaciones comerciales, etc…
Convertimos a la presentación de los productos o servicios de tu marca en una experiencia interesante, satisfactoria y afín al estilo de vida de sus clientes.
Genialidad, talento, creatividad, ¿Qué tiene que ver esto en cómo presentar una empresa?
Nuestra capacidad de presentar nuestros productos y servicios como algo único, imprescindible o sencillamente interesante, tiene mucho que ver con lo imaginativa o aburrida que sea nuestra presentación. En adn studio ponemos al servicio de las empresas y sus marcas, rigor, talento y creatividad para dar a productos y servicios su visión más memorable y seductora. No importa si es un catálogo comercial, una web, el packaging o una promoción. La creatividad nos ayuda a construir nuestra diferencia frente a nuestros competidores.
¿Cómo presentar una empresa y conseguir atraer y retener la atención de nuestros clientes potenciales?
Tenemos que dar forma a el beneficio real que obtienen nuestros clientes con la adquisición de nuestra oferta, producto o servicios. No de una forma plana y anodina, sino desde una visión transformadora, hay que comunicar una solución reveladora a su necesidad.
COMO PRESENTAR UNA EMPRESA: Hacer excepcional lo liviano
Nuestros productos o servicios pueden parecer «prácticamente idénticos» a los de nuestros competidores. En adn studio te ayudaremos a construir una identidad comercial que los dote de personalidad, interés y beneficios tangibles. Escribiendo un tono de comunicación singular y diseñando una identidad visual diferenciada. Comunicación on y off line, todo debe contribuir a desarrollar una promesa de valor propia.
COMO PRESENTAR UNA EMPRESA: Si hacemos siempre lo mismo, obtendremos siempre los mismos resultados
La rutina, también en cómo abordamos la comunicación de nuestras marcas o empresa es un error común. Atrevernos a desarrollar una promesa de valor, nueva, fresca imaginativa y sorprendente, solo puede hacer que mejoremos nuestra visión y percepción cualitativa a ojos de nuestros clientes potenciales. Imitar el discurso de nuestros competidores es ademas de poco deportivo, la mejor manera de convertirse en un segundón o una mala copia del original. En adn studio diseñaremos la comunicación de tu empresa en todos los ámbitos, en internet a través de la web, redes sociales, app’s, o en tu comunicación comercial, con el diseño de anuncios, catálogos y promociones de forma creativa.
COMO PRESENTAR UNA EMPRESA DE FORMA CREATIVA
La primera impresión es la que cuenta.
Es importante que decimos, pero mucho más cómo lo decimos.
Diez segundos son suficientes para decidir si interesamos
Por encima de todo: ¡Sorpréndeme!
No existe una segunda oportunidad para dar una primera impresión
Concreta tu oferta
Desarrolla la USP (del Inglés Unique Selling Proposition.)
Modula tu presentación en función del perfil de tus clientes potenciales
Focaliza la solución: Este es tu problema y así puedo ayudarte.
Cuida al máximo los detalles y el diseño gráfico
Si aburres no interesas, si no interesas no vendes.
COMO PRESENTAR UNA EMPRESA DE FORMA CREATIVA: SERVICIOS
Definimos la comunicación según objetivos de marketing de la empresa.
Desarrollamos toda la estrategia creativa y creamos todas las piezas gráficas y audiovisuales.
Convertimos a la presentación de los productos o servicios de tu marca en una experiencia interesante, satisfactoria y afín al estilo de vida de sus clientes.
Establecemos la esencia corporativa de tu presentación bajo un concepto único, diferenciado, ventajoso y creíble para sus usuarios.
Desarrollamos una presentación con una comunicación beneficiosa para la marca, que destile siempre su identidad y comportamiento.
Diseñamos y producimos todas las creatividades y herramientas de marketing: Spots, anuncios, promociones, catálogos, webs, herramientas on line, Apps, street marketing, presentaciones, vídeos, newsletters, folletos, publicaciones comerciales, mailings, etc…
Creación de conceptos comunicativos: Creatividad, copy y diseño gráfico
Redacción de tono de comunicación diferenciado
Desarrollo de la promesa de valor de productos y servicios
En todas las personas se activa un mecanismo de defensa cuando intuimos que «nos quieren vender». Nuestra comunicación debe contar porqué somos la mejor opción para ellos, pero siempre desde la honestidad, experiencia y profesionalidad. La oferta será irrenunciable para tus clientes si es auténtica y creíble. Comunica con un tono de comunicación propio
Es importante que decimos, pero mucho más cómo lo decimos. Muchas marcas comunican en función del tono y discurso de comunicación de sus competidores, convirtiéndose a ojos de los clientes en malas copias del original. Crear unos mensajes de comunicación propios y originales nos aportara diferencia y más ventas.
Comunica con argumentos comerciales creíbles
Como marca estamos vendiendo un intangible. ¿Qué gano yo contigo?. Nuestra comunicación debe basarse en la USP (del Inglés Unique Selling Proposition.) En otras palabras, las razones por las cuales alguien debería comprar tu producto o servicio expresadas de una forma clara y concisa.
Comunica con una imagen de marca diferenciada
Si ti marca tiene un diseño anodino, anticuado o no representativo de vuestra realidad, tenemos ya un primer problema de comunicación que resolver. Si además se parece a cualquier marca de un competidor, ¡misión imposible!. La capacidad de diferenciarte, de conseguir visibilidad y de parecer mejor que tu competencia debe ser uno de los principales objetivos de tu brand marketing.
Comunica y sorprende desde el primer momento
El interés lo genera la sorpresa, la sobresaturación de mensajes publicitarios hace la mayoría de personas hayamos desarrollado inmunidad a los estímulos publicitarios: Descuento, calidad, exclusividad, servicio, son palabras vacías de sentido. La creatividad es la clave del éxito. Contar las ventajas de tu producto o servicio de una forma especial, notoria, nueva y sorprendente.
Comunica adaptándote al canal y al formato
Es básico segmentar nuestra presentación y adecuarla al interlocutor, pero más importante es adaptarla al formato. Por ejemplo, no tengo la misma capacidad de atención y disponibilidad de lectura en una app móvil que en un catálogo. No comunicaré con el mismo tono en las redes sociales, que en una presentación B2B.
Comunica interactuando con tu cliente
Hacer preguntas y promover la interlocución es un recurso que no debemos olvidar. Para ello debo conocer sus necesidades reales de mis clientes y modular nuestra argumentación a su realidad. En un catálogo podremos despertar el interés y estimular una llamada para obtener respuestas. En una web ocurrirá lo mismo, esta vez incitaremos el uso de formularios para conseguir el contacto. Comunica de forma impactante
Comunicar a nuestros clientes potenciales la promesa de valor de nuestra marca, ya sea a través de nuestra web, con un catálogo, su packaging o con una acción de marketing promocional, cumple siempre una de las máximas de marketing: La primera impresión es la que cuenta. Nuestra herramienta de marketing debe interesar en si misma y convencer desde el primer momento.
Comunica con calidad
La calidad del diseño gráfico de tu comunicación es esencial, tu aspecto cualitativo siempre promueve la decisión de compra. La imagen juega a tu favor y de forma subliminal favorece aspectos tan importantes como la generación de confianza.
Comunica con adn studio
Sea cual sea tu empresa, las marcas que representas, los productos y servicios que comercializas, todo, absolutamente todo, cumple una función emocional para tus clientes potenciales. Te ayudaremos a encontrarla, a darle forma con la creatividad y a construir un mensaje de comunicación especial que se traduzca en ventas. En todas tus herramientas de marketing:
Campañas de publicidad
Imagen de producto
Campañas de marketing directo, on y off line
Catálogos
Desarrollo de negocio online
Actuación en redes sociales
e-mailings
Campañas de banners
Eventos y promociones para el lanzamiento de productos y servicios
La acción recuerda la obligatoriedad de abrocharse el cinturón en el asiento trasero de los vehículos y pretende fomentar su uso a través de los taxis. La iniciativa también se centra en la necesidad de mirar antes de abrir la puerta trasera de los taxis para evitar accidentes.
Puedes ver el video aquí.
Campaña de seguridad vial en el taxi: doble objetivo
El SCT, junto con el Instituto Metropolitano del Taxi de Barcelona, inicia este mes de junio una campaña de seguridad vial en el sector del taxi con el objetivo de recordar la obligatoriedad de abrocharse el cinturón en los asientos traseros de los vehículos. Esta acción pretende fomentar el uso de este elemento de seguridad pasiva en la parte posterior del automóvil y, para concienciar a la ciudadanía de esta necesidad, se utilizarán los taxis como elemento multiplicador de la difusión de la iniciativa . Los artículos 117 y 119 del Reglamento General de Circulación especifican la normativa relativa a los cinturones de seguridad en los turismos. Esta detalla que los pasajeros de los asientos traseros deben utilizar los cinturones de seguridad, correctamente abrochados, tanto en vías urbanas como interurbanas. Conviene tener presente que las excepciones de uso de este elemento de seguridad pasiva en vías urbanas para los taxis sólo afecta a los conductores. Esta campaña de seguridad vial destinada al sector del taxi barcelonés, tiene un doble objetivo, dado que también se quiere concienciar a los pasajeros de este medio de transporte metropolitano que miren antes de abrir la puerta trasera del vehículo.
Durante la apertura de la puerta trasera del automóvil se puede producir la aproximación de otro vehículo (coche, motocicleta, ciclomotor, bicicleta …). Esta acción, sin una confirmación previa del pasajero que puede abandonar el taxi con seguridad, puede provocar un accidente, dado que no hay tiempo suficiente para que el ocupante cierre la puerta o bien porque el vehículo que se acerca reduce la velocidad para evitar el impacto..
El gadget de la campaña de seguridad vial: Retrovisor
El gadget de la campaña de seguridad vial consiste en una tira metálica adhesiva que contiene el doble mensaje que quiere transmitir la campaña conjunta de la SCT y el Instituto Metropolitano del Taxi de Barcelona: cinturón obligatorio en los asientos traseros del coche y mirar antes de abandonar el taxi. Además, este elemento incorpora un TRSI (Todos con Retrovisor de Seguridad Integrado), un retrovisor de seguridad para las puertas traseras de los vehículos. Este retrovisor es un espejo que se coloca en cada uno de los pilares interiores que forman parte de la carrocería interior del automóvil. Con este dispositivo, cuando el pasajero se dispone a salir del automóvil por una puerta trasera, puede ver si se aproxima otro vehículo y, si conviene, puede retrasar la apertura de la puerta y así evitar la colisión.
A lo largo de esta campaña de seguridad vial, el SCT distribuirá 20.000 ejemplares de esta tira adhesivaretrovisor en el ámbito barcelonés a través del Instituto Metropolitano del Taxi de Barcelona. En un futuro, la iniciativa podría extenderse al resto de demarcaciones.
Medalla de oro en la categoría de Automoción en 38 Salón Internacional de Invenciones de Ginebra
El TRSI es un invento patentado por un barcelonés, que con este dispositivo ha ganado la medalla de oro en la categoría de Automoción en 38 Salón Internacional de Invenciones de Ginebra, celebrado del 21 al 26 de abril de este año. El inventor catalán, hace cuatro años, fue víctima de un accidente causado por la apertura de la puerta trasera de un coche cuando circulaba en motocicleta por la capital catalana y este hecho fue el desencadenante que le ha llevado a desarrollar la solución mencionada.
Solución creativa de adn studio
adn studio ha desarrollado toda la comunicación gráfica, con unos iconos características para el producto y la campaña de seguridad vial, para explicar cómo actuar de forma correcta para evitar accidentes. La comprensión internacional del mensaje implícito de estos, así como la transmisión de la frescura propia del carácter mediterráneo y muy especialmente de la ciudad de Barcelona, han sido también valoradas en el diseño de los pictogramas educacionales.
Creación de campaña de comunicación para el Institut Metropolità del Taxi, para hacer frente a la cantidad de accidentes que se provocan en ciudad de Barcelona. Existe un tipo de accidente de circulación, identificado, repetitivo y común que genera graves consecuencias a sus implicados; durante la apertura de una puerta trasera de un automóvil, puede ocurrir la aproximación de otro vehículo (coche, motocicleta, bicicleta, peatón, etc), sin dar tiempo al cierre de la puerta o a la reducción de la velocidad del vehículo que se aproxima, originándose así un accidente.
Objetivo de la campaña de comunicación
Al ver que es un invento que puede reducir considerablemente este tipo de accidentes, el Institut Metropolità del Taxi de Barcelona decide apoyar la invención haciendo una campaña de comunicación y preparando el producto para su posterior distribución gratuita a los taxistas de Barcelona. Esta campaña, destinada a los usuarios del taxi en Barcelona y tiene un
doble objetivo:
Concienciar a los pasajeros de este medio de transporte metropolitano que miren antes de abrir la puerta trasera del vehículo.
Recordar el uso obligatorio del cinturón en la parte trasera de los vehículos. Los mensajes deben entenderse en catalán, castellano e inglés.
Concepto creativo de la campaña de comunicación
Explicamos sintéticamente cómo usar el sistema de prevención y aprovechamos el soporte para recordar el uso obligatorio del cinturón también en la parte trasera de los taxis de Barcelona, con una colección de iconos muy fáciles de entender para el usuario del taxi.
Solución gráfica de la campaña de comunicación
Creamos unos iconos característicos para el producto y la campaña, apoyándonos en los colores para explicar como actuar de forma correcta para evitar accidentes. La comprensión internacional del mensaje implícito de estos, así como la transmisión de la frescura propia del carácter mediterráneo y muy especialmente de la ciudad de Barcelona, han sido también valoradas en el diseño de los pictogramas educacionales.
Packaging kit de instalación de la campaña de comunicación
La caja contiene:
2 espejos
2 soportes de los espejos
Un folleto con las explicaciones del producto y sistema de prevención
Distribución: El SCT distribuirá 20.000 ejemplares del invento; el Retrovisor de Seguridad para Apertura de Puertas Traseras de Vehículos.
Briefing: Crear el diseño de newsletter para el IDGP de ESADE Solución:
Diseño de Newsletter centrado en el contenido y orientado al intercambio de ideas, la formación y el debate profesional.
Diseño de newsletter public ESADE IGDP
El diseño de newsletter PUBLIC es un claro ejemplo de la dimensión que puede alcanzar la comunicación corporativa bien planificada. PUBLIC va más allá de ser una comunicación unidireccional y en pocos años se ha convertido en un es un espacio de creación, difusión, formación y debate en el ámbito de la dirección y la gestión publica, tanto a escala local como internacional. Una iniciativa con vocación de apoyo a los liderazgos innovadores en el sector público.
PUBLIC se edita trimestralmente en catalán, castellano e inglés.
Reciben PUBLIC más de 10.000 profesionales y académicos de todo el mundo. En sus ediciones ha contado con la colaboración de destacadas firmas, tales como: Joseph Stiglitz (Columbia University), Francis Fukuyama (Johns Hopkins University), Henry Mintzberg (McGill University), Dani Rodrik (Harvard University), Michael Barzelay (LSE), Sonia Ospina (Wagner NYU), Christopher Hood (Oxford University), Christopher Pollitt (Erasmus University), Ronald A. Heifetz (KSG Harvard), Jeffrey Pfeffer (Stanford University) o Jordi Pujol (President de la Generalitat de Catalunya 1980-2003), Narcís Serra (alcalde de Barcelona 1979-82 y vice-presidente del Gobierno Español 1991-95), entre muchos otros.
PUBLIC es una herramienta creada para el Instituto de Gobernanza y Dirección Pública (IGDP) está formado por un colectivo de profesionales cuyo objetivo es contribuir a la discusión y a la creación y difusión de conocimiento sobre temas vinculados al sector público. Para su difusión se hizo el diseño de unos tarjetones de suscripción presentes en congresos, encuentros, conferencias de la entidad. Así como dispensadores para los espacios públicos con presencia de prescriptores, públicos y usuarios
Raff.me es la primera plataforma de sorteos, un negocio online inédito hasta el momento que permite a los usuarios participar en sorteos de todo tipo de productos, tanto si quiere sortear un objeto propio como si quiere probar suerte en alguno de los sorteos publicados. «Raff.me actúa en dos direcciones: una persona o empresa puede sortear un objeto, como un ordenador, una cámara de fotos, incluso un viaje…, o puede participar en un sorteo comprando un boleto de un máximo de 5 euros, con la ventaja de que sus posibilidades de ganar son de largo mucho más altas que en los sorteos como las loterías de Euromillón o similares. Briefing: El objetivo de la campaña de lanzamiento es la de generar tráfico al portal para que se conviertan en nuevos usuarios de Raff me.
Y especialmente facilitar la comprensión de la mecánica bidireccional: puedes vender «sortear», puedes comprar «participar en el sorteo». Solución: Para la campaña de lanzamiento establecimos dos objetivos, la comprensión de modelo para todos los target y públicos de influencia y en segundo lugar promover la viralidad exponencial con técnicas de MGM.
El modelo de negocio online:
Vendes sorteando, compras participando en un sorteo
El funcionamiento de Raff.me es sencillo: el usuario se registra, escoge el sorteo en el que quiere participar y compra el boleto correspondiente. Cada sorteo tiene asignada una fecha para la adjudicación del premio, de forma que el usuario sabe exactamente cuándo conocerá el resultado, como en cualquier otro sorteo. El boleto ganador lo asigna un sistema automático legalmente certificado conforme a los estándares europeos más exigentes. A su vez las empresas pueden vender (sortear) sus productos y servicios, siempre con mayor margen de beneficio que en una transacción comercial normal. En Raff.me el promotor de un sorteo puede conseguir hasta 2,5 veces su precio. Además, y a diferencia de las webs de pujas y subastas, Raff.me no se limita a poner de acuerdo a dos usuarios, sino que actúa en todos los sentidos como garantía del sorteo. Raff.me se encarga del depósito del dinero ingresado por los usuarios y es el responsable legal de entregarlo al promotor de cada uno de los sorteos. Además, garantiza también el envío efectivo del premio.
Mecánica MGM
Siglas de Member Get Member que expresan la difusión de un mensaje de amigo a amigo. Ha sido sistema utilizado como herramienta promocional, ofreciendo un incentivo a un cliente actual para que facilite los datos de otra persona posiblemente interesada en Raff.me. Esta sencilla mecánica nos ha permitido multiplicar exponencialmente los usuarios de raff.me derivados al portal mediante campañas de banners, e-mailing y acciones continuas en las redes sociales.
La herramienta permite importar fácilmente todos los contactos de cualquier agenda de correo electrónico.
La comunicación insiste de forma continuada en promover la viralidad.
¿Cómo podemos vender la experiencia de un producto tecnológico?
Con un storyboard escrito y desarrollado con criterios de marketing experiencial y neuromarketing. ¿Cómo podemos crear vínculos con nuestros clientes potenciales más allá de explicar las características técnicas y racionales de nuestra solución empresarial?
La vida de todos y cada uno de nosotros está llena de referencias, a3 ERP es una auténtica referencia en el mundo de los negocios por su condición de líder.
La solución que aportamos para a3ERP de Wolters KluwerI a3 software, consiste en crear un video corporativo con técnicas de marketing experiencial, desarrollando una comunicación que convierte los beneficios del producto en valores emocionales y experiencias de vida, capaces de conectar de forma intima con el subconsciente de nuestros clientes potenciales.
Storytelling hecho con técnicas de marketing experiencial y neuromarketing
El storytelling cuenta en forma de «momentos inolvidables» una historia de vida, que puede ser la nuestra. En cada momento de nuestra vida requerimos unas necesidades, tenemos unas referencias y buscamos conectar con unos valores. En la estrategia de marketing experiencial que proyectamos en el video, convertimos a las características del producto en valores emocionales, utilizando para el guión técnicas de neuromarketing.
Promesa publicitaria: La vida está llena de referencias, a3 ERP es la mejor referencia para tu negocio.
En nuestra infancia la figura de la madre nos aporta seguridad. SEGURIDAD
Sentir que todo ira bien
Con toda la seguridad y confianza.
Para el producto, la confianza se encuentra en que más de 8.000 empresas lo utilizan y la seguridad que opera sobre una base de datos SQL que permite el control absoluto de tu negocio: Contabilidad, producción, facturación, almacén, logística, análisis, ventas, etc.
En nuestra adolescencia el principal valor es la libertad. SENTIRSE LIBRE La libertad es otra sensación que puede provocarnos el producto, es intuitivo, fácil de utilizar y se adapta a ti. Su uso provoca sensación de libertad.
La usabilidad está en el adn del desarrollo de a3 ERP, así cómo su máxima integración entre aplicaciones y módulos. Todas las prestaciones del producto son personalizables.
En nuestro estado adulto, uno de los factores esenciales es tomar decisiones. DECIDIR
Tomar las decisiones correctas en cada momento de la vida, para de este modo vivir con plenitud y ser feliz. Probablemente con quien compartiremos nuestra vida, es la decisión más determinante.
Para el producto hicimos un paralelismo, mientras vemos a una pareja de novios en sus sesión fotográfica en la playa el día de su boda, el mensaje nos dice con tono irónico que… ¿imaginas tomar la decisión adecuada con toda la información que necesitas y sin riesgo a equivocarse?
a3 ERP simplifica la toma de decisiones estratégicas para la empresa.
Y cerramos el círculo con la experiencia vital de ser padres CRECER Son momentos que crecemos como personas, tenemos que adaptarnos a una nueva realidad y vivimos intensamente.
Convirtiendo una vez más una característica del producto, su capacidad de dimensionarse sin límites en un valor emocional que conecta con las personas.
El cierre, ¿y para mi empresa? LA REFERENCIA
Es el software de gestión de referencia que aumentará tu capacidad organizativa y la competitividad de tu empresa.
No existe una segunda oportunidad para dar una primera impresión, así que hay que crear una promesa de comunicación simple, directa, emotiva, no contradictoria y entendible para cualquiera de nuestros clientes potenciales y usuarios. Recuerda, la primera impresión es la que cuenta.
Imprescindible en:
El diseño de catálogo para la nueva colección de grifería modular, muestra los clásicos de siempre de forma renovada. Para el diseño de catálogo se desarrolla un concepto creativo orgánico que consigue envolver al producto a través del diseño dotándole de valor añadido. Tebisa vende sus productos en más de 30 países y disponer en su colección de productos clásicos de calidad contrastada es una excelente estrategia de marca.
Transpirar calidad a través del diseño de catálogo
La grifería de Tebisa es sometida a rigurosos controles de calidad que aseguran una durabilidad y funcionamiento impecable. El diseño de catálogo de producto y de presentación de servicios debían transpirar la calidad de la marca. Un diseño de catálogo con buena legibilidad y aspecto cualitativo, cuidando los detalles y la transmisión del mensaje con unos copys que explican bien su oferta, hacen que todo juegue a su favor para promover la venta en el canal de distribución.
Diseño de catálogo de producto y de presentación corporativa
El diseño de catálogo: RENUEVA TU ESTILO, se vale de un marco gris y de ilustraciones orgánicas para elevar la percepción del producto. La calidad de la presentación es determinante para generar confianza y hacer interesante nuestra propuesta a los clientes potenciales.
La calidad del diseño gráfico es fundamental, éste es uno de los principales aspectos que tratamos para el diseño de catálogo de presentación y de producto de Tebisa.
Consideraciones para el diseño de catálogo
La primera impresión es la que cuenta.
Es importante que decimos, pero mucho más cómo lo decimos.
Diez segundos son suficientes para decidir si interesamos
Por encima de todo: ¡Sorpréndeme!
No existe una segunda oportunidad para dar una primera impresión
Concreta tu oferta
Desarrolla la USP (del Inglés Unique Selling Proposition.)
Modula los contenidos en función en función del perfil de tus clientes potenciales
Focaliza la solución: Este es tu problema y así puedo ayudarte.
Cuida al máximo los detalles y el diseño gráfico
Si aburres no interesas, si no interesas no vendes.
Las claves de la fidelización se encuentran en nuestra capacidad de desarrollar técnicas de comunicación continua y en el nivel de conocimiento que tienen nuestros clientes sobre la marca y los productos y servicios que esta representa. El Boletín informativo o newsletter, es hoy un recurso de comunicación vigente y de una eficacia contrastada. Con el uso de las nuevas tecnologías el e-news se ha convertido en la fórmula más eficaz de mantener informados de manera continuada a nuestros clientes potenciales.
Dar a conocer nuevos productos.
Generar opiniones favorables.
Mantener y aumentar el conocimiento de la marca.
Fidelizar.
Divulgar acontecimientos.
Presentar novedades.
Vehicular campañas promocionales.
Aumentar el volumen de ventas.
Propiciar consultas sobre nuestros productos y servicios.
Despertar el interés.
Prospectar nuevos mercados.
Los newsletters en la última década han pasado a ser en su mayoría e-news, las estadísticas dicen que el envío tradicional sigue manteniendo su eficacia, sobre todo en determinados públicos, que valoran especialmente la posibilidad de leer los contenidos en el momento oportuno y sobre papel, veamos entonces qué técnicas de comunicación continu podemos desarrollar acuales son las ventajas del newsletter electrónico o e-news.
El e-news promueve el transito en la web.
Provoca peticiones, consultas, presupuestos y pedidos.
El feed back inmediato, los imputs publicitarios se responden de forma instantánea.
Es nexo de otros canales como las redes sociales, blogs, mediante herramientas 2.0.
Promueve la interactividad mediante cuestionarios.
Permite el reenvío a otros clientes potenciales.
Aumenta y mantiene actualizada la base de datos.
En adn studio somos expertos en diseñar y producir newsletter tanto para la empresa privada como para las instituciones. Disponemos de redactores, diseñadores y publicistas para crear contenidos de calidad. Y disponemos de todos los recursos y herramientas necesarias para producirlos y enviarlos. Estos son los servicios y las técnicas de comunicación continua que te ofrecemos, y que puedes utilizar en función de tus necesidades. Nuestros servicios para crear tu newsletter:
Aportamos los contenidos.
Redactamos los artículos informativos y/o comerciales.
Diseñamos el boletín acorde con los perfiles del público a quien va dirigido.
Raff.me, el primer portal de sorteos on-line, nos planteó desarrollar una campaña de publicidad viral para la captación masiva de usuarios, nuestra propuesta consistió en la creación de un sorteo bomba, un sorteo que generase interés a todos, así nació la operación: Free.me La operación Free.me consiste en sortear 5 años de hipoteca o alquiler gratis
Creación del naming Free.me
El naming se construye con la base fonética de Raff.me, lo que lo hace único, incopiable e irrepetible.
Desarrollo del concepto
Una de las principales preocupaciones de las familias españolas es el pago mensual de la hipoteca o el alquiler de su domicilio. En la mayoría de parejas el 50% de los ingresos se destinan a este pago.
El objetivo del sorteo, 5 años de alquiler o hipoteca pagados. Son por defecto una auténtica liberación.
Propusimos dar como nombre a la campaña: Free.me, Libérame, aludiendo a las sensaciones que provoca aspirar al premio para los participantes.
Explicarlo en positivo
Liberarse es la forma más natural de transformar en positivo lo que para muchos es más que un problema, una agonía periódica. Es un mensaje publicitario coloquial y muy esperanzador. Operación: Libérame de la hipoteca o alquiler Em la campaña de publicidad viral se desarrolló un microsite especial para el evento Raff.me, el primer portal de sorteos on-line, nos planteó desarrollar una campaña de publicidad viral para la captación masiva de usuarios Enlace Se llevaron a cabo campañas de banners Anuncios en prensa y radio y toda una estrategia para promover la viralidad en redes sociales. facebook Raff.me, el primer portal de sorteos on-line, nos planteó desarrollar una campaña de publicidad viral para la captación masiva de usuarios La campaña se activó en los principales portales inmobiliarios españoles. La web de Raff.me se customizó para la acción
Para las empresas y los departamentos de marketing, es extremadamente complejo coordinar los mismos criterios de comunicación en su agencia tradicional y su agencia online, la interpretación de briefing siempre es distinta, así como las soluciones de comunicación aportadas, devaluando en la mayoría de los casos los resultados finales de las campañas. Esto ocurre por varios motivos:
Carencia de una estrategia global con acciones complementarias y cruzadas.
Mensajes de comunicación contradictorios.
Creatividades y soluciones dispares y confusas para el cliente.
Imagen gráfica distinta o distorsionada.
Desaprovechamiento del conocimiento adquirido.
Marketing dual significa tener la capacidad de diseñar estrategias de comunicación On y Off line, de forma multidisciplinar y multicanal, y todo ello, desde un solo equipo creativo. Todos los profesionales tienen la capacidad de trabajar e integrar las distintas disciplinas, creando, pensando y desarrollando toda la estrategia creativa desde una perspectiva de marketing dual, gracias a su experiencia multicanal, al dominio de las nuevas tecnologías y a su conocimiento multicisciplinar. Este planteamiento en la dinámica de trabajo de adn studio permite aportar estrategias novedosas, crear campañas multicanal más creativas y obtener mejores resultados, gracias a esa visión integradora, global y tecnológica del Below de line. Nuestro objetivo es rentabilizar al máximo la comunicación on y off line entre las marcas y el consumidor, mediante estrategias de comunicación, branding, marketing directo y marketing online, que permitan conocer al consumidor y sorprenderle con ofertas realmente interesantes. adn studio, aporta su experiencia de más de 20 años como agencia creativa de comunicación, branding y otros tantos desarrollando proyectos de creación y desarrollo de negocio online; desde la estrategia, la creatividad y las soluciones tecnológicas, pasando por la puesta en marcha de campañas de comunicación on y off line. Hoy podemos ofrecer un servicio integral en cualquier acción de comunicación. Marketing dual, una formula integradora de concebir la comunicación en pro de la rentabilidad de marcas y empresas.
Se nos pidió crear una presentación multimedia de información para los periodistas de los acontecimientos y afectaciones en la red Vial de Catalunya, que al mismo tiempo disponga de mecanismos para efectuar el seguimiento y control de las acciones de gestión de tráfico del CIVICAT.
Diseño y programación de presentación multimedia online y en DVD
Para difundir a todos los medios de comunicación, gabinetes de prensa y periodistas, se creó la presentación multimedia del CIVICAT. Una de las funciones que realiza el Servei Català de Trànsit, organismo Autónomo adscrito a la Generalitat de Catalunya, es informar a los usuarios sobre todo lo que hace referencia al tráfico y a la mejora de la seguridad vial en las vías de Catalunya. Para desarrollar y llevar a cabo este objetivo, El SCT ha creado el Centre D’informació Vial de Catalunya, el CIVICAT. El CIVICAT dispone de diferentes sistemas para capturar la información sobre el estado de las vías y la situación del tráfico. El CIVICAT está formado por un importante equipo humano, con una muy alta cualificación técnica, este equipo recibe en tiempo real unas 500 cámaras en directo que revisan y validan las 24 horas del dia, los 365 días a la semana. La aplicación que permite explotar, gestionar y difundir la información vial del concentrador de información de tráfico. En función de la información obtenida, el CIVICAT realiza diferentes funciones destinadas a garantizar la seguridad y fluidez del tráfico, y el confort de los conductores y usuarios de la vía. Al navegar por la presentación multimedia del CIVICAT, el usuario puede hacer la consulta a través de tres criterios de búsqueda, que son: tipo de afectación, ordenación y localización, que se pueden combinar entre ellos para obtener la información necesaria: El primero de ellos, tipo de afectación, permite buscar la incidencia en la movilidad según cinco opciones Una vez seleccionada la opción del tipo de afectación vial, el usuario también puede definir como aparecerá la información que necesita, lo que corresponde al criterio de ordenación: por carretera, por comarca o por población. El orden en el que aparecen los datos es alfabético. El criterio de localización permite al usuario seleccionar lo que busca según el origen de la información (fuente propia o ajena); la demarcación, lo que permite hacer consultas en todo Catalunya o bien seleccionar solamente una demarcación o las incidencias que existen en Andorra, y la comarca, donde el usuario selecciona la que le interesa.
Briefing:
Crear una familia de ilustraciones temáticas con el fin de ilustrar las ventajas y facilitar la comunicación servicios del Espacio Venca de forma personal y diferenciada.
Solución: Diseño de ilustraciones temáticas para la comunicación de servicios de los puntos de venta
Para crear las distintos documentos para la comunicación de servicios del Espacio Venca, flyers, hojas de pedido, carteles informativos, etc… creamos la «Chica Venca», un mismo personaje, mujer, alegre, dinámica, atenta, que a modo de cara amable ilustraba cada una de las comunicaciones relacionadas con el Espacio Venca.
La ilustración de la «Chica Venca» fue utilizada en la comunicación de servicios y en todos los documentos relacionados con el Espacio Venca en su 1er año de lanzamiento. Como esta hoja de pedido.
Acción de marketing para Venca en los conciertos estivales en Cadena Dial, para comunicar las ventajas de la compra por catálogo. Dirigida al público juvenil que acude a conciertos y eventos especialmente creados para su perfil.
Diseño gráfico tendencioso para atraer al target junior durante el concierto
Para la acción de marketing contemplamos la creación de una comunicación e imagen gráfica tendenciosa, adaptada al target de conciertos.
Diseño de flyer con mecánica de marketing promocional para la petición gratuita del catálogo, con formulario para la toma de datos de los clientes potenciales interesados. La acción de marketing concluyó con una segunda promoción de seguimiento con una oferta para el primer pedido y un posterior email de fidelización.
Transmisión de valores asociados a la marca en las proyecciones en pantallas gigantes durante los conciertos
Para la acción de marketing en los eventos de Cadena dial se diseñaron doce proyecciones con una imagen gráfica que conseguía la transmisión de valores asociados a la marca. Las motivaciones del target junior era con la música, su estilo de vida, la moda de Venca y sus aspiraciones más emocionales. Libertad, Energía, Pasión, Luz, Color, Estilo…
En adn studio ayudamos a las empresas a tener éxito con su comunicación. Ser capaces de despertar interés, poner en relieve las ventajas competitivas de los productos y servicios que pretendemos vender o parecer mejores que nuestros competidores, cumple siempre una de las máximas de marketing: La primera impresión es la que cuenta.
Nuestra promesa de valor debe explicar a nuestros clientes: ¿Qué gano yo contigo?. Las razones por las cuales alguien debería comprar nuestro producto o servicio expresadas de una forma clara y concisa. Lo demás aburre, y si aburres no interesas, y si no interesas, pues no vendes.
Sea cual sea tu empresa, la marca que representas, los productos y servicios que comercializas, todo, absolutamente todo, cumple una función emocional para tus clientes. En adn studio te ayudamos a encontrarla y le damos forma para no dejar a nadie indiferente.