adn studio, agencia creativa de comunicación experta en branding
adn studio somos un agencia creativa de comunicación experta en branding. Ayudamos a las empresas a aumentar su competitividad con proyectos integrales de branding y con campañas de publicidad creativas, siempre orientados a cumplir tus objetivos de marketing.
Amigos y compañeros del sector de la comunicación, el viernes 24 de enero de 2025, Sitges brillará como nunca con «La Nit de la Comunicació», un evento que promete reunir a los profesionales de la comunicación gráfica, periodística y digital de nuestras comarcas. Y qué mejor ubicación que el Palau Maricel de Sitges, un sitio que ya de por si te inspira.
«La Nit de la Comunicació», un evento que viene para quedarse
Este primer acto coincide con el día de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas, un toque que no podía ser más oportuno. Detrás de todo esto existe un grupo apasionado de profesionales que se han unido para darle una nueva dimensión a nuestro sector. Con el sueño de convertir esa cita en un clásico anual, se plantea alternar escenarios entre el Penedès y el Garraf.
Inspirados en referentes históricos como la «Nit Canallesca» y los «Premis del Bestiari Penedesenc«, este encuentro se actualiza con un toque fresco y moderno, a la altura de los tiempos que corren.
Un programa irresistible
Arrancaremos a las 19 h con una ponencia que promete ser todo un lujo. Nada menos que Albert Sáez, director de El Periódico, nos hará reflexionar con su punto de vista. Pero esto no es todo: también tendremos un debate entre titanes del sector como Héctor Ibán, Lolo Garcia y Anna Mata.
¿Y de qué hablaremos?
Pues del futuro del trinomio Periodismo, Comunicación y Publicidad y de cómo nos adaptamos al tsunami digital.
En la segunda parte de la noche, el escenario se vestirá de gala con los Premios de la Comunicación 2025, presentados por Alba Esteve. Con categorías que van desde la Trayectoria profesional hasta el Narrador visual, se reconocerá lo mejor de lo mejor. ¡Y atención, que también tenemos el Premio Especial de la Comunicación 2025! Los galardonados recibirán una figura exclusiva, El Lector, creada por la ceramista vendrellense Roser Oter. Elegante y simbólica a partes iguales.
Cena, vinos y buen rollo entre colegas del sector de la comunicación
La noche acabará como es debido: con una cena de pie en el Salón de Oro, cortesía de la Escuela de Hostelería de «l’Institut Joan Ramon Benaprès». Y no nos olvidemos de los vinos, protagonistas destacados con bodegas como 7 Pams, Can Pagès, Cuscó Berga, Puig-Batet, Torre del Veguer y Vega de Ribes.
Todo ello, ¡un auténtico festival para los sentidos!
¡No te quedes fuera de «La Nit de la Comunicació»!
Recuerda que el aforo está limitado a 80 personas. Apúntate en la web oficial www.nitdelacomunicacio.cat antes de que se agoten las plazas.
La comunicación de crisis de reputación de marca se ha convertido en uno de los pilares esenciales para cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector. La velocidad a la que circula la información en el ecosistema digital actual y la creciente sensibilidad de los consumidores hacia los valores de una marca, hacen que una respuesta rápida, coordinada y empática sea fundamental para preservar la reputación de marca. En este artículo te explicaré no solo cómo gestionar una crisis de reputación de marca, sino también cómo anticiparse y gestionar su impacto.
¿Qué es la comunicación de crisis?
La comunicación de crisis de reputación de marca es la respuesta estratégica y organizada de una empresa ante situaciones inesperadas que amenazan su reputación. Estos imprevistos pueden variar desde problemas internos (fallos de todo tipo, problemas legales, incidentes de seguridad, deficiencias en la fabricación de un producto, negligencias en los servicios) hasta factores externos (críticas en redes sociales, crisis económicas, desastres naturales). El objetivo es minimizar el daño a la marca y recuperar la confianza del público y de los stakeholders, para garantizar una estabilidad y continuidad en la percepción de la empresa.
¿Por qué la comunicación de crisis es vital para la reputación de marca?
En un entorno de comunicación globalizada y digital, las noticias, buenas o malas, se propagan rápidamente. Ante esta realidad, las empresas deben tener un enfoque proactivo para proteger su reputación de marca, pues un error en la gestión de una crisis puede escalar rápidamente y tener consecuencias irreparables. Para evitar un daño irreversible, es necesario que las organizaciones tengan una estructura sólida de comunicación de crisis, con procedimientos y roles bien definidos.
Pilares fundamentales de una comunicación de crisis de reputación de marca eficaz
Cada organización debe personalizar su estrategia de comunicación de crisis en función de su sector, valores y cultura. Sin embargo, existen elementos esenciales que cualquier empresa debería integrar en su plan de comunicación de crisis para asegurar una gestión eficaz. A continuación, detallamos los principales:
Preparación y anticipación
La preparación es la piedra angular de la gestión de la comunicación de crisis de reputación de marca. Toda empresa debe tener una planificación estratégica que incluya protocolos detallados y una evaluación de los posibles riesgos que puedan amenazar su reputación de marca.
Para ello es necesario:
Identificación de riesgos Identificar y categorizar posibles escenarios de crisis según su impacto y probabilidad.
Creación de un equipo de crisis Seleccionar y formar a un grupo de personas clave que tomen decisiones rápidas y efectivas.
Una adecuada preparación garantiza una reacción coordinada y precisa ante cualquier imprevisto.
Agilidad y rapidez en la respuesta
La velocidad es crítica en la comunicación de crisis. Las primeras horas son vitales para controlar la narrativa y evitar que el público cree su propia versión de los hechos. La clave aquí es evitar el silencio, que suele interpretarse como culpa o indiferencia.
Respuesta rápida Comunicar la situación antes de que la narrativa se descontrole. Aunque no se tengan todos los detalles, es mejor ofrecer una declaración inicial de empatía y compromiso con la verdad.
Monitorización en tiempo real Utilizar herramientas de monitoreo de medios y redes sociales para entender el alcance del problema y las percepciones que se están generando.
Transparencia y coherencia
La transparencia es fundamental para construir confianza. Ocultar o maquillar información puede exacerbar la crisis y generar una pérdida de credibilidad. La reputación de marca depende en gran medida de la confianza del público, por lo que las empresas deben priorizar la honestidad.
Admisión de errores Si hubo un error de parte de la empresa, admitirlo y disculparse puede mostrar una imagen humana y empática.
Mensaje claro y consistente Asegurar que todas las comunicaciones internas y externas son coherentes para evitar contradicciones que puedan confundir al público.
Empatía y comunicación humana
En una situación de crisis, la comunicación fría y mecanizada puede resultar contraproducente. Las audiencias valoran que las marcas muestren un lado humano y empático.
En este sentido, es crucial:
Escuchar a los afectados Ya sean clientes, empleados o comunidad local, entender cómo la crisis les afecta y responder de manera adecuada.
Mensajes empáticos y centrados en las personas Humanizar las respuestas, hablando desde los valores y mostrando una comprensión real de la situación.
Gestión de la Comunicación Interna
No se debe subestimar el impacto de una crisis en los empleados. Una comunicación interna efectiva asegura que los colaboradores estén informados y alineados con la narrativa oficial, lo que reduce rumores y malentendidos.
Mantener informados a los empleados Que el equipo interno sea el primero en conocer los detalles de la crisis.
Fomentar una cultura de apoyo Establecer canales de ayuda para los empleados que necesiten asistencia y animar a todo el personal a mantener la calma y no difundir rumores.
Seguimiento
La gestión de crisis no termina cuando se emite el último comunicado de prensa. Es esencial que las empresas hagan una evaluación exhaustiva de cómo se gestionó la situación y extraigan aprendizajes para mejorar futuros planes.
Análisis de la respuesta Evaluar qué funcionó y qué no, para mejorar la snuevas comunicaciones.
Monitoreo continuo de la reputación de marca Asegurarse de que la percepción pública se haya estabilizado, y si no es así, implementar medidas de recuperación.
Claves para integrar la comunicación de crisis de reputación de marca en la cultura corporativa
Para que la comunicación de crisis de reputación de marca sea efectiva, no basta con tener un plan; es necesario que la gestión de crisis esté integrada en la cultura corporativa y que todos los niveles jerárquicos entiendan su importancia en la protección de la reputación de marca. Esto implica:
Formación continua Entrenar periódicamente a los empleados para que sepan actuar de acuerdo a los valores y protocolos establecidos en el plan de crisis.
Liderazgo comprometido La dirección debe dar el ejemplo, mostrando proactividad y transparencia en cada situación.
Adaptación constante Revisar el plan de crisis al menos anualmente para actualizarlo según los cambios en el mercado, la empresa y los posibles riesgos emergentes.
Podemos ayudarte
La comunicación de crisis de reputación de marca no es solo un mecanismo de defensa ante lo inesperado, sino una oportunidad para demostrar los valores, la solidez y la resiliencia de una empresa. En un entorno en el que la reputación de marca puede construirse o destruirse en cuestión de minutos, una respuesta organizada y humana marca la diferencia entre una crisis bien gestionada y una pérdida irreversible de confianza. Si eres un CEO, responsable de comunicación o director de marketing y te encuentras en una situación de crisis de reputación de marca, podemos ayudarte a comunicar con transparencia, rapidez y empatía, convirtiendo el conflicto en una oportunidad para fortalecer tu marca y su vínculo con sus públicos.
El branding estratégico es la disciplina que se ocupa de crear, construir y comunicar los activos de una marca a su público, posicionando la empresa, servicio o producto con la mejor versión de sí misma.
El branding estratégico también atiende el diseño del logotipo y la identidad corporativa, la creación del tono, los mensajes de comunicación y la estrategia que la marca necesitará para comunicarse de forma coherente con sus públicos, eficaz con sus clientes potenciales y de manera valiosa para la sociedad.
Puedes ver el proyecto integral de branding para la marca ymás, AQUÍ
Cómo debe ser el branding estratégico para nuestra marca
Las marcas excepcionales lo son porque tienen un branding estratégico que les permite diferenciarse de competidores y crecer en el tiempo por encima de las tendencias.
Una marca es mucho más que un simple producto o servicio cambiante por la moda, dentro de ella palpita con vida propia un propósito para sus clientes, una promesa de satisfacción, unos valores que trabajan para lograr calar en la memoria de sus usuarios y hacerla significativa.
Estas son las premisas para conseguir una estrategia de branding para tu marca que le ayude a proyectarse con valores y tener éxito a lo largo del tiempo:
Concreta tu territorio de marca: define el hábitat natural de tu marca y lleva a tus públicos a su universo particular.
Las modas y las tendencias son pasajeras, la identidad permanece. Si tu branding estratégico concuerda con tu esencia, tendrás una marca eterna.
El producto o servicio deben ser excepcionales, pero lo que realmente importa es lo significativa que la marca es para sus públicos.
Ser necesario es mejor que luchar por vender por impulso.
Digital sí, pero emocional. Hoy conectamos con nuestros públicos con más facilidad que nunca. La comunicación de la marca debe ser humanizada, no dejes que se comporte como un robot.
El modo de presentación del producto o servicio nos hace como somos. ¡Cuídala!
Ser fáciles, accesibles y entendibles nos hace mejores.
Amamos lo que nos hace felices. Brand feeling, ¿te suena? ¿cómo te percibe tu target? ¿qué sensaciones asocian con tu marca? Comunica en positivo, siempre.
Como marca existes para satisfacer una necesidad no cubierta, pero para definir qué vendes, primero debes tener claro qué eres. Lo que llamamos atributos de marca. Descubre los tuyos y muéstralos de forma distinta
El secreto está en «vender» la experiencia de uso a consumo. Trabaja para que tu marca sea única y permanezca viva en la memoria.
Comprométete, con el consumidor, pero también con todo aquello que contribuya a mejorar la sociedad y el medio ambiente. Una marca ética y honesta es una marca amada.
La diferenciación es fundamental, así que aleja tu marca de tendencias de branding y céntrate en ofrecer experiencias diferentes desde la super especialización.
Valor diferencial: no basta con ser único, hay que demostrarlo. Ocupa un nicho de territorio de marca capaz de sobrevivir a tendencias.
Ofrecer un beneficio claro, ventajoso e inequívoco a sus públicos que exprese su diferencia.
Para llegar al corazón de tu público objetivo necesitas conectar con él, no hablamos de publicitarse, de hacer marketing de contenidos o de conseguir impactos, hablamos de ser interesantes, gustar, seducir, atraer y por supuesto, de construir relaciones.
La confianza que genera una marca a sus clientes es su principal activo. La honestidad es probablemente el único camino para construirla.
Con el branding estratégico conseguiremos comunicarnos con nuestro público desde la autenticidad, transpirando el alma de la empresa y de ningún modo, algo ficticio o irreal construido a partir de intereses comerciales.
El “todo vale” con el objetivo de incrementar las ventas, nunca nos ayudará a una buena definición de branding para nuestra marca y mucho menos a construir relaciones valiosas con nuestros clientes.
Probablemente la única forma de ganarse al consumidor es mostrándole aquella característica singular que nos diferencia de competidores, pero la realidad es que con los lineales saturados de referencias miméticas entre sí, en la mayor parte de los casos es imposible encontrar esa diferenciación nos muestre mejores que la competencia.
En la mayoría de ocasiones, lo único capaz de decantar la balanza del consumo a nuestro favor son los valores de la marca. Una marca jamás será lo que dice ser su publicidad a sus clientes, si no una compleja amalgama de valores y atributos.
El branding estratégico de tu marca debe tener claro que no compramos solamente por la oferta, compramos una marca porque nos sentimos atraídos por sus valores y especiales con su uso o consumo.
Puedes ver el proyecto integral de branding para la marca de alimentación Luca AQUÍ
El branding estratégico en las redes sociales
Las redes sociales son el lugar más experiencial donde poner en práctica nuestra estrategia de branding.
Las redes sociales son un espacio donde las marcas pueden relacionarse con sus clientes, establecer conversaciones, resolver dudas, mostrar su personalidad y su lado más amable. Sin duda, uno de los escenarios más interesantes en el cual podemos influir enormemente con el branding.
Está claro que las redes sociales son un medio fundamental para exhibir nuestro branding y comportamiento como marca, con el propósito de crear engagement con nuestros usuarios.
Estos son algunos consejos para conseguirlo:
Divierte, las redes sociales son un espació de ocio.
Involucra y haz que los usuarios de tu comunidad participen en tus retos y propuestas.
Pregunta algo a tu comunidad y promueve la interacción entre sus miembros.
Responde todas las menciones y mensajes.
Enseña, recuerda que tu marca es experta en algo en concreto.
Provoca la generación de contenido a través de concursos y buscando colaboraciones.
Personaliza: Emite mensajes definiendo claramente a quién te diriges.
Sorprende: Estamos saturados de mensajes publicitarios anodinos, así que no aburras.
Aporta contenido de calidad importante para tu comunidad.
Renuévate constantemente sin perder la esencia de tu definición de branding.
Puedes ver el proyecto integral de branding para la marca de shampoos y tratamientos capilares Kyara Lambert AQUÍ
La dimensión emocional en la estrategia de branding
Cuando un departamento de marketing solicita un proyecto de posicionamiento de marca y la definición del branding estratégico, uno de los primeros factores que definimos de la marca es su dimensión emocional.
Las marcas son significativas y valiosas para su público cuando son capaces de conectar con ella a través de las emociones.
En este sentido, la estrategia de branding incluye la dimensión visual de la marca, símbolo, logotipo, tipografías corporativas, arquitectura, cromatismo, pero también factores verbales, como puede ser el tono de los mensajes que la marca emitirá para comunicarse.
La cultura corporativa que desempeña la marca es también importante, la estrategia también debe fundamentarse en escuchar para responder y atender, comprender para ayudar, entender para conectar, evaluar para aportar.
Cuando la marca adquiere esta habilidad, el branding adquiere una dimensión emocional realmente valiosa para su audiencia y clientes.
Puedes ver el proyecto integral de branding para la marca de cosmética naturadika, AQUÍ
Un buen concepto creativo publicitario conecta la propuesta de valor del producto y sus ventajas competitivas con un idea creativa, normalmente de carácter conceptual, que logra captar la atención por impactante, ocurrente y seductora.
La idea del concepto creativo publicitario se resuelve normalmente de forma visual, imágenes y textos, que servirán de eje comunicativo y darán forma a todas las herramientas de marketing y comunicación que vamos a necesitar para ejecutar la campaña de publicidad, todas ellas conectarán de forma ligada con el concepto creativo publicitario.
Ejemplos de concepto creativo publicitario: «PERDER DINERO» para la cadena de gasolineras low cost Benzoil. Puedes ver la campaña completa aquí >
El concepto creativo publicitario debe adaptarse a cualquier canal
Un concepto creativo publicitario bien desarrollado nos permite ser coherentes en todo el discurso comunicativo de la campaña de publicidad, y a pesar de que los mensajes de comunicación pueden cambiar adaptándose al canal de comunicación en el que se emiten, (no es lo mismo un anuncio en redes sociales, en una radio, en un flyer para el punto de venta o en un spot de TV.), el concepto creativo publicitario permite que siempre emitamos una promesa única, consiguiendo de este modo, que el cliente potencial decodifique los mensajes de forma conectada y sea impactado de manera recurrente, sea cual sea el canal.
Ejemplo de concepto creativo para la campaña de publicidad exterior de la clínica dental Tot Dental. Puedes ver la campaña completa aquí >
El concepto creativo publicitario debe ser coherente con el posicionamiento de la marca
Los creativos que nos dedicamos a pensar y desarrollar conceptos creativos publicitarios, necesitamos dar con ideas impactantes y que llamen la atención de los consumidores, pero no a cualquier precio, no se trata tan solo de atraer a clientes e influir sobre su decisión de compra.
El concepto creativo debe ser coherente con el posicionamiento estratégico de la marca, con los atributos del producto, debe conectar íntimamente con la realidad y las emociones del consumidor.
El concepto creativo publicitario debe ser útil para la marca y para el propósito de la campaña
El mensaje esencial de lo que queremos comunicar debe ser el epicentro del concepto creativo.
Cuantas veces ocurre que vemos un anuncio que nos encanta, pero luego, somos incapaces de recordar que nos intenta vender y mucho menos de la marca del producto que representa.
Es un caso claro de un concepto creativo publicitario tan impactante y poderoso que ha acabado devorando su propósito principal, que no es otro que vender al producto. Un desastre en términos comunicativos y económicos para el cliente.
Concepto creativo publicitario para la campaña Nómina Cloud de a3 erp – Wolters Kluwer Puedes ver el ejemplo de la campaña de e-mail marketing completa aquí >
Si el concepto creativo no muestra la reason why, no sirve
La «reason why», el beneficio principal que obtendrá el consumidor o usuario del producto con su adquisición es otro de los objetivos básicos que se debe conseguir cuando desarrollamos un concepto creativo publicitario.
El beneficio puede aparecer de forma indirecta, por ausencia o escenificación del problema, del cual el producto o servicio que ofrecemos da la solución, o directa, siendo el concepto creativo publicitario en este caso, el eje de la comunicación.
Concepto creativo de una campaña de e-mail marketing para Venca. Puedes ver el proyecto completo aquí >
El propósito del concepto creativo publicitario es vender
En todas las ocasiones que sea posible, la creatividad publicitaria tiene que ser vendedora, o dicho de otro modo, despertar en el consumidor o usuario del producto el deseo de comprarlo. En cualquier campaña de comunicación no regimos por el briefing de marketing en el que se exigen resultados medibles.
A las agencias de comunicación se nos evalúa por los resultados. Si el concepto creativo publicitario no vende, no vale.
Las marcas que se olvidan de hacer branding en las redes sociales, no tienen definido un posicionamiento estratégico de la marca y un tono de comunicación propio, pierden la capacidad de ser reconocibles e invisibilizan sus publicaciones entre centenares de contenidos similares entre sí.
Difícilmente podrás reconocer a una marca, si ésta no tiene un tono de voz particular y una identidad de marca diferenciadora.
Cada vez que publicas un nuevo contenido en las redes sociales, tu marca está mostrando a sus seguidores cómo es. Una comunicación en las redes sociales sin branding es una comunicación sin alma, sin esencia, sin identidad, que nunca podrán construir una personalidad de marca sólida, capaz de llegar al corazón del cliente, más allá de la fría pantalla.
Por eso es necesario diseñar cada pieza de redes sociales con una identidad propia, que te permita diferenciarte de competidores.
Esta es una de las claves para conseguir un contenido reconocible y con la capacidad de canalizar el tráfico hasta tu sitio web.
¿Entiendes ahora por qué es tan importante hacer branding en las redes sociales?
La estrategia de branding en redes sociales
No hacer branding en las redes sociales es como negarse ser una marca con personalidad.
El brandind ayuda a diferenciarte claramente de tu competencia con atributos identitarios, en consecuencia aumenta de forma orgánica el conocimiento de la marca, la fidelidad hacia ésta y también el engagement.
No es suficiente con producir contenido en las redes sociales atractivo, útil y que esté dirigido específicamente a tu público objetivo, para diferenciarte del resto de marcas y a hacerte visible, necesitas que estos mensajes de comunicación tengan un tono de comunicación y una identidad particular, esto se consigue implementando una estrategia de brandingonline, de modo que nuestra marca haga una propuesta de valor irrenunciable, logre expresar su esencia y tenga capacidad de reconocimiento en las redes sociales, pero también en cualquier plataforma online, ya sea en la web, un e-commerce o una App.
Por qué hacer branding en las redes sociales
Si actualmente tu marca no hace branding en las redes sociales, ¿cómo transmites de forma diferenciada la percepción de valor de la marca?, ¿cómo recordarán las emociones que despertamos a nuestros clientes potenciales? ¿dónde queda el recuerdo de la marca cuando nos abandonan? Si no somos capaces de seducir con nuestra personalidad de marca, ¿cómo van a recordarnos y mucho menos prescribirnos?. En resumen, ¿de qué sirve tanto esfuerzo si ni siquiera sabemos si la propuesta de valor de la marca será reconocible para nuestro público? Definir una estrategia de brandingonline para nuestra marca, es una buena manera de aumentar la eficacia y el rendimiento de nuestra actividad en internet.
Implementando una estrategia de branding en las redes sociales, conseguiremos desarrollar una comunicación online para nuestra marca que aporte engagement, diferencia y valor a nuestros productos y servicios.
10 Consejos para hacer branding en las redes sociales
Ser coherentes con nuestra imagen de marca, retener la atención y mostrarse a los clientes de forma diferenciada y como una opción a tener muy en cuenta.
Simplifica tu discurso y cuenta solo aquello que interese a tu audiencia en las redes sociales.
Define un tono de comunicación particular para tu marca, comunica de forma clara para tu público. Sé breve, conciso y aspiracional.
Exhibe tu especialización y qué gana el cliente con ello.
Construye la oferta de forma concreta y sin ambigüedades.
Muestra las ventajas y beneficios siempre en primer nivel.
La propuesta de valor de la marca debe ser siempre el centro de la comunicación.
Promueve la interacción, incitando a saber más o a preguntar.
Muéstrate como transformador. La estrategia de brandingonline te servirá para explica el propósito por el cual existes como marca y como puedes mejorar o cambiar la vida de tus clientes con tus productos o servicios.
Objetivo Short List, todos los mensajes de comunicación deben construir la personalidad de tu marca para lograr ser recordado.
Comunicarse con creatividad en la estrategia de brandet content no es algo nuevo, son muchas las marcas que han llevado a cabo una estrategia de contenidos que les permiten obtener visibilidad, notoriedad y naturalmente conseguir la atención de una audiencia cada vez más despistada e impermeable a la publicidad.
Sin duda la comunicación online ha sido el detonante definitivo para lograr que la creatividad en la estrategia de brandet content, o mejor dicho, la forma en que se comunican las marcas con su audiencia, haya propiciado el auge de generar contenidos infiltrados en el momento de ocio o entretenimiento de los usuarios o consumidores potenciales de las marcas.
La publicidad tradicional ha muerto
Aunque la publicidad bien diseñada sigue obteniendo buenos resultados, medibles y cuantificables, las estadísticas nos manifiestan que la publicidad es cada vez menos eficaz, a esto se le suma el hecho de que la comunicación de las marcas dejó de ser unidireccional (Marca > Cliente) con el cambio de siglo.
Hoy es nuestra audiencia quien construye con sus reseñas y opiniones a través de comunidades y las redes sociales, la percepción cualitativa de marcas, productos y servicios. Cualquier mensaje publicitario puede ser destripado por una audiencia que se enamora de las marcas auténticas y sobre todo honestas.
Por eso es fundamental que la creatividad en la estrategia de contenido de marca empatice con nuestros seguidores, de modo que se sientan identificados con los valores de nuestra marca y sientan que transmite una personalidad que conecta con su estilo de vida y modo de entender el mundo que les rodea. Para ello es necesario que la marca disponga de un posicionamiento estratégico de marca bien definido.
El medio es el mensaje, también en la estrategia de brandet content
Los nuevos canales de contenidos, las plataformas y también las redes sociales, son un espacio ideal en los cuales las marcas pueden exhibir su creatividad en la estrategia de brandet content, con narrativas de marca originales que logren conectar su posicionamiento y sus valores con las aspiraciones y el estilo de vida de su audiencia.
No se trata solo de crear y ejecutar una estrategia de contenidos, se trata de entender cómo funciona el entretenimiento de nuestra audiencia y producir contenidos creativos e interesantes, con el mensaje adecuado y el tono de comunicación preciso, para sincronizarnos con el universo particular de nuestra audiencia.
Cómo es la creatividad en la estrategia de brandet content
La creatividad en la estrategia de brandet content pone el foco en los valores de la marca, y el objetivo comercial o de ventas pasa a ser secundario, el objetivo principal sigue siendo la conversión, pero a través de la notoriedad, logrando que se hable de la marca y fomentando la conversación sobre nuestros productos y/o marcas en las plataformas y a través del entretenimiento.
Algunos ejemplos de buena creatividad en la estrategia de brandet content
La creatividad en la estrategia de brandet content puede construir productos diversos, que conseguirán llevarla a un estadio superior, en muchas ocasiones, aparentemente desvinculados de la marca, por ejemplo, las aclamadas estrellas de la Guía Michelin, son una marca de neumáticos, la Fundación Purina, es una marca de alimentos para mascotas, Dove da el protagonismo a la belleza mujeres reales, no solo en su publicidad, Popeye nació como una tira cómica en 1929, antes de ser unos dibujos animados, con los que las marcas de espinacas aumentaron sus ventas a niveles extraordinarios, Red Bull tiene un posicionamiento estratégico de marca que conecta con un estilo vida de su audiencia a través de retos basados en la osadía y el positivismo, además, te da alas. Para Soulblim creamos un storytelling para contar una historia vinculada a las alcachofas, con el propósito de obtener la atención sobre un producto del cual no hay nada nuevo que contar.
Como veis, a diferencia de la publicidad convencional, la creatividad en el branded content, le da la vuelta a la forma de comunicarse de las marcas con sus usuarios o consumidores de un modo que nada tiene que ver con la publicidad tradicional.
Cuando definimos un proyecto de branding para el sector alimentación, conseguimos que una marca deje de ser un simple producto alimentario para convertirse para el consumidor en la emoción que siente cuando lo consume.
Para que la comunicación de una marca del sector alimentario sea efectiva, necesita definir estratégicamente todo aquello que nos ayudará a construir la percepción de valor alrededor de la marca. Lo que llamamos branding.
El branding para el sector alimentario debe conectar emocionalmente con sus consumidores
Con una estrategia de branding para el sector alimentación, frente a dos productos aparentemente idénticos en calidad, aspecto y precio, nos quedaremos con aquel que a través su imagen de producto, del diseño de su envase y de la comunicación de marca, sea capaz de conectar con mi universo personal, que resulte inspirador, que me haga soñar, en definitiva, que consiga hacerme sentir especial con su consumo.
La estrategia de branding para un producto alimentario se basa en el posicionamiento de la marca
Los elementos que intervienen en una estrategia de branding para el sector alimentación son muchos, comunicación en el punto de venta, packaging, etiquetaje, pero especialmente la comunicación a través de los embajadores de la marca y la capacidad que tenga el producto de contarme historias que conecten con lo que a mi me importa como consumidor.
El branding para el sector alimentación, además de ser aspiracional, es para el consumidor una forma adquirir conocimiento acerca de la marca y de adentrarse en su universo, por eso es fundamental que los mensajes que emitimos estén construidos en base a un posicionamiento que nos haga distintos, notorios, únicos y que a su vez conecte con su identidad, modo de concebir el mundo y su forma de alimentarse.
Cuando una marca define bien su posicionamiento estratégico, automáticamente aparecen una legión de seguidores inspirados por su código de conducta y su comportamiento como marca.
Sin branding, no hay marca de comida posible y esto lo demuestra que la mayoría de consumidores compran antes por la marca que por el producto o una necesidad nutricional.
En el branding para el sector alimentación el tono de comunicación es fundamental
Creando una marca fuerte con un mensaje aspiracional, más allá del descriptivo y racional del producto, conseguirás que los clientes potenciales conecten el estilo de vida que proyecta nuestra marca. El branding influye en todo, más allá de las redes sociales, en el material en el punto de venta, etiquetaje, packaging, incluso en la promoción y en el proceso de venta.
Sin branding no hay alma, sin alma, no hay forma de expresión, sin forma de expresión, no hay una marca de comida o bebida que inspire.
El branding para el sector alimentación debe conectar con nuestro target
Hace más de 70 años que para la mayoría de personas del primer mundo alimentarse ha dejado de ser una necesidad. Un producto alimentario se ha convertido en un divertimento, comer es un acto hedonista de placer para nuestros sentidos gustativos, es una excusa para reunirse y vivir unos momentos en compañía de amigos, pareja o familia.
El branding nos ayudará a construir la personalidad de la marca totalmente a medida de nuestros intereses, a partir de este patrón, podremos empezar a comunicarnos con nuestros clientes.
La influencia de la estrategia de branding en las redes sociales
Las redes sociales juegan un papel importante para la construcción de la marca y también es la forma más económica de hacerlo. Puedes llegar a una gran audiencia con muy pocos recursos económicos. Es relativamente sencillo construir una buena base de seguidores si actuamos de forma estratégica en la comunicación.
Durante los últimos años un importante número de marcas de alimentación emergentes se han ganado una parte del mercado consiguiendo conectar con sus audiencia a través de las redes sociales.
Antes de construir tu branding, define a tu público
¿Quiénes son tus clientes?, ¿Cómo piensan?, ¿Dónde están?, Qué les motiva?, ¿Cuál es su actitud?, ¿Cuál es tu objetivo en la vida?, ¿Qué les apasiona?, ¿A qué aspiran?, ¿Con qué sueñan?.
La respuestas a estas preguntas dotarán de personalidad a tu marca en tu estrategia de branding, también en la comunicación y promoción.
Aunque tu familia de productos pueda crecer con nuevas referencias y sabores cada año, la esencia de marca siempre será la misma, así como los valores que pueda transpirar la marca a lo largo del tiempo.
Construir una marca es conseguir que te compren más allá de la calidad y el precio. Por ser deseable, por empatía, por transmitir una experiencia emocional, por conexión.
Comunicación y cultura siempre van de la mano, cada vez que emitimos un mensaje publicitario, además de cumplir su propósito de comunicación, que no es otro que hacer que nuestra promesa genere atención, sea descodificada correctamente e impacte de forma persuasiva sobre nuestro interlocutor, estamos transfiriendo cultura.
Esta realidad es un gran responsabilidad, no solo para los profesionales de la comunicación, también para las marcas, empresas e instituciones. El lenguaje de comunicación que adoptamos contribuye a construir la realidad de la sociedad que hoy conocemos y somos. Me atrevo a mantener que la comunicación verbal es literatura, igual que la comunicación gráfica es arte, o la comunicación audiovisual de un spot, puede llegar a ser exquisitamente cinematográfica.
Comunicación y cultura en la era de la información
Estamos en la era de la información, de la aldea global de una sociedad absolutamente digitalizada, que a mi entender, empieza a parecerse demasiado a un angustiante capítulo de Black Mirror. Una sociedad espectáculo en la que el narcisismo, el hedonismo y la información son vehiculados con una comunicación mimetizada, a través de internet con las redes sociales. En medio de este caldo de comunicación y cultura, se encuentra la publicidad online que emiten las marcas, algunas de ellas prácticamente invisibles.
En la sociedad de la información, comunicación y cultura siguen emitiéndose como ha sido siempre, la diferencia se encuentra en la transversalidad, es decir, las marcas y los medios han perdido el poder de emitir una comunicación bidireccional, ahora, es más importante qué dicen de nosotros que lo que podamos decir de nosotros mismos como marca. Por eso, es fundamental construir un posicionamiento estratégico de marca que defina nuestra comunicación y cultura corporativa.
La comunicación y cultura en la publicidad
La Publicidad es en sí una manifestación de comunicación y cultura que tiene el poder de suscitar comportamientos, seducir personas, cambiar hábitos y naturalmente vender marcas, productos y servicios. La publicidad siempre tiene un propósito intrínseco, el de generar atención, informar, argumentar, emocionar, seducir y vender. Para ello se vale de los pilares de la comunicación y cultura. El arte, la literatura, el cine son las fuentes de inspiración en las que bebe un profesional de la comunicación para desarrollar un concepto creativo publicitario y un discurso comunicativo para una marca. Podemos decir que absolutamente toda la publicidad por la que somos impactados de forma más o menos conscientes cada día, a su vez, contribuye a enriquecer o empobrecer, «según cómo se mire» nuestra cultura visual, literaria, musical, cinematográfica, escénica, etc.
23 d’abril, la fiesta de la cultura y el amor en Catalunya
El Día de Sant Jordi, patrón de Catalunya, es la fiesta por antonomasia de la cultura y me atrevo a decir que también del amor simbólico. Cultura y comunicación se ven representadas a través de una de sus expresiones más bellas, un libro y la rosa, que podemos comprar en los improvisados puestos de libreros y floristas en plazas, calles y ramblas, y regalar a quien amamos.
Como no podía ser de otro modo, comunicación y cultura van juntas desde tiempos inmemoriales, una prueba de ello es el magnífico storytelling en el que el caballero Sant Jordi, armado con su lanza derrotó a un gigantesco dragón, símbolo del mal, que tenía cautiva a una bellísima princesa. Dicen que de la sangre del dragón nació la rosa más bella que se haya visto nunca, y que San Jorge la regaló a la princesa. El resto del cuento, ya os lo podéis imaginar, cultura y comunicación arraigados en el adn de una sociedad que se niega a creer que en realidad Sant Jordi era un caballero que estaba bajo las órdenes del emperador Diocleciano, se negó a seguir la orden de perseguir a los cristianos, por lo que fue martirizado y decapitado. Una prueba más del poder que tienen comunicación y cultura en el imaginario colectivo para crear.
Autor: Jordi Corella
Socio y director creativo en adn studio
El branding online consiste en implementar el posicionamiento estratégico de la marca en internet, de modo que nuestra marca haga una propuesta de valor irrenunciable y logre expresar su esencia y su capacidad de reconocimiento en cualquier plataforma online, ya sea en la web, una App o en las redes sociales, a través de su tono de comunicación y su identidad corporativa, haciendo que el consumidor pueda reconocerla, recordarla y asociar un valor significativo a los productos y servicios que representa.
Branding online en la web
Así como el branding online es esencial para contruir la propuesta de valor de la marca y su diferenciación en internet, el marketingonline es estrategia y medición.
Podemos saber exactamente cuantos leads he conseguido con mis anuncios, el número de visitas en la landing page, el tiempo de permanencia en cada página de la web, incluso quien ha puesto el ratón sobre mi anuncio.
De poco sirve disponer de toda esta métrica si no tenemos una propuesta de valor que nos ayude a definir una estrategia de brandingonline para que la marca logre desplegar su personalidad en la web.
Si no somos reconocibles, si no permanecemos en el recuerdo, si como usuario no percibo el valor que la marca otorga a todo aquello que representa. Venderemos una sola vez y pasaremos al olvido.
El posicionamiento de marca en la estrategia de branding online
Hoy sabemos que los consumidores ya pasan más horas con su móvil que viendo la televisión, sin embargo, la gran asignatura pendiente de la mayoría de marcas es implementar su posicionamiento estratégico de marca y expresarse con su tono de voz particular con una estrategia de branding online en internet.
¿Dónde está la percepción de valor de la marca?, ¿qué emociones despertamos a nuestros clientes potenciales? ¿dónde queda el recuerdo de marca cuando abandonan el site? Si no somos capaces de seducir con nuestra personalidad de marca, ¿cómo van a recordarnos y mucho menos prescribirnos?.
En resumen, ¿de qué sirve tanta medición si ni siquiera sabemos si la propuesta de valor de la marca ha llegado o no a nuestro público? Definir una estratégia de branding online es la mejor manera de aumentar la eficacia y el rendimiento comercial de nuestra actividad en internet.
La diferenciación es fundamental para lograr la autenticidad
Si lograr posicionarse en la mente del consumidor y ser recordado es el objetivo principal que se debe perseguir en la estrategia de branding online, ¿por qué hay tantas marcas que descuidan la diferenciación en su branding online?
Las marcas que permanecen en nuestra memoria se caracterizan por emitir un discurso diferenciado, directo y con un tono de voz característico.
Las peculiaridades que lo conforman son (1) el tipo de mensajes que emiten, de carácter emocional, aspiracional y centrado en cumplir una promesa y (2) su identidad corporativa está configurada por rasgos muy característicos.
Normalmente esta comunicación de marca singular, responde también al modelo de negocio, que se caracteriza por la diferenciación. Dicho de otro modo, las marcas que despliegan una personalidad arrolladora son aquellas que destilan autenticidad y lo hacen absolutamente en toda su comunicación.
En su propósito esencial como marcas, en su identidad, en como nombran y presentan a sus productos y servicios, en la imagen que transmiten cuando construyen su oferta, y sobretodo en la empatía que desprende su tono de comunicación en las redes sociales.
El branding online es esencial en los market place y los e-commerce
Diferenciarse es el principal reto de la mayoría de marcas en internet. Es aparentemente sencillo cuando lo hacemos en redes sociales, pero se convierte en todo un reto cuando hablamos de market places.
La lucha por destacar al lado de competidores, que en la mayoría de ocasiones ocupan nichos y categorías prácticamente idénticas en calidad, aspecto y precio, hace que la diferenciación de la marca sea fundamental para conseguir la preferencia del consumidor en el momento de la decisión de compra.
Definir nuestro branding nos ayudará a captar la atención y a ofrecer una propuesta de valor diferenciadora, que contribuya a que crezca el ticket medio por pedido.
El brandingonline no va de poner los colores corporativos o una iconografía a juego inspirada con el logotipo, el branding consiste en hacer que los productos del sitio web seduzcan por su personalidad de marca y atractivo.
El branding se impementa en casi todo, en la definición de la oferta, en la descripción de las ventajas y atributos del producto, en la forma de presentación y en el packaging. Se trata de que todos los elementos de la identidad trabajen para un único propósito, que no es otro que definir una propuesta de valor para la marca única e irrenunciable en la tienda online.
10 Consejos para que tu branding online tenga éxito
Simplifica tu discurso y cuenta solo aquello que interese al consumidor.
Define un tono de comunicación particular para tu marca, comunica de forma clara para tu público. Se breve, conciso y aspiracional.
Exhibe tu especialización y qué gana el cliente con ello.
Construye la oferta de forma concreta y sin ambigüedades.
Muestra las ventajas y beneficios en primer nivel de la web.
La propuesta de valor de la marca debe ser siempre el centro de la comunicación.
Promueve la interacción, incitando a saber más o a preguntar.
Muéstrate como transformador. El brandingonline te servirá para explica el propósito por el cual existes como marca y como puedes mejorar o cambiar la vida de tus clientes con tus productos.
Objetivo Short List, todos los mensajes de comunicación deben construir la personalidad de tu marca para lograr ser recordado.
Los profesionales en neurología nos sorprenden cada día más, esta vez, con un estudio publicado en la revista Science. Según han comprobado investigadores del Instituto Salk de California, EE.UU, el amor y las atenciones de una madre pueden cambiar el ADN de su hijo o hija.
Esta noticia que ha conmocionado al mundo de la ciencia, no nos coge por sorpresa, ya que en adn studio estamos acostumbrados a ver las transformaciones que tienen los productos, servicios y empresas, tras secuenciar el adn de su marca y definir la mejor versión de estas, con la ingeniería genética de branding.
El adn de una marca, por fin tiene evidencia científica
«Nos enseñan que nuestro ADN es algo estable e inmutable, lo que nos hace ser lo que somos, pero en realidad es mucho más dinámico», afirma Rusty Gage, profesor del Laboratorio de Genética de Salk. «Resulta que hay genes en nuestras células que son capaces de copiarse y cambiar, lo que significa que, de alguna manera, nuestro ADN sí puede cambiar». Ante esta afirmación tan contundente, no nos queda otra que pensar…¿Seguimos siendo adn studio o podemos transformarnos?
Hoy presentamos nuestro nuevo logo, científicamente más adn que nunca
Con el rediseño del logotipo de adn studio queremos expresar mejor la naturaleza de nuestra actividad y nuestros valores. Todos sabemos que el adn define la identidad de cada ser vivo, no hay dos iguales. Las marcas, como las personas, tienen personalidad, despiertan emociones, expresan valores, crecen y cambian sin dejar de ser ellas mismas. Son relevantes cuando tienen algo valioso y auténtico que ofrecer.
Nuestro adn renovado
Naming
El primer contacto con el consumidor es el nombre de marca, este debe ser memorable y expresar el propósito de la marca que representa. Sí, adn studio sigue llamándose adn studio.
Visibilidad
El crecimiento de una marca, más allá de la publicidad, depende de su capacidad de obtener visibilidad, de ser reconocida y diferenciarse, por esto nuestro nuevo logo viste unos colores más frescos, llamativos, luminosos y singulares.
Mensaje
Una marca debe emitir un mensaje transformador para calar en la mente del consumidor. Nuestro nuevo slogan, “Comunica la esencia” es toda una declaración de intenciones.
Credibilidad
Nuestra promesa de marca es muy simple: tu marca tendrá éxito si es auténtica. Este mantra que repetimos hasta la saciedad a nuestros clientes, lo sentimos hoy más vivo que nunca, ya que forma parte de nuestro adn.
Para construir un buen adn de marca se necesita trabajar sin contradicciones. Después de 25 años, este sigue siendo nuestro compromiso para todos y cada uno de nuestros clientes: Trabajo, coherencia, creatividad y mucha pasión en todo lo que hacemos.
¿Por qué hay campañas de publicidad y anuncios más efectivos que otros?.
La respuesta tiene que ver con el uso combinado de distintas estrategias comunicativas, el posicionamiento estratégico de la marca, la UPS, Unique Selling Proposition y a la propuesta de valor que ofrece nuestra marca a través del branding y la promesa de nuestros mensajes publicitarios.
Todos son conceptos distintos y a su vez íntimamente relacionados en nuestra estrategia de comunicación en las campañas de publicidad y anuncios.
Una marca para ser competitiva necesita una particularidad para sobresalir, hacerse visible y mostrarse con personalidad y de forma diferenciada en el mercado.
¿Por qué voy a comprar tu marca, y no cualquier otra de tu competencia?.
Elijo tu marca entre todas a las que tengo en el mercado, porqué me ofrece algo que las otras marcas no ostentan, si además, lo hacemos con un tono de comunicación que conecta con mis emociones, el éxito en nuestras campañas de publicidad y anuncios está asegurado.
Diferencias entre Posicionamiento estratégico, USP y propuesta de valor
Actualmente son estrategias que la mayoría de marcas usan de forma combinada, a pesar de ser conceptos de marketing distintos.
El posicionamiento estratégico de marca
El posicionamiento estratégico es una disciplina que se ocupa que nuestra marca ocupe un espacio en la memoria de nuestros clientes potenciales, que nos permite ser recordados o preferidos justo en el momento de la decisión de compra.
Es algo por lo que todas las marcas deberían trabajar, este concepto propio del branding, ha sido adoptado en las estrategias de marketing y debe tenerse muy presente en desarrollo de nuestras campañas de publicidad y anuncios.
Está claro que el briefing de una campaña de publicidad nos pide vender determinado producto, pero más allá de este objetivo a corlo plazo, tenemos la posibilidad en cada una d e nuestras campañas de publicidad y anuncios, de sumar para desarrollar el posicionamiento estratégico para nuestra marca, es decir, conseguir un espacio en la mente del consumidor, lograr ser algo más que un simple producto en su vida.
Para lograr como marca ser importantes para el consumidor, necesitamos desarrollar un atributo que conecte con la satisfacción de su necesidad, pero también con su estilo de vida, aspiraciones y emociones.
La UPS, Unique Selling Proposition
La Unique Selling Proposition o propuesta única de venta es utilizada en la mayoría de campañas de publicidad y anuncios, se trata de ofrecer al cliente potencial una razón única e inequívoca para comprar el producto.
Los ejes clave de la UPS en las campañas de publicidad y anuncios son los siguientes:
La creatividad de la campaña de publicidad debe desarrollarse sobre la idea de ofrecer al consumidor un beneficio concreto. El consumidor debe interpretar de forma directa o subliminal, el beneficio que obtendrá su compra el producto que el anuncio le está ofreciendo.
El beneficio tiene que ocupar un nicho que ningún otro competidor haya ocupado y a poder ser, debe ser único.
El beneficio tiene que ser relevante y con suficiente notoriedad para despertar interés de los clientes potenciales.
Las campañas de publicidad y anuncios que ofrecen una USP clara se caracterizan por enfatizar sus ventajas competitivas frente a la de sus competidores. Lo que no deja de sorprendernos es la infinidad de campañas de publicidad y anuncios que se pierden en acrobacias creativas y se olvidan de explicar porqué un consumidor debería adquirir el producto.
Propuesta de valor
La propuesta de valor en muchas ocasiones no responde a nada racional, ¿por qué alguien esta dispuesto a pagar tres veces más por un producto de idéntica calidad o características similares a las de un competidor?.
La respuesta está en la promesa que hace la marca al consumidor.
La propuesta de valor abraza intangibles que no podemos medir claramente, ¿Qué sentiré en el momento de consumo?, o mejor dicho, ¿Cómo me sentiré?, está más cerca del mundo de las experiencias, vivencias y aspiraciones que de algo tangible, como pueden ser los materiales, componentes, calidades, y todo lo que hace referencia a lo racional y medible. El mercado de la moda, el del lujo y el tecnológico está lleno de buenos ejemplos de marcas que basan su estrategia de comunicación y su estrategia de branding en desarrollar una propuesta de valor.
El cóctel más efectivo en nuestras campañas de publicidad y anuncios
Hoy las agencias de publicidad utilizan de forma combinada todas las estrategias para vender, pero también para construir la notoriedad de una marca y formar percepción de los consumidores sobre esta.
Implementando la propuesta única de venta, el posicionamiento estratégico y una propuesta de valor aspiracional en nuestras campañas de publicidad y anuncios obtendremos:
Aumentar la capacidad de atracción de nuestra marca.
Establecer unos criterios de comunicación que permitan mejorar nuestra competitividad.
Dar una forma singular y diferenciada a nuestra oferta.
Distinguirse de los competidores con una comunicación que haga nuestra marca interesante, visible y primera opción de compra.
Identificar de forma actual y comprensible cuál es nuestra UPS, presentándonos al consumidor como su mejor opción.
Conseguir el reconocimiento de la marca, para luego conseguir el recordatorio de marca y la prescripción.
Generar interés y hacer nuestra marca preferible frente a otras.
Diferenciarnos del entorno y de la competencia con un tono de comunicación diferente, prometedora y aspiracional.
Influir y generar una opinión favorable.
Generar confianza con un tono de comunicación que destile calidad y credibilidad.
Convertir la atención que despertamos en interés y ventas.
Cómo hacer publicidad más efectiva es una de las preguntas más recurrentes que suelen aparecer en las reuniones de marketing, especialmente en la planificación estratégica y en los briefings para desarrollar las creatividades. La publicidad es más efectiva cuando es directa, cuando explicas tu promesa de valor con frases simples y el mensaje es fácil, claro y comprensible y es capaz de conectar con su audiencia.
La publicidad más efectiva conecta con su público a través de las emociones
La publicidad más efectiva pone la marca en en centro de la comunicación
¿Cuantas vences hemos visto un anuncio que nos ha encantado, pero a los poco segundos, somos incapaces de recordar la marca o incluso el producto que nos quiere vender?. La publicidad más efectiva hace protagonista al producto y a los atributos de la marca.
La publicidad más efectiva habla con el tono de su target
La publicidad que utiliza el lenguaje de sus clientes en sus mensajes, incluso su argot, tiene mejor respuesta. La publicidad más efectiva utiliza un discurso y un tono de comunicación que entra en sintonía con sus clientes, de este modo, la marca consigue uno de los ejes fundamentales de la creatividad: Captar la atención.
La publicidad tiene mayor respuesta cuando muestra el beneficio en los argumentos de venta
Conseguiremos desarrollar una publicidad más efectiva con un discurso convincente, vendedor y con unos argumentos comerciales estratégicos y bien redactados, pero la publicidad más efectiva es la que muestra el beneficio de uso o consumo del producto de forma clara y tangible.
La publicidad más efectiva siempre es estratégica
La publicidad más efectiva se vale de una estrategia de marketing para conseguir su propósito, un documento que identifica las acciones de comunicación a desarrollar en la campaña de comunicación. La publicidad es más selectiva cuando el plan de marketing incluye la estrategia global de comunicación, los objetivos a comunicar y las acciones a desarrollar. Con detalle de los responsables, calendario, recursos y resultados esperados.
La publicidad más efectiva nos hace sentir bien
Una marca feliz, alegre o que se comunica con su publico en clave de humor es más valorada por los consumidores. La publicidad más efectiva, sonríe, divierte, entretiene, tiene algo bueno que contarme y me hace soñar. La publicidad más efectiva transmite buen rollo y esto se debe a que como personas, antes que consumidores, queremos rodearnos que bienestar.
La influencia publicitaria de los anuncios crece en Navidades: Consume con responsabilidad, pasa más tiempo con tus seres queridos, compra con cabeza, dales a tus hijos más cariño y menos regalos, llama a un viejo amigo, ama, comprarte, respeta, recicla, reúne, respira… Parece una contradicción, pero estos nobles mensajes se encuentran escondidos en la mayoría de anuncios que nos bombardean dulcemente estas fechas. Su influencia publicitaria sobre nosotros es tan grande que consiguen cambiar la percepción de todo lo que os rodea. Podemos decir que por unos días vivimos abducidos en un gran mentira que nos aboca a un consumo irracional y guiados por las emociones que despierta todo lo que nos rodea. Internet, las redes sociales, la televisión, pero también las luces de las calles, los escaparates y naturalmente la influencia publicitaria que inducen los más de 5.000 impactos publicitarios que recibe una persona al día en Navidades, cuando normalmente son alrededor de 3.000.
La influencia publicitaria de las marcas de gran consumo crece estas fechas
Las fiestas navideñas son un momento en el que la marcas de gran consumo venden más y su influencia publicitaria aumenta. Las campañas publicitarias que triunfan y permanecen en el recuerdo son aquellas que tienen la capacidad de llegar al corazón, emocionarnos y removernos los sentimientos. Si te sientes identificado emocionalmente con uno de los personajes de un anuncio o lo recuerdas con más cariño que a tu propia familia, no te preocupes, no hace falta que corras al psicólogo, es normal. Has sido impactado por la influencia publicitaria de un anuncio que ha sido cuidadosamente tejido de distintos factores para llegar a tu corazón a través de las emociones. Una potente mezcla de comunicación persuasiva, que proyecta un estilo de vida que anhelas, con técnicas de psicoanálisis publicitario, para hacer que compres o regales el producto. Los creativos publicitarios que nos dedicamos a crear campañas sabemos que en Navidad todo es más fácil. Esto se debe a que las personas (todos consumidores) estamos predispuestos al consumo debido a la influencia publicitaria de los anuncios por los cuales somos impactados constantemente.
Para conseguir mayor influencia publicitaria nos basamos en estrategias de comunicación emocional
Una marca que en su estrategia publicitaria desarrolla mensajes de comunicación emocional consigue inducir al consumo de las personas a través de las emociones. De este modo los incentivos que le impulsan a comprar el producto no son racionales. En estos casos, las creatividades publicitarias se hacen pensando en construir una relación afectiva de la marca (producto) y el consumidor.
Veamos qué elementos narrativos contiene una creatividad publicitaria emocional:
Storytellings en forma de retales o trozos de vida emocionantes, tristes, alegres, intensos, melancólicos, felices o enamoradizos.
Valores de amistad, el amor, el perdón, compromiso con los demás, respeto por el planeta o los animales, el consumo responsable.
Relaciones basadas en el encuentro, la seducción, la salvación, el sexo, la amistad y relaciones filiales tentre padre – hija o madre – hijo.
Preocuparse por las personas y el acto de ayudar, cuidar o mimar.
Un single pegadizo de lagrimita fácil.
Mesas de gala, estaciones de tren , el árbol de Navidad, encuentros, viajes en coche, sobremesas, cenas en familia, chimeneas ardiendo, abrir regalos, los reyes magos…
La decisión de compra en navidades, los consumidores están especialmente expuestos a la influencia publicitaria de los más de 5.000 impactos que reciben al dia. Si quieres crear una campaña publicitaria es fundamental que tu creatividad emita un mensaje emotivo. Los anuncios emocionales además de ser sumamente efectivos, se quedan en la memoria a largo plazo y motivan especialmente la decisión de compra.
Origen de la marca y de la identidad corporativa de Novania Barcelona
La identidad corporativa de Novania Barcelona conecta con algunos valores tan representativos de la ciudad de Barcelona como la innovación, el diseño, la moda y su proyección internacional. Barcelona otorga a la identidad corporativa de la marca el espíritu creativo del peluquero, su proyección internacional y el origen del producto cosmético profesional.
Posicionamiento estratégico de la identidad corporativa de Novania asociada a la marca Barcelona
En el posicionamiento de marca que define la identidad corporativa, dejamos de llamar a nuestros clientes “peluqueros” para nominarles artistas y ponemos en valor su trabajo. Nos acercamos a nuestro target reconociéndole y tratándole como un verdadero “creador” (artista). Alineamos y elevamos la creatividad del estilista, a la de los grandes creadores y artistas universales identificados con Barcelona.
¿Qué hace realmente distinto Novania Barcelona de las demás marcas?
La comunicación y la identidad corporativa ponen en valor al primer cliente . Sólo los “grandes estilistas” trabajan con Novania Barcelona. No hablamos de peluqueros famosos comprometidos con otras marcas como Schwarzkopf, LOREAL, Alfaparf Milano, WELLA, Davines, I.C.O.N, La Bioestetique, etc. Hablamos de nuevos talentos internacionales, creativos e independientes, jóvenes que destacan por su creatividad y capacidad de marcar tendencia.
Nuestro público interpreta:
Novania Barcelona es la “primera opción” si me siento creativo.
Novania Barcelona es la primera marca que valora mi trabajo y me trata como un artista.
Novania Barcelona ha creado su colección de tintes para que pueda desarrollar mi creatividad sin límites.
Novania Barcelona inspira mi talento.
¿Qué promesa hace a sus públicos Novania Barcelona?
Disponer de unos tintes con una calidad que me permiten desarrollar mis ideas con total libertad y con todas las garantías profesionales.
Cubriendo la cana al 100%
Con colores preciosos y naturales que confieren brillo y la luminosidad a mis creaciones.
Calidad profesional con total resistencia a los lavados.
Diseño de la marca
La marca de cosmética profesional para peluquería dibuja una rosa. La flor es la expresión femenina de la belleza por excelencia. Pero necesitábamos crear una flor única, que realmente perteneciese a la ciudad de Barcelona y que a su vez nos permitiese desarrollar un símbolo para la identidad corporativa.
Origen del diseño del símbolo de la marca de la identidad corporativa de Novania Barcelona
Para crear el símbolo partimos de la forma del Panot, conocido popularmente como rosa de Barcelona, que gracias a las ordenanzas urbanísticas de principios del siglo XX, invadió las calles de l’example de Barcelona, convirtiéndolo en un elemento característico del paisaje urbano de la ciudad condal.
El Panot es obra de Josep Puig i Cadafalch. creó el primer Panot de Barcelona en 1900 para la entrada de Casa Ametller, pavimento que hoy aun conserva en el Passeig de Gràcia.
Pero, queríamos añadir a la representación gráfica de la marca, un valor asociado al branding. Novania Barcelona es la primera marca de cosmética profesional para peluquería que “Reivindica el artista que hay en ti”. Para ello utilizamos otro referente artístico de la ciudad de Barcelona, el trencadís, técnica desarrollada por el arquitecto Antoni Gaudí (1852-1926). Trencadís en catalán significa mosaico quebradizo, y se utiliza para el revestimiento de superficies en la arquitectura: fachadas, parques, jardines, interiores, esculturas; sin duda la técnica aporta gran belleza a las obras, su carácter inspiracional nos animó a crear un trencadís sobre la silueta del Panot, desarrollando de este modo el símbolo de la marca nuevo.
El resultado es un símbolo de una flor (representación de la belleza) dotado de gran carácter y personalidad, único y representativo para la identidad corporativa de Novania Barcelona.
Origen de la tipografía de la identidad corporativa de Novania Barcelona
La belleza se encuentra en el equilibrio de las formas, la encontramos en las proporciones matemáticas empleadas por grandes artistas y también en la geometría del mismo eixample de la ciudad condal. La tipografía de la marca debía reflejarlo, para ello elaboramos una tipografía única, partiendo de las rectas y diagonales presentes en la ciudad de Barcelona, éstas configuran el logotipo y determinan las pautas del resto de la identidad corporativa.
Diseño gráfico de la identidad corporativa
La identidad corporativa la configuran la papelería básica, su catalogo comercial y todas las herramientas de comunicación. Identidad corporativa: Papelería básica
Identidad corporativa: Carta de colores
Implementamos la identidad corporativa a la carta de colores. Manteniendo el mismo tono en toda la comunicación: Una colección de colores inspiradores de calidad premium y gran resistencia al lavado, que te permitirá desbordar tu creatividad con resultados asombrosos.
Identidad corporativa: Diseño de stand
Fotografía del stand para Dubai Identidad corporativa: Regalo de bienvenida al canar de distribución
Identidad corporativa: Diseño de hoja de producto línea cosmética té verde
Identidad corporativa: Diseño de hoja de producto línea cosmética crema despigmentante
Creatividad del Roll-up con posicionamiento de marca vinculado a Barcelona
Creatividad del Roll-up con posicionamiento de marca vinculado a Barcelona
La identidad corporativa en la comunicación de producto
Los mensajes clave definidos en el posicionamiento de la marca y en la identidad corporativa se comunican en la web.
Emocional ¿Hasta dónde puedes llegar con NOVANIA?
Apoyo al canal
Profesional: Formación exclusiva sobre el producto
Reto: Soy creativo/a por eso es mi marca
Exclusividad de la marca: Valor diferencial “wow”
Comportamiento de marca: Me tratan como a un artista
Servicio (distribución)
Es Inspirador: Barcelona, Moda, tendencia, lo último, lo más buscado.
Proyecta exclusividad y una visión inspiradora de la marca en la web
Diseño de packaging línea cosmética para el cabello
Implementación de la identidad corporativa en el diseño de packaging.
Identidad corporativa de la línea de packs color
Identidad corporativa de la línea de packs decolorantes
Identidad corporativa de la línea de packs acondicionadores
Identidad corporativa de la línea de packs champús
Identidad corporativa de la línea de packs oxigenadas
El reto principal de la identidad corporativa para la empresa de transporte y logística Grupo Ibertransit, es la de alcanzar la diferencia y expresar su propuestade valor de forma realmente competitiva. El sector del transporte en términos de comunicación corporativa está saturado, muchas marcas se parecen entre ellas y el mimetismo entre empresas para los clientes se ha convertido en algo normal. El posicionamiento estratégico de la marca, la nueva identidad corporativa para la empresa de transporte y logística consiguió mejorar su percepción de valor y su diferencia, en términos de branding, de marketing y comerciales.
Nuevo posicionamiento estratégico de la marca Ibertransit
El nuevo posicionamiento de la marca se resume en: La actitud, es el camino hacia la satisfacción del cliente y hacia la excelencia en los servicios transitarios que ofrecemos.
El posicionamiento de la marca define una estrategia de branding a medio y largo plazo.
El principal objetivo de la identidad corporativa para la empresa de transporte y logística es superar la invisibilidad
Evitando símbolos con globos terráqueos y flechas
En el sector existen iconos gráficos que se repiten hasta la saciedad. La mayoría de empresas se representan con logotipos en forma de globos terráqueos, para significar la idea de transporte global o flechas, para expresar el desplazamiento Para desarrollara la identidad corporativa para la empresa de transporte y logística superando la invisibilidad, optamos por descartar estos recursos gráficos. Grupo Ibertransit ocupaba este territorio de escasa diferenciación y mimetismo propio de sector, un símbolo configurado por un globo terráqueo y un flecha, como la mayoría de logotipos del sector.
Por este motivo decidimos alejarnos de los recursos iconográficos recurrentes en el sector y ganar en notoriedad, explorando otros territorios visuales para el nuevo logotipo.
Diseño del logotipo
El diseño del nuevo logotipo dispone de un símbolo con una línea curva que expresa el desplazamiento de mercancías, Ibertransit transportará tus mercancías con excelencia, sin incidencias y esto produce satisfacción, el efecto que nos provoca a los humanos la satisfacción, el bienestar, la felicidad, no es otra cosa que una sonrisa, por este motivo el símbolo de Grupo Ibertransit dibuja una sonrisa. Tagline El tagline, Excellence moves the World, transmite la esencia del posicionamiento de la marca y exhibe uno de sus principales activos. Paleta de colores de la nueva identidad
La paleta de color de Ibertransit se compone de dos colores corporativos, el color negro pizarra transmite los valores de la marca, una empresa seria, confiable, solvente, que no me fallará. Por otra parte, utilizamos el color naranja porque es un color vital y transmite la idea de movimiento, energía, dinamismo y de actividad.
Versiones del logotipo de la identidad corporativa para la empresa de transporte y logística Grupo Ibertrasnit
Original
Versión en negativo 1
Versión en negativo 2
El logotipo se comporta como una marca paraguas y se adapta a todas las empresas del grupo sin perder la esencia de su identidad corporativa, siendo totalmente reconocible en todas las ocasiones. Transporte aereo y marítimo Logística
Identidad corporativa para la empresa de transporte y logística
Papel de carta
Tarjetas
Sobre
Etiqueta envío Identidad corporativa para la empresa de transporte y logística completa
Rotulación de la flota de transporte en la identidad corporativa para la empresa de transporte y logística
Flota de camiones 1
Flota de camiones 2
Código corporativo de la identidad corporativa para la empresa de transporte y logística
El símbolo, «la curva que dibuja una sonrisa» lo utilizamos como un elemento que conecta (a través de la experiencia de satisfacción) las mercancías de los clientes con los distintos lugares del mundo. Este recurso gráfico nacido de identidad corporativa para la empresa de transporte y logística se define una iconografía personal para la marca. Iconografía corporativa para destinos internacionales Iconografía corporativa para destinos europeos
Aplicación de los mensajes de comunicación con la iconografía corporativa, en una pared de stand comunicando las salidas diarias a todo Europa
El objetivo de la identidad corporativa para la empresa de transporte y logística es proyectar un universo visual de la marca propio y diferenciado
Una vez definido el posicionamiento de marca y la identidad corporativa para la empresa de transporte y logística, procedimos a crear un universo particular para la marca. El sector está saturado de imágenes comunes que representan el sector transitario, barcos cargados de containers, aviones de carga despegando, camiones en carreteras infinitas.
Propuesta creativa para el universo visual de la marca
Nos marcamos el objetivo de crear un universo visual propio, que ninguna otra marca haya escenificado y a su vez, tenga el nuevo tono de comunicación y posicionamiento de Ibertransit.
Con esta idea, desarrollamos una colección de imágenes que nos servirán para representar la marca. Los objetos son los mismos, aviones, barcos, camiones, pero desde la visión de Grupo Ibertransit: la satisfacción y la excelencia. Imágenes zenitales, (a vista de pájaro) en las que expresaremos el recorrido que enfatiza la idea de satisfacción. Una sonrisa. Sector marítimo Sector Terrestre Sector aéreo
Implementación de la de la identidad corporativa para la empresa de transporte y logística en el catálogo
La identidad corporativa para la empresa de transporte y logística se ha implementado en todas las herramientas de comunicación.
Catálogo de presentación de Grupo Ibertransit
Presentación de la marca
Aeropuertos donde opera la marca
Compromisos de la marca expresados en el catálogo
Presentación de los servicios transitarios
Servicios de logística
Servicios de transporte aereo
Servicios de transporte marítimo
Aplicación de la identidad corporativa para la empresa de transporte y logística en el diseño web
El diseño web de Grupo Ibertransit debe superar uno de las necesidades esenciales de la mayoría de web para empresas de servicios. Se trata de conseguir la predisposición de compra sin haber establecido ninguna comunicación formal con sus empleados o con sus servicios.
Implementar la identidad corporativa para la empresa de transporte y logística en la web con un buen diseño consigue, por una parte, presentar a Grupo Ibertransit de forma competitiva. Los contenidos redactados con criterios de marketing, consiguen la captación de nuevos clientes de forma recurrente.
La identidad corporativa de Grupo Ibertransit se corresponde on y off line en todas las ocasiones.
Comunicación publicitaria con criterios del branding
Necesitamos expresar las ventajas competitivas de Ibertransit a través de un tono que transmita la agilidad, cercanía y flexibilidad que emite la marca. La edición de 7 mensajes clave a modo de comunicación corporativa se construyeron a partir de un ejercicio de naming, añadiendo la raíz léxica IBER a las ventajas competitivas de la marca. Todo se completo con el mensaje coloquial del cliente: «_Lo que me gusta de Ibertrasnit es…»
Estos son los mensajes de comunicación corporativa: “Lo que me gusta de Ibertransit es que me envían el presupuesto al instante»
IBERÁGILES
Lo quieres, lo tienes. Respondemos siempre con la máxima rapidez y te garantizamos el menor tiempo de tránsito posible. “Lo que me gusta de Ibertransit es tiene cintura para resolver los imprevistos»
IBERFLEXIBLES
No nos conformamos con adaptarnos a tus necesidades: si es preciso, nos adelantamos a ellas. “Lo que me gusta de Ibertransit es la calidad del servicio»
IBERIMPLICADOS
Te asignamos un agente personal que estará pendiente de ti durante toda la operación de transporte o logística. “Lo que me gusta de Ibertransit es su conocimiento»
IBERRENTABLES
Te ofrecemos el servicio de transporte y logística con mejor calidad-precio del mercado. “Lo que me gusta de Ibertransit es su nivel de implicación»
IBEREXPERTOS Nuestro equipo pone a tu servicio más de 30 años de experiencia en el sector logístico. “Lo que me gusta de Ibertransit es su honestidad»
IBERTRANSPARENTES
Nuestras ofertas y presupuestos son claros como el cristal. “Lo que me gusta de Ibertransit es que nunca fallan»
IBERFIABLES
Nuestra tasa de incidencias es del 0,001%.
Newsletter comunicando la nueva identidad corporativa para la empresa de transporte y logística en el catálogo
Para hacer reconocible la marca tras su profunda renovación, presentamos a la prensa, a los clientes y a los proveedores, la identidad corporativa para la empresa de transporte y logística nueva de Grupo Ibertransit.
Diseño de news letter presentado la nuera identidad corporativa
Herramientas de comunicación de la identidad corporativa para la empresa de transporte y logística en el catálogo
Logística
Transporte terrestre
Transporte marítimo
Transporte aéreo
Comunicación corporativa para los 7 compromisos
Grupo Ibertrasnit
En Grupo Ibertransit es operador integral de servicios de logística y transporte que atiende a clientes internacionales con su división Ibertransit Worldvide Logistic, con agentes en los principales países del mundo. Grupo Ibertransitgarantiza la trazabilidad de sus prodcutos mediante sistemas de consulta remota de expediciones y gestión de almacén online. Por su parte, Iberlogistika, ofrece servicios para optimizar la gestión de su almacén y distribuir sus productos por todo el país.
Uno de los errores más comunes en las empresas del sector alimentario es no utilizar una estrategia de comunicación basada en la segmentación de mercados, entendiendo equivocadamente que valen las mismas herramientas de marketing si me dirijo al sector horeca, a restauradores, tiendas gourment o tiendas especializadas o como en el caso de Helados Alemany, si me dirijo a heladerías tradicionales. Normalmente la segmentación de mercados se efectúa por rango de precios y por tipo de producto.
Cuando Helados Alemany nos pidió definir su comunicación para su gana de Helados tradicionales, identificamos claramente que vende el mismo producto a tres mercados totalmente distintos, con necesidades distintas, por lo tanto definimos estrategia de comunicación basada en la segmentación de mercados y desarrollamos las creatividades y los catálogos comerciales de forma distinta en función del target a quién nos dirigimos.
Para desarrollar estrategia de comunicación basada en la segmentación de mercados identificamos el mapa de públicos y definimos claramente la ventaja competitiva y la promesa de comunicación que podíamos ofrecer en cada caso.
Estrategia de comunicación basada en la segmentación de mercados para tiendas gourmet
La estrategia de comunicación basada en la segmentación de mercados para tiendas gourmet y pastelerías, planteamos la ventaja competitiva en ofrecer una novedad durante el periodo estival, en el que ven menguadas sus ventas por el cambio de hábitos del consumidor de producto dulce, dejando de un lado los pasteles tradicionales para pasar a consumir más helados. En este caso Helados Alemany les ofrece un kiosco de helado con un packaging sumamente atractivo «Il Cubo» y les hace una promesa concreta:
«Tenemos los postres exclusivos más seductores para este verano, con la calidad premium que tus clientes esperan»
En Helados Alemany te ofrecemos «Il Cubo» un helado tradicional de calidad premium de forma exclusiva para tu zona. Nuestro helado tradicional está elaborado con nata, leche y productos 100×100 naturales.
La estrategia de comunicación basada en la segmentación de mercados para este target específico basa su oferta en contarles que: Tus clientes vienen a tu establecimiento para abastecerse de productos de primera calidad, que no pueden encontrar en los supermercados o en grandes superficies. Sabes bien, que la exclusividad y el ofrecer productos especiales es la clave de tu negocio, quesos, jamones ibéricos, foies, aceites, salsas, vinos, pasteles artesanales. Pan de verdad, conservas, sales, delicatessen… Ahora puedes ampliar la oferta de productos con un helado tradicional de calidad premium. «Il Cubo»
Este es el cartel promocional para pastelerías y tiendas gourmet de «Il Cubo»
Estrategia de comunicación basada en la segmentación de mercados para el sector horeca
La estrategia de comunicación basada en la segmentación de mercados para el sector horeca premium, restauradores y chefs, se basa en ofrecer los helados en formatos y packagings preparados para elaborar postres de calidad con helados, y copas e distintos sabores, en este caso Helados Alemany les hace una promesa concreta:
El helado que inspira tu creatividad. El «toque» cremoso y refrescante para los postres más seductores
El helado tradicional de Alemany es más sabroso y cremoso que la elaboramos con productos de máxima calidad y con la suntuosidad propia del auténtico helado al estilo italiano. Por eso es ideal para elaborar todo tipo de postres y combina tan bien con todo. Nuestro helado tradicional le dará a tus postres la calidad que tus clientes esperan y una experiencia genuina, refrescante e inolvidable.
La estrategia de comunicación basada en la segmentación de mercados para este target específico basa su oferta en: La Cubeta de 2,5l.
Preparadas para una larga conservación
La Copa Bambina
Ofrece toda la calidad del helado tradicional, elaborado con la auténtica receta italiana y con ingredientes naturales.
Envasada en una práctica y elegante copa individual
Listo para servir.
Con toda la intensidad, cremosidad y sabor del helado hecho al más puro estilo italiano.
Con esta imagen gráfica cierra el catálogo, haciendo referencia al origen de la receta tradicional.
Estrategia de comunicación basada en la segmentación de mercados para heladeros tradicionales
La estrategia de comunicación basada en la segmentación de mercados para kioscos de heladería y heladeros tradicionales, planteamos la ventaja competitiva en dar soporte en los momentos de máxima productividad o que por criterios de calidad y rentabilidad, deciden externalizar la elaboración de sus helados artesanales, Helados Alemany les hace una promesa concreta:
«somos tu obrador de helados con absoluta invisibilidad i discreción»
En Helados Alemany te ofrecemos la posibilidad de servirte la calidad de nuestro helado tradicional, pero con absoluta invisibilidad y discreción. Ahora puedes tener el mejor helado con tu propia marca. Estaremos a tu lado para ayudarte actuando de manera anónima como tu obrador, con toda la confianza.
La estrategia de comunicación basada en la segmentación de mercados para este target específico basa su oferta en:
Distribución en vehículos exclusivos para helado.
Acompañamiento en la puesta en marcha del negocio.
Un helado tradicional premium al estilo italiano de primera calidad.
Asesoramiento en la elección de equipos y mobiliario.
Anonimato y máxima discreción.
Somos tu obrador.
Formación de tus empleados: De manipulación del producto, en el ámbito comercial y en la excelencia del servicio.
Reclamo exterior
Las heladerías necesitan discreción, pero también requieren dotarse de herramientas de promoción, por eso en la estrategia de comunicación diseñamos un reclamo exterior totalmente anónimo y personalizable para las heladerías.
Helados Alemany
Helados Alemany es una empresa de alimentación que sigue elaborando después de 4 generaciones helados tradicionales inspirados en la receta italiana de su fundador. Esta es la promesa de comunicación que elaboramos después de posicionar su marca:
El concepto creativo de la campaña de publicidad para la empresa de transporte y logística Grupo Ibertransit, parte de una hipótesis publicada en las noticias en la que se anunciaba que para el año 2024 se haría un viaje a Marte con la intención de crear la primera colonia en el planeta.
Bajo la idea, ¿Y quién exportará a Marte? planteamos un concepto creativo capaz de llamar la atención, generar interés y conseguir que los receptores de la campaña mantuvieran la atención hasta el final.
La campaña de publicidad para la empresa de transporte y logística parte de su promesa de marca
La campaña de publicidad para la empresa de transporte y logística parte de una de sus principales ventajas competitivas, la extraordinaria capacidad de cumplir los propósitos de las empresas para las cuales exportan a cualquier lugar del mundo.
Grupo Ibertransit más que meros transitarios, son asesores en comercio internacional, expertos en todo lo que hay que saber sobre trámites, procedimientos, aduanas, optimización de embalajes…para exportar y sobretodo, en hacer realidad imposibles, por este motivo, la idea de la campaña de publicidad para la empresa de transporte y logística fue tan bien recibida y exitosa.
Concepto creativo de la campaña de publicidad para la empresa de transporte y logística
El concepto creativo es esencial si queremos impactar y generar interés, en el caso de la campaña de publicidad para la empresa de transporte y logística Grupo Ibertransit lo desarrollamos del siguiente modo.
Pensará que es una locura, pero, hará un año nos enteramos que en el 2024 se hará el primer viaje a Marte, con intención de crear la primera colonia en otro planeta. La noticia nos dejó alucinados. De hecho, surgieron muchas preguntas. Entre ellas, la más importante. ¿Y quién exportará a Marte?
Tras la generación de expectativa que genera la pregunta, desarrollamos la campaña de comunicación con una imagen gráfica 10×100 marciana y poniendo el acento en las excelencias del servicio que ofrece Grupo Ibertansit.
Sabemos que como empresa líder, siempre está dispuesto a explorar nuevos mercados. Y también sabemos, que nosotros podemos transportar cualquier producto, por imposible que parezca, a cualquier lugar del planeta.
No, no estamos desarrollando el teletransporte de mercancías, pero nos encantan los retos, así que si su empresa está abierta al mundo, a explorar nuevas rutas y a conquistar nuevos mercados y piensa en llegar lejos, muy lejos, no está solo en esa aventura.
Estamos convencidos de que Grupo Ibertransit somos su operador integral de servicios de logística y transporte que necesita. Para importar y exportar sus mercancías con éxito necesita que todo funcione al milímetro, con un servicio de transporte y logística fiable, ágil, flexible y profesional.
Grupo Ibertransit somos mucho más que un transitorio corriente. Somos un partner capaz de exportar hasta allí donde se proponga. ¿Preparado para exportar a Marte?
La campaña de publicidad para la empresa de transporte y logística Grupo Ibertransit incluye una promoción de bienvenida
La estrategia de publicidad para la empresa de transporte y logística que implementamos incluye las siguientes piezas y acciones:
Promoción de marketing directo con: Carta promocional
Sobre envío
Flyer: Vista cerrado
Flyer: Vista abierto
e-mailing con promoción de bienvenida con 50% de descuento
Implementación en las oficinas de la campaña de publicidad para la empresa de transporte y logística Grupo Ibertransit
La estrategia de publicidad para la empresa de transporte y logística se hizo extensiva también en sus instalaciones, así de impactantes lucen las oficinas de Grupo Ibertransit, un espacio de trabajo donde todo el equipo se siente super motivado para cumplir cualquier imposible, incluso, quizá en el futuro, para exportar a Marte.
Salas de reuniones
Sala relax de las oficinas
Grupo Ibertransit
Grupo Ibertransites una empresa transitaria de Barcelona que ofrece un servicio personalizado para gestionar la logística de grandes empresas exportadoras. Dispone de una extensa red de corresponsales y agentes en Europa, América y Asia, para garantizar el mejor transporte terrestre, marítimo y aéreo. Organiza y coordina todas las operaciones necesarias para el transporte de mercancías, desde cualquier lugar del mundo hasta cualquier destino.
La función del diseño gráfico en publicidad es la de comunicar mensajes comerciales acerca de una marca, empresa, producto o servicio de manera visualmente atractiva, de modo que la propuesta, oferta o idea sea fácilmente comprendida por las personas sobre las cuales queremos impactar, llamar la atención y convencer.
En adn studio concebimos el diseño gráfico de forma conceptual y lo utilizamos en nuestros proyectos de comunicación visual con estos criterios:
Concepto creativo
Sin un concepto creativo no hay un buen diseño gráfico. La publicidad que está alineada con el branding y el posicionamiento estratégico de la marca y además, parte de un concepto creativo que expresa de forma ocurrente e impactante la idea esencial que queremos comunicar, normalmente asociada a la ventaja competitiva de la marca o al beneficio del uso o consumo del producto que pretendemos vender, es más efectiva que la publicidad convencional. El concepto creativo del diseño gráfico en publicidad para la marca de bikinis AM Sumerfield. VER PROYECTO >
Crea un lenguaje visual propio
Las marcas hablan a sus públicos a través de los mensajes verbales y visuales. El diseño gráfico en publicidad contribuye a construir este universo particular de la marca y a enriquecerlo en la medida que es cuidadoso en todo su alcance.
Por este motivo, la coherencia del tono de comunicación y de su lenguaje visual debe extenderse a todas las herramientas de comunicación de forma idéntica y coherente, con la misma esencia en tocas las piezas: Anuncios, folletos, catálogos, web, redes sociales, etc. Solo así las hacemos recordable y reconocible a la marca.
El tono de comunicación en clave de humor del diseño gráfico en publicidad para Pista Cero. VER PROYECTO >
Conecta a través de las emociones
Ya sea un anuncio, cartel, catálogo o bien una pieza gráfica para internet, esta debe tener la capacidad de impactar emocionalmente.
Los mensajes del diseño gráfico deben comunicar una historia que pueda conectar a través de las emociones con nuestros clientes.
Ser claro, conciso. Ser fiel al concepto publicitario no significa que no podamos ser expresivos y creativos con nuestra comunicación visual.
El diseño gráfico en publicidad para Bosnor. VER PROYECTO >
Eficacia comunicativa
El diseño gráfico en publicidad debe cumplir, como mínimo, la función de comunicar el mensaje de forma clara e inequívoca.
Valores, como por ejemplo la estética, no pueden subordinar la eficacia de la comunicación gráfica sino, por el contrario, potenciarla.
El exceso de filigranas gráficas es en términos de comunicación negativo.
Las piezas que diseñamos en publicidad no deben contener redundancias superfluas o excesos gráficos que creen interferencias a su mensaje. Ejemplo de eficacia en el diseño gráfico en publicidad de SEAG. VER PROYECTO >
Se trata de crear un discurso propio y si abrazamos una tendencia, condenamos a la que la percepción de marca se vea pasada de moda en unos años.
Al contrario, cuando la comunicación es eventual, o está asociada a un producto publicitario que cambia sus colecciones por temporadas, como puede ser el sector de la moda, complementos, o gran consumo, usamos conceptos tendenciosos, incluso de forma abusiva. El diseño gráfico de logotipo libre de tendencias para Helados Alacant. VER PROYECTO >
Los mensajes del diseño gráfico en publicidad deben ser simples y directos
La disposición de los mensajes e imágenes y la arquitectura de la pieza gráfica debe fomentar siempre que el mensaje sea fácilmente descodificado y facilite su lectura y comprensión.
Todos los recursos gráficos, tipografía, color, fotografía, espacios en blanco, deben estar orquestados de forma estratégica para que el mensaje llegue a su público de manera simple, directa y sin artificios. El diseño gráfico del anuncio de prensa para Colon con un mensaje simple y directo. VER PROYECTO >
Llamar la atención
Para captar la atención y conseguir despertar el interés de nuestro interlocutor es importante destacar aquello que verdaderamente le importa.
Esto se consigue implementando una arquitectura gráfica a los niveles de información de modo que guíen el ojo del receptor del mensaje, pero también con un concepto creativo visualmente impactante.
Este viejo refrán se cumple en la mayoría de ocasiones.
Les personas andamos atareadas y saturadas de mensajes publicitarios, cada vez es más complejo retener la atención.
El diseño gráfico en publicidad debe ser breve, directo y sencillo. Menos siempre es más, con mensajes creativos y directos nuestra comunicación tendrá más posibilidades de impactar a nuestros clientes potenciales.
El diseño gráfico no es arte. Si es bonito y no vende, no sirve de nada
Nuestros objetivos son de marketing, la pieza gráfica que diseñamos responde a las necesidades comerciales definidas en el briefing.
¿Qué queremos que haga el cliente? ¿Qué llame, escriba, responda, comparta, compre,..?
La estética responderá siempre a los criterios corporativos de la marca y a las necesidades comerciales del proyecto. El diseño gráfico en publicidad del software para Wolters Kluwer de a3 software. VER PROYECTO >
Legibilidad en todos lo niveles
La tipografía juega un papel fundamental en diseño gráfico en publicidad. El estilo tipográfico dota de carácter a nuestro anuncio, cartel, folleto o web, ayudan a que la pieza gráfica sea reconocible y armónica, pero lo más importante: Legible. Facilita la lectura y conseguirás algo esencial: Que te lean.
Para llegar tu público debes conocerlo con detalle. El diseño gráfico en publicidad tiene que tener un discurso visual reconocible por su audiencia y empático con ésta.
El diseño gráfico es efectivo cuando la marca habla con el lenguaje verbal y visual de su interlocutor en todos los elementos que configuran el diseño gráfico, colores, tipografías, fotografía, mensajes publicitarios, atrezzos…
El diseño gráfico y publicidad un binomio altamente efectivo
El diseño gráfico actua en diversos ámbitos, en el branding, el cine y la televisión, en la comunicación corporativa y en la comunicación pública, en el diseño editorial, en el turismo, en la señalética, en el cartelismo, en internet y redes sociales, en la comunicación de producto y el packaging, pero es en terreno de la publicidad, donde utilizado de forma estratégica, se convierte en una disciplina sumamente efectiva.
El proyecto de branding y comunicación para la marca de moda baño como AM Sumerfield, se desarrolló a partir de una estrategia de branding bien definida. Un bikini no es otra cosa que lo que siento cuando lo visto. Quién me hace ser y cómo me hace sentir, no se consigue tan solo con un buen logo. Se trata de desarrollar un storytelling, el diseño gráfico de la identidad corporativa, los key visuals, el must de producto y un tono de comunicación que muestre un comportamiento de la marca singular.
La estrategia de branding, identidad corporativa y comunicación para la marca de moda baño AM Sumerfield, nos ayuda a mostrar su personalidad de marca y su diferencia
El diseño gráfico de unos key visuals impactantes, acompañados de un tono de comunicación característico, resuelven la problemática de AM Sumerfield. Frente a dos bikinis aparentemente idénticos, en calidad y diseño, nos quedaremos con aquel que sea capaz de conectar con mi universo personal, que resulte inspirador, que me haga soñar, en definitiva, que consiga hacerme sentir especial y me ayude a comunicar mejor mi forma de expresión y mi estilo personal. AM Summerfield actúa como catalizador de la personalidad de sus usuarias, y eso es algo conseguimos a través del Branding y comunicación del must de producto y también con el tono de comunicación.
El diseño gráfico de key visuals y tono de comunicación definen el branding y comunicación para la marca de moda AM SUMERFIEL
Diseño gráfico de key visuals, must de producto y tono de comunicación
Lánzate
Divina, pero con personalidad. Mis defectos forman parte de mi belleza particular, de mi diferencia y de aquello que me hace única. Con AM Summerfield puedo saltar al mundo tal como soy.
Diseño gráfico de key visuals, must de producto y tono de comunicación
La vida es una aventura
La aceptación del yo natural. Tu sonrisa es el mejor maquillaje. Tu forma de comportarte te hace especial. Así es AM Summerfiled, libre y sin complejos.
Diseño gráfico de key visuals, must de producto y tono de comunicación
¿Ángel o demonio?
Me siento vivo y lo transmito a través de mis emociones y de mi comportamiento espontaneo y desenfadado. La vida está para disfrutarla intensamente a cada momento. Así soy!, Soy AM Summerfield.
Diseño gráfico de key visuals, must de producto y tono de comunicación
Se tú misma
El placer por descubrir lo desconocido, por emprender aventuras que no sé a donde me llevarán. Con la imaginación desbordada y las ganas de conocer gente de todo el mundo. Así es la mujer auténtica, así es AM Summerfield.
Diseño gráfico de key visuals, must de producto y tono de comunicación: Nadando entre tiburones
Imagen iconoclasta que expresa la personalidad de la mujer AM Summerfield. Segura de si misma, rodeada tiburones, metáfora de los hombres que les gustaría seducirla. Ella luce su bikini, segura de si misma, despreocupada. Ella decide, donde y cuando.
Diseño gráfico de key visuals, must de producto y tono de comunicación: Libertad de movimiento
No tengo que posar, no tengo que aguantar la respiración para esconder la barriga. Soy natural y soy libre. Con AM Summerfield me muestro tal como soy.
La estrategia de branding y comunicación para la marca de moda baño AM SUMERFIELD se basa en 5 ejes
Ser diferentes
El mercado de la moda baño está marcado por la uniformidad. Diseños semejantes y una misma manera de presentar el producto: el mismo tipo de modelo fotografiada en un mismo tipo de entorno. Lograr un reconocimiento de marca pasa por construir una personalidad que permita a nuestros clientes potenciales separarnos del resto y atribuirnos unos valores diferenciados.
Transpirar una personalidad de marca extrovertida
AM Summerfield es una marca extrovertida, alegre, activa, con sentido del humor. Siempre dispuesta a hacerte vivir nuevas experiencias. AM Summerfield te invita a divertirte, a ser osada, a vivir la vida sin temores ni complejos. Es una marca creativa, valiente y con un gusto extremo por el diseño y la calidad de su moda baño.
El branding y comunicación para la marca de moda define que vestir un bikini AM Summerfield significa querer ser un punto seductora, pícara y sexy, pero natural, desenfadada, con un comportamiento alegre y no impostado. Y, ante todo, querer sentirse libre de espíritu, tolerante y abierta de mente, capaz de relajarse y soltar el control.
Desarrollar un estilo de comunicación coherente con nuestra identidad
Auténtico, desenfadado, natural, con un punto provocador.
Conectar emocionalmente con nuestro público objetivo
Eres perfecta tal como eres, nuestra moda baño es para todo tipo de mujeres. Atrévete, relájate, disfruta de tu cuerpo.
El arquetipo del explorador es el patrón sobre el que desarrollamos el Branding y comunicación para la marca de moda baño AM SUMERFIELD.
La mayoría de productos de consumo, construyen su personalidad de marca con las pautas que estableció Carl Gustav Jung con su teoría de los doce arquetipos universales. El estudio del comportamiento humano le permitió identificar unos patrones de conducta “universales”, que están presentes en todos nosotros. Para AM Summerfield hemos desarrollado su personalidad de marca en base a la figura del explorador.
AM Summerfield es el Explorador
AM Summerfield es una marca con una personalidad auténtica, libre, descarada, independiente y atrevida. Su visión pasa por un prisma personal que le hace interpretar el mundo a su manera. Independiente, su comunicación transpira cierto descontrol y parece no tener límites ni barreras.
Lema: No me encierres soy una mujer AM Summerfield.
Deseo: La libertad para descubrir , sin límites.
Estrategia: viajar y experimentar cosas nuevas, escapar del aburrimiento.
Objetivo: experimentar un mundo mejor, más auténtico, una vida más plena, vivir sin complejos
Temor: el vacío de quedar atrapado, conformidad, el aburrimiento, lo previsible.
Debilidad: vagar sin rumbo.
Talento: autonomía, ambición, ser fiel a su propia alma.
Brand essence definido en la estrategia de branding y comunicación para la marca de moda baño AM SUMERFIELD
La moda es cuestión de actitud
Desenfado, osadía, alegría, seducción, libertad sin complejos. SO WHAT?
¿Y a mí qué? Aquella canción de Icona Pop cuyo estribillo decía “I don’t care, I love it!” es nuestro motto. ME DA IGUAL lo que piensen de mí o de mi biquini, ME DA IGUAL si tengo un michelín aquí y una estría allá, ME DA IGUAL que me critiquen. Voy a la playa a disfrutar, no a torturarme.
NO STANDARD
No soy un maniquí, soy una mujer de carne y hueso, con mis curvas y rectas. Mis diferencias me hacen única. YO DECIDO
Cuánto quiero mostrar y dónde quiero mostrarlo es cosa mía, no de los demás. Mi cuerpo, mi vida, mi verano, mis decisiones. TÚ MISMA
Lo más importante para una mujer, es ser ella misma. Vivimos en la era de la autenticidad, en la que “ser tú mismo” forma parte del estilo de vida de millones personas y la manifestación más evidente es la moda. La autenticidad significa borrar la división entre lo que tú crees firmemente en tu interior y lo que le muestras al mundo exterior. El Branding y comunicación para la marca de moda promueve que la autenticidad es la decisión de dejar que nuestro verdadero yo se revele. Queremos vivir vidas auténticas, vivir con parejas auténticas, trabajar con personas auténticas y tener amigos auténticos, y naturalmente, mostrar mi cuerpo luciendo un bikini auténtico. Ser tu misma, significa ser auténtica, ser sincera consigo misma y con el mundo que te rodea.
Tagline de la marca
Shine your own light
Shine
Brillar, resplandecer. Alude a la seducción, a la capacidad de deslumbrar a los demás, y al mismo tiempo al verano, al colorido, a la luz del sol.
Your own light
Alude a la personalidad, a la independencia de criterio, a la libertad, a la capacidad de irradiar lo que somos a nuestro alrededor. La comunicación de marca conecta con el concepto “sin complejos”, “tú decides”, “a tu manera”. También conecta con el concepto de mostrar sin complejos: shine your light, enseña lo que tienes, no lo escondas.
Mensajes corporativos definidos en la estrategia de branding y comunicación para la marca de bikinis en la web
Let it shine
La comunicación alude a la liberación de mostrarte tal como eres, de dejar que tu personalidad salga a la luz. Ese “let” le aporta un matiz de “soltar las riendas”, relajarte, arriesgarte a perder el control.
Enjoy your body
Swimwear with no limits – I don’t care – So what?
Promesa de marca de la estrategia de branding y comunicación para marca de moda en la web: Brasil en el cuerpo
Millones de mujeres en todo el mundo suspiran por tener un cuerpo de brasileña… Porque aún no saben que ya lo tienen. El branding y comunicación para la marca de moda AM Sumerfield en la web dice que el secreto de la belleza de las mujeres brasileñas está en su espíritu, no en sus curvas. En Brasil somos abiertos, tolerantes, creativos, inconformistas. Hemos venido al mundo a disfrutar, no a estar tensos ni a buscarnos defectos imaginarios. Nos encanta bailar, vivir nuevas experiencias, conocer a gente interesante. Y, sobre todo, sonreír a la vida. Esta mentalidad nos ha convertido en expertos mundiales en moda baño. Pero no vamos a decirte lo que debes llevar a la playa y lo que no. Ni tampoco lo que debes tapar o lo que debes enseñar. Simplemente, diseñamos moda baño de la máxima calidad. Las normas, las pones tú. O mejor aún, las quitas. Siéntete cómoda en tu piel. ¿Te atreves?
Creación del tono de comunicación para la web: Brasil en el cuerpo: ¡Disfruta del verano! Tú pones las normas
¿Estampado o liso? ¿Colores vivos o navy? ¿Braguita alta o baja? El Branding y comunicación para la marca de moda nos permite comunicar a las consumidoras que lo que se lleva este verano es lo que a ti te apetezca llevar. Y el color que más te favorece, el que tú elijas. No dejes que nadie te diga lo qué puedes ponerte. Las normas las marcas tú. (Se tú misma) Y las curvas, si te apetece, también. Si eres una mujer AM Summerfield, no eres de esas mujeres que van a la playa o a la piscina a sufrir, a taparse, a disimular. Vas a disfrutar del sol, del mar, del agua y de tu cuerpo, que para eso lo tienes. Con naturalidad y sin complejos, que la vida son dos días. Y con la cabeza bien alta, porque estás estupenda tal como eres, y lo sabes.
Para definir las distintas secciones se diseñaron banners siguiendo la misma identidad gráfica que la web.
Unos banners diseñados con iconografías que representan el producto y a su vez destilan esencia del logotipo
Los banners son responsive y su diseño gráfico a modo de indiana hace que se adapten al tamaño del dispositivo.
El Branding y comunicación para la marca de moda se desarrolló en tres etapas:
Definirnos
Ofrecer una imagen de marca consistente, coherente, honesta consigo misma y con los sentimientos de las mujeres, capaz de conectar con nuestra oferta y con personalidad y argumentos suficientes para de atraer un segmento de público concreto.
Diferenciarnos
Diferenciarnos con atributos competitivos, más allá de lo cualitativos del propio bikini, imprescindibles. Tenemos que proyectar una propuesta de valor basada en una forma de entender la vida y en las emociones.
Ser notorios e impactantes
El Branding, identidad corporativa y comunicación para AM Summerfield dota a la marca de música interior, que hace soñar, que despierta mis sentidos, y esta esencia, la marca debe proyectarla de forma inequívoca y con un alto poder de impacto y notoriedad.
AM Sumerfiel
AM Summerfield es una marca brasileña de moda baño para hombres y mujeres sin complejos, desenfadados, seductores y enemigos de los convencionalismos. Aspira a ocupar un segmento medio-alto del mercado. Ofrece una calidad elevada tanto en diseño como en tejidos, confección y acabados, a un precio medio, asequible.
Con el lema ”Ven a descubrir, probar y sentir el Garraf” la guía desarrollada con criterios de city marketing, despliega una estrategia de promoción turística del territorio, vinculando el producto singular de la comarca del Garraf, sus productores, la gastronomía y la oferta turística.
La estrategia de promoción turística se basa en comunicar de forma transversal sus valores en forma de escapada
La estrategia de promoción turística se dirige al target del área metropolitana de Barcelona. Es Garraf se encuentra menos e 30 minutos de Barcelona, esta realidad ha hecho que la estrategia de promoción turística se plantee en forma de escapada. Hay semanas en que necesitamos desconectar de la rutina, del ritmo frenético de la vida diaria y encontrarnos con nosotros mismos. Volver al origen, a la naturaleza, a los sabores esenciales de la vida, a todo lo que es genuino y vale la pena. Quizás necesitamos detenernos, sentarse junto al mar y dejarnos mecer por las olas, o pasear por viñedos y caminos rurales, asegura sabores el silencio. O quizás necesitamos todo lo contrario, fiesta y diversión, música en la calle, bailes de fiesta mayor, festivales y copas. Hay quien desconecta llenándose los sentidos de arte y cultura. A veces necesitamos descargar energía haciendo BTT, deportes náuticos, senderismo, montando en quad o en caballo … cualquier cosa que nos haga subir la adrenalina. Otras veces sólo queremos disfrutar de una buena mesa. A ser posible, probando recetas y productos autóctonos, que nos sorprendan y nos abren un mundo nuevo. Todo esto y mucho más lo encontrarás en el Garraf, a media hora en coche de Barcelona. Sol, mar, ocio, cultura, fiesta, naturaleza, tradición, gastronomía, autenticidad.
Los productores vinculan el km. 0 de sus productos a la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística
Para encontrar nuestro yo más auténtico, hay que volver al origen. En la ciudad todo es virtual, artificial, huidizo. Pisamos asfalto, cruzamos semáforos, nos dedicamos a trabajos volátiles, difíciles de explicar, donde todo son informes, llamadas, emails, bases de datos, archivos en la nube.
Los productores se prestaron a hacer de modelos en la campaña, aportando valor y autenticidad a la campaña de comunicación. En el Garraf todavía hay personas que tienen los pies en el suelo, personas que trabajan en contacto con la naturaleza, para regalarnos aromas y sabores olvidados. Personas sencillas, que se dejan el corazón y la espalda en un trabajo honesto y esencial. Ven a conocer nuestros agricultores y nuestros pescadores!
También los cocineros que transforman el producto singular en un tesoro gastronómico son protagonistas en la guía.
La estrategia de promoción turística pone el acento en los productos singulares del territorio
Los productos singulares del Garraf son joyas gastronómicas que se cultivan o se encuentran en nuestra comarca. Son variedades autóctonas y tradicionales, estrechamente ligadas a nuestra cocina. Algunas ha sido necesario recuperarlas y protegerlas con estima. De escarolas hay muchas, pero ninguna como la Perruqueta. De gambas, en comerás a otros sitios, pero nunca te podrás quitar de la cabeza las de Vilanova. Gamba de Vilanova
«Cargol Punxenc» Escarola «Perruqueta» Malvasia de Sitges
«Espigalls»
La oferta gastronómica es uno de los principales reclamos en la estrategia de promoción turística de la guía
Espigalls con setas y foie, “all cremat”, arroz a la sitgetana, “sepia a la bruta», “bull de tonyina”, «arrossejat» de gambas con ajo y aceite, empanadas de «espigalls». Para postre, peras al vino de malvasía, espumas, monflons o piedras del Garraf. Y, por supuesto, el plato estrella de la comarca, el xató.
Con los platos más representativos
Los productores con su producto singular son el nexo comunicativo de la estrategia de promoción turística
Gastronomía particular que elaboramos con el producto.
Fiesta o actividad asociada al producto.
Patrimonio y actividades turísticas de la comarca.
Agricultor + Producto singular (escarola perruqueta) + Plato tradicional (El xató) + Fiesta asociada al producto (Carnaval) + Qué hacer en el territorio. Pescador + Producto singular (Cañaílla) + Patrimonio asociada al producto (Museo marinero) + Qué hacer en el territorio.
Agricultor + Producto singular (espigall) + Fiesta asociada al producto (mercado modernista) + Qué hacer en el territorio.
Payés + Producto singular (variedad de vino malvasia) + Patrimonio asociado al producto (Modernismo y ruta de los Indianos) + Qué hacer en el territorio.
Pescador + Producto singular (Gamba de Vilanova) + Patrimonio asociado al producto + Qué hacer en el territorio (Deportes náuticos).
La guía incluye las recetas de los platos representativos del territorio.
Sepia a la «bruta»
Arroz a la Sitgetana
El bull de «tonyina»
La estrategia de promoción turística de la guía muestra todos los recursos y encantos del Garraf
Oferta turística Cultura, fiesta y naturaleza La experiencia del Garraf va mucho más allá de una buena comida. De nuestras raíces salen nuestras fiestas. De la tierra, el cielo y el mar, nuestros paisajes. De nuestras tradiciones, nuestra alegría de vivir. De nuestra imaginación, nuestro patrimonio. No puedes marchar sin vivir todo esto.
La guía de promoción turística del Garraf incluye las actividades gastronómicas y turísticas
En el Garraf lo tienes todo. Para descansar, navegar y pasear, playas de arena dorada y aguas tranquilas. Para respirar aire fresco, parques naturales y actividades al aire libre. Espeleología para satisfacer tu curiosidad y rutas gastronómicas para contentar el paladar. Calles ensoñadoras, mansiones modernistas, masías llenas de encanto, hoteles de lujo y establecimientos rurales. Todos te están esperando en nuestros restaurantes tradicionales, donde podrás disfrutar de la mejor cocina de mercado. Museos, conciertos, festivales, rallies antiguos y fiestas mayores. No te lo acabarás nunca, Garraf! Haz un vistazo a nuestra variadísima oferta.
Origen Garraf
Origen Garraf es una marca de promoción turística de Node Garraf creada para explicar y divulgar los productos genuinos de la comarca del Garraf. Productos que son fruto de la evolución, pero también del aislamiento natural de la comarca. Productos casi endémicos del Garraf, pero que conectan perfectamente con las corrientes más modernos como la ecología o las nuevas tendencias de cocina. Productos que de alguna manera entroncan con la corriente cultural que más huella dejó en la comarca: el romanticismo.
El concepto creativo de la campaña de publicidad para Empresas Stop Jurassic se basa en el hecho de que Cada año más de 5.000 empresas desaparecen en España. La mayoría de ellas por no saberse adaptar a los cambios tecnológicos que deberían afrontar. Frente a esta realidad, como empresa, o te adaptas a los nuevos cambios TIC, o literalmente te extingues, creamos la campaña de publicidad para empresas, Stop Jurassic de Pista Cero.
La campaña de publicidad para Empresas ofrece soluciones informáticas y tecnológicas en forma de plan de ayuda para las pymes
Con la interrogativa, ¿Es tu empresa una especie amenazada?, ¿Está tu modelo de negocio en peligro de extinción? Presentamos los servicios para pymes de Pista Cero Asociados en forma de plan de ayuda. La campaña de publicidad para empresas cuenta que en Pista Cero asociados hemos puesto en marcha el Plan Stop Jurassic, un programa de soporte a las pymes, con el que damos toda la información, soluciones y recursos para afrontar con éxito los cambios tecnológicos que debe afrontar la empresa del siglo XXI.
Adaptabilidad o extinción, el eje comunicativo de la campaña de publicidad para empresas
La imagen gráfica la campaña de publicidad para empresas está inspirada en el universo visual de la serie Los PicaPiedra, tipografías antidiluvianas y un icono que representa un dinosaurio extinto, crean un clima gráfico y tono de comunicación que nos ayuda a entrar en sintonía y promueve la predisposición de escuchar los mensajes.
La campaña de publicidad para empresas Stop Jurassic dice al CEO de la pyme: Déjate acompañar por el mejor partner tecnológico. Pondremos en tus manos toda la tecnología y servicios informáticos que necesitas, con el objetivo de impulsar siempre la competitividad de tu empresa y hacer que vayas siempre un paso por delante de tus competidores. Con la flexibilidad que necesita cualquier pyme, adaptándonos a las peculiaridades de tu negocio, y apostando siempre por la opción más rentable para ti.
El concepto creativo de la campaña de publicidad para empresas, caricaturiza a los empresarios que no están dispuestos a abrazar las nuevas tecnologías de la información
Mitad ejecutivo, mitad dinosaurio, así son los personajes inventados que escenifican los empresarios que no están dispuestos a abrazar las nuevas tecnologías de la información. Los protagonistas de la campaña de publicidad para empresas, arrancan una sonrisa a todos los públicos, ya que la mayoría de empresas ya están implementando hoy la propuesta de Pista Cero y son conscientes de las ventajas competitivas que obtienen. Storytelling del TIRANOESTÁTICUS REX
Tiranoestáticus Rex fue un empresario que vivió en la era comprendida entre finales del siglo XX y principios del XXI. La especie se extinguió por su poca adaptabilidad a los cambios tecnológicos surgidos con la era de internet. La campaña de publicidad para empresas a través del Tiranoestáticus Rex, cuenta la poca competitividad que demostró tener manteniendo las costosas centralitas tradicionales, su ineficacia gestionando la comunicación fluida de sus empleados con correos electrónicos primitivos como POP3 o IMAP y la pérdida de datos fundamentales para la empresa por falta de seguridad y de sistemas de copias fiables, le llevaron a la extinción en poco más de una década.
Storytelling del DIPLODOMÁTICUS EXCUSENSE
Diplodomáticus Excusense fue un directivo que se vio sorprendido por distintos acontecimientos a los que no logró sobrevivir. La falta de adaptabilidad, su profunda convicción por mantener servidores locales, las costosas inversiones continuas en hardware y en mantenimiento, así como las pérdidas de datos por la ausencia de copias de seguridad, lo llevaron a la extinción a principios del siglo XXI. Solo en la Península Ibérica, en la última década se extinguieron más de 45.000 negocios dirigidos por el abominable Diplodomáticus Excusense.
Storytelling del PRIMOSAURIO APALANCATUS
Primosaurio fue una de las especies que peor resistió los cambios tecnológicos de la nueva era de las comunicaciones, no supo adaptarse a las TIC, en consecuencia, no soportó el envite que a principios del siglo XXI arrolló a la mayoría de empresas. En el momento en que la competitividad se medía por la capacidad de ser escalable y en la implementación de entornos de trabajo colaborativos, no pudo hacer frente a los recursos que necesitaba consumir: Hardware, discos duros, memoria RAM, y fue devastado por los fallos propios de los ordenadores del siglo XX.
En España, los negocios dirigidos por el temido Primosaurio Apalancatus, desaparecieron a un ritmo de 5.000 empresas al año.
Estrategia retail de la campaña de publicidad para empresas Stop Jurassic
La mayoría de los más de 300 asociados de Pista Cero tienen tiendas físicas que sus clientes visitan con frecuencia. Por este motivo creamos distintos elementos, unos identificativos y otros de comunicación para los puntos de venta.
Identificador entrada establecimiento
Cartel imagen gráfica de la campaña de publicidad para empresas
Cartel con test evolutivo de la pyme
Cartel con la alerta
Folleto principal de la campaña de publicidad para empresas
Pantalla de TV con la animación en formato bucle Stop Jurassic
La mayoría de puntos de venta de Pista cero disponen de grandes pantallas de TV sin audio, para comunicar la campaña creamos una animación que explicaba los servicios ofrecidos en el plan de ayuda Stop Jurassic. El concepto creativo para la animación se basa en emular los primeros video juegos, siguiendo así la idea de utilizar referentes retros. Con el formato clásico de recorrido lineal de Mario Bros de Nintendo, nuestro personaje, el dinosaurio, es atacado por todas las amenazas propias de la obsolescencia, nuestro «dino» logra sobrevivir y pasar de nivel, gracias a los servicios exclusivos para pymes que tiene con el plan de ayuda Stop Jurassic de Pista Cero. Animación video, pantallas de la campaña de publicidad para empresas.
Nivel 1: Telefonía IP
Animación video, pantallas de la campaña de publicidad para empresas.
Nivel 2: Correo electrónico
Animación video, pantallas de la campaña de publicidad para empresas.
Nivel 3: Backup online
Animación video, pantallas de la campaña de publicidad para empresas.
Nivel 4: Servidores virtuales
Animación video, pantallas de la campaña de publicidad para empresas.
Nivel 5: Dropbox Business
Animación video, pantallas de la campaña de publicidad para empresas.
Nivel 6: Escritorios virtuales
El video con la animación Stop Jurassic para reproducir en formato bucle en los puntos de venta.
Herramientas de marketing para eventos y ferias de la campaña de publicidad para empresas Stop Jurassic
Roll up de la imagen gráfica de la campaña de publicidad para empresas
Roll up con test evolutivo de la pyme
Roll up con la alerta
Test para averiguar en qué momento evolutivo se encuentra tu empresa
Una promo con rasca-rasca te invita a descubrir qué conocimientos tienes acerca de las nuevas tecnologías aplicadas a las PYMES.
La campaña de publicidad para empresas pone el acento positivar la propuesta de valor a través del mensaje
¿Es tu empresa una especie amenazada?.
Tranquilo, si has implementado cualquiera de estas tecnologías, está preparada para
afrontar con éxito y de forma más competitiva los cambios que se avecinan.
Ahora te toca a ti. ¡No te arriesgues a quedarte atrás. Únete al club de empresas con espíritu evolutivo.
La campaña de publicidad para empresas comunica los servicios en forma de packs, alineados a los distintos niveles evolutivos que se encuentra la pyme
Pista Cero asociados somos tu proveedor de soluciones informáticas de confianza. Tú céntrate en el desarrollo, la producción, el servicio, y en aportar valor a tus clientes, que nosotros nos ocupamos de aportar todas las soluciones informáticas que tu negocio necesita para afrontar el futuro con éxito. ¿En qué nivel evolutivo se encuentra tu empresa? Nivel 1 TENEFONÍA IP, GOOGLE, MICROSOFT EXCHANGE , BACK UP ONLINE
Todas las grandes empresas y, la mayoría de las medianas, ya han migrado sus sistemas de correo electrónico a Microsoft Office 365 de o Google Apps, realizan copias de seguridad Online, disponen de planes de contingencia y han abandonado las obsoletas y cara líneas de teléfono analógicas para pasarse a la Telefonía IP. Nivel 2 SERVIDORES VIRTUALES Y ALMACENAMIENTO CLOUD
Las pymes del siglo XXI son ágiles, escalables y flexibles. Olvídate de las copias de seguridad, de las actualizaciones y de renovar el hardware constantemente. Llegó la hora de Contratar un servidor en la nube. Hoy las empresas necesitan compartir un gran volumen de datos con personal interno, clientes y proveedores, con la máxima movilidad y seguridad. Todo ello hace que los antiguos servidores de archivos se hayan quedado obsoletos, por eso una empresa competitiva necesita un sistema de compartición de archivos en la nube, y sin duda la mejor opción, con más de un 70% de cuota de mercado, es la solución de Dropbox Business. Y no olvidemos a Azure, la mayor plataforma mundial de servicios CLOUD. Nivel 3 ESCRITORIOS VIRTUALES
Hoy la mayoría de las multinacionales ya han incorporado los Escritorios virtuales para aumentar su capacidad de trabajo y la competitividad de sus empleados. Las ventajas de disponer escritorios virtuales en tu empresa son múltiples: Unifica toda la informática, elimina problemas de incompatibilidad, y permite compartir documentos y programas desde cualquier lugar y dispositivo. ¡Como si estuvieras en la oficina, mejorando la productividad y sin inversión inicial.
Presentación corporativa de la campaña de publicidad para empresas
Una presentación explica las amenazas que puede estar sufriendo su pyme y la soluciones informáticas y TIC que pueden aportar los asociados de Pista Cero para resolverlas. Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
Acciones de marketing directo de la campaña de publicidad para empresas Stop Jurassic
A pesar de la clara apuesta de Pista Cero con la comunicación online, el público objetivo de la campaña de publicidad para empresas a quién nos dirigimos, son pymes tradicionales acostumbradas a recibir impactos publicitarios clásicos y por medios convencionales, por este motivo, procuramos que toda la campaña de publicidad para empresas se hiciera a través del canal de los asociados con acciones de marketing directo, y aun tratándose de una campaña con una creatividad impactante, moderna y un tanto alocada, optamos por las siguientes herramientas.
Diseño de mailing promocional que los asociados pueden enviar a toda su base de datos
Diseño de mailings con cada uno de los servicios ofertados en la campaña de publicidad para empresas
Los folletos que explican cada uno de los servicios continúan la linea comunicativa basada en el conocimiento, de este modo, el concepto creativo desarrollado para conseguir el interés y despertar la curiosidad por el contenido, de basa en la idea de retar a nuestro interlocutor, si es capaz de reconocer el logotipo de la portada y lo que representa. Estas son las 6 portadas con cada uno de los niveles y servicios ofertados en la campaña de publicidad para empresas Stop Jurassic.
Sistemas de correo electrónico Exchange de Microsoft
No es el logotipo de una entidad financiera, es la solución de correo electrónico Exchange de Microsoft. Hoy en día, no hay ninguna gran empresa ni entidad pública que siga manteniendo sus sistemas de correo electrónico con tecnologías obsoletas tipo POP3 o IMAP.
Interior del folleto Exchange de Microsoft Telefonía IP Asterix
No es un símbolo ortográfico en forma de asterisco, se trata de Asterisk, la plataforma líder mundial de Telefonía IP que todas las grandes y medianas empresas ya han implementado para mejorar sus comunicaciones y reducir sus costes fijos. La telefonía IP se beneficia de la gran evolución de las líneas de datos y, hoy en día, su calidad es incluso superior a la de la telefonía analógica tradicional. Back Up online de Pista Cero
No se trata de lluvia en el pronóstico del tiempo, estamos hablando del servicio profesional de backup online y custodia de datos de Pista Cero. Sin duda, el método más fiable, seguro, eficaz y económico para salvaguardar todos los datos de tu empresa de cualquier incidente. El BackUp Online ejecuta copias de seguridad de forma remota. Comprime, cifra y transporta todos los datos de los ordenadores y servidores de la empresa, a nuestro data center COLD ubicado en Barcelona.
Dropbox Empresas
No se trata de una caja de mudanzas, es nada más y nada menos que el logo de Dropbox Business, la solución más segura, sencilla y escalable de almacenamiento y uso compartido de archivos. Dropbox Business facilita la sincronización de nuestros archivos en la nube con distintos equipos de trabajo y dispositivos: Windows, Mac OS X, Android, iOS.
Servidores virtuales en la nube
No se trata de una aparato de rayos UVA, tampoco de un matamoscas electrónico de última generación, lo que ves es de uno de nuestros servidores en el Data Centre COLT. Los servidores virtuales, no requieren inversión inicial, ni mantenimiento, ni espacio, tampoco consumen energía.
Escritores virtuales
No se trata de la bandera de Manta, es el logotipo de Windows que encontrarás en tu escritorio Virtual Windows, igual que si trabajaras en tu ordenador de sobremesa habitual. La diferencia es que podrás hacerlo desde cualquier lugar como si estuvieras en la oficina. Con esta solución podrás acceder a tus programas: ERP, CRM, contabilidad, facturación, Microsoft Office, etc… y compartir los documentos con el resto de la empresa.
Diseño de e-mailing presentando cada pack de servicios
En la campaña de publicidad del sector alimentario para Jumbo de GB Foods hay una complejidad añadida debido a su target, así como los cubitos Gallina Blanca y Maggi compiten en Europa con públicos claramente occidentales, Jumbo centra sus esfuerzos en el mercado africano, especialmente en los africanos residentes en Europa y EEUU, debido al arraigo popular que tiene el producto para la elaboración de su cocina tradicional.
Concepto creativo de la campaña de publicidad del sector alimentario para la marca de gran consumo Jumbo de GB Foods
El concepto creativo de la campaña, afirma que los productos de Jumbo son el secreto más bien guardado de los grandes cocineros africanos. Aquel ingrediente secreto que hace que cualquier plato por sencillo que sea, se convierta en una suculenta receta. Una onomatopeya en forma de: Shhhhhhh!, decodificable en cualquier idioma, incluso si no sabes leer, junto a una gráfica impactante con una ilustración con los colores de la marca, con un dedo que cierra la boca roja «Jumbo» y pide guardar el secreto: No se lo digas a nadie. Son el key visual de lacampaña de publicidad.
En el concepto creativo de la campaña de publicidad del sector alimentario para los anuncios de gran consumo de Jumbo los basamos en explicar que Todo buen cocinero tiene un ingrediente secreto. ¿Cuál es el tuyo?. Creatividad del anuncio para el target femenino
La creatividad y el diseño gráfico de la campaña de publicidad del sector alimentario de Jumbo incitan a probar el producto
En el concepto creativo de la campaña de publicidad del sector alimentario utiliza una estrategia basada en generar curiosidad. Indirectamente lo que hacemos al silenciarlo, es incitarle a que lo pruebe y compruebe el resultado, por otra parte asociamos Jumbo al “truco” de los cocineros profesionales, elevando el valor del producto. El ingrediente secreto, es para los consumidores recelosos del cambio, una promesa de valor llena de expectativas.
La promesa de comunicación de la campaña de publicidad del sector alimentario se basa en evidenciar el secretismo de los trucos de cocina de los grandes cocineros
Concepto creativo: NO SE LO DIGAS A NADIE
Todo buen cocinero tiene un ingrediente secreto. ¿Cuál es el tuyo? Tu ingrediente secreto es Jumbo. Con los Cubitos y Sazonadores le darás a tus platos un toque inconfundible. Un sabor, aroma y color hasta 3 veces más intenso. Cada receta será un éxito. Pruébalo y… shhhhh, no se lo cuentes a nadie.
Anuncio para el canal de distribución
Concepto creativo: La onomatopeya, un recurso multilingüe
Pruébalo y Shhhhh…, no se lo cuentes a nadie.
Acción de la campaña de publicidad del sector alimentario en el punto de venta
La comunicación retail propone un juego de pistas, unos carteles que nos conducen al lineal o expositor con mensajes ocultos TOP SECRET, que al desvelarlos levantando el díptico, descubrimos; a 30 metros se encuentra el Ingrediente Secreto.
Expositor de la campaña de publicidad del sector alimentario.
Bolsa de papel reciclado para campaña EEUU.
Un minilibro de recetas con el ingrediente secreto se entrega con samplings, en la campaña de publicidad del sector alimentario para Jumbo
Promociones con samplings y la edición de un mini libro de recetas secretas con trucos del chef, reconocidos por un segmento de público amplio. Regalos por la compra de X productos Jumbo.
Material de merchadising de campaña de publicidad del sector alimentario Jumbo
Todas las herramientas de comunicación empleadas en campaña de publicidad del sector alimentario contemplan que la comunicación sea teaser, también en el material de merchadising, en este caso, delantales, camisetas y bolsas, están diseñadas con multitud de ilustraciones y se invita a descubrir donde esta el ingrediente secreto.
Bolsa, compuesta por multitud de ingredientes propios de la cocina africana que componen el símbolo de Jumbo, la corona. Entre ellos se encuentra un cubito de Jumbo, ¿Te animas a encontrarlo?
Camiseta, esta se compone de distintos alimentos cotidianos, escondidos entre ellos se encuentro el símbolo de Jumbo, la corona.
Rollups para reforzar la campaña de publicidad del sector alimentario Jumbo
Las herramientas de marketing de la campaña de publicidad son diversas, vallas, mupis y también rollups, en este caso, una madre revela su ingrediente secreto a su hija.
Rollup: Dos amigas con sus trajes tradicionales se confiesan el ingrediente secreto.
Rollup: Un cocinero profesional muestra su ingrediente secreto.
Storytelling de campaña de publicidad del sector alimentario
La escena del spot representa una comida entre amigos en casa, la cocinera esconde a los invitados los cubitos Jumbo para que no descubran cual es su secreto. El spot cierra con una confesión confidencial de la cocinera, que mira a cámara y dice: shhhhh, no se lo cuentes a nadie.
Anuncios de la campaña de publicidad del sector alimentario
En la campaña de publicidad además de los anuncios convencionales se propuso la idea siguiente. Un anuncio normal en el que aparece la marca Jumbo tachada con boli, de modo que de la sensación de que alguien se te ha adelantado y se a molestado en tachar con boli la marca para que no sepas cual es el ingrediente secreto.
Acción social media de la campaña de publicidad del sector alimentario
Muestras culinarias Show cooking. El cocinero añade el ingrediente secreto sin mostrar qué es. Al final, en la degustación, se desvela el secreto.
Diseño de microsite específico para la campaña: No seas codicioso Comparte tus recetas secretas, tus trucos de cocina y consigue premios. (Productos Jumbo gratis)
La publicidad corporativa para la empresa Grupo Ibertransit, comunica mensajes orientados a posicionar estratégicamente la marca y a ilustrar los beneficios tangibles que tienen los clientes de los servicios transitarios que ofrece la empresa.
La publicidad corporativa para la empresa de transporte y logística comunica los beneficios definidos en el posicionamiento de marca
La publicidad corporativa para la empresa expone a través de testimoniales las ventajas competitivas de Ibertransit, con un tono directo, confiable, cercano y propio. La publicidad corporativa para la empresa logística consiste en la elaboración de unos mensajes clave construidos a partir de un ejercicio de nombre de marca, añadiendo la raíz léxica IBER a las ventajas competitivas de la marca. Los mensajes de la publicidad corporativa son coloquiales y en primera persona: «_Lo que me gusta de Ibertransit es…» Estos son los mensajes de la publicidad corporativa para la empresa:
Mensaje basado en la agilidad
“Lo que me gusta de Ibertransit es que me envían el presupuesto al instante»
IBERÁGILES
Lo quieres, lo tienes. Respondemos siempre con la máxima rapidez y te garantizamos el menor tiempo de tránsito posible. Si nos pides un presupuesto, lo tendrás en menos de una hora. Y si envías mercancías a Europa, comprobarás nuestra capacidad de respuesta, con diferencia.
Mensaje de la publicidad corporativa para la empresa basado en la experiencia
“Lo que me gusta de Ibertransit es su nivel de implicación»
IBEREXPERTOS
Nuestro equipo pone a tu servicio más de 30 años de experiencia en el sector logístico. Más que meros transitarios, somos asesores en comercio internacional.
Sabemos todo lo que hay que saber sobre trámites, procedimientos, aduanas, optimización de embalajes… y ponemos nuestros conocimientos a tu servicio.
Pregúntanos, será un placer ayudarte.
Mensaje de la publicidad corporativa para la empresa basado en transparencia
“Lo que me gusta de Ibertransit es su honestidad»
IBERTRANSPARENTES
Nuestras ofertas y presupuestos son claros como el cristal.
Sin sobrecostes ocultos, sin letra pequeña. En una relación de confianza, la ética es fundamental.
Mensaje de la publicidad corporativa para la empresa basado en la eficiencia y la fiabilidad
“Lo que me gusta de Ibertransit es que nunca fallan»
IBERFIABLES
Nuestra tasa de incidencias es del 0,001%. Te garantizamos un proceso logístico y una entrega impecable, porque siempre respetamos y cumplimos nuestros compromisos.
Recibe tus mercancías con puntualidad, justo donde, como y cuando las esperas.
Mensaje de la publicidad corporativa para la empresa basado en la flexibilidad
“Lo que me gusta de Ibertransit es tiene cintura para resolver los imprevistos»
IBERFLEXIBLES
No nos conformamos con adaptarnos a tus necesidades: si es preciso, nos adelantamos a ellas. Nos ponemos en tu lugar para prepararte soluciones a medida. Y si surge un imprevisto, movilizamos todos nuestros recursos y te ofrecemos en un momento la alternativa más eficaz.
Mensaje de la publicidad corporativa para la empresa basado en el compromiso y grado de implicación
“Lo que me gusta de Ibertransit es la calidad del servicio»
IBERIMPLICADOS
Te asignamos un agente personal que estará pendiente de ti durante toda la operación de transporte o logística. No trabajamos con teleoperadoras ni dejamos tu mercancía en manos de una máquina. Cuando nos llames, te atenderá un profesional con nombre y apellidos, que te dará su contacto y su teléfono móvil, para que puedas localizarle si lo necesitas. Ningún otro operador logístico se compromete tanto.
Mensaje de la publicidad corporativa para la empresa basado en la calidad-precio
“Lo que me gusta de Ibertransit es su conocimiento»
IBERRENTABLES
Te ofrecemos el servicio de transporte y logística con mejor calidad-precio del mercado. Cada euro que inviertes en nosotros, lo inviertes en eficacia, seguridad y tranquilidad. Tu negocio saldrá ganando y tu salud, también.
La publicidad corporativa para la empresa en la comunicación de servicios
El tono de comunicación definido en la publicidad corporativa para la empresa Grupo Ibertransit se implementa también en la comunicación de los servicios logísticos, export y transitorios que ofrece:
Logística
Transporte terrestre
Transporte marítimo
Transporte aéreo
Diseño iconográfico de la publicidad corporativa para la empresa
Dotamos la publicidad corporativa para la empresa de transporte de una iconografía personal, que pudiera explicar de forma resumida los mensajes clave definidos en los testimoniales.
Cuando se nos plateo crear una campaña de publicidad retail en el punto de venta, en la que el objetivo principal era subir el tíquet medio en todas las compras, tuvimos claro que la mecánica de la promoción, además de aumentar la facturación, debía alinearse claramente con el posicionamiento de la marca. La cadena de supermercados Can Torreta está posicionada estratégicamente en la oferta de productos frescos y de proximidad. La marca refuerza este posicionamiento con el tag line “Desde 1885 y tan frescos”, el slogan que acompaña a sus anuncios corporativos cierra siempre con el mensaje, “Refresca tu vida”.
Concepto creativo de la campaña de publicidad retail en el punto de venta
El mercado está saturado de tarjetas de fidelización con mecánicas muy básicas, cada vez que compras acumulas puntos, que podrán ser canjeados por descuentos en futuras compras. El descuento es motivador, pero queríamos la dinámica de la campaña de publicidad retail, además fuese un divertimento, en el que además de ahorrar, mi visita a los supermercados de la cadena fuera algo ocioso y divertido.
La “E” de fresco es sustituida por un “3”, Construyendo la palabra FR3SC (fresco en catalán), de este modo leo fresco y tres al mismo tiempo, y a su vez, alineamos la campaña de promoción retail con el posicionamiento de la marca, basado en una oferta de productos frescos y de proximidad.
El concepto “En raya”, hace referencia a uno de los juegos más populares de nuestra infancia: El 3 en raya
Así nace el concepto creativo de la campaña de publicidad retail FR3SC EN RATLLA
Mecánica de la campaña de publicidad retail Fr3sc en Ratlla para los clientes en los puntos de venta
La mecánica que proponemos para subir el tíquet medio de la compra, es que “Juegues” compres en 3 secciones de productos frescos del supermercado: Ahora cada vez que haces tus compras en una de nuestras secciones de frescos: Charcutería, Carnicería, Frutería, Horno de pan, Cocina o Pescadería, nuestras dependientas te darán un boleto para jugar al FR3SCO EN RAYA. Si compras en tres secciones y consigues hacer el FR3SC EN RATLLA te llevarás un regalo directo.
Una campaña de publicidad retail que juega a transportarnos a nuestra infancia
El discurso comunicativo de la campaña de publicidad retail dice: ¿Recuerdas qué divertido que era jugar al FR3SCO EN RAYA?, desde muy pequeños sólo teníamos que pintar la rejilla con una tiza y pasarse toda la tarde jugando. Ahora en los supermercados Can Torreta puedes revivir aquellos momentos entrañables de tu vida y a la vez salir premiado con un regalo cada vez que haces tus compras.
Condiciones campaña de publicidad retail:
Todas aquellas personas mayores de 18 años que compren productos durante la semana natural en tres secciones de producto fresco a cualquier de los supermercados de la cadena, recibirán un regalo directo al presentar su FR3SCO EN RAYA completo en la caja.
En la campaña de publicidad retail la dependienta sólo marcará el FR3SCO EN RAYA a su sección de Charcutería, Carnicería, Frutería, Horno de pan, Cocina o Pescadería, si el importe de la compra es superior a 9 euros.
El objetivo de esta promoción en el punto de venta es premiar la fidelidad de nuestros clientes y hacer que se diviertan mientras hacen sus compras.
¿Cuál es el regalo?
El regalo directo de la campaña de publicidad retail consiste en un producto fresco y de máxima calidad de venta al mismo supermercado, que cambiará cada día en función de su disponibilidad. El regalo será expuesto en la misma caja del supermercado.
¿Cómo recibo el regalo?
Si compras en tres secciones de frescos y consigues hacer el FR3SCO EN RAYA, te llevarás un regalo directo. Sólo hace falta que enseñes tu FR3SCO EN RAYA marcado con tres secciones de frescos a la caja. La cajera comprobará la fecha del boleto de juego campaña de publicidad retail y te hará entrega de tu regalo junto con tus compras.
Herramientas de comunicación de campaña de publicidad retail
La campaña de publicidad retail se desarrolló íntegramente en los puntos de venta de los supermercados, utilizándose distintas piezas para su comunicación gráfica.
Displays
Bolsas
Dorso de la bolsa
Carteles de comunicación interior
Cartel
Folleto Colección de carteles identificativos para las distintas secciones en las que se sirven productos frescos:
Cartel para la charcutería
Cartel para cocina y platos para llevar
Cartel para la panadería
Cartel para la pescadería
Cartel para la carnicería
Una campaña de publicidad retail basada en el posicionamiento de la marca: Desde 1885 y tan frescos
La cadena de supermercados Can Torreta los distingue de siempre su selección de productos frescos y de alta calidad. Su compromiso con los clientes siempre ha sido seleccionar los mejores productores y elaboradores de su entorno, por eso en los supermercados puedes encontrar productos singulares, muchos de ellos únicos y extraordinariamente frescos.
Muestra de uno de los anuncios corporativos de los supermercados
El presente año la cadena de supermercados ha renovado toda su imagen, este cambio responde a un relevo generacional, y también a la voluntad de seguir siendo después de 130 años unos supermercados de proximidad, pero sobre todo de confianza. Desde adn studio, apostamos por crear las campañas de publicidad de la cadena de supermercados alineadas a su estrategia de branding, para de este modo, en cada acción de comunicación reforzar su posicionamiento como marca.
El Gobierno de Catalunya lleva a cabo la tarea de ayudar a las empresas internacionales a invertir en Cataluña. Para ello se han creado diversas herramientas de marketing de captación, un diseño de catálogo corporativo y un plan estratégico de comunicación empresarial, centrado en expresar los benéficos que multinacionales obtendrán, si consideran Catalunya y Barcelona como su emplazamiento en la Unión Europea.
La comunicación empresarial hace espacial hincapié en las ventajas competitivas que ofrece el territorio, también en los servicios de expansión que el Gobierno de Catalunya ofrece a aquellas que ya estén instaladas.
Testimoniales y casos de éxito, eje clave de la comunicación empresarial para empresas japonesas
Mostrar los casos de éxito de inversiones de empresas internacionales en Catalunya, ofrece credibilidad a las nuevas empresas interesadas en el territorio.
La comunicación empresarial expresa la capacidad del territorio
El catálogo de comunicación empresarial explica las facilidades del proceso de inversión
Explicando claramente que hacer negocios en Catalunya es más fácil si se conocen de primera mano los detalles sobre la legislación y los procedimientos administrativos.
Los mensajes clave de la comunicación empresarial expresan los servicios de forma clara
Ofrecemos servicios gratuitos para las empresas internacionales que consideren Catalunya y Barcelona como su emplazamiento en la Unión Europea, y servicios de expansión para aquellas que ya estén instaladas.
Explicar el cómo
Servicios para proyectos de inversión: Un interlocutor único responde a las necesidades de su proyecto de inversión. Le ayudamos a ahorrar tiempo y dinero. Nuestro objetivo es garantizar la viabilidad de su inversión desde el primer momento.
Las herramientas de marketing y la comunicación empresarial muestran al servicio como un facilitador de recursos
Ofrecemos un conocimiento cercano de los incentivos y las fuentes de financiación, tanto públicas como privadas para apoyar su proyecto.
La comunicación empresarial explica el método
El discurso de comunicación corporativa presta atención a la información completa y experimentada, y le acompañamos en la búsqueda de edificios industriales, espacios de oficinas y espacios logísticos.
La seguridad de hacerlo a través del gobierno de Catalunya
Hacemos que entrar en un nuevo mercado sea fácil y sin sorpresas inesperadas.
Le acompañamos en el crecimiento empresarial y en todas las fases de crecimiento, expansión, diversificación y reubicación de su inversión.
Ventajas competitivas reflejadas en los mensajes clave de la comunicación empresarial: Búsqueda de socios industriales, tecnológicos y empresariales
Nadie mejor que nosotros conoce el sector industrial catalán. Le ayudamos a encontrar socios y proveedores que se adapten a sus necesidades específicas.
Las herramientas de marketing de captación basan su promesa en el asesoramiento en innovación y trasferencia tecnológica
Le ponemos en contacto con empresas y centros tecnológicos que ofrecen soluciones a sus necesidades de innovación.
Comunicación empresarial y Branding
Con el branding conseguimos que comunicación empresarial tome forma, adquiera una personalidad relevante y tenga la capacidad de hablar con voz propia a su público. La comunicación empresarial permite impactar de forma positiva sobre la percepción que tienen los clientes de tu oferta.
El branding pone el acento en los beneficios que aporta la marca, consigue desarrollar su diferencia, te distancia de los competidores y crea vínculos duraderos entre productos (marcas) y personas (clientes y consumidores.)
El branding mejora la efectividad de tu comunicación empresarial y permite formular un discurso genuino, personal e intransferible para nuestros clientes.
Ver PDF: Catalonia trade investment Generalitat de Catalunya Government of Catalonia
Concepto creativo para expresar las ventajas competitivas en el diseño de la guía de servicios para Pymes
El concepto creativo del diseño de la guía de servicios para pymes, se basa en una metáfora. Convertimos al CEO, emprendedor o director de la pyme, en el capitán de una nave espacial dispuesto a alcanzar los destinos que se proponga. Con la promesa de comunicación, Pista Cero pone en sus manos toda la tecnología y servicios TIC para hacerlo posible, el diseño de la guía de servicios para pymes, desgrana todos los servicios de la marca concebidos especialmente para las empresas.
TE AYUDAMOS A DESPEGAR
Dirigir un negocio no es nada fácil, como tampoco es fácil tripular un cohete. El combustible es tu ilusión, tu creatividad, la capacidad de trabajo de tu equipo. Pero sin la tecnología adecuada, sería imposible alcanzar la luna.
En el diseño de la guía de servicios para pymes Pista Cero pone en tus manos toda la tecnología que necesitas para abrir o renovar tu empresa. Con la flexibilidad que necesita cualquier pyme o centro educativo. Adaptándonos a las peculiaridades de tu negocio. Y apostando siempre por la opción más rentable para ti.
Somos tu proveedor de soluciones informáticas de confianza. Tú céntrate en volar alto, nosotros nos ocupamos de lo demás.
Servidores virtualizados
Los servidores locales 100% físicos están obsoletos. El diseño de la guía de servicios para pymes que utilizamos para la campaña de publicidad explica que convertimos tu servidor virtual en 4 servidores o más, ¿Magia? no, Tecnología.
Si vas a invertir en un servidor nuevo y decides que sea un servidor físico, virtualízalo.
El diseño de la guía de servicios para pymes y la nube
En el diseño de la guía de servicios para pymes utilizamos un cuestionario para saber si llego el momento se subir la informática de la empresa a la nube.
Servidores virtuales
El diseño de la guía de servicios muestra las ventajas competitivas de contratar un servidor virtual en la nube.¿Por qué gastar espacio y dinero en servidores locales que no te van a dar más que dolores de cabeza? Olvídate del mantenimiento, de las copias de seguridad, de las actualizaciones y de renovar el hardware constantemente. Contrata un servidor en la nube y deja todo eso en nuestras manos.
BackUp Online
Con el servicio para pymes Backup Online de Pista Cero, la información de tu empresa sí va a estar 100% segura. Ejecuta copias de seguridad de forma remota, El programa comprime, cifra y transporta todos tus datos, desde los ordenadores y servidores de tu empresa hasta nuestro data center de COLT ubicado en Barcelona, cumpliendo perfectamente con la Ley de Protección de Datos.
Telefonía IP
El diseño de la guía de servicios para pymes explica con detalle los beneficios de la telefonía IP.
Navega cuatro veces más rápido
El posicionamiento de la marca Pista Cero se caracteriza por avanzarse a la competencia ofreciendo a sus clientes soluciones tecnológicas pioneras. En el diseño de la guía de servicios para Pymes explica que navegar a velocidad de fibra óptica sin instalación de fibra óptica ya es posible. El secreto se llama LTE: Long Term Evolution, una tecnología desarrollada por el operador escandinavo TeliaSonera. Bienvenido al 4G, Telecomunicaciones de Cuarta Generación. Navega cuatro veces más rápido que con la tecnología 3G.
En el diseño de la guía de servicios para pymes otros imprimen, tú impresionas
Con el Programa de Pago por Uso (PMS) de Brother y Pista Cero, reducirás hasta un 30% tus costes de impresión. Imprimirás tus documentos y presentaciones con calidad profesional, a alta velocidad, desde tu ordenador o incluso desde tu móvil. Y además te ahorrarás preocupaciones, porque nosotros nos encargamos de todo: instalación, mantenimiento y reparaciones.
No pierdas tiempo peleándote con la impresora, centra tus esfuerzos en impresionar a tus clientes
Reuniones virtuales productivas
La guía de servicios par pymes ofrece comunicaciones y videoconferencia HD de alta calidad.
El diseño de la guía de servicios para pymes contempla las soluciones financieras de Pista Cero
Poner al día las Tecnologías de la Información en tu empresa es muy sencillo cuando tienes a
tu alcance todas las opciones. No pongas límite a tus proyectos: encontraremos la solución más rentable para financiar toda la tecnología que necesites. En Pista Cero somos especialistas en la gestión de renting o leasing informáticos, desde las operaciones más sencillas hasta las más complejas.
Pista Cero
En el diseño de la guía de servicios para Pymes de Pista Cero reforzamos nuestra promesa de comunicación y la solvencia de los servicios exclusivos explicando somos más de 1.000 expertos en TIC, Comprometidos en ofrecerte siempre la solución informática más eficiente y rentable. Nos encontrarás en cualquiera de los 300 puntos de venta asociados distribuidos por toda la península. Muy cerca de tu empresa y muy cerca de tus intereses.
La comunicación de la nueva campaña de promoción turística de la Ruta, abandona la estrategia de focalizarse en el producto y su marco histórico, para mostrar la parte más social y seductora del territorio. La Ruta del Xató nació ahora hace más de 19 años con el objetivo de recuperar un plato tradicional ligado a las comarcas del Alt Penedès, Baix Penedès y el Garraf. Se trata del xató, una ensalada de invierno con una salsa especial, elaborada con ingredientes de temporada del territorio.
La nueva campaña de promoción turística se basa en explicar la oferta desde un punto de vista creativo e innovador
La nueva campaña de promoción turística lo enmarca estratégicamente con la oferta de ocio, turística y cultural de la zona, y pone el acento en una característica que lo hace único, la rivalidad y disputas entre los distintos pueblos de la zona, para apropiarse de la capitalizad, documentada o no, de la receta.
Este argumento, nos ha permitido desarrollar campaña de promoción turística con una comunicación basada en la parte socialy emocional del producto, consiguiendo desarrollar argumentos mucho más interesantes y seductores para sus públicos, que las de explicar un año tras otro la receta de forma casi mecánica.
Personajes inventados cuentan la Ruta del Xató desde una visión social e inspirada en el social media
Las poblaciones que comprenden la Ruta del Xató son Sitges, Calafell, El Vendrell, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú. Para explicar el producto desde un punto de vista social, en la campaña de promoción turística, creamos unos personajes ficticios que hiciesen de embajadores de cada una de las poblaciones. Estos han sido los instrumentos de comunicación que se han brindado a contar su visión particular del xató desde el punto de vista de cada pueblo.
Así nació Vinyet, nombre de la patrona de la Virgen de Vinyet de Sitges.
Neus de Vilanova, patrona de Vilanova i la Geltrú y casualmente, con el mismo nombre de la alcaldesa.
Anna del Vendrell, en honor al nombre de la Santa patrona del municipio.
Pere representa a Calafell, en honor a las Fiestas de Sant Pere que se celebran cada verano.
Raimon de Villafranca, con su gruesa barba, representa al santo patrón de invierno de la capital del vino.
Amigos y rivales, los encontrarás en las redes sociales discutiendo acaloradamente acerca del xató, de actividades turísticas y culturales, invitándose a eventos y participando activamente en el gran número de actividades que se celebran en la Ruta del Xató.
La campaña de promoción turística explica la oferta como si de un cuento se tratase. Un Storytelling que no deja indiferente a nadie.
La comunicación de campaña de promoción turística se basa en mostrar el plato desde un enfoque coloquial y divertido, poniendo el acento en las acaloradas disputas históricas que tienen los distintos elaboradores, a la hora de ponerse de acuerdo en el origen de la receta.
Una campaña de promoción turística en forma de postales para el recuerdo
Uno de los objetivos de marcados en la estrategia de comunicación de la campaña de promoción turística, ha sido el mostrar la extraordinaria oferta de ocio y cultural que existe en la Ruta. Para ello diseñamos una colección de postales temáticas con las que ilustrar la oferta. Ya tenemos una buena excusa para venir a la zona no tan solo a comer xató. Playas increíbles
Uno de los ejes de la campaña de promoción turística es el diseño del catálogo, diseñado bajo una nueva visión y perspectiva, más gastronómica y sobre todo cualitativa. Planteado como una vivencia emocional para los visitantes de la Ruta del Xató.
Se explican las recetas de cada una de las poblaciones mediante un tono de comunicación basado en el diálogo entre la marca y el representante local. Tal como lo haría un amigo que te pasa una receta, dando todo tipo de detalles y singularidades.
La guía de restaurants y establecimientos adheridos a la ruta del xató, los sitúa en un mapa para facilitar su localización.
En la presentación, los personajes inventados defienden acaloradamente la excelencia de su plato y patrimonio, poniendo en evidencia la diversidad de la oferta turística de la zona.
La Ruta del Xató mantiene una estrecha alianza con la D.O. Penedès, además, no hay que olvidar que una de las hipótesis del origen del xató se sitúa en el mundo vinícola. Una vez el vino estaba a punto de ser catado, se procedía a aixetonar la bóta, una ceremonia fundamental en todo el proceso que consistía en colocar un pequeño grifo «l’aixetó», que permitía que el vino saliese de la bota. Este momento marcaba el inicio de la fiesta del vino nuevo, una celebración que iba acompañada de una xatonada.
El mapa con un calendario integrado nos permite hacer planes fácilmente.
El plato se explica desde todos los puntos de vista, cada personaje inventado expone su visión particular.
Diseño de los anuncios de la campaña de promoción turística
Banner web revista Descobrir Cuines.
Anuncios de radio
Campaña emitida en el programa Versió RAC1 de Toni Clapés.
Haz clic para escuchar el audio del spot >
Diseño de la promoción «Pedir xató tiene premio»
La mecánica de la promoción induce a conseguir entrar gratis en los museos si pide xató. Pedir xató siempre tiene premio: el premio de saborear un plato delicioso, único en el mundo y genuinamente mediterráneo. Pero hoy tienes doble premio: si pides xató, te regalamos dos entradas para cualquiera de los museos de la Ruta del Xató. Completa tu aventura gastronómica con una degustación de cultura para las comarcas del Alt Penedès, Baix Penedès y Garraf. Difusión de la campaña de promoción turística en las redes sociales Difusión en los establecimientos Quieres tus dos entradas GRATIS? Es muy fácil !!
Hazte un selfie con tu plato de xató. Puede salir quien quieras: la pareja, los amigos, los camareros, los de la mesa de al lado … el único protagonista imprescindible es el xató que acabas de pedir. No te lo comas antes de hacer la foto!
Subir la foto en Facebook, Twitter o Instagram. Ave, a hacer rabiar de envidia todos!
En tu post hay que salir:
a. El nombre del restaurante
b. El hashtag #RutaXato
c. El hashtag del museo de la Ruta del Xató que quiere visitar GRATIS.
Enseña tu móvil con la foto publicada en la puerta del museo.
Si has seguido bien las instrucciones, te dejarán entrar gratis, porque eres todo un VIP de la Ruta del Xató! Eso sí, la promoción caduca. Tu publicación en redes no puede tener más de 48 horas de antigüedad. Vamos, no pierdas más tiempo!
Miércoles Xató!, una promoción para poner de moda el plato en los menús de los miércoles
La estrategia de comunicación quiere poner de moda el plato en los menús de cada día
Una de las costumbres gastronómicas más extendidas, es encontrar paella todos los jueves en el menú de la mayoría de restaurantes de todo el país. Entonces pensamos, si el jueves hay Paella,.. ¿por qué no ofrecer xató los miércoles?. Dicho y hecho. Para poner de moda ir a comer xató los miércoles, creamos la campaña, ¡Miércoles Xató!, en la que comunicamos que si quieres degustar un buen Xató entre semana, todos los restaurantes de la Ruta se han puesto de acuerdo para incluir «sin falta» el xató en su menú. A los restaurants les pareció una gran iniciativa, y a los clientes más, ya que lo pueden disfrutar.
Nos encantaría explicar que el xató de los miércoles se ha puesto tan de moda como la paella de los jueves, francamente no es así, pero va calando con fuerza. Por cierto, si hoy es miércoles, aprovecha y pide Xató.
Reinventar el plato con planteamientos creativos nuevos. El Xató Tapa
Ser capaces de reinventar el plato a la vez que la oferta gastronómica, con planteamientos creativos nuevos. Haciendo que una receta centenaria «para muchos intocable» acabe en las mantos de jóvenes cocineros en el 1º concurso de tapas creativas de Xató. El Xató Tapa. El xató se trata de una receta centenaria, pero queríamos de algún modo reinventarla, para darle una nueva visión y empuje. Aprovechando las iniciativas de los restauradores locales en torno al mundo de la tapa. Creamos el diseño y comunicación para el Xató Tapa, un evento callejero, en el que puedes hacer una ruta de tapas de xató. La idea, que todos los establecimientos tengan dentro de su oferta de tapas durante la temporada, al menos una tapa de xató.
Además de dimos la vuelta a la tendencia de consumir las tapas con cerveza, para hacerlo con un buen vino tinto del Penedès y llegamos a un target más joven.
El Xató Tapa ha resultado ser un evento muy noticiable, especialmente con el primer concurso de tapas creativas de Xató, con más de 20 inscritos y un derroche de talento y creatividad asombroso. Ambiente del 1er Xató Tapa celebrado en Vilafranca del Penedès
Premio a la mejor tapa de xató para Marc Mellado.
Premio al mejor sabor para Sergio Nuñez Diaz.
Premio a la fidelidad a la receta original para Pilar Felices Viñals
Premio a la creatividad para Guillem Frias castellanos.
Premio al diseño para Francesca Casanovas.
Deliberación del Jurado.
Equipo de adn studio certificando las acreditaciones de los concursantes.
Reinventar el discurso de la figura de los embajadores de la Ruta
La campaña de promoción turística y gastronómica de la Ruta cada año cuenta con un padrino, son nuestros embajadores, personajes con prestigio y tirón mediático. Ferran Adrià, La Cubana, Toni Albà, Lax’n Busto, Joan Roca o Carme Ruscalleda han sido algunos de los Embajadores de la Ruta del Xató. Este año contamos también con un embajador de lujo, Raül Balam, con dos estrellas Michelín, lidera el prestigioso restaurante Moments – Mandarín de Barcelona. Como no podía ser de otro modo, con el nuevo planteamiento de la campaña de promoción turística de la Ruta, lo hicimos a modo de entrevista. Nuestro embajador se prestó a explicar todo tipo de secretos acerca de su visión particular del xató y del mundo de la gastronomía.
Una web responsive con blog integrado
La web contiene toda la información acerca de la Ruta. Su diseño es responsive, preparado para móvil y tablet. Fotos, tamaño de letra, botones de navegación todo se ve proporcionalmente con el objetivo de facilitar su lectura, mejorando así la experiencia del usuario.
La Ruta del Xató aparece geolocalizada en Google Maps.
La comunicación web mantiene el tono de la campaña de promoción turística basado en el diálogo.
Se amplia la información acerca de los embajadores.
Incluye las recetas de cada población.
Incluye una relación de todos los establecimientos en los que puedes degustar Xató en versión móvil.
La marca de la Ruta del Xató debe representar mucho más que un plato tradicional. Ésta debe tener suficiente identidad para representar las más de 200 propuestas de ocio, cultura, naturaleza, playa, enoturismo, espectáculos… Festivales, museos, senderismo, degustaciones, concursos, xatonadas populares, escapadas temáticas y otras actividades de las principales poblaciones de la zona. Sitges, Calafell, El Vendrell, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú.
El diseño de la marca de la Ruta del Xató, es en realidad el rediseño de la marca diseñada por Creatica en el año 1997, representada por el dibujo figurativo de un mortero, utensilio de cocina tradicional con el que se elabora la salsa del xató.
La forma del símbolo nace de la silueta del mortero, visto ahora de forma zenital, funciona como un verdadero imagotipo libre de ornamentos.
La salsa de xató lleva ñoras, un ingrediente que le da un color naranja característico y el elegido para colorear la marca.
Con un logotipo caligráfico impregnamos a la marca de la gestualidad propia del cocinero, en su proceso creativo de preparar la receta.
Posicionamiento corporativo de la marca turística y gastronómica de la Ruta del Xató
Una marca turística de un territorio como el Gran Penedès, que acoge poblaciones de interés turístico tan capital como Sitges, Calafell, El Vendrell, Vilafranca del Penedès o Vilanova i la Geltrú, el ejercicio pasa por la definición del posicionamiento estratégico de la marca, aunando de valores culturales, atractivos turísticos, patrimonio, su modo de vida, su realidad socioeconómica; en fin, todo lo bueno que ofrece o aporta al visitante o turista la oferta del territorio del Gran Penedés.
En esta ocasión, además se le suma el valor que tiene una marca gastronómica, de este modo en el planteamiento buscamos que la campaña de promoción turística de la marca lograse transpirar la experiencia que ofrece el Xató para sus comensales.
En la campaña de promoción turística, la imagen gráfica nos ayudará a construir la percepción que tienen los consumidores directos, indirectos, reales y potenciales. Esta percepción de los consumidores, es equivalente a la suma de todos los elementos que componen la marca. Hoteles, Restaurants que ofrecen xató en sus cartas, xatonadas, actividades, enoturismo, tradición, territorio, vida local, oferta turística de la zona, sol, playa, viñedos, promesa de sabor nuevo, productos de invierno, payeses locales, Km. 0, D.O. Penedès, plato tradicional y un estilo de vida mediterráneo.
Objetivos de la campaña de campaña de promoción turística
Objetivos de difusión Definición de un plan estratégico que afecte 3 áreas geográficas:
1- Entornos próximos, Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona.
2- España, no se puede visitar Cataluña en invierno sin degustar un Xató.
3- Mundo: Asociar el xató en la zona. Como el Pulpo es a la Gallega, la Paella Valenciana, la Xatonada debe ser Catalana. (Sin desmerecer el pan con tomate). Objetivos económicos
Generar una oleada de visitantes a las comarcas durante los meses invernales atraídos por la Ruta del Xató.
Desestacionalizar «el paro» que sufren todos los establecimientos, especialmente los restauradores y hoteleros, hasta la llegada del buen tiempo.
Aumentar la actividad económica de la comarca, con actividades asociadas y / o complementarias de la Ruta del Xató.
Objetivos de promoción turística
Crear campañas vinculadas a la Ruta del Xató con las que se complemente la visita, donde el polo de atención es gastronómico, con el amplio abanico de actividades de ocio y culturales que se suceden en las comarcas: Museos, exposiciones, teatro, carnaval , actividades relacionadas, etc.
Hacer de la Ruta del Xató un motor para fomentar el resto de actividades de la zona
Objetivos culturales
Posicionar en la mente de los diferentes públicos la riqueza y diversidad cultural genuina de las poblaciones que configuran la Ruta del Xató.
Crear un icono gastronómica / cultural y hacer de la ruta del Xató del Garraf / Penedès, que es la paella para los valencianos.
Objetivos sociales, de responsabilidad y sostenibilidad
Promover la agricultura local.
Difundir los productos del territorio, algunas endémicas, como la escarola Perruqueta.
Potenciar el consumo de proximidad y Km. 0
Crear empleo.
Dar visibilidad a la agricultura y pescadores de las comarcas.
Implicar a todos los agentes sociales y populares en el proyecto, de tal manera que todos sean embajadores de la Ruta del Xató.
La campaña de publicidad para la cadena comunica de forma clara y directa, el ahorro que significa para el consumidor, llenar su deposito de combustible en las gasolineras Benzoil. La creatividad de la campaña de publicidad está inspirada en el tono descarado propio del marketing de guerrilla, y plantea un reto intelectual a los clientes potenciales.
¿Y tú, como perderías 5 euros?. Explicando que cada vez que no llenas el depósito de tu coche en las gasolinera low cost Benzoil tiras 5 euros.
La campaña de publicidad hace tangible el beneficio para los clientes en forma de ahorro
Para la mayoría de personas es complejo entender lo que pueden ahorrar cuando los precios varían cada día algunos céntimos. La estrategia de la campaña de publicidad se basa en cuantificar el beneficio. Para hacer medible el ahorro que obtendrá el cliente, calculamos que la diferencia media entre Benzoil y las otras gasolineras de referencia, Repsol, Cepa, BP, Shell, Galp, etc. El ahorro que significa para el usuario llenar su deposito de combustible, en todos los casos es siempre superior a 5 euros. En publicidad hay una máxima, para expresar un beneficio siempre hay que hacerlo medible. Ya tenemos un promesa inequívoca que ofrecer a nuestros clientes. Llenando el deposito en nuestras gasolineras te vas a ahorrar como mínimo 5 euros. Una cifra bastante atractiva, para hacer que vengan.
Concepto creativo de la campaña de publicidad
Para llamar la atención, necesitábamos un concepto creativo para la campaña de publicidad que cumpliera dos requisitos, que fuese impactante, una característica propia del marketing de guerrilla, y que explicase en una imagen la promesa de comunicación en forma de beneficio. Pero decir de forma plana, «Ven y ahorra 5 euros llenando tu depósito», es eficaz, pero no lo suficiente notorio para llamar la atención. Así que buscamos un concepto creativo alarmante y que llamase la atención, ¿Qué puede haber más impactante que tirar el dinero?.
Con este concepto creativo tan propio del marketing de guerrilla, desarrollamos para la campaña de publicidad para la cadena con una serie de hasta 8 visuales en los que veíamos de que modo podemos deshacernos tontamente de 5 euros.
Mensaje 1
Mensaje 2
Mensaje 3
Mensaje 4
Mensaje 5
Mensaje 6
Mensaje 7
Mensaje 8
La campaña de publicidad alude a la inteligencia del consumidor
La campaña de publicidad para la cadena se desplegó en anuncios de prensa, vallas publicitarias y con folletos, que los conductores encontraban en el parabrisas de su coche, en los parking de las grandes superficies dónde Benzoil tiene sus gasolineras low cost.
Argumentar el bajo precio de combustible
Toda campaña de publicidad para la cadena gasolineras necesita una parte racional, en la que tenemos que desarrollar argumentos sólidos, que nos permitan dar credibilidad a la oferta y hacerla confiable, en el caso de la campaña de publicidad de las Gasolineras Benzoil, desarrollamos los siguientes argumentos: Justificar la calidad para combatir el freno en la desconfianza. Hay que explicar con detalle y argumentar la calidad de nuestros combustibles para ganar la confianza de los clientes reticentes, también para educar a la sociedad y contribuir a poner fin a los falsos mitos en torno al combustible low cost.
Referencia directa a la calidad
El carburante proviene de las grandes operadoras logísticas de hidrocarburos, el combustible servido a benzoil es de la misma calidad que el suministrado en cualquier gasolinera de una marca líder.
Disponemos de un sistema de microfiltrado que elimina las impurezas del combustible, mejorando el rendimiento del motor y reduciendo las emisiones de CO2 al medio ambiente.
Es bueno saber que la calidad del combustible está homologado por Aduanas del estado, que certifica su pureza y la máxima calidad.
Los dispensadores son verificados por el ministerio de industria, todos los surtidores muestran una pegatina oficial que lo acredita.
Justificar el ahorro para generar confianza
Reducimos nuestro margen comercial para que tú ahorres con el mejor precio.
Minimizamos los costes de personal y estructura. Al fin y al cabo, en cualquier gasolinera también te sirves tu.
Compramos cada día al mejor precio, la ley de la oferta y la demanda nos permite obtener la mejor oferta.
El cobro automático permite ofrecer un servicio 24h. mejorando de este modo la rentabilidad del espacio.
La campaña de publicidad para la cadena gasolineras se centra en incentivar el consumo
Una acción de marketing de guerrilla como puede ser la distribución masiva de flyers los diferentes parkings de los establecimientos de los polígonos dónde se encuentran las gasolineras, es necesario ubicar claramente la situación de la gasolinera, de este modo expresamos la idea de proximidad y de buena oportunidad. Ya que estoy aquí me acerco y ahorro. Por ello, hemos diseñado un mapa del polígono con las marcas de referencia, de esta manera hacemos que el cliente potencial se ubique rápidamente y sepa cómo llegar. También un pequeño icono que me advierte que lo tengo a 2 minutos. La lectura para el cliente potencial es: Llegar es un momento.
Benzoil
Benzoil® es una empresa dedicada la gestión de estaciones de servicio independientes en todo el país. Agrupando las unidades de suministro bajo la marca Benzoil®. Su servicio se basa en mejorar la distribución minorista de carburantes mediante gasolineras autoservicio, enfocadas a reducir al máximo sus costes estructurales para ofrecer un combustible de calidad al mínimo precio del mercado. http://benzoil.es
La campaña publicitaria para la empresa de seguros de inmuebles especializada en el cobro de los impagos por alquiler, posiciona a la marca SEAG en la credibilidad y la confianza. El mensaje de comunicación de la campaña publicitaria se caracteriza por relacionarse con sus clientes de forma directa, coloquial y en clave de humor. SEAG se identifica como una compañía cercana, confiable y líder en el mercado de seguros de inmuebles.
A partir de estos atributos, hemos construido el mensaje publicitario: “No te la juegues corriendo riesgos innecesarios, Garantiza en cobro de tu alquiler con SEAG”. De este modo la campaña publicitaria muestra las ventajas competitivas del servicio de forma divertida, coloquial y entendible para todos los públicos.
Diseño de colección de carteles y anuncios de la campaña de publicitaria
Bajo el concepto de “ALQUILA TRANQUILO, SEAG RESPONDE”, y partiendo de interrogativas, los anuncios y carteles de la campaña publicitaria hacen distintas preguntas, todas ellas con una única respuesta posible, asociada siempre al beneficio de segurar el alquiler con SEAG.
¿Qué comunica la campaña publicitaria de la aseguradora?
La tranquilidad es la consigna a transmitir para la aseguradora de inmuebles. Hacer saber a sus clientes que SEAG trabaja incansablemente, pensando en crear productos que brinden tranquilidad, confiabilidad y respaldo para cuando el inquilino de un piso o casa en alquiler deja de cumplir sus obligaciones.
Objetivos comerciales de la campaña publicitaria
Si bien el mensaje principal nos permite posicionar la marca SEAG en la excelencia, el objetivo de la campaña publicitaria no es otro que el de conseguir generar interés hacia propietarios de inmuebles que alquilan sin ningún tipo de garantía y protección.
Diseño del folleto para la campaña publicitaria
Además de diseñar los anuncios y los carteles de gran formato para ser expuestos en las fincas dónde se ofrece el servicio, diseñamos también un folleto publicitario explicando a los potenciales clientes de manera clara y contundente quién es SEAG, cuáles son sus valores y las ventajas que ofrecen sus productos.
Diseño de web corporativa y comercial cómo nexo de la comunicación online de la campaña publicitaria
La web muestra qué es lo que ofrece la aseguradora a todos sus potenciales clientes.
El diseño de la web supone un cambio radical en la línea de comunicación seguida por la aseguradora, sobre todo, por el empleo de un tono de comunicación más cercano, creativo y social, propio de una empresa que quiere transmitir la preocupación por sus asegurados, como lo haría una madre con sus hijos.
La web está totalmente orientada a la captación de leads y a la generación de nuevos clientes.
Ejercicio de branding antes de crear la campaña de publicidad
Es común encontrarse con empresas importantes, en este caso una S.A, que no han atendido su imagen de marca a lo largo de su historia. Cuando estas se plantean desarrollar una campaña publicitaria, diseñar su web o actuar en las redes sociales, se ponen en evidencia sus carencias de imagen corporativa. Su solvencia y la calidad de sus servicios son puestos en entredicho, porqué su imagen de marca les perjudica. Una cosa es ser y la otra parecer, en el caso de Seag, acordamos rediseñar la marca sin perder sus atributos, antes de crear, escribir y diseñar la campaña publicitaria.
Se trata de una actuación de diseño gráfico, en su caso cambiamos el símbolo de las balanzas, por un marco, «el espacio que Seag protege» que luego nos sirvió de eje conceptual para la campaña publicitaria «enmarcando todo lo que Seag asegura» y conservamos el color y la forma del escudo, como símbolo de protección. El resultado es un nuevo logotipo que aporta valor y credibilidad a la empresa.
Diseño de la imagen corporativa antes de crear la campaña de publicidad
Diseño de imagen corporativa básica.
Diseño de carpeta para los contratos
SEAG
Seag es la primera empresa nacional realmente especializada en el cobro de los impagos por alquiler, como Mapfre, Linea directa, Verti, Acierto, Caser, Segurcaixa, o Ocaso entre otras. Seag concentra su oferta en dos pólizas especializadas para garantizar el cobro: Garantía indefinida y Garantía puntual, ambas se caracterizan por garantizar el cobro del alquiler hasta que el cliente recupera su vivienda, sin importar lo que dure el proceso y sin esperar el juicio. Además se ocupa de todas las gestiones administrativas y de los desperfectos ocasionados por actos vandálicos.
Bosnor necesitaba llevar a cabo un lanzamiento de producto dirigido a las marcas comerciales. El objetivo era dar a conocer al mercado su disponibilidad de fabricar como marca blanca, a medida y bajo pedido, su nueva línea de picas, lavamanos, platos y frontales ducha.
Creación de nombre de marca y diseño de logotipo para el lanzamiento de producto
Para el lanzamiento de producto el branding, nombre de marca y logotipo, nos permitió trasladar al cliente las sensaciones que el producto produce cuando entra en contacto con éste. Las nuevas picas, platos de ducha y baños, se caracterizan por su extraordinaria dureza y a su vez, por el tacto suave y sedoso. Con esta premisa, nombramos a la nueva gama de productos Silk Steel concept y diseñamos un logotipo que representase su identidad particular.
Diseño de concepto comunicativo
De este modo trasladamos algo tan emocional como puede ser una expresión artística, a un producto que de por si, poco nos dice, dotándolo de personalidad y haciendo visibles sus beneficios.
Branding y creación de la promesa de marca para el lanzamiento de producto
Branding: Nace una nueva forma de expresión para tus colecciones de baño Suave cómo la seda, resistente cómo el acero, así es la nueva creación de Bosnor.
Con este mensaje trasladamos el beneficio del producto < Suave cómo la seca, resistente cómo el acero > a la promesa de marca. Seduce a tus clientes con el tacto sedoso, con la resistencia y dureza del acero y deslúmbrales con unos acabados de talla perfecta.
Creación de key visual para el lanzamiento de producto
Uno de los requisitos imprescindibles para el lanzamiento de producto es conseguir llamar la atención, especialmente cuando se compite en sectores como el de la construcción, en que el mimetismo corporativo es común.
Como en la mayoría de sectores las marcas tienden a copiarse conceptos comunicativos, provocando entre los clientes finales confusión. Por ello es vital, especialmente en el lanzamiento de productos, crear un key visual notorio y característico, que ayude a diferenciar la propuesta de Bornor, nada más verla.
Campaña de lanzamiento de producto
Para el lanzamiento de producto creamos distintas piezas: visuales para la web, catálogo comercial, folletos de producto y el diseño de un stand para Cevisama, el Salón Internacional monográfico profesional del sector cerámico para arquitectos, promotores y constructores.
Bosnor
Bosnor pertenece al grupo WORLD ELASTOMERS TRADE. Especialistas en la creación de revestimientos fabricados con la combinación de resinas y minerales como cuarzo, mármol y materiales nobles.
Bosnor crea y fabrica soluciones innovadoras y funcionales para el hogar, con criterios de calidad, diseño, innovación y respeto por el medio ambiente. Bosnor basa su desarrollo en la investigación, hecho que le permite aplicar la más avanzada tecnología para la obtención de nuevos materiales y acabados. Fruto de este trabajo es su última creación: Silk Steel Concept “for bath”, una propuesta innovadora para platos de ducha y picas.
Briefing: Diseñar una marca turística y gastronómica para la Ruta del Xató que enmarque la oferta enoturística de las comarcas del Penedès y la oferta hotelera, turística, cultural y de ocio del Garraf. Vinculado al interés que despierta un plato único el mundo, el sabroso xató.
Planteamiento comunicativo de la marca turística y gastronómica de la Ruta del Xató
La marca turística y gastronómica de la Ruta del Xató debe representar mucho más que un plato y una oferta gastronómica. Ésta debe tener suficiente notoriedad y carácter para representar las más de 200 propuestas de ocio, cultura, naturaleza, playa, enoturismo, espectáculos… Festivales, museos, senderismo, degustaciones, concursos, xatonadas populares, escapadas temáticas y otras actividades de las principales poblaciones de la zona. Sitges, Vilanova i la Geltrú, Vendrell, Calafell y Vilafranca del Penedès.
La marca turística respeta el diseño original del logotipo de 1997
El diseño de la marca turística y gastronómica de la Ruta del Xató, mantiene la esencia de la anterior marca que ha representado durante más de 17 años la oferta turística de la Ruta, y que se ve representada por el dibujo figurativo de un mortero, utensilio de cocina tradicional con el que se elabora la salsa del xató.
Logotipo diseñado por Creatica en el año 1997
El origen de la forma de la marca turística
La forma del símbolo nace de la silueta del mortero, visto ahora de forma zenital, funciona como un verdadero imagotipo libre de ornamentos.
El concepto «Ruta» ir de un lugar a otro de manera anárquica, donde te mande el corazón, a la aventura.., se ve representado por una silueta que dibuja el mortero, y a su vez los puntos cardinales, como si de una brújula se tratase.
El Color anaranjado escogido para la marca turística es el propio de la salsa
La salsa de xató lleva almendras, avellanas, ajo, pan, vinagre, sal, aceite de oliva y ñoras, este último ingrediente, es el que le da un color anaranjado característico y el elegido para colorear la marca.
La Caligrafía de la marca turística esta inspirada en las ediciones manuscritas del siglo XIX
La tipografía de la marca turística y gastronómica está inspirada en las ediciones manuscritas de los indianos, y nos acerca a la visión romántica que promete hacer una escapada a la Ruta de Xató. La propuesta utiliza la técnica del lettering, que no es otra cosa que dibujar letras a mano alzada, de este modo, con la caligrafía, impregnamos la marca de la gestualidad propia del cocinero, en su proceso creativo de preparar la receta.
Posicionamiento corporativo de la marca turística y gastronómica de la Ruta del Xató
Una marca turística de un territorio como el gran Penedès, que acoge poblaciones de interés turístico tan capital como Sitges, Vilanova i la Geltrú, Vendrell, Calafell o Vilafranca del Penedès, el ejercicio pasa por el posicionamiento estratégico de valores culturales, atractivos turísticos, patrimonio, su modo de vida, su realidad socioeconómica; en fin, todo lo bueno que ofrece o aporta al visitante o turista la oferta del territorio del gran Penedés. En esta ocasión, además se le suma el valor que tiene una marca gastronómica, de este modo en el planteamiento buscamos transpirar la experiencia que ofrece el Xató para sus comensales.
En el diseño de la marca turística gastronómica, la imagen gráfica nos ayudará a construir la percepción que tienen los consumidores directos, indirectos, reales y potenciales. Esta percepción de los consumidores, es equivalente a la suma de todos los elementos que componen la marca. Restaurants que ofrecen cató en sus cartas, enoturismo, tradición, territorio, vida local, oferta turística de la zona, sol, playa, viñedos, promesa de sabor nuevo, productos de invierno, payeses locales, Km.0, D.O. Penedès, plato tradicional y un estilo de vida mediterráneo.
La campaña de publicidad basada en las emociones parte del concepto creativo: UN INGREDIENTE QUE ENAMORA. En el que presentamos a los cubitos y sazonadores de Jumbo como un ingrediente “mágico” que tiene la capacidad de enamorar a quien los toma. ¿Qué coninero no quiere que le feliciten, besen o aplaudan en la mesa?
La promesa de la campaña de publicidad basada en las emociones se fundamenta en el agradecimiento que espera y desea, alguien que se ha pasado toda la mañana en la cocina.
Pero el concepto creativo hace que el mensaje de la campaña de publicidad basada en las emociones llegue más allá, lo que transmite al consumidor es que cocinando con Jumbo, vas a enamorary quién sabe que otros efectos secundarios puede provocar…
Jumbo es uno de los mayores elaboradores del mundo de un de los ingredientes más populares en la gastronomía africana.
Creatividad de la campaña de publicidad basada en las emociones de Jumbo
A todos nos gusta sentirnos queridos y valorados, nuestra promesa de la campaña de publicidad basada en las emociones para el producto de Jumbo es: Cocina con Jumbo y despierta pasiones
¿El secreto? Añade los Cubitos Jumbo a tus recetas y pon el toque final con los Sazonadores. Conseguirás un sabor y aroma 3 veces más intenso.
¡Pruébalos y déjate querer!
Comunicación retail de la estrategia de publicidad basada en las emociones
Recetas que enamoran.
El folleto advierte de los efectos secundarios «enamoradizos» que puede provocar Jumbo, cocinando recetas que contengan a los cubitos y sazonadores Jumbo como ingrediente.
¡Cuidado!, Me siento feliz, estoy bajo los efectos de Jumbo.
Chapas con un corazón de Jumbo
Vinilos que hacen un recorrido con una línea de corazones en el suelo de los supermercados y dirigen a los clientes al lineal donde se encuentran los productos de Jumbo.
Comunicación
Carteles
¡CUIDADO! Cocinar con Jumbo tiene efectos secundarios.
Valla publicitaria en el metro de París anunciando la campaña del Ramandán.
Folletos promocionales
Incluyen además del visual de toda la gama de sabores con los regalos promocionales, imágenes familiares con muestras de afecto y amor por el cocinero/a de la casa.
Las promociones en el punto de venta se han basado en incentivar el consumo y subir el ticket medio, con mecánicas del tipo: Por la compra de una caja de 48 unidades (lo que es un pack) consigue esta camiseta de regalo.
Recetario del amor
Librito de las “Recetas que enamoran”
El concepto creativo se basa en asociar los sabores del producto a las emociones de sus consumidores.
Asociamos cada sabor a un concepto afectivo:
Jumbo Jumbo. Te van a comer a besos
Jumbo Tomate. Sentirás que tus sentimientos afloran y vas a ponerte colorado.
Jumbo Pimientas y especies. Preparate para soltar tu lado más sexy y picante.
Jumbo Cebolla, vas allorar pero de emoción.
Jumbo Arome, Te provocará felicidad y alegría…
etc..
Diseño de packaging edición especial «love» para la campaña del Ramadán
Para el Ramadán se planteó diseñar una colección de packaging especifica para la campaña, con el objetivo de aumentar la percepción de valor del producto y presentarlo en forma de oferta premium. Está comprobado, cocinar con Jumbo despierta pasiones. Los tuyos no podrán resistirse. Primero les seducirá el aroma. Después los colores. Por último se rendirán al intenso e inconfundible sabor de cada una de tus recetas. Y no podrán evitarlo… querrán comerte a ti. ¿El secreto? Añade los Cubitos Jumbo a tus recetas y pon el toque final con los Sazonadores. Conseguirás un sabor y aroma 3 veces más intenso. ¡Pruébalos y déjate querer!
Colección completa de packaging edición especial
Merchandising de las promociones de la campaña de publicidad basada en las emociones distribuido en Europa
Las promociones en redes sociales y también las desarrolladas en programas radiofónicos, pidiendo las oyentes que nos cuentes sus recetas con Jumbo y los efectos emocionales que estas les han ocasionado, se han emitido principalmente en Reino Unido y Francia. El merchandising se ha diseñado en todas las ocasiones a medida.
Delantales y camisetas con los siguientes mensajes:
• Esta cocinera quiere un beso
• Cambio abrazo grande por cena recién hecha
etc..
El diseño gráfico reinterpreta los utensilios de cocina creando objetos particulares imaginarios, en este caso, un tenedor como flecha de un arco de cupido.
También el diseño de bolsas promocionales de regalo.
Creatividad de la campaña de publicidad basada en las emociones para TV i Radio
La comunicación en los anuncios de radio y en los spots propone narrar una historia de amor y seducción, donde se escenifica lo que sucede en un hogar cuando se cocina con Jumbo. Presentando a Jumbo como un ingrediente “mágico” que tiene la capacidad de enamorar a quien lo toma. Convirtiendo lo que no deja de ser un ingrediente culinario de la cocina africana, en una medicina con propiedades mágicas para el corazón. La creatividad se basa en: El “efecto Jumbo”: Quien lo toma, se enamora.
Comunicación para el canal de distribución
Anuncios de los distribuidores en prensa especializada Catálogo de producto presentado a Jumbo al canal de distribución
Ventajas para el canal
Cubitos
Promos Jumbo azul
Sazonadores
Jumbo, una marca de GB Foods
Jumbo es una marca GB Foods. Para las campañas de publicidad de Jumbo hay una complejidad añadida debido al perfil de su target, Gallina Blanca y Maggi compiten con sus cubitos en Europa con públicos claramente occidentales, Jumbo centra sus esfuerzos en el mercado africano, especialmente en los africanos residentes en Europa y EEUU, debido al arraigo popular que tiene el producto para la elaboración de su cocina tradicional.
La campaña de publicidad para la escuela de idiomas Supernova, logró aumentar un 20% los alumnos del presente año, para ello creamos una comunicación con una promesa de comunicación capaz de atraer y seducir a sus públicos, los alumnos y sus familias.
La promesa de valor para la campaña de publicidad de la escuela de idiomas
La promesa que desarrollamos para la campaña de publicidadde la escuelade idiomas, hace referencia a las motivaciones académicas de los alumnos, en su mayoría diversas, trabajo, curriculum, viajes, negocios; todas estas aspiraciones se resumen en un deseo común, tener un futuro mejor. Para ello creamos un slogan, nexo de la campaña de publicidad. El futuro se escribe en Inglés El futuro se decide en idiomas Supernova
Mensaje de comunicación de la campaña de publicidad para la escuela de idiomas
No importa lo que te propongas, la carrera que quieras cursar, tu reto profesional o las aspiraciones personales que te plantees, en la academia de idiomas Supernova te ayudaremos a alcanzar tu sueño particular, aquí y en cualquier lugar del mundo, haciendo que te puedas comunicar en el idioma que te propongas. El futuro se escribe en Inglés. El futuro se decide en idiomas supernova
Diseño de folleto para la campaña de publicidad de la escuela de idiomas
Para dar a conocer los servicios de la escuela de idiomas, diseñamos un folleto en el que además de explicar la excelencia del sistema formativo, incluimos una oferta de bienvenida con el fin de atraer alumnos indecisos.
Los folletos se repartieron en las puertas de todas las escuelas e institutos locales y se efectuaron encartes en la prensa local.
Diseño de carteles para la campaña de publicidad de la escuela de idiomas
El futuro “ideal” que formula la campaña es diverso, la promesa dice que alguien con un buen nivel de inglés, francés o alemán puede hacer con su futuro lo que se proponga. Para dar forma a esta idea creativa, diseñamos unos carteles en los que un alumno era superpuesto por una fotografía de su futuro imaginario.
Serie de carteles para el target (alumnos niños)
Estratégia en las redes sociales de la campaña de publicidad de la escuela de idiomas
La campaña de publicidad de la academia de ingles, se hizo extensiva en las redes sociales, lugar dónde se encuentra su target decisorio. Para ello activamos un viral asociado a una campaña de banners enFacebook, en la que hacíamos referencia a la descalificación sistemática que sufren los currículums que no tienen en su titulación el First.
Anuncio en facebook La cabecera de Facebook se cambió durante la campaña Evento en facebook
En la campaña en redes sociales activamos un evento con mensajes de comunicación distintos en función de los públicos, con el inicio de clases para niños, a mediados de septiembre o adultos, a principios de octubre.
Comunicación en facebook
Para hacer llegar el mensaje de comunicación a nuestros clientes potenciales, diseñamos una colección de banners ilustrando las distintas realidades del futuro imaginario que te propone la escuela de idiomas.
Si sueñas con triunfar en el mundo de la música, tu futuro se escribe en inglés.
Si quieres hacer realidad tus aspiraciones personales, tu futuro se escribe en inglés.
Si tienes talento para trabajar en una gran multinacional, tu futuro se escribe en inglés.
Si tienes madera de líder, tu futuro se escribe en inglés.
Hay profesiones que solo podrás desarrollarlas al máximo nivel en el extranjero. Tu futuro se escribe en inglés.
Si profesionalmente no tienes límites, tu futuro se escribe en inglés.
Campaña de marketing directo de la escuela de idiomas
La campaña de publicidad de la academia de idiomas se valió también de una acción de marketing directo para hacer el máximo de extensiva su oferta educativa.
Después de la segmentación de su base de datos, se envió una carta y un folleto con una oferta con una mecánica promocional de MGM.
El diseño del sobre debía generar suficiente expectativa para conseguir que abrieran la promoción.
Anuncio en prensa escrita de la Campaña de publicidad
La campaña de publicidad para la escuela de idiomas se reforzó con inserciones de anuncios a modo de faldón en la prensa local.
Acción de e-mail marketing en la campaña de publicidad de la academia de ingles
Apoyamos la campaña de publicidad de la escuela de idiomas con un envío masivo de un e-mail marketing, en el que animábamos a los actuales alumnos a invitar a nuevos alumnos, ofreciéndoles un descuento.
Los ganaderos especializados en la cría de Black Angus afincados en el valle de la Cerdanya, necesitaban diferenciar la excelencia de su carne, probablemente una de las mejores, mediante una imagen de marca que aportara valor al producto.
Para ello diseñamos la imagen de marca, comunicación de producto para los criadores, la identidad visual corporativa y todas las herramientas de branding y comunicación necesarias para su venta: Catálogo, folletos, diseño web y comunicación en el punto de venta.
Diseño del logotipo
El diseño del logotipo es la primera herramienta que utilizamos para la imagen de marca del producto, haciendo que este aumente el valor percibido y en consecuencia su competitividad.
Imagen de marca de sus hamburguesas
La imagen de marca permite impactar de forma positiva y controlada sobre la percepción que tienen los clientes de del producto. Km 0., natural, eco, del Pirineo.
Imagen corporativa
La imagen de marca ilustra la personalidad de la carne, la posiciona estratégicamente y proporciona herramientas identitarias. Pero lo más importante es que todo esté bajo el paraguas de la imagen corporativa.
El branding permite que la imagen de marca se implante en cualquier elemento que pueda llegar a sus públicos.
Flota de vehículos
Identidad de marca para sus hamburguesas
La carne del black Angus hace una de las hamburguesas más sabrosas y extraordinarias que existen, para ello en el programa de branding desarrollamos una «versión de marca», que nos permitiera crear una comunicación específica dirigida a este mercado.
En este caso, la imagen de marca consigue desarrollar su diferencia y los distancia a años luz de sus competidores.
Imagen de marca en el punto de venta
La comunicación de producto para los criadores y su imagen de marca permite que un producto «a granel» como la carne, tome forma en el punto de venta, adquiera personalidad y la capacidad de hablar con voz propia a su público en el punto de venta, estableciendo así una comunicación retail efectiva.
Diseño de catálogo comercial
Implementar la imagen de marca y la comunicación de producto para los criadores en el catálogo, permite que la empresa pueda mostrarse a sus clientes y contar su mejor versión desde la autenticidad.
La descripción «técnica» en este caso, su despiece, también debe ser diseñada cuidando hasta el último detalle.
Identificamos sus públicos y nos dirigimos a ellos e forma inequívoca.
Tono de comunicación de producto para los criadores
El branding permite definir un tono de comunicación para la imagen de marca que consigue alinear la realidad de la oferta con las necesidades que los clientes de Black Angus esperan satisfacer.
El tono: Más allá del sabor… la emoción Ha llegado el momento de probar Black Angus Cerdanya.Te aseguramos que será toda una experiencia. Más que una acción, es emoción. Provoca sensaciones. admiración. sorpresa. Placer. El gusto se funde con el olfato. La textura se manifiesta con todos sus matices. La apariencia atrae la mirada y todo resulta más apetecible. Finalmente, todos los sentidos cobran sentido. Resulta difícil de explicar. Buena, excelente, magnífica… son solo palabras que no describen lo que sucede realmente al degustar black angus Cerdanya. Vayamos entonces al principio. Vamos a explicar lo que sí se puede explicar: su origen, el estilo de vida de Black angus en los prados de la Cerdanya y cómo trabajamos nosotros. solo así podremos entender por qué es como es, y el porqué de su increible sabor.
Implementación de la imagen de marca en el diseño web
Con la comunicación de producto para los criadores en el diseño web la imagen de marca logra que Black Angus pueda mostrarse a sus clientes y contar su mejor versión desde la autenticidad.
El diseño web consigue establecer una comunicación efectiva entre el producto y su consumidor, siempre que esté planificado. Los ejes de comunicación, origen, proceso de elaboración, calidad, alimentación, salut, consiguen construir esta percepción.
Mensajes de comunicación en la web orientados a su target
La imagen de marca permite crear vínculos duraderos entre sus dos perfiles de cliente:
Restaurants que buscan la excelencia.
Carnicerías selectas.
Sólo para los que quieren lo mejor Restaurantes que buscan la excelencia en la materia prima, que se preocupan por la procedencia de los productos que adquieren, que valoran lo natural, lo sano, lo sabroso. Y que saben elaborar platos originales donde lucir los increíbles matices de textura, melosidad, jugosidad y sabor que confiere black angus Cerdanya.
Carnicerías selectas que ofrecen a sus clientes, muy exigentes por cierto, productos delicatessen. saben lo que venden y lo prescriben con total confianza. Aciertan. Y sus clientes vuelven y repiten. En definitiva, en lugares que ofrecen y buscan lo mismo que tú: lo mejor. Con garantías.
La imagen de marca formula un discurso genuino e intransferible que dota de personalidad a sus mensajes de comunicación.
Comunicación web
Nunca dejará de sorprenderte La carne de black angus Cerdanya es un alimento nutricionalmente rico en proteínas y aminoácidos, en vitaminas del grupo b y en minerales como el fósforo y el magnesio. Numerosas funciones del organismo necesitan de estas propiedades: crecimiento, reparación de tejidos, salud de huesos y dientes, equilibrio de glóbulos rojos en sangre… Además su contenido en grasa es bajo y no saturado de manera que no eleva los niveles de colesterol y mejora la salud cardiovascular. A muchos poco les importa cuando enloquecen con su sabor, pero black angus Cerdanya se trata de una carne muy saludable y equilibrada.
Explicando también todos sus elaborados y especialidades.
Crear una página web con criterios de branding permite desarrollar estratégicamente todos los factores que de forma coordinada, que construyen la realidad Black Angus Cerdanya a ojos de sus clientes.
En una galaxia no muy lejana había una empresa con sus productos y servicios viviendo en el lado oscuro de la fuerza, hasta que un día…
adn studio somos una agencia creativa de comunicación que te ayudaremos a ganar tu particular «guerra de las Galaxias», haciendo de tus productos y servicios primera opción de compra. Aportamos soluciones de Branding, Comunicación publicitaria y Marketing online.
En adn studio te ayudaremos a impulsar tu negocio de la forma más efectiva con ideas innovadoras, notorias, eficientes y creativas. Nos entusiasmamos con cada proyecto, adoramos nuestra profesión, …y nos obsesionamos frecuentemente en alcanzar la excelencia de todo aquello que nos pide «vender».
¿Sabes cómo piensa tu cliente?
¿Qué le hace interesarse por tu oferta o impulsarle a comprar?
¿Te has preguntado cómo es su primera opción ideal?
No hay dos respuestas iguales, ni necesidades parecidas, por eso nuestras soluciones de comunicación NO son estandarizadas.
Si estás buscando alguien que te haga un logo, un folleto o una web, estás en el sitio equivocado. Si lo que necesitas es a un equipo capaz de pensar cómo comunicar tu negocio de la forma más efectiva, probablemente somos los colaboradores que andas buscando. adn studio somos una agencia creativa de comunicación en la que trabajamos para mejorar la comunicación de nuestros clientes. Avanzarse a la competencia, crear nuevos enfoques comerciales, atreverse a contar las cosas de forma más ocurrente e interesante.
Nuestro objetivo es claro, ayudarles a crecer y a mejorar los resultados a través de la comunicación y de la creatividad.
En adn studio somos expertos en crear valor, en convertir productos y servicios en experiencias vitales y memorables en la mente del consumidor. Nuestro trabajo consiste en comunicar de manera eficaz y en crear herramientas de marketing que logren interesar, convencer, transformar y vender.
Aportamos a nuestros clientes el esfuerzo continuo para decir las cosas de manera imaginativa, fresca, sorprendente y toda la creatividad para despertar el interés de usuarios y consumidores. Te ayudamos a convencer, a transmitir un beneficio ventajoso e irrenunciable en tus ofertas y a construir una imagen de marca diferenciada y preferible.
Desarrollamos la publicidad con mensajes capaces de cautivar a nuestro interlocutor. Nuestro tono de comunicación tiene la misión de sorprender, emocionar e impulsar la decisión de compra. Creamos promesas de comunicación simples, directas y vendedoras. Creamos la identidad para tu marca, imagen y comunicación corporativa.
En adn studio creamos el plan de comunicación paralelo al plan de marketing, o bien desarrollamos la estrategia de comunicación y sus creatividades para acciones concretas.
Interpretamos los objetivos de marketing e investigamos las motivaciones capaces de hacer reaccionar al consumidor.
Definimos los objetivos de la comunicación y damos forma a la «reason why».
Pensamos la forma más efectiva y memorable de transmitir el mensaje y establecemos cómo comunicar lo que queremos vender.
Desarrollamos las creatividades con objetivos reales y medibles: Concepto publicitario, creatividad, promesa de valor, imagen visual, textos publicitarios y diseño gráfico de todas las herramientas de marketing que vamos a necesitar.
Planificamos, ejecutamos y producimos todo lo necesario para desarrollar la comunicación: Spots, anuncios, promociones, catálogos, folletos, e-mailings, cartas, herramientas de comunicación on line, eventos, street marketing, webs, aplicaciones móvil, presentaciones corporativas, etc…
Utilizamos un método eficaz y contrastado para la creación de campañas, promociones, lanzamiento de productos, presentaciones, ofertas, branding, imagen corporativa, marketing directo, comunicación on-line, spots y anuncios…
Nuestra metodología está 100×100 orientada a obtener los resultados de marketing fijados en los objetivos comerciales. En todas las propuestas creativas nos guiamos por un criterio infalible: Si vende, vale.
Nos implicamos en todo el proceso.
Una trayectoria de más de 20 años y más de 1000 proyectos en casi todos los sectores, nos permiten ofrecer un alto grado de experiencia y excelencia en nuestros servicios de publicidad, diseño gráfico, comunicación creativa, marketing online y branding.
adn studio lo formamos un equipo creativo compuesto por expertos en branding, publicistas, diseñadores gráficos, diseñadores online, expertos en comunicación, un equipo de atención personal y otro de producción.
Somos un equipo con más de 20 años de experiencia y una visión muy clara de como debe ser la comunicación, notoria, directa, creativa, eficaz y rentable.
info@adnstudio.com – Tel. (34) 938 963 398
La necesidad de orquestar una campaña publicitaria de patrocinio surgió debido a que la cadena de supermercado padecía un problema común en la mayoría de las grandes empresas, un gran numero de entidades, ONG’s, clubs deportivos y asociaciones locales de ámbito cultural, se acercan a ellos pidiendo el patrocinio o aportaciones económicas para sus actividades. La campaña publicitaria de patrocinio sirvió para disciplinar esta práctica y para orquestar una gran campaña social, con el objetivo de beneficiar a todas las entidades en función del grado de implicación de sus miembros y de la capacidad de llegar a su público y comprometerlo. Con la estrategia definida, la campaña publicitaria de patrocinio conseguió apoyar las iniciativas sociales, culturales y deportivas de las poblaciones donde la cadena de supermercados tiene sus establecimientos y a su vez, mejorar la imagen de marca.
Mensaje de comunicación de la campaña publicitaria de patrocinio
Ahora al comprar en Can Torreta te conviertes en patrocinador solidario, pues hemos puesto en marcha una campaña publicitaria de patrocinio donde eres tú, quien decide a quien quieres dar la subvención. De esta manera , cada vez que hagas tus compras, haremos una donación directa al proyecto que tú decidas, hasta llegar al límite solicitado por la entidad.
Puedes pedir tu tarjeta de Patrocinador solidario en cualquiera de nuestros establecimientos y empezar hoy mismo con tu donativo. Si eres una entidad, contacta con nosotros y únete.
Concepto creativo de la campaña de patrocinio
Bajo el concepto: «Hazte patrocinador solidario», la creatividad de la campaña de publicidad se basa en mostrar a distintos beneficiarios que agradecen la donación a los clientes que hacen sus compras,la comunicación trabaja sobre la base emocional de la familiaridad, ya que quien hace la donación puede ser en la mayoría de ocasiones un familiar o amigo, que decide destinar el porcentaje de las compras a la entidad benéfica o asociación a la que pertenece. El concepto creativo de la campaña publicitaria de patrocinio se basa en el valor del altruismo:
María no lo sabe, pero el taller de cine y teatro lo has subvencionado tu.
El abuelo manuel no lo sabe, pero sus clases de gimnasia las has subvencionado tu.
Pedro y Pablo no lo saben, pero su equitación deportiva la has subvencionado tu.
Marta no lo sabe, pero el festival de danza lo has subvencionado tu.
El mensaje principal del folleto de la campaña de patrocinio dice: Ahora cada vez que haces tus compras en nuestros supermercados, hay alguien de tu familia que te da las gracias, porque puedes destinar un porcentaje de tu compra a patrocinar el equipo, entidad, ong, o asociación local que quieras, hasta 3000 euros por entidad y proyecto.
Participa con el programa Solidario Can Torreta y hazte patrocinador oficial contribuyendo a dinamizar nuestro tejido asociativo de tu zona.
Pide tu tarjeta de patrocinador solidario o dile a la cajera a quien quieres patrocinar .
El equipo de balonmano de tu nieto, la excursión de fin de curso de tu hijo, el taller de galletas de tus abuelos. Infórmate, encontrarás la mayoría de asociaciones culturales y clubes deportivos de nuestra zona.
Objetivos de la campaña publicitaria de patrocinio solidario de la cadena de supermercados
Permitió disciplinar y construir vínculos con la administración, entidades, ong‘s, clubs, asociaciones, entidades, etc.
Generó visibilidad y diferenciación respecto a la competencia que no atiende al tejido asociativo de la zona.
Aumentó la identificación, compromiso y motivación de los empleados.
Potenció otras acciones de marketing y comunicación de ámbito comercial.
Facilitó acceder a nuevos clientes que recibieron el carnet de fidelización.
Mejoró la imagen de marca de la cadena de supermercados.
Posicionó la cadena de supermercados en la solidaridad y compromiso con la sociedad desde la cercanía
Comunicación de la campaña de patrocinio a las entidades, cubs y asociaciones
La campaña publicitaria de patrocinio se orquestó en dos fases, una primera en la que en objetivo era atraer a las entidades , ONG’s, asociaciones y clubes locales, para ello se editó un folleto, un dossier y se llego a un acuerdo con los ayuntamientos para hacer una presentación pública del Programa Solidario.
Argumentos de la campaña publicitaria de patrocinio para convencer a las entidades
Hemos puesto en marcha una campaña de patrocinio donde son los clientes, quienes deciden a quién quieren dar una subvención. De esta manera, cada vez que hagan una compra, haremos una donación directa al proyecto de su entidad, si así lo solicitan. Si eres una entidad, contacta con nosotros y únete. Donaciones de hasta 3.000 euros a entidades locales
Ahora puedes recibir en forma de patrocinio de nuestros Supermercados hasta 3.000 euros, participando en la campaña de Patrocinio Solidario. Cuéntanos tu proyecto y inscríbete con tu entidad.
Mecánica de la campaña publicitaria de patrocinio
¿Cómo funciona?
Ahora cuando un cliente hace sus compras en nuestros supermercados, destina un porcentaje a patrocinar el proyecto de la asociación local que él decide. Ahora puedes inscribir tu entidad y recibir hasta 3000 euros. ¿Mi entidad se puede inscribir?
Es necesario que seas una entintado, asociación, club, ONG, escuela, equipo u organización que necesita el dinero para un proyecto sin ánimo de lucro.
Trabajar para un bien social local, como por ejemplo la cultura, el deporte, la infancia, las personas mayores, las personas con discapacidades, las enfermedades, la discriminación, la paz. ¿Cómo me apunto?
Es muy fácil. Sólo hace falta que nos envíes un informe con la memoria de tu proyecto y los datos para contactarte en el formulario que encontrarás en cantorreta.com, y en menos de una semana te responderemos. ¿Cómo cobraré las donaciones?
El dinero del patrocinio se entregarán en un acto solidario con presencia notarial a finales del presente año. Cada trimestre recibirá una notificación con el dinero recibido hasta la fecha. Condiciones
Cuanto más implicación haya por parte de su entorno social, más rápidamente logra el dinero que necesitan para llevar a cabo su proyecto.
Por lo tanto las condiciones no son nada restrictivas, al contrario. Sólo te pedimos:
Que hagas llegar a todos los miembros de su entidad, la tarjeta personalizada de patrocinador solidario. De esta manera, cada vez que vengan a comprar en nuestros supermercados, podrán destinar el porcentaje de patrocinio a vuestra entidad.
Colocar en vuestras comunicaciones, publicaciones, newsletter y carteles durante todo el año el anuncio, animando a tus interlocutores a hacer las donaciones al proyecto de la entidad.
Tener presencia en espacios públicos, carteles en los campos deportivos, entradas de teatro, vallas publicitarias.
Anunciarlo a los comunicados o en ruedas de prensa. Hacer eco al terminar el año a sus miembros.
La campaña de publicitaria de patrocinio se basa en el posicionamiento de la marca
La cadena de supermercados Can Torreta los distingue su compromiso con los clientes y su alto grado de implicación con el tejido asociativo de la zona, otra característica es que cuentan con los proveedores locales y siempre han sabido seleccionar los mejores productores y elaboradores de su entorno, por eso en los supermercados encuentras productos singulares, muchos de ellos únicos. Los supermercados ha renovado toda su imagen, este cambio responde a un relevo generacional, y también a la voluntad de seguir siendo después de 130 años unos supermercados de proximidad, pero sobre todo de confianza. Desde adn studio, apostamos por crear las campañas de publicidad alineadas a su estrategia de branding, para de este modo, en cada acción de comunicación reforzar su posicionamiento como marca.
Puedes ver el proyecto completo de branding AQUÍ >
Puedes ver otras campañas de la cadena de supermercados AQUÍ >