Briefing:
Promoción on-line: Captación de clientes interesados en los packs turísticos que lastminute.com tiene diseñados con Turismo Castilla la Mancha a través del site.
Solución:
Creación de una campaña de e-mailings, diseño del microsite específico para calanizar las ventas de la acción.
Uso de los recursos corporativos de la promoción turística de Castilla la Mancha.
Desarrollo de la oferta vinculada a las actividades programables en el área geográfica
Acceso a la información adaptada a los distintos públicos receptores de la oferta, permitiendo así descubrir el universo de posibilidades de distintas maneras.
Microsite, alojamiento
Microsite, programa de actividades
marketing on-line
Briefing:
Crear un newsletter para el IDGP de ESADE
Solución:
Creación de un Newsletter centrado en el contenido y orientado al intercambio de ideas, la formación y el debate profesional.
Newsletter ESADE IGDP
PUBLIC es un claro ejemplo de la dimensión que puede alcanzar la comunicación corporativa bien planificada. PUBLIC va más allá de ser una comunicación unidireccional y en pocos años se ha convertido en un es un espacio de creación, difusión, formación y debate en el ámbito de la dirección y la gestión publica, tanto a escala local como internacional. Una iniciativa con vocación de apoyo a los liderazgos innovadores en el sector público.
PUBLIC se edita trimestralmente en catalán, castellano e inglés.
Reciben PUBLIC más de 10.000 profesionales y académicos de todo el mundo. En sus ediciones ha contado con la colaboración de destacadas firmas, tales como: Joseph Stiglitz (Columbia University), Francis Fukuyama (Johns Hopkins University), Henry Mintzberg (McGill University), Dani Rodrik (Harvard University), Michael Barzelay (LSE), Sonia Ospina (Wagner NYU), Christopher Hood (Oxford University), Christopher Pollitt (Erasmus University), Ronald A. Heifetz (KSG Harvard), Jeffrey Pfeffer (Stanford University) o Jordi Pujol (President de la Generalitat de Catalunya 1980-2003), Narcís Serra (alcalde de Barcelona 1979-82 y vice-presidente del Gobierno Español 1991-95), entre muchos otros.
PUBLIC es una herramienta creada para el Instituto de Gobernanza y Dirección Pública (IGDP) está formado por un colectivo de profesionales cuyo objetivo es contribuir a la discusión y a la creación y difusión de conocimiento sobre temas vinculados al sector público.
Para su difusión se utilizaron tarjetones de suscripción presentes en congresos, encuentros, conferencias de la entidad.
Así como dispensadores para los espacios públicos con presencia de prescriptores, públicos y usuarios
marketing on-line
Briefing:
Potenciar el consumo de tapas en los meses con más competencia por la proliferación de las terrazas de verano.
Incentivar el consumo de estrella Damm.
Solución:
Para la campaña unimos dos fórmulas, por un lado desarrollamos un evento con la pregunta: ¿qué es para ti el verano? a la identidad del evento le sumamos una mecánica promocional con un doble juego. Palillos de colores, con ellos descubrías al degustar la tapa, si habías sido premiado con alguno de los regalos del KIT DE VERANO. A la acción se le añadió un rasca-rasca que los camareros entregaban a los muy cerveceros que no conseguían premio con los palillos de colores con consumos superiores a los 10 euros.
Para la acción se crearon distintas piezas para comunicar el evento dentro y fuera del establecimiento como este display de sobremesa.
Los distintos documentos de la acción asociaban visualmente el premio al color del palillo, haciendo entender fácilmente la mecánica.
Para comunicar y a la vez decorar con el evento las franquicias se utilizaron carteles en soportes fijos y móviles
La campaña sumó el concepto «Lizarran» a distintas situaciones de ocio vacacional, se trataba de desasociar: terraza, helado, paseo y unir Verano + Lizarran, para ello recreamos distintas situaciones en las que uníamos, cómo quedar con amigos en Lizarran después de la playa, esta es la respuesta 1 a la pregunta: ¿qué es para ti el verano?
¿Qué es para ti el verano? Quedar con un grupo de amigas por la tarde.
Más información sobre Branding, posicionamiento y secretos para vender más aquí
Briefing:
Insistir en el meridiano de la campaña contra la desnutrición infantil mediante un e-mailing a los públicos cercanos a MSF, de la importancia de unirse al llamamiento.
Solución:
Creación de un e-mailing de insistencia para el llamamiento contra la desnutrición infantil de MÉDICOS SIN FRONTERAS
Concepto:
Bajo el concepto: OTROS CÓMO TÚ YA LO HAN HECHO, dibujamos el perfil de una persona comprometida, sensibilizada y entusiasta. Un e-mail con una larga lista de nombres: Gabriel, Ángel, Juan, María, Arturo, etc.. con un (:::) PARENTISIS CENTRAL, donde dice: TU NOMBRE AQUÍ, invita a unirse al llamamiento. Con parámetros de proximidad, compromiso, utilidad y valor personal.
Distintos links nos llevaba al microsite del Cibermaratón, provocando la viralidad, con haz correr la voz vía e-mail, firma el llamamiento o la posibilidad de visualizar el vídeo de la Presidenta de MSF
Más información sobre marketing on-line aquí
Briefing:
Posicionamiento para la marca Benize y diseño de la tienda online, con la singularidad de ser un market place de tallas grandes, en el que se comercializarán distintas marcas XL internacionales.
Propuesta creativa: Brand Character
El market place debe enfocar el tema del sobrepeso bajo la perspectiva de la aceptación. El usuario que entra en el portal lo hace porque encuentra infinidad de propuestas de moda con la talla que necesita, es seguidora de las tendencias y su objetivo es verse guapa como cualquier otra persona que compra ropa no XL.
Presentamos a una mujer con curvas, segura de sí misma, alegre y atrevida. El objetivo de la marca Benize es que sus clientas se sientan a gusto sin ver su exceso de peso como una carga sino como un atributo. En Benize encontrarán recursos y todas las propuestas de moda para explotar el lado más atractivo de su XL.
La percepción debe ser “tenemos todas las marcas XL”, así como toda infinidad de consejos y actividades con el objetivo de sentirse bien en su piel.
Solución creativa:
Tono de comunicación
El estilo no es cuestión de tallas, es una cuestión de actitud.
Es el posicionamiento estratégico se debe transmitir siempre. Detrás del objetivo de venta inmediato debe estar presente la transmisión de valores de la marca.
Frescura en el diseño y en la usabilidad
Planteamos los accesos básicos a la información y a los productos por contenidos relacionados, por familias de producto, o por estilo de vida, momentos, tendencias, etc… Siempre de forma fácil, intuitiva y a la vez divertida, de manera que de valor a la marca Benize.
Usabilidad en todo el proceso de compra
Concepto de marca en la web
La tienda online de Benize sube la autoestima del usuario, quien llega buscando ropa de tallas grandes porqué no encuentra nada y se encuentra con una revelación de principios en cuanto al concepto ideal de belleza:
La belleza como actitud, la moda y el estilo personal como refuerzo de la personalidad.
Un diseño moderno, actual, mínimal, lo mismo y de la misma forma que le que ofrecen en sitios de moda convencionales y de tendencia…
Discurso comunicativo
Tratar a las clientas por igual, mostrándoles que la belleza y el estilo no van ligados a la forma física:
“El estilo no es una cuestión de tallas, es una cuestión de actitud”
Con Benize, ven que es posible y pueden hacerlo. Trabajamos por y para la simpatía en nuestro tono de comunicación: Vamos a ser desenfadados, cercanos, amigables, inclusivos.
Existo para ayudarte a estar más guapa, esta es mi promesa como marca.
Queremos ser el punto de encuentro y la referencia en la compra de tallas grandes multimarca online.
La percepción debe ser “tenemos todas las marcas XL”
Mecánica comercial
Proponemos además de poder consultar los productos vía menú, acceder por temáticas de interés. Se trata de generar el pedido de una forma indirecta y más acorde con un modelo de negocio que nace 100% online. Con esta idea lo que proponemos es desplazar la tienda allí donde nuestro target consulta, actúa, se relaciona, cotillea, opina, en definitiva, donde tiene su presencia on-line. De esta forma impulsamos tráfico a la web de calidad, la mayoría de veces con una predisposición al pedido ya generada.
Puedo crear un especial lencería, crear el evento en facebook, explicar la propuesta como algo casual, relevante y de interés para el target, valorado como novedad o tendencia, mostrar casos reales, invitar a mis usuarios a ser modelos, y hacer de éstos, links directos a mi producto en la tienda online.
Proponemos crear una aplicación en el facebook, para «contagiar» de forma viral la actitud Benize con una sonrisa, la aplicación permitirá añadir un post-it con una sonrisa a la foto de tu perfil. Los usuarios podrán invitar, ponerla a las fotos de sus amigos, compratir el buen rollo,…
Aquellos que lo hagan tendrán la oportunidad de optar a los 200 € en prendas del portal www.benize.es
En el proceso creativo del rebranding de la marca CMD sport descartamos la posibilidad de crear una marca para luego desarrollar una identidad corporativa convencional. Hemos diseñado lo que técnicamente le llamamos programa de identidad corporativa. El proyecto no trata la marca y luego su identidad corporativa de manera independiente. El objetivo del programa de identidad corporativa es el de desarrollar un contenido de branding que permita identificar CMD sport “sin necesariamente ver la marca”, mediante un código visual dónde marca y elementos corporativos forman parte de un todo.
Desarrollo del programa de identidad corporativa
El programa de identidad corporativa parte de los conceptos que se encuentran en el adn de CMD sport y en el de sus principales targets afines: Tiendas de deporte, propietarios, grupos de compra, franquicias, mayoristas, marcas… y por otro lado en “la esencia” de todos los deportes. El esfuerzo, la flexibilidad, la energía, la capacidad de superación, la fuerza, la acción o el liderazgo son conceptos inherentes en cualquier deporte y también en el know how de los emprendedores, empresarios, colaboradores, marcas y accionistas a quienes CMD sport da aliento con sus servicios periodísticos y publicitarios de contenidos y difusión. Por otra parte, el look&feel del programa de identidad corporativa persigue también sintonizar el nuevo target de CMD Sport, todos los deportistas, aficionados y profesionales, (cualquier persona que realiza un deporte) que al final repercutirán en la exploración del modelo de negocio.
Concepto de branding del programa de identidad corporativa
DEPORTE
movimiento / flexibilidad / energía / acción / dinamismo / fuerza
EMOCIONAL
esfuerzo / superación / reto / batir marcas / crecer y mejorar / ganar
COMUNICACIÓN
identidad / diferencia / difusión / pertenencia / preferencia / lider
La marca es un elemento identitario, una tipografía propia, personal e irrepetible nacida de la esencia del modelo de negociode CMD Sport: movimiento, flexibilidad, energía, acción, dinamismo, fuerza, esfuerzo, superación, reto, crecer y mejorar, ganar. La marca nos dota de un brand character único, nos permite diferenciarnos de cualquier otro competidor.
Pautas y código visual de la identidad corporativa
En el programa de branding hemos desarrollado una pauta para la identidad corporativa, un conjunto de recursos gráficos nacidos de la retícula maestra, que permiten crear un código visual que ayuda a identificar siempre a CMD sport sin necesidad de estar viendo la marca. El programa es de gran utilidad en determinados espacios de la web, donde el “scroll” la hace desaparecer de nuestro campo visual.
Implantación del programa de identidad corporativa en las herramientas de comunicación
Implantación del programa de identidad corporativa en la papelería comercial
Implantación del programa de identidad corporativa en la web
Ver el proyecto web completo del periódico online aquí
Implantación del programa de identidad corporativa en la revista
En adn studio te ayudamos a desarrollar una imagen de marca para los productos y servicios de tu empresa, de modo que les permita actuar de forma más competitiva en su mercado, construyendo la comunicación más favorable para sus intereses. Creando para la empresa una estrategia de branding planificada, dirigida, auténtica y ventajosa en todos los canales de comunicación y herramientas de marketing.
- Desarrollo de la estrategia de marca
- Posicionamiento corporativo de la empresa y sus marcas
- Diseño del logotipo
- Creación de nombre de producto
- Imagen corporativa
- Manual de identidad corporativa
Si quieres saber más sobre la marca y el branding
- Branding en 10 tweets
- Comunicación corporativa
- El comportamiento de la marca
- Social media brand
- Branding y estratégia de marketing: Brand Marketing
- Naming: nombre de marca
- Personal Branding
- Los 12 arquetipos de Jung
- El branding en el proceso de venta
- Posicionamiento estratégico corporativo
- ¿Qué es el branding?
Briefing:
Encontrar otros estímulos para nuestros clientes, más reactivos que el descuento directo, el uso de cheques regalo o el avance de rebajas.
Solución:
Para un perfil de clientes totalmente habituados a recibir promociones semanales, es extremadamente complejo desarrollar creatividades que cumplan los objetivo de marketing: Conseguir pedidos, y a la vez, estimulen a personas con bajo interés y relativamente desmotivados.
Para la campaña se propusieron una batería de creatividades de e-mailings, todas basadas en el precio y a la vez interesantes, divertidas, estimulantes y efectistas.
e-mailings Creatividad 1: El precio lo pones tú
e-mailings Creatividad 2: Descubre el día del ahorro
e-mailings Creatividad 3: Los miniprecios
e-mailings Creatividad 4: Tormenta de descuentos
e-mailings Creatividad 5: ¡Descuentos Boooooomba!
Venca, la compañía de moda online orientada a la mujer, es el segundo operador del mercado online retail de textil en España con mayor tráfico a su web, con un total de 1.400.000 usuarios únicos.
El e-mail marketing o envío de e-mailings publicitarios es uno de los más eficaces y rentables medios captación de nuevos clientes. Disponer de bases de datos de calidad es esencial, pero la creatividad publicitaria es determinante para obtener respuestas con técnicas de e-mail marketing.
En adn studio diseñamos campañas de e-mail marketing en las que convertimos la oferta en una auténtica promesa de valor. Divertir, sorprender, aportar, hablar con la voz de tus clientes potenciales y obtener la respuesta esperada.
En un e-mail dos segundos son suficientes para decidir si interesamos, la arquitectura visual que define la idea clave de la oferta: (Lo entiendo + me gusta + lo necesito), son esenciales, así como elegir un asunto que consiga aperturas o disponer correctamente los call to actions que promuevan la interacción.
Technical Garden ha desarrollado el primer fijador de grava para jardines, un producto que permite el transito de vehículos y el paso de personas sobre la superficie de grava sin provocar el hundimiento o desplazamiento de la grava.
El nombre propuesto y finalmente adoptado ha sido Gravafix. La unión léxica del producto sobre el que actúa (la grava) y el efecto que produce sobre esta, su (fijación) Fix: del ingles fijar, sujetar, asegurar. Dan como resultado un naming autodefinitorio extraordinario.
Esta solución aparentemente sencilla es el resultado de un estudio previo y del ejercicio de construcción de nombre de marca con técnicas de creación de naming desarrolladas en adn studio.
Las técnicas utilizadas para la creación del nombre de marca son:
- Neologismos, inventando nuevas palabras a partir de palabras asociadas.
- Utilización de palabras que evocan conceptos,
- Hipérboles y elipsis,
- Sistemas con prefijos y sufijos que connotan una acción o alteran el significado.
Premisas utilizadas para la creación del nombre de marca de Gravafix
Para la creación del norme de marca del nuevo producto, tuvimos en cuenta las siguientes premisas.
- Autodefinitorio, los nombres de marca que cuentan su ventaja competitiva, son de gran eficacia.
- Original. No exige otro Gravafix en el mercado, inmediatamente procedimos a su registro y a la compra del dominio: gravafix.com
- Memorable, Gravafix es un nombre sencillo y difícil de olvidar
- Exclusivo y único, éste se diferencie de sus competidores.
- Corto, para que su memorización sea fácil.
- Con musicalidad, para que pueda ser pronunciado fácilmente independientemente del idioma.
En el proceso de creación de nombre de marca, hicimos el ejercicio de crear también el nombre de marca paraguas Technical Garden. El nombre de marca bajo el cual se van de desarrollar próximamente otros productos, como Gravafix, asociados a la innovación i la tecnología en el mundo de la jardinería.
Además de la creación de un nombre de marca Technical Garden y Gravafix, el proyecto incluye también el branding, diseño de marca y toda la comunicación publicitaria para el lanzamiento del producto.
Conseguir alterar los hábitos de consumo es una disciplina sumamente compleja, en realidad nuestra capacidad de visibilidad y notoriedad en el punto de venta determinará siempre los resultados. La creatividad, cómo formulamos nuestra oferta y lo capaces que seamos de llamar la atención son la clave del éxito.
En adn studio desarrollamos promociones y acciones en el punto de venta visibles, notorias y altamente eficaces.
- Acciones en el punto de venta
- Desarrollamos la campaña en el punto de venta y todas las piezas promocionales
- Ideamos la creatividad y el tono publicitario vinculado a la acción
- Dinamizamos el evento con streetmarketing, promociones o acciones virales
- Diseñamos y producimos todas las creatividades: Folletos, gadgets, promos, displays, muestras, expositores…
Comunicación retail en el punto de venta
- Identidad comercial en el punto de venta
- Generamos atención
- Influimos en la decisión de compra
- Creamos vínculos emocionales con los clientes
- Canalizamos la venta
- Hacemos que el cliente viva la marca en el punto de venta
Diseño de corners temáticos en el punto de venta
Diseñamos corners promocionales y montajes efímeros personalizados, sustentados en la identidad corporativa, creando una atmósfera que trasmita las sensaciones definidas en el adn de la marca. Colores, texturas, iluminación, materiales, distribución interior,.. todo trabaja para transmitir el mensaje definido en el branding y la promesa de venta de la marca.
Visual merchandising
Creamos la comunicación en el punto de venta, el manual de visual merchandising y planificamos estratégicamente la distribución de los productos en el establecimiento, con el objetivo de estimular las ventas, definiendo en el lineal, puntos calientes, recorridos, focus point, etc… Activando las mecánicas promocionales del punto de venta.
Interiorismo en el punto de venta
Creamos la identidad del establecimiento, tienda, córner o punto de venta, orientando su distribución y decoración para estimular el proceso de compra. Implementamos a la comunicación retail la identidad de la marca con el objetivo de hacer del punto de venta, un espacio singular, memorable, rentable y diferenciado de los competidores.
- Interiorismo comercial
- Promociones en el punto de venta
- Diseño de locales y espacios temáticos
- Brand retail
- Comunicación retail
Escaparatismo promocional
El escaparate es el detonador del interés, seduce a tus clientes y hace que entren a tu establecimiento. Es el primer impacto visual que reciben de tu marca. En adn studio trabajamos con técnicas de marketing retail, creatividad y branding, para hacer de tu escaparate en el punto de venta un generador de nuevos clientes.
En el centro de convenciones ATRIUM de Viladecans, empresarios del sector turístico se reunieron para celebrar una nueva jornada bajo el tema Networking 2.0. Jordi Corella, director creativo de adn studio, hizo una ponencia de comunicación para empresarios del sector turístico en la que se exponía como presentar un servicio o producto de manera impactante y eficiente ante más de 100 profesionales del sector turístico y empresarios del ocio.
Los 3 debates se centraron en temas de máxima actualidad que ofrecían soluciones de gran efectividad. Así, los invitados de primer nivel, hablaron sobre:
Cómo generar más impactos y ventas on-line de mi producto o servicio utilizando los nuevos portales de compra en grupo. Presentado por Elisa Rabaté, marketing manager en España de Groupalia.
Cómo complementar mi negocio off-line con un business on-line que trabaje para mí las 24 h, presentado por Raimon Samsó, coach profesional y financiero, y Carlos Blanco, director del Grupo ITnet.
Cómo presentar mi producto o servicio de manera eficiente, innovadora e impactante… en máximo 10 minutos, presentado por Jordi Corella director creativo de adn studio.
La gran novedad, en este 5º encuentro se innovó tanto en el contenido como en el formato, rompiendo con la clásica presentación, y convirtiendo el espacio en un talk show con microdebates, moderados por un periodista de renombre: David Escamilla.
Estos encuentros empresariales, son una herramienta de trabajo imprescindible para la cohesión del sector empresarial y público, y para contribuir al crecimiento de la actividad turística. Es por este motivo que desde el Consorcio de Turismo, se han desarrollado varios encuentros empresariales con una importante participación de los profesionales, de gran recibimiento por parte de los empresarios, puesto que acontece un espacio de intercambio de experiencias y de trabajo, con el objetivo común de consolidar y cohesionar la oferta y diseñar las líneas de actuación futuras.
Después de estos debates interactivos, se dió paso a una sesión de networking entre las empresas del sector. Así mismo, durante el cocktail final, los asistentes pudieron continuar haciendo networking.
No se trata de un cántico culé, aunque también podría serlo. Esta vez clamo al cielo por cómo una vez más la inoperancia de la administración pública es capaz de hacer añicos un sueño de muchos españoles antes de empezar.Una marca puede ser muchas cosas, pero siempre es la punta del iceberg, la representación de algo, una identidad reconocible para su público. Si Madrid quiere ser competitiva para obtener sus anhelados Juegos Olímpicos 2020, a quien debería encargarse su imagen de marca? Pues naturalmente a profesionales, pero no. A diferencia de por ejemplo, London 2012, donde la marca olímpica se encargó a Wolf Ollin, una de las agencias expertas en Branding más importantes del mundo, en Madrid pero, se hace un concurso restringido sólo para estudiantes, resultado: Una vez más Spain is different.Vamos, que si Madrid gana las olimpiadas 2020, echaré de menos al Cobi.
Mi intención no es la de poner en duda el trabajo del autor y la agencia que posteriormente salpimentar la marca para salvar la propuesta, lo que quiero es reflexionar como la imagen de marca incide directamente sobre la competitividad de las empresas, en este caso, de una candidatura.
1 – Una marca debe representar un beneficio tangible de lo que identifica.
El principal objetivo de un marca es que el público identifique claramente cuál es el beneficio tangible que obtendrá. Pero en el logotipo Madrid 2020, veo olimpiadas, o cinco sombreros de obispo?. Los colores están más cercanos a la bandera Gay, que a los propios del olimpismo, por cierto, donde es el color negro del continente africano?
2 – Una marca debe transmitir una experiencia diferenciada para sus usuarios.
El objeto del branding es lo que el cliente tenga expectativas de tener una experiencia en el uso del producto o servicio.
Madrid 2020, ¿veo olimpiadas o una marca de chanclas?
No sé si viendo la marca, el verano del 2020 me quedaré a hacer de voluntario en el centro de la península ibérica o saldré en busca de la costa más cercana. Vaya, vaya, aquí no hay playa.
3 – Una marca debe dar forma conceptual al contexto que simboliza.
Las marcas conceptuales permiten que el consumidor relacione claramente lo que representan. Bueno, la marca no identifica para nada del olimpismo, ni Madrid, ni la candidatura, pero para eso está la tipografía, dentro del símbolo o lo pone bien claro Madrid 2020, ¿o pone 20.020?.
4 – Una marca debe representar y «abrazar» a sus usuarios.
El branding nos sirve para conseguir el efecto de pertenencia al grupo, por eso necesitamos además de que el logotipo sea reconocido, que éste sea aceptado. Madrid20020 llega a un mapa de públicos muy reducido.
5 – Una marca debe enviar un mensaje inequívoco, «una promesa».
La forma es tan importante como el contenido, el mensaje debe contener las palabras e imágenes que reflejan la esencia de la organización, para llegar a las audiencias de nuestro interés. La imagen de marca tiene que hacer una promesa aspiracional para los usuarios y poner el acento en ella. Así leemos en Madrid 20020, que ahora Madrid se escribe con acento en la í. Señores de la real academia, agudas con acento, n, s, o vocal.
6 – Una marca debe comunicar de manera social.
El papel de branding va más allá de lo que representa y lo que identifica la marca, esperamos de este una respuesta social en el consumidor. En la Marca Madrid 20020, expectativas, esperanzas y sueños de millones de madrileños, se ven representados por las montañas de Montserrat, que sin hacer demasiado esfuerzo de imaginación, también puedo verlas en la silueta del logotipo.
7 – Una marca de estas características debe ser emocional.
El branding debe proporcionar un beneficio funcional y emocional a sus usuarios, esto lo conseguimos a través del producto, «en este caso una candidatura» y las acciones de marketing que desarrollamos para comunicarlo. Pero que pasa cuando tenemos una marca mediocre, que no representa a nadie y que transmite emociones contradictorias?. Pues que para explicar, animar, generar interés, implicar y convencer, … debemos multiplicar nuestros esfuerzos de comunicación de manera titánica. Las marcas pueden trasladarnos a realidades más cómodos, nos hacen sentir «diferentes» cuando las adquirimos «. Algunas nos aportan seguridad, otros nos dan garantías, felicidad, aventura, cambio, diversión, experiencia … sea cual sea el territorio que ocupa la marca, al final nuestra relación con ellas se basa en una emoción: Madrid me mata.
La imagen de marca en la estrategia de empresa
Una imagen de marca sólida y bien resuelta es una valiosa herramienta de negocios, nos permite potenciar el factor diferencial de nuestra oferta, y por tanto ser más competitivos.
El branding nos ayuda a establecer las bases de nuestra estrategia de marketing. Más allá del diseño de un buen logotipo, que es algo imprescindible, está mi visión y posicionamiento estratégico: ¿Qué quiero ser para mis clientes y como debo ser, por ser «el elegido»?. Fidelidad, preferencia, identificación, repetición de compra, son atribuibles al branding propio de nuestra comunicación.
Todas las empresas, productos y servicios proyectan su esencia de marca a sus consumidores. Los beneficios de invertir en una estrategia de marca, nos permiten comunicar nuestra oferta y propuesta de valor de manera más eficiente, aumentar el tamaño y calidad de nuestra audiencia; motivarla, fidelizar, prescribir y sobre todo ocupar una parcela a la vida de nuestros clientes potenciales.
El concepto creativo de la campaña de publicidad para promover el consumo de productos locales cuenta que detrás de nuestro consumo alimentario cotidiano, se esconden ingredientes venidos de todos los confines del mundo, el alto precio medioambiental de esta realidad pasa desapercibido para la mayoría de las personas.
Así que basamos el concepto creativo en «jugar» a averiguar que se esconde detrás de nuestra comida habitual, en concreto los platos estrella de la gastronomía nacional: Paella, Tortilla, Cocido.
De este modo, bajando a un nivel popular la problemática, conseguimos aumentar la comprensión y la eficacia de la campaña de publicidad.
El claim: Dale la vuelta a tu consumo alimentario
Tiene que ver con el argot gastronómico de por ejemplo, darle la vuelta a la tortilla, o dicho de otro modo, podemos cambiar las cosas.
Herramientas de marketing de la campaña de publicidad para promover el consumo de productos locales
La campaña de publicidad se compone de una campaña de e-mail marketing, apoyada por una acción de telemarketing, una campaña en redes sociales y una miniweb de la acción.
El envío de tres e-mailings, cada uno de ellos dando a conocer desde una óptica distinta, la importancia de llevar a cabo un consumo de alimentos locales y las repercusiones que conlleva.
Campaña de publicidad en redes sociales
Para hacer extensiva la campaña de publicidad en las redes sociales, hemos utilizado también un recurso cotidiano y social. Esta vez el concepto creativo se fundamenta en reversiones de las super-ofertas y promociones que encontramos en el supermercado, la mayoría de ellas casposamente diseñadas, a las que le hemos cambiado el mensaje.
El resultado y el éxito de su viralización en redes sociales fue espectacular.
Super fresco
Problemática: Acaparamiento de recursos naturales para fines económicos
3×1
Problemática: Alimentos venidos de miles de kilómetros de distancia, que podemos producir en nuestro país.
Oferta del día
Problemática: La demanda de productos a bajo coste en Europa conlleva la explotación de menores en países en vías de desarrollo.
Landing de la campaña de publicidad
Amigos de la Tierra
Amigos de la tierra es una ONG ecologista internacional que trabaja para fomentar el cambio local y global hacia una sociedad respetuosa con el medio ambiente, justa y solidaria. A diferencia de WWF, GREENPEACE, o EARTH ACTION, Amigos de la Tierra desarrolla en la construcción de una ciudadanía social y ambientalmente comprometida, en el marco de una activa participación. Amigos de la Tierra Internacional, cuenta con más de un millón de socios en 76 países de los cinco continentes.
- Campañas de publicidad >
- Desarrollo de negocio online >
- Actuación en redes sociales >
- e-mailings >
- Campañas de banners >
- Campañas de marketing directo, on y off line >
- Eventos y promociones para el lanzamiento de productos y servicios >
- Imagen de producto >
- Spots, anuncios >
- Catálogos >
- Street marketing >
- Diseño de webs >
No existe una segunda oportunidad para dar una primera impresión, así que hay que crear una promesa de comunicación simple, directa, emotiva, no contradictoria y entendible para cualquiera de nuestros clientes potenciales y usuarios. Recuerda, la primera impresión es la que cuenta.
Imprescindible en:
- Campañas de publicidad >
- Desarrollo de negocio online >
- Actuación en redes sociales >
- e-mailings >
- Campañas de banners >
- Campañas de marketing directo on y off line >
- Eventos y promociones para el lanzamiento de productos y servicios >
- Imagen de producto >
- Spots, anuncios >
- Catálogos >
- Street marketing >
- Diseño de webs >
La Navidad nos invita a analizar porqué las conexiones emocionales establecidas entre las personas y las marcas construyen relaciones que estimulan a la gente a comprar. La «magia de la Navidad» nos demuestra una vez más que incluso cuando la voluntad aparentemente es racional, la verdadera elección siempre está basada en la emoción; aunque en la mayoría de los casos no se sea de forma consciente.
El neuromarketing y el branding han demostrado que la comunicación más efectiva es la que consigue hacer viajar a nuestros clientes y usuario a través de las emociones.
Las emociones, más concretamente, el estado de ánimo influye en la percepción de la realidad, condicionando las decisiones de compra y elección de determinados productos en detrimento de otros.
Aplicar este procedimiento a la comunicación de nuestra marca es vital ya que más del 80% de nuestras decisiones las tomamos de forma emocional.
Nuestro programa de branding permitirá aumentar el valor emocional de tu marca, conectar de forma familiar y amable con tus clientes potenciales y aumentar la posibilidad de que los consumidores paguen más por ella.
Por cierto, Felices fiestas y de regalo navideño, este artículo. Que lo disfrutes: Leer aquí >
La Navidad es probablemente la campaña de comunicación global por excelencia. A la mayoría se nos despierta el deseo de tener objetos que en realidad no necesitamos «para ser más felices». Nos vemos inducidos en este fenómeno a través de los miles de impactos que recibimos con mensajes publicitarios tratando de que la gente se identifique con ideales de personas cercanas a nuestro aspiracional, y asociados a los productos que nos pretenden vender.
La primera idea, transportar
Cuando nos ocupamos de crear mensajes publicitarios, procuramos hacerlo con creatividades simplistas, emocionales y extremadamente plásticas. Trabajamos para que la publicidad del producto te haga sentir bien, te olvides de todo, y te integres en una irrealidad cómoda y fascinante … perfumes, moda, alimentación, relojes, … La mecánica es siempre la misma, sólo cambia el valor y el beneficio específico que te aportará la compra del producto. La primera idea es conseguir trasladar, transportarte a un plano emocional con el objetivo de condicionar tu predisposición al consumo.
La emoción de tu marca la condicionan tus clientes
El posicionamiento de la marca se construye sobre el esquema social ideal del target al que pretendemos vender. Siempre está la familia feliz, pareja con hijos, y todo se adapta en función de los públicos, adolescentes líderes, gente mayor sana, niños divertidos … Todos perfectos según nuestro ideal infundado. La comunicación en Navidad apela siempre a la emoción. Los mensajes publicitarios nunca se renuevan, sólo aparentemente de acuerdo con las nuevas tendencias de vida. En realidad la teatralización y los copys siempre son los mismos, sólo cambia el escenario. En comunicación publicitaria hacemos el esfuerzo de conectar de forma inteligente con tu lado emocional. Cuando construimos los mensajes para vender un producto, en realidad lo que hacemos es infundir la ilusión de la felicidad a través de la identificación con el producto, para conseguir que nuestros clientes potenciales puedan jugar un rol, tratar de encajar en un grupo social, pertenecer a algo diferente, ser aceptado, ser otro, … quizás mejor.
Ayer los medios, hoy el diálogo
Aunque el mensaje es siempre el mismo, los medios para llegar a los clientes han cambiado, la comunicación ha dejado de ser unidireccional: Marca> Consumidor, con estrategias de comunicación 360 º basadas en la repetición de un mensaje único de manera insistente, para establecer las bases de una comunicación social y basada en el diálogo: Marca><Cliente-amigo «fan». Las empresas se dirigen con más cariño al consumidor, ahora el estilo es directo, coloquial, amigable. Naturalmente esto dependerá del perfil de nuestros clientes potenciales.
Influir e incentivar el consumo
Abandonar la racionalidad y activar las emociones del receptor de forma que no sea consciente, hace que éste deje de cuestionar cosas tan importantes como el precio, sin advertir, por ejemplo, que el consumo de un producto no es la clave para sentirse bien. Este efecto no sólo lo producen los mensajes subliminales, diseño gráfico, fotografía, estilismo, copys, todo trabaja en este sentido.
Del single a la canción tradicional navideña
La música por definición emocional, es otro de los detonadores en comunicación. Las canciones producen un eco en el consumidor y son una excelente forma identificativa de comunicar, siempre tienen un efecto de memorizar y aumentan la retención de los mensajes y el recuerdo de la marca. ¿Cuántos singles publicitarios se han convertido en canciones navideñas?. Al mundo entero quiero dar un mensaje de paaaaz!, Y junto al árbol reviviiiir …
Cosas que no puedes vender, pero que te harán más rico
La honestidad, la autenticidad de nuestra marca es probablemente el mayor valor intangible que podemos transmitir a nuestros clientes. No hablo de programas de reputación corporativa, de planes de reciclaje o de políticas de calidad, hablo de coherencia y comunicación con sentido común. Decir una cosa, pero hacer todo lo contrario no es el mejor camino para merecer la confianza de nuestros clientes, su fidelidad o su recomendación. Hay que cumplir lo que publicitamos. No faltar a la verdad es algo que no puedes vender, pero si que hará que tu marca sea más sólida. Si tu producto promete hacer a la gente feliz, crea un producto feliz.
Mucho más que una postalita…
Nuestro tono de comunicación en Navidad también debe reforzar la singularidad de tu marca. No lo olvidemos, especialmente cuando felicitamos estas fechas a los nuestros, amigos, clientes y colaboradores. Leonardo da Vinci dijo, lo que mueve el mundo no son las máquinas sino las ideas. Sabemos que las felicitaciones de Navidad son el tipo de mensaje más leído del año, así que pensad, investigad, sed creativos y, sobre todo os deseamos una feliz Navidad.
Jordi Corella
Osona Turisme promueve la dinamización de un territorio rico en patrimonio y a todas las empresas que ofrecenen servicios turísticos en la zona. Este año con el objetivo de dar herramientas para mejorar su competitividad se han puesto en marcha diversos cursos de formación para empresarios, técnicos y directivos sobre temas relacionados con la gestión turística. Las formaciones han sido impartidas por Jaume Font, Profesor de la Universidad de Barcelona, Jordi Corella, director en adn studio y Jaume Rolán.
Este es el resumen de los contenidos de la formación ofrecida por Jordi Corella, adn studio en el curso de marketing para empresarios de turismo de Osona.
Herramientas de marketing para presentar nuestra la empresa de forma más competitiva
Ser capaces de despertar interés, destacar las ventajas competitivas de los productos y servicios que pretendemos vender o parecer mejores que nuestros competidores, es esencial si queremos tener éxito con una de las principales herramientas de comunicación de la empresa. Su presentación.
Presentar nuestra empresa ya sea a través de nuestra web, con un catálogo, o personalmente apoyándonos en un formato multimedia, cumple siempre una de las máximas de marketing:
La primera impresión es la que cuenta
BRANDING
Cumple dos funciones:
1 – El branding define los criterios de comportamiento de nuestra marca.
2 – Actúa en todos los procesos de comunicación y herramientas de marketing de la empresa.
web, folletos, ferias, atención al cliente, stand, publicidad…
Las personas, todos, nos define una personalidad, que nos han dado nuestros padres genéticamente, nuestra educación, formación y experiencia en la vida.(Entre otras cosas)
Pero, ¿y la personalidad de nuestra marca?
¿… Y la identidad de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes?
¿… Y la personalidad de nuestros productos?
HAY CREAR UNA IDENTIDAD DIFERENCIADA Y GENUINA
DIFERENCIARSE
No nos podemos permitir Pasar desapercibidos
Hay que crear nuestra personalidad corporativa.
Se trata de desarrollar un rasgo diferencial, genuino, único.
Nuestra comunicación cumplirá 2 funciones:
1 – Presentar nuestras marcas, productos y servicios.
2 – Poner de relieve las necesidades «concretas» que estas cubren.
Que se resume en: Este es tu problema y así puedo ayudarte.
ORIENTARSE AL MERCADO
Modula tu comunicación en función de tus interlocutores. Cuida al máximo los detalles y desarrolla casos prácticos que les acerquen a su realidad, de este modo aumentarás sus posibilidades de ser preferente.
Pretender presentar una cartera muy extensa de productos o servicios es la mejor manera de devaluar nuestra presentación. Nuestra presentación debe basarse en la USP (del inglés Unique Selling Proposition.)
SORPRÉNDEME
Si quieres retener mi atención ¡Sorpréndeme!
El interés lo genera la sorpresa, la sobresaturación de mensajes publicitarios hace que de alguna manera la mayoría de personas hayamos desarrollado inmunidad los estímulos publicitarios: Descuento, calidad, exclusividad o servicio, son palabras vacías de sentido.
A esto hay que sumarle el mimetismo corporativo que adquieren las marcas en actuar la mayoría de ellas en función de sus competidores. Nuestra capacidad de sorprender es esencial si queremos atraer la atención y despertar interés en nuestra propuesta de venta. La creatividad juega un papel fundamental en este caso. Es importante que decimos, pero mucho más como lo decimos. El interés sólo lo genera la sorpresa.
SER ORIGINALES
Diez segundos son suficientes para decidir si interesamos
Parece una obviedad, pero no existe una segunda oportunidad para dar una primera impresión, así que una de las premisas a tener en cuenta, será evaluar la percepción cualitativa de nuestra presentación en estos primeros segundos de contacto. Nuestro interlocutor decidirá en muchos casos si somos de su interés en menos de 10 segundos.
Fracasar para exponer una mala imagen en nuestra presentación es un error que ningún empresa puede permitirse.
¿QUÉ CONSEGUIREMOS?
1 – Atraer la atención.
2 – Despertar interés.
3 – Ser diferentes. La creatividad juega un papel fundamental en este caso.
4 – Desarrollar un lenguaje propio y personal.
Es importante que decimos, pero mucho más como lo decimos.
EL BENEFICIO
Debe desarrollarse una comunicación que ponga de relieve el beneficio de tu negocio, una promesa, una propuesta dirigida y que interese.
El cliente debe entender lo siguiente:
¿Qué gano yo contigo?.
dicho de otra manera …
¿Cuál es el beneficio real?
LA CALIDAD
La calidad de la presentación será determinante para hacer más afín nuestra propuesta de comunicación a los clientes potenciales. El diseño gráfico es uno de nuestros principales aliados: La legibilidad, aspecto cualitativo, adecuación al target, transmitir corporativismo, los mecanismos promocionales. Todo juega a nuestro favor y subliminalmente, promueve el interés y facilita la venta.
¿Abrirás la puerta de tu casa a alguien que no conoces?, ¿no verdad?, y si además no habla tu idioma ….
El tono de comunicación: recordad, tenemos que hablar a la altura «intelectual» de nuestros clientes y sobre todo en su lenguaje, «jerga».
GENERA INTERROGATIVAS
Hacer preguntas a nuestros clientes potenciales y promover la interlocución es un recurso que no debemos olvidar.
• En una presentación presencial nos permitirá conocer sus necesidades reales y modular nuestra argumentación a su realidad y necesidades.
• En un catálogo podremos despertar el interés de nuestros clientes potenciales y estimular una llamada para obtener respuestas.
• En una web pasará lo mismo, esta vez incitar al uso de formularios para conseguir el contacto.
NO ME DEJES INDIFERENTE
Tratamos con personas, no con cifras, nuestro cerebro tiene una predisposición sorprendente a recibir estímulos.
Emocióname …
…o provócame, o alégrame el día, o preocúpame, o relájame, o diviérteme , o haz lo que quieras con tu comunicación. Pero nunca, nunca me dejes indiferente.
Sea como sea nuestra empresa, las marcas que representamos, los productos y servicios que comercializamos, todo, absolutamente todo, cumple una función emocional para nuestros clientes potenciales. Encuéntrala!, Reálzala de manera creativa y provócalos para que reaccionen.
AUTENTICIDAD
No debemos olvidar que VENDEMOS A PERSONAS. En todos se activa un mecanismo de defensa cuando intuimos que «nos quieren vender». Debemos comunicar porqué somos la mejor opción para ellos, pero siempre desde la honestidad, experiencia y profesionalidad.
La transparencia es una virtud que ayudará a dar credibilidad a tu exposición y oferta.
cmdsport.com es la revista deportiva líder en España para profesionales, el proyecto consistió en actualizar la imagen del portal online y implantar toda la identidad, programa de branding y actualizar todo el diseño web.
Diseño web con criterios de branding y usabilidad
La revista deportiva cmd sport es una herramienta esencial para todos los profesionales del mercado deportivo, el objetivo principal del diseño web ha sido clarificar la información con el proposito de acceder a cualquier sección de forma más fácil, directa y segmentada, mejorando especialmente la usabilidad en todo el diseño web.
La clasificación de las secciones así como la implementación del programa de branding, persigue que con criterios corporativos todos los deportistas y aficionados a la práctica deportiva, encuentren la información que necesitan sin esfuerzo en todo el nuevo diseño web. La vinculación a redes sociales permite también que compartan experiencias de su especialidad deportiva preferida.
La revista deportiva genera contenidos exclusivos, primicias, información de utilidad que permite a cada deportista conocer y valorar cada aspecto en cada ámbito de su práctica deportiva. Por este motivo desarrollamos también todas las subsecciones deportivas con el objetivo de facilitar el uso del sitio con el diseño web.
Diseño de newsletter CMD SPORT, con el look&feel del programa de branding
Diseñamos también el newsletters segmentado por temática o especialidad, con la idea de hacer llegar solo la información requerida, en función de las preferencias o sector deportivo del usuario.
Desarrollo del programa publicitario en el diseño web de la revista deportiva cmd sport
Además de difundir el periodismo especializado, uno de los objetivos del briefing persigue en el nuevo diseño web, es desarrollar el modelo de negocio publicitario, hasta la fecha apenas explotado online. Así que creamos todo el plan de medios y los productos publicitarios del portal y su ubicación en la web. Estos deberán venderse a los clientes a modo de paquetes publicitarios, conjuntamente con artículos temáticos o patrocinados.
- Banners
- Megabammer
- Sky Scarper
- Banner middle
- Robapáginas
- e-news
Arquitectura publicitaria del nuevo diseño web de la revista deportiva
Ver el proyecto de branding CMD SPORT aquí >
El objetivo de la campaña de comunicación para la captación de nuevos franquiciados se basó en los principales beneficios de Pista Cero Franquicias y en hacer saber a lo emprendedores del sector IT las ventajas competitivas que significa pertenecer a la franquicia Pista Cero.
Propuesta creativa de la campaña de comunicación
Con una campaña de e-mailings conseguimos despertar el interés entre los clientes potenciales. La campaña de comunicación se basó en los principales beneficios de pertenecer a Pista Cero Franquicias. El acercamiento por empatía: En Pista Cero somos profesionales que pensamos y vivimos el negocio como tú. La relación con los franquiciados, basada en la ética profesional, la confianza mutua y en un principio fundamental: la libertad.
La campaña de comunicación se orquestó con una colección de e-mailings que alternaron información de carácter formal, con e-mailings publicitarios que te invitaban a vivir la experiencia de libertad Pista Cero Franquicias, expresando los siguientes beneficios:
e-mail de la campaña de comunicación: Elige tu camino, siéntete libre
e-mail de la campaña de comunicación: Todo o todo
e-mail de la campaña de comunicación: Confianza
Criterios empleados para crear una comunicación para la captación de nuevos franquiciados
La creatividad de la campaña de comunicación debe actuar sobre la decisión de compra de los clientes potenciales, para ello combinamos técnicas de marketing y criterios de branding.
Construimos un mensaje publicitario diferenciador, basado en la USP (Unique Selling Proposition), haciendo a los clientes potenciales una propuesta de venta irrenunciable.
El mensaje principal de la campaña de comunicación debe basarse en el beneficio que obtendrán al adquirir el producto o servicio.
Definimos la promesa de valor de los productos y servicios, con un tono de comunicación asociado al posicionamiento y branding de tu marca.
Desarrollamos la “Reason why” o razón por la que el producto o servicio nos aporta ventajas, de forma racional y argumentada.
Creamos las campañas de publicidad con una comunicación beneficiosa para la marca, que destila siempre su identidad y comportamiento corporativo.
Desarrollamos un concepto creativo asociado a los beneficios y emociones que tendrán los consumidores con su uso o consumo.
Las campaña de comunicación debe trasnmitir a los clientes potenciales una promesa interesante, evocadora, aspiracional y afín su estilo de vida.
Tenemos que romper el monólogo unidireccional marca > cliente, para construir una relación con los usuarios de:
Una marca que me escucha.
Una marca que no intenta venderme a cualquier precio.
Una marca que quiere ayudarme.
Una marca que habla mi idioma…
…para conseguir ser entre nuestros usuarios y clientes:
Una opinión favorable.
Una experiencia interesante.
Una percepción satisfactoria
Un referente social.
Alguien que me responde.
Ser algo en la vida del usuario
En adn studio nos ocupamos de construir una estrategia de branding que permita establecer relaciones amigables entre la marca y los consumidores.
Hoy ha perdido su eficacia el camino: Marketing > Canal > Medios > Consumidor, y la repetición agotadora de mensajes publicitarios unidireccionales.
Desarrollamos la estrategia de branding con la información más relevante de la empresa y su relación con los clientes.
En la estrategia de branding:
• Conceptualizamos un posicionamiento único, ventajoso y creíble para los usuarios.
• Establecemos su esencia y significado inteligible para los públicos de influencia.
• Desarrollamos una comunicación beneficiosa para la marca, que destile siempre su identidad y comportamiento.
• Construimos un posicionamiento notorio y diferenciado.
• Revisamos todos los parámetros gráficos de la marca y rediseñamos las herramientas de comunicación para adecuarlas al posicionamiento.
¿y tú, qué marca prefieres?
Ayudamos a las empresas a desarrollar una identidad que les permita actuar de forma más competitiva en su mercado, construyendo el tono de comunicación y posicionamiento estratégico corporativo más favorable para sus intereses.
No es suficiente que la comunicación de una empresa o el envase de un producto concuerden con su realidad. El atributo más importante, es la manera que actúa como marca y su relación con usuarios, clientes y consumidores.
Programa de posicionamiento estratégico corporativo
Nuestro programa de branding y posicionamiento estratégico corporativo consigue implantar en la cultura de la empresa un comportamiento dirigido, auténtico y ventajoso en todos los canales de comunicación de la empresa y en las personas que la representan.
Branding y posicionamiento estratégico corporativo
En adn studio ayudamos a las empresas a aumentar su competitividad y el valor percibido por sus clientes, mostrando su mejor versión. El posicionamiento estratégico corporativo pone el acento en los beneficios que aporta la marca, consigue desarrollar su diferencia, te distancia de los competidores y crea vínculos duraderos entre productos (marcas) y personas (clientes y consumidores.)
El posicionamiento estratégico corporativo mejora la efectividad de tu comunicación y permite formular un discurso genuino, personal e intransferible para nuestros clientes. Más allá de un buen diseño de logo, el branding posiciona la marca, ilustra su personalidad y proyecta valores generadores de credibilidad para los productos y servicios que representa.
Servicios de branding y posicionamiento estratégico corporativo:
- Conceptualizamos un posicionamiento único, ventajoso y creíble para los clientes de la marca.
- Establecemos su esencia y significado inteligible para los públicos de influencia.
- Desarrollamos una comunicación beneficiosa para la marca, que destile siempre su identidad y comportamiento.
- Construimos un posicionamiento notorio y diferenciado.
- Revisamos todos los parámetros gráficos de la marca y rediseñamos las herramientas de comunicación para adecuarlas al posicionamiento.
En adn studio aportamos soluciones de Branding, Comunicación publicitaria y Marketing online. Somos un estudio de diseño gráfico en Vilanova que te ayudaremos a impulsar tu negocio de la forma más efectiva con ideas innovadoras, notorias, eficientes y creativas. Nos entusiasmamos con cada proyecto, adoramos nuestra profesión, …y nos obsesionamos frecuentemente en alcanzar la excelencia de todo aquello que nos pide “vender”. Te ayudamos a convencer, a transmitir un beneficio ventajoso e irrenunciable en tus ofertas y a construir una imagen de marca diferenciada y preferible.
adn studio somos un estudio de diseño gráfico en Vilanova que trabajamos para mejorar la comunicación de nuestros clientes. Ellos ganan, nosotros también. Crear nuevos enfoques visuales, atreverse a contar las cosas de forma más ocurrente e interesante. Nuestro objetivo es claro, ayudarles a crecer y a mejorar los resultados a través de la comunicación, la creatividad y el diseño gráfico.
En adn estudio de diseño gráfico en Vilanova somos expertos en crear valor, en convertir productos y servicios en experiencias vitales y memorables en la mente del consumidor a través del diseño y la imagen.
Nuestro trabajo consiste en comunicar de manera eficaz y en crear herramientas de marketing bien diseñadas que logren interesar, convencer, transformar y vender.
Método de adn studio: estudio de diseño gráfico en Vilanova
Nuestra metodología está 100×100 orientada a obtener los resultados de marketing fijados en los objetivos comerciales.
En todas las propuestas creativas nos guiamos por un criterio infalible: Si vende, vale.
Nos implicamos en todo el proceso.
Una trayectoria de más de 20 años y más de 1000 proyectos en casi todos los sectores, nos permiten ofrecer un alto grado de experiencia y excelencia en nuestros servicios de publicidad, diseño gráfico, comunicación creativa, marketing online y branding.
El equipo de adn, estudio de diseño gráfico en Vilanova
adn studio lo formamos un equipo creativo compuesto por publicistas, diseñadores gráficos, diseñadores online, expertos en comunicación, un equipo de atención personal y otro de producción.
Somos un equipo con más de 20 años de experiencia y una visión muy clara de como debe ser el diseño gráfico y la la comunicación, notoria, directa, creativa, eficaz y rentable.
Durante años hemos tejido una red de colaboradores que nos permiten ofrecer servicios añadidos de calidad contrastada a nuestro trabajo. En función de las necesidades de cada proyecto contamos con profesionales especializados: Fotógrafos, ilustradores, community managers, desarrolladores de APP, programadores, periodistas, redactores, guionistas, editores, estilistas, decoradores, agencias de medios, interioristas, fabricantes de stands, maquetistas, etc.
Servicios de tu estudio de diseño gráfico en Vilanova
En adn studio desarrollamos las campañas de comunicación publicitaria pensando las motivaciones que hacen reaccionar al consumidor. ¿Cómo piensa el cliente?, ¿qué le hace interesarse por nuestra oferta?, ¿qué le impulsa a comprar?.
Comunicación publicitaria, Concepto, creatividad, promesa de valor y estrategia de comunicación persiguen este objetivo: Interesar, seducir, convencer, transformar y vender.
- Definimos el plan de comunicación publicitaria según objetivos del plan de marketing de la empresa.
- Desarrollamos toda la estrategia creativa y creamos todas las piezas gráficas y audiovisuales.
- Diseñamos y producimos todas las creatividades y herramientas de marketing: Spots, anuncios, promociones, catálogos, webs, herramientas on line, Apps, street marketing, presentaciones, vídeos, newsletters, folletos, publicaciones comerciales, mailings, etc…
Orientados 100% a obtener resultados
En adn studio estudio de diseño gráfico en Vilanova creamos el plan de comunicación paralelo al plan de marketing, o bien desarrollamos la estrategia de comunicación y sus creatividades para acciones concretas. Utilizamos un método eficaz y contrastado para la creación de campañas, promociones, lanzamiento de productos, branding, presentaciones, ofertas, imagen corporativa, marketing directo, comunicación online, spots, anuncios…
- Interpretamos los objetivos de marketing e investigamos las motivaciones capaces de hacer reaccionar al consumidor.
- Definimos los objetivos de la comunicación y damos forma a la “reason why”.
- Pensamos la forma más efectiva y memorable de transmitir el mensaje y establecemos cómo comunicar lo que queremos vender.
- Desarrollamos las creatividades con objetivos reales y medibles: Concepto publicitario, creatividad, promesa de valor, imagen visual, textos publicitarios y diseño gráfico de todas las herramientas de marketing que vamos a necesitar.
- Planificamos, ejecutamos y producimos todo lo necesario para desarrollar la comunicación: Spots, anuncios, promociones, catálogos, folletos, e-mailings, cartas, herramientas de comunicación on line, eventos, street marketing, webs, aplicaciones móvil, presentaciones corporativas, etc…
El diseño de catálogo para la nueva colección de grifería modular, muestra los clásicos de siempre de forma renovada. Para el diseño de catálogo se desarrolla un concepto creativo orgánico que consigue envolver al producto a través del diseño dotándole de valor añadido. Tebisa vende sus productos en más de 30 países y disponer en su colección de productos clásicos de calidad contrastada es una excelente estrategia de marca.
Transpirar calidad a través del diseño de catálogo
La grifería de Tebisa es sometida a rigurosos controles de calidad que aseguran una durabilidad y funcionamiento impecable. El diseño de catálogo de producto y de presentación de servicios debían transpirar la calidad de la marca. Un diseño de catálogo con buena legibilidad y aspecto cualitativo, cuidando los detalles y la transmisión del mensaje con unos copys que explican bien su oferta, hacen que todo juegue a su favor para promover la venta en el canal de distribución.
Diseño de catálogo de producto y de presentación corporativa
El diseño de catálogo: RENUEVA TU ESTILO, se vale de un marco gris y de ilustraciones orgánicas para elevar la percepción del producto. La calidad de la presentación es determinante para generar confianza y hacer interesante nuestra propuesta a los clientes potenciales.
La calidad del diseño gráfico es fundamental, éste es uno de los principales aspectos que tratamos para el diseño de catálogo de presentación y de producto de Tebisa.
Consideraciones para el diseño de catálogo
- La primera impresión es la que cuenta.
- Es importante que decimos, pero mucho más cómo lo decimos.
- Diez segundos son suficientes para decidir si interesamos
- Por encima de todo: ¡Sorpréndeme!
- No existe una segunda oportunidad para dar una primera impresión
- Concreta tu oferta
- Desarrolla la USP (del Inglés Unique Selling Proposition.)
- Modula los contenidos en función en función del perfil de tus clientes potenciales
- Focaliza la solución: Este es tu problema y así puedo ayudarte.
- Cuida al máximo los detalles y el diseño gráfico
- Si aburres no interesas, si no interesas no vendes.
- Genera Interrogativas, dudas y necesidades.
- Vende de forma indirecta o causarás rechazo.
- ¡Emocióname!
- Nunca dejes indiferente
¿Cómo hacer un blog capaz de atraer a nuevos clientes potenciales y conseguir contactos?, ¿cómo hacer un blog que aporte contenidos y la vez promueva la prescripción?. ¿Cómo hacer un blog herramienta de marketing online?
Uno de los principales objetivos para nuestro negocio debe ser el de promover las visitas de calidad. Entendemos por visitas de calidad aquellas de las que obtenemos un registro, es decir, hemos generado el interés suficiente para que nos den sus datos. Esto nos permitirá comunicarnos de forma continuada con ellos, enviarles noticias, novedades, trucos, tutoriales, temas de interés, artículos temáticos, ofertas y un largo etc.
¿Cómo hacer un blog que aporte conversión?. Debemos preguntarnos es que es lo que realmente genera interés alrededor de nuestra oferta. La respuesta está en todo lo que podamos aportar más allá de la venta: Branding, contenidos, culto, emoción.
¿Cómo hacer un blog que mejore nuestro marketing en internet?
Una de las formas más económicas y rentables de dirigir tráfico de calidad a nuestra web, es la de establecer una estrategia SEO en la que se combinen tres patrones: Los contenidos, la semántica y la insistencia.
¿Cómo hacer un blog de marketing de contenidos?
La información es uno de los principales valores que puede aportar la marca a sus clientes, estudios recientes revelan que un 20% de los internautas generan contenidos, el resto, sencillamente se limitan a replicarlos en la red. Conscientes de la viralidad, debemos dotar a los contenidos de linkbuilding y hipervínculos que nos linken a otras noticias asociadas, a productos, a opiniones expertas, en definitiva a generar tráfico en la web, promover el negocio y especialmente a aumentar las ventas.
Semántica SEO
Es importante escribir construyendo a la vez una semántica SEO, que consiste en articular de manera intermitente nuestras palabras clave de forma sistemática, con el objetivo de que los buscadores interpreten que tu site es un centro experto del tema o producto que quieres promocionar.
Insistencia
El blog como herramienta de marketing online nos empuja a ser constantes y lo más importante, a mantener viva nuestra página. Cada vez que publicas, avisas a toda tu bbdd, una nueva excusa para ser visitado, y naturalmente para obtener ventas. Además los motores de búsqueda como google premian la actualización continuada de contenidos y subimos en nuestro ranking de presencia.
¿Cómo hacer un blog con contenidos relevantes para mis clientes?
Presuponemos que el lenguaje de programación de nuestro site es seofrendly, que tenemos activados todos los pluguins seo y que además, nos hemos preocupado de dar a cada producto una descripción detallada que permita a los buscadores encontrarnos cómodamente. Con esta parte resuelta, debemos desarrollar un blog que genere contenidos cercanos a las marcas, productos y servicios que vendemos. Temas que interesen, calendarios de actividades, trucos…
Activando un blog conseguiremos:
- Crear interés alrededor de los productos que vendemos.
- Desarrollar noticias que traerán visitas (clientes potenciales).
- Una excusa para comunicarte con tus clientes más allá de temas comerciales, como ofrecer ofertas, anunciar rebajas, etc..
- Viralidad. Las buenas noticias son enviadas y compartidas con amigos, en la mayoría de los casos, afines a la actividad.
- Que comenten y hablen de ti en la red: Facebook, twitter, etc…
- Obtener opiniones alrededor de la marca.
- Publicación en otros blogs + viralidad
- Aumentar tu rankingpage
- Construcción de enlaces entrantes “linkbuilding”, cuantas más páginas tengamos indexadas, más oportunidades tendremos de ser encontrados en los buscadores. La generación de noticias permite desarrollar una estrategia en este sentido.
¿Cómo hacer un blog que viralice nuestra oferta en las redes sociales?
El blog permite ampliar los contenidos que promovemos en las redes sociales en un entorno más corporativo y “más cerca” de nuestra tienda online o web. Este difundirá tus contenidos vía RSS cada vez que publiques una nueva información. La sindicación de un post es instantánea. Pero la ventaja que sigue manteniendo sobre las redes sociales, es que genera un rastro digital de calidad en nuestras búsquedas aleatorias. Los comentarios que publican nuestros seguidores, anónimos o usuarios en el site enriquecen y complementan el contenido que hemos publicado. La agilidad para modificar el contenido, así como la interacción que tenemos con los usuarios, sin llegar a ser tan vivencial como en las redes sociales, son de gran eficacia para nuestro marketing online.
¿Cómo hacer un blog que convierta a los lectores en fans de la marca?
Sin duda los dos. Para un usuario es muy fácil suscribirse a un blog, éste facilitará nuevas visitas pero con una actitud más predispuesta, la de cliente potencial que se interesa por unos contenidos que le son útiles, un lector ávido de nuestro knowhow. La frecuencia produce un efecto sobre nuestros lectores, y es el de conseguir ocupar un lugar en su cerebro. Lo que los publicitarios llamamos top of mind. El conocimiento adquirido hará que seamos la marca que primero les venga a su cabeza cuando piensen en cualquier tema relacionado, y si lo hacemos bien, especialmente cuando piensen en comprar.
Tenemos fans en el facebook, pero queremos llevarlos a nuestra tienda, ya sabemos que podemos tener nuestra tienda en el facebook, pero lo que buscamos es algo más. Generar interés alrededor de la marca con la generación de contenidos interesantes y desarrollados, la excusa ideal que promueve la venta. La fórmula consiste en disparar una cápsula en la red, para dirigirles a la tienda a través del contenido “noticia” de blog.
¿Cómo hacer un blog que destile un tono de comunicación propio para nuestra marca?
Nuestro marketing online mejorará en efectividad porque conseguiremos crear múltiples versiones de nuestra comunicación corporativa. La información de nuestra web o la tienda virtual, desarrolla un tono formal, estudiado y propio, pero el blog es un auténtico espacio de conversación. Informas, formas, seduces con un tono personal, más lúdico y desarrollando las familiaridades que luego facilitarán las ventas. Su misión es la de desarrollar el lado más cercano y amable de la personalidad corporativa de tu marca y branding.
Hoy más que nunca, la comunicación empresarial es diálogo. Los consumidores son más activos, desean hablar cara a cara con tu empresa y compartir opiniones sobre tu marca con otros usuarios. Participar en esta conversación no sólo es imprescindible, también es rentable.
Internet es el único medio de comunicación que ha crecido en los últimos tres años. Una buena estrategia en redes sociales puede lograr excelentes resultados en branding, reputación y fidelización, con una inversión menor de la que exigen los medios convencionales. Si la experiencia de tus clientes en la web 2.0 es positiva, tú también saldrás ganando.
Social Media Strategy: análisis de la reputación 2.0 de tu marca, comunicación y estrategia en redes sociales
- Dónde se habla de la marca y qué se dice
- Dónde se habla de la competencia y qué se dice
- Selección de las redes o comunidades online más adecuadas
- Elaboración de las líneas estratégicas de comunicación según los objetivos generales de marketing: frecuencia, target, objetivos, tono de los mensajes…
Community Management: estrategia en redes sociales y gestión cotidiana de los perfiles de tu marca en redes y comunidades online
- Presencia y dinamización en redes generalistas (Facebook, Twitter, LinkedIn…)
- Creación, gestión y dinamización de comunidades específicas
- Ideem conceptes comercials, discursos, tons i identitats
- Elaboración de contenidos (posts para blogs, concursos y promociones, etc…)
Análisis y monitorización de resultados
- Monitorización de tráfico (visitas, perfil demográfico de seguidores y usuarios, etc…)
- Monitorización de participación (cómo los usuarios comentan, viralizan y difunden nuestros contenidos)
- Conclusiones y recomendaciones
Prevención de crisis: rastreo y neutralización de posibles corrientes negativas de opinión
- Monitorización de menciones
- Respuestas claras y rápidas con la colaboración de la marca
- Formación a responsables de atención al cliente
Cursos de formación específica en marketing 2.0 para equipos y empleados
Argumentarios y libros de estilo, para que tus colaboradores sepan cómo hablar de tu marca en redes sociales
A través de acciones de marketing directo y marketing promocional podremos fidelizar a nuestros clientes, cambiar actitudes, incentivar ventas, provocar respuestas, obtener bases de datos para posteriores acciones de comunicación.
Todo ello con un máximo acierto, al basarse en la segmentación de los públicos y una comunicación muy personalizada.
En adn studio la creatividad está al servicio de los resultados.
- Promociones: Mecánica, creatividad, concepto, producción
- Acciones de marketing directo: carta, gimmick, flyer, envío, respuesta, e-marketing
- Newsletters, house organ (revistas), gadget,
- Acciones promocionales para distribuidores
- e-marketing: e-mailings, marketing directo online, landing pages,
- Campañas de banners con microsites temáticos
- Acciones de marketing directo promocional: gadgets, gimmick, flyer
Premisas a tener en cuenta en cualquier acción de marketing directo:
En marketing directo la comunicación debe ser directa
¿Explicas tu promesa de valor con frases simples y directas?
¿El mensaje es fácil, claro y comprensible?
La promoción debe cautivar
¿Tu idea llega al corazón?. Nos dirigimos a personas, combina de manera inteligente lo emocional y racional.
Haz visible a tu marca
¿Se acuerdan de lo que vendes y de tu marca?
¿Te confunden con algunos competidores?

La acción de marketing directo debe conectar con tu audiencia
Las personas buscamos de forma inconsciente acercarnos al bienestar.
¿Tu marketing directo transmite “buen rollo”?

En marketing directo debes utilizar el lenguaje de tus clientes
¿Tu discurso y el tono de comunicación entran en sintonía?,
¿consigues que te escuchen?, ¿eres cercano?.

Para tu promoción o acción de marketing directo necesitas desarrollar un discurso convincente y vendedor
Conoces qué valora el cliente de tu producto o servicio?.
Tu promesa de comunicación Es un beneficio tangible?

Puede interesarte leer:
- Querido director de marketing
- Si el marketing mix olvida la promoción, adiós rentabilidad
- Marketing a prueba de niños
- Brand marketing, branding y estrategia de marketing un binomio de éxito
- Marketing para la internacionalización de las empresas
- ¿Tu marketing estratégico es competitivo?, ¡Hazle el test!
- Recursos de marketing para comunicar con resultados
- e-mail marketing
- El blog como herramienta de marketing
- Marketing directo y marketing promocional on y off
En adn studio entendemos la comunicación internet como una ventana en casa de millones de clientes.
Es esencial definir unos objetivos de marketing para el sitio web: debe facilitar las ventas, las peticiones de presupuestos, el conocimiento de productos y la información.
- Marketing y comunicación en internet
- Diseño de webs, e-mailings, publicidad on line, campañas de banners
- Posicionamiento SEO, SEM, adwords
- Social media marketing
- Tiendas virtuales, portales, gestores de contenidos, News
Comunicación en internet con objetivos de marketing
Nuestra web es una herramienta de marketing a la que debemos asociarle unos objetivos comerciales claros. Retener la atención de los usuarios, despertar su interés y seducirles para conseguir que hagan algo concreto: Que nos llamen, rellenen un formulario pidiendo información o un presupuesto, o en caso de una tienda online hagan un pedido.
Más información >
Usabilidad web, El diseño al servicio de la experiencia del usuario
La experiencia que tiene los usuarios de tu web, las sensaciones que les transmites, lo cómoda y fluida que resulte su experiencia navegando en ella, están ayudando a construir tu comportamiento como marca. Gustas o no gustas. La web debe transpirar tu identidad corporativa en todo su conjunto. Todo debe ser fácil, intuitivo y amable.
Más información >
Posicionamiento web seo, aumentar las visitas web
Atraer visitantes de calidad desde los buscadores a tu página web, finalmente se resume en más contactos y en consecuencia más ventas. La persona que esta utilizando un buscador es un cliente potencial, proactivo, que necesita satisfacer una necesidad inmediata. Que tu web esté bien posicionada en los resultados de búsqueda de google o otros buscadores puede cambiar sensiblemente la rentabilidad de tu negocio.
Más información >
Diseño web responsive, Adaptable a cualquier dispositivo, smartphones, tablet, PC o TV.
La web responsive o el diseño web adaptativo, consiste en desarrollar una web combinando programación html y criterios de diseño, para que tu web se ajuste visualmente a la pantalla del dispositivo que utilizamos para navegar por ella. Fotos, tamaño de letra, botones de navegación todo se ve proporcionalmente con el objetivo de facilitar su uso, lectura, mejorando así la experiencia del usuario. Cada día son más los clientes que llegan a nuestra web a través de un Smartphone, tablet o TV, nuestra web debe estar preparada para ello. Si no es así estás perdiendo posibles contactos y clientes en tu comunicación en internet.
Más información >
¿Por qué es tan importante la “usabilidad web”? ¿Realmente consigue aumentar el ranking de pedidos en nuestra tienda on-line?. Web 2.0: diseño + usabilidad
Si tus clientes se sienten interrumpidos, se sienten confundidos o “viven” equivocaciones por culpa de decisiones de diseño erróneas en el interface, abandonarán tu página. La experiencia positiva en el proceso de compra tiene dos efectos, el primero es la transmisión de un valor cualitativo de tu marca, que tiene mucho que ver con la calidad del servicio que ofreces. El segundo y mejor, es que lo recuerdan positivamente y vuelven.
Más facilidad, más fidelidad
No esperes ninguna predisposición de tus usuarios a investigar o encontrar o entender algo. Todas las facilidades de usabilidad que ofrezcas a través del diseño alentaran a los usuarios a pasar más tiempo con nosotros. Todas las dudas tienen que tener autorespuesta a modo de ventanas explicativas, el cliente debe sentirse apoyado. Diviértele y hazle explorar, pero siempre de manera conducida, recuerda, la satisfacción de la experiencia de navegar es vital para conseguir un espacio en su memoria. Su fidelidad.
Todo cambia menos la usabilidad
Tendencias, mentalidades, usos, diseño, hábitos…Todo cambia con el tiempo, las marcas se esfuerzan en renovarse continuamente para mantener ese punto de tensión que promueve las ventas, los modelos deben quedar obsoletos para ser sustituidos por los de nueva temporada.
Todo debe cambiar menos la usabilidad, ésta debe entrar en un proceso acumulativo de mejoras, testar, retestar y retestar sobre lo testado, para eliminar todo aquello que afecte negativamente a la satisfacción y a las ventas.
Es necesario esforzarnos por dar un nuevo enfoque de las situaciones de forma diferente a los que sabemos que funciona, pero sin perder de vista el conocimiento adquirido. Cuidado con los cambios radicales, puede que la fuga de clientes sea importante a pesar de que en la tienda on-line todo sean mejoras.
Baja el listón y llegarás a todos
La facilidad de uso del site permite que el usuario haga un proceso de compra sin sentirse frustrado. ¿Pero cual es el nivel tic «medio» de nuestro target?. Invierte un día en sentar a una docena de tus clientes ante la tienda virtual y observa… El sentido común es un poderoso aliado siempre.
Existen otras muchas fórmulas y técnicas para mejorar la usabilidad, eyetraking, en el que podemos evaluar los patrones de exploración visual que tienen los usuarios ante el site, representándose con recorridos, mapas de calor, etc..
En estas representaciones, las zonas ‘calientes’ o de mayor intensidad señalan dónde han fijado los usuarios su atención con mayor frecuencia y nos permiten tomar decisiones de diseño que mejorarán la respuesta.
Semántica y empatía
La usabilidad está también en la forma en que decimos las cosas, la semántica es una parte esencial para conseguir un buen SEO, pero también permitirá al usuario encontrar lo que busca por su nombre, mejor aun por su “argot” interpersonal.
Lo que tu puedes llamar: Calzado deportivo, para tus clientes pueden ser: Bambas, zapatillas, deportivas, botas…
Y así prácticamente en toda la semántica que describe tus valores como marca, tus beneficios, argumentos del proceso de compra, etc. Si tu cliente “no se entera” porque tu discurso es muy tecnificado, adiós cliente.
Coherencia en el diseño
Para evaluar la usabilidad no hay reglas de oro, pero el diseño además de la arquitectura web juega un papel fundamental. Tamaño, mensaje, color, imagen, todo. Existe un código universal aprendido en nuestro target que no debemos perder de vista. Un link: puedo explicarlo con un subrayado, con una cursiva, en azul, o con todo a la vez. Pero por favor no inventemos, no pretendamos que nuestros usuarios “aprendan” que un link ahora será una mayúscula, enmarcada y en amarillo, porqué lo único que conseguiremos será que abandonen el site. Para el resto, siempre a medida de nuestro público y creatividad al poder.
Arquitectura web a la medida de un cerebro despistado
Tenemos que trabajar para predecir el comportamiento, para averiguar las que puede considerar importante nuestro usuario. La arquitectura de nuestra web debe ser a medida de nuestro target, ¿qué espera encontrar?, ¿cómo?, ¿en qué lugar del site? Analiza el proceso hasta el último detalle.
Nuestra arquitectura web debe perseguir minimizar el numero de pasos “cliks” para llegar a la información y en consecuencia ahorrar tiempo al cliente. El nivel de concentración de nuestros usuarios suele ser bajo, no olvidemos que comprar es para muchos un acto lúdico, así que trabaja para facilitar todos los procesos de navegación y compra.
Conquistar con la web 2.0: diseño + usabilidad
De nada servirá desarrollar una comunicación estratégica si cometemos errores graves de usabilidad en nuestro site. Todo debe empujar nuestra estrategia de marketing, los mensajes, el diseño y naturalmente la experiencia que el cliente vive con nuestra marca. Queremos vender un producto, pero también queremos que nuestros clientes se sientan parte de “algo”, ¿cómo van a participar?, ¿cómo vamos a motivarles?, ¿cómo nos van a recomendar si “no funcionamos” como ellos esperan?. Nuestra cultura de empresa debe transmitirse también en la usabilidad, nuestro posicionamiento estratégico corporativo se lee en todo:
Si prometemos ser fáciles, amables, cercanos, competitivos.. cualquier beneficio debe respirarse en la usabilidad.
¿Cómo quieres que la gente se sienta con el producto? ¿y con la marca?, ¿cómo interactúan los usuarios con el producto?, ¿cuál es su apreciación?, ¿qué dicen de nosotros?.
Es un ejercicio de responsabilidad y también una fórmula de mejora continua, destinar una parte de nuestro site para resolver las preguntas frecuentes, otro para tele-asistir a los usuarios con dudas o problemas y por último implantar un formulario de usabilidad con preguntas clave para que nuestros usuarios puedan proponer mejoras, contar que les gusta y lo que no les agrada. Recuerda: Personalidad de marca, participación, interacción, compartir, valorar, agradecer…
web 2.0: diseño + usabilidad = resultados
Las claves de la fidelización se encuentran en nuestra capacidad de desarrollar técnicas de comunicación continua y en el nivel de conocimiento que tienen nuestros clientes sobre la marca y los productos y servicios que esta representa. El Boletín informativo o newsletter, es hoy un recurso de comunicación vigente y de una eficacia contrastada. Con el uso de las nuevas tecnologías el e-news se ha convertido en la fórmula más eficaz de mantener informados de manera continuada a nuestros clientes potenciales.
- Dar a conocer nuevos productos.
- Generar opiniones favorables.
- Mantener y aumentar el conocimiento de la marca.
- Fidelizar.
- Divulgar acontecimientos.
- Presentar novedades.
- Vehicular campañas promocionales.
- Aumentar el volumen de ventas.
- Propiciar consultas sobre nuestros productos y servicios.
- Despertar el interés.
- Prospectar nuevos mercados.
Los newsletters en la última década han pasado a ser en su mayoría e-news, las estadísticas dicen que el envío tradicional sigue manteniendo su eficacia, sobre todo en determinados públicos, que valoran especialmente la posibilidad de leer los contenidos en el momento oportuno y sobre papel, veamos entonces qué técnicas de comunicación continu podemos desarrollar acuales son las ventajas del newsletter electrónico o e-news.
- El e-news promueve el transito en la web.
- Provoca peticiones, consultas, presupuestos y pedidos.
- El feed back inmediato, los imputs publicitarios se responden de forma instantánea.
- Coste menores de envío.
- Podemos incluir contenidos multimedia, cómo video, PDF, folletos…
- Es nexo de otros canales como las redes sociales, blogs, mediante herramientas 2.0.
- Promueve la interactividad mediante cuestionarios.
- Permite el reenvío a otros clientes potenciales.
- Aumenta y mantiene actualizada la base de datos.
En adn studio somos expertos en diseñar y producir newsletter tanto para la empresa privada como para las instituciones. Disponemos de redactores, diseñadores y publicistas para crear contenidos de calidad. Y disponemos de todos los recursos y herramientas necesarias para producirlos y enviarlos. Estos son los servicios y las técnicas de comunicación continua que te ofrecemos, y que puedes utilizar en función de tus necesidades.
Nuestros servicios para crear tu newsletter:
- Aportamos los contenidos.
- Redactamos los artículos informativos y/o comerciales.
- Diseñamos el boletín acorde con los perfiles del público a quien va dirigido.
- Producimos: imprimimos o programamos.
- Hacemos los envíos.
- Aportamos bases de datos.
- Evaluamos posibles nuevos mercados a prospectar.
Raff.me, el primer portal de sorteos on-line, nos planteó desarrollar una campaña de publicidad viral para la captación masiva de usuarios, nuestra propuesta consistió en la creación de un sorteo bomba, un sorteo que generase interés a todos, así nació la operación: Free.me
La operación Free.me consiste en sortear 5 años de hipoteca o alquiler gratis
Creación del naming Free.me
El naming se construye con la base fonética de Raff.me, lo que lo hace único, incopiable e irrepetible.
Desarrollo del concepto
Una de las principales preocupaciones de las familias españolas es el pago mensual de la hipoteca o el alquiler de su domicilio. En la mayoría de parejas el 50% de los ingresos se destinan a este pago.
El objetivo del sorteo, 5 años de alquiler o hipoteca pagados. Son por defecto una auténtica liberación.
Propusimos dar como nombre a la campaña: Free.me, Libérame, aludiendo a las sensaciones que provoca aspirar al premio para los participantes.
Explicarlo en positivo
Liberarse es la forma más natural de transformar en positivo lo que para muchos es más que un problema, una agonía periódica. Es un mensaje publicitario coloquial y muy esperanzador.
Operación: Libérame de la hipoteca o alquiler
Em la campaña de publicidad viral se desarrolló un microsite especial para el evento
Enlace
Se llevaron a cabo campañas de banners
Anuncios en prensa y radio y toda una estrategia para promover la viralidad en redes sociales.
La campaña se activó en los principales portales inmobiliarios españoles.
La web de Raff.me se customizó para la acción
El Modelo de venta a distancia online Natureza
Natureza fundamenta su negocio en la dinámica de la venta directa a través de las relaciones sociales, personales y el networking comercial. Con la comercialización de productos cosméticos de gama alta que promueven la belleza natural.
Briefing
Natureza pretende construir una red de vendedoras/distribuidoras (consejeras), con una formula tradicional, expansiva y de eficacia contrastada: Obtener ingresos según tus propósitos, tener autonomía laboral y horario libre. La formula escogida depende de la viralidad, nicho de mercado, acierto en la elección de la red, aceptación del producto.Ser una consejera de Natureza significa obtener ingresos, la oportunidad para crecer en un negocio en expansión, trabajar a tiempo parcial para obtener unos ingresos extras o dedicarse plenamente.
La mecánica de venta a distancia online está probada y su eficacia contrastada con empresas como Avon, Amway, Circulo de lectores, Oriflame, Herbalife, entre centenares presentes en todo el mundo.
Propuesta creativa del nuevo modelo de venta a distancia online para Natureza
El modelo de venta a distancia online propone desarrollar la base del negocio sobre la plataforma tecnológica de internet, aprovechando conductas y formas de comunicación «naturales» que reproducen los clientes potenciales y targets en la red. La relaciones sociales online, el crecimiento exponencial del comprador online y el aumento de la seguridad y confianza de estos, junto con el desarrollo de las herramientas de gestión adecuadas pensadas, diseñadas y programadas para tal efecto, dan como resultado que en un futuro inmediato puede resultar una explosión de negocios similares, una nueva forma de venta a distancia online .Hoy Natureza presenta un modelo de negocio que todavía no existe en el mercado. La venta directa tiene componentes que se reproducen casi de forma idéntica en internet. En realidad podemos decir que el adn de la venta directa se reproduce en los fenómenos espontáneos de viralidad y redes sociales online.
La diferencia y ventaja competitiva para el modelo que proponemos para Natureza es la capacidad de crecimiento exponencial que tiene la red.
La dinámica de las Socias – Vendedoras en el canal on-line
Con la venta directa tradicional, necesitamos tiempo para crear negocio. Con las redes sociales online, toda la red social de una usuaria de internet que decide hacerse consejera de Natureza pasan a ser clientes potenciales con un sólo clik. Además la red ya existe porque su estilo de vida y forma de relacionarse ha sido siempre así.
La plataforma de gestión on-line
Natureza ha creado una plataforma on line que permite que las socias, (vendedoras) utilicen los mismos procedimientos y técnicas de la venta directa pero on line, para lo cual se ha desarrollado un sofware que permite crear acontecimientos online en las redes sociales, crear y gestionar bases de datos de los amigos de las socias vendedoras, y crear acontecimientos on-line, similares a los cuales se reproducen en la venta tradicional.
Viralidad, empatía y negocio unidos a un producto de interés y diferenciado configuran la base del negocio.
Campaña de lanzamiento
Para el lanzamiento del negocio de Natureza online se prevé una estrategia de marketing basada en la facilidad de uso, la autogestión del tiempo (libertad), las oportunidades en relaciones personales y una formula que libera del compromiso a las socias vendedoras.
Gemi y Dolors son madres y además emprendedoras, cuando les recomendaron llevar su comunicación con adn studio, tenían en sus manos un producto único, una gran dosis de ilusión y a la vez todas las dificultades para encontrar canales de distribución para sus cunas. Su principal herramienta de comunicación era una web diseñada en flash sin capacidad de ser encontrada por los buscadores y con una información del producto sin beneficios ni valores diferenciales para el consumidor.
Para el desarrollo de negocio online el reto consistió en crear un e-commerce, todas las herramientas de comunicación y un nuevo modelo de negocio para convertir a Biobé en un referente en el sector.
La estrategia de comunicación en la creación y desarrollo de negocio online, consiste en una acción continuada en las redes sociales y en la puesta en relieve de sus valores diferenciales en todo el site: Su promesa de marca ofrece salud y bienestar para tu bebé y para la madre. La singularidad de ser un producto original y una sensibilidad especial por el respeto y cuidado de las personas y el medioambiente.
Su eje de comunicación se fundamenta en: Comercio justo e industria nacional, 100×100 reciclada y reciclable, muy fácil de montar, «sólo 3 minutos», flor de algodón 100% orgánico de alta calidad, no tóxico: Biobé Dreams es ideal para bebés con dificultades respiratorias, alergias e hipersensibilidades cutáneas.
El desarrollo del proyecto nos llevó a plantear la posibilidad de poder diseñar tu cuna a medida, ampliando así el segmento de públicos objetivos.
La tienda on line permite comprar de forma sencilla los distintos modelos de cuna.
Las cunas Biobé están hechas con materiales reciclados, contemplan un ciclo de vida largo y además son totalmente reciclables. En Biobé el algodón que utiliza para los colchones y sábanas se produce de una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente y las personas. Esta filosofía se ve reflejada en toda su comunicación y actitud corporativa.
El Hospital Universitario de Bellvitge con el objetivo de implantar su posicionamiento estratégico decide hacer extensiva a la población y públicos de influencia, su actividad asistencial y servicios integrales de atención primaria y hospitalaria, en todo el territorio catalán mediante un diseño de web sector sanitario, el blog ehub.cat una herramienta de comunicación online.
El proyecto de diseño web consiste en la creación de un blog que tiene como objetivo estratégico promover el conocimiento y la calidad profesional de sus equipos. El ehub.cat da voz a toda la actividad profesional, asistencial y humana del hospital y de sus ámbitos de influencia con temas tan variados y de interés social como el alzheimer, la atención primaria, el cáncer, la cardiología, la cirugía, la neurología o las urgencias entre otros.
Diseño de web sector sanitario: blog ehub.cat
Puestos a pedir…
Mario Benedetti en su poema: La gente que me gusta, relata de forma prodigiosa la esencia que todos esperamos encontrar en nuestras relaciones laborales. Un poema en el que vemos el retrato de como nos gustan los clientes y sobretodo, como nos gusta ser con ellos.
Primero que todo,
Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace en menos tiempo de lo esperado.
Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar.
Me gusta la gente estricta con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar.
Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo, entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales.
Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría.
Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables a las decisiones de un jefe.
Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó.
Me gusta la gente que, al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.
Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente, a éstos les llamo mis amigos.
Me gusta la gente fiel y persistente, que no desfallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.
Me gusta la gente que trabaja por resultados.
Con gente como ésa, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esa gente a mi lado me doy por bien retribuído.
Mario Benedetti
Escritor y Poeta
Por cierto.., ¿cómo se llamaba esa empresa que nos visitó hace dos días?
Un mal nombre es sin duda el peor de los principios para una marca, y probablemente multiplicará los esfuerzos comerciales y publicitarios que ésta necesitará para tener visibilidad a lo largo de su existencia. Si pudiéramos evaluar el coste de lo que esta decisión tan importante significa, muchos empresarios, equipos directivos y products managers, dedicarían más atención a esta decisión estratégica de marketing, fundamental para contribuir al éxito futuro del producto, poniendo en manos de profesionales los cuales emplean toda la dedicación y las técnicas para crear un nombre de marca realmente efectivo.
El nombre es el primer mensaje que los consumidores y usuarios perciben en relación con el producto o servicio, éste sobrepasa en gran medida la carga visual que se puede transmitir con un logotipo, por sonoridad, semántica, léxico y significado.
El naming es por definición identitario, un mal logotipo puede verse compensado por un naming acertado. Tenemos que crear un nombre de marca fácil de memorizar, coherente con el producto, servicio o empresa que representa. Pero difícilmente ocurre al revés, un mal nombre para una marca suele condenarla al fracaso. El naming es el 50% de la marca, una disciplina estratégica compleja que en adn studio como consultora de branding desarrollamos habitualmente, mediante técnicas de creación de nombre de marca.
Internet ha dado mayor sentido al valor del naming, éste nos permite comunicarnos con ventaja, si en algún sentido, el nombre se acerca al significado del producto o servicio que representa. Si busco comprar manzanas y las necesito ya, mis palabras clave en el buscador probablemente serán: manzanas + entrega inmediata. En la construcción semántica para crear un nombre de marca, debo tener en cuenta las raíces léxicas para ser encontrado como una primera opción por los buscadores. Manzana express, es poco imaginativo, pero lo que está claro es que es definitorio de mi promesa como marca, fácil de recordar y además me van a encontrar los buscadores como yahoo, google, más fácilmente que mis competidores. Naturalmente todo es más complejo, este ejemplo sólo persigue hacer comprensible la idea. Los caminos creativos para crear un nombre de marca pueden y deben tener en cuenta nuestra forma de buscar en internet y además ser excepcionalmente creativos.
El naming forma parte de proceso de creación de la identidad de la marca y debe perseguir igual que el diseño del logotipo, diferenciarse de sus competidores, transmitir valores descritos en el programa de branding, como la percepción cualitativa del producto y sus ventajas diferenciales.
Los departamentos de marketing saben muy bien que los consumidores no compran productos, compran la imagen mental de éstos: Comunicación + packaging + logotipo + naming = MARCA
Por cierto..,
¿Cómo se llamaba esa empresa que nos visitó hace dos días?
¿Que vendía ese anuncio tan bonito que viste por la tele?
¿Cómo se llamaba aquel vino increíble que probamos la última vez?
Pídelo otra vez a aquella empresa que nos sirvió tan rápido…
Naming, técnicas para crear un nombre de marca con adn studio