Categorías
Blog Sin categoría

¿Qué hace una empresa de marketing especializada en comunicación de marcas? 

En el competitivo entorno actual, disponer de una comunicación de marca efectiva es esencial para el éxito. Una empresa de marketing experta en comunicación de marca, te ayudará a construir y mantener una imagen coherente y atractiva que conecte con tu público objetivo. 

Una empresa de marketing experta en comunicación de marcas se dedica a desarrollar estrategias integrales que ayudan a las empresas a conectar de manera efectiva con su audiencia. No solo crea mensajes persuasivos, sino que también se asegura de que todos los aspectos de la comunicación de tu marca sean coherentes y alineados con los valores y objetivos de tu empresa.

¿Cómo trabaja una empresa de marketing especializada en la comunicación de marcas?

Posicionamiento estratégico de marca

Te ayudamos a posicionar estratégicamente tu marca en el mercado y a establecer conexiones significativas que impulsen el crecimiento y la fidelidad de tus clientes. Nuestro objetivo es asegurar que tu marca no solo se destaque, sino que también sea valiosa y significativa para tu audiencia.

Desarrollo de la identidad de marca 

Ayudamos a definir y crear una identidad de marca sólida, incluyendo el diseño de logotipos, la imagen corporativa y creación de manuales de marca que aseguren una presentación coherente en todos los canales.

Creación del tono y los mensajes de comunicación de marca
Nuestro enfoque en la comunicación de marca es claro: crear conexiones auténticas y duraderas. Cada mensaje que diseñamos está imbuido de la personalidad y los valores de tu marca, asegurando que cada interacción sea memorable y significativa para tus clientes. Desde la gestión de redes sociales hasta campañas publicitarias impactantes, cada palabra y imagen está cuidadosamente seleccionada para fortalecer la identidad de tu marca y cultivar relaciones sólidas con tu audiencia.

Estrategia de comunicación

Desarrollamos estrategias de comunicación integrales que abarcan desde la publicidad hasta las relaciones públicas y el marketing digital, garantizando que el mensaje de tu marca llegue de manera efectiva a su audiencia objetivo.

Marketing de contenidos

Creamos contenido valioso y relevante que atrae y retiene a la audiencia, incluyendo blogs, videos, infografías y más, reforzando la identidad y los valores de tu marca.

Gestión de redes sociales

Desarrollamos y ejecutamos estrategias en redes sociales que aumentan la visibilidad y el engagement de la marca, incluyendo la creación de contenido, gestión de comunidades y publicidad en redes sociales.

Relaciones públicas

Gestionamos la imagen pública de tu empresa mediante la redacción y distribución de comunicados de prensa, organización de eventos y gestión de crisis, mejorando significativamente la percepción de tu marca.

Publicidad

Diseñamos y gestionamos campañas publicitarias que aumentan la visibilidad de tu marca y atraen a nuevos clientes, abarcando publicidad tradicional y digital.

Análisis

Monitorizamos y analizamos el desempeño de las estrategias de comunicación para asegurarnos de que están alcanzando los objetivos deseados, ajustando y optimizando futuras campañas según sea necesario.

La comunicación de marca en adn studio

Trabajar con una empresa de marketing experta en comunicación de marcas puede transformar tu negocio al crear una identidad de marca sólida y coherente y al desarrollar estrategias de comunicación efectivas que conecten con tu audiencia. Invertir en una comunicación de marca y branding profesional no solo aumenta la visibilidad y el reconocimiento de tu marca, sino que también fomenta una conexión emocional con tus clientes, resultando un crecimiento sostenible a largo plazo.

Empresa de marketing

Beneficios:

Coherencia de marca

Garantizamos que todos los elementos de la comunicación de tu marca sean coherentes, reflejen los valores y la misión de tu empresa.

Mayor reconocimiento

Nuestras estrategias de comunicación harán que tu marca sea más fácil de reconocer y de recordar por tus clientes.

Aumento del engagement 

Fomentamos una conexión más fuerte con tu audiencia, aumentando el engagement y la lealtad del cliente.

Empresa de marketing

Si deseas mejorar la comunicación de tu marca contáctanos ahora mismo y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar el éxito.

Categorías
Agencia de publicidad Aprender Blog Campañas de publicidad Comunicación publicitaria Noticias

Qué es un concepto creativo publicitario y cómo se utiliza en comunicación

Un buen concepto creativo publicitario conecta la propuesta de valor del producto y sus ventajas competitivas con un idea creativa, normalmente de carácter conceptual, que logra captar la atención por impactante, ocurrente y seductora.

La idea del concepto creativo publicitario se resuelve normalmente de forma visual, imágenes y textos, que servirán de eje comunicativo y darán forma a todas las herramientas de marketing y comunicación que vamos a necesitar para ejecutar la campaña de publicidad, todas ellas conectarán de forma ligada con el concepto creativo publicitario.

Ejemplos de concepto creativo publicitario: «PERDER DINERO» para la cadena de gasolineras low cost Benzoil.   Puedes ver la campaña completa aquí >

Diseño de folleto publicitario para atraer clientes a las gasolineras Benzoil - Concepto creativo: Perder el dinero
Concepto creativo publicitario Quemar el dinero
concepto creativo publicitario
Concepto creativo publicitario: Romper el dinero

El concepto creativo publicitario debe adaptarse a cualquier canal

Un concepto creativo publicitario bien desarrollado nos permite ser coherentes en todo el discurso comunicativo de la campaña de publicidad, y a pesar de que los mensajes de comunicación pueden cambiar adaptándose al canal de comunicación en el que se emiten, (no es lo mismo un anuncio en redes sociales, en una radio, en un flyer para el punto de venta o en un spot de TV.), el concepto creativo publicitario permite que siempre emitamos una promesa única, consiguiendo de este modo, que el cliente potencial decodifique los mensajes de forma conectada y sea impactado de manera recurrente, sea cual sea el canal.

Ejemplo de concepto creativo para la campaña de publicidad exterior de la clínica dental Tot Dental.   Puedes ver la campaña completa aquí >

Concepto creativo publicitario: se busca dolores

El concepto creativo publicitario debe ser coherente con el posicionamiento de la marca

Los creativos que nos dedicamos a pensar y desarrollar conceptos creativos publicitarios, necesitamos dar con ideas impactantes y que llamen la atención de los consumidores, pero no a cualquier precio, no se trata tan solo de atraer a clientes e influir sobre su decisión de compra.

El concepto creativo debe ser coherente con el posicionamiento estratégico de la marca, con los atributos del producto, debe conectar íntimamente con la realidad y las emociones del consumidor.

Ejemplo  de concepto creativo para Helados Alacant.  Puedes ver el proyecto de branding completo aquí >

Branding y posicionamiento de marca para Helados Alacant - Concepto creativo cartel

Branding y posicionamiento de marca para Helados Alacant - Concepto creativo cartel

El concepto creativo publicitario debe ser útil para la marca y para el propósito de la campaña

El mensaje esencial de lo que queremos comunicar debe ser el epicentro del concepto creativo.

Cuantas veces ocurre que vemos un anuncio que nos encanta, pero luego, somos incapaces de recordar que nos intenta vender y mucho menos de la marca del producto que representa.

Es un caso claro de un concepto creativo publicitario tan impactante y poderoso que ha acabado devorando su propósito principal, que no es otro que vender al producto. Un desastre en términos comunicativos y económicos para el cliente.

Concepto creativo publicitario para la campaña Nómina Cloud de a3 erpWolters Kluwer  Puedes ver el ejemplo de la campaña de e-mail marketing completa aquí >

Concepto creativo publicitario para Nómina Cloud de a3 erp - Wolters Kluwer

Si el concepto creativo no muestra la reason why, no sirve

La «reason why», el beneficio principal que obtendrá el consumidor o usuario del producto con su adquisición es otro de los objetivos básicos que se debe conseguir cuando desarrollamos un concepto creativo publicitario.

El beneficio puede aparecer de forma indirecta, por ausencia o escenificación del problema, del cual el producto o servicio que ofrecemos da la solución, o directa, siendo el concepto creativo publicitario en este caso, el eje de la comunicación.

Concepto creativo de una campaña de e-mail marketing para Venca.
Puedes ver el proyecto completo aquí >

Concepto creativo para la campaña de e-mail marketing de Venca

El propósito del concepto creativo publicitario es vender

En todas las ocasiones que sea posible, la creatividad publicitaria tiene que ser vendedora, o dicho de otro modo, despertar en el consumidor o usuario del producto el deseo de comprarlo. En cualquier campaña de comunicación no regimos por el briefing de marketing en el que se exigen resultados medibles.

A las agencias de comunicación se nos evalúa por los resultados. Si el concepto creativo publicitario no vende, no vale.

Concepto creativo para la campaña de publicidad de la empresa de seguros de inmuebles SEAG
Puedes ver la campaña completa aquí >

Creatividad para la campaña de publicidad de la compañía de seguros de inmuebles SEAG - Comunicación exterior
Creatividad para la campaña de publicidad de la compañía de seguros de inmuebles SEAG - Cartel
Creatividad para la campaña de publicidad de la compañía de seguros de inmuebles SEAG - Cartel
Categorías
REMARCA

Cómo el marketing de McDonalds lo convirtió en el auténtico «King»

Si bien es cierto que en el sector de las hamburguesas solo hay un King oficial, en lo que a marketing se refiere, en este sector, tenemos que hablar de otro King que ha logrado llevar el Marketing a otro nivel. Y es que, sin lugar a dudas, el marketing de McDonalds lo ha llevado a ser el rey del fast food.

Del «I’m lovin’ it» al «I’m marketing it»

Un caso de éxito que nos permite explicar varios de los principios del marketing del sector alimentario. Como pueden ser la investigación de mercados para entender el comportamiento de los consumidores, la capacidad de ofrecer valor, saber centrarse en la satisfacción del cliente y definir una estrategia capaz de fidelizar a sus clientes de forma transgeneracional.

Desde sus inicios en el año 1954 McDonalds basa su crecimiento exponencial en una gran operación de marketing. Su historia es bastante curiosa y merece la pena repasarla para que nos podamos hacer una idea del gran enfoque de marketing que tiene esta marca desde sus inicios.

Cómo el marketing de McDonalds lo convirtió en el auténtico "King"

El origen del marketing estratégico de McDonalds

La curiosa historia de McDonalds arranca en el año 1954 cuando Ray Kroc, que por aquel entonces era un vendedor de máquinas para hostelería, descubre un restaurante en California que había comprado varios de sus equipos y que tenía una curiosa forma de organizarse.

Los hermanos Dick y Mac McDonald habían creado un pequeño restaurante que tenía una operativa basada en al efectividad, empleando, probablemente sin saberlo, las 4 P del marketing:

  • Producto (Product): una oferta que cubre los gustos globales y locales
  • Precio (Price): competitivo y adaptable a diferentes mercados.
  • Distribución (Place): presencia en ubicaciones clave en todo el mundo.
  • Comunicación (Promotion): campañas publicitarias memorables que conectan emocionalmente con el público.

Su oferta consistía en un grupo pequeño de productos presentados en forma de menús cerrados: hamburguesas, patatas y bebidas. Esto lo que les permitía era enfocarse en dar un servicio rápido y de calidad. Con unos precios realmente atractivos y una comunicación publicitaria centrada en poner el acento en la experiencia de satisfacción del cliente con el consumo de sus menús.

Cómo el marketing de McDonalds lo convirtió en el auténtico "King"

Este enfoque de los hermanos McDonald, estaba directamente extraído de los pilares del marketing mix, que han inspirado miles de negocios a lo largo de los años, no solo del sector alimentario.

Ray Kroc se unió por aquel entonces como agente de desarrollo de franquicias, seis años después de comenzar a trabajar con los hermanos McDonald, se hizo con el control de la marca comercial y el sistema de trabajo. Es entonces cuando comienza la verdadera historia de una marca que ha dejado su huella en el mundo del marketing.

marketing de McDonalds

La estrategia de marketing de McDonalds, una fórmula que todavía sigue dejando huella

La fórmula del marketing de McDonalds es una caso de de éxito que todavía siguen dejando huella.

Cuando pasamos por delante de un McDonalds nos damos cuenta que están utilizando una estrategia de marketing que emplea todo tipo de recursos para llamar nuestra atención, cuando entramos en el establecimiento, todo lo que nos rodea induce al consumo.

Un excelente posicionamiento estratégico de marca, un branding que ha sabido evolucionar sin perder su esencia, y una estrategia que nunca ha dejado de aportar novedades, ya desde sus inicios McDonalds ofreció la posibilidad de recoger hamburguesas desde nuestro propio coche y lo accesibles que son sus restaurantes, o la digitalización de los pedidos en los establecimientos y también online, son herramientas de marketing que utilizan para facilitar que acudamos.

Otro de los puntos clave de éxito de McDonalds es el precio, otro de los elementos clave de las 4 P del marketing. McDonalds siempre se ha caracterizado por ofrecer hamburguesas realmente económicas.

Pero no solo eso, la marca exhibe una excelente táctica de fidelización dirigida al público infantil, vinculando a sus menús infantiles regalos, gadgets de películas y series animadas de moda.

El marketing de la marca McDonalds

La creación de un mito a través de su storytelling

Una de las herramientas más potentes con las que cuenta el mundo del marketing para transmitir valores asociados al estilo de vida de la marca son los storytelling.

En McDonalds se dieron cuenta muy rápido del potencial del storytelling y en 1963 vio la luz Ronald McDonald. Esta mascota es un payaso que tiene poderes mágicos y tiene siempre un temperamento feliz y sonriente.

Ronald McDonald ha estado utilizando durante muchos años para comunicar el propósito de la marca y contar historias significativas para su audiencia, además crearon merchandising asociado a su imagen y consiguieron todavía mucho más alcance. Actualmente Ronald McDonald se utiliza comunicar las causas benéficas de su Fundación.

Marketing de Mc Donalds

M de Marketing de McDonalds

Sin duda McDonalds es una de las marcas más icónicas del planeta. Estudiantes de marketing de todo el mundo aprenden del saber hacer de McDonalds y cómo un enfoque adecuado permite alcanzar metas realmente espectaculares.

McDonalds hoy en día es una marca que trasciende su propio ámbito de actuación, la comida rápida, y nos deja un ejemplo empresarial impresionante, con presencia en todo el planeta tierra.

Una marca que ha sabido hacer marketing como seguramente ninguna otra para posicionarse en la mente de miles de millones de personas como los reyes de la comida rápida.

Jordi Corella
Socio y director creativo en adn studio

M de Marketing de McDonalds

¿Qué es Remarca?

Remarca es un proyecto interno de adn studio en forma de alfabeto singular. Una visión ecléctica de lo que podría ser un abecedario de logotipos de referencia reinterpretado, un diccionario de términos esenciales para los profesionales del marketing y la comunicación, una buena colección de tutoriales acerca de conceptos como el branding, la publicidad y el diseño gráfico, o bien todo a la vez.

Remarca es un experimento creativo que aportará definiciones particulares, relacionadas con el ámbito del branding, el marketing, la publicidad y la comunicación. De la A a la Z.

¡Estás invitado!

Si escribes habitualmente y te apetece el reto intelectual de desarrollar un artículo vinculando una marca comercial a un concepto relacionado con la comunicación, el branding, el marketing, la publicidad, el diseño o la innovación.

Escríbenos: adn@adnstudio.com

Categorías
Aprender Blog

Cómo crear un briefing publicitario

Todos sabemos que el briefing publicitario es la herramienta clave para el diseño de las campañas de marketing. Por lo menos es lo que declaran todos los manuales. Pero la verdad es que la realidad del día a día en el trabajo de marketing relega el uso intensivo del briefing a una mera anécdota, o peor todavía, un recurso de becario recién entrado en la empresa.

En muchas ocasiones el briefing es un pequeño documento a entregar a las agencias creativas para que vayan orientadas, sin más ni más. En cierto grado dejamos que sean las propias agencias quienes nos definan la creatividad, el mensaje y el tono de comunicación, máxime si nuestra relación con la agencia es continuada en el tiempo.

Sin embargo olvidamos que un briefing bien realizado cumple una serie de funciones que van más allá de la mera orientación para el desarrollo de la campaña.

Sin sentar cátedra me apetece compartir la importancia que tiene el briefing  más allá de cualquier acción de marketing. Yo destacaría cinco roles claves de esta forma de trabajar el marketing.

Briefing publicitario

El briefing publicitario pide reflexión continuada

En el briefing publicitario analizamos misión, visión y objetivos de la campaña, los canales a utilizar, las características destacadas del producto o servicio, el princing de salida, la cobertura geográfica, etc.

Pero también nos sirve para establecer el target objetivo, analizar el cómo actúan nuestros clientes potenciales, cómo se produce el proceso de decisión de compra y cuánto dura. Estudiamos a nuestros competidores, analizamos sus campañas y vemos su posicionamiento de marca frente a nuestro propio.

Establecemos nuestra política de marca, dirimimos cuál es nuestro mercado potencial y nuestra cuota de mercado. Analizamos de forma objetiva nuestras fortalezas y debilidades como empresa y cómo producto e intentamos aproximarnos a las posibles oportunidades y amenazas en el mercado.

Extraemos los beneficios que podemos ofrecer a nuestros clientes y establecemos los mensajes claves y el tono de comunicación que creemos más indicado.

A partir de ahí, diseñamos la estrategia global de la campaña, los canales a utilizar, los activos de generación de demanda y de comunicación que emplearemos y, por fin, calendarizamos las acciones y presupuestamos el coste.

Lo ideal es repetir este proceso cada vez que vayamos a lanzar una nueva campaña, aunque tengamos un conocimiento profundo del producto o servicio y sean campañas recurrentes año tras año.

No olvidemos que nuestro entorno cambia, nuestros competidores actúan, nuestros clientes se transforman.

El briefing publicitario por tanto nos obliga a reflexionar de forma ordenada y continua sobre nuestro entorno. El dar las cosas por sabidas, es lo peor que le puede pasar a un profesional del marketing.

Gracias al briefing publicitario somos nosotros quienes tomamos las decisiones, no nuestras agencias

Trabajemos con una nueva agencia creativa de comunicación o con la de siempre, hemos de tener claro que somos nosotros quienes debemos marcar, más allá de las restricciones del presupuesto, las líneas maestras sobre las que deben trabajar la creatividad las agencias, por mucho que nos conozcan.

O mejor dicho, la creatividad debe ser siempre muy controlada y para ello tenemos que dar las pautas necesarias para que nuestras agencias conozcan los límites en que deben desenvolverse.

Briefing de publicidad - toma de decisiones

El briefing publicitario fomenta la colaboración

El briefing no es una cosa exclusiva para los marketineros. Es la herramienta básica para interactuar con otros departamentos de la empresa, compartir conocimientos y poner de relieve otros puntos de vista e incluso otras ideas que se nos pueden haber pasado por alto.

Es fundamental que el Departamento de Marketing no viva de espaldas al resto de la empresa.

Es necesario que en la confección del briefing participen y colaboren el Departamento Comercial en pleno, la unidad de desarrollo de negocio, los especialistas de producto e incluso Administración. Todos ellos aportan su propio know how que enriquece el objetivo del briefing.

El briefing publicitario reduce las críticas subjetivas sobre las campañas

La acción de solicitar la participación de los demás departamentos en la elaboración del briefing reduce notoriamente las críticas por el mensaje, por los beneficios explicitados o por las imágenes utilizadas en las campañas. Todos han sido partícipes de la confección del briefing publicitario, todos han dado su opinión y, en mayor o menor grado, todos se sienten co-participes del resultado final.

Y una derivada… dignificamos nuestro trabajo delante de la empresa, ya que hemos demostrado capacidad de análisis, reflexión, que no todo es fruto de la creatividad, sino que detrás de todo hay un trabajo de mucha intensidad. A veces viene bien poner blanco sobre negro en este aspecto y evidenciar el valor que aporta el departamento de marketing a la empresa.

El briefing es un elemento de formación única

Cuando se incorpora nuevo personal a la empresa, sea cual sea el departamento, el periodo de formación y aterrizaje acostumbra a ser crítico y al recién incorporado lo sometemos a shocks de impacto, con cursos de formación, lecturas de manuales, estudios de fichas de producto, etc.

El briefing es una forma rápida para que las nuevas incorporaciones conozcan de forma resumida pero muy condensada el producto, el posicionamiento de la empresa, el mercado, los clientes y la competencia de una forma rápida visual y homogénea.

¿Quiere decir que eso invalida las otras formas de inmersión? Por supuesto que no, pero que ayuda y refuerza es innegable.

Briefing comunicación - Aprendizaje

¿Cómo ha de ser este briefing publicitario?

Yo personalmente utilizo el formato A3, dividido en grandes apartados, lo que permite visualizar toda la idea de campaña en un sólo golpe de vista.

Jaume Barris Fornt
Experto en marketing Tecnológico
Master en Dirección de Marketing. EADA (Escuela de Alta Dirección y Administración)
Master en Gestión y Administración de Empresas. CESEM. (Instituto Directivos de Empresa)
Licenciado en Ciencias de la Información. UAB (Universitat Autònoma de Barcelona)
Descubre más artículos en su blog personal: Jaume Barris

Categorías
Agencia de publicidad Aprender Blog Campañas de publicidad Comunicación comercial Noticias

Cómo hacer publicidad más efectiva

Cómo hacer publicidad más efectiva es una de las preguntas más recurrentes que suelen aparecer en las reuniones de marketing, especialmente en la planificación estratégica y en los briefings para desarrollar las creatividades. La publicidad es más efectiva cuando es directa, cuando explicas tu promesa de valor con frases simples y el mensaje es fácil, claro y comprensible y es capaz de conectar con su audiencia.

La publicidad más efectiva conecta con su público a través de las emociones

La publicidad es más efectiva cuando emite mensajes que llegan a corazón de nuestra audiencia. No hay que olvidar que nos dirigimos a personas y la respuesta a los estímulos publicitarios es casi siempre emocional.

Cómo hacer publicidad más efectiva

La publicidad más efectiva pone la marca en en centro de la comunicación

¿Cuantas vences hemos visto un anuncio que nos ha encantado, pero a los poco segundos, somos incapaces de recordar la marca o incluso el producto que nos quiere vender?. La publicidad más efectiva hace protagonista al producto y a los atributos de la marca.

La publicidad más efectiva habla con el tono de su target

La publicidad que utiliza el lenguaje de sus clientes en sus mensajes, incluso su argot, tiene mejor respuesta. La publicidad más efectiva utiliza un discurso y un tono de comunicación que entra en sintonía con sus clientes, de este modo, la marca consigue uno de los ejes fundamentales de la creatividad: Captar la atención.

Cómo hacer publicidad más efectiva

La publicidad tiene mayor respuesta cuando muestra el beneficio en los argumentos de venta

Conseguiremos desarrollar una publicidad más efectiva con un discurso convincente, vendedor y con unos argumentos comerciales estratégicos y bien redactados, pero la publicidad más efectiva es la que muestra el beneficio de uso o consumo del producto de forma clara y tangible.

Cómo hacer publicidad más efectiva

La publicidad más efectiva siempre es estratégica

La publicidad más efectiva se vale de una estrategia de marketing para conseguir su propósito, un documento que identifica las acciones de comunicación a desarrollar en la campaña de comunicación. La publicidad es más selectiva cuando el plan de marketing incluye la estrategia global de comunicación, los objetivos a comunicar y las acciones a desarrollar. Con detalle de los responsables, calendario, recursos y resultados esperados.

Cómo hacer publicidad más efectiva

La publicidad más efectiva nos hace sentir bien

Una marca feliz, alegre o que se comunica con su publico en clave de humor es más valorada por los consumidores. La publicidad más efectiva, sonríe, divierte, entretiene, tiene algo bueno que contarme y me hace soñar. La publicidad más efectiva transmite buen rollo y esto se debe a que como personas, antes que consumidores, queremos rodearnos que bienestar.
 

Categorías
Aprender Blog

Marketing a prueba de niños

Si lo entiende un niño, vale

Pon tu marketing a prueba. Contrasta antes de poner en marcha cualquier acción de comunicación publicitaria, la capacidad de comprensión que tienen las personas a las que te diriges. Pónselo delante, dales 20 segundos, y pregúntales: ¿Qué has entendido?. Si lo entienden, vale. Si no lo entienden… Vuelve a empezar.

Si recuerdan a la marca, vale

El 25% de la población es auditiva, un 50% es visual y el otro 25% quinestésica. Utiliza los recursos gráficos y audiovisuales de forma que refuercen tu promesa publicitaria. La creatividad debe trabajar para ti y no en contra. ¿Qué marca era la de ese anuncio? Si se acuerdan de lo que vendes y de tu marca, vale.

Si utilizas su lenguaje, vale

Averigua cómo piensan tus clientes, que es muy distinto a lo que piensan, si tu discurso de comunicación entra en sintonía, conseguirás que te escuchen. Si tu tono de comunicación es el suyo, vale.

Si vende, vale

No intentes cambiar a los demás, tu venta debe centrarse en las necesidades del cliente. Los clientes compran beneficios, nunca productos  y/o servicios. Descubre qué valora el cliente. Si tu promesa de comunicación es un beneficio tangible, vale.

Si es directo, vale

Comunicando con tecnicismos y/o ambigüedades, conseguirás dificultar la comprensión de tu mensaje. Que nosotros nos entendamos no quiere decir que los demás nos entiendan. Cuenta tu promesa con frases simples y directas. Si el mensaje es directo, vale.

Si tu publicidad sonríe, vale

Escribe en positivo, haz que tu comunicación sonría y conseguirás la predisposición de tu interlocutor. Las personas buscamos inconscientemente acercar el bienestar. Si tu publicidad transmite «buen rollo», vale.

Si emocionas, vale

Incluso los productos industriales y tecnológicos tienen la capacidad de emocionar a su target en el momento en que ponen en relieve su beneficio. Cómo decimos las cosas es determinante, siempre nos dirigimos a personas, combina de forma inteligente lo emocional y racional. Si tu idea llega al corazón, vale.

Si no has entendido nada…, vale

Vamos a hacer el esfuerzo de contarte en que consiste nuestro trabajo. Tu tienes un producto o servicio que ofrecer, y existen unos posibles clientes a los que vendérselo. En adn studio te ayudaremos mediante la creatividad publicitaria, el posicionamiento estratégico de marca, el diseño gráfico y técnicas de comunicación, a convertirlo en algo interesante, único y beneficioso, e influiremos sobre tus clientes potenciales, para que éstos, lo encuentren algo indispensable. Si crees que podemos ayudarte…

marketing a prueba de niños  Si lo entiende un niño, vale  Pon tu marketing a prueba. Contrasta antes de poner en marcha cualquier acción de marketing, la capacidad de comprensión que tienen las personas a las que te diriges. Pónselo delante, dales 20 segundos, y pregúntales: ¿Qué has entendido?. Si lo entienden, vale. Si no lo entienden... Vuelve a empezar.  Si recuerdan a la marca, vale  El 25% de la población es auditiva, un 50% es visual y el otro 25% quinestésica. Utiliza los recursos gráficos y audiovisuales de forma que refuercen tu promesa publicitaria. La creatividad debe trabajar para ti y no en contra. ¿Qué marca era la de ese anuncio? Si se acuerdan de lo que vendes y de tu marca, vale.  Si utilizas su lenguaje, vale  Averigua cómo piensan tus clientes, que es muy distinto a lo que piensan, si tu discurso de comunicación entra en sintonía, conseguirás que te escuchen. Si tu tono de comunicación es el suyo, vale.  Si vende, vale  No intentes cambiar a los demás, tu venta debe centrarse en las necesidades del cliente. Los clientes compran beneficios, nunca productos  y/o servicios. Descubre qué valora el cliente. Si tu promesa de comunicación es un beneficio tangible, vale.  Si es directo, vale  Comunicando con tecnicismos y/o ambigüedades, conseguirás dificultar la comprensión de tu mensaje. Que nosotros nos entendamos no quiere decir que los demás nos entiendan. Cuenta tu promesa con frases simples y directas. Si el mensaje es directo, vale.  Si tu publicidad sonríe, vale  Escribe en positivo, haz que tu comunicación sonría y conseguirás la predisposición de tu interlocutor. Las personas buscamos inconscientemente acercar el bienestar. Si tu publicidad transmite "buen rollo", vale.  Si emocionas, vale  Incluso los productos industriales y tecnológicos tienen la capacidad de emocionar a su target en el momento en que ponen en relieve su beneficio. Cómo decimos las cosas es determinante, siempre nos dirigimos a personas, combina de forma inteligente lo emocional y racional. Si tu idea llega al corazón, vale.  Si no has entendido nada..., vale  Vamos a hacer el esfuerzo de contarte en que consiste nuestro trabajo. Tu tienes un producto o servicio que ofrecer, y existen unos posibles clientes a los que vendérselo. En adn studio te ayudaremos mediante la publicidad, el diseño gráfico y técnicas de comunicación, a convertirlo en algo interesante, único y beneficioso, e influiremos sobre tus clientes potenciales, para que éstos, lo encuentren algo indispensable. Si crees que podemos ayudarte...

Categorías
Aprender Blog

Como influye la publicidad en la compra por impulso

Nuestra predisposición al consumo aparentemente no responde a nada, pero lo cierto es que la publicidad en el punto de venta induce a la compra por impulso. Compramos por impulso inducidos por los cientos de impactos publicitarios que recibimos constantemente, los estudios de mercado más recientes afirman que el 70% de nuestras compras no son racionales. ¿Qué nos pasa como consumidores cuando en algún momento sentimos una necesidad interna de adquirir determinado producto? La respuesta está en nuestro cerebro, muy sensible a los estímulos emocionales y también a la percepción de riesgo. En la compra por impulso, cuanto menor es el valor, más fácil es tener una predisposición a realizar la compra, ya que la percepción de riesgo económico es muy baja o inexistente. Nadie hace una compra por impulso de un producto caro, como puede ser una vivienda o un coche. En cuanto a las emociones, todo lo que es capaz de conectar con nuestras ilusiones y deseos más efervescentes, tiene muchas posibilidades de desencadenar un comportamiento de compra impulsiva.

Compra por impulso

Mensajes publicitarios y mecánicas que provocan la compra por impulso

En las agencias de publicidad, cuando nos ocupamos del lanzamiento de un producto o de una campaña de comunicación, evaluamos constantemente lo que pueden ser los desencadenantes de la compra por impulso y lo que no. Más allá del precio, vital en el proceso de venta, el packaging, las mecánicas promocionales y las ofertas, así como la calidad de la fotografía, el diseño gráfico o los mensajes publicitarios, son fundamentales como desencadenantes de la compra.
La compra por impulso no se hace de forma no premeditada, la necesidad de comprar llega sin razón aparente. De repente estoy ante un producto que no teníamos pensado comprar, pero por algún motivo ahora está en mis manos y lo quiero, y lo que es más grave, siento que lo necesito. En realidad estoy siendo objeto del resultado de una estrategia de marketing predeterminada. Un cóctel que contiene tan sólo 4 ingredientes:

  1.  Un diseño gráfico con una promesa de venta clara y directa.
  2.  Un producto colocado de forma estratégica en el lineal.
  3. Un mensaje emocional, atractivo y evocador.
  4. Un precio gancho en forma de oferta, descuento o más producto por el mismo precio, como puede ser 2X1.

La compra por impulso es un acto inconsciente de nuestro cerebro

La compra por impulso se realiza de forma espontánea, pero en realidad es un tipo de compra en la que como consumidores otorgamos al producto un significado, un valor que en muchas ocasiones suple nuestras deficiencias afectivas, por lo que al comprar obtenemos la sensación de satisfacción. El hecho de comprar activa el circuito cerebral de la recompensa, dicho de otro modo, me doy un premio personal, un pequeño capricho, entre otras cosas porque pienso que me lo merezco, por este motivo, la mayoría de las cosas que compramos no las necesitamos.
Se dice que las personas que nos dedicamos a la publicidad y el marketing trabajamos para crear necesidades a las personas, para que éstas sientan la necesidad de comprar. Nada más lejos de la realidad, los profesionales de la comunicación nos debemos a las marcas que te contratan para comunicar las excelencias de sus productos de la forma más efectiva posible. Pero en cierto modo, aplicamos todos los mecanismos descritos en este artículo para incentivar la compra de determinada marca o producto.
Jordi Corella
@jordi_corella

Categorías
Aprender Blog Campañas de publicidad Casos de éxito Clientes Comunicación publicitaria Marketing directo Noticias

Campaña de marketing directo con cobranding Swarovski, sector peluquería y belleza profesional, con mecánica de venta privada para Venca

La campaña de marketing directo persigue incentivar el aumento de ventas del catálogo de moda Venca, presente en su tienda online y en su catálogo de temporada.
En la mayoría de ocasiones que desarrollamos una campaña de marketing directo con mecánicas de promoción, asociamos un regalo al pedido, en este caso, se llegó a un acuerdo con uno de los distribuidores internaciones de Swarovski, para hacer una promoción cobranding, en la que se ofrecía una pancha de cabello profesional decorada con cristales Swarovski, con unas condiciones especiales de venta privada y a un precio reducido, para los clientes premium de Venca.

Campaña de marketing directo con cobranding Swarovski, sector peluquería y belleza profesional, con mecánica de venta privada para Venca

Piezas gráficas de la campaña de marketing directo:
Flyer

En la creatividad exponemos las ventajas que ofrece el producto para el cuidado y belleza personal de las clientes de Venca, mostrando una parte racional, las características técnicas y garantías del producto y por otra parte la emocional, haciendo visible el resultado, un cabello liso, sedoso y espectacular.

Campaña de marketing directo con cobranding Swarovski, sector peluquería y belleza profesional, con mecánica de venta privada para Venca

La carta de la campaña de marketing directo

La carta permite hablarle la cliente de forma personal, le llamamos por su nombre y damos instrucciones de manera subliminal para hacerse con el regalo, en esta promoción, la oferta especial de la venta privada.

Campaña de marketing directo con cobranding Swarovski, sector peluquería y belleza profesional, con mecánica de venta privada para Venca

Cupón de respuesta de la campaña de marketing directo

La hoja de pedido da las instrucciones de cómo hacer efectiva nuestra propuesta, conseguir recibir la plancha profesional al precio especial de la venta privada.
«Hemos reservado para ti un artículo exclusivo con auténticos cristales Swarovski. La Nueva plancha de Pelo GOLD PROFESSIONAL»

Campaña de marketing directo con cobranding Swarovski, sector peluquería y belleza profesional, con mecánica de venta privada para Venca

Tarjeta regalo de la campaña de marketing directo

La hoja de pedido lleva asociada una tarjeta personal con un código especial de descuento, que permitirá al cliente comprar la plancha profesional decorada con cristales Swarovski a un precio excepcional.

Campaña de marketing directo con cobranding Swarovski, sector peluquería y belleza profesional, con mecánica de venta privada para Venca

El envío por correo postal de una campaña de marketing directo, permite a nuestros clientes hacer cosas físicas, en este caso con las manos, (despegamos la tarjeta del folleto y la pegamos en nuestra hoja de pedido), es una buena manera de hacer que el recuerdo de nuestra marca permanezca más tiempo en la memoria de nuestros clientes.
Campaña de marketing directo con cobranding Swarovski, sector peluquería y belleza profesional, con mecánica de venta privada para Venca

Early bird de la campaña de marketing directo

Es muy común utilizar reclamos adicionales en un promoción o campaña de marketing directo, como aceleradores o early birds, gimminck, etc.. En este caso, ofrecemos un regalo adicional a los primeros pedidos, provocando de este modo que las clientas realmente interesadas, actúen rápidamente ante nuestra propuesta. Los early birds, no necesariamente deben ir asociados a la oferta o regalo principal, pero en este caso, teniendo en cuenta el valor y prestigio de Swarovski, apostamos por ofrecer regalos adicionales de la misma marca.

Campaña de marketing directo con cobranding Swarovski, sector peluquería y belleza profesional, con mecánica de venta privada para Venca

La promoción envuelve el catálogo con una tapa

La promoción de la campaña de marketing directo está asociada al catálogo de moda de la temporada. Lo que hacemos es retractilar la promoción, junto con el catálogo, añadimos una tapa de cartón, con una parte troquelada que deje visible la dirección postal del cliente.

catalogo-tapa-campana-de-marketing-directo-con-cobranding-swarovski-sector-peluqueria-y-belleza-profesional-con-mecanica-de-venta-privada-para-venca

Categorías
Blog Noticias

Correos incluye una campaña de marketing directo de adn studio en su manual para pymes

Correos inmerso en su plan de vincular la competitividad de las empresas a su servicios de envíos postales y paquetería, ha editado una guía de campañas de marketing directo para pymes, de la mano de dos expertos y gurús del sector. Óscar Bilbao, Fundador de Herederos de Rowan, autor de diversos libros de comunicación publicitaria y uno de los redactores publicitarios más influyentes de la última década, junto con Gorka Garmendia, Experto en marketing directo y director creativo de la influyente CDirect. Los autores del libro han hecho una minuciosa selección de los mejores proyectos de marketing directo desarrollados por agencias nacionales durante el último año. El Manual de primeros auxilios para pymes, incluye hasta 40 proyectos de clientes de primer nivel como Almirall, Fagor, Ono, Coca Cola, Canal +, Renault, Bochs, Moritz, Sanitas y entre ellas, una campaña de marketing directo creada por adn studio para la multinacional Eaton Moeller.
promocion-campana-de-marketing-directo-de-adn-studio-manual-de-primeros-auxilios-para-pymes-adnstudio-correos

La idea creativa de la campaña de marketing directo de Eaton Moeller

La idea creativa de la campaña de marketing directo consiste en utilizar unas GAFAS 3D para explicar la nueva realidad «aumentada» que adquiere la compañía con su fusión. Un filtro azul y otro verde, nos permitió transmitir el concepto de unión corporativa por colores y visión conjunta de ambas compañías, con esta óptica teníamos una nueva dimensión, una nueva realidad.
Asociado a las Gafas 3D verdes y azules construimos el siguiente slogan
Ponte las gafas y vive la nueva dimensión Eaton Moeller.
Las gafas 3D fueron el eje de la campaña, podías ponerte las gafas y experimentar la nueva dimensión. Resultó ser un divertimento notorio y difícilmente olvidable, que provocó muchas sonrisas de complicidad y la satisfacción por el cambio.
promocion-campana-de-marketing-directo-de-adn-studio-manual-de-primeros-auxilios-para-pymes-adnstudio-correos-moeller-union-eaton5

¿Qué hicimos con las GAFAS 3D en la campaña de marketing directo de Eaton Moeller?

  • Interactuar y hacer vivir experiencias con la identidad corporativa Eaton Moeller.
  • Estrategia empresarial: Implicar a los distribuidores pidiendo que nos envíen fotos suyas con las gafas puestas y publicarlo en la web. (Creamos una promoción para tal evento.)
  • Ponerlas en gigante en los cristales de los despachos, vehículos comerciales, etc.. (durante el año de implantación)
  • Concurso fotográfico: ponte las gafas entra en otra dimensión. (por públicos: Empleados distribuidores, clientes, etc..)
  • Elementos de la campaña de marketing directo: carta, sobre, foyer, display, gafas 3D, microsite, street marketing,..

promocion-campana-de-marketing-directo-de-adn-studio-manual-de-primeros-auxilios-para-pymes-adnstudio-correos-moeller-union-eaton-web

El uso de correos para una campaña de marketing directo

La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, conocida comúnmente como Correos, es una empresa con capital público y privado, en cuestiones públicas el propietario es el Estado español, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), y en cuestiones privadas no se sabe. La compañía ofrece servidos de envío postal y paquetería, utilizada por miles de empresas para el envío de una campaña de marketing directo y marketing promocional.

Categorías
Aprender Blog

¿Marketing de contenidos o contenidos del branding?

¿Por qué le llaman marketing de contenidos, cuando debería llamarse contenidos del branding?

Así como el branding no es un logo, tampoco el marketing de contenidos define en esencia lo que es el marketing.  En realidad, el branding está mucho más cerca de la definición de marketing de contenidos, que no es otra cosa que crear una percepción alrededor de la marca mediante su discurso, mensajes y tono de comunicación estratégico y planificado.
Si el marketing está orientado a desarrollar una estrategia y a definir un conjunto de acciones para generar ventas (push), el marketing de contenidos, consiste en crear contenidos, útiles o de interés para nuestra audiencia, con el fin de atraerla (pull). Las diferencias con el branding encuentran en el matiz de los objetivos, mientras el marketing persigue objetivos comerciales, el branding los tiene de percepción y valor de marca, buscando la empatía y el dialogo con los clientes potenciales.

El marketing es push, el marketing de contenidos o los contenidos que formulan el branding, promueven el pull

El marketing y la publicidad utilizan todos los canales posibles para hacernos llegar el mensaje comercial de la marca, con el único objetivo de generar ventas a corto plazo.
El marketing de contenidos, desarrollado en la estrategia de branding, busca generar interés mediante contenidos realmente interesantes para los clientes potenciales, de modo que estos se sientan atraídos hacia la marca y crezca su percepción de valor acerca de ésta.
Con el branding la marca puede desarrollar una estrategia de marketing de contenidos con objetivos realmente interesantes:

  • Conseguimos que nuestra audiencia piense sobre un valor concreto de nuestra marca.
  • Comunicamos un beneficio que cumple las expectativas de nuestro público de forma social.
  • Proyectamos una promesa de valor diferenciada de nuestros competidores.
  • Promovemos y difundimos la experiencia con la marca.
  • Provocamos la mención y la prescripción de la marca.
  • Dotamos de sentidos y significados lo que para muchos es un simple logo.
  • El producto adquiere un valor familiar a verse integrado en situaciones cotidianas, “las experiencias de marca”.
  • Conseguimos llamar la atención “sin que se note” que queremos vender.
  • Promovemos el efecto de pertenecía a la marca y su percepción aspiacional

marketing-de-contenidos-contenidos-del-branding-social-media-adnstudio-adn-studio

La publicidad y el marketing tradicional producen rechazo

Los anuncios cuando no están dirigidos a su target, pueden resultar muy molestos, ¿Cuántas veces te ha sucedido de acabar harto de ver un anuncio en televisión, acerca de un producto que no te interesa lo más mínimo?. Bombardear mediante la publicidad de forma masiva, además de resultar muy costoso, es en muchas ocasiones contraproducente. Machacar a tu audiencia puede provocar que tu marca tenga un efecto irritante en tus clientes potenciales y corres el riesgo de agotar su paciencia, provocando el rechazo.
El marketing de contenidos adapta el mensaje en función del canal, las circunstancias, los tiempos, las microsegmentaciones de tu audiencia. Rara vez se repite el mensaje. No es lo mismo una entrada en un blog, un comentario en un red social o compartir una infografía del producto. Canales distintos, mensajes distintos, pero una única promesa.

 ¿Entonces?, ¿Contenidos de branding o marketing de contenidos?

En efecto estamos hablando de una disciplina del marketing que nace uno de los principios del branding, que tiene que ver con tono de comunicación de nuestra marca y su promesa de valor: Somos lo que proyectamos.
Hoy el marketing de contenidos es probablemente una de las estrategias de comunicación más rentables a largo plazo para la marca.

  • El marketing de contenidos permite crear vínculos duraderos y reales entre empresas (marcas) y personas (clientes / consumidores)
  • Con el marketing de contenidos, la estrategia de branding consigue desarrollar tu diferencia y te distancia de tus competidores.
  • Ilustra tu personalidad, te posiciona estratégicamente y proporciona herramientas identitarias.
  • Formula un discurso genuino e intransferible que dotará de personalidad a tus mensajes de comunicación.
  • Proyecta el valor y la credibilidad, alineando la realidad de tu oferta con las necesidades que tus clientes esperan satisfacer.
  • El branding estratégico o marketing de contenidos aumenta el valor percibido por tu marca y su competitividad.
  • Permite que tu negocio tome forma, adquiera personalidad y la capacidad de hablar con voz propia a su público.
  • El marketing de contenidos puede a través de  branding lograr que la empresa pueda mostrarse a sus clientes y contar su mejor versión desde la autenticidad.
  • Consigue establecer una comunicación efectiva entre el producto y su usuario o consumidor.
  • El marketing de contenidos en la estrategia de brandingmejora la imagen de la empresa y permite impactar de forma positiva y controlada sobre la percepción que tienen los clientes de tu oferta.

marketing-de-contenidos-contenidos-del-branding-adnstudio-adn-studio

Categorías
Aprender Blog Campañas de publicidad Casos de éxito Clientes Comunicación comercial Comunicación en redes sociales Comunicación publicitaria E-mail marketing Estrategia de comunicación Herramientas de comunicación Internacionalización Lanzamiento de productos Marketing directo Marketing online Noticias Presentaciones Servicios

Campaña de marketing online para promocionar el software de gestión de almacenes de a3 software e-pack. Stock & Picking Sector industrial.

El objetivo de la campaña de marketing online es dar a conocer y generar interés en el sector industrial, de las ventajas competitivas del software de gestión de almacenes de a3 software.
La campaña de marketing online desarrollada para a3 software de Wolters Kluwer, les ayudó a aumentar sus ventas y alcanzar altos niveles de solicitudes de información. Para la campaña de marketing online nos valimos de la imagen gráfica de la serie “Lost” Perdidos (a modo de homenaje), nuestro paquete extraviado, vivía su último capitulo como una pesadilla. Afortunadamente y gracias al software de gestión e-pack, el responsable de almacenes no volvería a vivir semejante capítulo así.
campana-de-marketing-online-para-promocionar-el-software-de-gestion-de-almacenes-de-a3-software-e-pack-stock-picking-sector-industrial-cartell-promo-adnstudio-adn-barcelona

Concepto creativo de la campaña de marketing online

El concepto creativo se basó en hacer referencia a la máxima problemática de los grandes almacenes esencialmente los de Stock & Picking, en los que es frecuente la perdida de productos y paquetes. Aprovechando la última temporada de la popular serie «LOST», (perdidos), en la que los protagonistas vivían perdidos en una isla, en la campaña de marketing online, expresamos el miedo a perder el producto, trasladando a nuestro protagonista a esta realidad.
campana-de-marketing-online-para-promocionar-el-software-de-gestion-de-almacenes-de-a3-software-e-pack-stock-picking-sector-industrial-email-emailing-adnstudio-adn-barcelona

La estrategia en una campaña de marketing online

Comunicar el mensaje de forma imaginativa para conseguir llamar la atención y desarrollar las ventajas competitivas del producto, debe ser uno de nuestros objetivos para desarrollar cualquier campaña de marketing online. Para conseguir un mayor impacto, es importante desarrollar una estrategia basada en la diversificación de acciones y medios, entre los que destacan:

  • e-mailing promocional
  • Desarrollo de un microsite para el registro de los usuarios en la promoción, para dar a conocer el producto y solicitar más información,
  • Posicionamiento SEO del microsite de la promoción.
  • Campaña de Anuncios Google.
  • Presencia activa del producto en blogs especializados de Stock & Picking.
  • Creación de un perfil de Facebook y un perfil de Twitter específicos para la campaña y dinamización en redes sociales.
  • Seguimiento y dinamización continua durante el transcurso de la campaña de forma continuada.
  • Campaña de banners.
Categorías
Aprender Blog

Todo lo que el branding y un buen posicionamiento de marca puede ahorrarte en publicidad

Invertir en publicidad es la única opción para muchas empresas que no han sabido crear y desarrollar un posicionamiento de marca que exprese a sus clientes su oferta de forma clara, impactante y creíble.
La publicidad es necesaria para ser conocidos, promocionar un producto o servicio, reforzar el posicionamiento, ser recordados o impulsar a las ventas, pero cuando nuestro posicionamiento de marca es memorable, la inversión en publicidad se reduce notablemente.

Beneficios del branding y una estratégia de posicionamiento de marca en un plan de marketing

Cuando la empresa está centrada en obtener resultados a corto plazo y destina todos los esfuerzos de marketing a atraer y convencer nuevos clientes, en muchas ocasiones sacrifica los valores estimables de la marca para su público objetivo, devaluando su valor y su capacidad de seducción. Pues el discurso está centrado en mensajes comerciales y de venta, la mayoría de las veces, poco sociales o de bajo interés para los usuarios y consumidores.
En algunas ocasiones las campañas de publicidad tienen poco éxito, la culpa no siempre es del marketing mix y sus variables básicas de producto, precio, distribución y promoción. Tampoco de las creatividades, el plan de medios o de la actividad de los vendedores. Ocurre que la estrategia de marketing se desarrolla sin tener en cuenta cual es el verdadero posicionamiento de marca, el mensaje principal deja de ser coherente con la identidad de la empresa y lo que es más grave, deja de conectar con los clientes.
todo-lo-que-el-branding-y-un-buen-posicionamiento-de-marca-puede-ahorrarte-en-publicidad-marketing-publicidad-relaciones-publicas-branding-adn-studio-adnstudio

¿Invertir en publicidad o centrarse en el branding y el posicionamiento de marca?

El mercado está lleno de ejemplos que apenas utilizan publicidad para llegar a sus públicos, Apple y Zara son buenos ejemplos. Me atrevería a decir que la Apple no tiene clientes, tiene auténticos fanáticos de la marca y construye su posicionamiento de marca y comunicación corporativa para promover la admiración, la lealtad y diferenciarse de sus competidores con valores tecnológicos humanizados y un gran sentido del servicio al cliente.
Todo lo que la marca se ahorra en publicidad, lo invierten en promover experiencias para el cliente con el producto y en los espacios de venta.
todo-lo-que-el-branding-y-un-buen-posicionamiento-de-marca-puede-ahorrarte-en-publicidad-apple-adnstudio-adn-studio

¿Vender a toda costa o centrarse en conectar con el cliente definiendo el posicionamiento de marca?

El producto es estimado y creíble cuando transpira autenticidad en su posicionamiento de marca. Cuando deja de querernos vender para enfocarse en comprender las necesidades de los clientes y ayudarlos a satisfacerlas.
El branding y el posicionamiento de marca logra algo tan interesante como la generación de vínculos entre consumidor (cliente) y producto (marca), ¿quién quiere que le vendan cuando entra en sintonía con la marca?, el cliente espera otra cosa, ha dejado de ser el consumidor de un bien, para convertirse en un lover de la marca. La felicidad del cliente es una consecuencia inevitable de dedicarse a satisfacer sus expectativas y de tratarlo como a una persona.
todo-lo-que-el-branding-y-un-buen-posicionamiento-de-marca-puede-ahorrarte-en-publicidad-simpatia-adnstudio

El posicionamiento de marca de las empresas líderes es social

El branding define las pautas de comportamiento de la marca con su público, esto significa que la marca es hoy por definición social y debe cultivar las relaciones con sus clientes. Entrar en contacto con nuestra oferta, (producto o servicio) tiene que convertirse en un momento especial para nuestros clientes (usuarios o consumidores). Para muchas empresas hacer publicidad es el precio de tener una marca devaluada y solo consiguen transmitir su oferta con campañas de publicidad y promociones. Hoy está sobradamente contrastado, la mejor publicidad es la que hacen sus clientes satisfechos compartiendo sus experiencias positivas a otros clientes potenciales. En adn studio posicionamos a las marcas en la experiencia del usuario, en un marco emocional que permite conexiones estimulantes con los clientes y definimos una estrategia para que la comunicación de la marca construya lazos duraderos con los clientes.
todo-lo-que-el-branding-y-un-buen-posicionamiento-de-marca-puede-ahorrarte-en-publicidad-social-media-adnstudio

Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Clientes Comunicación comercial Comunicación en redes sociales Comunicación publicitaria Estrategia de comunicación Lanzamiento de productos Marketing directo Marketing online Noticias Servicios

Campaña de publicidad para Clínica Tot Dental

Damos con el concepto creativo de la campaña de publicidad para Clínica Tot en la fase de análisis de necesidades, cuando descubrimos que clínica Tot Dental ofrece unos servicios de altísima calidad y que su cuadro médico así como sus instalaciones son comparables a las mejores de Barcelona.

Aun así, la clínica llevaba años atrayendo a sus clientes con mecánicas de descuento muy agresivas y con una comunicación basada en el precio y las ofertas. 

Estrategia

Optamos por abandonar la política de marketing basada en reducir el precio, siempre justificada por: «Como estamos en la periferia, no hay otro modo de hacer venir a nuevos clientes…» y desarrollar una creatividad basada en uno de sus principales beneficios: Todos sus tratamientos son sin dolor. Una promesa que seduce a cualquier persona que tiene que visitar al dentista.

Idea y concepto creativo de la campaña de publicidad

Le dimos forma al principal protagonista de nuestras pesadilla cuando soñamos con dentistas: los dolores.

Dolores es una señora «antipática», que siempre se queja, un tanto estirada pero, a la vez muy del barrio y… decidimos perderla.

Bajo el concepto creativo se busca dolores, creamos una campaña de publicidad llenando las calles de carteles, opis y autobuses con un mensaje estremecedor: SE BUSCA DOLORES, Anunciando su perdida. Al prestar atención, descubrías que a Dolores se vio por última vez hace más de 4 años cuando Clínica Tot Dental empezó a ofrecer sus servicios.

Campaña de publicidad para clínica tot dental: se busca dolores

Objetivos

  • Desarrollar la promesa de valor en forma de beneficio: Tratamientos sin dolor
  • Atraer clientes
  • Aumentar nuestra visibilidad
  • Conseguir que nos recuerden
  • Promover que hablen de nosotros
  • Desarrollar una comunicación con un tono desenfadado y diferenciado
  • Llamar la atención

Herramientas de marketing de la campaña de publicidad para clínica Tot Dental

Campaña de publicidad para clínica tot dental: se busca dolores

Autobuses y Opis

autobus - Campaña de publicidad para clínica tot dental: se busca dolores

Anuncio periódicos, sliders en la home de la web

campaña-puplicidad-tot-dental-se-busca-dolores-bus2-adn

Cartel

Campaña de publicidad para clínica tot dental: se busca dolores

Folleto corporativo y promocional

campaña-puplicidad-tot-dental-se-busca-dolores-folleto-adn

Categorías
Aprender Blog

Querido director de marketing…

Querido director de marketing…
Tú sueñas con consumidores que compran.
Yo te ayudaré a tratarlos «con cariño» y hacer que vivan tu marca.
Además de comprar, serán sus fans y embajadores.
Querido director de marketing…
Tú quieres que conozcan tus productos.
Yo quiero que además, los quieran. (Con el sentido más ámplio de la palabra).
Desarrollaremos su identidad para que sean reconocidos, notorios, diferenciables e inspiradores.
Querido director de marketing…
Tú ofreces una calidad extraordinaria a un precio competitivo.
Yo te ayudaré a construir la credibilidad de la marca y ganarte la confianza de los consumidores.
Más allá del producto y el precio, la preferencia de venta tiene su origen en la confianza.
Querido director de marketing…
Tú buscas obtener visibilidad
Yo trabajaré para que la visibilidad de la marca consiga conectar con el consumidor y sea afín a su estilo de vida.
Construyendo un tono de comunicación con visibilidad, presencia, preferencia e identidad inolvidables.

Querido director de marketing…
Tus productos satisfacen las necesidades de tus clientes.
Yo te propongo crear experiencias con ellos que satisfagan sus deseos.
Además de sus cumplir expectativas, les harás felices.

Querido director de marketing…
Tú necesitas que tu marca sea reconocida.
Yo puedo dar forma y sentido al carácter, personalidad y carisma que transpira tu marca.
Con una forma de expresión que logre diferenciarte de tus competidores.
Querido director de marketing…
Tú luchas para obtener la fidelidad de tus consumidores.
Yo te propongo formar parte de sus vidas con experiencias emocionales.
Más allá de la necesidad de compra, ocuparemos un lugar importante en su vida y en su memoria.
Querido director de marketing…
Tú desarrollas los atributos diferenciales de tu producto para que este tenga éxito.
Yo te ayudaré a desarrollar la preferencia de tu marca para sus consumidores.
Sin una verdadera conexión con tus clientes, la decisión de compra se desvanece frente al precio.
Querido director de marketing…
Tú quieres hacer llegar un mensaje vendedor.
Yo te propongo conectar emocionalmente con tus consumidores.
La comunicación unidireccional ha muerto. Hoy comunicar es dialogo: escuchamos, interactuamos…
Querido director de marketing…
Tú quieres exponer la funcionalidad del producto, sus cualidades y ventajas.
Yo te propongo comunicar su experiencia de uso y la vivencia.
Comunicando las sensaciones que viven nuestros clientes al conectar con la marca.
Querido director de marketing…
Tú necesitas aumentar las ventas.
Yo tengo una agencia de comunicación con un equipo creativo totalmente orientado a obtener resultados.
Al fin y al cabo hablamos el mismo idioma.
Llámanos, podemos ayudarte con la comunicación de tu marca.

director-de-marketing-adn-adncomunicacion-adnstudio-publicidad-barcelona

Categorías
Aprender Blog

Si el marketing mix olvida la promoción, adiós rentabilidad

El marketing mix o también conocido como estrategia 4Ps: price (precio), product (producto), place (distribución) y promotion (promoción), parece haber olvidado en muchas empresas este último apartado. Naturalmente en el marketing mix el precio es un elemento altamente influyente en la decisión de compra, la distribución es vital, ¿pero, qué está pasando con la comunicación del producto y la promoción?
marketing-mix-promocion-rentabilidad-adn-publicidad-receta-competitividad
Muchos nuevos clientes llegan a nosotros con una conclusión común: «¡Doctor, creo que mi negocio se ha vuelto invisible!». Ineficacia comercial, mensajes confusos, perdida de visibilidad frente a sus clientes,… y afirman haber desatendido la comunicación de su empresa.
Frente a esta realidad existen dos opciones.
Opción 1
Reducir más mis costes, «no se de dónde» y mantenerme.
Opción 2
Atajar definitivamente el origen del problema.

  • Una mala comunicación que nos hace perder competitividad.
  • Una identidad que nos hace parecer peores que sus competidores.
  • Una publicidad sin una promesa de venta inolvidable.
  • Un marketing mix a la práctica desaparecido.

SÍNTOMAS

  • Cada vez tengo menos clientes y apenas consigo atraer clientes nuevos.
  • Se reduce mi número de pedidos y mis ventas caen.
  • Una web obsoleta que no se adapta a móviles ni tablets, no consigue aparecer en las primeras páginas de google.
  • La imagen de mis productos no me permite aumentar los márgenes comerciales.
  • Apenas invierto en publicidad, es un coste absurdo que hemos eliminado.
  • No presentamos NOVEDADES, los clientes ya ven las referencias nuevas en la web.

marketing-mix-promocion-rentabilidad-adn-publicidad-vilanova-i-la-geltru-diagnostico

DIAGNÓSTICO

La crisis y el convencimiento de que todo nuestro sector va mal, promueve el peor de los hábitos para cualquier negocio: la desmotivación.
«Todo lo que nos pasa es culpa de la crisis». Esta afirmación es el diagnostico común de la mayoría de empresas. Cuando directivos y emprendedores muestran síntomas de desanimo, incapacidad de visión y ausencia de ganas de lucha. El problema ya no es la crisis, el problema es llevar adelante un plan de marketing mix encorsetado en un plan de reducción de costes.
marketing-mix-promocion-rentabilidad-adn-publicidad-barcelona-receta

RECETA para la promoción de tu marketing mix:

  1. ¿Tu imagen es competitiva?.
    La primera impresión es la que cuenta.
  2. ¿Tu comunicación convence?
    Es importante que decimos, pero mucho más cómo lo decimos.
  3. ¿Tus mensajes impresionan?
    Diez segundos son suficientes para decidir si interesamos.
  4. ¿Tienes capacidad de interés?
    Por encima de todo: Sorprende a tus clientes.
  5. ¿Tu identidad cautiva?
    No existe una segunda oportunidad para dar una primera impresión.
  6. ¿Intentas venderlo todo a la vez?
    Concreta tu oferta.
  7. ¿Haces una promesa comercial clara?
    Desarrolla la USP (del Inglés Unique Selling Proposition.)
  8. ¿La publicidad se adapta en función del canal?
    Modula tu presentación en función del perfil de tus clientes potenciales.
  9. ¿Comunicas un beneficio ventajoso?
    Focaliza la solución en tu publicidad: Este es tu problema y así puedo ayudarte.
  10. ¿Pareces fiable, transpiras calidad, seguridad..?
    Cuida al máximo los detalles y el diseño gráfico.
  11. ¿Tienes un tono de comunicación propio e imaginativo?
    Si aburres no interesas, si no interesas no vendes.
  12. ¿Consigues retener la atención?
    Genera Interrogativas.
  13. ¿Tienes capacidad de seducción?
    Vende de forma indirecta o causarás rechazo.
  14. ¿Llegas al corazón de tus clientes potenciales con tu mensaje?
    ¡Emociónales!
  15. ¿Tu comunicación sorprende?
    Nunca dejes indiferente
  16. ¿Por qué no nos llamas?
    Estamos convencidos que podemos ayudarte: 93 896 33 98
Categorías
Aprender Blog Noticias

Cómo presentar la empresa de manera competitiva

Ser capaces de despertar interés, poner en relieve las ventajas competitivas de los productos y servicios que pretendemos vender o parecer mejores que nuestros competidores, es esencial si queremos tener éxito con una de las principales herramientas de comunicación de la empresa: Su presentación
Presentar nuestra empresa ya sea a través de nuestra web, con un catálogo, o personalmente apoyándonos en un formato multimedia, cumple siempre una de las máximas de marketing: La primera impresión es la que cuenta.

Diez segundos son suficientes para decidir si interesamos

Parece una obviedad, pero no existe una segunda oportunidad para dar una primera impresión, así que una de las primeras premisas a tener en cuenta, será evaluar la percepción cualitativa de nuestra presentación en esos primeros segundos de contacto. Nuestro interlocutor decidirá en muchos casos si somos de su interés en menos de 10 segundos. Fracasar por exponer una mala imagen en nuestra presentación es un error que ninguna empresa puede permitirse.

Por encima de todo: ¡Sorpréndeme!

El interés lo genera la sorpresa, la sobresaturación de mensajes publicitarios hace que de algún modo la mayoría de personas hayamos desarrollado una inmunidad notable a los estímulos publicitarios: Descuento, calidad, exclusividad, servicio, son palabras vacías de sentido. A esto hay que sumarle el mimetismo corporativo que adquieren las marcas al actuar la mayoría de ellas en función de sus competidores. Nuestra capacidad de sorprender en nuestra presentación es esencial si queremos atraer la atención y despertar interés en nuestra propuesta de venta. La creatividad juega un papel fundamental en este caso. Es importante que decimos, pero mucho más cómo lo decimos.

Concreta tu oferta

Pretender presentar una cartera muy extensa de productos o servicios es la mejor manera de devaluar nuestra presentación. Como marca estamos vendiendo un intangible muy especial. ¿Qué gano yo contigo?, el: «y además tenemos esto y esto y también esto», es el peor de los caminos. Nuestra presentación debe basarse en la USP (del Inglés Unique Selling Proposition.) En otras palabras, las razones por las cuales alguien debería comprar tu producto o servicio expresadas de una forma clara y concisa. Lo demás aburre, y si aburres no interesas, y si no interesas, pues no vendes.

Modula tu presentación en función del perfil de tus clientes potenciales

Uno de los principales errores es no escuchar y atender a la demanda real de nuestros clientes potenciales, es básico segmentar nuestra presentación y adecuarla al interlocutor, así que nuestra presentación cumplirá 2 funciones:
1-Presentar nuestras marcas, productos y servicios.
2-Poner en relieve las necesidades «concretas» que éstas cubren. Que se resume en:  Este es tu problema y así puedo ayudarte.

Cuida al máximo los detalles y desarrolla casos prácticos que se acerque a su realidad, de esta forma aumentarás sus posibilidades de preferencia.

Genera Interrogativas

Hacer preguntas a nuestros clientes potenciales y promover la interlocución es un recurso que no debemos olvidar.
En una presentación presencial nos permitirá conocer sus necesidades reales y modular nuestra argumentación a su realidad.
En un catálogo podremos despertar el interés de nuestros clientes potenciales y estimular una llamada para obtener respuestas.
En una web ocurrirá lo mismo, esta vez incitaremos el uso de formularios para conseguir el contacto.

Transparencia y autenticidad

En todas las personas se activa un mecanismo de defensa cuando intuimos que «nos quieren vender». Nuestra presentación debe ilustrar por qué somos la mejor opción para ellos, pero siempre desde la honestidad, experiencia y profesionalidad. La transparencia es una virtud que ayudará a dar credibilidad a nuestra exposición y oferta.

¡Me gusta!, me gusta mucho

La calidad de la presentación será determinante para hacer más afín nuestra propuesta de comunicación a los clientes potenciales. La calidad del diseño gráfico es fundamental, éste es uno de nuestros principales aliados de nuestra presentación: La legibilidad, aspecto cualitativo, adecuación al target, la transmisión del corporativismo, los mecanismos promocionales. Todo juega a nuestro favor y de forma subliminal promueve el interés y facilita la venta.

Cómo presentar la empresa de manera competitiva… ¡Emocióname!

…o provócame, o alégrame el día, o preocúpame, o relájame, o diviérteme, o haz lo que quieras con tu presentación. Pero nunca, nunca me dejes indiferente. Sea cual sea nuestra empresa, las marcas que representamos, los productos y servicios que comercializamos, todo, absolutamente todo, cumple una función emocional para nuestras clientes potenciales. Encuéntrala!, ponla en relieve de forma creativa y agítales para que reaccionen.

Cómo lo hacemos:

  1. Establecemos el mensaje clave de tu presentación, bajo un concepto único, diferenciado, ventajoso y creíble para tus clientes potenciales.
  2. Definimos la promesa de valor de los productos y servicios que vamos a presentar, desarrollando el tono de comunicación según tus objetivos de marketing y comerciales.
  3. Creamos tu presentación con una comunicación beneficiosa para la marca, que destile siempre su identidad y comportamiento corporativo. Y lo más importante, orientada a obtener resultados comerciales y respuestas positivas.
  4. Diseñamos y producimos todos los formatos de presentación: Catálogos, webs, e-mails, spots, anuncios, promociones, Apps, presentaciones interactivas, stopmotion, vídeos, folletos, publicaciones comerciales, etc…
  5. Convertimos a la presentación de los productos o servicios de tu marca en una experiencia interesante, satisfactoria y afín al estilo de vida de sus clientes.

PONTE EN CONTACTO: Tel. 938 963 398, Podemos ayudarte >>>

Algunos ejemplos:

Wolters Kluwer, a3 Software
Presentación de sofware y campaña de e-mail marketing
como-presentar-la-empresa-a3-software-tpv-retail-para-wolters-kluwer-a3-software-banner-adnstudio

Helados alehop
Imagen de producto y presentación comercial
como-presentar-la-empresa-imagen-de-marca-alehop-banner-adn

Turismo Vivencial
Presentación web
como-presentar-la-empresa-diseno-web-y-tono-de-comunicacion-para-turismo-adnstudio-banner

Abogados SIMPLEY
Branding y presentación corporativa.
como-presentar-la-empresa-identidad-visual-corporativa-para-simpley-abogados-banner1

Categorías
Aprender Blog

Brand marketing, branding y estrategia de marketing un binomio de éxito

Cuando desarrollamos promociones para un departamento de marketing con el objetivo de incentivar las ventas de un producto, es común que la figura del brand manager quede apartada del proyecto. El brand marketing debería estar presente siempre. Las preferencias del cliente, los inputs de sugestión que tiene el producto sobre sus consumidores y la capacidad de seducción de la marca, están íntimamente ligados. Objetivos de marketing y concepto de marca y  deben andar juntos y retroalimentarse, solo de este modo conseguiremos desarrollar una verdadera estrategia de brand marketing.
El brand marketing confiere un discurso comercial a la marca
Con el brand marketing la utilidad del branding deja de ser conceptual, de posicionamiento corporativo o un ejercicio de coherencia en el diseño gràfico, para convertirse en una parte esencial del briefing. Qué queremos comunicar y cómo en nuestra acción de marketing, deben ser concordantes con el posicionamiento, discurso y tono de comunicación de la marca.

Con el brand marketing aumentamos la eficacia de nuestras promociones

Para el lanzamiento de productos o promociones, el brand marketing se convierte en un auténtico aliado. Sin perder de vista nunca los objetivos de marketing que perseguimos en la acción de comunicación, conseguimos ser más precisos con el look & feel de nuestras creatividades. La promoción puede ser tan o más efectiva si se hace siendo los más coherentes posible con el posicionamiento, tono de comunicación e imagen gráfica de la marca.

  • Marketing Se centra en la demanda de los clientes y sus necesidades, en muchos casos anticipándose a ellas.
  • Branding Se centra en dotar de personalidad a la marca y hacerla indispensable para sus consumidores.
  • Marketing Actúa en toda la empresa y trabaja para anticiparse a las preferencias de los clientes potenciales, éste construye el producto y su oferta, el precio, la promoción y los procesos de venta.
  • Branding Actúa a través de la marca sobre los consumidores de forma emocional, éste construye la identidad, la retención en la memoria, el recuerdo y la capacidad de diferencia, y transfiere los valores diferenciales frente a nuestros competidores de la marca.

Brand marketing, branding y estrategia de marketing un binomio de éxito

Brand marketing un cóctel altamente efectivo

Sabemos que el branding nos aporta todos los elementos que necesitamos para que la identidad y comunicación de nuestra marca tenga éxito. El brand marketing hace extensivo este planteamiento a todas las acciones comerciales y de comunicación de la empresa.

Brand marqueting en marketing promocional

Las campañas de marketing adquieren la capacidad de transmitir valores emocionales vinculados al cliente potencial, que de otro modo ni se plantean en el briefing.

Brand marqueting en redes sociales

Nuestro discurso de comunicación gana en honestidad y construye la reputación de la marca de manera natural en las redes sociales. En nuestra estrategia social media añadimos objetivos comerciales y definimos su formato.

Brand marqueting en acciones en el punto de venta

Entre dos productos o servicio similares, conseguimos diferenciarnos mejor de nuestros competidores más allá del precio.

Brand marqueting en los medios

Especialmente en las redes sociales, nuestra oferta comercial debe alinearse con el tono de comunicación de la marca, este debe ser más social, amable y empática. Con el objetivo de ganar la confianza de sus usuarios y consumidores.

Brand marqueting en internet

Internet es social, la flexibilidad y capacidad de liderar con nuestra marca el cambio social puede conducirnos al éxito, branding y marketing deben actuar conjuntamente y en un mismo sentido. La marca debe tener visibilidad allí donde nuestros usuarios están presentes y con su contenido visual posicionado de forma estratégica. Facebook, twitter, linkedin, Youtube, Pinterest, Instagram, no son solo herramientas, son centros sociales alrededor de contenidos en los que los usuarios de la marca pueden y desean saber de ella.

Brand marqueting en la publicidad

Si nuestra publicidad cuenta una historia, esta debe transportar emocionalmente a los clientes potenciales que pretendemos seducir. La publicidad debe construir experiencias con y alrededor de la marca.

Brand marqueting en la sociedad

Las personas desencantadas con la realidad política, «esperan que alguien les sale de su destino incierto», las marcas tienen una oportunidad irrepetible de abanderar el cambio, en realidad muchas marcas, como por ejemplo coca cola, lo han estado haciendo durante décadas. Fenómenos como el Crowdsourcing, o influenciadores sociales que han abrazado marcas de dudosa reputación, demuestran que el brand marketing ya actúa en las grandes compañías.
Brand marketing, branding y estrategia de marketing un binomio de éxito

Brand marketing y adn studio

Cuando las creatividades alinean los objetivos de marketing con criterios de branding, siempre mejora el ROI. Si piensas que la promoción de tus productos y servicios debe transpirar su esencia de marca, llámanos, seguro que podemos ayudarte.

Categorías
Aprender Blog Campañas de publicidad Casos de éxito Clientes Comunicación comercial Comunicación publicitaria Comunicación retail Estrategia de comunicación Lanzamiento de productos Marketing directo Noticias Servicios

Campaña de marketing de guerrilla, acción de street marketing y diseño de folleto promocional para Club Hípico Sitges, Barcelona

Club Hípico Sitges necesitaba promocionar su escuela de verano, a tal efecto planificamos una campaña de marketing de guerrilla con una acción de street marketing y diseñamos el folleto promocional.

Campaña de marketing de guerrilla con acción de street marketing

¿Qué puede llamar más la atención en la puerta de un colegio que un poni?
Pues dos ponis.
Para la campaña de marketing de guerrilla desarrollamos una acción de street marketing en la que dos jóvenes jinetes repartían unos folletos promocionales a lomos de dos preciosos ponis. El impacto, efecto de atracción entre los niños en la puerta de las escuelas, la notoriedad de la acción y recordatorio de la marca fue espectacular.
campana-de-marketing-de-guerrilla-accion-de-street-marketing-y-diseno-de-folleto-promocional-para-club-hipico-sitges-barcelona-hipica
En la campaña de marketing de guerrilla se ofrecía a los niños un vale para dar un paseo en poni totalmente gratis, la acción de street marketing se completaba con una jornada de puertas abiertas que organizamos para tal efecto. Y claro, que niño con tan valioso tesoro en sus manos (una tarde con amigos, merienda y paseo en poni), no le pide a sus padres hasta la saciedad:- Yo quedo ir.
campana-de-marketing-de-guerrilla-accion-de-street-marketing-y-diseno-de-folleto-promocional-para-club-hipico-sitges-barcelona-flyer-marketing-guerrilla

Las campañas de marketing de guerrilla y las acciones de street marketing como estrategia de comunicación

Una campaña de marketing de guerrilla o street marketing, se definen como una acción de comunicación que se efectúa en la calle, en espacios públicos o comerciales, con el objetivo de sorprender y generar un mayor impacto a los consumidores que con una comunicación convencional, como puede ser un anuncio de prensa.
Las propuestas utilizadas para desarrollar una campaña de marketing de guerrilla o de street Marketing son diversas. La creatividad es esencial para generar una mayor atención, y la innovación suele ser el factor determinante, que termina marcando la diferencia y la efectividad de una campaña de marketing de guerrilla.
campana-de-marketing-de-guerrilla-accion-de-street-marketing-y-diseno-de-folleto-promocional-para-club-hipico-sitges-barcelona
Una campaña de marketing de guerrilla además de ser un canal de comunicación imaginativo, permite el contacto directo entre el consumidores y anunciante. Una campaña de street marketing ingeniosa logra captar la atención, pero además el retorno de la inversión suele ser muy alto, debido al alto impacto que estas provocan. Recursos que están a nuestra mano, como el utilizados en la hípica Sitges, juegos callejeros, plataformas ocio-recreativas, actores camuflados, stands callejeros que distribuyen promociones o regalos, animaciones o espectáculos a pie de calle. Todo desarrollado siempre de forma estratégica, creativa y original para captar la atención y el interés de los consumidores.

Diseño del folleto que aporta la justificación racional de la oferta, expuesta en la campaña de marketing de guerrilla

Para la campaña de marketing de guerrilla diseñamos el folleto promocional, cuyo eje de comunicación es ”La aventura empieza aquí…”.
campana-de-marketing-de-guerrilla-accion-de-street-marketing-y-diseno-de-folleto-promocional-para-club-hipico-sitges-barcelona-beneficios-flyer-promo
El diseño de folleto alcanza los dos objetivos clave, (1) emocionar a los usuarios del servicio, los niños y por otra parte, (2) expone argumentos de peso para el target decisorio, sus padres.
El diseño de folleto promociona los valores del Club, así como las excelencias del servicio.
campana-de-marketing-de-guerrilla-accion-de-street-marketing-y-diseno-de-folleto-promocional-para-club-hipico-sitges-barcelona-beneficios-folleto-2
El folleto se entregaba a todos los padres que asistieron con sus hijos a las jornadas de puertas abiertas del club hípico.
campana-de-marketing-de-guerrilla-accion-de-street-marketing-y-diseno-de-folleto-promocional-para-club-hipico-sitges-barcelona-beneficios-folleto-1

Categorías
Aprender Blog

Marketing para la internacionalización de las empresas

Las empresas que deciden internacionalizarse y crecer ampliando su mercado exterior, necesitan desarrollar todas sus herramientas de marketing para la internacionalización y así prospectar de la forma más competitiva y rentable posible.
Pretender ampliar nuestro negocio en el mercado exterior sin disponer de un buen material gráfico y publicitario, o disponer de una buena campaña de comunicación que amplifique los esfuerzos de nuestra fuerza de ventas en otros países, es como presentarse a la guerra con las manos en los bolsillos .

Herramientas de marketing para la internacionalización de las empresas

En adn studio trabajamos con el departamento de marketing, comunicación o gerencia, para aportar toda la creatividad y desarrollar las herramientas de marketing para la internacionalización de las empresas, que éstas necesitan para abrir mercados en el exterior con éxito.

  • Trabajamos la forma más efectiva y memorable de transmitir el mensaje en el mercado de prospección
  • Investigamos y construimos los beneficios reales que el target espera de nuestra oferta en el país
  • Definimos los objetivos de comunicación y damos forma a la «reason why»
  • Escribimos y desarrollamos la estrategia de comunicación
  • Desarrollamos las creatividades con objetivos reales: web, folletos, catálogos, presentaciones, stands
  • Herramientas de marketing para la internacionalización

Plan de comunicación paralelo al plan de marketing para la internacionalización de las empresas

En adn studio creamos el plan de comunicación paralelo al plan de marketing para la internacionalización de las empresas, o bien desarrollamos la estrategia de comunicación y sus creatividades para acciones concretas.

  1. Interpretamos los objetivos de marketing e investigamos las motivaciones capaces de hacer reaccionar al consumidor.
  2. Definimos los objetivos de la comunicación y damos forma a la “reason why”.
  3. Pensamos la forma más efectiva y memorable de transmitir el mensaje y establecemos cómo comunicar lo que queremos vender.
  4. Desarrollamos las creatividades con objetivos reales y medibles: Concepto publicitario, creatividad, promesa de valor, imagen visual, textos publicitarios y diseño gráfico de todas las herramientas de marketing que vamos a necesitar.
  5. Planificamos, ejecutamos y producimos todo lo necesario para desarrollar la comunicación: Spots, anuncios, promociones, catálogos, folletos, e-mailings, cartas, herramientas de comunicación on line, eventos, street marketing, webs, aplicaciones móvil, presentaciones corporativas, etc…
  6. Utilizamos un método eficaz y contrastado para la creación de campañas, promociones, lanzamiento de productos, presentaciones, ofertas, branding, imagen corporativa, marketing directo, comunicación on-line, spots y anuncios…

Nuestra metodología está 100×100 orientada a obtener los resultados de marketing fijados en los objetivos comerciales.
marketing-para-la-internacionalizacion-de-las-empresasinternacionalizacion-pymes-adnstudio-adn-studio

Categorías
Aprender Blog

¿Tu marketing estratégico es competitivo?, ¡Hazle el test!

Cualquier producto o servicio que pretendemos vender debe cumplir unos requisitos básicos.

Hazle el test a tu marketing estratégico y descubre hasta que punto eres competitivo

¿Tu comunicación es directa?

¿Explicas tu promesa de valor con frases simples y directas?
¿El mensaje es fácil, claro y comprensible?

¿Cautivas y emocionas?

¿Tu idea llega al corazón?. Nos dirigimos a personas, combina de manera inteligente lo emocional y racional en tu marketing estratégico.

¿Recuerdan a tu marca?

¿Se acuerdan de lo que vendes, y de tu marca?
¿Te confunden con algún competidor?

¿Tu publicidad sonríe?

Las personas buscamos de forma inconsciente acercarnos al bienestar.
¿Tu publicidad transmite «buen rollo»?

¿Utilizas el lenguaje de tus clientes?

¿Tu discurso y el tono de comunicación entran en sintonía con el estilo de vida de tus clientes?.
¿Consigues que te escuchen?.

¿Tienes un discurso convincente y vendedor en tu marketing estratégico?

¿Conoces qué valora el cliente de tu producto o servicio?.
¿Tu promesa de comunicación tiene un beneficio tangible?

¿Lo entendería incluso un niño?

Contrasta antes de poner en marcha cualquier acción de marketing estratégico la capacidad de comprensión que tienen las personas a quienes te diriges.

¿Tu marketing estratégico es competitivo?, ¡Hazle el test!

Categorías
Aprender Blog

Recursos de marketing para comunicar con resultados

Demasiadas veces se diseñan y crean herramientas y recursos de marketing como folletos, promociones, webs, anuncios… en los que al final, uno tiene la sensación de que se ha perdido de vista el interlocutor final. Una persona, una personalidad, su capacidad de interesarse y emocionarse con nuestra promesa. En el siguiente tutorial exponemos a modo de check list, la lista de reflexiones para hacerle a nuestra comunicación con el objetivo de mejorar sus resultados, si tenemos respuestas.. ¡adelante con los recursos de marketing!

Tus clientes están vivos

Tus clientes no son una audiencia pasiva e interesada en tus anuncios. Valora su inteligencia y mímales en toda tu comunicación. Los clientes también son emisores de tu mensaje, así que facilítales herramientas y recursos de marketing para redistribuirlo, y anímales a ello.

Vender y hacerse querer

Toda herramienta y recurso de marketing debe lograr interesar, convencer, transformar y vender. Si además, lo hacemos de manera creativa e interesante para los clientes potenciales, estos nos valorarán más como marca, nos recordarán más fácilmente y probablemente nos recomendarán. Estaremos creciendo frente a nuestros competidores.

Desarrolla contenidos interesantes en tu comunicación

Olvídate de repetir las obviedades de tu producto, pon en relieve el beneficio real que significa éste para los clientes. Crea contenidos alrededor de tu marca que la posicionen en un lugar ventajoso en la mente del consumidor, y que sean afines a su estilo de vida y necesidades reales.

Cuenta una historia genuina y que interese

Hay que desarrollar una historia alrededor de la marca, interesante, que implique al target, con contenido, y que nos sirva para construir una relación con nuestros usuarios y consumidores. Tu promesa es tu mensaje, la experiencia que ofreces, el auténtico beneficio que te hará vender. Concéntrate en la credibilidad, la autenticidad y la proximidad de tu oferta en todas las herramientas y recursos de marketing.

Las campañas 360º ya no funcionan

Las campañas 360º en las que se persigue el impacto publicitario acumulativo, además de caras resultan hoy inefectivas, la repetición de mensajes idénticos en televisión, radio, prensa, exterior… producen en el nuevo consumidor, el efecto contrario al esperado. Aburrimiento, hastío y en la mayoría de los casos la identificación de la marca como una compañía que no me escucha, no me atiende, sólo quiere venderme. La comunicación unidireccional ha muerto.

Establece afinidades

Cualquier acción de comunicación debe aportar valor a la marca que se le pide anunciar. Si a nuestros objetivos comerciales añadimos transmitir «el beneficio» de la marca asociado a la personalidad de los clientes potenciales, probablemente venderemos una y más veces. Para mejorar la eficacia comercial de tus acciones, empléalo en todos tus recursos de marketing.

Comunica donde tus clientes reaccionan

Estar en todos los canales no es sinónimo de mejores resultados. La mayoría de los medios están saturados y comunicar en todas partes puede significar invertir de forma poco eficaz. Existen oasis en los que los clientes potenciales son accesibles, llegar a ellos es posible con investigación, sentido común y creatividad.

Categorías
Aprender Blog Branding Casos de éxito Clientes Comunicación comercial Comunicación publicitaria Estrategia de comunicación Herramientas de comunicación Imagen de producto Noticias Servicios

Campaña de comunicación para el Institut Metropolità del Taxi de Barcelona

Creación de campaña de comunicación para el Institut Metropolità del Taxi, para hacer frente a la cantidad de accidentes que se provocan en ciudad de Barcelona. Existe un tipo de accidente de circulación, identificado, repetitivo y común que genera graves consecuencias a sus implicados; durante la apertura de una puerta trasera de un automóvil, puede ocurrir la aproximación de otro vehículo (coche, motocicleta, bicicleta, peatón, etc), sin dar tiempo al cierre de la puerta o a la reducción de la velocidad del vehículo que se aproxima, originándose así un accidente.

Campaña de comunicación para el Institut Metropolità del Taxi de Barcelona

Objetivo de la campaña de comunicación

Al ver que es un invento que puede reducir considerablemente este tipo de accidentes, el Institut Metropolità del Taxi de Barcelona decide apoyar la invención haciendo una campaña de comunicación y preparando el producto para su posterior distribución gratuita a los taxistas de Barcelona. Esta campaña, destinada a los usuarios del taxi en Barcelona y tiene un
doble objetivo:

  • Concienciar a los pasajeros de este medio de transporte metropolitano que miren antes de abrir la puerta trasera del vehículo.
  • Recordar el uso obligatorio del cinturón en la parte trasera de los vehículos. Los mensajes deben entenderse en catalán, castellano e inglés.

Concepto creativo de la campaña de comunicación

Explicamos sintéticamente cómo usar el sistema de prevención y aprovechamos el soporte para recordar el uso obligatorio del cinturón también en la parte trasera de los taxis de Barcelona, con una colección de iconos muy fáciles de entender para el usuario del taxi.

Solución gráfica de la campaña de comunicación

Creamos unos iconos característicos para el producto y la campaña, apoyándonos en los colores para explicar como actuar de forma correcta para evitar accidentes. La comprensión internacional del mensaje implícito de estos, así como la transmisión de la frescura propia del carácter mediterráneo y muy especialmente de la ciudad de Barcelona, han sido también valoradas en el diseño de los pictogramas educacionales.

Campaña de comunicación para el Institut Metropolità del Taxi de Barcelona

Packaging kit de instalación de la campaña de comunicación

La caja contiene:

  • 2 espejos
  • 2 soportes de los espejos
  • Un folleto con las explicaciones del producto y sistema de prevención

Campaña de comunicación para el Institut Metropolità del Taxi de Barcelona Distribución:
El SCT distribuirá 20.000 ejemplares del invento; el Retrovisor de Seguridad para Apertura de Puertas Traseras de Vehículos.

Campaña de comunicación para el Institut Metropolità del Taxi de Barcelona

Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Clientes Comunicación comercial Comunicación publicitaria Estrategia de comunicación Herramientas de comunicación Marketing directo Marketing online Noticias

Aniversario clientes vip Venca, campaña de marketing promocional

Briefing: Venca nos pide la creatividad para una campaña de marketing promocional para agradecer a las clientes vip su primer año de pertenencia a Mundo Venca, grupo de clientes especiales con ventajas preferentes. Y a la vez promover un nuevo pedido.

Propuesta creativa de la campaña de marketing promocional

Diseño de una acción de marketing promocional vinculada a la moda, con un regalo muy de moda. Un conjunto de camiseta y pantalón presentado como un regalo aniversario.
Promoción con un regalo doble a elegir, un básico neutro con pedrería. Presentación de este como un top éxito de la temporada.
Invitación a las clientes a combinar el regalo con artículos del catálogo.
Agradecimiento a la fidelidad.
Invitación a conocer las novedades del nuevo catálogo Venca.
Instrucciones de como obtener el regalo, mecánicas de pedido.

Herramientas de la acción de marketing:

  • Flyer de presentación del regalo
  • Carta
  • Gimmick
  • Etiquetas
  • Hoja de pedido

Aniversario clientes vip Venca, campaña de marketing promocional adn_venca_flyer_aniversario

Marketing promocional: Flyer

Aniversario clientes vip Venca, campaña de marketing promocional adn_venca_gimmick_aniversario

Diseño de Gimmick

Aniversario clientes vip Venca, campaña de marketing promocional adn_venca_cartahp_aniversario

Marketing directo y marketing promocional

A través de acciones de marketing directo podemos: Generar ventas por impulso, obtener repetición de compra, conseguir recomendaciones de calidad, lanzar nuevos productos, fidelizar a nuestros clientes, cambiar actitudes, incentivar pedidos. Internet y las aplicaciones móvil nos han permitido controlar en tiempo real la eficacia de cualquier campaña.
En adn studio somos expertos en marketing directo y marketing promocional on y off line. Esta disciplina nos permite obtener respuestas comerciales inmediatas y desarrollar acciones promocionales totalmente a medida de nuestros clientes potenciales. 

  • Promociones: Mecánica, creatividad, concepto y producción
  • Acciones de marketing directo: carta, gimmick, flyer, envío, respuesta
  • E-marketing: e-mailing, microsites, banners, landing page promocionales, gimmick
  • Virales: Creatividad, concepto, desarrollo
  • Acciones para distribuidores
  • Gadgets Creativos
  • Promociones en el punto de venta
  • Marketing retail
  • Incentivos promocionales
Categorías
Aplicaciones para móvil Aprender Blog Casos de éxito Comunicación comercial Comunicación en redes sociales Comunicación publicitaria Desarrollo de negocio online Diseño Web E-mail marketing Estrategia de comunicación Herramientas de comunicación Lanzamiento de productos Marketing directo Marketing online Noticias Servicios Tiendas e-commerce

Lanzamiento del nuevo negocio online de sorteos, raff.me

Una nueva fórmula de venta en internet

Raff.me es la primera plataforma de sorteos, un negocio online inédito hasta el momento que permite a los usuarios participar en sorteos de todo tipo de productos, tanto si quiere sortear un objeto propio como si quiere probar suerte en alguno de los sorteos publicados. «Raff.me actúa en dos direcciones: una persona o empresa puede sortear un objeto, como un ordenador, una cámara de fotos, incluso un viaje…, o puede participar en un sorteo comprando un boleto de un máximo de 5 euros, con la ventaja de que sus posibilidades de ganar son de largo mucho más altas que en los sorteos como las loterías de Euromillón o similares.
Briefing:
El objetivo de la campaña de lanzamiento es la de generar tráfico al portal para que se conviertan en nuevos usuarios de Raff me.
Y especialmente facilitar la comprensión de la mecánica bidireccional: puedes vender «sortear», puedes comprar «participar en el sorteo».

Solución:
Para la campaña de lanzamiento establecimos dos objetivos, la comprensión de modelo para todos los target y públicos de influencia y en segundo lugar promover la viralidad exponencial con técnicas de MGM.

El modelo de negocio online:

Vendes sorteando, compras participando en un sorteo

El funcionamiento de Raff.me es sencillo: el usuario se registra, escoge el sorteo en el que quiere participar y compra el boleto correspondiente. Cada sorteo tiene asignada una fecha para la adjudicación del premio, de forma que el usuario sabe exactamente cuándo conocerá el resultado, como en cualquier otro sorteo. El boleto ganador lo asigna un sistema automático legalmente certificado conforme a los estándares europeos más exigentes. A su vez las empresas pueden vender (sortear) sus productos y servicios, siempre con mayor margen de beneficio que en una transacción comercial normal. En Raff.me el promotor de un sorteo puede conseguir hasta 2,5 veces su precio. Además, y a diferencia de las webs de pujas y subastas, Raff.me no se limita a poner de acuerdo a dos usuarios, sino que actúa en todos los sentidos como garantía del sorteo. Raff.me se encarga del depósito del dinero ingresado por los usuarios y es el responsable legal de entregarlo al promotor de cada uno de los sorteos. Además, garantiza también el envío efectivo del premio.

Mecánica MGM

Siglas de Member Get Member que expresan la difusión de un mensaje de amigo a amigo. Ha sido sistema utilizado como herramienta promocional, ofreciendo un incentivo a un cliente actual para que facilite los datos de otra persona posiblemente interesada en Raff.me. Esta sencilla mecánica nos ha permitido multiplicar exponencialmente los usuarios de raff.me derivados al portal mediante campañas de banners, e-mailing y acciones continuas en las redes sociales.

La herramienta permite importar fácilmente todos los contactos de cualquier agenda de correo electrónico.

La comunicación insiste de forma continuada en promover la viralidad.

Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Clientes Comunicación comercial Comunicación publicitaria Estrategia de comunicación Herramientas de comunicación Marketing directo Noticias

LIZARRAN, Acción en el punto de venta para incentivar el consumo

Briefing:
Acción en el punto de venta para potenciar el consumo de tapas en los meses con más competencia por la proliferación de las terrazas de verano.

Acción en el punto de venta para incentivar el consumo de estrella Damm

Solución:
Para la acción en el punto de venta unimos dos fórmulas, por un lado desarrollamos un evento con la pregunta: ¿qué es para ti el verano? a la identidad del evento le sumamos una mecánica promocional con un doble juego. Palillos de colores, con ellos descubrías al degustar la tapa, si habías sido premiado con alguno de los regalos del KIT DE VERANO. A la acción se le añadió un rasca-rasca que los camareros entregaban a los muy cerveceros que no conseguían premio con los palillos de colores con consumos superiores a los 10 euros.
Para la acción en el punto de venta se crearon distintas piezas para comunicar el evento dentro y fuera del establecimiento como este display de sobremesa.
LIZARRAN, Acción en el punto de venta para incentivar el consumo, display sobremesa
Los distintos documentos de la acción en el punto de venta asociaban visualmente el premio al color del palillo, haciendo entender fácilmente la mecánica.
LIZARRAN, Acción en el punto de venta para incentivar el consumo, parasol de verano
Para comunicar la acción en el punto de venta y a la vez decorar con el evento las franquicias se utilizaron carteles en soportes fijos y móviles
LIZARRAN, Acción en el punto de venta para incentivar el consumo, carteles en las franquicias
adn_lizarran4b
La campaña de comunicación sumó el concepto «Lizarran» a distintas situaciones de ocio vacacional, se trataba de desasociar: terraza, helado, paseo y unir Verano + Lizarran, para ello recreamos distintas situaciones en las que uníamos, cómo quedar con amigos en Lizarran después de la playa, esta es la respuesta 1 a la pregunta: ¿qué es para ti el verano?
LIZARRAN, Acción en el punto de venta para incentivar el consumo
¿Qué es para ti el verano? Quedar con un grupo de amigas por la tarde.
LIZARRAN, Acción en el punto de venta para incentivar el consumo

Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Clientes Comunicación comercial Comunicación publicitaria Desarrollo de negocio online Estrategia corporativa Estrategia de comunicación Herramientas de comunicación Lanzamiento de productos Marketing online Noticias Presentaciones Presentaciones multimedia Servicios

Diseño de video con técnicas de marketing experiencial y neuromarketing para a3 ERP de Wolters Kluwer. La referencia para tu negocio

¿Cómo podemos vender la experiencia de un producto tecnológico?
Con un storyboard escrito y desarrollado con criterios de marketing experiencial y neuromarketing.
¿Cómo podemos crear vínculos con nuestros clientes potenciales más allá de explicar las características técnicas y racionales de nuestra solución empresarial?
La vida de todos y cada uno de nosotros está llena de referencias, a3 ERP es una auténtica referencia en el mundo de los negocios por su condición de líder.
La solución que aportamos para a3ERP de Wolters Kluwer I a3 software, consiste en crear un video corporativo con técnicas de marketing experiencial, desarrollando una comunicación que convierte los beneficios del producto en valores emocionales y experiencias de vida, capaces de conectar de forma intima con el subconsciente de nuestros clientes potenciales.

Storytelling hecho con técnicas de marketing experiencial y neuromarketing

El storytelling cuenta en forma de «momentos inolvidables» una historia de vida, que puede ser la nuestra. En cada momento de nuestra vida requerimos unas necesidades, tenemos unas referencias y buscamos conectar con unos valores. En la estrategia de marketing experiencial que proyectamos en el video, convertimos a las características del producto en valores emocionales, utilizando para el guión técnicas de neuromarketing.

Promesa publicitaria: La vida está llena de referencias, a3 ERP es la mejor referencia para tu negocio.

En nuestra infancia la figura de la madre nos aporta seguridad.
SEGURIDAD
Sentir que todo ira bien
Con toda la seguridad y confianza.
Para el producto, la confianza se encuentra en que más de 8.000 empresas lo utilizan y la seguridad que opera sobre una base de datos SQL que permite el control absoluto de tu negocio: Contabilidad, producción, facturación, almacén, logística, análisis, ventas, etc.
seguridad-diseno-de-video-con-tecnicas-de-marketing-experiencial-y-neuromarketing-para-a3-erp-de-wolters-kluwer-la-referencia-para-tu-negocio-adnstudio
En nuestra adolescencia el principal valor es la libertad.
SENTIRSE LIBRE
La libertad es otra sensación que puede provocarnos el producto, es intuitivo, fácil de utilizar y se adapta a ti. Su uso provoca sensación de libertad.
La usabilidad está en el adn del desarrollo de a3 ERP, así cómo su máxima integración entre aplicaciones y módulos. Todas las prestaciones del producto son personalizables.
libre-diseno-de-video-con-tecnicas-de-marketing-experiencial-y-neuromarketing-para-a3-erp-de-wolters-kluwer-la-referencia-para-tu-negocio-adnstudio
En nuestro estado adulto, uno de los factores esenciales es tomar decisiones.
DECIDIR
Tomar las decisiones correctas en cada momento de la vida, para de este modo vivir con plenitud y ser feliz. Probablemente con quien compartiremos nuestra vida, es la decisión más determinante.
Para el producto hicimos un paralelismo, mientras vemos a una pareja de novios en sus sesión fotográfica en la playa el día de su boda, el mensaje nos dice con tono irónico que… ¿imaginas tomar la decisión adecuada con toda la información que necesitas y sin riesgo a equivocarse?
a3 ERP simplifica la toma de decisiones estratégicas para la empresa.
decidir-diseno-de-video-con-tecnicas-de-marketing-experiencial-y-neuromarketing-para-a3-erp-de-wolters-kluwer-la-referencia-para-tu-negocio-adnstudio
Y cerramos el círculo con la experiencia vital de ser padres
CRECER
Son momentos que crecemos como personas, tenemos que adaptarnos a una nueva realidad y vivimos intensamente.
Convirtiendo una vez más una característica del producto, su capacidad de dimensionarse sin límites en un valor emocional que conecta con las personas.
crecer-diseno-de-video-con-tecnicas-de-marketing-experiencial-y-neuromarketing-para-a3-erp-de-wolters-kluwer-la-referencia-para-tu-negocio-adnstudio
El cierre, ¿y para mi empresa?
LA REFERENCIA
Es el software de gestión de referencia que aumentará tu capacidad organizativa y la competitividad de tu empresa.

  • Fácil e intuitivo
  • Potente y flexible
  • Sin límites
  • Gestión global y completa

Elige la mejor referencia para tu negocio
a3-erp-empresa-diseno-de-video-con-tecnicas-de-marketing-experiencial-y-neuromarketing-para-a3-erp-de-wolters-kluwer-la-referencia-para-tu-negocio-adnstudio

Categorías
Blog Noticias

Feliz Consumo, perdón, quería decir feliz Navidad

La Navidad es probablemente la campaña de comunicación global por excelencia. A la mayoría se nos despierta el deseo de tener objetos que en realidad no necesitamos «para ser más felices». Nos vemos inducidos en este fenómeno a través de los miles de impactos que recibimos con mensajes publicitarios tratando de que la gente se identifique con ideales de personas cercanas a nuestro aspiracional, y asociados a los productos que nos pretenden vender.

La primera idea, transportar

Cuando nos ocupamos de crear mensajes publicitarios, procuramos hacerlo con creatividades simplistas, emocionales y extremadamente plásticas. Trabajamos para que la publicidad del producto te haga sentir bien, te olvides de todo, y te integres en una irrealidad cómoda y fascinante … perfumes, moda, alimentación, relojes, … La mecánica es siempre la misma, sólo cambia el valor y el beneficio específico que te aportará la compra del producto. La primera idea es conseguir trasladar, transportarte a un plano emocional con el objetivo de condicionar tu predisposición al consumo.

La emoción de tu marca la condicionan tus clientes

El posicionamiento de la marca se construye sobre el esquema social ideal del target al que pretendemos vender. Siempre está la familia feliz, pareja con hijos, y todo se adapta en función de los públicos, adolescentes líderes, gente mayor sana, niños divertidos … Todos perfectos según nuestro ideal infundado. La comunicación en Navidad apela siempre a la emoción. Los mensajes publicitarios nunca se renuevan, sólo aparentemente de acuerdo con las nuevas tendencias de vida. En realidad la teatralización y los copys siempre son los mismos, sólo cambia el escenario. En comunicación publicitaria hacemos el esfuerzo de conectar de forma inteligente con tu lado emocional. Cuando construimos los mensajes para vender un producto, en realidad lo que hacemos es infundir la ilusión de la felicidad a través de la identificación con el producto, para conseguir que nuestros clientes potenciales puedan jugar un rol, tratar de encajar en un grupo social, pertenecer a algo diferente, ser aceptado, ser otro, … quizás mejor.

Ayer los medios, hoy el diálogo

Aunque el mensaje es siempre el mismo, los medios para llegar a los clientes han cambiado, la comunicación ha dejado de ser unidireccional: Marca> Consumidor, con estrategias de comunicación 360 º basadas en la repetición de un mensaje único de manera insistente, para establecer las bases de una comunicación social y basada en el diálogo: Marca><Cliente-amigo «fan». Las empresas se dirigen con más cariño al consumidor, ahora el estilo es directo, coloquial, amigable. Naturalmente esto dependerá del perfil de nuestros clientes potenciales.

Influir e incentivar el consumo

Abandonar la racionalidad y activar las emociones del receptor de forma que no sea consciente, hace que éste deje de cuestionar cosas tan importantes como el precio, sin advertir, por ejemplo, que el consumo de un producto no es la clave para sentirse bien. Este efecto no sólo lo producen los mensajes subliminales, diseño gráfico, fotografía, estilismo, copys, todo trabaja en este sentido.

Del single a la canción tradicional navideña

La música por definición emocional, es otro de los detonadores en comunicación. Las canciones producen un eco en el consumidor y son una excelente forma identificativa de comunicar, siempre tienen un efecto de memorizar y aumentan la retención de los mensajes y el recuerdo de la marca. ¿Cuántos singles publicitarios se han convertido en canciones navideñas?. Al mundo entero quiero dar un mensaje de paaaaz!, Y junto al árbol reviviiiir …

Cosas que no puedes vender, pero que te harán más rico

La honestidad, la autenticidad de nuestra marca es probablemente el mayor valor intangible que podemos transmitir a nuestros clientes. No hablo de programas de reputación corporativa, de planes de reciclaje o de políticas de calidad, hablo de coherencia y comunicación con sentido común. Decir una cosa, pero hacer todo lo contrario no es el mejor camino para merecer la confianza de nuestros clientes, su fidelidad o su recomendación. Hay que cumplir lo que publicitamos. No faltar a la verdad es algo que no puedes vender, pero si que hará que tu marca sea más sólida. Si tu producto promete hacer a la gente feliz, crea un producto feliz.

Mucho más que una postalita…

Nuestro tono de comunicación en Navidad también debe reforzar la singularidad de tu marca. No lo olvidemos, especialmente cuando felicitamos estas fechas a los nuestros, amigos, clientes y colaboradores. Leonardo da Vinci dijo, lo que mueve el mundo no son las máquinas sino las ideas. Sabemos que las felicitaciones de Navidad son el tipo de mensaje más leído del año, así que pensad, investigad, sed creativos y, sobre todo os deseamos una feliz Navidad.
Jordi Corella
branding y posicionamiento de la marca Navidad. El adn de la Navidad es...

Categorías
Blog Noticias

Curso de marketing para empresarios de Turismo de Osona

Osona Turisme promueve la dinamización de un territorio rico en patrimonio y a todas las empresas que ofrecenen servicios turísticos en la zona. Este año con el objetivo de dar herramientas para mejorar su competitividad se han puesto en marcha diversos cursos de formación para empresarios, técnicos y directivos sobre temas relacionados con la gestión turística. Las formaciones han sido impartidas por Jaume Font, Profesor de la Universidad de Barcelona, ​​Jordi Corella, director en adn studio y Jaume Rolán.
adn studio corso de marketing osona turisme
Este es el resumen de los contenidos de la formación ofrecida por Jordi Corella, adn studio en el curso de marketing para empresarios de turismo de Osona.

Herramientas de marketing para presentar nuestra la empresa de forma más competitiva

Ser capaces de despertar interés, destacar las ventajas competitivas de los productos y servicios que pretendemos vender o parecer mejores que nuestros competidores, es esencial si queremos tener éxito con una de las principales herramientas de comunicación de la empresa. Su presentación.
Presentar nuestra empresa ya sea a través de nuestra web, con un catálogo, o personalmente apoyándonos en un formato multimedia, cumple siempre una de las máximas de marketing:

La primera impresión es la que cuenta

BRANDING

Cumple dos funciones:
1 – El branding define los criterios de comportamiento de nuestra marca.
2 – Actúa en todos los procesos de comunicación y herramientas de marketing de la empresa.

web, folletos, ferias, atención al cliente, stand, publicidad…
Las personas, todos, nos define una personalidad, que nos han dado nuestros padres genéticamente, nuestra educación, formación y experiencia en la vida.(Entre otras cosas)
Pero, ¿y la personalidad de nuestra marca?
¿… Y la identidad de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes?
¿… Y la personalidad de nuestros productos?
HAY CREAR UNA IDENTIDAD DIFERENCIADA Y GENUINA

DIFERENCIARSE

No nos podemos permitir Pasar desapercibidos
Hay que crear nuestra personalidad corporativa.
Se trata de desarrollar un rasgo diferencial, genuino, único.

Nuestra comunicación cumplirá 2 funciones:

1 – Presentar nuestras marcas, productos y servicios.
2 – Poner de relieve las necesidades «concretas» que estas cubren.
Que se resume en: Este es tu problema y así puedo ayudarte.

ORIENTARSE AL MERCADO

Modula tu comunicación en función de tus interlocutores. Cuida al máximo los detalles y desarrolla casos prácticos que les acerquen a su realidad, de este modo aumentarás sus posibilidades de ser preferente.

Pretender presentar una cartera muy extensa de productos o servicios es la mejor manera de devaluar nuestra presentación. Nuestra presentación debe basarse en la USP (del inglés Unique Selling Proposition.)

En otras palabras, las razones por las que alguien debería comprar tu producto o servicio expresadas de forma clara y concisa. El resto aburre, y si aburres no interesas, y si no interesas, pues no vendes.

SORPRÉNDEME

Si quieres retener mi atención ¡Sorpréndeme!
El interés lo genera la sorpresa, la sobresaturación de mensajes publicitarios hace que de alguna manera la mayoría de personas hayamos desarrollado inmunidad los estímulos publicitarios: Descuento, calidad, exclusividad o servicio, son palabras vacías de sentido.
A esto hay que sumarle el mimetismo corporativo que adquieren las marcas en actuar la mayoría de ellas en función de sus competidores. Nuestra capacidad de sorprender es esencial si queremos atraer la atención y despertar interés en nuestra propuesta de venta. La creatividad juega un papel fundamental en este caso. Es importante que decimos, pero mucho más como lo decimos. El interés sólo lo genera la sorpresa.

SER ORIGINALES

Diez segundos son suficientes para decidir si interesamos
Parece una obviedad, pero no existe una segunda oportunidad para dar una primera impresión, así que una de las premisas a tener en cuenta, será evaluar la percepción cualitativa de nuestra presentación en estos primeros segundos de contacto. Nuestro interlocutor decidirá en muchos casos si somos de su interés en menos de 10 segundos.
Fracasar para exponer una mala imagen en nuestra presentación es un error que ningún empresa puede permitirse.

¿QUÉ CONSEGUIREMOS?

1 – Atraer la atención.
2 – Despertar interés.
3 – Ser diferentes. La creatividad juega un papel fundamental en este caso.
4 – Desarrollar un lenguaje propio y personal.
Es importante que decimos, pero mucho más como lo decimos.

EL BENEFICIO

Debe desarrollarse una comunicación que ponga de relieve el beneficio de tu negocio, una promesa, una propuesta dirigida y que interese.
El cliente debe entender lo siguiente:
¿Qué gano yo contigo?.
dicho de otra manera …
¿Cuál es el beneficio real?

LA CALIDAD

La calidad de la presentación será determinante para hacer más afín nuestra propuesta de comunicación a los clientes potenciales. El diseño gráfico es uno de nuestros principales aliados: La legibilidad, aspecto cualitativo, adecuación al target, transmitir  corporativismo, los mecanismos promocionales. Todo juega a nuestro favor y subliminalmente, promueve el interés y facilita la venta.
¿Abrirás la puerta de tu casa a alguien que no conoces?, ¿no verdad?, y si además no habla tu idioma ….
El tono de comunicación: recordad, tenemos que hablar a la altura «intelectual» de nuestros clientes y sobre todo en su lenguaje, «jerga».

GENERA INTERROGATIVAS

Hacer preguntas a nuestros clientes potenciales y promover la interlocución es un recurso que no debemos olvidar.
• En una presentación presencial nos permitirá conocer sus necesidades reales y modular nuestra argumentación a su realidad y necesidades.
• En un catálogo podremos despertar el interés de nuestros clientes potenciales y estimular una llamada para obtener respuestas.
• En una web pasará lo mismo, esta vez incitar al uso de formularios para conseguir el contacto.

NO ME DEJES INDIFERENTE

Tratamos con personas, no con cifras, nuestro cerebro tiene una predisposición sorprendente a recibir estímulos.
Emocióname …
…o provócame, o alégrame el día, o preocúpame, o relájame, o diviérteme
, o haz lo que quieras con tu comunicación. Pero nunca, nunca me dejes indiferente.
Sea como sea nuestra empresa, las marcas que representamos, los productos y servicios que comercializamos, todo, absolutamente todo, cumple una función emocional para nuestros clientes potenciales. Encuéntrala!, Reálzala de manera creativa y provócalos para que reaccionen.

AUTENTICIDAD

No debemos olvidar que VENDEMOS A PERSONAS. En todos se activa un mecanismo de defensa cuando intuimos que «nos quieren vender». Debemos comunicar porqué somos la mejor opción para ellos, pero siempre desde la honestidad, experiencia y profesionalidad.
La transparencia es una virtud que ayudará a dar credibilidad a tu exposición y oferta.

Categorías
Aprender Blog

Marketing directo y marketing promocional on y off

A través de acciones de marketing directo y marketing promocional podremos fidelizar a nuestros clientes, cambiar actitudes, incentivar ventas, provocar respuestas, obtener bases de datos para posteriores acciones de comunicación.

Todo ello con un máximo acierto, al basarse en la segmentación de los públicos y una comunicación muy personalizada.

En adn studio la creatividad está al servicio de los resultados.

  • Promociones: Mecánica, creatividad, concepto, producción
  • Acciones de marketing directo: carta, gimmick, flyer, envío, respuesta, e-marketing
  • Newsletters, house organ (revistas), gadget,
  • Acciones promocionales para distribuidores
  • e-marketing: e-mailings, marketing directo online, landing pages,
  • Campañas de banners con microsites temáticos
  • Acciones de marketing directo promocional: gadgets, gimmick, flyer

Premisas a tener en cuenta en cualquier acción de marketing directo:

En marketing directo la comunicación debe ser directa

¿Explicas tu promesa de valor con frases simples y directas?
¿El mensaje es fácil, claro y comprensible?

La promoción debe cautivar

¿Tu idea llega al corazón?. Nos dirigimos a personas, combina de manera inteligente lo emocional y racional.

Creatividad para la campaña de publicidad de la compañía de seguros de inmuebles SEAG - Cartel Marketing directo

Haz visible a tu marca

¿Se acuerdan de lo que vendes y de tu marca?
¿Te confunden con algunos competidores?

marketing-directo-y-marketing-promocional-on-y-off-adn_icenatur_promocion_4
Campaña de marketing directo paraice natur

La acción de marketing directo debe conectar con tu audiencia

Las personas buscamos de forma inconsciente acercarnos al bienestar.
¿Tu marketing directo transmite “buen rollo”?

marketing-directo-y-marketing-promocional-on-y-off-promocion-adn_mutualmedica3
Acción de Marketing directo para Mutual Médica

En marketing directo debes utilizar el lenguaje de tus clientes

¿Tu discurso y el tono de comunicación entran en sintonía?,
¿consigues que te escuchen?, ¿eres cercano?.

marketing-directo-y-marketing-promocional-on-y-offadn-venca-flyer-promocion-aniversario
Campaña aniversario de marketing directo para Venca

Para tu promoción o acción de marketing directo necesitas desarrollar un discurso convincente y vendedor

Conoces qué valora el cliente de tu producto o servicio?.
Tu promesa de comunicación Es un beneficio tangible?

marketing-directo-y-marketing-promocional-on-y-off-espacio-venca-tiendas-venca-adnstudio
Campaña de marketing directo a clientes vip incentivo rebajas

Puede interesarte leer:

Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Comunicación en redes sociales Desarrollo de negocio online Diseño Web E-mail marketing Estrategia de comunicación Marketing directo Marketing online Noticias Servicios Tiendas e-commerce

Campaña de publicidad viral para raff.me, Libérame de la hipoteca

Raff.me, el primer portal de sorteos on-line, nos planteó desarrollar una campaña de publicidad viral para la captación masiva de usuarios, nuestra propuesta consistió en la creación de un sorteo bomba, un sorteo que generase interés a todos, así nació la operación: Free.me
La operación Free.me consiste en sortear 5 años de hipoteca o alquiler gratis

Creación del naming Free.me

El naming se construye con la base fonética de Raff.me, lo que lo hace único, incopiable e irrepetible.
Raff.me, el primer portal de sorteos on-line, nos planteó desarrollar una campaña de publicidad viral para la captación masiva de usuarios

Desarrollo del concepto

Una de las principales preocupaciones de las familias españolas es el pago mensual de la hipoteca o el alquiler de su domicilio. En la mayoría de parejas el 50% de los ingresos se destinan a este pago.
El objetivo del sorteo, 5 años de alquiler o hipoteca pagados. Son por defecto una auténtica liberación.
Propusimos dar como nombre a la campaña: Free.me, Libérame, aludiendo a las sensaciones que provoca aspirar al premio para los participantes.

Raff.me, el primer portal de sorteos on-line, nos planteó desarrollar una campaña de publicidad viral para la captación masiva de usuarios

Explicarlo en positivo

Liberarse es la forma más natural de transformar en positivo lo que para muchos es más que un problema, una agonía periódica. Es un mensaje publicitario coloquial y muy esperanzador.
Operación: Libérame de la hipoteca o alquiler
Raff.me, el primer portal de sorteos on-line, nos planteó desarrollar una campaña de publicidad viral para la captación masiva de usuarios
Em la campaña de publicidad viral se desarrolló un microsite especial para el evento

microsite:  campaña de publicidad viral para la captación masiva de usuarios
Raff.me, el primer portal de sorteos on-line, nos planteó desarrollar una campaña de publicidad viral para la captación masiva de usuarios

Enlace
Se llevaron a cabo campañas de banners

Anuncios en prensa y radio y toda una estrategia para promover la viralidad en redes sociales.
facebook Raff.me, el primer portal de sorteos on-line, nos planteó desarrollar una campaña de publicidad viral para la captación masiva de usuarios

La campaña se activó en los principales portales inmobiliarios españoles.

La web de Raff.me se customizó para la acción

Categorías
Aplicaciones para móvil Aprender Blog Casos de éxito Comunicación en redes sociales Comunicación publicitaria Desarrollo de negocio online Diseño Web E-mail marketing Herramientas de comunicación Marketing online Noticias Tiendas e-commerce

Nuevo modelo de venta a distancia online utilizando las redes sociales, Natureza

El Modelo de venta a distancia online Natureza

Natureza fundamenta su negocio en la dinámica de la venta directa a través de las relaciones sociales, personales y el networking comercial. Con la comercialización de productos cosméticos de gama alta que promueven la belleza natural.
Briefing
Natureza pretende construir una red de vendedoras/distribuidoras (consejeras), con una formula tradicional, expansiva y de eficacia contrastada: Obtener ingresos según tus propósitos, tener autonomía laboral y horario libre. La formula escogida depende de la viralidad, nicho de mercado, acierto en la elección de la red, aceptación del producto.Ser una consejera de Natureza significa obtener ingresos, la oportunidad para crecer en un negocio en expansión, trabajar a tiempo parcial para obtener unos ingresos extras o dedicarse plenamente.
La mecánica de venta a distancia online está probada y su eficacia contrastada con empresas como Avon, Amway, Circulo de lectores, Oriflame, Herbalife, entre centenares presentes en todo el mundo.

Propuesta creativa del nuevo modelo de venta a distancia online para Natureza

El modelo de venta a distancia online propone desarrollar la base del negocio sobre la plataforma tecnológica de internet, aprovechando conductas y formas de comunicación «naturales» que reproducen los clientes potenciales y targets en la red. La relaciones sociales online, el crecimiento exponencial del comprador online y el aumento de la seguridad y confianza de estos, junto con el desarrollo de las herramientas de gestión adecuadas pensadas, diseñadas y programadas para tal efecto, dan como resultado que en un futuro inmediato puede resultar una explosión de negocios similares, una nueva forma de venta a distancia online .Hoy Natureza presenta un modelo de negocio que todavía no existe en el mercado. La venta directa tiene componentes que se reproducen casi de forma idéntica en internet. En realidad podemos decir que el adn de la venta directa se reproduce en los fenómenos espontáneos de viralidad y redes sociales online.
La diferencia y ventaja competitiva para el modelo que proponemos para Natureza es la capacidad de crecimiento exponencial que tiene la red.

La dinámica de las Socias – Vendedoras en el canal on-line

Con la venta directa tradicional, necesitamos tiempo para crear negocio. Con las redes sociales online, toda la red social de una usuaria de internet que decide hacerse consejera de Natureza pasan a ser clientes potenciales con un sólo clik. Además la red ya existe porque su estilo de vida y forma de relacionarse ha sido siempre así.

La plataforma de gestión on-line

Natureza ha creado una plataforma on line que permite que las socias, (vendedoras) utilicen los mismos procedimientos y técnicas de la venta directa pero on line, para lo cual se ha desarrollado un sofware que permite crear acontecimientos online en las redes sociales, crear y gestionar bases de datos de los amigos de las socias vendedoras, y crear acontecimientos on-line, similares a los cuales se reproducen en la venta tradicional.
Viralidad, empatía y negocio unidos a un producto de interés y diferenciado configuran la base del negocio.

Campaña de lanzamiento

Para el lanzamiento del negocio de Natureza online se prevé una estrategia de marketing basada en la facilidad de uso, la autogestión del tiempo (libertad), las oportunidades en relaciones personales y una formula que libera del compromiso a las socias vendedoras.

Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Comunicación comercial Comunicación publicitaria Estrategia de comunicación Herramientas de comunicación Noticias

Campaña de publicidad para incentivar el comercio de proximidad, Ajuntament del Prat, Barcelona

Briefing:
Crear una campaña de publicidad para incentivar el comercio de proximidad coincidiendo con las compras navideñas, para romper el hábito de salir de la ciudad del Prat para hacer esta actividad. Diciembre de 2006

Solución:
Para la campaña de publicidad se implicaron a todos los comercios de la ciudad y se desarrolló una acción para incentivar el comercio de proximidad con una estrategia basada en la fidelización, con técnicas de venta cruzada, de prescripción y premios de alcance fácil.
Para la difusión se utilizaron todos los medios locales disponibles, banderolas, opis, carteles, TV, radio. La idea fue paquetizar las áreas de comercio dotándolos así de la fuerza presencial de los grandes centros comerciales.

Campanya de publicitat per incentivar el comerç de proximitat - Cartell

Campanya de publicitat per incentivar el comerç de proximitat - Bolsa - Bossa

Campaña de publicidad para incentivar el comercio de proximidad en los transportes públicos locales

La campaña de publicidad para incentivar el comercio de proximidad se hizo extensiva en todos los canales de comunicación, los públicos debían asimilar que El Prat es una ciudad comercial y que existe una multioferta de productos muy cerca.

Campanya de publicitat per incentivar el comerç de proximitat

Campanya de publicitat per incentivar el comerç de proximitat - Disseny autobus

Campanya de publicitat per incentivar el comerç de proximitat - Disseny de folletó

Slogan de la campaña de publicidad para incentivar el comercio de proximidad

Hacemos comercio, hacemos ciudad.
Con la campaña de publicidad para incentivar el comercio de proximidad se consiguió afectar al sentimiento de pertenencia y solidaridad entre vecinos, muchos de ellos con miembros familiares empleados en el sector comercial.

Campanya de publicitat per incentivar el comerç de proximitat - Disseny de banderoles

Campanya de publicitat per incentivar el comerç de proximitat - Disseny de banderola

Comunicación retail

En adn studio desarrollamos la comunicación retail en el punto de venta con criterios de branding y objetivos de marketing.

  • Identidad comercial en el punto de venta
  • Generamos atención
  • Influimos en la decisión de compra
  • Creamos vínculos emocionales con los clientes
  • Canalizamos la venta
  • Hacemos que el cliente viva la marca en el punto de venta

Campanya de publicitat per incentivar el comerç de proximitat - Fulletó fira avicola

Campanya de publicitat per incentivar el comerç de proximitat - Fulletó fira avicola

Campanya de publicitat per incentivar el comerç de proximitat - Fulletó fira avicola

Comunicación publicitaria

En adn studio desarrollamos las campañas de comunicación publicitaria pensando las motivaciones que hacen reaccionar al consumidor. ¿Cómo piensa el cliente?, ¿qué le hace interesarse por nuestra oferta?, ¿qué le impulsa a comprar?.
Comunicación publicitaria, Concepto, creatividad, promesa de valor y estrategia de comunicación persiguen este objetivo: Interesar, seducir, convencer, transformar y vender.

  • Definimos el plan de comunicación publicitaria según objetivos del plan de marketing de la empresa.
  • Desarrollamos toda la estrategia creativa y creamos todas las piezas gráficas y audiovisuales.
  • Diseñamos y producimos todas las creatividades y herramientas de marketing: Spots, anuncios, promociones, catálogos, webs, herramientas on line, Apps, street marketing, presentaciones, vídeos, newsletters, folletos, publicaciones comerciales, mailings, etc…

Campanya de publicitat per incentivar el comerç de proximitat - Disseny de cartell

Categorías
Aprender Blog Casos de éxito Clientes Comunicación publicitaria Estrategia de comunicación Lanzamiento de productos Marketing directo Noticias Servicios

Campaña de marketing promocional para Mutual Médica

Briefing:
Campaña de marketing promocional dirigida a Mutualista Joven: producto exclusivo para los médicos jóvenes (hasta los 35 años) que garantiza un capital en caso de incapacidad permanente y absoluta, un seguro de Vida-Salvo y una tarjeta de asistencia en viaje durante la práctica de deportes de aventura, y en desplazamientos por formación (cursos, seminarios y congresos). Este producto se ofrece de forma gratuita durante el primer año de contratación.

Solución:
Captamos la atención de nuestro target con una campaña de marketing promocional, con el objetivo de concretar (vía telemarketing) una entrevista por parte de los comerciales de Mutual Médica y ofrecer así el producto que más adecuado a sus necesidades. Comunicar los valores y ventajas que ofrece la afiliación a Mutual Médica por los profesionales de la medicina y por sus familiares mediante una acción de marketing directo con insistencia de telemarketing y posterior acción con vendedores.

Captamos la atención de nuestro target con una campaña de marketing promocional, con el objetivo de concretar (vía telemarketing) una entrevista por parte de los comerciales de Mutual Médica
 
Concepto de la campaña de marketing promocional
NO PODEMOS EVITAR LA LLUVIA, PERO SÍ QUE TE MOJES, en Mutual Médica no podemos evitar los incidentes de la vida, pero sí podemos ayudarte para qué tu ritmo de vida no se rompa. A Mutual Médica, velamos por tu protección y seguridad garantizando una buena recuperación y un nivel de vida adecuado.

Mecánica de la campaña de marketing promocional

  1. Caja
  2. Pegatina para el interior de la caja
  3. Paraguas o impermeable con el logotipo de Mutual Médica
  4. Carta presentación
  5. Folleto con la descripción del servicios de Mutual Médica, haciendo especial incièdència en el programa Mutualista Joven.

Una vez recibida toda la documentación se lleva a termino la campaña de telemarketing
Captamos la atención de nuestro target con una campaña de marketing promocional, con el objetivo de concretar (vía telemarketing) una entrevista por parte de los comerciales de Mutual Médica
Mediante la carta incluida al pakc, se explica que MutualMedica es una entidad sin afán de lucro fundada al 1920 con el objetivo de dar cobertura aseguradora exclusivamente a los médicos y sus familias; ofreciendo un producto especialmente diseñado por sus necesidades tanto en el contexto profesional como familiar y, dando las máximas ventajas fiscales y de cobertura.
Captamos la atención de nuestro target con una campaña de marketing promocional, con el objetivo de concretar (vía telemarketing) una entrevista por parte de los comerciales de Mutual Médica